2
0
1 9
Programa ORATORIO DE NAVIDAD. OPUS 12 C. Saint-Saëns
Lucas 2:8-13 Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo, el Señor. Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: IIa.Coro: “Gloria in altissimis” (SATB) Lucas 2:13 ¡Gloria a Dios en las alturas! Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! Salmos 40:1 Pacientemente esperé a Jehová y se inclinó a mí. Juan 11:27 Señor, yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo. Salmos 118:26-28 Bendito el que viene en el nombre del Señor. Jehová es Dios, y nos ha dado luz. Mi Dios eres tú y en ti confiaré; Dios mío, te exaltaré.
VI. Coro: “Quare fremuerunt gentes” (SATB)
Salmos 2:1 ; Gloria Patri ¿Por qué se amotinan las gentes y los pueblos piensan cosas vanas? Gloria al Padre, gloria al Hijo y gloria al Espíritu Santo. Como era en un principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.
Festival Gloria The first Noel Carol of the bells Mary did you know? Solista: Erick Morales O Little town of Bethlehem Solista: Jeffrey Ortega Ángeles cantando están Santa la noche Solista: Ana Lucía Sulin Noche de paz Joy to the world O come, all ye faithful
C. Courtney arr. D. Forrest M. Leontovich arr. C. Courtney arr. D. Forrest arr. J. Rutter arr. C. R. Zimmerman arr. D. Forrest arr. J. Rutter arr. D. Forrest
Integrantes CAPELLA CANTORUM Sopranos: Ana Lucía Sulin Alejandra Sagastume Ana Julia Amato Rose Kovach
Altos: Elisa Barquín Daniela Quiñónez Megan Zink Roselvira Barillas Gabriela Cumez
Tenores: Erick Morales Jeffrey Ortega William Guzmán Joel Escobedo
Bajos: André Avalos Héctor Portillo David Véliz Rafael Dubois Sergio Melgar
CUARTETO ASTURIAS • Álvaro Reyes - violín 1 • Marlon González - violín 2 • Otto Letonia - viola Victoria Alejandra Reyes - Cello • Jorge Urrutia - contrabajo
Coro de Cámara
Capella Cantorum es un grupo coral de cámara que se inició en 1998 cuando un grupo de amigos se reúnen por el simple placer de cantar juntos. Después de algunos meses decidieron constituir una agrupación coral formal y realizaron su primer concierto en abril de 1999. Durante los 20 años de existencia del grupo, Capella Cantorum ha realizado una serie de conciertos anualmente en diferentes centros culturales y salas de concierto en Guatemala, El Salvador y Estados Unidos. Ha participado en los festivales corales nacionales e internacionales y compartido escenario con coros como Coro Monteverdi de Hamburgo, Coro Kantorei y Coro Renaissance de Estados Unidos. Actualmente Capella Cantorum está constituido por 20 cantantes experimentados, músicos dedicados mayormente al desarrollo del canto coral. El grupo cuenta con un amplio repertorio que incluye música de diferentes épocas y estilos como gregoriano, renacimiento, madrigales, espirituales, música contemporánea, etc. Capella Cantorum, bajo la dirección de Carlos Salazar y directores invitados nacionales y extranjeros, ha presentado varias obras corales en Guatemala: “Les Chansons de Roses” de M. Lauridsen, “Gloria” de A. Vivaldi, “Misa Lumen” de L. Maierhofer, “Misa Sunrise” de O. Gjeilo, “Flos Campi” de R. Williams, “Dreamweaver” de O. Gjeilo, “Misa Criolla” de A. Ramírez, “Gloria” de J. Rutter, “Alleluia” de E. Whitacre y esta noche nos complace presentar el “Oratorio de Navidad” de Camille Saint-Saëns.
Carlos Salazar DIRECTOR
Barítono guatemalteco. Biólogo de profesión y licenciado en música con especialidad en dirección coral, inició su experiencia musical desde temprana edad realizando estudios de piano, flauta y clarinete. A los dieciséis años se inició formalmente en el estudio del canto con maestros nacionales y posteriormente con maestros extranjeros, desarrollando su carrera como solista bajo la dirección de renombrados maestros en Guatemala y fuera de sus fronteras. Ha desarrollado su trabajo musical tanto en Guatemala como en México, Puerto Rico, República Dominicana, Centro América, Estados Unidos y Europa. Además se ha desarrollado como director coral desde 1993, dirigiendo el coro de la Escuela de Biología “Biocoro” de la Universidad de San Carlos de Guatemala; el coro “Variabilis” y el año 2015 fue invitado a dirigir la temporada sacra del Coro Nacional de Guatemala. Actualmente dirige el coro de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia de la Universidad de San Carlos de Guatemala y es el director y preparador vocal del Coro de Cámara “Capella Cantorum” desde hace veinte años.
www.capellacantorum.org
Cuarteto Asturias CUERDAS
El Cuarteto Asturias se formó en el año 2006 con la idea de hacer y difundir música de cámara en el país. Se ha presentado en los mejores escenarios de Guatemala y también en la Ciudad de México, Nicaragua y Canadá. Su visión artística tiene una amplia proyección social, la cual consiste en llevar la música de cámara a zonas desfavorecidas realizando con especial sensibilidad numerosas presentaciones en zonas marginales, en la calles y callejones, donde las personas no solo no tienen acceso a escenarios convencionales, sino que tampoco han tenido la oportunidad de aprender a tocar algún instrumento musical. De ahí que parte de su trabajo consista en realizar talleres de enseñanza dirigidos a niños y jóvenes de escasos recursos, sensibilizando y contribuyendo así en la educación musical de Guatemala.
Sergio Valle
P IA N I S TA
Pianista, compositor y arreglista guatemalteco, Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música con la maestra María Antonieta Bran. Estudió la Licenciatura en música en la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala, especializado en la Licenciatura en Piano, bajo la dirección de la Pianista Julia Solares. Como parte de su desarrollo artístico musical, también ejecuta la marimba, integrando la Marimba Nacional de Concierto y fue cofundador de la Marimba Contemporánea. Ha hecho presentaciones en la ciudad capital y varios departamentos de Guatemala, como también en la Universidad de Chiapas, México; la Universidad Nacional de Heredia, Costa Rica; la Universidad Nacional de Honduras y algunos escenarios en los Estados Unidos y Argentina. Su pasión por la música de cámara le ha llevado a participar como pianista acompañante de cantantes de ópera nacionales e internacionales, instrumentistas solistas y coros. Desde el año 2016 a la fecha a participado activamente como pianista con el coro de cámara Capella Cantorum, Estudio Coral y el grupo Ópera para Tod@s. En el 2019 asume el puesto de pianista acompañante del Coro Nacional de Guatemala.
Gustavo Véliz P IA N I S TA
Pianista guatemalteco, inicó sus estudios de piano desde muy temprana edad. Graduado de Maestro de Educación Musical del instituto Alfredo Colom. Además estudió guitarra clásica en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara. Es técnico afinador profesional de pianos e imparte clases de piano y guitarra. Actualmente es pianista de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en la ciudad de Guatemala.
www.capellacantorum.org
Priscila Steller-Mora A R PA
Arpista costarricense. Estudió bajo la tutela de la profesora Ruth Garita en el Instituto Nacional de Música de Costa Rica. Ha participado en la Orquesta Sinfónica Juvenil Centroamericana OJCA en 2009 y 2012, “Young Artist’s Harp Seminar” 2007 en Georgia, 10° y 11° Congreso Mundial de Arpa 2008 y 2011 en Amsterdam y Vancouver donde fue parte de la agrupación de arpas más grande del mundo para un Record Guinness, Festival de Arpa 2009 en México y el Festival de Música de Santa Catarina en Brasil, 2010. Ha tocado junto a artistas de renombre como Néstor Torres, Jairo, Il Divo y Christopher Cross. También fue parte, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá y el director italiano Elio Orciuolo, del montaje de la ópera Aida. En Guatemala, tocó y grabó junto al tenor Mario Chang en el 2015. Fue la arpista principal de la Orquesta Sinfónica de Heredia (solista en el 2010, arpista principal de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica, la Orquesta Filarmónica de Costa Rica y la Orquesta Sinfónica de Cartago, hasta finales del 2013). Actualmente es la arpista principal de la Orquesta Sinfónica de El Salvador, con la cual se presentó como solista para el V concierto de la temporada 2014.
Ana Rosa Orozco SOPRANO
Soprano galardonada por la Dante Alighieri como revelación 2002, y en el 2007 con la medalla de oro por trayectoria internacional en ópera italiana. En 2010 nombrada Master of Arts and Culture por el World Masters Committee de Korea. Ha interpretado diversos roles operáticos en Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica, Alemania e Italia. Ha participado en varias ocasiones en producciones de Capella Cantorum en obras como “Dreamweaver” de O. Gjeilo, siendo este un estreno para Guatemala. Forma parte del Colectivo “Ópera para Todos”. Entre sus maestros de técnica vocal se encuentran Bárbara Bickford, Zamira Barquero, Jimmy Demster, Natalia Biffis, Rogelio Riojas-Nolasco. Actualmente su maestro es Bernardo Villalobos. Ha sido maestra de canto, directora de los más importantes centros culturales de Guatemala, gestora y productora, coordinando obras escénicas y festivales de arte internacionales. Actualmente dirige el Walt Whitman American Center del IGA y el Coro “Voices of IGA”.
Leslie González SOPRANO
Soprano guatemalteca. Su formación vocal ha estado a cargo de maestros como Luis Felipe Girón May, Bernardo Villalobos, Carmela Altamura, Olivia Gorra. En Guatemala ha participado en diversos escenarios tales como: Festival Paiz, Festival del Centro Histórico, Festival de Junio. Solista en diversas obras que incluyen: Misa en Re Mayor Opus 86 de Antonin Dvorak, Misa de los Niños de John Rutter, Misa a Buenos Aires de Martín Palmieri. En 2016 fue parte del Programa de Verano en Altamura Center for the Arts & Cultures, en la ciudad de Nueva York; en ese mismo año participó en la “Gira por la Paz”, en Polonia. En 2017 participó en el VIII Festival Internacional de Bel Canto en Hidalgo, México. En 2018 participó como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional en la Sinfonía No. 9 en Re Menor, de Beethoven, entre otros. Recientemente participó en la Ópera El Murciélago de Strauss como parte de la Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica Nacional.
www.capellacantorum.org
Nicole Franco MEZZOSOPRANO
Nicole Franco Ralón nació el 30 de abril de 1997. A sus 21 años, inició sus estudios con el Profesorado en Enseñanza Media especializado en Música en la Universidad del Valle de Guatemala, y estudió simultáneamente canto operístico. Ha recibido talleres vocales con Bernardo Villalobos, Rogelio Riojas Nolasco y Adriana González, soprano guatemalteca ganadora del concurso Operalia 2019. Nicole ha pertenecido a diversos coros a lo largo de su trayectoria musical, entre ellos, Capella Cantorum, Ensamble, Prosodia, Voces del Valle y Coro Nacional de Guatemala. Participó en el festival coral Tlaxcala Canta 2017 en México y en el festival coral Alajuela Canta 2018, en Costa Rica. Asimismo, ha formado parte de producciones de la compañía de ópera Querido Arte. Formó parte del World Youth Choir en su sesión 2019 y en octubre de 2019, fue galardonada como “Artista Destacado del año 2019” por la Organización Premio Artista del Año en su edición XXXIX.
Pedro Pablo Solís TENOR
Tenor guatemalteco. Inicia sus estudios de canto en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara en el año 2007. Ganador del premio Artista Revelación en el primer concurso de canto Sinaloa, México 2009, el mismo año fue condecorado artista revelación de bel canto de la Societa Dante Alighieri y Hemeroteca Nacional. En 2014 formó parte de las clases magistrales de la gran soprano Montserrat Caballé, en Zaragoza, España. Se ha presentado en conciertos y recitales en escenarios de Guatemala, México, El Salvador, Costa Rica y San Francisco, Estados Unidos y Nicaragua. También ha sido el tenor solista en Requiem de Mozart, Magnificat de J. S. Bach y óperas como La Traviata de Verdi, entre otras. Es Co-fundador e impulsador del proyecto ÓPERA PARA TODOS.
Sergio Alvarado BARITONO
Barítono guatemalteco, nació el 14 de marzo de 1991. En 2008 inicia sus estudios musicales de solfeo, piano y canto en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara”. En 2010 ingresa a la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala como estudiante de la Licenciatura en Música con especialización en Piano. En 2014 inicia estudios de bel canto en la academia EnCanto, con el Mto. Massimo Pezzutti. Dentro de su experiencia como solista barítono se encuentra su participación en el Mesías de G. F. Händel,su interpretación de “Fígaro” en El Barbero de Sevilla de G. Rossini, su participación en Carmina Burana en 2015 y en el “Concierto para Italia” bajo la dirección del Mto. Gabriel Gil con la Orquesta Juvenil Municipal y ensamble de coros municipales en el Teatro Nacional y Teatro Municipal de Quetzaltenango en sus ediciones del 2014 y 2016, entre otros.
www.capellacantorum.org
Patrocinadores
www.capellacantorum.org ​https://www.facebook.com/CapellaCantorum/ @capellacantorumgt