1
Sexualidad Saludable
Pontificia Universidad Javeriana
Sexualidad Saludable, 2015
Conoce tus derechos Como seres humanos, todos tenemos derechos sexuales y reproductivos, derechos que son tan importantes como cualquier otro.
Valora tu cuerpo Tu cuerpo te pertenece. Es parte de ti, a través de él vives el mundo. Conoce tu cuerpo, observarlo, explóralo y escúchalo.
Riendas de la sexualidad Así como proyectas tu futuro profesional o el manejo de tu dinero, es importante que sueñes como deseas vivir tu sexualidad.
Tips para la sexualidad saludable La sexualidad debe ser sacada de las cobijas, del closet o de las “noches contigo mismo frente al computador”. Una vida plena, sana y digna es la que puede conjugar y unificar al individuo, en la comprensión y aceptación de todas sus realidades. Unificar la sexualidad al “resto de la vida” es buscar la libertad que tanto anhelamos, es caminar hacia la autonomía y lograr construir una comunidad humana que se regocije en el crecimiento y madurez de sí misma
Sección informativa l Sabías que los métodos de planificación para mujer tienen consecuencias secundarias como, dolor de cabeza, náuseas, alteraciones en el estado de ánimo, cambios en el ciclo menstrual y en la libido. l Sabías que el tamaño del pene no está
directamente relacionado con su placer sexual ni con el de su pareja. l Sabías que la ley 1257 del 2006 declara que la violencia sexual contra la mujer puede ser denunciable.
l Sabías que el celibato es una decisión
autónoma y que de hecho existen matrimonios célibes.