DESCRIPCIÓN SISTEMA ESTRUCTURAL El sistema estructural del Gimnasio Maravilla presenta una composición compleja. Un sistema esqueletal de acero se poya sobre una fuerte base de hormigón armado, que esta compuesta por las cimentaciones, el contrapiso de la planta de semisotano y unos muros de contención escalonados
(Imagen 1) Bovedillas de hormigón del contrapiso del semisotano
(imagen 4).Como se ha dicho anteriormente de la Sota decidió articular el campo de juegos con el nivel de la calle la cual se econtraba 12 m mas abajo. Por eso mismo, fue necesario hacer una excavación y sucesivamente posicionar unos grandes muros de contención,que al nivel
del
sotano se conectaban con las zapatas. El semisotano presenta unas columnas de hormigón armado, las cuales rigen el En 1960 los religiosos de La Salle encargaron el
m las cuales permiten liberar la luz necesaria para el
contrapiso formado por vigas de cuelge y
proyecto del Gimnasio Maravilla al arquitecto Alejandro
polideportivo que tiene 5 plantas y un semisotano. Las
viguetas armadas in situ sobre, los cuales se
de la Sota. El colegio, situado en Madrid en la calle
cinco plantas, describiendo la composición del edificio
apoyan unas bovedillas
Joaquin Costa, se presentaba como un reto debido al
de arriba hacia abajo, se presentan asi: unas oficinas
(imagen 1) logrando asi una losa aligerada.
desnivel de 12m existente entre la calle y el nivel del
en la quinta planta; en la cuarta ,que coincide con el
La estrucura restante es toda en acero con
parque de juegos. Este problema se ve resuelto por el
canto de las grandes cerchas, unas aulas y unos
columnas cuadradas huecas. Los contrapi-
arquitecto gracias al dibujo de una sección que articula
depositos; en la tercera y la segunda una biblioteca; en
sos, se articulan con vigas ipe 240, y ipe
el nivel del colegio con el de la calle. Para llegar a este
la primera el polideportivo; y finalmente el semisotano
300 con viguetas ipe 100, con la colocación
resultado de Sota crea un edificio de planta trapezoi-
que se ideó como cancha de hockey pero que
en el entrevigado metalico de panels de
dal, que tiene como protagonistas unas cerchas de 20
finalmente se convirtió en una piscina.
viroterm h. Estos paneles, con un tamaño de
(Imagen 2) Cerchas principales
150x50x5 cm estan compuestos por virutas
(Imagen 3) Cerchas puente
Espacio para folio
de hormigon