R A R A S
Dirección editorial, redacción, mercadotecnia, ventas, diseño y todo eso: Editorial Sad Face L. Letras Raras es una marca registrada. 2012. Año 2, número 4. Fecha de circulación: sepAembre de 2012. Revista editada y publicada por Editorial Sad Face y Her Majesty’s Entertainment. Domicilio conocido, código postal 90210. Prohibida su reproducción. Todos los contenidos originales aquí verAdos son propiedad de sus respecAvos autores y están protegidos por INDAUTOR todo poderoso… ¡Así que no te fusiles nada, o caerá sobre A la maldición de Tutankamon!
Literatura r
– e
–2– –4– –6– –9–
Música v
–
i
–23– Laberinto
Entretenimiento
s t
– Todo lo demás
a
LETRAS ¡Lean esta revista!
¿Realmente era tan malo el lobo? Rompimiento Sobre el otro yo ¡Adiós!
–15– Astorian Stigmata –16– Megadeth
–17– Ted –20– Dredd –22– Resident Evil: Retribution
PA R E N TA L
ADVISORY
EXPLICIT LITERATURE
Ejemplar digital gratuito.
1
- R E V I S T A
L E T R A S
R A R A S -
Libertad Castillo Diario: Día 6 Esta mañana desperté con la boca seca, las patas adoloridas y terriblemente hambriento. He terminado de pintar la cerca, pero los médicos jamás mencionaron que esta medicina fuera a ponerme tan ansioso… Yo sólo quería dejar de sentir esta indescriptible sensación de hambre… Jamás me sacio.
2
Avancé rápido por el bosque y llegué al destino antes que ella: la cabaña de la abuelita… Abrí la puerta dispuesto a ocultarme, pero cuando lo intentaba ella llegó y entonces corrí desesperado. No cupe en ninguna parte y al abrir el armario se me ocurrió una idea fatal: me puse la bata, me metí en la cama y
©Te x Ave ry
Después de meditar impacientemente en la penumbra de mi habitación decidí salir a buscar algo de comer. El sol radiante de medio día lastimó mis ojos… Caminé a ciegas a través del frondoso bosque que rodea mi guarida y entonces la vi… No sé si fue el sol, mi ayuno o los efectos de la medicina, pero la vi, con su bella caperuza roja, las manos ocupadas y… ¡Mirando las flores! No pudo pasar desapercibida, ¡lo intenté, lo juro por mi naturaleza! Pero aquel aroma de carne tierna, dulce y jugosa me guiaba. Decidí entonces que charlar sería la mejor manera de acabar con esto… ¡Pero no fue suficiente!
Literatura
–
Música
–
Entretenimiento
Cuando salí, la oscuridad me envolvía. Llegué a tientas a mi guarida y comencé a escribir.
lo
demás
¡Era buen muchacho después de todo!
Fue maravilloso: aquella carne tierna…
Todo
Ironía es ser más famoso como meme que como jugador de la NBA
esperé… Una corta plática me bastó. Su aroma era insufrible, así que decidí dejar a un lado la moral y me la comí.
–
¡Juro por lo más grande que tengo que es la última vez!
FIN LUCIDA ¡Qué briAsh!
Lucida es una familia de tipografías diseñada en 1985 por Charles Bigelow y Kris Holmes (sí, como el té y el detective respectivamente). Algunas de las variantes que puedes encontrar en tu procesador de textos son Blackletter, Bright, Handwriting y Unicode. Para los más geeks: Lucida Console es la tipografía oficial de la Blue Screen of Death de Windows y Lucida Sans Demibold es la del Mac OS X. Press any key to contiue_
3
- R E V I S T A
[!
L E T R A S
R A R A S -
por Julián Mitre
]!
Me encantaba hacérselo cuando estaba borracha porque se calentaba bastante, y aunque yo debía mantenerme sobrio para poder cuidarla valía la pena. De perrito era la posición que los dos preferíamos. Le ordené lamer la pared y ella obedeció sin dudarlo. Cuando la vi rozar el muro con su lengua me excité como nunca. Comencé a penetrarla con toda mi fuerza y sentí cómo su vagina se humedecía más de lo que ya estaba. Luego de un rato de embestirla tan duro como me era posible, mi pene resbaló y terminó por salirse. Sin perder tiempo lo tomé y lo dirigí hacia su coño, pero lo hice mal. —¡No! —gritó en cuanto sintió que mi glande le tocaba el ano. Juro que no lo tenía pensado. De no ser por su grito no se me habría ocurrido, pero ese no fue como un sí, un enorme SÍ que me obligó a empujar sin consideración alguna.
—¡NOOOOO! Gritó tan fuerte que seguro la escucharon todos a pesar de la música en la sala. No duré dentro de ella ni diez segundos. Se echó hacia adelante al tiempo que se retorcía y lloraba. Se hizo un ovillo y se llevó las manos al vientre. Me preguntó por qué lo había hecho, luego me mentó la madre. Cuando el dolor se le pasó un poco se sentó, buscó su pantalón, sacó de una de sus bolsas el billete que 4
Literatura
–
Música
–
Entretenimiento
–
Todo
lo
demás
le había dado para que pagara el taxi cuando se fuera y me lo aventó. Dijo que si ése era el precio por su culo, o algo así. Luego me tiró un par de cachetadas. La sujeté y traté de explicarle. Dijo que estaba sangrando. La abracé y le ofrecí disculpas. Nunca la había visto tan mal. Le llevó casi una hora calmarse. Se vistió y salió del cuarto. Un amigo se acercó para saber si todo andaba bien. Dije que ya se iba, que la acompañaría.
Julián Mitre (1983) es un cuentista potosino con relatos publicados en revistas digitales e impresas de México, Perú y Venezuela.
Mientras caminábamos ella seguía llorando y yo insistía con las disculpas. Se detuvo a vomitar. Cuando acabó me miró y dijo que yo le daba asco. Intenté abrazarla pero me empujó. Seguimos avanzando hasta llegar a la avenida. Pronto pasó un taxi y ella le hizo la parada. Abrió la puerta. Antes de que entrara le pedí perdón. Dijo que sentía que la había violado, que no deseaba volver a verme. Después subió y dio un portazo. Permanecí inmóvil hasta que el auto dejó de ser visible. Me puse muy triste al pensar que quizá la había perdido, que dejaría de amarme... Lloré un rato y luego volví a la fiesta.
5
- R E V I S T A
L E T R A S
R A R A S -
una ironía de Daniela Sánchez Muciño Llevo unos meses conociendo a Ana. Es una niña que se ha convertido en adulta y no se ha dado cuenta. Sigue pensando que los demás están en el mundo para complacerla y se siente insegura cuando un hombre al verla no le mira el escote, aunque claro, nunca lo expresa. Sigue pensando que ella es lo que proyecta y que mientras ella actúe convencida de lo que dice o hace triunfará. Todos los días se levanta y prende la radio, escucha las canciones de moda de una manera alegre mientras se acicala para ir a la oficina. Tiene treinta y cinco años y al igual que los otros chicos de su edad se ha sumado a las redes sociales. Todo esto lo sé porque lo ha mostrado en su información de Facebook: trabaja en Real Life Corp. y tiene una relación complicada, su cita favorita es “eres quien quieres ser” y su grupo preferido es Keane. Llevo semanas charlando con ella por el chat, incluso se ha abierto lo suficiente conmigo como para confesarme algunos de sus pensamientos e inseguridades. Siempre me busca cuando ha tenido un día difícil y likea mis fotos y comentarios. Pienso que es una gran amiga. El día de ayer, cuando la vi caminando en el pasillo, descubrí que íbamos al mismo curso de inglés. Sorprendida de no haberla visto antes, 6
Literatura
–
Música
–
Entretenimiento
–
Todo
lo
demás
me acerqué a ella. Cuando nuestras miradas se encontraron, y viendo yo en sus ojos el brillo del reconocimiento, le sonreí dispuesta a saludarle; ella sin más, siguió de largo sin voltear atrás. Desafortunadamente, ese día me la encontré varias veces, y en todas ellas tuvimos que ignoramos cortésmente.
Dicen que cuando conoces a tus contactos de Facebook en persona se acaba el mundo...
Me pregunto por qué habrá decidido pasar de largo. Tal vez temerosa de ser cuestionada y descubierta decidió seguir oculta tras un monitor. Quizá no se llama Ana, y en cambio tiene un nombre extraño que le avergüenza, o puede ser que no trabaja en donde dice que lo hace. A lo mejor no tiene ni la más remota idea de los libros que dice ha leído o de las películas que dice ha visto. Acaso no sabía cómo comportarse con una persona que, de alguna forma, conoce. A lo mejor pintar y escuchar música no son sus pasatiempos y, temerosa de ser descubierta, salió huyendo. A lo mejor sólo le interesa llenar sus vacíos con gente que conoce a distancia y que por lo tanto no le importa realmente, y sólo es atenta con aquellos que están dispuestos a brindarle su atención sin pedir nada. Es más, a lo mejor lo necesita, ¡la sociedad actual es tan d e c a d e n t e ! q u e fallidamente buscamos, muchas veces de manera inconsciente, un trago de alivio. Es como si a través de las personalidades fic tic ia s, e n un luga r donde eres sólo una parte reemplazable del engranaje social, muchos gritaran con sus construcciones que son especiales, o bueno, al menos es lo que intentan. El mundo actual enfrenta tantos problemas 7
- R E V I S T A
L E T R A S
R A R A S -
que por mucho es el tiempo más emocionante en el que pudimos haber existido. Aunque pensándolo bien, yo también decidí no hablarle, estaba a punto, pero… ofuscada, decidí mejor no hacerlo. Lo más seguro es que pasamos de largo porque las relaciones de Facebook no cuentan. No son la vida real, ni siquiera se parecen a ella. Y es allí donde las redes sociales adquieren su doble vilo. La disyunción entre herramienta de información y ficción es constante en su uso. Con todo, ¿qué parte de nosotros no es algún tipo de ficción? Vamos por el mundo pensando que somos algo, pero ese algo por siempre estará plagado de las ficciones que hacemos de nuestros verdaderos deseos, anhelos, inseguridades… Es decir, ¿cómo saber lo que realmente somos? Si después de todo, todo en nosotros está expuesto a ser un artificio. Es decir, mejor sigamos siempre en el mundo de ficción y al menos ahí explotémoslo al máximo. Y mientras estemos en él: ¡perdamos la verosimilitud! Seamos al máximo los personajes de Facebook que queremos ser. Incluso, lleguemos al punto de llamarnos Tormenta, Anhelo, o lo que sea que deseemos. Algo que sin duda la realidad humana todavía no está lista para sostener. Después de todo, vivimos en la época de la ficción.
Firma,
Tormenta. Encuéntranos en las redes sociales:!
Facebook.com/LetrasRaras Twitter.com/LetrasRaras 8
Literatura
–
Música
–
Entretenimiento
–
Todo
lo
demás
–Guy de Maupassant– Los dos amigos acababan de comer. Desde la ventana del café veían el bulevar muy animado. Les acariciaban los rostros esas ráfagas tibias que circulan por las calles de Paris en las apacibles noches de verano y obligan a los transeúntes a erguir la cabeza, incitándolos a salir, a irse lejos, a cualquier parte en donde haya frondosidad, quietud, verdor... y hacen soñar en riveras inundadas por la luna, en gusanos de luz y en ruiseñores. Uno de los dos –Enrique Simón– dijo, suspirando profundamente: –¡Ah! Envejezco. Antes, hace años, en noches como ésta, el mundo me parecía pequeño, era yo capaz de cualquier diablura, y ahora, sólo siento desilusiones y cansancio. ¡Es muy corta la vida!
¡Hijos de su madre.! Incluyeron este cuento para rellenar páginas...
Estaba ya un poco v e n t r u d o . T e n í a u n a e s p l e n d o r o s a c a l v a y cuarenta y cinco años, a p r o x i m a d a m e n t e . S u a c o m p a ñ a n t e – P e d r o Carnier– algo más viejo, pero también más ágil y decidido, respondió:
1850 – 1893
–Para mí, amigo mío, la vejez llegó sin avisarme; no lo noté siquiera. Yo vivía siempre alegre; siempre fui vigoroso, divertido, emprendedor, y continúo siéndolo. Como nos miramos al espejo todos los días, no advertimos los estragos de la edad, porque su obra es lenta, incesante, acompasada, y modiQica el rostro de 9
- R E V I S T A
L E T R A S
R A R A S -
una manera tan suave, tan continua, que resulta para cada cual imperceptible; no hay en su labor transiciones apreciables. Por eso no morimos de pena, como sin duda moriríamos advirtiendo en un instante los desmoches que sufre nuestra naturaleza en dos o tres años solamente. No podemos apreciarlos. Para que uno se diese cuenta de lo que pierde, seria necesario que pasara sin mirarse al espejo seis meses. ¡Oh! ¡ Qué sorpresa tan desoladora recibiría! "¿Y las mujeres, amigo mío? Son más dignas de compasión que nosotros. Yo compadezco mucho, con toda mi alma, compadezco sinceramente a esas pobres criaturas llamadas mujeres. Toda su dicha, todo su poder, toda su gloria, todo su orgullo, toda su vida se reducen a su belleza, que dura diez años. "Yo envejecí sin darme cuenta, me creía un adolescente aún, mientras andaba ya rondando la cincuentena. No padeciendo ningún achaque, ninguna dolencia, ninguna debilidad, vivía como siempre, dichoso y tranquilo. "La revelación de mi vejez se me ofreció de una manera sencilla y terrible, que me dejó anonadado, aturdido, macilento durante una temporada. Luego, acabé resignándome, y aquí me tienes otra vez tan fresco. "Como nos acontece a todos, los amores turbaron con frecuencia mi tranquilidad, pero un amor, uno principalmente, me llegó a lo vivo.. ¡Qué mujer aquella! La conocí a la orilla del mar, en Etretat, un verano, hará doce años aproximadamente, poco después de terminada la guerra. Nada tan delicioso como aquella playa, tempranito, a la hora del baño. Es pequeña, redonda como una herradura; la rodean altas costas blanquecinas horadadas por los rudos embates de las olas, formando esas aberturas extrañas que se llaman las Puertas: una, enorme, avanzando en el mar su estructura gigantesca; la otra, enfrente, achatada, como si se hubiese acurrucado. "Numerosas mujeres, formando espléndida muchedumbre, se reúnen y se apiñan sobre la estrecha extensión pedregosa que cubren de vestidos claros, convirtiéndola en un jardín cercado por altas peñas. El sol cae de lleno sobre las costas, sobre las sombrillas de brillantes matices, sobre el mar de un azul verdoso; y todo aquello es alegre, vivo, encantador; todo sonríe a los ojos. "Plácidamente sentadas junto al agua, vemos a las bañistas. Bajan envueltas en sus peinadores de franela, que abandonan con airoso y resuelto ademán en cuanto llegan a la franja espumosa de las olas tranquilas. Entran en el mar, avanzando rápidamente hasta que un estremecimiento frío y delicioso las detiene 10
Literatura
–
Música
–
Entretenimiento
–
Todo
lo
demás
y las turba un instante, produciéndoles una breve sofocación. "Pocas bellezas resisten al examen que permite un baño. Allí se las juzga, se las analiza desde los pies hasta el pelo. Sobre todo, la salida es terrible, porque descubre todas las imperfecciones, aun cuando el agua de mar es un poderoso remedio para las carnes lacias. "La primera mañana que vi en el baño a la mujer que debía enamorarme como ninguna, me dejó ya encantado y seducido. Sus líneas eran perfectas y sus formas bien pronunciadas y Qirmes. Además, hay rostros cuyo encanto nos penetra y nos domina bruscamente, invadiéndonos, conquistándonos de pronto. Imaginamos que aquella mujer es la que debe hacernos felices, que sólo nacimos para quererla y adorarla. En aquel momento sentí esa extraña sensación, esa violenta sacudida que nos dice: «Aquí está la única, la deseada». "Me hice presentar a ella, y bien pronto me hallé apasionado como nunca –ni hasta entonces, ni después– lo estuve. Sus encantos me abrasaban el corazón. "Es a un tiempo delicioso y terrible verse de tal modo poseído, dominado por una mujer. Es casi un suplicio, y asimismo es una dicha incomparable. Su mirada, su sonrisa, los cabellos de su nuca oscilando traviesos, los menores ¿Envejecer? ¡Eso no detalles de su rostro, sus gustos m á s i n s i g n i Q i c a n t e s m e es problema cuando desconcertaban, me arrebataban, eres Dorian Gray! me enardecían. Ella era mí dueña, mi voluntad era suya y suyo todo mi ser; me atraía, esclavizándome, con sus palabras, con sus ojos, con sus ademanes, hasta con sus vestidos y con sus adornos; todo lo que la hermoseaba, ejercía sobre mí una inQluencia diabólica. "Me hacia suspirar su velillo puesto sobre un mueble, me desconcertaban sus guantes abandonados sobre un sillón. La hechura y la elegancia de sus vestidos me parecían inimitables. Ninguna mujer llevaba sombreros como los suyos. "Era una mujer casada. Su marido iba
11
- R E V I S T A
L E T R A S
R A R A S -
todos los sábados a verla para volverse los lunes. Aquellas visitas no me apuraron: vi siempre al marido con la mayor indiferencia. No me daba celos. Ignoro el motivo; pero jamás hombre alguno de los que traté inQluyó tan poco, tuvo tan poca importancia en mi vida, ni ocupó menos mi atención. "¡Cuánto la quería! ¡Qué apasionado estaba yo por aquella mujer! Y ¡qué bonita era! ¡Qué graciosa! ¡Qué joven! Era la juventud, la elegancia, la frescura misma. Nunca pude convencerme, como entonces, de que la mujer es una criatura deliciosa, Qina, elegante, delicada, hecha con todos los encantos y todos los primores. Nunca pude convencerme, como entonces, de la belleza seductora encerrada en la curva de una mejilla, en el mohín de unos labios, en los repliegues de una oreja, en la forma del órgano estúpido que se llama nariz. Aquello duró tres meses, al cabo de los cuales me fui a los Estados Unidos con el corazón traspasado. Su recuerdo no me abandonaba, persistente y triunfante. "Aquella mujer me poseía de lejos como de cerca me había poseído. Pasaron los años, pero no la olvidé. Su encantadora imagen se ofrecía constantemente a mis ojos, no se borraba ni un solo instante de mi pensamiento. Aquel amor inextinguible me dominaba; era un cariño constante y Qiel, una ternura tranquila, como la memoria venerada y dulce de lo más hermoso, de lo más encantador que había conocido yo en mi vida. "¡Doce años representan muy poco en la existencia de un hombre! Tanto es así, que apenas podemos darnos cuenta de que pasan. Uno tras otro, los años transcurren a la vez apacible y atropelladamente, lentos y precipitados; parecen interminables y se acaban en seguida. Se van sumando con tanta rapidez, se empujan y suceden de tal modo, que no dejan casi un rastro perceptible. Desvanecidos a la sombra de nuestros deseos, de nuestros
12
Literatura
–
Música
–
Entretenimiento
–
Todo
lo
demás
afanes, pasan de continuo. Y si queremos volver atrás los ojos para discurrir acerca del tiempo que ha pasado, no podemos darnos clara explicación de cómo envejecimos. La vejez sorprende al hombre un día, y el hombre se pregunta de dónde sale aquella triste compañera, que no le abandonó un solo instante. "Al cabo de doce años, me pareció que habían pasado sólo algunos meses desde aquel verano delicioso en la encantadora playa de Etretat. De regreso en París, un día de la última primavera, me fui a Malsons-‐LafQitte para comer con unos amigos. En la estación, casi al momento de ponerse en marcha el tren, subió al vagón una señora obesa, escoltada por cuatro niñas. Apenas me digné mirar a la madre llueca, tan abultada, tan redonda, tan moQletuda, tan poco interesante, que remolcaba con diQicultad su respetable mole y su numerosa descendencia. "Respiró agitada, como si estuviese ahogándose, fatigada por la prisa que se dio para llegar a tiempo. Las niñas comenzaron a charlar. Yo, desdoblando un periódico, empecé a leer. "Acabábamos de pasar la estación de Asnières, cuando mi compañera de viaje me interrogó de pronto: "–Dispense usted la pregunta, caballero: ¿No es usted el señor Carnier? "–Sí, señora. "Entonces ella soltó la risa; una risa franca de mujer tranquila y modesta. Pero noté en su acento un asomo de triste desencanto, al preguntarme: "–¿No me conoce usted? "Dudé de contestar. En efecto, creí haber visto en alguna parte aquella cara: sus facciones me recordaban algo, alguien... Pero, ¿quién? ¿Dónde? ¿Cuándo las había visto? "Y respondí: "–Efectivamente... Creo... sí... no... Yo la conozco a usted; no hay duda... Si me diera usted su nombre... "Ella, ruborizándose un poco, pronunció: "–Julia Lefévre. "Nunca he recibido impresión tan violenta. Me pareció que todo acababa para mí en un segundo, como si de pronto se hubiera desgarrado ante mis ojos un 13
- R E V I S T A
L E T R A S
R A R A S -
velo tras el cual se me revelarían desventuras amenazadoras y terribles. "¡Era ella! Una señora obesa y vulgar, ¡ella! Y habla lanzado al mundo aquella nidada, ¡cuatro niñas!, durante mi ausencia. Las criaturas me asombraban tanto como su madre. Obra suya; eran los retoños de su vida. Crecieron y ocupaban ya un lugar en el mundo; mientras la deliciosa hermosura, la maravilla de gracia y belleza que yo conocí, se había desvanecido, ya no inspiraba ningún entusiasmo. ¿Cómo se realiza una transformación tan espantosa en tan breve tiempo? En un día..., porque hubiera jurado que horas antes la vi como era... ¡y la encontraba de pronto cambiada! ¿Es posible? Un sufrimiento, una congoja me oprimía el corazón, y también una protesta indignada, rebelándome contra la Naturaleza, contra esa obra infame de brutal destrucción. "La contemplé angustiado. Luego, al oprimir su mano, acudieron lágrimas a mis ojos. Lloré su juventud perdida; lloré su muerte. Había muerto la que yo conocí, la señora moQletuda y abultada que se me presentó era otra; ¡yo no la conocía! "También ella, emocionándose, balbució: "–He cambiado mucho, ¿no es verdad? Así es el mundo; ¡todo pasa! Ya lo ve usted; ahora soy una madre solamente, una madre cariñosa, una madre buena. Lo demás, pasó, acabó, no volverá. ¡Oh! Ya supuse que usted no me reconocería si por casualidad nos encontráramos, como ha sucedido. También usted ha cambiado bastante. Tuve que Qijarme bien, que reQlexionar mucho, que discurrir algo para estar segura de no engañarme. Tiene usted ya el pelo blanco. Naturalmente. ¡Hace mucho tiempo! Mi niña mayor, tiene diez años. ¡Hace ya doce años! "Y la vida se me apareció rápida, como un viaje en ferrocarril. "Llegamos a Maisons-‐LafQitte. Besé la mano de mi amiga. En mi conversación con ella sólo se me habían ocurrido vulgaridades; no encontré ni una frase feliz. Estaba demasiado aturdido para reQlexionar. "Por la noche, y aprovechando un cuarto de hora que mis amigos me dejaron solo, contemplé detenidamente mi rostro en un espejo. Y acabé recordando mi Qisonomía como era en otro tiempo; imaginé mis bigotazos y mis cabellos negros, mis facciones juveniles, mis ojos penetrantes... "Ya todo había cambiado. Me hallé viejo. 14
"¡Adiós!"
Literatura
–
Música
–
Entretenimiento
–
Todo
lo
demás
Astorian Stigmata es una banda de dark indie rock originaria de Pennsylvania que se ha dado a conocer principalmente a través de las redes sociales y que cada día va acumulando una base de seguidores más amplia. Su sonido podría definirse como una mezcla desigual entre Modest Mouse y The Cure, aunque en trabajos más recientes se han inclinado un poquito hacia el synth-pop, con sonidos e imágenes que recuerdan un filme de Tim Burton. Actualmente los únicos miembros oficiales de Astorian Stigmata son Dennis Condusta y DJ Laury, y este mes estrenan su nuevo EP A Dark Summer’s Sunrise, del cual se desprende el sencillo “The Dancing Dead”, que se puede escuchar gratis en su página de Facebook o comprar a través de iTunes.
Luego de cuatro años de ausencia regresa GIGANTOUR. Este año estará conformada por Mötorhead, Volbeat, Lacuna Coil y, por supuesto, Megadeth. ¿Ya siguen a Cris5na Scabbia en Instagram? La encuentran como @missscabbia
Facebook.com/AstorianS5gmata Soundcloud.com/Astorian-‐S5gmata
15
Gene Simmons y Paul Stanley siguen alimentando la expectativa sobre el próximo lanzamiento de su nuevo disco, Monster, en octubre de este año; actualmente se encuentran de gira con Mötley Crüe en una cruzada que ellos mismos han bautizado como The Tour, la cual llega este mes al Foro Sol de la Ciudad de México. Según Simmons, en cuanto finalicen esta serie de conciertos KISS se embarcará en una nueva gira para promocionar Monster.
r, illo de Monste El primer senc edes lujah”, ya pu “Hell or Halle YouTube. encontrarlo en
16
Durante décadas Metallica y Megadeth han protagonizado una de las rivalidades más sonadas en el mundo del rock, y las cosas no siempre han sido tan cordiales como lo son hoy entre Dave Mustaine y sus ex-‐compañeros Lars Ulrich y James Hebield. Como para no quedarse atrás, Megadeth regresa a la Ciudad de México a casi un mes de los conciertos de aniversario que Metallica ofreció (y agotó) en el Palacio de los Deportes. El concierto que ofrecerán en el nuevo Pepsi Center es parte de la gira promocional de TH1RTE3N, su más reciente álbum. Anteriormente en esta revista hemos comentado que de unos años para acá Mustaine ha arrojado material de más calidad y más fiel a sus orígenes que los chicos de Metallica, que no terminaron de convencer con e l D e a t h M a g n e 5 c y decepcionaron con Lulu, su colaboración con Lou Reed.
- R E V I S T A L E T R A S R A R A S -
Literatura
–
Música
–
Entretenimiento
–
Todo
lo
demás
En 1985 un niño solitario llamado John Bennei pide un deseo a una estrella fugaz: que su mejor amigo, su osito Teddy, cobre vida. ¿Pues qué creen? Que se le concede y el oso empieza a moverse y a hablar con la voz de Seth MacFarlane. Pronto el milagro se convierte en chisme y Ted se convierte en una celebridad. VeinAsiete años después John (Mark Wahlberg) comparte su departamento con Ted –que se ha vuelto vulgar, vicioso y haragán– y lleva una relación más o menos estable con Lori (Mila Kunis), quien no ve con muy buenos ojos la influencia que el oso ejerce sobre su novio. Éste es el argumento de Ted, el largometraje debut de Seth MacFarlane (creador de las series animadas Family Guy y American Dad), quien le ha apostado al mundo del cine con una película orientada al público adulto encabezada por un personaje bastante singular: un osito de felpa. La cinta causó gran expectaAva desde su anuncio y sin duda alguna es de las comedias más esperadas del verano. Para los fans del trabajo televisivo de MacFarlane Ted es un rtulo que no pueden dejar de ver.
Nop. No estoy buscando en YouTube la escena de Mila Kunis y Natalie Portman en Black Swan...
es n é i b m a t s Mila Kuni iffin r G g e M la vo z de uy, es G y l i m a F en eg a u j y , k e e me dio g ft. a r c r a W f World o ¿ Dó
ésas? s una de o im u g e s nde con
17
- R E V I S T A
L E T R A S
T O T A L
R A R A S -
R E C A L L!
El mes pasado se estrenó el remake de Total Recall, y desde el primer momento surgieron las comparaciones con la cinta original de 1990 estelarizada por Arnold Schwarzenegger. Aunque la dosis de acción es similar a la de su antecesora, esta nueva interpretación del cuento “We Can Remeber It For You Wholesale”, de Philip K. Dick, hace a un lado elementos icónicos como el viaje a Marte y el reactor oculto bajo el Olympus Mons en un esfuerzo por ser más fiel al material de origen (aquí el conflicto es más bien políAco). Está más o menos, pero no logra rebasar la nostalgia por la original… Quizá lo mejor es que salen Kate Beckinsale y Jessica Biel.
¡HEY!
Pa’ que vean que no todas las bonitas son tontas... Antes de ser una de las actrices más guapas de Hollywood y aparecer en un titipuchal de revistas de moda, Kate Beckinsale persiguió una carrera literaria y ganó dos veces seguidas el Premio W.H. Smith para Jóvenes Escritores. Por si fuera poco, habla fluidamente cuatro idiomas. 18
Literatura
–
Música
–
Entretenimiento
–
Todo
lo
demás
Amigos, éste es el fin del mundo como lo conocemos... No, señor Eliot, solamente es una película:
Seeking a Friend for the End of the World Este verano Steve Carell está de regreso en la pantalla grande con la dramicomedia Seeking a Friend for the End of the World, donde lo acompaña la anoréxica de Keira Knightley. El argumento va así: en un día cualquiera de un año cualquiera el gobierno de los Estados Unidos anuncia que un enorme asteroide se dirige a la Tierra e impactará en cuesAón de tres semanas. El cataclismo es inminente, pues todos los intentos por desviarlo o destruirlo han fracasado. Dodge Petersen (Carell) es una de millones de personas que escuchan esta noAcia sin saber a ciencia cierta qué hacer, pero la que sí lo sabe es su esposa, Linda (Nancy Carell), que de inmediato lo abandona para vivir el Aempo que le resta con alguno de sus amantes. Triste y solo, Dodge regresa a su vida normal y mira con impotencia la manera en que sus compañeros del trabajo y sus vecinos afrontan los úlAmos días, y es en este escenario tan desolador que conoce a la mujer que podría ser el (úlAmo) gran amor de su vida: Penny (Knightley). 1888
–1965
¡Santo Dios! ¡Suena como Impacto Profundo!
¡Ni Dios lo quiera!
Pinches chistosos...
19
- R E V I S T A
DREDD
L E T R A S
R A R A S -
Joseph Dredd es el personaje principal del cómic Judge Dredd, creado por John Wagner y Carlos Ezquerra en 1977 para la revista de ciencia ficción 2000 AD. Dredd es uno de los Jueces de Mega-‐City One, una fuerza de élite que patrulla las calles y cuyos miembros Aenen la facultad de arrestar, juzgar, sentenciar e incluso ejecutar a los criminales al momento. Este casi utópico sistema de jusAcia es el motor de las aventuras de Dredd y sus aliados y el que ha hecho de la historieta uno de los rtulos más exitosos del mercado del Reino Unido. Desafortunadamente, este personaje no tuvo tanta suerte cuando Hollywood quiso llevarlo al cine en 1995 de la mano de Sylvester Stallone, quien entre otras atrocidades rompió con el sacrosanto mandamiento de nunca quitarle el casco al juez. La trama y el resto del reparto tampoco ayudaron gran cosa y al final Judge Dredd pasó a la historia como uno de los peores filmes de ese año. Luego de este desastre críAco y comercial a nadie le quedaron ganas de inverAr en otra película inspirada en este cómic, no obstante, hace un año ¡Yo soy la ley! comenzó a correr el rumor de que el Y al que no le personaje podría volver al cine guste vaya a ch... después de todo y este mes la amenaza se hace realidad con el estreno de Dredd, el nuevo engendro de DNA Films y Lionsgate. Ignorando por completo la película de Stallone, esta cinta arranca durante la guerra que los Jueces libran contra Ma-‐Ma (Lena Headey), una traficante que ha inundado las calles de Mega-‐City One con una droga llamada Slo-‐Mo, que Aene el diverAdo efecto de hacer que todo se vea en cámara lenta. Pronto la tarea de detener a esta reina del bajo mundo queda en las manos de Joseph Dredd (Karl Urban) y su novata compañera Cassandra Anderson (Olivia Thirlby).
s de historieta, A diferencia de otros héroe eal. Actualmente r po em 8 n e e ec ej nv e d Dred rumora que 8ene más de 70 años y se ir. dentro de poco podría mor 20
Literatura
–
Música
–
Entretenimiento
–
Todo
lo
demás
RED LIGHTS! Simon Silver (Robert De Niro) es un famoso psíquico que luego de un Aempo fuera de las escena pública hace una escandalosa reaparición. Al mismo Aempo cae en la mira de Margaret Matheson (Sigourney Weaver) y Tom Buckley (Cillian Murphy), dos invesAgadores de lo paranormal resueltos a demostrar que las supuestas habilidades de Silver no son más que un elaborado fraude. No obstante, su empresa de pronto se ve plagada por inexplicables fenómenos y ocurrencias que los lleva a poner en duda sus acusaciones contra el popular psíquico. Red Lights (o Poderes Ocultos) es el trabajo más reciente del cineasta español Rodrigo Cortés, quien basó a sus “cazacharlatanes” en el trabajo de James Randi, un mago canadiense que tras reArarse se dedicó a desmenAr milagros, apariciones, fantasmas y ese Apo de cosas.
Hysteria es una comedia románAca inspirada en la vida del doctor inglés Mor8mer Granville, quien se hizo legendario en el siglo XIX por la invención del vibrador... Sí: del vibrador. Resulta que en aquel entonces la comunidad médica tenía la creencia de que las mujeres sufrían una histeria muy parAcular que se trataba masajeando el área pélvica lenta y repeAdamente hasta que la persona alcanzaba una “convulsión relajante”. Lo que en realidad sufrían aquellas mujeres era frustración sexual y el remedio era nada menos que una masturbación. Hacia el año 1880 el doctor Granville ideó un aparato que permiAría a las damas esAmular esta área de su anatomía en la privacidad de su hogar y así liberar toda la tensión que llevaban acumulada: el vibrador. Esta película, estelarizada por Hugh Dancy y maggie Gyllenhaal, presenta una diverAda dramaAzación de los eventos que llevaron a Granville a realizar su notable descubrimiento.
21
- R E V I S T A
L E T R A S
R A R A S -
R E T R I B U T I O N
Preparen las armas porque sigue la mata dando y como los zombis son casi, casi reciclables este mes se estrena la nueva entrega de la saga zlmica de Resident Evil, que en esta ocasión viene con el subrtulo Retribu5on. Ésta es la quinta película basada en la exitosísima serie de video juegos del mismo nombre, y al igual que todas las anteriores viene dirigida por Paul W.S. Anderson y estelarizada por Milla Jovovich como la misteriosa y cada vez más exagerada Alice (aunque ésta no pasea por ningún país de las maravillas). Retribu5on es secuela directa de los eventos de AVerlife (la cuarta parte) y sigue la lucha de Alice contra la siniestra corporación Umbrella, que pese a lo sucedido anteriormente sigue siendo tan poderosa como siempre. En esta ocasión le toca hacerla de villana a la legendaria Jill ValenAne (Sienna Guillory), quien está bajo el control mental de Umbrella tal como se le vio en Resident Evil 5 (hasta con el mismo trajecito pegado y escotado –yummy–). También se rumora que Albert Wesker (Shawn Roberts) podría hacer una nueva aparición… Ya saben: estos villanos nunca mueren. Como se ha venido manejando con cada entrega de esta franquicia, Retribu5on trae de vuelta a personajes vistos anteriormente en la pantalla grande y a otros que todavía no hacían el salto de los juegos al cine. Entre los segundos podemos mencionar a Leon S. Kennedy (Johann Urb), Barry Burton (Kevin Durand) y a la siempre elegante Ada Wong (Li Bingbing), quien estará luchando contra Jill al lado de Alice. De los rtulos anteriores regresan Carlos Olivera (Oded Fehr) y Rain Ocampo (Michelle Rodríguez), mientras que Chris y Claire Redfield fueron a la congeladora hasta nuevo aviso.
Este año toc ó película y juego: en octubre se estrena
Resident Evi l6
22
Literatura
–
Música
–
Entretenimiento
–
Todo
lo
demás
¿Es verdad que están haciendo otra película animada de Dragon Ball Z? Es verdad. Aunque aún no se sabe gran cosa, se estrenará en 2013 y será la primera producida en 10 años. dragonball2013.com! 23
r
e
v
i
s
t
a
LETRAS
®
R A R A S Todos los derechos reservados Editorial Sad Face Her Majesty’s Entertainment septiembre 2012
SAD
F A C E!
E D I T O R I A L
H
e r
M
a j e s t y ’ s -‐ E n t e r t a i n m e t -‐