Imprimir - La Venezuela bogotana se organiza para el 7 de octubre
1 de 3
http://www.semana.com/Imprimir.aspx?idItem=264652
12/09/2012
La Venezuela bogotana se organiza para el 7 de octubre POR: DANIELLA MENDOZA, COLABORADORA DE SEMANA
ELECCIONES Para nadie es un misterio la cantidad de venezolanos que viven en Colombia, ni siquiera para Enrique Capriles y su Comando Venezuela, quienes se han propuesto organizar los 6.000 electores que tienen en este país. "Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó la ley respetando la virtud y honor" Con una mano en el pecho y la otra balanceando una cerveza y un cigarrillo Belmont, un chico canta el himno nacional de Venezuela con un fervor que jamás sintió cuando lo obligaban a cantarlo en el patio de su colegio en Caracas, como es la costumbre en Venezuela. El café Grano Verde, de dueños venezolanos y consagrado punto de venta de tequeños y arepas, está a reventar de gente. La mayoría lleva la camiseta de la selección nacional de fútbol y la gorra tricolor que identifica al candidato presidencial de oposición, Henrique Capriles. Sobre una pantalla enorme se proyecta el partido de fútbol entre Venezuela y Perú, pero desde la calle resulta difícil ver qué está pasando. Hay tanta gente, todos venezolanos y casi todos conocidos entre sí, que al menos la mitad de ellos ven el partido desde la acera de la carrera 14. ¡Gooooool! Se revientan los parlantes, se alzan brazos, vuelan gorras y se derrama cerveza. Casi se termina el primer tiempo y logramos anotar nuestro primer, y único, punto del partido. Todo el mundo sonríe y dice cosas como "yo sabía que Arango iba a estar a la altura, yo sabía". Piden más cerveza, se sirven mas ron (están felices porque ahora un almacén de cadena trae Santa Teresa y Cacique, las marcas nacionales) y brindan a la salud de Arango. Una cerveza y el frío bogotano rompen el hechizo creado por tanta jerga venezolana (pana, no joda, coño, sí va, brother). No es Caracas. Una pareja que conversa también recuerda que es Bogotá. 03/03/2014 05:37 p.m.