La Prensa_11062020

Page 1

La Prensa FLORIDA CENTRAL

laprensafl.com Semana 11 al 17 de junio de 2020

SALUD. Desconfianza en las vacunas gran reto para la inmunidad colectiva frente al COVID PÁG.15

407-481-0066 | 863-419-7700

84331-1

¿Cada vez más cerca la estadidad para Puerto Rico? Primer Plano. La mayoría de puertorriqueños residentes en la Florida quieren que la Isla se convierta en el estado 51 de la Unión Americana. Por años el estatus de Puerto Rico se ha querido cambiar por eso la gobernadora Wanda Vázquez anunció el 16 de mayo que celebrará un referéndum el 3 de noviembre. PRIMER PLANO PÁGS.4-5

Bertica Cabrera Morris y su pasión por la política PÁG.9

Parques comienzan actividades Los visitantes están entusiasmados con la reapertura, pero guardan las medidas de seguridad. Este sector de la industria de La Florida enfrenta muchos desafíos PÁG.5

84330-1

ENTREVISTA CON MARITZA BELTRÁN

407-481-0066 Orlando | 863-419-7700 Davenport 407-481-0066 | 863-419-7700


[ 2 ] 11 al 17 de junio de 2020 / La Prensa - www.laprensafl.com

ATENCIÓN BENEFICIARIOS DE MEDICARE

¿DESEARÍA PODER CAMBIAR SU

PLAN MEDICARE ADVANTAGE?

Earvin “Magic” Johnson Defensor del cuidado de la salud

AÚN PUEDE SER POSIBLE.

¡AVERIGÜE CÓMO HACERLO! ¡Aún puede haber tiempo para unirse a nuestro equipo! Simply Healthcare ofrece planes Medicare Advantage con una amplia red de médicos y especialistas, los beneficios de calidad que desea y un equipo de servicio especializado al afiliado para atenderlo.

Simply Healthcare ofrece una variedad de planes con beneficios en los que puede confiar, incluyendo: $0 copago en medicamentos con receta Niveles 1 y 2 $0 o bajo copago para visitas al médico primario y especialistas $0 copago para beneficios dentales, incluyendo dentaduras, endodoncias, ¡y AHORA IMPLANTES y CORONAS! ¡Obtenga hasta $80 al año a través del Programa de Salud y Recompensas de Simply! Hasta $70 al mes para artículos sin receta (OTC), ¡lo que representa $840 al año! $0 copago para acupuntura

¡Llámenos para saber si todavía es elegible!

1.800.224.5706 / TTY: 711

• mysimplymedicare.com

Condados Orange, Osceola y Seminole. Simply Healthcare Plans, Inc. es un plan de atención médica coordinada con un contrato Medicare y un contrato Medicaid con la Agencia de Administración de Cuidado de la Salud (AHCA) del estado de la Florida para proveer o coordinar los beneficios a ser proporcionados a los afiliados. La inscripción en Simply Healthcare Plans, Inc. depende de la renovación del contrato. Cada año, Medicare evalúa los planes basado en un sistema de calificación de cinco estrellas. No discriminamos, excluimos, ni tratamos a las personas de forma diferente en base a raza, color, nacionalidad, sexo, edad o discapacidad para nuestros programas de salud y actividades. ATTENTION: If you speak English, language assistance services, free of charge, are available to you. Call 1-877-577-0115 / TTY: 711. Endoso pagado. Interpretación por actor pagado. Y0114_20_119137_U_M_SP_050 Accepted 01/08/2020


La Prensa Fundado el 21 de agosto de 1981

545 N. Mills Ave. Orlando, FL.32803

TEL. 407-767-0070 Fundadores: Manuel A. Toro Dora Casanova Directora: Maritza Beltrán

Gerente de Operaciones: Julie Torres Diseño: David Vallejo - Daniel Velez, SPS Reportera: Roxana de la Riva Clasificados: classified@laprensaorlandofl.com For advertising information: maritzabeltran@laprensaorlandofl.com Editorial: editorial@laprensaorlandofl.com Circulation Department: TEL. 407-767-0070 La Prensa es una publicación independiente y los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión del periódico. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado sin autorización del periódico. La Prensa es una publicación gratuita, una copia por lector

Editorial

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

3

¿Por qué para unos sí y para otros no? Alguien me podría ayudar a entender ¿por qué la muerte y el funeral del Señor Floyd se trata como un funeral de estado? Con carrozas Blancas tiradas por caballos...y ataúd dorado. Asistieron 500 personas, fue televisado en vivo toda la tarde, además de los servicios conmemorativos en MN y NY que atrajeron cientos cada uno. También el lunes se había celebrado ya un servicio fúnebre público en Houston, con unos 6,000 asistentes, bajo el abrasador sol de Texas, dolientes con camisetas con la imagen de Floyd y las palabras “No puedo respirar” esperaron durante ho-

ras para presentar sus respetos. Su cuerpo yacía en un ataúd abierto, no existió distanciamiento social, el virus había desaparecido. Discúlpenme, pero solo pienso en todas las familias que se le ha negado cualquier funeral para sus seres queridos durante el tiempo de pandemia, sin mencionar, bodas, graduaciones y otras reuniones. Se pide igualdad cuando no estamos brindando una igualdad generalizada. Entiendo que a veces el silencio evita que se abra nuevamente la herida que aún no ha cicatrizado, pero también creo que no ha sido justo para nuestros muertos durante esta

pandemia que fueran olvidados, sin una despedida o un ataúd a la altura de cada uno, con lágrimas , flores y santa sepultura. ¿Qué puede más el color, la política o la Razón? ¿Dónde se esconde la igualdad que tanto reclamamos? Para ser justos todos debemos ser tratados con el mismo respeto sin importar nuestro color o motivo del deceso. Todos estos acontecimientos pasaran a ser cicatrices en la historia de un año único, diferente e imperfecto, donde hubo para unos...y para otros no....

Maritza Beltrán


4

Panorama PRIMER PLANO

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

Por Roxana de la Riva La Prensa

L

a complicada relación de Puerto Rico con Estados Unidos se remonta a 1898 cuando España cedió la isla a Estados Unidos. Desde entonces, ha sido un territorio no incorporado con estatus de autogobierno. Esto significa que su gobierno es controlado desde la Casa Blanca, pero al mismo tiempo sus ciudadanos tienen cierta autonomía. A través de los años se ha querido cambiar ese estatus por eso la gobernadora Wanda Vázquez anunció el 16 de mayo que celebrará un referéndum el 3 de noviembre para decidir si Puerto Rico se convierte en el estado número 51 de Estados Unidos. La pregunta es tan simple como: Debería Puerto Rico ser admitido inmediatamente como un estado de la Unión. “Sí” o “No”. En entrevistas que realizó La Prensa con puertorriqueños residentes en Florida Central la mayoría coincidieron que se debería votar por la estadidad en Puerto Rico, sin embargo, también dijeron que no creen que la estadidad se logre “porque en la Isla no se ponen de acuerdo” con el tema. “Yo como una persona que pienso que Puerto Rico debe ser un estado creo que nos estamos acercando y si logramos el 60% de la votación, creo que podemos convencer al Congreso de Estados Unidos con una super mayoría que vote por el ‘sí’”, afirmó Anthony Suárez abogado de ascendencia puertorriqueña y quien ha realizado foros educativos para saber los desafíos legales para que la Isla del Encanto se convierta en el estado número 51 de EEUU. Solo hay un problema importante: al igual que las medidas anteriores, el resultado de la votación no es legalmente vinculante. Entonces, incluso si la mayoría de los puertorriqueños votaran por la estadidad, el Congreso aún podría decidir no hacer nada al respecto. “No importa cuantos referéndums hemos tenido y que la gente

¿Cada vez más cerca la estadidad para Puerto Rico? Una mayoría de floridanos de ascendencia puertorriqueña quieren que la isla caribeña se convierta en el estado 51 de la Unión Americana diga que sí quiere la estadidad no tiene ningún valor, no hace ninguna diferencia. Puerto Rico es solo es una pedazo de tierra para Estado Unidos”, Expreso Luis Pastrana abogado constitucionalista puertorriqueño cuyo padre

fue uno de los escritores de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico que se promulgó en 1952. “Siempre ha sido lo mismo. Siempre se vota en contra de la estadidad porque la gente tiene dife-

rentes opiniones. Para mí se debería votar por la estadidad. Pero la política ha llegado a lo peor especialmente en mi país. Yo ya ni pierdo mi tiempo saliendo a votar porque ya estoy cansado de lo mismo. Viene un

“Yo como una persona que pienso que Puerto Rico debe ser un estado creo que nos estamos acercando y si logramos el 60% de la votación” ANTHONY SUÁREZ ABOGADO DE ASCENDENCIA PUERTORRIQUEÑA Y QUIEN HA REALIZADO FOROS EDUCATIVOS PARA SABER LOS DESAFÍOS LEGALES PARA QUE LA ISLA DEL ENCANTO SE CONVIERTA EN EL ESTADO NÚMERO 51 DE EEUU.

gobierno, viene otro y lo que hay es corrupción tras corrupción”, comentó Francisco Morales de 47 años, originario de Arecibo y trabajador en un sitio de guaguas de comida en Kissimmee, Florida. Muchos boricuas han dicho que se les trata como ciudadanos de segunda clase porque los puertorriqueños en la isla a diferencia del resto de ciudadanos estadounidenses tienen imposibilidad de participar en las elecciones presidenciales y tienen una financiación dispar en comparación con los demás estados. “Yo pienso que debe ser estado porque así todas las ayudas que tenemos aquí irían para Puerto Rico, por ejemplo, para las personas mayores tienen que venir para acá porque los planes médicos en Puerto Rico no son buenos y siendo estado es mejor estar en su isla que es donde nacimos, nos criamos y tenemos nuestros antepasados”, señaló Mirta Farinacci quien es empresaria en el condado de Osceola y originaria de Ponce, Puerto Rico. Se cree que al ser una pregunta tan concreta la gobernadora Vazquéz, quien encabeza el referéndum, corre el riesgo de que gane el “no” para la estadidad, sin embargo, Suárez cree que a estas alturas y con tantas crisis que ha enfrentado la isla caribeña no hay nada que perder. “Este plebiscito no es riesgoso, pues Puerto Rico tiene la espalda contra la pared. El Estado Libre Asociado simplemente no funciona. Debe ser un país independiente o ser parte de la Unión, entre medio de eso, no funciona”, señaló el abogado de Orlando. Mientras tanto si se aprueba la medida de la boleta electoral, el gobernador nombrará una comisión de siete miembros para representar a Puerto Rico en asuntos y negociaciones relacionadas con el logro de la estadidad. Por el otro lado según el proyecto de ley 1467 del Senado, votar “No” en el referéndum significaría que esa comisión negociaría con el gobierno federal la libre asociación o independencia de Puerto Rico. La comisión desarrollaría un


11 al 17 de junio de 2020 La Prensa www.laprensafl.com

“No importa cuantos referéndums hemos tenido y que la gente diga que sí quiere la estadidad no tiene ningún valor, no hace ninguna diferencia” LUIS PASTRANA ABOGADO CONSTITUCIONALISTA PUERTORRIQUEÑO

“Debe ser estado porque así todas las ayudas que tenemos aquí irían para Puerto Rico” MIRTA FARINACCI DE PONCE PUERTO RICO EMPRESARIA

“Sería beneficioso ser estado de Estado Unidos” LUIS CRUZ ORIGINARIO DE AGUADILLA EMPLEADO

plan de transición, que el gobernador aprobaría o rechazaría, y presentaría el plan al Congreso y al presidente. Y aunque los puertorriqueños que viven en los Estados Unidos continentales no podrán votar por la estadidad, sí tienen una gran influencia en legisladores de Florida como los senadores republicanos Marco Rubio y Rick Scott y el representante demócrata Darren Soto quienes pueden impulsar una ley en el Congreso para otorgarle la estadidad a Puerto Rico. “De verdad no te sé decir. Es que como yo vivo por acá, pero te voy a ser honesto mi opinión es que sería beneficioso ser estado de Estado Unidos”, explicó Luis Cruz de 32 años originario de Aguadilla, empleado de una tienda minorista y quien lleva 18 años en Florida. Desde 1967, han tenido cinco oportunidades para dar a conocer sus opiniones sobre el estado de los EEUU y cada vez, su voz no ha sido escuchada. El Congreso no ha abordado el tema después de cada referéndum y los líderes locales a menudo son culpables de usar el referéndum simplemente para obtener apoyo para sus candidatos. “Debería ser estado para que tenga todos los beneficios y sea igual que aquí”, dijo María Gardall retirada, originaria de Aguadilla y vive en West Palm Beach, Florida. La medida de la boleta electoral no puede obligar al Congreso de los Estados Unidos a actuar sobre el tema del estado político de Puerto Rico. “Durante la elección general, que se llevará a cabo el 3 de noviembre, tendrás la oportunidad de votar en el plebiscito para la definición final del estatus político de Puerto Rico”, dijo Carmelo Ríos, senador en Puerto Rico por el PNP. “Porque merecemos tener todos los derechos que poseen nuestros hermanos en los estados, más fondos para educación, salud y seguridad. Esta igualdad solo se garantiza votando sí a la estadidad”.

Universal Orlando reabrió con precauciones, pronto lo hará Walt Disney World Por Roxana de la Riva La Prensa

P

ara seguir las guías de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés), los parque tendrán que pedir a sus visitantes y trabajadores portar coberturas en los rostros y controles de temperatura en las entradas. Esta será una nueva normalidad en los próximos meses mientras no se encuentre una cura para el coronavirus. Universal Orlando, Universal Studios Florida, Islands of Adventure y Volcano Bay reabrieron después del cierre en marzo. Durante el primer día los fanáticos de Harry Potter no solo vestían la capa del famoso mago, sino que tenían que portar una mascarilla y los amantes de las montañas rusas conservaban la distancia social dejando un asiento de por medios mientras un número limitado de atracciones arrancaron operaciones. Los complejos de restaurantes y entretenimiento como Citywalk de Universal Orlando y Disney Springs comenzaron la reapertura con limitada capacidad y mientras Walt Disney World reabre sus parques el 11 de julio miles de trabajadores podrían comenzar a ser llamados a partir de mediados de junio, según el sindicato Unite Here Local 362. Cuando Disney World vuelva reabrir, los visitantes que quieran disfrutar de la magia de estos lugares no deberán exceder los 100.4 grados o más de temperatura corporal, de lo contrario no será aceptados en estas instalaciones. Además, para evitar aglomeraciones que facilitan el contagio del virus,

habrá un número limitado de personas permitidas adentro de los parques. Habrá señalizaciones que mostrarán a los visitantes que deben mantenerse a una distancia de 6 pies y grabaciones en inglés y español les recordarán a los turistas el uso de mascarillas y medidas de seguridad sanitarias. Estas directrices fueron elaboradas por los directivos de los parques y enviadas el Grupo de Trabajo para la Recuperación Económica del Condado de Orange y aprobadas por alcaldes locales y el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Más aún durante el fin de semana, Disney compartió una actualización sobre los hoteles, describiendo los nuevos requisitos que se establecerán para los huéspedes y dice que los mayores de 2 años deberán usar máscaras en todas las áreas públicas de cualquier hotel de Disney. Las únicas excepciones serán mientras estén nadando o cenando. Los huéspedes de un día, aquellos que no se alojen en el hotel durante la noche, necesitarán una reservación confirmada para cenar. Los huéspedes del hotel pueden estar sujetos a evaluaciones adicionales y Disney los alienta a verificar

sus temperaturas antes de llegar. Tan pronto como el 22 de junio Disney’s Fort Wilderness Resort & Campground y propiedades selectas de Disney Vacation Club, incluyendo Bay Lake Tower at Disney’s Contemporary, Disney’s Animal Kingdom Villas - Kidani Village, Disney’s Beach Club Villas y Disney’s BoardWalk Villas volverán a reabrir sus puertas. Por otro lado, los trabajadores de Disney deberán ser revisados en su temperatura corporal cada vez que inician la jornada laboral y se deberán mantener las instalaciones desinfectadas constantemente limpiando los pasamanos de las escaleras mecánicas que conducen a los parques. Disney no ha hecho planes para reabrir los parques acuáticos, y esos trabajadores pueden transferirse temporalmente a otros departamentos. Los estudiantes universitarios y los trabajadores internacionales que trabajaron en los pabellones de Epcot’s World Showcase no volverán, esos puestos serán ocupados por empleados estadounidenses escribió Eric Clinton, presidente del sindicato, en Facebook.

5


6

Panorama

NUESTROS PAISES / PUERTO RICO

Desempleo y frustración se apoderan en Puerto Rico Por Claudia Sofía Miranda La Prensa

A

más de 80 días de impuesto un toque de queda en Puerto Rico, en un intento del Gobierno para frenar la propagación del coronavirus o COVID-19, que -entre otras consecuencias, como la amenaza a la salud-, implica un reto económico para miles de ciudadanos que quedaron desempleados, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) de la Isla, aún no ha podido conciliar un método efectivo para despachar las ayudas. Más de 300,000 personas, de una población aproximada de 3.1 millones de habitantes, han solicitado el desempleo en Puerto Rico en un periodo de poco más de dos meses. La alarmante cifra dio paso a una cadena de obstá-

culos que, con disgusto, han enfrentado los potenciales beneficiarios. El primer tropiezo se dio cuando el Gobierno habilitó un portal cibernético que, al primer asomo de unos 1,600 usuarios, dejó de funcionar. La ira, el desespero y la frustración se apoderó de la gente que recurrió con ansias a la ayuda para poder suplir las necesidades básicas de sus familias. “Les pido paciencia”, dijo entonces en conferencia de prensa la secretaria del DTRH, Briseida Torres. Pocos días después la situación mejoró, pero para dar paso al segundo exabrupto. Esta vez, el portal reportaba informaciones o documentaciones incompletas; los ciudadanos procedían a corregir los datos, pero el sistema impedía completar el proceso. “Mi esposo llenó el desempleo desde marzo…

Tras la controversia en la agencia la secretaria de trabajo, Briseida Torres, renunció el pasado martes. Aunque aludió a razones personales el motivo de su salida otras fuentes aseguran que se dió por las presiones del público. (el portal dice) que tiene punto controvertible; les escribió desde abril sometiendo el talonario de vacaciones. Él llama, no contes-

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

tan, yo llamo no contestan. No sirven”, escribió ayer (2 de junio) una ciudadana en redes sociales. La situación, entonces obligó al Gobierno a instituir un sistema de entrega de documentos por servi-carro en la sede central de la agencia que -inicialmente- tampoco funcionó. Hubo problemas de logística y evidente falta de personal. Más adelante, el sistema se expandió al Centro de Convenciones de Puerto Rico: Pedro Rosselló, ubicado en la capital. Aunque se trata de un lugar más amplio, la espera de los solicitantes alcanzó hasta cuatro horas para entregar documentos. Finalmente, extendieron el servicio de servi-carro a otros de los 78 municipios de la Isla. POSIBLES SOLUCIONES Movilizar empleados públicos al DTRH para apoyar en las labores de trámites de solicitudes y crear un “call center” para agilizar y atender a los potenciales beneficiarios del desempleo son dos de las soluciones inmediatas que propone el presidente de la

Comisión de Gobierno de la Cámara de Representantes, Jorge “Georgie” Navarro Suárez, quien inició una investigación sobre los problemas que enfrenta la agencia. “Se falló por parte de la secretaria (del DTRH) y el Ejecutivo porque era algo que se veía venir, la avalancha de solicitudes (de desempleo) y no echarle la culpa al sistema tecnológico arcaico. La primera semana se recibieron 65 mil solicitudes…, el revolú de la pandemia los ahogó”, dijo en conferencia de prensa desde la Casa de las Leyes. “Hay más de 80 mil solicitudes que no se han podido atender por falta de recursos humanos y el número sigue aumentando todos los días”, agregó. Según cifras del DTRH, hasta la semana pasada se habían desembolsado $880 millones a cerca de 220 mil beneficiarios, a través del programa de seguro de desempleo regular y el programa federal de PUA (Asistencia de Desempleo Pandémico o “Pandemic Unemployment Assistance”.


www.laprensafl.com - La Prensa 11 al 17 de junio de 2020 [ 7 ]

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

PREFIERO

SENTIRME FANTÁSTICA. Tengo 85 años de edad, 14 nietos y me gusta mantenerme ocupada. Pero durante un año estuve sufriendo de fatiga y desmayos. Finalmente me diagnosticaron con una válvula cardíaca defectuosa. Los médicos de Orlando Health corrigieron el problema mediante un procedimiento mínimamente invasivo llamado reemplazo de válvula aórtica transcatéter (TAVR). ¡Hoy, he recuperado mi energía y mi hija a menudo me dice que vaya más despacio! ChooseOrlandoHealth.com/Saludesvida

Alba


8

Panorama

NUESTRA COMUNIDAD

BIGOTAZOS

metabolismo psicológico Pánico: Hay un ambiente de angustia en amplia parte de la sociedad frente a un incremento de los casos de Covid 19. Al parecer los acontecimientos de los últimos días han llevado a que el cansancio por el confinamiento han provocado que se baje la guardia en cuanto a observar las más estrictas meWILLIAM J. didas de seguridad. DÍAZ Quizás el mensaje de las autoridades que auparon el regreso a las actividades normales haya sido subestimado y considerado como un llamado a dejar de adoptar las medidas de seguridad recomendadas. Aquí hay en juego hasta carreras electorales que podrían verse afectadas…. A PRO-

PÓSITO: fue Emerson quien sentenció “La primera riqueza, es la salud”… ¿El Distrito 48? Esta contienda se pone más interesante a medida que pasan los días, ya hay un número de candidatos Demócratas a las primarias que han de culminar el próximo 18 de Agosto. Debo resaltar que uno de ellos, Julio Rocha, se me ha derrumbado como amigo y como copartidario. Julio, se reunió con Samuel Vilchez Santiago, el pasado día sábado 9 de Mayo en la Arepera La Nueva y suscribió un pacto de caballeros para apoyar a Samuel, él hizo algunas exigencias a las que Vilchez accedió, por cierto todas de índole familiar. El está en todo su derecho de ser candidato para lo que quiera y tener legítimas aspiraciones, lo malo es no hacer honor a su compromiso y a su palabra. Si así es de candidato, imagínense si llegara a ser

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

electo. Tengo las pruebas en mi teléfono del cruce de mensajes y el video de seguridad de la cita en la arepera, porsia!.... DE OCASION: “Cuando se pierde la fe y el honor desaparece, entonces muere el hombre” (John G. Whittier)… RADICALES: Al parecer el desespero comienza a hacer mella en el ambiente electoral Americano, republicanos y demócratas tirándose por los pelos y cada día la cosa se pone peor. Los “chats de whatsapp” están cada día más cargados de peleas entre viejos amigos y hasta familiares. Da lástima ver y leer insultos de lado y lado, para los republicanos todo aquel que no apoye al inquilino de la Casa Blanca es un socialista, comunista y hasta terrorista y para los demócratas en lugar de presentar el plan de Biden, se concentran en atacar las travesuras de Trump. El caso es que los dos bandos, cuando se ven en apuros, solo saben mandar a quien difiera de ellos a irse a su país. Ya es común oír a muchos mandar a “su país” a quienes no comulgan con sus ideas…. AL PELO: Fue Thomas Hobbes, quien sentenció:”Las pasiones sin

control, terminan en locura”…. CHISMEANDITO: Está rodando el rumor de que el titular de una agencia gubernamental del Condado Orange que recientemente anunció que se contagió con el Covid 19, realmente lo que esta es huyendo de una posible orden de arresto y así estaría justificando su escondite. No lo creo, pienso que son simples rumores, como dice la canción!.... ¿DONDE SE ENCUENTRA? Mucha gente se pregunta que se hizo el famoso Dr. Fauchi que veíamos en pantalla todos los días? Porque lo silenciaron? Porque lo sacaron de circulación? Se comenta que la orden vino de bien arriba. Entre cielo y tierra no hay nada oculto!.... SIN MIEDO: Basta que llame alguien que no comparte la línea republicana para que nuestro amigo Peter Vivaldi, pierda la cordura y su temperamento lo haga transformarse en una persona irascible. Pegar alaridos al aire, insultar a quien no comparte sus ideas, y en cambio ser muy complaciente con quienes apoyan a Trump son ya características del autollamado programa # 1…!Hasta la próxima!.


NUESTRA COMUNIDAD

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

E

n mi mesa de trabajo y en la libreta de apuntes hoy la mujer que piensa totalmente en Spanglish, la que salta de un asiento a otro para hablar con todo el mundo y expresar su punto de vista, quien lleva más de 27 años con su compañía de negocios y relaciones de gobierno... la Sra que todos creen conocer, pero en realidad pocos conocen a fondo, hoy abre su corazón a la Prensa... Bertica Cabrera Morris. Nació en la Clínica Miramar, en la Habana, en aquella época donde Cuba era conocida como la tacita de oro, la Cuba próspera llena de cultura, pasión e historia, un 17 de noviembre, haciendo justicia al día que nació, es intensa, pasional y verdadera. De niña jugó mucho con muñecas, pero se declaró amante de los caballos, desde pequeña estuvo cerca de los equinos y se involucró en ese mundo. El cariño por los caballos fue algo muy natural en ella. Nunca sinMaritza Beltrán tió miedo frente a Directora ninguno. Por el conde La Prensa trario, le provocaban sentimientos muy nobles...todavía su amor por ellos sigue siendo incondicional. Me cuenta rápido, que lleva casada 25 años con Brian Morris, tienen cinco hijos y un hermoso nieto. Como todo en la vida ha tenido sus altas y bajas, no todo ha sido color de rosa, la enfermedad de su madre consumió gran parte de sus días... y aún recuerda esa época como la más difícil y triste... Con Bertica las preguntas tienen que ser rápidas, no hay tiempo para tomarse una pausa, porque siempre tiene algo en agenda. Yo me adapto a su ritmo acelerado, escucho y escribo, de buenas a primeras: “Definitivamente Maritza yo le estoy muy agradecida a este país, por eso mi trabajo en la política me apasiona. Sabes, si yo pudiera cambiar algo en mi vida, estudiaría leyes, ya que las personas escuchan más a los abogados , y no es porque sean más inteligentes precisamente... también, quisiera tener el poder de cambiar el sistema de los seguros médicos, son incosteables..., ¿Cuál sería tu eslogan? Todos a favor de la moción, digan que Si! A parte de la política, ¿qué motiva tu vida? “Dios, soy religiosa, aunque no lo creas, comienzo mi día rezando, sin Él no hubiese nada de lo que hago. Me motiva impactar todo y mejorarlo, hacer el bien, ser un gran ejemplo para mi familia.

EN EXCLUSIVA CON MARITZA BELTRÁN

Bertica Cabrera Morris

“La política es mi pasión”

“La gente que no me conoce, me juzga como fuerte y siempre brava, sin embargo detrás de la mujer envuelta en la política, existe la madre, la amiga, la esposa, realmente más dulce de lo que muchos piensan”

Panorama 9

¿Sueños por realizar? Continuar calladamente trabajando y hacer una diferencia en la vida de los demás. También sueño con poder vivir en una Isla. Si pudieras ir a cenar con un personaje histórico, ¿con quién irías y por qué? John Adams... el hizo historia, mejoró la vida de muchos y la pasó súper bien... Les confieso que para esta pregunta, tuve que escudriñar la historia y después de educarme, no me sorprendió en absoluto, su respuesta... (John Adams fue el segundo Presidente de los Estados Unidos. Está considerado como uno de los padres fundadores de esta patria. Ejerció como abogado, apoyó activamente la Independencia de este país y sentó las bases del republicanismo, afirmando que era el núcleo de los valores políticos estadounidenses.) Descansé mi lápiz y mi cuaderno, para dejar volar mi imaginación, visualizando a este hombre de nariz estirada, cabello blanco rizo, ojos desafiantes, sentado frente a frente a Bertica, hablando de política y cerrando la conversación con un fuerte apretón de manos, por ambos perseguir el mismo ideal. En los últimos años las mujeres en todas partes del mundo, han incrementado su participación en política y se han convertido en votantes y activistas protagónicas. Bertica ha sido esa protagonista que no se deja vencer, alguien que no siente temor al levantar su voz para ser escuchada. “La gente que no me conoce, me juzga como fuerte y siempre brava, sin embargo detrás de la mujer envuelta en la política, existe la madre, la amiga, la esposa, realmente más dulce de lo que muchos piensan, con el “Deseo de que se me recuerde como alguien leal, trabajadora, quien a su paso mejoró todo lo que tocaba, quien siempre grito con orgullo “ganamos”, y quien siempre tuvo una familia fabulosa”. Cada entrevista que realizo me tiene que dejar un buen sabor, porque si no pienso que no he logrado mi cometido. La de esta edición me dejó una gran lección: No juzgues un libro por su carátula o portada, (don’t judge a book by its cover). Todos tenemos nuestra historia y todos cargamos con la misma maleta, quizás con diferentes ideales o sueños a perseguir, pero la misma maleta, llena de recuerdos tristes, lagrimas y risas, momentos agradables, triunfos y derrotas... como decía Winston Churchill... “El éxito es la capacidad de ir de un fracaso a otro sin perder entusiasmo” a través de estas líneas, comprendí que mi entrevistada, ha sido una guerrera quien pasa por esta vida sin perder ese entusiasmo....por tu historia y tiempo, Gracias Bertica Cabrera, MB


10

Opinión COLUMNISTAS

La Prensa 11 al 17 de junio de 2020

Ay, ay, ay DIANA FONT

L Saludos.

es recuerdo que el Covid-19 NO ha desaparecido ya que siguen surgiendo casos diariamente! Está en nuestras manos erradicar esta enfermedad o pro-

longarla. Tenemos otra tragedia inhumana por la muerte injusta de un hombre, por su color. Queremos justicia, porque ese caballero muy bien pudo haber sido familia de cualquiera de nosotros, quienes somos mezclas. Ay, ay, ay… es increíble ver como mataron a ese caballero que NO estaba peleando o resistiéndose. Entiendo el coraje PERO no somos animales que no pueden hablar! Si quieren protestar háganlo con cartelones y con DISTANCIA. NO permitan que se les acerquen personas sin máscaras o todos sus esfuerzos habrán sido en vano. No tenemos el derecho de romper y faltarle el respeto destruyendo propiedades ajenas cuando TODOS estamos tratando de levantarnos. La violencia no trae nada bueno. A caso tienen problemas mentales y no entienden que no ha terminado la pandemia? Somos ejemplos para las generaciones que aún está subiendo. ¿Quieren prolongar la situación? Le están faltando el respeto injustamente a otro seres humanos que están a punto de perderlo todo tratando de levantarse con la excusa de una injusticia hecha a otro ser humano. ESO para mi no tiene lógica y al que no le guste mis comentarios… Dios los bendiga porque El nos dio voz y lenguaje para utilizarlas. Vuelvo a recordarles que NO esta bien que sus hijos corran “dirt bikes” o motoras dentro de sus urbanizaciones como si fueran bicicletas. Hace poco una amiga querida sufrió (como pasajera) en un accidente, por un niño de 12 años corriendo un “dirt bike” descuidadamente y se les atravesó. Obvio el resultado ya que el joven voló por encima del auto después del impacto. Que dolor tan grande para esos padres que no pensaron en las consecuencias y recuerden que manejar es un privilegio

FORTALECIENDO FAMILIAS

Por Eva Pagán Hill, LMHC

Silencio no es una opción

E

ste es el título de un mensaje enviado por el presidente de Advent Health a todos los empleados y el tema de un escrito en el Orlando Sentinel por el Pastor Joel Hunter sobre las muertes de afroamericanos a manos de policías y otras personas blancas. En sus mensajes citan pasajes bíblicos diciendo que es nuestro deber sagrado al extender el ministerio sanador de Jesús cuidar del bienestar de nuestro prójimo y actuar cuando vemos injusticias. Estos 2 hombres blancos nos invitan a hacer una evaluación propia para asegurarnos si consciente o inconscientemente tenemos prejuicios o hemos actuado de manera racista e injusta. Ellos dicen que no es suficiente decir que no somos racistas, sino que debemos promulgar y

defender lo que es justo. El Pastor Hunter nos invita a preguntarnos que hubiésemos hecho al ver al policía asfixiando a George Floyd. La contestación a esta pregunta es muy difícil tanto para el como para nosotros, ya que implica ponernos en peligro de la ira de personas en autoridad. Aunque muchos como ellos están de en desacuerdo con motines, dicen entender el sentido de frustración e impotencia que sienten las minorías al ver que los abusos de poder y matanzas a personas desarmadas continúan impunemente. No olvidemos que los niños hispanos todavía están en jaulas y pasando necesidades en los campamentos en la frontera. Cada día hay un hispanoamericano en algún punto de este país sufre discrimen o abuso por ser hispano. Los asiá-

ticos americanos están siendo atacados verbal y físicamente culpándolos por el COVID-19. ¿Cómo podemos aprender y enseñarles a nuestros hijos que todos somos iguales ante los ojos de Dios? ¿Cómo podemos romper el ciclo de prejuicio y racismo? Debemos asegurarnos de que nuestros comentarios y conductas son modelos de respeto a todos. Si vemos conductas o escuchamos chistes menospreciando a personas de diferentes razas, religiones, países o capacidades físicas/mentales, es nuestro deber decir que no estamos de acuerdo con este comportamiento. Exhortemos a los políticos, empresarios, iglesias, familiares y amistades a propagar el mensaje de aceptación, igualdad y justicia para todos.

ENRIQUE SÁNCHEZ

Pastor Iglesia Bautista de la Trinidad, Apopka

revenrique@gmail.com

Como entrenar nuestro espíritu

N

uestro cuerpo necesita ser educado y entrenado de lo contrario terminamos siendo esclavos del mismo dejándonos llevar por nuestros deseos y pasiones carnales. Así también nuestros hijos necesitan ser educados en disciplina y orden ; es muy triste ver niños creciendo sin ningún tipo de disciplina y lo peor ver sus padres que no les dan ningún tipo de ejemplo ya que ni ellos mismo la tienen. Todos necesitamos ser educados y disciplinados incluyendo nuestras mascotas que tenemos en nuestros hogares para un mejor funcionamiento en nuestras vidas. Lo mismo pasa con nues-

tro espíritu, debemos adiestrarlo , recordemos que nuestra vida en un conflicto permanente entre nuestro espíritu y nuestro cuerpo y lastimosamente terminamos siendo dominados por la carne. Que no se nos olvide que “Lámpara de Jehová es el espíritu del hombre....” y se queremos ser personas en victoria vanos a educarlo siguiendo estos pasos sencillos: 1) Meditando en la palabra de Dios, este fue el secreto que Dios le dio a Josué, para que todo le saliera bien. 2) Practicando la palabra de Dios, recordando que tenemos que ser hacedores de la palabra y no tan solo oidores, como lo dijo el mismo Jesucristo,

por qué me llaman Señor, y no hacen lo que les digo. 3) Dando el primer lugar a la Palabra de Dios. Muchas veces encontraremos personas que nos van a dar su opinión o consejo, pero es mejor seguir el consejo del Señor. 4) Obedeciendo nos guste o no nos guste, muchas veces llamamos la voz de la conciencia, esa voz interna que nos dice si debemos parar o seguir para adelante. Comencemos a entrenar y a educar nuestro espíritu desde ahora y seremos personas en victoria en Jesucristo. Acéptelo como su Salvador, Dios los bendiga, se me portan bien y buen genio.


www.laprensafl.com - La Prensa 11 al 17 de junio de 2020 [ 11 ]

THE LAW OFFICE OF RANDALL W. HANSON, P.A.

› Primera Consulta GRATIS › Planes de Pago

BANCARROTA-INMIGRACION-ACCIDENTES

(407)491-2656 www.randallhansonlaw.com 1519 West Broadway Street, Oviedo, FL 32765 78090-1

819-48602-1

Bancarrota $99*

SOLICITE SU PAPELETA DE VOTO-POR-CORREO NO MÁS TARDE DE LAS

5 P.M. EL 8 DE AGOSTO Votar por correo es fácil y seguro.

Si le preocupa ir a votar en persona en un centro de

(*Plan De Pago)

votación temprana o en su precinto el día de la elección, usted tiene la opción de votar por correo.

DEFENSA DE EMBARGO DE HIPOTECA Y BANCARROTA

La fecha límite para solicitar que se le envíe una papeleta de voto por correo para las primarias del 18 de agosto es a las 5 p.m. el sábado 8 de agosto.

¡Cuanto antes la solicite mejor!

Solicitar una papeleta de voto por correo es fácil: visite www.OrangeCountyVotes.com o llame al 407-836-VOTE.

www.ocfelections.com (407) 836-VOTE (8683)

Día de Elección

18 AGOSTO

84185-1

Desiree Sánchez

Abogada Licenciada en Florida y Nueva York

407-500-4444 www.sanchezlaw.com

OFICINAS • ORLANDO • KISSIMMEE *Costo inicial para todos los casos de capítulo 7 y capítulo 13 del consumidor y no es aplicable para bancarrota de negocios. Pagos adicionales pueden aplicarse antes de erradicación. El costo no está incluido. La contratación de un abogado es una decisión muy importante que no debe basarse en anuncios. Antes de que usted decida solicite por escrito nuestras cualificaciones.


[ 12 ] 11 al 17 de junio de 2020 / La Prensa - www.laprensafl.com

CENSO DEL 2020

Si todos contamos, todos ganamos Virginia Gaglianone

virginia.gaglianone@laopinion.com

Meses atrás, millones de hogares estadounidenses recibieron la invitación para participar en el conteo nacional, que cada 10 años realiza la Oficina del Censo. De la información recabada durante dicho conteo depende, entre muchas otras cosas, la distribución de millones de dólares federales para programas y servicios para la comunidad. Pero a su vez, la Oficina del Censo realiza cada año más de 100 encuestas cuyas respuestas informan al público sobre el pulso de los negocios, la educación, la salud y la vivienda, entre otros aspectos de la sociedad. Al igual que con la información recabada cada 10 años, los datos obtenidos a través de las encuestas anuales de la Oficina del Censo son totalmente confidenciales y sus resultados ayudan a identificar el estado y las necesidades de la comunidad y del país. La Encuesta Estadounidense de la Comunidad (American Community Survey o ACS) es el mayor de dichos reportes. También se incluyen la Encuesta del Pulso de los Hogares (Household Pulse Survey), la Encuesta de la Población Actual (Current Population Survey o CPS), la Encuesta Nacional de Víctimas de Crimen (National Crime Victimization Survey o NCVS) y la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud (National Health Interview Survey o NHIS). Diferencias entre el Censo 2020 y la Encuesta de la Comunidad O El Censo 2020 es un conteo que se realiza cada 10 años a nivel nacional. Las invitaciones para participar en dicho conteo fueron enviadas por correo en marzo pasado a todos los hogares del país. O Por otro lado, la Encuesta Estadounidense de la Comunidad se realiza todos los meses, todos los años. A diferencia del Censo 2020, cuyo cuestionario es enviado a todos los habitantes de EEUU, la encuesta de la comunidad es enviada solo a una porción de la población —a alrededor de 3.5 millones

Para las encuestas de la comunidad solo se escoge a un grupo de personas, lo que es diferente al Censo nacional.

En Puerto Rico Puerto Rico recupera los trabajos de recopilación de datos para el próximo Censo interrumpidos hace más de dos meses por el coronavirus, que contiene la información que determinará las ayudas millonarias en fondos federales que recibe la población.

Encuestas de la comunidad vs. Censo Es indispensable que participes del conteo 2020 que se lleva a cabo de personas. Dicho muestreo está basado en los domicilios y no en una persona o famila en particular. O Las respuestas al Censo 2020 son cortas. Completar el cuestionario lleva tan solo 10 minutos y es posible hacerlo por teléfono, Internet o correo, sin tener que bajar ninguna aplicación o programa en particular. O La encuesta, en cambio, realiza preguntas sobre temas como empleo, transporte, educación o acceso a Internet. Sus resultados proveen información actual sobre la comunidad y ayuda a líderes locales y nacionales a tomar decisiones relacionadas al desarrollo económico y las necesidades de la comunidad. O La información recabada por el Censo 2020, por otro lado, determina la representación de los habitantes en el Congreso, así como la distri-

Aún estás a tiempo de responder, por Internet o teléfono, la encuesta del Censo. /FOTOS: SHUTTERSTOCK.

bución de fondos para incontables programas y servicios a la comunidad. O La información de ambas, es confidencial. Aquellos hogares que hayan sido seleccionados para responder a la encuesta deben responder

tanto a esta como al cuestionario del Censo. Pulso de los Hogares La Encuesta del Pulso de los Hogares busca proveer información semanal sobre el impacto de la pandemia en

los hogares estadounidenses y los primeros resultados recabados fueron publicados en la página del Censo. Entre el 23 de abril y el 5 de mayo pasados los cuestionarios fueron enviados a 1,867,126 hogares de los

que respondieron 74,413 (63,003 completaron la encuesta completa, mientras que 11,410 respondieron de manera parcial). La encuesta se concent ra en temas como empleo, seguridad alimentaria, vivienda, educación, y bienestar físico y mental. A continuación, compartimos algunos de sus hallazgos: O Casi la mitad de la población mayor de 18 años de edad, o el 47%, dijo haber perdido el empleo, o que alguien de su hogar perdió su empleo desde el 13 de marzo pasado. O Alrededor del 10% dijo no tener suficiente comida algunas veces o con frecuencia. O El 38.7% de los participantes dijo haber postergado cuidado médico debido a la pandemia. O El 10.7% reportó no poder pagar el alquiler o la hipoteca a tiempo. Población en cifras La Oficina del Censo publicó los nuevos estimados relacionados al aumento de la población en el país. Algunos hallazgos; O Entre 2010 y 2019, cuatro regiones superaron los 500,000 habitantes: Mesa, Arizona (518,012); Fresno, California (531,576); Sacramento, California (513,624) y Atlanta, Georgia (506,800). O Por otro lado, el número de viviendas del país creció en aproximadamente 1.2 millones de unidades de vivienda entre 2018 y 2019, alcanzando un total de 139.7 millones. O Cinco estados ganaron más de 50,000 unidades de vivienda entre 2018 y 2019: Texas (185,000), Florida (128,000), California (91,000), Carolina del Norte (64,000) y Georgia (53,000).O


www.laprensafl.com - La Prensa 11 al 17 de junio de 2020 [ 13 ]


[ 14 ] 11 al 17 de junio de 2020 / La Prensa - www.laprensafl.com

Inmigración y coronavirus

CIS reanudó los servicios en persona que no sean de emergencia en algunas oficinas locales y de asilo. Aquellos solicitantes y peticionarios que tenían citas y entrevistas previamente programadas, recibirán una nueva cita a medida que continúe la reapertura. Conozca que se observan todas las medidas recomendadas por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades o CDC para la prevención de la enfermedad. No le permitirán la entrada a ningún visitante que muestre síntomas de tos, fiebre o dificultad al respirar o si ha tenido contacto cercano con una persona contagiada en los últimos 14 días. Además, el uso de cubierta facial o mascarilla es requerido.

La suspensión temporera de la inmigración legal hacia los Estados Unidos, el cierre de oficinas y restricciones en la frontera es el panorama actual de incertidumbre que arropa a los inmigrantes. El impacto de la pandemia ocasionada por el Covid-19 ha creado retrasos, visas expiradas y naturalizaciones paralizadas. La vida diaria de todos ha cambiado y los procesos migratorios no son la excepción.

Como bien sabemos, en los Estados Unidos los no migrantes deben salir antes de que venza su periodo de admisión. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional o DHS reconoce que los no migrantes pueden permanecer inesperadamente en el país más allá de su periodo de admisión autorizada, debido a cambios ocasionados por el Covid-19. De ello ocurrir, sepa que usted puede solicitar una extensión de estadía de manera oportuna. En caso de solicitudes tardías, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos o USCIS podría considerar los retrasos debido al coronavirus en la presentación de documentos a base de circunstancias extraordinarias.

Nos encontramos en toda la disposición de orientarle sobre cualquier duda legal que tenga sobre los procesos migratorios. Contamos con abogados que se especializan en inmigración para familia, negocios, visas humanitarias, ciudadanía y defensa para la deportación.

Por otra parte, a partir del 4 de junio de 2020, US-

ANUNCIA

su nuevo servicio de

INMIGRACIÓN en asociación con

Comunícate con nosotros al

407.900.2065 513 W. Colonial Dr. Suite 3, Orlando. FL 32804

• • • • • •

Inmigración de Familia Inmigración para Negocios Defensa para la Deportación Embargo Salarial Visas Humanitarias Asilos


VIVE SALUDABLE Por: Núria Jar Agencia SINC

M

ientras los científicos trabajan contra el reloj en el fármaco, algunos investigadores advierten de las reticencias de un amplio espectro de la población, no solo los antivacunas. Ahora hay más de un centenar de candidatas de todo tipo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero solo una decena se está probando ya en humanos. La carrera para evaluar la seguridad y la eficacia de estos fármacos no termina con los ensayos clínicos. Luego habrá que producirlos y distribuirlos sin olvidar un sistema de vigilancia que controle, entre otros, la duración de las defensas contra la nueva enfermedad. Como consecuencia del ritmo acelerado de la investigación, que se despliega en directo ante la opinión pública, la seguridad de la vacuna será una preocupación importante entre la población a la hora de aceptarla, señalaron a finales de mayo en la revista JAMA tres investigadoras de la Universidad George Washington (EE UU). Las reticencias a la vacunación fueron el año pasado una de las diez amenazas de salud global, según la OMS. “El espectro de actitudes es muy amplio: va desde el activismo hasta el que no se lo toma seriamente”, confirma a SINC Josep Lobera, sociólogo de la Universidad Autónoma de Madrid. En Francia, una cuarta parte de los adultos no se vacunarían contra la COVID-19, según una encuesta realizada a un millar de personas representativas de la población. Sus autores, inquietos por los resultados, se preguntaron posteriormente en The Lancet: “¿Qué pasa si la gente no quiere la vacuna?”. El rechazo a la inmunización fue más pronunciado entre las personas con ingresos más bajos, generalmente más expuestos a enfermedades infecciosas; mujeres jóvenes de entre 18 y 35 años, que juegan un papel crucial con respecto a la vacunación infantil; y personas mayores de 75 años, que probablemente tienen más riesgo de sufrir complicaciones por la COVID-19. Los investigadores aseguraron no sorprenderse por estos resultados, ya que la vacunación había perdido confianza pública en la última década, especialmente en Europa. Una repulsa que se relaciona

Saludable 15

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

Desconfianza en las vacunas pone en peligro la inmunidad de grupo contra el coronavirus La carrera por encontrar una terapia preventiva contra la COVID-19 se ha olvidado de su aceptación social.

con actitudes anteriores: el 32 % de los que rechazarían la vacuna contra la COVID-19 también desestimaron la de la gripe, en comparación con el 11 % de los que sí se vacunaron contra el virus estacional. “En el acaloramiento de esta epidemia, el optimismo por una vacuna ha pasado por encima del problema de aquellos que dudan y rechazan la vacunación, como si la fuerza global de la COVID-19 les hubiese cambiado la mentalidad”, advierten en un artículo un epidemiólogo y un historiador de la Universidad de Harvard (EE UU). Los antivacunas son pocos, pero muy activos en redes sociales y pueden hacer decantar la balanza, según un artículo publicado recientemente en la revista Nature. Sus autores dibujaron un mapa de interacciones en Facebook. Los resultados muestran cómo los antivacunas están mejor posicionados y tienen mucha más actividad que los grupos favorables a la vacunación. Como consecuencia, los que están en contra de las vacunas pueden influir en la opinión de aquellos que no están posicionados. Estos días personajes famosos también han mostrado sus reticencias en público. La rapera británica M.I.A. dijo preferir morir antes de vacunarse contra el coronavirus. El tenista serbio Novak Djokovic expresó sus reservas a una vacuna. Y la influencer española Miranda Makaroff hizo más de lo mismo, tal y como recogen en un artículo de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) los profesores Xavier Bosch y Assumpta Company, investigadores también en el Instituto Catalán de Oncología (ICO).

CAPITALIZAR EL ENTUSIASMO

La pandemia por coronavirus no es la primera epidemia que sufre la humanidad. Por brotes anteriores, los investigadores

saben que el entusiasmo por una vacuna suele ser mucho mayor durante la pandemia, así como antes e inmediatamente después del lanzamiento de la terapia, según una revisión de 1996 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). “El éxito final de una vacuna depende del programa de inmunización”, subrayan sus autores, que ponen en valor la vacunación como una de las estrategias más exitosas para prevenir enfermedades. La viruela es el paradigma de la erradicación global de un patógeno gracias a la vacunación. Y al revés. Las reticencias a la prevención han hecho aumentar un 30 % los casos de sarampión en todo el mundo, según la OMS. Las tres investigadoras de la Universidad George Washington (EE UU) se sustentan en este estudio, entre otros, para asegurar que “se debería capitalizar el entusiasmo público por la vacuna contra la COVID-19 con un plan de distribución de vacunas rápido y bien organizado”. Pero en su país la situación no es demasiado halagüeña cuando se trata de acelerar plazos. De nuevo, las prisas son malas consejeras. Solo un tercio de los estadounidenses estarían dispuestos a ser de los primeros en vacunarse contra la COVID-19, según una encuesta estratificada de Morning Consult realizada por internet a 2.200 personas a finales de mayo. Otro tercio preferiría situarse en la franja media del calendario de vacunación, mientras que un 11 % querrían ser de los últimos en recibir una dosis preventiva y un 9 % directamente no se vacunarían. Finalmente, un 15 % asegura no tenerlo claro. Otro trabajo preliminar muestra resultados similares en la misma región, en la que casi una cuarta parte de los estadounidenses encuestados no se vacunaría. Sus autores, que comparten las conclusiones preliminares en un artículo en The Conversation, advierten que a pesar de que la mayoría de estadounidenses tengan intención de vacunarse, las tasas de renuncia –del 62 % entre los escépticos y del 48 % entre los antivacunas– pueden representar una “amenaza para la inmunidad colectiva”. Por eso, una vez esta pandemia haya caído en el terreno de la memoria histórica, añaden estos expertos, el mejor indicador del éxito será la confianza en la vacuna, no el logro de haberla desarrollado en un tiempo récord.


16

Saludable

NOTI-SALUD

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

Aumento en casos de envenenamiento alerta a las autoridades Al final, los niños y las mascotas resultan siendo las más afectadas por este tipo de intoxicaciones. Veterinarias informan de perros o gatos que entran a coma alcohólico porque les lavan las patas con gel antibacterial

Las Venas Varicosas no son siempre un problema cosmético

D

“Vamos a hacer que ame a sus piernas otra vez” Venas varicosas, Piernas pesadas y dolorosas Ahora pueden ser tratadas en el consultorio del médico con el Procedimiento de VNUS Closure® ANTES

La causa fundamental de las venas varicosas, las piernas pesadas, dolientes, el síndrome de las piernas inquietas, o los calambres musculares nocturnos, se pueden tratar en nuestra oficina con el procedimiento del Cierre de Venefit ™, la mayoría de los pacientes reasumen actividades normales en 1-2 días. • Mínimamente invasiva • Recuperación rápida y leve generalmente • Lo cubre la Mayoría de Seguros para Pacientes con Reflujo Venoso

¿Qué es el síndrome May-Thurner?

DESPUES

Si los síntomas persisten después de tener la ablación térmica endovenosa usted puede padecer del síndrome May-Thurner. Esta condición es causada por la compresión de la vena pélvica por la arteria pélvica la cual puede ser tratado con “stent”. El Dr. Ashish Pal es uno de los pocos especialistas en le centro de la Florida que ofrece el tratamiento de stents y cuenta con muchos años de experiencia.

EVALUACIÓN GRATIS

www.veinguru.com 181 WEBB DR. SUITE B DAVENPORT, FL 33837

1206 N. MILLS AVE. ORLANDO, FL 32803

Aceptamos la mayoría de los seguros médicos

407-898-8449

84537-1

Dr. Ashish Pal, MD., F.A.C.

*La evaluación,es un cuestionario a llenar para determinar su diagnostico

e acuerdo con una revisión publicada recientemente en The Guardian, el número de casos de intoxicaciones habría aumentado en varios países, todos relacionados con productos, medicamentos, químicos utilizados para (sin evidencia científica) combatir el virus. La presidenta de la Asociación Americana de Centros de Control de Envenenamiento, Julie Weber, lo afirma. Países como Estados Unidos y Francia reportan un incremento de estas situaciones. Las personas se bañan con cloro o ingieren químicos creyendo, sin evidencia científica, que esto podría protegerlos de contagiarse con el virus SARS-CoV-2. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos advirtieron que un tercio de los norteamericanos tiene comportamientos de limpieza riesgosos durante la pandemia del coronavirus. Según la encuesta de los CDC, las medidas más arriesgadas de los estadounidenses son poner lejía a los alimentos, inhalar esta sustancia, hacer gárgaras con cloro y lavarse el cuerpo con productos de limpieza domésticos como desinfectantes. Los expertos no recomiendan ninguno de estos comportamientos. Además, consideran que esta situación ha sido el motivo del considerable aumento en los casos reportados por los centros de envenenamiento. La investigación de los CDC se basa en una encuesta online a 502 adultos realizada en mayo, en el peor momento de la propagación del coronavirus en Estados Unidos. Aunque la mayoría aseguró limpiar con mayor frecuencia, solo la mitad de los encuestados dijo saber cómo hacerlo correctamente. Uno de los más importantes problemas es la falta de conocimiento respecto a preparar soluciones de limpieza. Solo el 23% sabía usar agua a temperatura ambiente para diluir las soluciones de lejía. Aunque sí usan guantes y otros equipos de protección. Solo el 68% afirmó lavarse las manos tras usar productos de limpieza y el nada más que el 54% mantiene los desinfectantes fuera del alcance de los niños. Para contrarrestar esta tendencia, los CDC han alentado a las autoridades a realizar campañas de educación urgentes.


SALUD PÚBLICA

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

Los maestros deben convertirse en agentes de cambio Por Hergit Llenas Especial para La Prensa

L

a educación ha sido un laboratorio para experimentar las ideas dominantes de cada época. Por ejemplo, en el siglo pasado, las teorías de razas se usaron para trazar políticas educativas en América, que convirtieron las escuelas en uno de los principales centros de producción y reproducción del racismo, como explica Sandra Soler Castillo en un artículo dedicado al estudio del racismo en la educación. “Las formas más corrientes de racismo y discriminación en la educación se presentan fundamentalmente en la administración, la gestión, el currículo y las prácticas en los salones de clases. A su vez, estos engendran desigualdades en el acceso, en la supervivencia en la escuela, en los logros en el aprendizaje y los

resultados y en el desempeño social”, agrega la autora. Es decir, la educación ha estado cargada de desiguales de poder, lo cual ha generado exclusión, opresión y racismo. Para ilustrar mejor este punto, retomemos las recomendaciones del Washington Research Project, citado por Soler, que sugiere que: “Si un niño o niña no es de raza blanca, o es blanco, pero no de clase media, no habla inglés, es pobre, necesita ayuda especial debido a problemas de visión, audición, motricidad, lectura, escritura, de conducta, de crecimiento, o es una chica embarazada o casada de 15 años, no está su suficientemente aseada o muy poco, entonces, en muchos lugares, las autoridades académicas decidirán que la institución escolar no es el lugar para ese niño o niña”. Con la finalidad de corregir las atrocidades producidas por

recomendaciones de este tipo, se creó la educación antirracista. Lo primero que se explora dentro de este modelo es el privilegio de los blancos, quienes dominan el poder económico, político y cultural. Como solución, la educación antirracista propone desmitificar las historias para invitar a un cambio que les devuelva a los “otros” la esperanza de alcanzar la equidad. La escuela antirracista demanda del maestro dicha tarea. A su modo de ver, es él quien “debe desmontar la cultura perversa de la evaluación de la que él ha sido víctima por parte del sistema y la cual de manera acrítica aplica también al estudiantado”. Por eso, aconseja que los profesores sean entrenados para convertirse en agentes de cambio. Es decir, en maestros críticos, con capacidad para comprender y transformar sus prácticas. Maestros capaces de cuestionar ciertos

Sirviendo a la comunidad Hispana a Servicios:

•Exámenes Físicos •Servicio de Ginecología •Cirugía Menores •Presión Alta y Colesterol •Diabetes

•Laboratorio •Tiroide •Consejería de Nutrición •Artritis •Fibromyalgia y

tipos de contenidos, evaluaciones y dinámicas, de manera que se encuentre respuesta a las urgentes preguntas pendientes todavía en este siglo: ¿Cómo crear escuelas donde todos los estudiantes sean valorados? ¿Cómo ayudar a los estudiantes a dar sentido a sus identidades y a construir seguridad y confianza en sí mismos? ¿Cómo incorporar los asuntos emocionales, afectivos y psicológicos en el aula? ¿Cómo hacer que

Saludable 17

los estudiantes desarrollen una voz que se levante contra el orden establecido? ¿Cómo hacer que vean su identidad desde un lugar de fuerza, poder y agencia? Cuando los maestros asuman dicho papel, estaremos dando un gran paso hacia la resolución de la verdadera gran pandemia de este tiempo: la discriminación racial. @hergit11 www.cocoswords.com

Pacientes sin seguro

65

$

por visita

Aceptamos la mayoría de los seguros médicos

¡Y Mucho Más!

407-203-6898 • www.gmedcenter.com

8420 4208 4208-1

5804 Lake Underhill Rd., Ste. A, Orlando, FL 32807


18 Salud BELLEZA Y MÁS...

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

El maquillaje a tu edad edad Por Gloria Rosado Especial para La Prensa www.gloriashairsalon.com

E

l maquillaje es la manera más maravillosa y menos dolorosa de quitarse anos de encima. En este escrito les daré unos consejos que debes conocer según tu edad. Si tienes veinte debes de disfrutar tu piel y juventud con un maquillaje suave y moderado. Si estas en los treinta y encuentras líneas de expresión en tu rostro evita los colores intensos durante el día, un toque de color rosado dará

81804-1

frescura a tu piel, brillo en tus labios y una mascara para resaltar tus pestanas te dará un look natural. Para las ojeras, estas las podemos tener a cualquier edad no importa si tenemos veinte o sesenta aplícate un corrector uno o dos tonos más que el color tu piel. Evita las texturas pesadas y opta por colores favorecedores en el parpado que contraste con el color de tus ojos. Si tienes cuarentas el maquillarte te sirve para favorecer y resaltar no solo para cubrir. Los labios suelen hacerse más finos, podemos usar delineadores para corregirlos y si tienes poros abierto usa una pre-base antes de maquillarte. Los hidratantes muy concentrados cierran los poros y la base fija te durara todo el día. A los cincuenta debes hidratar y cuidar tu piel a diario. Protégete del sol. Aplica una base con efecto lifting y dale color a tus labios con tonos rosados, naranjas o colores vivos. Estos darán frescura a tu rostro. Para mis amigas de los Sesenta y mas… Debes de estar orgullosa de lucir espectacular. Cuando tengas alguna actividad, lucir radiante viene del positivismo (sonríe). Solo con un toque de base, colorante rosado, mascara y línea en entre pestanas levantara tus ojos y le dará profundidad a la mirada. Pinta tus labios con un color vivo y añade un toque de brillante en el centro, esto resaltara que luzcan con más grosor. No importa la edad que tengas la belleza es muy importante en nuestra autoestima, llévala siempre a la altura de nuestra edad, juventud, glamur, elegancia y la madures van acompañada de una LA BELLEZA RADIANTE.

Aceptamos: Simply, CarePlus, Allwell, Humana, Devoted and Medicare


ESTRENOS Y PERSONAJES

DShow 19

Afirma que el COVID19 es una farsa

Miguel Bosé ‘Suiza como los países nórdicos de Europa saben desde el principio de la gran mentira de los gobiernos, el de España incluido’, escribió el artista.

E

l cantautor español Miguel Bosé sorprendió a sus fans y al público en general al asegurar que el COVID-19 es una farsa, una mentira orquestada por los gobiernos del mundo, incluído el español. “Suiza como los países nórdicos de Europa saben desde el principio de la gran mentira de los gobiernos, el de España incluido”, posteó en su cuenta de Twitter, junto con un video que compartió un cibernauta quién asegura que es Suiza y dónde se ve a las personas compartiendo alegremente sin ninguna medida se sanidad.

La afirmación del español no dejó de sorprender toda vez que su madre, Lucía Bosé, fuera una de las víctimas del coronavirus y falleciera en marzo pasado. Incluso, a raíz del deceso el propio Bosé inició la campaña #AzuldeLucia con el que recaudo miles de cubrebocas decorados para donar en instiuciones sanitarias, además, ha enviado varios mensajes a sus fans a través de su cuenta de Instagram en donde los invitaba a cuidarse y quedarse en casa. Ante esta situación los comentarios se dispararon, la mayoría en contra de esta afirmación e incluso le contestaron con imágenes de médicos que solicitan voluntarios que no creen en la existencia del virus, para que los ayuden en los hospitales. Pero, también hubo otros cibernautas que le aplaudieron “el valor” para decir lo que otros callan. No es la primera vez que Miguel Bosé crea controversia con sus declaraciones, hace unas semanas crítico el uso e implementación de la nueva tecnología 5G, pues aseguró que provocan enfermedades en la población.

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

Kylie Jenner eliminada del ranking de multimillonarios de la revista Forbes

La revista Forbes sugiere que Kylie Jenner y su equipo podrían haber estado inflando el éxito de su negocio de belleza a lo largo de los años La revista, conocida por su ‘ranking‘ de las personas más ricas del mundo, reveló que Kylie Jenner mintió sobre su fortuna y en realidad no es multimillonaria. En agosto de 2018, Kardashian-Jenner, de 21 años, fue calificada por la prestigiada revista como la multimillonaria más joven del mundo. Sin embargo, ahora desmiente tal fortuna y denuncia a Kylie en su más reciente publicación por una “red de mentiras“. En en el reciente informe Forbes sugiere que Jenner y su equipo podrían haber estado inflando el éxito de su negocio de belleza a lo largo de los años. La revista publicó los resultados de una investigación sobre las finanzas de Jenner, alegando que ella y su familia proporcionaron información engañosa sobre su fortuna, ahora estimada en poco menos de 900 millones de dólares. Por su parte, Kylie Jenner rechazó la versión de Forbes y dijo que se trata de “una serie de declaraciones inexactas y suposiciones no comprobadas” y que ella “jamás pidió ningún título ni trató de mentir nunca”. El abogado de Jenner, Michael Kump, dijo que lo aseverado por la revista es “inequívocamente falso”. “Estamos exigiendo que Forbes se retracte de inmediato y públicamente de esa y otras declaraciones”, señaló en un comunicado.


[ 20 ] 11 al 17 de junio de 2020 / La Prensa - www.laprensafl.com

12 DE JUNIO, 2016 ¡Nunca olvidaremos estos 49 ángeles! Stanley Almodovar III

Alejandro Barrios Martinez

Amanda L. Alvear

Brenda Marquez McCool

Oscar A. Aracena Montero

Gilberto R. Silva Menendez

Rodolfo Ayala Ayala

Kimberly Jean Morris

Antonio “Tony” Brown

Akyra Monet Murray

Darryl Roman Burt II

Luis Omar Ocasio Capo

Angel Candelario-Padro

Gerardo A. Ortiz Jimenez

Juan Chavez Martinez

Eric Ivan Ortiz-Rivera

Luis D. Conde

Joel Rayon Paniagua

Cory James Connell

Jean C. Mendez Perez

Tevin Eugene Crosby

Enrique L. Rios Jr

Deonka “Dee Dee” Drayton

Jean Carlos Nieves Rodríguez

Simón Adrian Carrillo Fernández

Xavier Emmanuel Serrano Rosado

Leroy Valentin Fernandez

Christopher Joseph Sanfeliz

Mercedez Marisol Flores

Yilmary Rodríguez Solivan

Peter Ommy Gonzalez Cruz

Eddie Sotomayor, Jr.

Juan Ramon Guerrero

Shane Evan Tomlinson

Paul Terrell Henry

Martin Benitez Torres

Frank Hernandez

Jonathan A. Camuy Vega

Miguel Angel Honorato

Juan Pablo Rivera Velázquez

Javier Jorge Reyes

Luis Sergio Vielma

Jason Benjamin Josaphat

Franky Jimmy DeJesus Velázquez

Eddie Jamal Droy Justice

Luis Daniel Wilson-Leon

Anthony Luis Laureano Disla

Jerry Wright

Christopher Andrew Leinonen

LaPrensa Angels Ad 2020.indd 1

5/27/20 8:41 AM


www.laprensafl.com - La Prensa 11 al 17 de junio de 2020 [ 21 ]


22

DShow

REFLEXIONES

Transformando la Inconformidad…

*Sube el Telón… Y aparece “la inconformidad”…Quieta, desproporcionada y paciente…Como el que no acepta tranquilo, como el que quiebra la inercia de lo acontecido…Con una meta, con un cometido… Baja el Telón… *Sube el Telón… Y aparecen los inconformes, los que luchan en contra de las circunstancias, los que no aceptan medias verdades, los que sin pretender vivir inadaptados a su realidad, no se convencen y luchan…A ellos que levantan la voz y persiguen sus ideales…Esos que mantienen viva Matty Frias llama de lo que sabemos estamos destinaEspecial para dos a vivir… Baja el Telón… La Prensa *Sube el Telón… Para abogar por la lucha con paz, sin dañar y sin abusar…Por contribuir a mejoras con prudencia, esperando sin desesperar…Por dar la oportunidad de ser y de actuar …Nada pasa porque si, todo responde a una circunstancia destinada… Baja el Telón… *Sube el Telón… Para vetar las malas acciones y los abusos, y más cuando se trata de la vida misma…No se justifica el contrapoder sin respeto a la integridad del ser huma-

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

no, pero tampoco las manifestaciones desenfrenadas en reacción a una acción…LA violencia trae violencia, pero la paz trae paz…Baja el Telón… *Sube el Telón… Para motivar a todos al compromiso personal de ser y hacer cada día mejor y dar un mejor ejemplo, con nuestras acciones…Predicando con nuestro proceder e influir en las masas…La furia como la calma también se contagia…Esa es la verdadera realidad… Baja el Telón… *Sube el Telón… Para esperar cada amanecer y mezclarnos con la novedad del día…Uno sabe de hoy más no de mañana…En esta vida estamos de paso, y cada experiencia debe llevarnos a evolucionar a un mejor ciudadano, consciente de que vinimos a servir y servirnos con todos nuestros dones y talentos… Baja el Telón… *Sube el Telón… Para despedirme observando la manada, que está llena de todo…Procurando llenarnos más de lo que más nos hace bien, para que seamos un canal de todo lo bueno, positivo y bello para nosotros y el mundo…Que la Paz y la Fe les acompañen siempre… www.mattyfrias.com

82142-1


www.laprensafl.com - La Prensa 11 al 17 de junio de 2020 [ 23 ]

PUBLIC NOTICE

SUBSTANTIAL AMENDMENT TO 2019-2020 ONE-YEAR ACTION PLAN AMENDMENT TO ORANGE COUNTY CITIZEN PARTICIPATION PLAN

N

otice is hereby given that, in accordance with 24 CFR 91.105(c)(2) of the federal regulations relative to citizen participation for Community Planning and Development Programs and applicable waivers made available to those requirements through the Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security (CARES) Act, which was signed into law on March 27, 2020, Orange County is making a substantial amendment to the 2019-2020 One-Year Action Plan and an amendment to its Citizen Participation Plan available to the public through this notice. The Action Plan is a component of the 2016-2020 Orange County Consolidated Plan, a strategic plan covering five federal fiscal years that identifies the County’s housing and community development objectives and priorities. Both amendments are available for a 5-day public review and comment period from June 15, 2020 to June 19, 2020. These amendments will enable the County to receive and administer the funding from Department of Housing and Community Development (HUD). The amendment to the Citizen Participation Plan will allow for a reduced public comment period of no less than five (5) days and for virtual meetings as a method of citizen participation during a declared disaster or a health-related emergency event, such as the coronavirus (COVID-19) pandemic. The substantial amendment to the 2019-2020 One-Year Action Plan incorporates supplemental funding received under the CARES Act and outlines a list of activities to be undertaken with those funds to prevent, prepare for, and respond to the COVID-19 pandemic. The proposed budget for the substantial amendment includes funding from the supplemental CDBG-CV Program for the sum of $4,147,196 and the supplemental ESG-CV for the sum of $2,024,224, as well as the projects and activities that will be implemented using these funds. Additional funding made available to Orange County by HUD through the CARES Act is unknown at this time but will be used for the same purpose of the initial allocations indicated above, which is to prevent, prepare for, and respond to the COVID-19 pandemic by facilitating assistance to eligible communities, households, and persons impacted by COVID-19. A list of proposed activities to be funded with the additional funds is provided below.

COMMUNITY DEVELOPMENT BLOCK GRANT (CDBG-CV) CAPITAL IMPROVEMENT & HOUSING PROJECTS

COVID-19 Health & Safety Improvements to Affordable Rental Housing Grand Avenue Economic Community Development Corporation (Maxwell Garden and Maxwell Terrace) Winter Park Housing Authority (Tuscany at Aloma) Total Capital Improvement & Housing Projects

PUBLIC SERVICES

CONTINGENCIES

CDBG-CV ADMINISTRATION (20% TOTAL CDBG-CV BUDGET

EMERGENCY SOLUTIONS GRANT (ESG-CV) SHELTER OPERATIONS

Coalition for the Homeless of Central Florida, Inc. Covenant House Florida, Inc. Family Promise of Greater Orlando, Inc. Harbor House of Central Florida, Inc. Southern Territorial Headquarters of the Salvation Army Total Shelter Operations

HOMELESSNESS PREVENTION SERVICES Embrace Families Solutions, Inc. Total Homelessness Prevention

RAPID REHOUSING AND STABILIZATION SERVICES Homeless Services Network of Central Florida, Inc.

Total Rapid Rehousing and Stabilization CONTINGENCIES ESG-CV ADMINISTRATION TOTAL ESG-CV BUDGET

$ 789,471 $829,439 $4,147,196

$229,072 $104,093 $255,500 $95,000 $224,000 $907,665 $395,208 $395,208 $477,459 $477,459 $41,470 $202,422 $2,024,224

The public will have the opportunity to review and comment on the proposed amendments to the Citizen Participation Plan and 2019-2020 One-Year Action Plan beginning Monday, June 15, 2020 through Friday, June 19, 2020. The draft Citizen Participation Plan document will be available for review online at the following link: http://www.ocfl.net/NeighborsHousing/CommunityDevelopment.aspx. All comments regarding these documents should be submitted during the public comment period identified above to:

Janna Souvorova, Ph.D., AICP, Chief Planner

$34,018 $17,258 $51,276

Center for Independent Living in Central Florida, Inc. (case management) $50,000 Coalition for the Homeless of Central Florida, Inc. (shelter and staffing needs) $386,951 Community Coordinated Care for Children, Inc. (affordable childcare) $157,318 Community Legal Services of Mid-Florida, Inc. (legal clinics and services) $350,800 Covenant House Florida, Inc. (shelter and staffing needs) $62,941 Hispanic Federation, Inc. (rental assistance) $220,000 Homeless Services Network of Central Florida, Inc. (rental assistance) $110,000 Jewish Family Services of Greater Orlando, Inc. (rental assistance) $603,350 Jewish Family Services of Greater Orlando, Inc. (food pantry staffing needs) $35,000 LifeStream Behavioral Center, Inc. (homeless services) $36,250 Seniors First, Inc. (in-home senior services and food preparation) $160,000 SOS by Urbander, Inc. (job readiness and training) $54,400 The Jobs Partnership, Inc. (job readiness and training) $50,000 United Against Poverty, Inc. (wraparound services and staffing needs) $200,000 Total Public Services $2,477,010

Housing and Community Development Division 525 E. South Street, Orlando, FL 32801 Phone: (407) 836-0963 E-mail: Janna.Souvorova@ocfl.net

In accordance with the Americans with Disabilities Act (ADA), if any person with a disability as defined by the ADA needs special accommodation to participate in this proceeding, then not later than two business days prior to the proceeding, he or she should contact the Orange County Communications Division at (407) 836-5651. Para mayor información en español, por favor llame al (407) 836-3111. Pou plis enfòmasyon an Kreyòl, souple rele (407) 836-3111.


[ 24 ] 11 al 17 de junio de 2020 / La Prensa - www.laprensafl.com

CLASIFICADOS TEL:407.767.0070

La Prensa WWW.LAPRENSAFLORIDA.COM

545 N. MILLS AVE., ORLANDO, FL 32803 ANUNCIANTE: 9:00 AM TO 5:30 PM PAGOS: EFECTIVO (CASH) – AMERICAN EXPRESS – VISA – MASTERCARD – DISCOVER – DEBIT CARD, – GIRO POSTAL (MONEY ORDER) PUBLICACIÓN: FECHA LÍMITE PARA PUBLICAR SU ANUNCIO ES MARTES A LA 1:30 PM FINAL DAY TO PLACE AN AD IS EVERY TUESDAY AT 1:30 PM

&

PLOMERO 32 Años de Experiencia! Destapes de tubería y reparación de tubos de agua, instalación/ mantenimiento. Los mejores precios. Alex 407-709-4565 ESPINOSA. Ampliaciones, Remodelación, Baños, Cocina, Concreto, Pintura, Carpintería, Techos, Losetas, Plomería, Lavado a presión. Reparación, Piscinas. Trabajo Garantizado! Licencia/Seguro Tel. 321-202-6571 ¿Tuberías Tapadas? Servicio de plomería. Todo servicio de remodelación. Pintura. Lavado a presión. Llama hoy! Estimados Gratis! Tel. 407-844-4317 DEFENSA PERSONAL Clases privadas disponibles 7 días a la semana. Instructor cinta negra Jiu-Jitsu. 25 años de experiencia. Para más información: Tel 407-907-9468 Aire Acondicionado Heater Residencial y Comercial. Electricidad y Plomería. Reparaciones, Instalaciones y Reemplazos Tel. 407-230-2476 Manceraairconditioning.com ONASI A/C SERVICES, LLC AIR CONDITIONER & HEATING/ RESIDENCIAL Diagnóstico, Reparación, Mantenimiento. 24 hrs/ 7 días. Trabajo Garantizados. Aceptamos tarjetas de crédito. 321-217-7570 321-297-4832

419

Smith St

RESIDENCIAL Y COMERCIAL LICENCIA Y SEGURO

Help Wanted Experience not required N Auto Dealer

La Placita

E Vine St 192

POWER WASH

¡Dentadura en un día!

Ingles: 321-900-6914

419 E. Vine St., (En el lado de Smith St) Kissimmee, FL 34744

Plomería, Electricidad, Aire Acondicionado, Dry Wall, Puertas y Ventanas Ramón 407-255-9362

eljefedelcoronel@outlook.com • Interior y Exterior • Limpieza a presión • Limpieza de techo

Alquilo cuarto con entrada y baño independiente. Área Hunters Creek. Utilidades y wi-fi Incluidos. $500 mes. + dep. Tels - 407-855-6980 407-244-6705

BIENES RAICES

EMPLEOS Se Solicita persona con experiencia para trabajar en cafetería hispana. De Lunes a Viernes. Interesados llamar: Tel. 407-361-3936

******************** VENDA SU CASA Y EVITE “FORCLOSURE” Comuníquese con nosotros para orientación. Si califica podría recibir ayuda de dinero. Llame ahora: Hilton J. Soto HJ BEST PROPERTIES LLC Tel. 407-895-3044 Se alquila Cuarto Área Este de Orlando Utilidades Incluidas. A Caballero que Trabaje. No Vicio. Renta + dep. 407-247-4825 Curry Ford/Golden Rd Zona Residencial Rento Habitación Studio Con entrada independiente. Utilidades y cable incluido. Semi amoblado. 1 persona. $650. Mes. Tel. 321-438-4697

Dueño

407.879.2018

Rento habitación con baño. Área Golden Rd. No cocina. Incluye microondas y nevera. Utilidades y wi-fi incluido. Persona mayor que no fume. $600 mes. + dep. 407-861-8374 ORLANDO-KISSIMMEE ETC Casas Reposeídas, Nuevas o Short Sale, a los precios bajos de hoy. Algunas con ayuda del Gobierno.

DANIEL SANTOS

Se solicita personal para Laundry Commercial. Horario de 6am-5pm. Favor solicitar entrevista en: 2400 Dinnen Ave. Fl Orlando 32804 Entrevistas de Lunes a Viernes. Tel. 407-291 9230 Se Solicita persona para trabajar en “Assisted Living” de 6 personas. De 3 a 4 días. Debe quedarse dentro del hogar. Experiencia preferible. Interesados llamar: Sandra: 407-432-6784 Jesús: 407-432-6785 Se Solicitan Azafatas que deseen Impartir clases de “Flyer Attendant” Favor llamar: 407-549-8202

HA SUFRIDO SU CASA DAÑOS DE: Tubería

Liqueos de Techo

Mold

Gabinetes Mojados

81304-1

HANDYMAN Todo tipo de trabajos! Precios económicos! Reparación de A/C (W/U). Peter: 407-764-2007

Horario: 8am-8pm - L-V 8am-4pm - S 8am-2pm - D 441

MANTENIMIENTO DE PISCINA CON LICENCIA DE LA FLORIDA CUBRIENDO TODOS LOS CONDADOS. SERVICIO DE CALENTADOR DE PISCINA, RECUPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Tel 407-549-9513

*Religh y Reparacion *Partial Framework *Valprast *Meta/Valplast Combo

N Main St

FUERA ALERGIAS!! Limpieza de Ductos de Aire Acondicionado. Llame a José Tel. 407-731-1568

DANILO PAINTING

Dental Dental Laboratory Laboratory

84556-1

SERVICIOS GENERALES

Lozas Rotas o Cuarteadas

GRATIS!

Solo un Ajustador Público puede conseguirle nseguirle i l ell máximo á i dinero por sus d di daños! ñ Llame a LAZARO CARRET y su equipo Ajustadores Públicos Lic# W238119 5448 Hoffner Ave Suite 401 | Orlando FL, 32812 407-801-2000

* “This is a solicitation for business. If you have had a claim for an insured property loss or damage and you are satisfied with the payment by your insurance, you may disregard this advertisement”

ORACIÓN Oh Espíritu Santo, tú que me aclaras todos los caminos para que yo alcance mi más grande ideal, tú que me das el don divino de perdonar y olvidar todo el daño que me han hecho mal. Quiero agradecerte en este corto diálogo por todo y una vez más confirmarte que nunca quiero yo separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y mis seres queridos en la gracia perpetua.

Se alquila habitación. Área Disney. Baño privado. Utilidades incluidas. Tel. 321-333-2179

¡Inspección

Gracias por tu misericordia para Conmigo y los míos. EP

SE SOLICITA Hojalatero / Pintor / Estimador de Autos Bilingue

¡Trabajo Inmediato!

407-894-0578 · 407-810-0052 84542-1

Robert Robert

¡LLAMA AHORA! PARA PAUTAR TU ANUNCIO TEL:407.767.0070

SERVICIOS GENERALES


CLASIFICADOS

www.laprensafl.com - La Prensa 11 al 17 de junio de 2020 [ 25 ]

TEL:407.767.0070 SERVICIOS GENERALES

EDUCACIÓN

PLUMBING SYSTEMS, LLC Servicio Completo de Plomeria S Limpieza de Desagues Liqueos en General INSTALACION DE: Calentadores de agua - Lavamanos C Toilets - Trituradores Toda clase de griferia

84358-1

INS STALACIONES COMERCIALES Y RESIDENCIALES

EDUCACIÓN

World of Beauty Academy ESTILISTA, UÑAS, FACIALES, MASAJE CORPORAL... ENTRENAMOS

¡EXCELENTE CARRERA EN CORTO TIEMPO! ¡MATRÍCULAS RAZONABLES CON RESULTADOS INMEDIATOS!

OFRECEMOS CLASES DE:

• Estilistas • Técnico de Uñas • Cuidados de la piel, faciales, waxing, maquillaje • Maquillaje Permanente • Clases de masajes corporales ¡Mátriculas abiertas! • Pronta licencia con clases de Body Wrap

Celebre y sea su propio jefe en tan solo 6 semanas o 8 meses!

Artistic School of Nails & Cosmetology Cursos en: • Cosmetologia • Barberia • Especialista en Uñas • Facial ¡Estamos solicitando Instructores!

• Microblading • Maquillaje Permanente Certificaciones en: • Extensiones de Pestañas

Presente este anuncio para descuento!

SERVICIO POR LOS ESTUDIANTES SUPERVISADO:

“Grand Opening”

• Shampoo-Set $6.00 • Set de Uñas $12.00 • Shampoo & Cut $6.00 • Pedicure & Manicure $19.00

Especialista en Masajes Primeras 10 personas recibiran 40% Off del curso! 5232 S Orange Ave Suite B Orlando, FL 32809

www.orlandobeautyschool.com

• Ácido Glycólico • Microdermobración de la piel • Extensión de pestañas permanentes • Clases para tinte para cejas y rizado de pestaña

CLASES DE MASAJES CORPORALES MATRÍCULAS ABIERTAS

84377-1

Matricúlate Hoy!! Tel. 407–208–0608

OFRECEMOS CLASES DE CERTIFICACIÓN PARA:

EXAMEN DE MASAJES EN ESPAÑOL

10% OFF

FOR NEW MASSAGE STUDENTS

6111 W COLONIAL DR. ORLANDO, FL32808 407-893-6669 (INGLÉS) 407-447-5565 (ESPAÑOL)


[ 26 ] 11 al 17 de junio de 2020 / La Prensa - www.laprensafl.com

CLASIFICADOS

TEL:407.767.0070

EMPLEOS

GUÍAMOTOR

SOLICITA REPRESENTANTES DE VENTAS Bio-Clean es una compañia que esteriliza los negocios de la Florida contra el CORONA VIRUS

¡Si eres un excelente vendedor y deseas ser parte de la solución, Bio Clean te necesita! Compensaciones Extraordinarias, con mucho potencial de crecimiento debe tener, carro, licencia y seguro Para una entrevista Llame al FULL TIME • PART TIME

407-785-6036 NOTICE OF VIRTUAL PUBLIC MEETING

MetroPlan Orlando announces a public meeting to which interested persons are invited. The purpose of the meeting will be to review the FY 2020/21 - 2024/25 Transportation Improvement Program (TIP) for the MetroPlan Orlando region (Orange, Seminole, and Osceola Counties). The TIP includes all the federal and state funded highway, bicycle and pedestrian, transit, transportation disadvantaged, and aviation projects that are scheduled for implementation over the next five years. Some locally funded projects are also included for information purposes. This will be a virtual meeting. Details are as follows: Date: Monday, June 22, 2020 Time: 5:30 p.m. Location: This meeting will be held on the Zoom platform. Information on how to join the meeting and a meeting link will be available on the MetroPlan Orlando website: https://metroplanorlando.org/board-committees/virtual-meetings/ Written comments from all interested parties will be accepted by MetroPlan Orlando at the public meeting and through June 26, 2020. Comments should be addressed to: Mr. Gary Huttmann Executive Director MetroPlan Orlando

Comments also may be emailed to: Comment@MetroPlanOrlando.org. 250 S. Orange Avenue, Suite 200 Orlando, FL 32801

This public notice of public involvement activities and time established for public review and comment on the TIP will satisfy the program-of-projects requirements of the Federal Transit Administration (FTA) Urbanized Area Formula Program. In accordance with the Americans with Disabilities Act (ADA), if any person with a disability as defined by the ADA needs special accommodations to participate in this proceeding, he or she should contact MetroPlan Orlando at least three business days prior to the public meeting. Persons who require translation services, which are provided at no cost, should also contact MetroPlan Orlando at least at least three business days prior to the public meeting. Please contact Ms. Cathy Goldfarb by telephone at (407) 481-5672 x315 or email cgoldfarb@metroplanorlando.org to arrange for accommodations.

¡LLAMA AHORA! PARA PAUTAR TU ANUNCIO TEL:407.767.0070

Razones para no dejar el gel antibacterial adentro del automóvil Es importante que este producto no se quede expuesto al sol dentro del vehículo Debido a que el gel antibacterial es sumamente efectivo para combatir la propagación del coronavirus Covid-19, su uso se ha elevado de una manera considerable en el todo el mundo. Por supuesto que esta necesidad de tener desinfectadas las manos, ha hecho que las personas lo lleven a todos lados. En el bolsillo del pantalón, en los bolso, maletas, maletines ejecutivos, bolsos de mano o e incluso en algún compartimiento del automóvil, el gel antibacterial se hace presente. su uso es lo más recomendable para desigfectar las manos a falta de agua y jabón, por lo que hay que tener en ceunta ciertas precauciones sobre su almacemaniento, principalmente cuando se deja en el interior del vehículo. Dejar todo el tiempo la botella de gel desinfectante expuesta a temperaturas elevadas provoca que su efectividad se vea disminuida. Esta situación se debe a que su ingrediente activo

que es el alcohol se evapora y pierda su poder desinfectante. Ante esta situación, lo ideal es no olvidar el gel en el interior del automóvil, y si por alguna necesidad hay que dejarlo, se recomienda ponerlo en la guantera, debajo de un asiento o en la cajuela. En caso de dejar el gel el interior del automóvil y este quedó expuesto al sol, es importante no aplicarlo en las manos después que se enfríe para evitar irritaciones. MAS PELIGROS Algunos cuentan con gel antibacterial en diversos ambientes, llevan una botella de este producto dentro de su carro, pero esto podría ser peligroso para la integridad de los automovilistas y de los carros. Expertos han compar-

tido información en la que aconsejan a los conductores no dejar gel antibacterial y botellas de aerosol dentro de los carros, pues el calor adentro puede aumentar hasta 15 centígrados y generar reacciones en los químicos. La recomendación fundamental es no dejar estos productos dentro del auto y así reducir los riesgos de un accidente a causa de una reacción química. El riesgo aumenta cuando son aerosoles porque están envasados a presión y contienen otros productos químicos. En la cajuela se puede controlar la temperatura 7.8 centígrados abajo y entonces mucho más seguro para todos y más seguro para quienes van en la cabina del vehículo.

INVITATION FOR BIDS THE HOUSING AUTHORITY OF THE CITY OF ORLANDO, FLORIDA PROJECT DESCRIPTION: Solicitation IFB #FYE20-3248 HVAC System replacement and roof replacement at the OHA Executive. Non-Mandatory Pre-Bid, June 23, 2020 at 9:00 A.M. at OHA Executive Office, 390 N. Bumby Ave.Orlando FL 32803. DUE DATE / PLACE FOR SEALED BIDS: July 8, 2020 at 2:00 P.M. local time at 390 N. Bumby Ave., Orlando, FL 32803. ELECTRONIC BID DOCUMENTS ARE AVAILABLE ONLINE AT DEMANDSTAR.COM. THIS IS A USHUD SECTION 3 COVERED ACTIVITY. THE SECTION 3 PROGRAM REQUIRES THAT RECIPIENTS OF CERTAIN HUD FINANCIAL ASSISTANCE, TO THE GREATEST EXTENT FEASIBLE, PROVIDE JOB TRAINING, EMPLOYMENT AND CONTRACTING OPPORTUNITIES FOR LOW OR VERY-LOW INCOME RESIDENTS IN CONNECTION WITH PROJECTS AND ACTIVITIES IN THEIR NEIGHBORHOOD.


ACCCIÓN DEPORTIVA

Fanático 27

La Prensa www.laprensafl.com 11 al 17 de junio de 2020

L

a MLS y la NBA, después de semanas de negociaciones llegaron a un acuerdo para completar la temporada regular de cada una de sus ligas, y ahora, los ojos de los amantes del deporte, estarán puestos en la capital de la fantasía, Orlando, FL. En julio, cuando la actividad de los parques temáticos de Orlando esté restablecida, aunque con menor capacidad, también tendremos deporte. Esta decisión contribuye en grande a la reactivación económica, tanto para Disney como para la ciudad. La NBA tendrá a su disposición el HP Field House, un estadio de 6.500 metros Luis Alberto cuadrados, con capacidad Bohórquez de 5.000 espectadores. Periodista Además, el ESPN Wide World of Sports Complex cuenta con Visa Center y está conformado por seis canchas de baloncesto, que permitirá a los equipos entrenar la temporada de la NBA que será más corta que la regular; es decir, con menos partidos, e incluso 24 equipos pasarán a los playoffs directamente. En cuanto a la MLS, el complejo deportivo cuenta con 17 campos de juego y con capacidad para distribuir todos los partidos, teniendo en cuenta las medidas sanitarias vigentes. La idea es que los jugadores y el cuerpo técnico se instalen para entrenar y realizar una cuarentena en las instalaciones, y así reiniciar los juegos, tentativamente, a principios de julio. No sería la primera vez que la MLS utilice estas instalaciones, pues en 2019 se realizó el All-Star Weekend.

Orlando epicentro del deporte en Estados Unidos

Es así, como la infraestructura y la experiencia estarán de parte de estos dos deportes. El “Plan Orlando” estima que la llegada de los jugadores sea en unas semanas y, como ya se dijo, los equipos tendrán tiempo para prepararse durante unas semanas más. Sin embargo, hay dos noticias: una buena y una mala; la buena, es que regresan dos de las ligas más importantes del deporte, con todo lo que esto implica, TV, entretenimiento y protocolos estrictos de bioseguridad, entre los cuales se resalta que, si un jugador da positivo por el virus, la intención de la liga sería eliminar a ese jugador del equipo para ponerlo en cuarentena y tratarlo individualmente, y continuar probando a otros miembros del equipo mientras juegan. Se resalta también como hecho positivo, la presencia de algunos miembros de la familia de los jugadores. La mala, es que no habrá público en los escenarios…. Los clubes disputarán todos los partidos a puerta cerrada. Deporte habrá, pero debemos acostumbrarnos a otra forma de vivirlo. Así que aliste la camiseta de su equipo favorito –póngasela–, disponga el lugar con la comida y bebida de su agrado… disfrute en compañía de sus familiares y amigos, y… celebre en grande. Por todo lo dicho, cabe traer a colación las palabras de mi gran amigo y narrador oficial en español de los Magic de Orlando, Joey Colón: “Triple punto para Orlando”. Posdata: Como diría mi abuela: “Algo es algo, peor es nada”. Comentarios a: luisalbertobohorquez@gmail.com o al WhatsApp 4077669761

Michael Jordan dona 100 millones de dólares para lucha a favor de la igualdad racial Michael Jordan y Jordan Brand prometieron 100 millones de dólares a completarse en un lapso de 10 años a organizaciones nacionales “dedicadas a garantizar la igualdad racial, la justicia social y un mayor acceso a la educación“. La declaración del donativo se da en medio de las marchas que se llevan a cabo por la muerte del afroamericano George Floyd, y del movimiento del Black Lives Matter en ese sentido.

Las vidas negras importan. Esta no es una declaración controvertida”, se lee en una declaración conjunta de Jordan y su compañía, subsidiaria de Nike. Agregó que “hasta que el racismo arraigado, que permite el fracaso de las instituciones de nuestro país, sea completamente erradicado, seguiremos comprometidos a proteger y mejorar la vida de los afroamericanos”. Jordan Brand aumentará su trabajo en las comunidades de

Estados Unidos para proporcionar acceso a la educación y las oportunidades para las generaciones futuras, al mismo tiempo que desempeñará un papel más activo en el apoyo a las organizaciones que trabajan para lograr cambios en las políticas de gobiernos locales. Mientras que el presidente de Jordan Brand, Craig Williams, dijo que “debemos unir fuerzas con la comunidad, el gobierno y los líderes cívicos para crear un impacto

duradero juntos”. En ese mismo texto se lee que “todavía tenemos más trabajo por hacer para generar un impacto real para la comunidad afroamericana”. La promesa de la marca Jordan se produjo horas después de que Nike anunciara su “compromiso con la comunidad afroamericana”, que es una promesa colectiva adicional de las marcas Nike, Jordan y Converse, de 40 millones a organizaciones comunitarias en los próximos cuatro años.


[ 28 ] 11 al 17 de junio de 2020 / La Prensa - www.laprensafl.com

LA PREVENCIÓN ES UNA DE NUESTRAS PRIORIDADES CarePlus ofrece planes Medicare Advantage que satisfacen distintas necesidades. Creemos que ayudar a nuestros afiliados a cuidar de su salud es mejor para todos y lo mismo cree nuestra red de proveedores, como:

Gustavo Grana, MD

Yvonne Rivera-Cruz, MD

Bernardo Gutierrez, MD

407-904-6462

327 W. Oak Street, Kissimmee, FL 34741

CarePlus ha proporcionado acceso a planes Medicare Advantage y a una red confiable de proveedores desde el año 2000.

Nuestro plan CareOne PLUS Medicare Advantage en el área de Orlando incluye beneficios como: • • • •

$0 de copago por medicamentos recetados del Nivel 1 y 2 a través de una farmacia de venta al por menor con costo compartido preferido, ¡a través de la brecha en la cobertura! $10 de copago por visitas al consultorio del especialista $0 de copago por cobertura dental de rutina incluyendo dentaduras postizas completas o parciales (hasta 1 juego cada 5 años) $50 de copago por hospitalización (días 1-5)

Llame a un agente de ventas certificado al

407-932-0023 CarePlusHealthPlans.com El proveedor también puede tener contrato con otros planes o patrocinadores de la parte D. Lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m. Área de Orlando. CarePlus es un plan HMO con un contrato de Medicare. La afiliación en CarePlus depende de la renovación del contrato. Cada año, Medicare evalúa los planes en base a un sistema de calificación de 5 estrellas. Otros proveedores están disponibles en nuestra red. Se podrían requerir referidos y/o autorización para ciertos especialistas. Es importante que usted reciba un trato justo. La discriminación es contra la ley. CarePlus Health Plans, Inc. no discrimina ni excluye a las personas por motivos de raza, color de la piel, origen nacional, edad, discapacidad, sexo, orientación sexual, identidad de género o religión. CarePlus cumple con las leyes aplicables de derechos civiles federales. Tiene a su disposición servicios gratuitos de asistencia lingüística. Llame al 1-888-685-8568 (TTY: 711). English: Call the number above to receive free language assistance services. Kreyòl Ayisyen (French Creole): Rele nimewo ki pi wo la a, pou resevwa sèvis èd pou lang ki gratis. H1019_MKDMFNPR3090572020S_M


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.