FLORIDA CENTRAL
La Prensa 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021 / laprensafl.com
Todo listo para lanzamiento del primer 'satelite boricua' PÁG. 8
BUSCA HOY
Para continuar siendo la mano amiga que se extiende para decirte:
HISTORIA DE LA CANCIÓN CON CHU DÍAZ
GRACIAS
mil gracias por hacernos parte de tu vida, gracias por apoyarnos... por permitirnos el privilegio de seguir sirviendo... PÁGINAS 3, 4-5
LARRY HARLOW
«La Cartera» PÁG. 22
[ 2 ] 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021 / La Prensa - www.laprensafl.com
La Prensa Fundado el 21 de agosto de 1981
545 N. Mills Ave. Orlando, FL.32803
TEL. 407-767-0070 Fundadores: Manuel A. Toro Dora Casanova Directora: Maritza Beltrán
Gerente de Operaciones: Julie Torres Diseño: David Vallejo - Daniel Velez, SPS Reportera: Roxana de la Riva Clasificados: classified@laprensaorlandofl.com For advertising information: maritza.beltran@laprensaorlandofl.com Editorial: editorial@laprensaorlandofl.com Circulation Department: TEL. 407-767-0070 La Prensa es una publicación independiente y los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión del periódico. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado sin autorización del periódico. La Prensa es una publicación gratuita, una copia por lector
Editorial
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
¿Qué tal amigos lectores?
U
na editorial diferente, llena de emociones y agradecimientos. Siempre he creído que lo mejor de la vida no se planea, simplemente sucede y así sucedió; mi encuentro con el visionario, emprendedor, perseguidor de sueños, el Doctor Manuel A Toro fue muy corto, pero fructífero, de él aprendí que cuando se tiene un sueño (visión), tienes que aferrarte a eso con tesón, trabajo y dedicación, porque si dedicamos tiempo a nuestro trabajo, terminaremos alcanzando una maestría, que nos dará la satisfacción buscada. Gracias Don Manuel. Sin embargo la historia con la Sra. Dora Toro, se escribe de otra manera, no fue pasajera, ha sido larga y presente en mi vida desde el primer día que estrechamos nuestras manos... nos unió el cariño, el respeto, la admiración y quizás muy dentro de mí, después de la radio y televisión, el mismo amor por las letras impresas...gracias a su confianza estoy a cargo de su más preciado "Bebé" como ella siempre lo llamó "La Prensa" y admito que han existido veces que he querido como en cualquier cuadrilátero, tirar la toalla, pero deposito mi pluma delicadamente sobre mi regazo, pienso en este papel impregnado de lágrimas y del esfuerzo de ella y su esposo; tomo mi pluma con fuerza, y en mi imaginación antes que el referí cuente DIEZ, me levanto y
digo: Hoy es un buen día para comenzar de nuevo... total apenas son 40 AÑOS...queda mucho por luchar y alcanzar. En un matrimonio se celebran las bodas de rubí, cuando una pareja cumple cuarenta años de casados. El rubí, con su intenso color rojo, es el elemento perfecto para representar este aniversario de boda, por su dureza y resistencia que no le hacen perder belleza al mismo tiempo. Después de tanto tiempo permaneciendo juntos, la confianza se ha asentado y la relación se ha fortalecido, cuarenta años después considero que en esta comunidad, ha pasado lo mismo con nuestro periódico. ¿Qué es la Prensa para Maritza Beltrán y todo el equipo de trabajo? El sustento de varias familias. El trabajo arduo, la responsabilidad de informar con veracidad, la lucha día a día de dar lo mejor para esta ciudad que se ha convertido en nuestra razón de ser... en tiempos buenos y en los NO tan buenos... como los que estamos con valentía viviendo en estos momentos. Si me preguntan ¿qué es La Prensa? diría con el peso de cada palabra, 40 años de historia, sudor, lágrimas, pasión, credibilidad y lucha. En el 81 irrumpieron en el escenario global los primeros casos de sida y nosotros lo informamos, en el 2020 los primeros de Covid y ahí estábamos. Mucho ha sido trans-
3
formado desde aquel año y aquí hemos seguido. Me alegro tanto de haber tenido la oportunidad de escribir esta editorial donde agradezco profundamente a mi familia, amigos, compañeros, clientes, socios y a ustedes nuestros lectores que han pasado a ser parte vital de nuestra familia periodística y de nuestra historia. Cada palabra, cada oración, cada sinsabor, cada recuerdo y esfuerzo me convence de que sí vale la pena todos los saberes producidos. Y para terminar... ¿Qué es "La Prensa" en general? Considero que es la cuna de esta comunidad desde que nació, ha servido de refugio, almohada al viajero, al político, al comerciante emprendedor, al indefenso, al amigo y al desconocido. En muchos aspectos se convirtió a través de los años en el compañero de aquel que llegaba y se establecía en un pequeño, gran pueblo... Orlando y sus alrededores. Cuna de empresarios, cuna de noticias alegres, tristes, inspiración y educación al lector. Hemos hablado de la vida, de la muerte, de nacimientos y hemos despedido con honor aquellos que nos precedieron... pero más que todo esto, hemos sido la mano amiga que desde 1981 se extiende para decirte: gracias, mil gracias por hacernos parte de tu vida, gracias por apoyarnos... hemos estado y seguiremos contigo si lo permites y el Gran Supremo nos brinda el privilegio de seguir sirviendo... 40 MÁS!!!
Maritza Beltrán
PAG. 4
La Prensa
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
Por Roxana de la Riva La Prensa
D
urante los últimos 40 años el semanario La Prensa se ha convertido en el referente de noticias en español para los hispanos de la lorida Central. Es líder en reseñar historias comunitarias y regionales, desarrollar reportajes de interés y estar a la vanguardia de la información utilidad para la comunidad. Fue el 21 de agosto de 1981 que nace La Prensa bajo la visión de Manuel Toro, un psiquiatra puertorriqueño quien junto con su esposa Dora, comenzaron esta gran empresa, que hoy en día es el periódico hispano de más renombre en la Florida Central. A través de sus páginas se ha apoyado a todos los latinos que vienen en busca del Sueño Americano y que buscan informar sobre las actividades y sucesos que desarrollan para ser exitosos. “La Prensa surgió hace 40 años para convertirse en el respaldo de una comunidad hispana que no tenía un medio en español impreso que se interesara por lo que hacía”, mencionó Soraya Márquez, líder comunitaria y directora de Mi Familia Vota en Florida. “Manuel Toro estaba intentando hacer la Cámara de Comercio de Puerto Rico y nadie le publicaba los eventos que él hacía y es por eso por lo que decide abrir el periódico, que surge por el desinterés de los medios de comunicación por las actividades de la comunidad hispana”. La Prensa se fundó como un periódico familiar y para la comunidad por Dora y Manuel quienes decían que era La Voz de la Comunidad, porque siempre ha tratado de reflejar el trabajo no solo de los puertorriqueños sino de todos los hispanos. “Siempre tratamos de ser inclusivos con nuestros empleados… Teníamos cubanos, españoles, argentinos. Siempre tratamos de ser lo más leales a la comunidad. Creo que a través de los años invertimos no solo dinero, sino amor y la dedicación para hacer el mejor periódico”, comentó Dora Casanova Nelson, quien junto con su fallecido esposo llevaron el semanario al próximo nivel. “Siempre ha sido un periódico comunitario y yo creo que en medio de la pandemia y
Esta gran empresa que amo, me ha permitido mejorar mi desarrollo profesional, agradezco la confianza que se me brindó para tomar el timón y seguir adelante!!! Walt Disney dijo: "Los Sueños pueden hacerse realidad si se tiene el coraje de perseguirlos" Y yo nunca me he detenido, sigo luchando, removiendo piedras en el camino en busca de ellos. Gracias a La Prensa, al gran equipo de trabajo, a nuestros fieles auspiciadores y lectores. Elevamos plegarias al cielo por 40 años más, de pasión periodística, unión y servicio a esta comunidad...Yo besaría cada periodico impreso agradeciendo el trabajo, la responsabilidad y esfuerzo. Gracias por todo y por tanto. Liza Ordoñez, Dora Casanova Nelson, fundadora de La Prensa, Maritza Beltrán directora del periódico y Milly Córdova-Colón
MARITZA BELTRAN Directora ejecutiva
La Prensa Orlando, cuatro décadas de prestigio y apoyo para la comunidad hispana en la Florida Central El periódico referente de información en español llega a los 40 años, tiempo que la ha permitido construir comunidad y ser reconocido líder en su aporte comunitario de todo lo que ha sucedido, el pensamiento que me viene es que lo que no nos rompe nos hace más fuertes. Y yo creo que La Prensa bajo la buena dirección de Maritza Beltrán y de todo el equipo de La Prensa van a continuar con ese legado”. En 2005 la familia Toro vendió el periódico a Impremedia, un conglomerado de medios hispanos. Poco tiempo después Impremedia y todos sus periódicos fueron adquiridos por La Nación, periódico argentino. Y re-
cientemente Maritza Beltrán Graña tomó la rienda del medio informativo justo en medio de la pandemia. Dora dijo que La Prensa nunca se identificó con algún tendencia política reseñando así el trabajo de los partidos, sin poner opiniones en la mente de sus lectores. “Lo que es bueno para unos no necesariamente es bueno para otros... lo importante para mí era el respeto a mis lectores”, aseguró la fundadora de La Prensa. Han sido cuatro décadas de publi-
carse en papel impreso cada semana, la publicación de La Prensa solo se interrumpió en abril de 2020 cuando la directiva tomó esa decisión por seguridad para los lectores. Sin embargo, durante ese periodo se siguió publicando información vital e importante a través de la página de internet: laprensafl.com. “Es un medio de comunicación en español que sirve de instrumento para informar y educar a nuestra comunidad hispana sobre los acon-
PAG. 5
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
tecimientos que nos afectan día a día. Asimismo, es un periódico que es parte de la historia de nuestra comunidad latina, simboliza la unidad y confraternización de todas las culturas hispano hablantes”, señaló Luis Martínez, de la oficina Multicultural y de Relaciones Internacionales de la ciudad de Orlando. El periódico ha crecido a la par con la comunidad hispana. Esta casa editorial ha reseñado el vibrante desarrollo y prosperidad de nuestra gente. Hoy en día, la mayoría de los lectores de habla en español y eligen a La Prensa como su fuente número uno de información. Mercy McCall, profesional banquera, dijo que el periódico ha sido parte del desarrollo social y económico de la comunidad. “Yo creo que en los últimos años hemos visto un renacimiento de historias locales que nos alegran mucho. Donde quiera que yo haya estado o en la compañía que he estado, los he apoyado porque creo que nuestra comunidad necesita noticias escritas en español… Con corazón y mucho cariño les deseo otros 40 años más vida”, agregó. “Representa tantas cosas. Definitivamente no solo la tradición, sino que La Prensa representa la historia de lo que aspira la comunidad hispana en la Florida Central y especialmente en Orlando. Yo creo que La Prensa nació con la historia de lo que era la comunidad hispana y los que llegamos aquí, que éramos muy pocos y que con el tiempo hemos crecido. Yo creo que La Prensa ha logrado captar ese crecimiento y esa evolución que hemos tenidos como comunidad”, dijo Marcela Restrepo, dueña de la constructora Sky Building. Los primeros tomos de los archivos de La Prensa han sido donados a la Biblioteca de la Universidad de Florida Central que tiene la intención de hacer un estudio de los primero 25 años formativos de la comunidad hispana, siendo el único medio impreso que reseña toda esa información. Jorge Figueroa, presidente de la Cámara de Comercio Puertorriqueña en Florida dijo que La Prensa tiene un prestigio y una reputación probada. “La gente sabe que puede confiar en La Prensa, en las noticias que se
LA PRENSA EN NÚMEROS
#1
Por su influencia en la comunidad
35,000 PERIÓDICOS IMPRESOS
La distribución total de La Prensa está en lugares como Kissimmee, Saint Cloud, área metropolitana de Orlando, Longwood, Casselberry, Winter Park, Altamonte Springs, Apopka, Lake Mary, Sanford y Deltona. ES EL PERIÓDICO HISPANO CON MÁS COMPETITIVIDAD ENTRE LAS GRANDES CIUDADES DE ESTADOS UNIDOS POR:
CALIDAD
Contenido galardonado con noticias e historias comprometidas con la comunidad hispana.
ALCANCE
86,632
lectores semanales
VALOR AGREGADO
Ediciones especiales (suplementos) tipo inserción y diseñadas para entregar una información extra y focalizada para nuestros lectores.
EXCLUSIVIDAD
Historias exclusivas que nacen de nuestra comunidad local, así como contactos especiales con líderes comunitarios claves que son fuente de información exclusiva y ediciones especiales.
PERICIA
La Prensa cuenta con un personal con una experiencia combinada de 52 años ofreciendo un seguimiento constante de las historias.
presentan y para la comunidad de los empresarios La Prensa se ha encargado de dar a conocer quiénes somos, nuestros valores y lo que hacemos”, comentó. “Siempre ha significado información de altura. Es un periódico de respeto y de ayuda a la comunidad. Dora y Manuel Toro no solamente ayudaban con el periódico, pero ayudaban a todo el mundo que tenía necesidad y una de esas era yo. Cuando iba a empezar un programa que se llamaba Fortaleciendo Familias para prevención de violencia en la familia, fui con Dora y le pedí que si me anunciara el programa y Dora me dijo que yo tenía que escribirle una columna y que esa columna iba a anunciar el programa y no solamente me anunció el programa, sino que fue contribuyente a todos los premios que yo he recibido a través de los años, incluyendo Mujer 2005 de National Hispanic Leader Institute. Yo me siento honrada de ser parte de ese proceso”, expresó Eva Pagán-Hill, consejera terapéutica. “¡Qué emoción que La Prensa cumpla 40 años! Para la cámara siempre ha sido de gran apoyo publicando los cursos de Prospera para el empresario y de los premios El Quijote que reconocen la a los empresarios hispanos. Les deseo muchas felicidades por estos primeros 40 años de trayectoria”, expresó Gaby Ortigoni, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana del Área Metropolitana de Orlando. “Gracias al periódico La Prensa yo he llegado a países tan lejanos del medio oriente y también de Brasil donde la gente me ha dicho que leen mis columnas. Yo siempre he tenido al apoyo del periódico para publicar mis escritos. Solo hubo un tiempo en que no pude publicar, pero después de eso siempre he tenido el respaldo editorial para mis columnas”, dijo Enrique Sánchez, pastor de la Iglesia Bautista de la Trinidad, en Apopka. “El periódico es un valor que todavía existe y que tenemos que fomentar porque es importante para promover la lectura. Aparte de que se enteran de lo que está pasando en la comunidad, también aprenden español y a apreciar la cultura”, comentó el abogado Anthony Suárez.
“El periódico es un valor que todavía existe y que tenemos que fomentar” ANTHONY SUÁREZ ABOGADO
“Yo creo que en los últimos años hemos visto un renacimiento de historias locales que nos alegran mucho” MERCY MCCALL
PROFESIONAL BANQUERA
“Es un medio de comunicación en español que sirve de instrumento para informar y educar a nuestra comunidad hispana” LUIS MARTÍNEZ
OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA CIUDAD DE ORLANDO.
“Yo creo que La Prensa nació con la historia de lo que era la comunidad hispana y los que llegamos aquí, que éramos muy pocos y que con el tiempo hemos crecido” MARCELA RESTREPO
DUEÑA DE LA CONSTRUCTORA SKY BUILDING
“Es un periódico de respeto y de ayuda a la comunidad” EVA PAGÁN-HILL
CONSEJERA TERAPÉUTICA
6
Panorama
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
Por Roxana de la Riva La Prensa
E
steban Moctezuma Barragán no solo llegó a consulado de México en Orlando a una misión oficial, también se dio tiempo de atender a cada uno de los presentes, fueran mexicanos o de otros países; también visitó a varios aliados estadounidenses que han colaborado con la población mexicana y llegó a los campos agrícolas para hablar con campesinos connacionales y finalmente fue testigo de la instalación de la primera Ventanilla de Atención Integral a Pueblos (indígenas) Originarios de México en el Exterior (Vaipoime). “Cuando fui nombrado embajador una de las cuestiones que quise que me diferenciara de otros es que muchos han sido embajadores de México solamente ante Washington y yo quiero ser embajador ante Estados Unidos lo que quiere decir que voy a tener una actividad muy amplia en todos los consulados y en todas las regiones de Estados Unidos”, dijo Moctezuma Barragán a La Prensa. A la inauguración también acudió el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, así como el titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Luis Gutiérrez Reyes y el cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero. Sabines Guerrero aseguró que es la primera vez que un embajador mexicano viene en un evento oficial. “Esteban está recorriendo los consulados y es algo inédito que no hacían los embajadores. Y tuvo reuniones con el congresista Darren Soto, fue a ver al alcalde Buddy Dyer y comisionado Tony Ortiz. Por su parte Barragán Moctezuma incluyó al Estado del Sol en su gira de trabajo. “Florida se
Tony Ortiz, Esteban Moctezuma Barragán Buddy Dyer y Juan Sabines Guerrero.
Primera vez que un Embajador de México visita Orlando El diplomático inauguró la Ventanilla para indígenas y se reunió con funcionarios y líderes comunitarios locales suma a una visita que acabo de hacer a Texas y próximamente iré a California, tres estados claves para la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Una de las cuestiones que estamos es la promoción de la vacunación de toda la comunidad migrante. Aquí en Orlando se ha hecho un centro de vacunación y estamos empujando para que el gobierno de Estados Unidos siga apoyando a México con vacunas adicionales a las que el propio gobierno ha adquirido y hacer un esfuerzo de vacunación en la frontera para que también tengamos una reapertura lo antes posible”, agregó el diplomático mexicano. Según el Censo de EEUU en el país hay 38 millones de mexicanos. Además, el vecino país del sur está enviando alrededor de 250,000 trabajadores temporales que trabajan en los campos agrícolas con una visa que les permite venir, trabajar y regresarse a México y ese
estado se beneficia con la mano de obra mexicana de temporada y en la región de Florida Central hay más de 300,000 mexicanos. “Le agradecí al alcalde Dyer el esfuerzo para que el Consulado de México se haya constituido en centro de vacunación, que la población migrante pueda acceder a las vacunas. Que sean tratados igual que el resto de la población y así afortunadamente ha sucedido y un caso ejemplar es Orlando. También agradecí la forma en que ha dirigido esta ciudad donde un migrante se siente seguro, tranquilo porque no hay una actitud hostil y en tercer lugar destacar la importancia del trabajador hispano”, agregó Moctezuma Barragán. El funcionario es la generación 13 del emperador azteca Moctezuma Xocoyotzin y dijo que los pueblos originarios deben tener un apoyo especial y por eso Florida está teniendo un avance muy
El embajador de México en Estados Unidos en ceremonia indígena durante la instalación de la Ventanilla de Atención Integral a Pueblos (indígenas) Originarios de México en el Exterior.
importante con la nueva ventanilla que va a ser un ejemplo para los consulados en otros lados de este país. Además, también estuvo en el inicio de la Academia del Alguacil del condado de Orange porque, aseguró, que las tareas de los consulados en EEUU es transmitir conocimientos e información cívica para que los migrantes sepan cuáles son las reglas de comportamiento en este país. Sobre la relación entre la administración del presidente Joe Biden y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador el embajador mexicano explicó que ha sido sumamente cordial. Recordó que los mandatarios ya han hablado en dos ocasiones y que el presidente estadounidense viajará muy pronto a México. Juan Baxcajay, presidente de la Federación de Hidalguenses en Florida están ubicados en la Bahía de Tampa. “Ahora le pediremos al gobernador de Hidalgo una mejor atención a los inmigrantes y la petición es que se certifiquen a
Arriba las ofertas 2x1. No hay nada mejor que una gran oferta. ¡Por eso tenemos muchas ofertas 2x1 en cada pasillo!
publix.com/BOGO (En inglés)
todas las personas que se regresan a México y que ya tienen un oficio para que continúen trabajando en lo que ya dominan y también que los hidalguenses podamos votar en el extranjero por gobernador y otros funcionarios locales”, comentó el líder comunitario. “Tenemos una relación muy activa con todo el gobierno y me atrevo a decir que nos reunimos un día sí y otro también con diferentes organismos públicos federales del gobierno del presidente Biden. Con la vicepresidenta también ha habido dos llamadas telefónicas y un encuentro de Harris en México. Tenemos una relación sumamente dinámica y los temas se dan en una mesa de la relación bilateral muy respetuosa y de amistad. Me atrevo a decir que los dos gobiernos han demostrado la voluntad de tener un diálogo permanente que nos ayude a construir la región de Norteamérica como la más productiva y segura del mundo”, finalizó Moctezuma Barragán.
www.laprensafl.com - La Prensa 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021 [ 7 ]
AGMU TE LLEVA MÁS LEJOS, AHORA CON GRADO DOCTORAL EN ORLANDO
La prestigiosa universidad brinda alternativas educativas que ofrecen confianza y seguridad a los hispanos en Florida Central. Firme a su compromiso de proveer una educación de clase mundial, AGMU (Ana G. Mendez University) lanza este mes una decena de programas nuevos que contribuyen a robustecer una oferta académica innovadora, interdisciplinar, relevante y que responde a los desafíos del entorno. La expansión al currículo ofrece alternativas a nivel de Bachillerato/Licenciatura, Maestría y Doctorado en áreas de negocios y salud.
Los programas nuevos a nivel Bachillerato capacitan a los estudiantes ante la posibilidad de ocupar diversos puestos administrativos en empresas comerciales e industriales, agencias gubernamentales u organizaciones sin fines de lucro. Entre ellos figuran el Bachillerato en Gerencia, Bachillerato en Finanzas y Economía, Bachillerato en Desarrollo Organizacional, Bachillerato en Psicología, Bachillerato en Mercadeo Digital, Bachillerato en Contabilidad. Además, el currículo incluye una robusta oferta de posgrados que busca fortalecer las
U
habilidades de pensamiento crítico, visión global y compromiso de los egresados con su entorno. Aquí se destacan la Maestría en Gerencia de Proyectos, Maestría en Trabajo Social, Maestría en Mercadeo para Hispanos, Maestría en Justicia Criminal y Doctorado en Gerencia. “Nuestra responsabilidad es ofrecer oportunidades que brinden acceso, confianza y seguridad a los estudiantes, ya sean jóvenes que inician su vida universitarias o profesionales que buscan solidificar su preparación para posicionarse exitosamente como líderes en sus empresas”, indicó el Dr. Gino Natalicchio, Rector de la universidad. “Además, ante el crecimiento exponencial de la
población hispana en Estados Unidos, en la AGMU hemos diseñado programas académicos atemperados a los cambios que presenta el mundo laboral contemporáneo”, agregó el ejecutivo. En efecto, esta nueva reforma al catálogo académico ha sido desarrollada en base a los desafíos y demandas que se plantean en el mundo actual, haciendo que los egresados de AGMU adquieran competencias y metodologías de actualidad relevantes a su campo de estudio. El mismo ha sido diseñado aprovechando la amplia experiencia de UAGM sirviendo a estudiantes de variada demografía e intereses académicos por más de 70 años. Ana G. Mendez University, Orlando, localizado en el 5601 S. Semoran Blvd., ofrece programas de Diploma, Grados Asociados, Bachilleratos, Maestrías y Doctorados. La matrícula está abierta para el término que comienza en agosto. Para más información visita estudiaenorlando.com o llama al 833-877-1918.
TU CREES EN TRAZARTE METAS EXTRAORDINARIAS NOSOTROS TE AYUDAMOS A ALCANZARLAS. DIPLOMAS GRADOS ASOCIADOS BACHILLERATOS MAESTRÍAS DOCTORADOS VISITA
ESTUDIAENORLANDO.COM
¡MATRICÚLATE HOY!
8
Panorama
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
E
l presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, el licenciado Manuel J. Fernós, anunció que el Puerto Rico CubeSat NanoRocks-2 (PR-CuNaR2), será lanzado al espacio el sábado, 28 de agosto a las 3:37 de la mañana desde Cabo Cañaveral, Florida como parte de la Misión23 de la empresa SpaceX. El satélite desarrollado y construido por estudiantes de la Escuela de Ingeniería del recinto de Bayamón, junto a su profesor el doctor Amílcar Rincón Charris, forma parte del proyecto ElaNa 36 de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por si siglas en inglés). El PR-CuNaR2 será el primer satélite puertorriqueño en ser lanzado al espacio. El satélite que pesa 5.6 libras y mide cuatro pulgadas de ancho por cuatro pulgadas de largo y 12 pulgadas de alto, completó el pasado mes de julio las pruebas a las que fue sometido. El PR-CuNaR2 será transportado y lanzado desde el cohete Falcón 9 de SpaceX. Está construido de aluminio, celdas fotovoltaicas, baterías y otros materiales aprobados para ser utilizados en el espacio. A su vez, el PR-CuNaR2 estudiará el origen y el desarrollo de planetas y estrellas jóvenes, explicó Rincón Charris. De no poder ser lanzado el sábado 28, la NASA tiene previsto hacerlo el domingo, 29 de agosto a las 3:14 de la mañana. “El sábado, 28 de agosto todos los puertorriqueños tenemos una cita con la historia. Ese día celebraremos con orgullo el logro de poder llevar hasta el espacio un satélite construido por manos boricuas”, destacó el presidente de la Inter. Mientras el doctor Rincón Charris invitó al pueblo a presenciar este evento que nos posiciona
Todo listo para lanzamiento del primer 'satelite boricua'
El ingeniero colombiano Amílcar Rincón Charris, profesor de la Universidad Interamericana de Puerto Rico desde hace 19 años, es el líder del proyecto espacial desarrollado por sus estudiantes. como uno de los pocos países que ha podido colocar satélites en el espacio y estudiar la formación del universo. Este es un buen momento para educar a nuestros niños y jóvenes en temas relacionados a la ciencia, pero también los padres y los educadores pueden abordar temas como la importancia de trazarse metas, ser perseverante y trabajar en equipo”, precisó el educador. Rincón indicó que unos 65 estudiantes, entre mujeres y hombres, han formado parte del desarrollo del PR-CuNaR2 que inició en marzo de 2018 aunque el prototipo del diseño y de la construcción se inició en el 2013. Añadió que muchos de los estudiantes que han participado en el proyecto ya se graduaron de la universidad. En su interior el satélite puer-
torriqueño tiene unas micropartículas de acero inoxidable y silicio que emulan asteroides. Mientras orbite en el espacio, las micropartículas estarán colisionando. Durante ese proceso una cámara estará tomando fotografías y videos de las micropartículas para ser enviadas al recinto de Bayamón de la Interamericana. Luego este contenido será estudiado por el Instituto Espacial de la Florida y el Departamento de Física de la Universidad de Florida Central (UCF) entidades que colaboran en esta investigación. “El sábado, 28 de agosto todos los puertorriqueños tenemos una cita con la historia. Ese día celebraremos con orgullo el logro de poder llevar hasta el espacio un satélite construido por manos boricuas”, destacó el presidente de la Inter.
OPORTUNIDAD PARA TODOS ¡KISSIMMEE, GRACIAS POR TENERME!
Charlie Crist
El PR-CuNaR2 será lanzado en la cápsula Dragon del SpaceX23 hasta la Estación Espacial Internacional. El recorrido, desde el despegue hasta su llegada a la Estación Espacial Internacional, durará aproximadamente nueve (9) horas. Una vez el satélite llegue a la Estación Espacial Internacional, se esperará por la órbita de 51.6 grados (51.6º), para ser lanzado al espacio mediante un brazo extensible que tiene la empresa Nanoracks en la Estación Espacial Internacional. El satélite está preparado para orbitar por dos años, pero pudiera estar más tiempo. Luego será atraído por la atmósfera para desintegrarse. El equipo de la Interamericana que desarrolló el proyecto escogió la órbita de 56º para colocar el PR-CuNaR2 y que este pueda pasar sobre Puerto Rico dos veces al día por espacio de 10 minutos. De esta forma, el satélite pasará más veces por Puerto Rico que en otras órbitas. Cuando el satélite,
Amílcar Rincón Charris originario de Barranquilla - Colombia, junto a sus estudiantes de ingenieria de la Universidad Interamericana de Bayamón Puerto Rico
pase sobre Puerto Rico el equipo que esta ubicado en el recinto de Bayamón conocerá a través de telemetría y videos, lo que está ocurriendo con el satélite y recolectará los datos provistos para su posterior análisis y publicación. Este proyecto ha contado con el auspicio y el apoyo del NASA Puerto Rico Space Grant Consortium, la Universidad Central de la Florida, Universidad de Michigan, el Instituto Espacial de la Florida, la compañía Aerospace Corp. y las expresas locales Engiworks y Prescision Experts. Una vez lanzado el satélite PR-CuNaR2 se podrá ver su trayectoria desde la página de la Universidad inter.edu y desde la página del satélite prcunar2.org En ambas páginas de Internet podrán también obtener información adicional del satélite, así como en las redes sociales de la Interamericana en Facebook/interocs y en Twitter e Instagram en @interpuertorico. Finalmente se informó que el grupo de estudiantes y su profesor, llegarán a Puerto Rico esta noche.
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
CHORRERA DE LA ALEGRÍA / NUESTRA COMUNIDAD Panorama 9 787.347.4135 407.270.9225
T
¡Cuenta bancaria!
de esa difícil obra teatral, tenía odos quieren una boyante. cuentas bancarias. Cuentas que Heredada mejor, corren a en distancia continúan florefirmar. Encanta el sudor ciendo. Esa cuenta bancaria es de otras frentes. Administrarla y sufrirla aunque aún transferible a hijos modelándoles. No importa tiempo ni no les pertenezca. Como cuando lugar, hay lazos indisolubles. devuelve algo en una tienda y el He podido ver que mis hijos empleado no accede por capriLA CHIQUIS CABALLERO cho. Deseamos cuenta crecienmantienen cuentas, han culdo, pero no aportamos, sangrativado las propias. Yo cooperé, mos. Cuando enviudé, fui entrevistada por cociné y arropé muchas veces. Aprendieron "amistades". Sumaban, restaban, multi- de su abuela materna, QPD. Ella tuvo vida plicaban y dividían. azarosa. En ocasiones me inquietaba ante Se veía inquietud, creando líneas de ex- circunstancias que no sabía cómo resolver. presión a sus frentes y corazones. Boba, en- Con la calma de la fe, me decía, "tranquila, ferma y desconcertada en esa función con- mañana vamos donde fulano, resolveretestando, cuando mejor era mandar a las mos". Me emocionaba, en oficinas de alpailas*. Pero no era la educación recibida. curnia sin pero ninguno era recibida. "Esta Cuando dejé mi pueblo, historias del jibaro vieja hace magia", pensaba... Cuentas banjaiba quedaron cortas. De muchos pensé, carias se estancaron, pasé a ser ejecutora "Necesitan una cremita, lucen deshidra- de sueños de otro. Pero en esencia nunca tación". ¡Caray, eso no había crema que lo desaparecieron, solo se guardaron por un arreglara! ¡El presentamiento y desear lo rato y dando saltos como Rico Mac Pato en ajeno sólo un Divino Cirujano puede resol- montaña de bienes, ahí estaban. Lustrosas verlo y no quieren ir! Por bendición, dentro como siempre. Mi mamá siempre me dijo,
"si tienes un amigo, tienes ahorros en el banco". Días pasados me encontré por los Miami, una, de mis mejores cuentas y familia. ¡Galardonada con Agueybana! No lo recogí pero él sí. Nuestra Chorrera De La Alegría tiene anécdotas de carcajadas inolvidables año tras año extensivas a muchos. Soy bienaventurada celebro un año más y continúo
cultivando. Tírate en la Chorrera o te empujo! Te sorprenderás, si cultivaste, encontraras cuentas... lúcete en esa obra llamada amistad… Ah! No tengo Agueybana, tengo un Oscar. Si, en la pecera de mi hijo. Quiero llevar este canto amigo A quién lo pudiera necesitar Yo quiero tener un millón de amigos Y así más fuerte poder cantar *Mandar a las pailas = echar a perder
10
Panorama
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
Sentido adiós al líder comunitario Leonardo Castro Por Roxana de la Riva La Prensa
E
n una emotiva misa realizada en la iglesia católica St. Isaac Jogues en Orlando, la familia Castro y personal de Angels for Kids, quienes también se convirtieron en su familia, dieron el último adiós a Leonardo Castro el líder comunitario que recientemente falleció por complicaciones del COVID-19. Él era abogado de profesión y llegó a Orlando en el 2003. Leonardo nació en Venezuela en 1961 y falleció el 9 de agosto de 2021 en Orlando. A Leonardo le sobreviven sus hijos Leonardo Andrés, Estefany y Guilliana, quienes asistieron a la misa luctuosa en memoria del líder comunitario. Rosa Castro, exesposa, recordó que fueron 36 años de convivencia y que durante su convalecencia en el hospital ella estuvo apoyándolo. Ya en la misa, que se realizó el 21 de agosto, estuvo transmitiendo en la
ceremonia luctuosa para Venezuela donde se encuentran la madre de Leonardo, sus hermanos y amigos. Leonardo trabajaba en Angels for Kids como asistente de Elizabeth Valencia, fundadora y presidenta de esa clínica de salud especializada en niños con condiciones especiales. Varios de sus excompañeros de las clases de Justicia Criminal que estudiaron en Ana G. Méndez como Anacelis Castillo, Sonia Scarpeta y Sammy Pinzón, brindaron unas palabras en recuerdo de abogado. “En medio de esta tristeza que nos embarga vamos a compartir con la familia de Leonardo. Él fue un venezolano acá en el centro de la Florida que logró traspasar todas las fronteras de las nacionalidades. A Leonardo lo querían los mexicanos, dominicanos, puertorriqueños… lo quería todo el mundo. Quiero que su familia lo sepa y el vacío que deja en nosotros, es irreparable”, recordó Willian Díaz de la Casa de
Venezuela. La comisionada del condado de Orange, Maribel Cordero se mostró entristecida por la muerte del líder comunitario. “Voy a recordar a Leo con mucho amor y mucho cariño y que la familia sepa que el tiempo que lo conocimos lo disfrutamos con él”, mencionó. “Conozco a Leo hace aproximadamente dos años y cuando tenía el centro de acopio cerca de la colonial iba todos los días a ayudarme y cuando estaba en la oficina y me miraba cargando una caja el
iba y la llevaba. El siempre estaba siempre presto para ayudar. Era bien servicial y cariñoso conmigo el tiempo que lo conocí, pero creo que lo conozco de toda la vida”, expresó Karen Díaz de Suárez, líder comunitaria. Otros funcionarios y líderes comunitarios que asistieron a las exequias fueron Johanna López, de la Junta Escolar del Condado de Orange; Olga Castaño, comisionada de la ciudad de Kissimmee; Samuel Vilchez, activista comunitario, entre otros.
Panorama
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
L
a pasada semana leí en el muro de un amigo la siguiente frase de Confucio: El hombre que dice “Yo Puedo” y el hombre que dice “Yo No Puedo” ambos están en lo correcto. Personalmente creo en el significado de la frase, sin embargo, pienso que debemos tener cautela al momento de analizar su contenido, pues corremos el peligro de estigmatizar a aquellos que dicen “No Poder”. Cuando vamos al significado de la frase, según su construcción, podemos interpretar que hace referencia a que la posibilidad de PODER o NO PODER hacer algo, estriba en un estado mental de autoconfianza. Aquel que dice Poder, sabe que es capaz de lograrlo todo, pues confía en sí mismo y, por ende, en sus infinitas posibilidades. El que manifiesta No Poder, está decretando sus limitaciones en una especie de auto boicot que anula de antemano, la posibilidad de un mínimo intento. Esta interpretación no es incorrecta; es un análisis válido, si usamos como base el punto de vista en el que “NO PODER”
Sobre la diferencia entre “NO PODER” y “NO PODER” implica carencia de aptitud. ¿Pero qué sucede si profundizamos un poco más? ¿Cuándo decimos que No Podemos, es siempre por falta de posibilidades, conocimiento o voluntad… o será que, en ocasiones, “No Poder” implica que somos parte de un grupo elite con más fuerza y herramientas que el promedio? La diferencia entre HACER algo o NO HACERLO, no depende necesariamente
del arrojo que tengamos o de la confianza en nosotros mismos. A veces, los límites los establece nuestro sentido de la ética, nuestras convicciones… o simplemente nuestro equipaje. No siempre declinar lanzarse al vacío, tiene que ver con cobardía. Se necesita MUCHO VALOR para aceptar que NO podemos, pues envuelve un proceso de autoanálisis en el que enfrentamos cara a cara nuestra aptitud ante el reto… y nuestra actitud
ante las consecuencias. No invalido la premisa de Confucio; sería un atrevimiento de mi parte, por quien es él, pero también porque, de alguna manera, estoy de acuerdo con lo que propone. Mi argumento, gira más bien en torno a la interpretación que solemos darle a X o Y idea, únicamente porque lo expresó alguien que creemos está por encima de nosotros; cómo si el pensamiento crítico sólo les perteneciera a unos pocos. Y desde esa perspectiva, lo tomamos cómo bueno sin darle la oportunidad a nuestro sistema racional de ejercer, al menos, una ínfima parte del trabajo que le corresponde, pues discernir, cuestionar y diferir, más que un derecho… es una responsabilidad. La frase NO PUEDO, tiene muchas caras. No es lo mismo aquel que “NO PUEDE” por falta de aptitud, que aquel que “NO PUEDE” por fuerza y convicción. Y aunque Confucio, en esencia tenga razón… esas, SON DOS PERSONAS DIFERENTES. Te invito a que me sigas en Facebook e Instagram como Edwin Ocasio.
11
12
Panorama NUESTRA COMUNIDAD
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de agosto de 2021
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
Museo en Puerto Rico exhibe los tesoros de la Cultura Saladoide de 2,000 años Primeros ceramistas antes de la llegada de los Tainos Por Raphael Cosme Especial para La Prensa
N
ingún otro museo en el Caribe tiene un inventario tan extenso de la cultura Saladoide como actualmente se exhiben en las salas del museo indígena en el Parque de las Ciencias en Bayamon, Puerto Rico. Las islas de las Antillas fueron habitadas por muchas culturas indígenas que emigraron de las tierras continentales de Norte y Sudamérica hace más de 4,000 años, entre ellas los arcaicos, huecoides, igneri, ostionoides y taínos, este último grupo fue el que tuvo contacto con los primeros exploradores españoles en el Nuevo Mundo. El arte decorativo de estos indígenas de las Antillas en la manufactura de cerámica, roca y caracol fue extraordinario, al punto de poder competir con el arte de las grandes civilizaciones Pre-Colombinas. Pero ninguno sobresalió tanto como el grupo cultural Igneri, también llamado Saladoide por haberse originado en el sitio Saladero y Ronquín, en Venezuela, que emigró 50 años antes de Cristo a través de la Península de Paria hacia las Antillas menores hasta llegar a Puerto Rico, el
cual fue el último asentamiento en las Antillas Mayores, 100 años después del inicio de la era cristiana. Los primeros hallazgos de la cultura Saladoide en Puerto Rico se dieron en la década de 1940 con los arqueólogos Froelich Rainey e Irving Rouse de la Universidad de Yale, mientras realizaban un reconocimiento de todos los yacimientos arqueológicos en Puerto Rico. Más tarde, en 1948 el arqueólogo puertorriqueño Ricardo E. Alegría identificó restos de la cultura Saladoide en Hacienda Grande, Loiza y la Monserrate, en la playa del municipio de Luquillo. Durante las décadas posteriores restos de la cultura igneri fueron encontrados en los municipios de Vieques, Guayanilla, Trujillo Alto, Humacao, Fajardo, Vega Baja, Manati, Ponce y San Juan. El sitio de Hacienda Grande es considerado el centro de mayor concentración poblacional y de una masiva producción de alfarería muy fina y de decorados policromados de los igneri. En 1974, el arqueólogo e historiador tambien autor de este articulo investigó el sitio de Hacienda Grande, ubicando al sur del yacimiento, a pasos de la Cueva Mela, el área de mayor concentración de restos arqueológicos con la manifestación de alfarería decorativa representada
por vasijas campanulares con ornamentación de una extensa variedad de motivos pintados en blanco sobre rojo, otras con bordes planos pintados en rojo y aplicaciones de asas con cabezas modeladas representando personajes míticos del mundo de ultratumba. Actualmente las colecciones de este tesoro de la cultura Saladoide descubiertas en Hacienda Grande se exhiben en la salas del museo indígena del complejo de atracciones Parque de las Ciencias en el municipio de Bayamón, un proyecto de enriquecimiento cultural que inició el alcalde Ramón Luis Rivera y fue rediseñado durante la remodelación del Parque de las Ciencias en 2016 por el actual alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera hijo. Además del museo indígena, el Parque de las Ciencias es considerado la atracción más grande de la isla borinqueña, con 22 pabellones para visitar, entre ellos el Museo de Arte, el planetario, el teatro 4D, el zoológico, el pabellón aeroespacial, la minimarina y el minigolfito “Vaquero”. El Parque de las Ciencias se encuentra localizado en 1500 Avenida Ramón Luis Rivera, en Bayamón, Puerto Rico.
Ramón Luis Rivera, alcalde de Bayamón
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
El “dilema” de cuando dejar a los niños solos
C
uando se trata de dejar riencias que han vivido. Evalué los niños comienza el si sus niños están dispuestos a debate si se deben o no quedarse solos, si puede seguir dejar solos y cuando es reglas, si ha demostrado buen la edad apropiada para hacerlo. juicio y destrezas de resolver Al momento la Florida no estaproblemas en el pasado. Tamblece un requisito de de mínimo bién evalué como han actuaBETHZAIDA do en un evento inesperado, si de edad para menores solos en GARCÍA mantuvo la calma y no entro en el hogar solo tres estados estaVIDA EN blecen edades. pánico. Si después de toda evaTUS MANOS luar entiende que están listos La campana nacional de Safe Kids recomienda que menores de 12 no se para quedarse solos entonces hágalo de dejen solos. Por otro lado, los expertos ad- forma progresiva, primero por pocas hovierten que en casos de hermanos mayores ras y manténgase cerca. quedándose con otros menores en general Siempre dígale donde estará y a qué no están listos para supervisar otros meno- hora llegará. Haga llamadas para verificar res hasta la edad de 15 o mayores. como esta, deje todos los números de teDebe entender que dejar los niños sin léfono importante en un lugar visible insupervisión puede aumentar accidentes, cluyendo el de un vecino de confianza que problemas de conducta o académicos. puedan llamar en caso de emergencias. ¿Pues qué podemos hacer? Debe tomar Coordine un plan de escape con sus famien consideración todas las circunstancias lias, tenga equipo de primeros auxilios a la y consecuencias que pudiera traer el de- mano, déjele comida lista y establezca rejarlos solos. Los niños maduran de forma glas. Para más información puede visitar la muy diferente de acuerdo con las expe- página MyFlFamilies.com
Panorama
13
Opinión COLUMNISTAS
14
FORTALECIENDO FAMILIAS
Por Eva Pagán Hill, LMHC
Robo de identidad
H
ay un refrán que dice que “al mejor cazador se le va la liebre”. Eso le pasó a mi esposo la semana pasada. Por más noticias que escuchó en la televisión, por más conversaciones que habíamos tenido, por más seminarios que habíamos asistido sobre el tema, siempre le tomaron el pelo y le sacaron información sobre sus datos personales. Todo comenzó cuando “googleó” las instrucciones de una herramienta que le regaló la vecina. Enseguida le salió en la pantalla de la computadora un “supuesto” mensaje de Microsoft que alguien había “jaquado” su computadora y tenía que
llamar al número en el mensaje urgentemente. Cuando llamó al número le dijeron que tenían que transferirlo a la división de fraudes porque alguien había tenido acceso a la tarjeta de crédito y cargado $2400. Para asegurar que era él, tenía que darles su fecha de nacimiento y su seguro social. Entonces le dijeron que tenía que comprar tres tarjetas de regalo por $500 dólares cada una para resolver el problema ya que la tarjeta de crédito estaba comprometida. Tristemente, mi esposo les creyó y siguió sus instrucciones y perdió el dinero. El pobre no solamente tuvo que en-
frentar mi coraje y recriminación por ser tan crédulo, sino que tuvo que llamar a la policía a hacer una querella. Tuvimos que cambiar las cuentas bancarias y notificar a mi trabajo, al retiro militar, al seguro social que depositaban directamente a esas cuentas, a los acreedores y cambiar la tarjeta de crédito. Pero aun así no sabemos si estos timadores podrán hacernos daño en el futuro usando su información. Lo cierto es que esto les pasa a personas de todas las edades todos los días. Es por eso que es necesario tomar medidas para asegurarnos a no caer en las trampas de estas personas sin escrúpulos. No debemos contestar números que no reconocemos, si son importantes nos dejarán mensaje. NUNCA debemos dar nuestra información personal a nadie por teléfono. Si tenemos dudas de alguna transacción debemos ir personalmente al banco y aclararla. El robo de identidad es un problema serio del cual tenemos que protegernos.
ENRIQUE SÁNCHEZ
Pastor Iglesia Bautista de la Trinidad, Apopka
revenrique@gmail.com
La sal del mundo
L
a sal ha jugado un papel muy importante en toda la historia de la humanidad y hoy por hoy sigue siendo igual, vemos como el mejor condimento que hay es la sal, recordemos que la sal no es para salar la comida, sino para darle sabor, si Usted se come un huevo sin sal, va a tener un sabor desagradable, pero si usted le pone un poco de sal, el sabor le cambiará totalmente. La sal también sirve, para conservar los alimentos. Si nos vamos a los tiempos antiguos, la sal servía de trueque, en donde se cambiaba la sal por dos lingotes de oro, los romanos la utilizaban para mezclarla con barro, para arreglar los caminos, así como también pagaban el salario con una porción de sal. El Señor una vez hemos aceptado a Jesucristo como nuestro Salvador y luchamos
cada día por ser mejor, sin llegar a ser perfectos, nos manda a ser la sal de mundo, un mundo que se descompone (espiritualmente) a pasos agigantados, pero nos advierte que si sal pierde su salinidad, con que será salada?, no servirá para nada, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres. Desafortunadamente la iglesia de Cristo (hablo en términos generales) ha perdido la salinidad, nos hemos mezclado con el mundo y estamos más interesados en complacer a las personas, antes de predicarles el evangelio verdadero, como es el arrepentimiento y perdón de nuestros pecados, muy triste pero es la verdad, recordemos que la iglesia de Jesucristo no es un crucero, en donde lo importante es que el pasajero se sienta bien y se le complace en todo, por el contrario la iglesia de Cristo es un tanque de guerra
(combatiendo el pecado) , todos somos soldados y nuestro capitán es Jesucristo. Recordemos que vivimos en el mundo pero no somos parte del mundo, la segunda venida de Jesucristo está muy cerca, las personas parecen que no creen y seguimos viviendo una vida totalmente separados de la voluntad de Dios. Es tiempo de reflexionar, todo lo que estamos viviendo en este momento, son señales de su segunda venida. Pueblo de Dios, despertemos, vamos a conquistar a el mundo para Cristo, recordando lo que nos dicen las sagradas escrituras: " Sea nuestra palabra, siempre con gracia, sazonada con sal, para que sepamos cómo responder a cada uno", haga la diferencia, acepte a Jesucristo como su Salvador, se me portan bien y buen genio. Filipenses 4:13 "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece"
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
DIANA FONT
Q Saludos.
ue no cunda el pánico mi gente! Cuando escuchas/miras las noticias están demostrando la cantidad de incidentes ocurriendo en los aviones, las carreteras, restaurantes, colmados, etc. No entiendo tanta agresividad porque dudo que hayan sido criado sin reglas en sus hogares. A través de los tiempos hemos visto los cambios en la sociedad, pero algunas cosas no cambian y el respeto se gana. Recordemos que todos tenemos los mismos derechos. TODOS tenemos que compartir en este mundo y por consiguiente existen reglas que son muy sencillas y TODOS tenemos que recordar. En la vida hay que hacer turno para todo….hasta para el velorio antes del sepelio. Filas, turnos o lo que sea, siempre hay que hacerlo. A esos “Yo-istas” que quieren hacer lo que le den la gana les digo directamente que compren una isla para que hagan lo que quieran, no los vamos a extrañar. En los aviones están peleando cuando se supone estén felices porque van a viajar y no llegarán más ligero. La primera hostilidad en el avión se puede evitar porque hay que dejar de ser egoístas tratando de poner nuestras pertenencias en un área que no es la nuestra porque es 1 espacio para compartir en la fila de uno. Tan pronto llenas el compartimiento en un lugar no asignado le creas un problema al que le toca sentarse en ese lugar y eso también es ser un “yo-ista”. Cuando uno va manejando en la carretera, es de conocimiento mundial que el carril izquierdo es para “pasar” y mantener una velocidad más rápida, no para hablar por celular que no debes estar utilizando en esos momentos. Si recordamos algunas reglas sencillas que nos enseñaron de niños evitamos crear un conflicto y darle malos ejemplos a los niños que están mirando TU ejemplo.
Disclaimer: Amelimedia Communications LLC dba La Prensa, directivos y empleados no son responsables por las versiones expresadas por parte de los columnistas de este periódico.
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
SANA MENTE
Por THE CONVERSATION
Saludable 15
situación. Además, hacer uso de dispositivos electrónicos que emiten luz sobre la retina (móviles, tabletas, etc.) interfiere en la síntesis central de la melatonina, una hormona que requiere de la más absoluta oscuridad y que contribuye decisivamente a mejorar la calidad del sueño.
E
n general, se trata de una experiencia que se describe como desagradable y que puede motivar un notable deterioro de la calidad de vida a medio plazo. Por todo ello, es posible que en ocasiones nos preguntemos por qué ocurre y qué podemos hacer para evitarlo. En este artículo trataremos de arrojar luz sobre tales incógnitas.
IMPACTO DE LA RUMIACIÓN EN LA CALIDAD DEL SUEÑO
LA RUMIACIÓN, UNA COMPAÑERA INSISTENTE E INDESEADA
Para comprender mejor este problema debemos saber, primero, qué es la rumiación. Como fenómeno clínico, describe una sucesión de pensamientos invasivos y perseverantes que versan sobre sucesos negativos del pasado o de un eventual futuro. Estos acaban precipitando una intensa activación (fisiológica y cognitiva). La activación, en las últimas horas del día, obstaculiza el delicado proceso que conduce al sueño. Las personas que padecen un trastorno de ansiedad tienden a identificarla con facilidad e, incluso, la reconocen como el preludio de un agravamiento en sus síntomas. No obstante, la rumiación tiene la capacidad de irrumpir en cualquiera cuando las circunstancias se alinean. Así, se alza como una de las causas más frecuentes de insomnio en la población general.
POSIBLES CAUSAS DE LA RUMIACIÓN
No es fácil señalar una única causa por la que estos pensamientos emergen, pues se trata de un problema que ocurre en individuos y momentos muy dispares. No obstante, quienes ostentan una actitud extremadamente perfeccionista pueden referirlos con mayor frecuencia. Les sucede porque tienden a enfrascarse en la búsqueda de soluciones inequívocamente beneficiosas allá donde todas las posibles vías de acción albergan una pérdida o renuncia. También puede ser común en personas que sufren un tras-
¿Por qué repasamos las preocupaciones antes de dormir? torno de ansiedad generalizada, una entidad clínica cuyo síntoma central radica en preocupaciones que se extienden a un abanico amplio de situaciones cotidianas. Quienes padecen trastorno obsesivo compulsivo o estrés postraumático son igualmente
vulnerables, dado que en ambos casos se aprecian pensamientos intrusivos e indeseados con profundas resonancias afectivas. Más allá de estas condiciones de salud mental, se sabe que una exposición excesiva a estimulación física o mental en las horas previas a acostarse
(visualización de una película excitante, lectura de una obra intelectualmente compleja, trabajo en una tarea extenuante, ejercicio agotador, etc.) implica un aumento en la probabilidad de acabar “dando vueltas” en la cama, pues dispara niveles de activación incompatibles con la fisiología del sueño. Por otra parte, el distrés o estrés negativo también puede relacionarse con el fenómeno de la rumiación nocturna. Este término precipita un estado subjetivo de alerta ante situaciones que son valoradas como desbordantes en relación con los recursos percibidos como disponibles. Otras circunstancias aparentemente inocuas, como dormir en un lugar diferente al acostumbrado, también generan ocasionalmente esta incómoda
Con frecuencia, las personas que padecen insomnio tienden a atribuir el problema a factores cognitivos, por encima de los fisiológicos. Esto es, suelen identificar como su causa principal los pensamientos que les invaden en la cama, sin tener en cuenta la sudoración, la agitación o la aceleración del ritmo cardíaco (aunque los padezcan). No en vano las preocupaciones se han asociado consistentemente a menos horas de descanso, mayor latencia temporal hasta la conciliación del sueño, interrupciones recurrentes del dormir y despertar temprano. Los insomnes que tienden a rumiar en la cama y a mantenerse en vigilia pueden llegar a desarrollar cierto temor a que la situación acabe repitiéndose en las noches inmediatamente posteriores. Por eso, anticipan nuevas dificultades y afrontan la hora de acostarse con pesimismo. En este supuesto es posible que sus pensamientos recurrentes consistan en una imposición rígida de la necesidad de dormir, lo que acaba traduciéndose en el efecto totalmente contrario. Para todos estos casos, sin excepción, conviene mejorar nuestra higiene del sueño. Se ha comprobado el efecto positivo de hábitos tales como ducharse con agua templada antes de dormir, evitar el ejercicio o las comidas copiosas a horas intempestivas, programar actividades relajantes al llegar la noche o aprender estrategias de relajación. Adoptar estas rutinas (que además son sencillas y agradables) redundarán en la calidad de nuestro sueño y, consecuentemente, en nuestra salud mental.
16
Salud OPINIÓN-EXPERTOS
Señales de tensión!
P
areciera que todos vivimos con tensión como si fuera normal para el cuerpo vivir así. Hay que buscar la raíz de las cosas para que tengan relevancia y podamos erradicar lo que en realidad nos causa daño. Normalmente si nos duele la cabeza, alguna parte del cuerpo o una enfermedad atacamos eso pero realmente no vamos a la raíz la mayoría de las veces o no trabajamos el evitarlo, no es que seamos perfectos o lo tengamos todo fríamente calculado si no que realmente podemos ser más presentes en nuestras conductas a diario y estilo de vida. Normalmente esperamos sentirnos muy mal para remediar y ahí es que viene la diferencia entre los cambios que nos convienen o esperar que algo ocurra para ver si podemos remediar. La tensión en nuestros tiempos está acabando con el sistema inmune, sistema respiratorio y nervioso, vivimos en alerta la mayoría del tiempo, pensando en el futuro, atascados en el pasado y viviendo a velocidad, y nada de esto influye de una manera asertiva en nuestra salud mental, emocional y física. La buena noticia es que nuestro cuerpo está muy bien equipado para afrontar el estrés, pero solo hasta cierto punto. Se abusa de la capacidad de aceptación hasta llegar al agotamiento, el cuerpo deja de funcionar como debe y los órganos se hacen blanco de estrés. También podemos sentir trastornos digestivos dolores espalda, insomnio es por causa del sobre esfuerzo. El estrés también influye en el esta-
LARA TAPIA
do de ánimo, cambios de humor , inteligencia emocional, depresión, aburrimiento, falta de ganas, pasión, sobre estímulo, y hasta la forma en relacionarnos con el mundo. Podemos observar si estamos en una tensión crónica cuando:
Pasamos mucho tiempo en el trabajo Falta de dias de descanso Preocupaciones laborales Falta de sueño Falta de ejercicio Hábitos incorrectos alimentarios Cigarrillo, medicamentos en exceso Herencia de malos hábitos Falta de creatividad No apetito sexual Mucha seriedad Los gestos en la cara y linea de expersion. Entre otros, La vida es mucho más que vivir preocupados, es en realidad ocuparnos más de nosotros, vivir en gratitud más simples y veremos que todo alrededor funciona mejor.
Sonia Espinoza, M.D. Cirujana Plástica REJUVENECIMIENTO FACIAL SIN CIRUGÍA CIRUGÍA DE PÁRPADO, MEJILLA Y CUELLO LIPOESCULTURA REJUVENECIMIENTO VAGINAL CIRUGÍA DE SENOS Y ABDOMEN
PREGUNTA POR LA OFERTA DE BOTOX
407.992.8515 992 8
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
¿Tatuaje reconstructivo o estético para mí?
R
ecientemente entrevisté en el show dranancy.com a una hermosa mujer colombiana, experta en tatuaje reconstructivo. Es más suave y natural, y no dura para siempre. Y de ser así, hay que retocarlo con una baja frecuencia, cada cinco meses, más o menos. El tatuaje lo vemos de forma muy diferente, ya no es un dibujo sobre la piel, sino mucho más. Muchas personas tienen serios problemas por cosas como: -Haber sido agredidos con ácido en la cara o en otra parte del cuerpo. Realmente, no te queman la cara, sino la vida, ya que esto lo afecta todo: relaciones, trabajo, y crea serios problemas de autoestima. Imagina una mujer (las más agredidas de esa forma, principalmente por hombres machistas o violentos)
-En algo tan precon su cara semidestruida. Aunque parezocupante como el vica una barbaridad, es tíligo o leukoderma, algo muy común, soque crea manchas en diferentes partes bre todo por pasiones del cuerpo. La téco celos. Aquí se puede hacer mucho con la nica mejora esta sitécnica del tatuaje estuación, igualando el Dra. Nancy tono de la piel. tético o reconstructiÁlvarez También nos ayuvo. De forma artística y humana, te devuelven parte de da en cosas más sencillas, pero lo que te destruyeron. muy importantes para la muje-Otra forma es en casos de res: cáncer de seno, donde parte de -Si deseas unas cejas natulos pezones fueron dañados o rales, sin sufrir técnicas más simplemente no están ya, por- fuertes. Me explico: esas cejas que debieron ser sacados. Es fuertes y grandes, muy oscuras, importante saber quién puede avejentan, endurecen la cara. hacerte cualquier trabajo de este Además, cuando te hacen ese tipo. No solo es algo estético. Es trabajo, que es totalmente diuna hermosa manera de ayudar ferente, se pueden infectar esas a personas que sufren y que, zonas, duele, salen cáscaras... Yo psicológicamente, se sienten lo hice una vez, y menos mal que afectadas, para retomar su vida pedí el color más claro, ya que y sentirse bien con su cuerpo. jamás me las repetí.
OPINIÓN-EXPERTOS Salud
En las fotos que mostró nuestra invitada, las cejas se veían bellas, naturales y muy bien logradas. Recuerda que debes retocarlos, ya que son trabajos más superficiales que
17
otras técnicas, pero más naturales y hermosos. Lo mismo pasa si quieres agrandarte los labios. Yo lo voy hacer. www.NancyAlvarez.com
18
Salud OPINIÓN-EXPERTOS
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
Détox post-vacacional: ponte en forma en solo 10 días Por: Dr. Luis Montiel Especial para La Prensa
D
espués de la vacaciones solemos agarrar hasta un 13% más de grasa corporal, aumentando en ocasiones hasta 20 libras. Esto ralentiza el metabolismo, baja la masa muscular y crea un círculo vicioso que hay que detener. Hemos estado todo el año esforzándonos con ejercicios y programas de alimentación para estar en forma, pero parece que el espíritu veraniego lo permite todo. Nuestro cuerpo es mucho más fuerte de lo que creemos. A poco que le demos un respiro, comienza a equilibrarse y regenerarse. Por tanto, el más beneficiado con el descanso vacacional es el cerebro, que se libera de tareas y metas, recupera el ritmo circadiano del sueño y equilibra la digestión y la hidratación. Entonces, si has pasado un verano descuidado, corres el riesgo de crear desórdenes metabólicos, además de los ya mencionados, como disminución de la densidad ósea, aumento de la toxicidad hepática por el consumo de alcohol y grasas saturadas, exposición al sol en largos periodos sin la protección adecuada, ralentización mental, depresión postvacacional y aumento del colesterol malo (LDL). ¿Como podemos reiniciar el organismo después de las vacaciones? Lo primero, con un plan de ejercicios de cuatro días por semana, con aeróbicos de bajo impacto (de 45 minutos a 1 hora), trote suave, caminatas a ritmo 1-2-3, bicicleta por una hora o patinaje. Realiza lo anterior durante dos días, y otros dos dedicarlos al ejercicio de fuerza con pesas. Así se queman más calorías y aumenta la testosterona. Intenta beber más que comer. Que el primer acto de la mañana sea tomar abundante agua, antes de la primera comida del día. Cada una hora y media, bebe 150 ml de agua, de forma continua. Retoma la dieta 11-2-9, que ya vimos en encuentros anteriores, toma batidos verdes o de frutas en la mañana, con su sabor natural, sin azúcar añadida. Incorpora más vegetales, hortalizas y granos, y más proteínas provenientes de pescado, pavo, pollo y huevos cocidos. En cuanto a remedios naturales para una détox hepática y bajar de peso, te recomiendo cúrcuma, cardo mariano y té verde. Haz una bebida con estas tres infusiones y echa dos bolsas de cada una en un litro de agua. Puedes beber un vaso cada tres horas para acelerar el metabolismo. También, hacer una bebida con limón, cáscara de piña y cola de caballo. Otras opciones naturales son el jengibre para el desayuno y la comida, la carnitina, la colina y la vitamina C. www.DrLuisMontel.com
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
EVENTOS Y PERSONAJES
Charlie Watts Adiós a 'La Roca' de los Stones
E
l pasado martes murió el legendario baterista de los Rolling Stones, Charlie Watts, a los 80 años de edad, según confirmó su representante. Era parte del grupo desde 1963 y deja un gran hueco en la banda que lidera Mick Jagger. Bernard Doherty, su agente, dio a conocer la lamentable noticia: “Es con inmensa tristeza que anunciamos la muerte de nuestro amado Charlie Watts. Falleció pacíficamente en un hospital de Londres rodeado de su familia. “Charlie fue un querido esposo, padre y abuelo y también, como miembro de The Rolling Stones, uno de los mejores bateristas de su generación", indicó.
ESTABA MAL DE SALUD
A inicios del mes de agosto, los Rolling Stones informaron que Charlie Watts no los iba a acompañar en la gira de conciertos que darían en los Estados Unidos debido a que se estaría recuperando de un procedimiento médico que no fue especificado. El músico Steve Jordan había sido elegido para reemplazar a Charlie Watts en la batería durante
la gira de la agrupación que se retomaría en este mes de septiembre, luego de que había sido aplazada por un año debido por la pandemia del coronavirus.
SE UNA A LOS STONE
Watts fue miembro de los Stones desde enero de 1963, cuando se unió a Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones. Watts fue la base de su sonido. La piedra angular. El espíritu de aquello que despegaba. En 1977, Keith Richards lo dejó claro: "Charlie siempre está ahí, pero no lo deja notar. Hay pocos baterías así. Todo el mundo piensa que Mick y Keith son los Rolling Stones. Si Charlie no hiciera lo que hace con la batería, esto no sería como es para nada. Puedes descubrir que Charlie Watts ES [así, en mayúscula] los Stones ". No sólo fue el más elegante del grupo, fue también, el que mantuvo la paz social cuando la banda descompensaba. Tenía, cuando era necesario, un sentido de la responsabilidad inmisericorde. Era el de la última decisión. Era el que más sabía de cómo ser un Stones sin necesidad de demostrarlo por fuera. Sólo
DShow 19
se le conocen, según la biografía de Richards, dos o tres momentos en que saliese del molde. Uno de ellos fue en Ámsterdam, en 1984. cuando Richards y Jagger salieron de juerga después de un concierto. Llegaron al hotel pasadísimos ya a las cinco de la madrugada gastaron una broma a Watts, que dormía desde media noche. Jagger cogió el teléfono, marcó el de la suite del Charlie y cuando éste descolgó le preguntó: ¿Está por ahí mi batería?". Veinte minutos más tardes, Charlie, vestido de forma impecable, con los zapatos destellando, llamó a la habitación de Jagger y al abrir la puerta le calzó un puñetazo con una consigna: "Nunca más me llamas 'tu batería'". Watts ayudó a la banda a convertirse, junto a The Beatles, en uno de los símbolos del rock en los años 60 con clásicos como (I Can't Get No) Satisfaction, Jumpin 'Jack Flash, Get Off My Cloud y Sympathy for the Devil.
UN HOMBRE TRANQUILO
Dentro y fuera del escenario, era tranquilo y reservado, se mantenía en las sombras y dejaba que el resto de la banda absorbiera la luz de los focos. "La verdad es que nunca me ha interesado todo eso y todavía no me interesa", le dijo Watts al diario The San Diego Tribune en 1991. "No sé qué es el mundo del showbusiness y nunca he mirado la MTV. Hay personas que solo tocan instrumentos, y me gusta saber que soy una de ellas".
Florinda Meza revela el nombre completo de 'Doña Florinda' La viuda de Roberto Gómez Bolaños recordó su personaje y reveló cómo se llamaba en la Vecindad de El Chavo. El personaje de Doña Florinda, la mamá de Quico en la Vecindad de El Chavo, era conocida con ese nombre, pero ahora la actriz que le daba vida, Florinda Meza, reveló el nombre completo. “Es doña Florinda Corcuera y Villalpando, viuda de Mátalas Callando”, dijo Meza entre risas, una respuesta que le ha dado la vuelta al mundo. El personaje de Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', tenía al Profesor Jirafales como su eterno enamorado; sin embargo, nunca se hicieron novios. Eso sí, era asiduo a visitar la vecindad para tomar la acostumbrada tacita de café con Doña Florinda, quien estuvo casada con Don Federico Mátalas Callando, padre de Quico. Es así como se descubren algunos datos curiosos del famoso programa mexicano, del cual también se dice que uno de sus misterios es que la madre del Chavo puedo haber sido la misma que la mamá de la Chilindrina.
Anuel AA suplica, en pleno concierto, a Karol G que vuelva con él El cantante urbano le suplicó a su exnovia Karol G, durante su presentación en México que volviera con él. Durante la interpretación de “Bubalu”, un tema que habla del desamor y el arrepentimiento, el cantante se tiró de pecho para expresar su amor por la reguetonera colombiana. “Pero no te supe valorar, bebé te hice mal”, cantó para luego pedirle a los asistentes del concierto del Festival Baja Beach que levantaran la voz para que lo escuchara Karol G. “Todo el mundo bien duro, a ver si Karol lo escucha y vuelve conmigo. ¡Que se escuche en la luna!”, gritó enérgico. La pareja anunció en abril su separación luego de dos años de noviazgo.
20 DShow Por: Mrs. Foodie© Especial para La Prensa
G
reg Richie, chef propietario de SOCO en Thornton Park, Orlando, es unos de los más ingeniosos artesanos y creativos de la gastronomía local; es simplemente un virtuoso. Es tan capaz en sus creaciones que, si fuese ingeniero astrofísico, ya hubiéramos llevado astronautas a Marte. Sí, así de imaginativa e innovadora es su obra, es un total “ingeniero” de la cocina e implementa el único y escaso arte de la deconstrucción gastronómica, lo que en nuestro léxico simplemente significa que sus platos parecen ser una cosa en el menú y resultan ser otra de mayor envergadura y enaltecimiento al paladar… ¡Ingenioso, singular, inimitable y sobre todo…, inmejorable y excepcional! Desde su niñez, Greg fue reconocido por amistades preparando manjares tales como unas flamantes pizzas gourmet, y otros, anunciando a sus familiares, a los tiernos trece(13) años, que se convertiría en chef. Sus padres lo agasajaban en sus cumpleaños con reservaciones en los mejores restaurantes del área. ¡Obviamente, su proyecto de feria escolar fue como hacer un pan artesanal! Su naturaleza de aventurero y emprendedor lo ha llevado a límites inmensurables, y nos cuenta que vió en un libro de cocina como cocinar gusanos… Inmediatamente se obsesionó con el proyecto y listo! Al probar los mismos, les estuvieron algo amargos; entonces su padre le preguntó, ¿si había limpiado los gusanos de sus visceras intestinales? Esa fué su nota inicial de lo que sería su fórmula al éxito… Deconstrucción, que significa desmantelar comida a sus ingredientes básicos y ofrecerte una interpretación única.
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto de agosto al 1 septiembre de 2021
Lo mejor de Lake Eola-Thornton Park
Chef Greg en SOCO y Chef Danny en RusTeak
¡Preparó con su padre armadillo y con su abuelo ardillas, las cuales dice son riquísimas! ¡increíble sus historias! Como ven, aquel estudiante de Johnson & Wales, reconocida escuela culinaria en Charleston, NC, se posicionó eventualmente en el reconocido Atlanta Athletic Club y eventualmente se aventuró nuevamente en educarse en recetas asiáticas, y así emprendió jornada hacia Hawaii, trabajando directamente con Chef Roy Yamaguchi. Cultura, comida y un mundo completamente nuevo, logrando la confianza del maestro que lo comisiona a Orlando en el 2000 para inaugurar Roy’s en Dr. Phillips, siendo galardonado como el mejor chef local, los mejores mariscos, chef del año, y muchos otros. Su viaje no se detiene y diez años después decide integrarse al equipo de, nada menos que, Emeril Lagasse en Tchoup Chop. Llegó su llamado al destino, y logra abrir SOCO, (acrónimo de Southern
Comfort), lo cual lo ha posicionado como líder en su arte confeccionando invenciones de la cocina sureña con su estilo singular de preparación. Previo a visitarlo, el mejor pollo frito del mundo se comía en Kentucky; hoy día, no tenemos que ir tan lejos. ¡Su fresco pollo orgánico de Lake Meadows Farms (Winter Garden) y su forma de presentarlo con una suculenta salsa coreana con un poco de “kick” lo hacen ahora el mejor sobre el hemisferio occidental! Su presentación de domplines rellenos de langosta con una salsa de zetas y mantequilla de soya, es inesperadamente…, ¡perfectos! Y llegamos a sus ya muy conocidas “pop tarts” hechas a mano, con variados sabores semanales en su brunch. ¡Sus “biscuits” con mermelada son algo celestial!, y no pueden dejar de saborear su concepto de pescado empanizado livianamente y su visión del emblemático “meat loaf” es…, ¡sensacional! En resúmen, dejar en
manos de Chef Greg Richie lo que vayamos a comer en SOCO es simplemente una aventura en comida sureña exaltada a ser degustada por los dioses culinarios sin duda; o mejor dicho, ¡un premio a la comida universal que transcenderá al cosmos si buscamos representarnos en la Luna, Marte u otros planetas! SOCO (407) 849-1800 www.socothortonpark. com 629 E Central Blvd., Orlando, FL El otro “diamante” del área, Chef Danny Otero, nos llega desde San Juan, Puerto Rico, y ¡con “vena” de artista dibujante! Comenzó en la cocina por necesidad trabajo y mantener su familia. Sus raíces en la cocina son amplias y de abolengo, pues su abuelo, Ovidio Cruz Cintrón (QDEP), fue durante muchos años el chef ejecutivo de La Fortaleza, mansión del Gobernador de Puerto Rico en las décadas de los 50-60’s, y su abuela fue quien le enseñó
desde muy temprana edad a cocinar platos típicos del caribe boricua. En fin, que su familia siempre se reunía alrededor de la cocina y, sin percatarse entonces, forjaron su introducción al mundo gastronómico como profesión. Comenzó joven a trabajar en diferentes restaurantes mientras estudiaba administración de empresas en la universidad. Escuchó una oportunidad de entrevistar con Disney para artista dibujante y fue reclutado, llegando a Orlando. Al no poder colocarse como tal, se emprendió en muchos trabajos tales como mesero, lavado de platos, pizzero y hasta Burger King. Le sonrió la vida al llegar su oportunidad conociendo al Chef Paul Johnson de Colorado y a otro chef Thailandés que le enseñaron el arte de esculpir en hielo, definiendo así su habilidad artística, su actual pasión y su creatividad en la cocina. Trabajó también como chef privado para una familia, lo cual le dio otra dimensión a
su carrera concentrándose en las dietas sanas y nutritivas con un paladar exquisito. Ya adulto, deseaba prepararse formalmente en artes culinarias y estudia en Le Cordon Blue en Orlando. Así llegó el gran reto…, iniciar un restaurante en pocos meses junto a sus actuales inversionistas, los chefs Jonathan Canonaco y Brian Buttner, propietarios del concepto Teak Neighborhood Grill. Hoy, Chef Danny, tiene “mano libre” en la creatividad y el concepto, y de tal forma ha sido galardonado por su chili, por su pasión por la cocina en la cual no hay idioma, ni barreras sociales, ni límites tomando ingredientes frescos y poder complacer toda clase de paladares. Su budín de “coquito” me llevó al lugar nuevamente; sin embargo, Teak presenta hamburguesas emblemáticas y Chef Danny loas ha llevado a una sublema mezcla de sabores naturales y salsas que te transportan a lugares exóticos. Probamos el “mar y tierra”, un filete de res con un rabo de langosta caribeña, así como otro plato de filete de pescado en una salsa blanca de mariscos… ¡Exquisitos! Todos siempre con el “twist” o “flair” latino caribeño que lo define. RUSTEAK (407) 540-1100 www.rusteakthortonpark. com 101 S Eola Drive , Orlando FL www.Facebook.com/followmyeats1 www.instagram.com/mrs.foodie https://vm.tiktok.com/ZMeLLDnQh/
www.laprensafl.com - La Prensa 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021 [ 21 ]
22
DShow
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto de agosto al 1 septiembre de 2021
LA ENCICLOPEDIA MUSICAL Y LA HISTORIA DE LA CANCIÓN
E
«La Cartera»
l pasado 20 de agosto, falleció el pianista, compositor y productor musical Larry Harlow, a quien esta semana a manera de homenaje póstumo, dedicamos la Encigrupo de músiclopedia Musical cos bravos desy la Historia de la cargando y él se Canción. detenía a mirar, Comenzanespecialmente do la década de a un pianislos '70, Ismael ta de nombre CHU DÍAZ Miranda decidió Noro Morales, separarse de la que descargaorquesta de Larry Harlow ba en un pequeño piano con para emprender una ca- gran arte y mucha gracia. Ese rrera como solista. Para ese día, Harlow le preguntó ¿De entonces, Ismael Miranda quién ese tema es que usted era el mayor referente de la tocaba con tanto swing? Y orquesta; más que el mis- Noro le contestó, "es del gran mo director Larry Harlow. maestro Arsenio Rodríguez. Pero como pasa con estos Y luego Noro le preguntó al genios de la música, Harlow jovencito Harlow: ¿Te gusta decidió reinventarse y en la música? ¿Eres músico? Y 1971, produjo la ópera mu- Harlow le dijo que estudiaba sical "Hommy", reuniendo piano clásico, pero era muy al mejor talento vocal de la aburrido y añadió, "me gusta Fania: Celia Cruz, Adalberto más como usted toca". Santiago, Justo Betancourt, Esa semana, Larry comCheo Feliciano, Pete "El pró varios discos de aquel Conde" Rodríguez y el nue- maestro que Noro le había vo cantante de su orquesta, dicho, o sea de Arsenio RoJunior González. Y como se dríguez y se hizo fanático de dice en el argot de beisbol lo que Arsenio tocaba con su adaptado a la musica "la tres, porque era muy consacó del parque con las bases gruente con el piano. llenas". A fin de cuentas, de tanPero tras el exitazo de la to detenerse a escuchar las ópera Hommy, surgió la gran rumbas en El Bronx, Harlow interrogante de Harlow: optó por divorciarse del pia¿cómo voy a superar ese gran no clásico y se enamoró de la éxito? De momento no tenía rumba, la guaracha y el son, la respuesta, pero sabía que adentrándose en la música encontraría una solución. tropical. Harlow era un joven del Pero volviendo al "braBronx, de familia de músi- instorming" que Harlow cos clásicos judíos. Su padre tenía en su cabeza, de cómo lo había matriculado en cla- superar el éxito de la ópera ses de piano clásico. Él iba y salsa Hommy, (que tenía que regresaba a pie de la escuela lograrlo tanto en lo musical y casi todos los días, en la como en lo comercial), se esquina del barrio, había un estaba volviendo loco y de-
LARRY HARLOW
cidió ponerlo en suspenso, mientras terminaba la gira de la ópera, que casualmente fue en Ponce, Puerto Rico. Saliendo de Ponce para San Juan, viajaban en un helicóptero Celia Cruz, Johnny Pacheco, Jerry Massucci y Junior González, que buscando asesoramiento para la nueva producción, le pidió consejo a Celia y la Guarachera del Mundo, le sugirió que montara el tema La Cartera, de Arsenio Rodríguez; tema que la propia Celia y Puppy Legarreta habían grabado, pero no fue éxito con
ellos. Sin embargo, al escuchar el tema, notaron que encajaba a la perfección con lo que Harlow buscaba. Pero, las versiones que se habían hecho eran charangueadas y la Orquesta Harlow no era charanga y carecían de un violinista. El violín es un instrumento esencial en las charangas. Y Larry dijo, "vamos a buscar un violinista", porque él no sabía que en su orquesta había un gran violinista. Cuando Harlow dijo eso, el trombonista Louis Khan (judío como Larry), le dijo, "tu tienes uno en la
banda". Y cuando Harlow preguntó, ¿quién es? Louis Khan le dijo: yo. Harlow le dijo que no era momento para bromas y Khan le dijo, vengo en 5 minutos. Y se presentó con violín en mano y Harlow se quedó patidifuso y boquiabierto, al ver con la maestría que Khan se desempeñaba en el violín. De este tema es que nace el pseudónimo que Larry Harlow se llevó hasta la tumba: "El Judío Maravilloso". Ocurre, porque en la grabación Larry ejecutó una descarga de piano espectacular y Adalberto Santiago dijo en voz alta durante la descarga; "y con ustedes El Maravilloso", porque en la grabación de Arsenio Rodrígues, él ejecutaba un solo con el tres y como el mote de Arsenio era "El Ciego Maravilloso", (porque era no vidente), al Adalberto decir "con ustedes El Maravilloso", seguida Junior González sentenció; "El Judío Maravilloso", algo que iba acorde al mote de uno de los ídolos musicales de Harlow. Lo que comenzó como un consejo sencillo de Celia Cruz, se convirtió en el tema musical más importante en las vidas y carreras de Larry Harlow y Junior González. Pero para darle más realce al tema, la orquesta de Harlow se presentaba en Veracruz, México, promocionando el tema y cuando Harlow vió la playa, dijo "yo me voy a dar un chapuzón". Puso su ropa en la arena y mientras se bañaba, unos mozalbetes le robaron el pantalón con la cartera. Esto fue algo que sirvió de promoción para su presentación en tierra azteca, porque la noticia se difundió en todos los medios de comunicación.
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto de agosto al 1 septiembre de 2021
Afrontando la realidad…
DShow 23
*Sube el telón... Y aparece “la realidad, la justicia y el respeto ajeno…Dondad”...Sencilla, simple y precisa…Como de haya más riqueza espiritual para un debe ser y como toca…Sin preguntar balance armonioso… Baja el Telón… para llegar y esperando respuestas para *Sube el Telón...Para disfrutar del ver los resultados…Atenta al presente contenido del día a día, como si fuera y arando para el futuro, que solo viviel último de nuestras vidas…Dejando remos por nosotros mismos… Baja el fluir nuestros sentidos, conjugando la Matty Frias Telón… prudencia y el respeto por uno mismo Especial para *Sube el Telón... Para aceptar “la reay por los demás…Observando el vaivén La Prensa lidad” de las cosas como son y cómo de la gente, y lo que quieren demostrar, se nos presentan…Esperando con sabiduría cada sin a veces ni siquiera poder… Baja el Telón… momento para afrontar los hechos…Tranquila y *Sube el Telón...Para demostrarnos que hay que llena de paz…Sin desesperar, pues todo en la vida actuar sin vacilación cuando lo amerita el mopasa con un propósito, que beneficia de cualquier mento…Pues cuando toca, toca…El mundo actual manera, porque fortalece y enseña…Por eso, hay es para los que no se amilanan ante las tempesque saber sembrar para saber bien donde se retades…Pues son los sabios que saben y reconocen coge la cosecha…Verdaderamente, que hay que que “Todo en la vida tiene su tiempo para ser”… evolucionar con lo mejor en pensamiento, palaBaja el Telón… bra y obra para ser mejor ejemplo... Baja el Te*Sube el Telón...Para despedirme y seguir el calón… mino que tenemos deparado, tratando de ser feliz *Sube el Telón... Para ver “la realidad” de una sin dañar a nadie…Y viendo como está el mundo, sociedad más invertida en valores…Porque ahora, sembrar paz y amor en cada paso, para que este a lo bueno le llaman malo, y a lo malo le llaman viaje de paso por la vida sea proficuo… Que la Paz y bueno…Pero sin perder la ruta, seguimos con la la Fe les acompañen siempre... Cuídense mucho, esperanza de poder trabajar para dejarle a nuespor dentro y por fuera... Les espera...ABRIL. tros hijos una sociedad donde prevalezcan la verwww.mattyfrias.com
82142-1
24 DShow Un Rincón de España Espectáculo de Flamenco con Raquel Tacón en Concierto junto a bailarinas, percusionistas, guitarristas, cantantes y poetas. Habrá dos shows el 11 de septiembre: 2:30 pm y 6:30 pm. En el Orlando Museum of Art/Suntrust Auditorium localizado en el 2416 N. Mills Ave., en Orlando. Información y venta de taquillas llamando al 407-965-9009 y 407-928-9203. Lanzamiento y firma de libro Presentación del libro “Imparable” del escritor José Luis Oropeza. “Principios universales para crear la vida que quieres”; “Doce superpoderes que aprendí de mi mamá”. La presentación del autor se llevará a cabo el sábado 28 de agosto a las 4 pm en el restaurante El Pollo Juan localizado en el 3200 Parkway Center CT en Orlando. Más información en el 321439-2141. Evento anti bullying vamos a brillar La comisionada Peggy Choudhry invita a este evento gratuito donde habrá rifas de computadoras y Lunar Alliance enviará sus fotos a la luna en el 2022. Esto será el viernes 27 de agosto de 7 pm a 10:30 pm 2925 International Drive en Kissimmee, invitados especiales y entretenimiento en vivo. Regresa Casos y Cachos Llaneros Esta vez en versión íntima y unplugged (desconectada) en el escenario de Timucua Arts Foundation. Una experiencia audiovisual con sombras, voces, efectos de sonido y música en vivo. Se presenta el viernes 3 de septiembre de 7 pm a 8:30 pm en Timucua Arts Foundation, 2000 S Summerlin Ave, Orlando. Boletos en: Timucua.com /Boletos limitados a 50% de capacidad. Costo: $20. Boletos a mitad de precio ($10) disponibles para personas con dificultades económicas. Expo Baby Boomers Con los artistas Silverio Pérez, Chamaco Rivera y un Tributo a Michael Jackson. Se estarán presentando orientaciones de salud, juegos, sorteos, regalos, música, concursos de baile y mucha diversión para toda la familia. Las actividades se llevarán a cabo el 3 de octubre de 12 pm 6 PM en el Lakefront Park en St. Cloud, localizado en el 1104 Lakeshore Blvd, St. Cloud. Inversionistas Hispanos 2021 en Lake Nona Conferencia de un día entero que unirá a profesionales e interesados en el mercado hispano para aprender y hablar sobre diferentes formas de inversión en los Estados Unidos, las tendencias, cambios y oportunidades en el sistema financiero y la industria de bienes raíces. Este es un evento para profesionales financieros, de bienes raíces e inversionistas. El jueves 16 de septiembre de 9:30 am a 5 pm en Dockside Lake Nona, 13623 Sachs Ave., Orlando. Tickets en Eventbrite. Regresa Drawn to Life del Cirque du Soleil Después de más de un año de espera, Drawn to Life está programado para abrir el 18 de noviembre en Cirque du Soleil, ubicado en Disney Springs. Los bole-
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto de agosto al 1 septiembre de 2021
de la Herencia Hispana con su 13 muestra annual “Celebrando a artistas hispanos y la cultura: Juried Art Show”. Habrá una recepción gratuita el sábado 18 de septiembre de 2 pm a 5 pm en el 2411 E Irlo Bronson Memorial Hwy., en Kissimmee. La exhibición se realizará del 17 de septiembre al 5 de noviembre. Esta exhibición acoge a 55 artistas hispanos/latinx que viven y crean arte en Florida.
CALENDARIO DE
EVENTOS LOCALES
tos ya están a la venta. Para obtener más información sobre fechas y precios, visite cirquedusoleil.com/drawntolife. Concierto de arpa eléctrica venezolana Timucua Arts Foundation y Descolonizarte TEATRO presentan a Leonard Jacome, inventor del arpa eléctrica venezolana. Experimente la belleza y versatilidad del arpa Llanera en este espectáculo de Leonard Jacome donde él toca su propia arpa eléctrica, el domingo 5 de septiembre de 7 pm a 8:30 pm en Timucua Arts Foundation, 2000 S Summerlin Ave, Orlando. Boletos en: Timucua.com /Boletos limitados a 50% de capacidad. Costo: $20. Diáspora, celebración de artistas y la cultura hispana Osceola Arts rinde un tributo en el Mes
Calle Orange Festival 2021 Celebrando 23 años con tres tarimas con mas de 40 artistas en 10 calles cerradas del Downtown Orlando cada tarima mostrará la diversidad de la comunidad hispana y traerá algo único a este gran evento el 24 de octubre de 11 am a 8 pm en la avenida Orange empezando en el 425 N Orange Ave., en Orlando. Décimo Festival Puertorriqueño y Multicultural en Sanford La Asociación de Puertorriqueños de Florida invita a este evento a llevarse a cabo el 28 de agosto en Fort Mellon Park, 600 E. 1st., Street en Sanford desde las 11 am. Habrá música con DJBori, El Muchachón, Niels Sayers El Ilusionista, Kandelo Kandela, Latin Rumba, Dynamic Entertainment Dj’s, Kultura Nativa, Andy The Music Man y CODE 787. Halloween llegó a “Disney After Hours Boo Bash” Un nuevo evento con temática de Halloween será divertidamente horripilante en Magic Kingdom este otoño. “Disney After Hours Boo Bash” se llevará a cabo en noches selectas desde el 10 de agosto al 31 de octubre de 2021, a partir de las 9 pm hasta la medianoche. La diversión espeluznante para toda la familia incluirá: Cabalgatas especiales llenas de personajes que aparecen durante la noche, incluida “Mickey’s Happy Halloween Cavalcade” con Mickey Mouse y amigos vestidos para la ocasión. Puede comprar en línea o llamando al 407-939-4240. Nueva casa embrujada “Captured” en Halloween Horror Nights Halloween Horror Nights de Universal Orlando comienza el 3 de septiembre y se extiende hasta el 31 de octubre en noches selectas, con 10 casas embrujadas temáticas, cinco zonas de miedo y espectáculos en vivo inspirados en varios elementos, desde grandes nombres del horror y la cultura pop hasta abominaciones originales que van más allá de las pesadillas más oscuras de los visitantes. Para más información visite www.Orlando.HalloweenHorrorNights.com. Lalo Rodríguez en Viva Osceola El sábado 9 de octubre de 12 pm a 7 pm La Cámara de Comercio de Kissimmee invita a celebrar el 29 aniversario de Viva Osceola Festival. Este es un evento familiar así que traiga a toda su familia a disfrutar de este evento gratuito también la orguqesta Edwin el Calvito Reyes y su orquesta Fuego. En Lakeview drive Kissimmee.
SOCIALES DShow 25
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto de agosto al 1 septiembre de 2021
El Comisionado Tony Ortiz gran servidor público y amigo de esta empresa, celebró un año más de vida. Nos unimos a las felicitaciones de sus amigos y familiares y le deseamos de todo corazón muchos años más de vida con salud, prosperidad, éxitos, amor y mucha felicidad!!! Feliz Cumpleaños…
Griselle Cardona está celebrando otra vuelta al sol y desde aquí la felicitamos con todo cariño. Que Dios la proteja, la bendiga, y que la alegría, salud, amor y paz la acompañen por siempre!!! Muchas felicidades Feliz cumpleaños a la bella princesita Danna Sofía al llegar a sus 7 años, que papá Dios la bendiga siempre al lado de sus padres, hermana, abuelas y hermosa familia. Lluvia de bendiciones…felicidades!!!
Con cariño felicitamos a Nora Albizu. Una persona tan especial como ella se merece toda la felicidad del mundo y un poco más. Feliz cumpleaños.
Felices de poder felicitar a un colega, gran amigo y periodista, el Señor Xavier Villacis por su cumpleaños. Le deseamos que Dios lo bendiga abundantemente. Y que solo encuentre a su paso por la vida, bienestar, éxitos, salud y mucha felicidad !!!!
Felicitaciones a la más pachanguera de la familia Urrea, la Sra. Julieth. Le deseamos larga vida con mucha salud y alegría. Feliz cumpleaños y que sean 850 años más!!!!
Feliz Aniversario de vida, nuestros mejores deseos para un súper padre, súper esposo, súper hijo, súper empleado y súper amigo. Felicidades e infinitas bendiciones por siempre Súper Manolo Díaz!!!!
Felicidades a la reina del lente fotográfico la gran Dilia Castillo Carias, por haber llegado a un año más de vida. Te deseamos, eterna felicidad de la mano del amor, el bienestar y los éxitos. Feliz Cumpleaños….
Milly Córdova Colón. La Prensa, su directiva y tus compañeros te felicitan por tu cumpleaños, y no solo por eso, también por lo profesional que eres, el buen servicio que has prestado año tras año, siendo siempre un ejemplo de buen desempeño. Te deseamos un mundo de salud, amor, éxitos y felicidad, en este nuevo año que Dios te obsequia. Te queremos!!! FELICIDADES.
Felicidades, desde La Prensa al Presidente del Osceola Star Newspaper, Guillermo Bill Hansen, enviamos un feliz cumpleaños a nuestro amigo y colega. Deseándole que reciba mucho amor, salud y bendiciones a granel. Un fuerte abrazo !!!!
Nuestro aliado comunitario Efraín González, director operativo de la estación de radio MÁS 100.7 FM fue reconocido Jerry Demings, alcalde del Condado de Orange en la 150 conferencia de Prensa sobre el COVID-19. El funcionario agradeció a un grupo de medios de comunicación por proveer información clara, oportuna y consistente sobre la pandemia, a los residentes del condado. El reconocimiento fue entregado el 19 de agosto en las oficinas administrativas del condado de Orange. Felicidades por este reconocimiento a tu arduo trabajo, te desean los directivos y personal de La Prensa.
Dinero
26
EMPRESARISMO Y NEGOCIOS
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
E
n el proceso de comunicación laboral y empresarial todos tenemos desafíos, y a lo largo de nuestra carrera, esos desafíos nos hacen pensar que estamos en el lugar equivocado. Es por esta razón que decidí escribir sobre este tema porque se que de una u otra manera todos quisiéramos saber cuál es la solución simple a nuestros problemas de comunicación. En abril de 2018, el CEO de Tesla, Elon Musk, envió a sus empleados un extenso correo electrónico en el que presentaba una serie de cambios que incluían "recomendaciones de productividad" en referencia a la interrupción de la producción del Model 3 que atrajo un considerable escrutinio de los medios. Ese correo electrónico que se filtró al público incluyó una "advertencia" a sus gerentes que decía que, si ellos mostraban un cierto hábito de comunicación, tendrían que empacar sus maletas. “La comunicación debe viajar por el camino más corto necesario para realizar el trabajo, no a través de la "cadena de mando". Cualquier gerente que intente hacer cumplir la comunicación de la cadena de mando pronto se encontrará trabajando en otro lugar”. Musk estaba preocupado por el problema actual al que se enfrentan muchas empresas: la mala comunicación entre las personas, los procesos y los departamentos que ralentizan las cosas. La solución simple es permitir que la información fluya libremente en cualquier dirección, entre todos los niveles, independientemente de su estado o posición. Si algo necesita comunicarse de una manera que aumente la eficiencia y la productividad, tiene que recorrer la distancia más corta. Musk agrega: "Si, para hacer algo entre departamentos, un colaborador individual tiene que hablar con su gerente,
Nace Tesla Bot un robot con IA Autonomía y Empoderamiento:
Solución simple a todos sus problemas de comunicación para resolver los que habla con un problemas por sí director, que habla mismas. Yo misma con un vicepresipuedo dar fe que dente, que habla las organizaciones con otro viceprede alto rendimiensidente, que habla to que empoderan con un director, a sus trabajadores que habla con un con conocimiento, gerente, que haJENNY la información se bla con alguien GALLEGO comparte abierque hace el trabajo real, entonces sucederán tamente en menos niveles de cosas súper tontas. Debe estar comunicación y las personas bien que la gente hable direc- pueden usarla para tomar las tamente y haga que suceda lo decisiones correctas rápidacorrecto ". Y yo personalmente mente. En este orden de ideas, el estoy de acuerdo. Otra solución que he apren- punto de partida es empodido es que, en una economía derar a los trabajadores dánbasada en el conocimiento los doles autonomía para tomar estilos de gestión jerárquica decisiones en el momento. Los colapsaran, por lo que el en- trabajadores necesitan datos, foque correcto es brindar a las información y tecnología para personas inteligentes las claves así tomar decisiones de alta
calidad. Poner esta confianza y poder en manos de los trabajadores se considera fundamental para la agilidad y el éxito. En conclusión, la autonomía o la capacidad de controlar lo que haces, cuándo lo haces y con quién, es uno de los elementos fundamentales de lo que motiva intrínsecamente al ser humano, lo que conduce a un mejor desempeño. La innovación no ocurre sin la libertad de probar nuevas ideas sin que cinco niveles de administración tengan que aprobarlas. La autonomía también motiva porque es más satisfactoria. Pero necesita establecer el entorno adecuado que lleve la toma de decisiones lo más abajo posible mientras se adoptan formas ágiles de trabajo.
Elon Musk anunció que su empresa de vehículos eléctricos está trabajando en la creación de un robot humanoide. El invento llevará por nombre Tesla Bot y funcionará con la misma Inteligencia Artificial (IA) que utilizan sus autos. El CEO de Tesla hizo la sorpresiva revelación al final su presentación en el Día de la Inteligencia Artificial, apoyado con diapositivas de PowerPoint. Entre los detalles que compartió sobre el Tesla Bot, destaca su posible fecha de lanzamiento en 2022. Musk también reveló que el robot tendrá una altura de 1.73 metros, pero a pesar de su estatura solo pesará unos 57 kilos, ya que estará hecho de "materiales livianos". Por dentro, el humanoide será operado por una computadora Full Self-Driving (FSD) de Tesla. La ‘cabeza’ estará equipada con cámaras como las que usan los vehículos Tesla en su sistema de piloto automático para mapear el entorno. ¿Funciones del Tesla Bot? El Tesla Bot “tiene la intención de ser amigable y navegar a través de un mundo construido para humanos”, dijo Musk. Según explicó, el androide “eliminaría tareas peligrosas, repetitivas y aburridas” lo que tendría "profundas implicaciones para la economía”. Como ejemplo, Elon Musk sugirió que se le podría decir al robot: “ve a la tienda y compra los siguientes alimentos”.
www.laprensafl.com - La Prensa 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021 [ 27 ]
La Prensa
CLASIFICADOS Espinosa Ampliaciones, Remodelación, Baños, Cocina, Concreto, Pintura, Carpintería, Techos, Losetas, Plomería, Lavado a presión. Reparación, Piscinas. Trabajo Garantizado! Licencia/ Seguro Tel. 321-202-6571 Servicio de Aire Acondicionado Reparaciones, Mantenimiento e instalaciones. Plomería y Electricidad. Aceptamos tarjetas de crédito. Estimados Gratis! 407-230-2476 PLOMERO 32 Años de Experiencia! Destapes de tubería y reparación de tubos de agua, instalación/ mantenimiento. Los mejores precios. Alex 407-709-4565 HANDYMAN ¡Todo tipo de trabajos! ¡Precios económicos! Reparacion de A/C (W/U) Tel. 407-764-2007 ESCUELA DE CONDUCIR EVEE DRIVING SCHOOL APRENDA A MANEJAR $70 LECCIONES 407-744-4953 INGLÉS 863-512-5469 ESPANOL
407.767.0070
TELÉFONO
¡LLAMA AHORA! PARA PAUTAR TU ANUNCIO
Fuera Alergias!! Limpieza de Ductos de Aire Acondicionado. Llame a José Tel 407-731-1568
EMPLEOS Se necesita Bookkeeper con experiencia, favor de enviar datos a asofl@cfl.rr.com We are hiring!! Bondo Guy, Detailer, Painter Body Man and Office helper. For more information please call: 917- 861-5076 or 407-658-1110 Se solicita mujer responsable para cuidar persona incapacitada. Fines de semana alternos. Auto y Licencia requerida. Tel. 407-816-9964 Dejar mensaje. Se solicita Asistente Legal bilingüe, para oficina de abogado de leyes de familia. Área Downtown Orlando. LLamar: 407- 278-6718 863-214-3065
¡LLAMA AHORA!
PARA PAUTAR TU ANUNCIO
TELÉFONO 407.767.0070 AV I S O S L E G A L E S
ORLANDO-KISSIMMEE ETC Casas Reposeidas, Nuevas o Short Sale, a los precios bajos de hoy. Algunas con ayuda del Gobierno. ************************ VENDA SU CASA Y EVITE “FORCLOSURE” Comuníquese con nosotros para orientación. Si califica podría recibir ayuda de dinero. Llame ahora: Hilton J. Soto HJ BEST PROPERTIES LLC Tel. 407-895-3044
Rento Cuarto Amoblado. Area East Orlando. Caballero que trabaje no vicios. Utilidades incluidas. Tel. 407-247-4825
BIENES RAICES Curry Ford/ Goldenrod Ventura. Se alquila habitación master $680. habitación mediana $650, Habitación con entrada independiente $680, Utilidades incluidas. Información: Tel 321-438-4697
PUBLICACIÓN: FECHA LÍMITE PARA PUBLICAR SU ANUNCIO ES MARTES A LA 1:30 PM FINAL DAY TO PLACE AN AD IS EVERY TUESDAY AT 1:30 PM
METROPLAN ORLANDO REQUEST FOR PROPOSALS 2022-01 GENERAL PLANNING CONSULTANT (GPC) MetroPlan Orlando, the metropolitan planning organization for Orange, Osceola, and Seminole Counties, is requesting proposals from qualified consultants to provide support for staff to accomplish various transportation planning functions relating to its Unified Planning Work Program (UPWP). Many of these tasks are required by the Fixing Americas Surface Transportation (FAST-Act). The work involves providing assistance to staff on a work assignment basis in a variety of planning, technical, and graphical activities. The length of the contract is two (2) years with an option to extend one (1) additional year, a maximum of three (3) years. See full Scope of Work and bidding instructions at www.metroplanorlando.org. Interested parties shall obtain the complete Request for Proposal scope of work and related bid documents in order to respond. All documents related to this RFP may be found on the “Doing Business with Us” page of MetroPlan Orlando’s website at www.metroplanorlando.org. Bid documents may also be obtained by contacting the Finance Department via the following methods: phone (407) 481-5672 ext 311, fax (407) 481-5680, or by mail or in person at MetroPlan Orlando, Finance Department, 250 South Orange Avenue, Suite 200, Orlando, FL 32801. Sealed proposals must be submitted and received by mail or in person to the address above no later than 12:00 pm, Wednesday, September 22, 2021. EMPLEOS
ACS TAX & FORMS, LLC. Se necesita tiempo parcial asistente legal o paralegal
• Preferible mínimo 1 año • Bilingüe de experiencia en leyes (español & ingles) de familia • Buen servicio al • Debe tener sello de cliente notario o elegible de • No fumar obtener sello Favor enviar por email arelisparalegal@bellsouth.Net Salario por hora con su resume
SE SOLICITA Hojalatero / Pintor / Estimador de Autos Bilingue
¡Trabajo Inmediato!
407-894-0578 · 407-810-0052 84542-1
SERVICIOS GENERALES
Se renta cuarto amoblado con baño privado. Área Fortune Rd Kissimmee. Utilidades incluidas. Persona que trabaje full time o pensionado. Tel 407-791-8338
WWW.LAPRENSAFLORIDA.COM
– VISA – MASTERCARD – DISCOVER – DEBIT CARD, – GIRO POSTAL (MONEY ORDER)
SE SOLICITA PERSONA PARA TRABAJAR EN
Hogar de cuido de ancianos De 6 personas. De 3 a 4 dias. Interesados llamar:
Jesús 407.432.6785 Sandra: 407.432.6784
[ 28 ] 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021 / La Prensa - www.laprensafl.com
ENTÉRATE CLASIFICADOS
E M PL E O S
E D U CAC I Ó N
ESTÁ EN EXPASIÓN LOCAL EN: ORANGE, OSCEOLA, POLK, VOLUSIA, SEMINOLE, LAKE Y MUCHO MÁS…
Se Solicita Personal Para Los Siguientes Departamentos:
•Secretaria •Contabilidad •Administración
•Ventas y Mercadeo •Manager •Notario(a)
Para coordinar cita de entrevista llamar al (407) 912-3884
S E R VI C I O S G E N E R A L E S
S E R VI C I O S G E N E R A L E S
¡LLAMA AHORA!
PARA PAUTAR TU ANUNCIO
TELÉFONO 407.767.0070
www.laprensafl.com - La Prensa 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021 [ 29 ]
HA SUFRIDO SU CASA DAÑOS DE: Tubería
Liqueos de Techo
Mold
Gabinetes Mojados
Lozas Rotas o Cuarteadas
¡Inspección
GRATIS!
Solo un Ajustador Público puede conseguirle el máximo dinero por sus daños! Lic# W238119
* “This is a solicitation for business. If you have had a claim for an insured property loss or damage and you are satisfied with the payment by your insurance, you may disregard this advertisement”
0841-4726693
Llame a LAZARO CARRET y su equipo Ajustadores Públicos • 407-801-2000 5448 Hoffner Ave Suite 401 Orlando FL, 32812
Fanático
30
L
uego de más de dos años sin haber subido al ring, Manny Pacquiao regresó como protagonista de una velada de boxeo, aunque con un resultado adverso, pues cayó ante Yordenis Ugás por decisión unánime. Tras el resultado que podría ponerle fin a su carrera, en la conferencia de prens, Pacquiao habló de la dolorosa derrota y confesó que está más cerca de decidir su retiro del boxeo profesional, que de seguir peleando en busca de un nuevo título mundial. “En estos momentos estoy pensando en el retiro posiblemente”, reveló Pacquiao a ESPN. “No lo sé, tal vez en una probabilidad de 60-40” SOBRE EL RETIRO Al ser cuestionado sobre su futuro, ya que muchos fanáticos quieren saber qué pasará con el Pac-Man; el pugilista dejó todo en el aire, pues en unas semanas dará su veredicto final. "¿Seguiré boxeando? No sé, déjame descansar y luego tomaré una decisión. Haré un anuncio final el próximo mes, sé que me enfrento a un gran desafío que es más difícil que el boxeo. Sin embargo, quiero ayudar a la gente", mencionó
ACCCIÓN DEPORTIVA
“60-40” las probabilidades de retiro según Manny Pacquiao
El filipino de 42 años perdió la oportunidad de recuperar el cetro wélter de la AMB al ser superado por Yordenis Ugás.
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 septiembre de 2021
Manny Pacquiao. Sobre EL retiro Al ser cuestionado sobre su futuro, ya que muchos fanáticos quieren saber qué pasará con el Pac-Man; el pugilista dejó todo en el aire, pues en unas semanas dará su veredicto final. "¿Seguiré boxeando? No sé, déjame descansar y luego tomaré una decisión. Haré un anuncio final el próximo mes, sé que me enfrento a un gran desafío que es más difícil que el boxeo. Sin embargo, quiero ayudar a la gente", mencionó Manny Pacquiao. Es bien conocido que podría postularse a la presidencia de Filipinas, por lo que esto podría terminar orillándolo a colgar los guantes tras 26 años de carrera. EL COMBATE Durante el combate Pacquiao no pudo contrarrestar el alcance del cubano y sufrió constantemente con los rectos de derecha, que marcaron una diferencia en las tarjetas que decretaron decisión unánime para el cubano. Al final de la pelea, tanto Manny como Freddie Roach reconocieron que la estatura y la inteligente estrategia que siguió Ugás los complicó para dar la versión acostumbrada del campeón del mundo en ocho divi-
siones distintas. Pacman confesó que una de las principales causas fueron los calambres que empezó a sentir en las piernas, obligándolo a moverse con lentitud, ya que no sentía respuesta arriba del ring. “No di realmente el 100% porque en el segundo o tercer round sentí algunos calambres en las piernas”, apuntó. “No podía moverme, pero si mis piernas no hubieran estado lastimadas, lo pude haber superado moviéndome rápido de lado a lado. Simplemente no respondieron” Es importante precisar que, a sus 42 años, el Pac-Man llevaba ya 25 meses sin pelear profesionalmente, pues previo al combate ante Ugás, peleó ante Keith Thurman el 20 de julio del 2019, noche en que se llevó la victoria. Ante el boxeador cubano, Manny Pacquiao lució fuerte y rápido en los primeros rounds aunque se fue apagando con el paso del tiempo, hecho que mermó su desempeño sobre el ring y que lo habría llevado a caer en este combate. Hoy, tras 26 años de carrera, el filipino, considerado uno de los mejores libra por libra del mundo, podría decir adiós al boxeo.
Los Patriots mandaron su avión con equipomédico y alimentos a Haití Robert Kraft y compañía mandaron ayuda en solidaridad a los damnificados en Haití. Comparte esta noticia. Luego del terremoto de más de 7 grados en la escala Richter que azotó a Haití la semana pasada, los New England Patriots decidieron enviar su avión privado con ayuda humanitaria al país caribeño. Mandaron apoyo alimentario y médico para
los afectados por la catástrofe, según reveló la CBS. El avión contaba con el apoyo de dos cirujanos ortopédicos, tres médicos y una enfermera, quienes iban abordaron el vuelo hacia Haití. Build Health International recopiló los artículos de auxilio, mientras que el propietario de los Patriots, Robert Kraft, prestó el avión para transportarlos.
El gobernador de Massachusetts, Charlie Baker agradeció a Robert Kraft y la organización de la NFL por ayudar al país del Caribe que se encuentra sufriendo por efectos de la naturaleza. “Profundamente agradecido a la familia Kraft y los Patriots por su apoyo y generosidad en la entrega de suministros y equipos médicos críti-
cos al pueblo de Haití. Nuestros pensamientos están con Haití, sus residentes y sus seres que-
ridos mientras se recuperan y reconstruyen”, expresó el gobernador de Massachusetts.
La Prensa www.laprensafl.com 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021
E
s momento de hablar de los decimosextos Juegos Paralímpicos 2020, que al igual que los Juegos Olímpicos, fueron aplazados para 2021. Desde el pasado martes 24 de agosto, y hasta el domingo 5 de septiembre, Tokio volverá a ser sede de estos juegos, después de 57 años; cuando en 1964 fue anfitrión. En la memoria de estos Juegos han quedado plasmadas una cantidad de historias de superación. Hace 73 años, no se contaba con unos juegos organizados para deportistas con discapacidades, pero gracias al doctor británico Ludwig Guttman se creó la Unidad Espinal en el hospital de Stoke Mandeville en Inglaterra, para la rehabilitación de soldados y civiles heridos en la Segunda Guerra Mundial. El deporte fue una terapia acertada para la recuperación de los militares y los motivaba a realizar prácticas como: tiro con arco o lanzamiento de jabalina. Guttman organizó el 29 de julio de 1948, la primera competencia para militares heridos en la guerra con lesiones en la columna vertebral y postrados en silla de ruedas. Los denominados “Juegos Mundiales IWAS” (International Wheelchair and Ampute Sports) o Juegos Mundiales en Silla de Ruedas, contó con 16 participantes, 14 hombres y dos mujeres, donde el tiro con arco, fue la única competencia. Después de recordar el origen de estas justas, concentrémonos en los actuales Juegos, y revivamos la hermosa ceremonia de apertura que tuvo lugar en el nuevo Estadio Olímpico de Tokio, sin público, pues el país está viviendo una situación mucha más compleja que al inicio de los Juegos Olímpicos, por causa de la pandemia. Allí pudimos apreciar el desfile de las diferentes delegaciones, todas con historias inspiradoras y algunas de ellas, con sus atuendos típicos que llamaron la atención. Como una señal de solidaridad con los atletas de Afganistán que no pudieron participar en las justas, se incluyó la bandera de ese país. El desfile culminó con la aparición de la gran delegación nipona y se dio la bienvenida a todos los atletas y sus acompañantes. Se batieron las banderas y el espectáculo de luces y colores iluminó el recinto, los juegos artificiales rodearon el estadio para la puesta en escena de una maravillosa historia
Paralímpicos
2020
unos Juegos sin barreras
Atletismo, Bádminton, de “El Avión de una sola Baloncestos en silla de ala que pudo volar”, al ruedas, Bochas, Ciclismejor estilo de cuento mo, Esgrima en silla de de hadas que capturó ruedas, Fútbol, Gólbol, la atención de todos. Hípica, Levantamiento ¡Atreverse a volar, aunde potencia, Natación, que seas distinto! Luis Alberto Piragüismo, Remo, RuSe destaca del disBohórquez gby en silla de ruedas, curso de la presidenta Director de Taekwondo, Tenis en del Comité OrganizaNoticias silla de ruedas, Tenis dor, Seiko Hashimoto, La Voz 1440 de mesa, Tiro, Tiro con la alusión a que estos arco, Triatlón, Voleibol Juegos son una oporsentado y, Yudo. tunidad para que todos sean libres Se cuenta con 21 sedes, en la de discriminaciones, barreras, y zona del patrimonio (6), en la se dé un verdadero cambio social. zona de la bahía de Tokio (9), en la Por su parte el Emperador Naruzona metropolitana de Tokio (3), hito, declaró abiertos los Juegos el Estadio Olímpico (1) y las sedes Paralímpicos y la bandera apade no competencia (2). “Someity” reció portada por representantes es la mascota paralímpica, inspide los continentes, entre ellos el rada en la flor de cerezo japonés, colombiano, Fabio Torres, en requien tiene superpoderes. presentación de Latinoamérica. Estos maravillosos Juegos preLa bandera se entregó a los trabasentan algunas curiosidades que jadores del sector salud y después debes conocer: a los miembros de las fuerzas de 1 Los nuevos deportes que se seguridad para ser izada junto a incorporan son el bádminton la bandera de Japón, con un fondo y el taekwondo. musical sinigual, el himno para1 Se compite en dos deportes límpico. Seguidamente se hizo el únicos: Bochas o Boccias (una juramento paralímpico y se tercompetencia de precisión) y minó el recorrido con relevos de la Gólbol o Goalball (se juega con antorcha hacia el pebetero. una pelota con cascabeles). Tokio alberga a unos 4.400 1 Corredores atados a un guía deportistas con discapacidad fícon una correa para quienes sica, intelectual, visual o parálisis presentan discapacidad visual. cerebral de 160 países, que dispu1 Para competencias de tenis tarán las medallas en 539 eventos, en silla de ruedas, la pelota correspondientes a 22 deportes:
puede rebotar dos veces, siempre y cuando el primero esté dentro de los límites de la cancha. 1 En fútbol 5, los jugadores cuentan con la ayuda de sus entrenadores para dirigirlos hacia el gol. 1 En el caso del Gólbol, como pueden participar deportistas con diferentes niveles de discapacidad visual, todos deben competir con los ojos cubiertos. 1 El único deporte artístico es la paraequitación que incluye pruebas de doma mixta (por equipo, individual y estilo libre). 1 Aunque estos juegos carecen de público, los asistentes a las competencias de fútbol 5 deben permanecer en silencio, ya que la audición juega un papel imprescindible para los atletas. 1 Los participantes en voleibol deben permanecer sentados y su torso estar en contacto con el suelo al mover el balón. Dentro de las restricciones para los atletas, que marcan las competiciones y que buscan evitar la propagación del virus, está limitación de acceso a la Villa Paralímpica que solo podrá hacerse poco antes de su evento; así mismo, se tiene prevista la toma de
Fanático
31
pruebas PCR diarias y movilidad limitada entre los sitios de entrenamiento, competencia y la villa. Y como en toda competición, siempre hay unos favoritos, y esta no es la excepción, por lo que resaltamos algunos nombres que seguramente darán de qué hablar: 1 El estadounidense Matt Stutzman, quien compite en tiro con arco. 1 El alemán Markus Rehm, conocido como “Blade Jumper” por su prodigiosa habilidad en el salto largo. medallas de oro y una de bronce. 1 La corredora estadounidense en silla de ruedas, Tatyana McFadden que participa en sus quintas olimpiadas. 1 El japonés Shingo Kuneida, campeón mundial en tenis de silla de ruedas. Recordemos que el 15% de la población del mundo tiene algún tipo de discapacidad; entonces, vibremos una vez más con estos Juegos Paralímpicos donde sus deportistas nos sorprenderán con su tenacidad, su capacidad de renovación y la importancia de hacer deporte. Ellos nos enseñan que la discapacidad es mental y todo está en la actitud con la que enfrentan los obstáculos. La verdadera discapacidad es el miedo, la mala actitud y la inactividad. Así que apoyemos estos Juegos, a los deportistas que nos representan, pues seguramente viviremos momentos emotivos e inolvidables, donde la persistencia de estos hombres y mujeres, seguramente nos robarán más de una lágrima. Y retomando las palabras del brasileño de padres escoceses, Andrew Parsons, presidente del Comité Olímpico Internacional: “El evento más transformador de la tierra ha comenzado”. Si el mundo alguna vez los ha etiquetado, es el momento de mostrar la verdadera realidad. Sus actuaciones pueden cambiar la suerte de muchas vidas, pues el poder del deporte está en transformar vidas. Posdata: Como diría mi abuela y Jim Abbot: “La discapacidad no te define; te define cómo haces frente a los desafíos que la discapacidad te presenta” Nota: Esta columna cuenta con la colaboración de Patricia Smith.
Comentarios a: luisalbertobohorquez@gmail.com o al WhatsApp 407766976
[ 32 ] 26 de agosto al 1 de septiembre de 2021 / La Prensa - www.laprensafl.com