Pabellón del servicio postal de la exposición ferroviaria y de transportes terrestres del centenario

Page 1

Pabellón del Servicio Postal de la Exposición Ferroviaria y de Transportes Terrestres del Centenario Perdió su cúpula y el piso colapsó. Es uno de los 20 edificios que la Ciudad levantó para los festejos de 1910.Escondido detrás de las fluorescentes luces de un supermercado, subsiste en el olvido el único pabellón de los 20 que fueron construidos para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo, y no fue desmantelado ni demolido. Está en Palermo, entre el Regimiento de Patricios y el hipermercado Jumbo, a pocas cuadras donde hoy justamente se inaugura el Pabellón del Bicentenario. Aquél, obra del arquitecto italiano Virginio Colombo, fue bautizado como "Pabellón del Servicio Postal de la Exposición Ferroviaria y de Transportes Terrestres del Centenario" ­galardonado en su momento con la medalla de oro­ hoy permanece oculto ante los honores del siglo XXI. De la misma época y aún en pie datan el Pabellón Frers y la Confitería de la Sociedad Rural, edificaciones que si bien fueron utilizadas para los festejos de 1910 no fueron construidas con un fin exclusivamente celebratorio, sino a pedido de la entidad del campo. El Pabellón del Servicio Postal, a metros de la calle Cerviño ­una edificación que hasta la década del 80 fue usada como sede de la revisión médica del servicio militar­ ahora se encuentra en estado de total abandono. Invadido por las palomas, en su interior el piso colapsó y está destruido. Escondido detrás de las fluorescentes luces de un supermercado, subsiste en el olvido el único pabellón de los 20 que fueron construidos para celebrar el Centenario de la Revolución de Mayo, y no fue desmantelado ni demolido. Está en Palermo, entre el Regimiento de Patricios y el hipermercado Jumbo, a pocas cuadras donde hoy justamente se inaugura el Pabellón del Bicentenario. Aquél, obra del arquitecto italiano Virginio Colombo, fue bautizado como "Pabellón del Servicio Postal de la Exposición Ferroviaria y de Transportes Terrestres del Centenario" ­galardonado en su momento con la medalla de oro­ hoy permanece oculto ante los honores del siglo XXI. De la misma época y aún en pie datan el Pabellón Frers y la Confitería de la Sociedad Rural, edificaciones que si bien fueron utilizadas para los festejos de 1910 no fueron construidas con un fin exclusivamente celebratorio, sino a pedido de la entidad del campo. El Pabellón del Servicio Postal, a metros de la calle Cerviño ­una edificación que hasta la década del 80 fue usada como sede de la revisión médica del servicio militar­ ahora se encuentra en estado de total abandono.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.