1 minute read

Corredor Biológico sería esencial para un rescate integral del Río Sabinal

zona de amortiguamiento forestal.

Enfatizó la importancia de replantear el abordaje de los cauces, respetando el entorno natural del río para permitir una óptima filtración de las aguas y con ello dar oportunidad de que las riveras del río puedan ir recobrando vida a través de un proyecto ambiental (hídrico, geológico, botánico y de zoología) bien sustentado.

Advertisement

Bustamante Mendoza agregó que lograr un proyecto de tal magnitud significaría reactivar la zona no sólo para el disfrute de los paseantes o los habitantes, sino para todo el ecosistema, logrando incluso la disminución de las cada vez más altas temperaturas de la capital chiapaneca, en uno ó dos grados.

El líder gremial enfatizó que este tipo de proyectos requiere no sólo de una millonaria inversión, sino del compromiso de varias administra- ciones consecutivas dejando de lado cualquier filiación política, recordando además que un proyecto a esta escala se desarrollaría óptimamente a lo largo del Corredor Metropolitano comprendido entre Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez.

“Para lograr un Corredor Biológico se necesitaría, además, de la participación multidisciplinaria de diversos grupos especializados en urbanismo, medio ambiente, hidrografía, ingeniería de puentes y embovedados, botánica, zoología, entre otros”, finalizó al señalar que, si bien este planteamiento es de alta magnitud, es necesario irlo poniendo sobre la mesa del análisis, como un acto de tal importancia que trasciende administraciones y modas.

This article is from: