CMAN
DOXA
EDITORIAL
San Juan Chamula al margen de la ley
PAG. 2
Las ilegalidades en las que incurren los tres poderes en el Estado de Chiapas son recurrentes. No resuelven aún las resoluciones del TRIFE, respecto a las presidencias municipales de Oxchuc y Chenalhó y nuevamente incurren en una violación a la ley en el caso de San Juan Chamula.
Los organizadores del evento de ayer de priistas en Comitán perdieron las formas. Al líder del PRI, Enrique Ochoa Reza, lo juntaron con la delincuencia organizada chiapaneca. Con ello, el discurso de anticorrupción y de un México mejor del priista mostró su falsedad. Las fotos son ilustrativas: aparece con un presidente municipal señalado de narcotráfico. Con un diputado “líder campesino” acusado de enriquecimiento inexplicable y de un expresidente de Tapachula denunciado de corrupción ¡Vaya renovación moral!
DIARIO
$ 7.00
CONTRA PODER INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA
EN CHIAPAS
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 3 | No. 920
ASAMBLEA
Eligen en San Juan Chamula a su tercer alcalde en este año Desde las 168 comunidades y los cinco barrios de la cabecera municipal de San Juan Chamula, las autoridades tradicionales llegaron a la plaza central con sus bastones de mando en mano
OFICIO
Propone CNDH a la SEP consultar a niños modelo educativo
PAG. 8 PAG. 3
PAG. 8
HOJAS LIBRES
Ordena INAI a Morena dar a conocer sueldos de dirigentes estatales
Eduardo Ramírez no será gobernador Roberto Domínguez Cortés
EPISTOLARIO
PAG. 15
Armando Rojas Arévalo
COMENTANDO LA NOTICIA
DOCUMENTOS
Otorga CFE 16 millones en liquidaciones a los colaboradores del líder del PRI
HOY ESCRIBEN
PAG. 14
Alfonso Carbonell Chávez
CIRCO, MAROMA Y TEATRO
PAG. 13
Carlos Ernesto Acevedo Martínez PAG. 12
PÚBLICO Y PRIVADO Édgar Hernández Ramírez
EN LA MIRA
PAG. 11
Héctor Estrada
SIGNOS
PAG. 11
Salvador Ruíz Zambrano PAG. 9
PAG. 10
2
CONTRAPODER
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EN CHIAPAS
EDITORIAL San Juan Chamula al margen de la ley
L
as ilegalidades en las que incurren los tres poderes en el Estado de Chiapas son recurrentes. No resuelven aún las resoluciones del TRIFE, respecto a las presidencias municipales de Oxchuc y Chenalhó y nuevamente incurren en una violación a la ley en el caso de San Juan Chamula. Las ilegalidades son cometidas por ignorancia, por omisión o simplemente por desprecio a la ley. A raíz de la renuncia del presidente municipal de San Juan Chamula, el día de ayer se realizó la asamblea para elegir al nuevo presidente municipal mediante el mecanismo de usos y costumbres. Este procedimiento, que está reconocido por el Artículo 2º de la Constitución y por el artículo 26 de la Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, no está debidamente normado en la Constitución de la entidad, por lo que ese plebiscito realizado ayer es violatorio a la constitución. Además el procedimiento empleado conlleva una confusión jurídica, en virtud de que se habla de un Concejo Municipal, pero legalmente el Congreso Local no ha desapareci-
do los poderes municipales, por lo que resulta improcedente el uso de ese concepto. Con la asamblea realizada el día de ayer, el gobierno del Estado asume una complicidad manifiesta con los grupos de la delincuencia organizada que están generando el desorden en el pueblo de Chamula y sobre la base de los hechos, abandonan a su suerte al orden institucional en ese municipio. En la asamblea de ayer, fue favorecido Mario Sántiz Gómez, quien fuera derrotado en el plebiscito realizado en la comunidad para definir la candidatura del PRI en las elecciones a presidentes municipales del 2015. Esto ocasionó que Mario Sántiz, inconforme con el resultado, encabezara la toma del PRI en la Plaza Santo Domingo, con el apoyo del presidente municipal, Sebastián Collazo Díaz, actualmente detenido, para obligar a la rectificación del fallo. Posteriormente a esa protesta, Mario Sántiz Gómez fue el candidato a la presidencia municipal de Chamula, por el Partido Chiapas Unido, en el que salió nuevamente derrotado.
Sántiz Gómez llega a la presidencia municipal por medio del plebiscito, después de que en el 2015 dos veces fracasara en su intento; pero llega a través de dos acontecimientos que no han sido suficientemente investigados por la procuración de justicia en la entidad: el asesinato del presidente constitucionalmente electo y por la renuncia del presidente municipal designado por el Congreso Local, quien terminó renunciando por las amenazas de muerte que le hiciera el mismo grupo responsable del asesinato del expresidente Domingo López González. Situación que lo hace aparecer como la persona beneficiada del clima de inseguridad que se vive en Chamula. Las prisas en las que incurrió el gobierno para nombrar autoridades municipales en San Juan Chamula, condujo a que se pisotearan los preceptos legales, lo que va a meter en serios conflictos al Congreso Local, situación que finalmente produjo se nombrara a quien fuera el candidato original del grupo encabezado por Sebastián Collazo, quien se encuentra recluido como presunto autor del asesinato de Domingo López González.
DIRECTOR GENERAL
José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL
Dan D. Black
Editado en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24
Diario ContraPoder en Chiapas
www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite
@D_ContraPoder
961 218 4571
CONTRAPODER
EN CHIAPAS
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
3
Eligen en San Juan Chamula a su tercer alcalde en este año Isaín Mandujano Tuxtla Gutiérrez, Chis. (apro)
M
ás de mil 500 representantes de barrios y comunidades de San Juan Chamula eligieron en plebiscito esta mañana a sus nuevas autoridades municipales luego de la renuncia de Mateo Gómez Gómez, quien denunció amenazas de muerte y falta de recursos. Desde las 168 comunidades y los cinco barrios de la cabecera municipal de San Juan Chamula, las autoridades tradicionales llegaron a la plaza central con sus bastones de mando en mano. Cientos de policías estatales resguardaron la zona para evitar un enfrentamiento. Más de mil 500 hombres empezaron la asamblea para elegir alcalde, síndico, primer regidor, tesorero municipal y juez de paz y conciliación indígena. Mario Santiz Gómez fue electo como presidente municipal; Alfredo Hernández Gómez como síndico municipal; Diego Hernández Hernández como primer regidor; Juan Díaz López fue nombrado tesorero municipal y Guadalupe Hernández López como juez de paz y conciliación. Tras la celebración del plebiscito inició la ceremonia tradicional, como lo marcan los usos y costumbres, para darle el bastón de man-
De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (El Estado)
A tan sólo nueve días del inicio del LXXII Congreso y Campeonato Nacional Charro “Chiapas 2016” que se celebrará del 18 de octubre al 6 de noviembre en la capital del estado, el sector hotelero no ha registrado un incremento de las reservaciones, informó la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas (AMHM), Eloísa Alfaro Pola. Señaló que los únicos hoteles que ya presentan un lleno total a través de sus reservaciones son los dos hoteles sedes del evento, para el cual el gobierno estatal realiza los trabajos de construcción (a marcha forzada) del lienzo Charro cuyo costo es de 100 millones de pesos. De acuerdo con la empresaria, este evento representa un respiro para el sector turístico chiapaneco, sin embargo, las expectativas no están siendo las esperadas al no ver un repunte en las reservaciones. “Pienso que no se le ha dado difusión al evento (…) y entiendo
Desde las 168 comunidades y los cinco barrios de la cabecera municipal de San Juan Chamula, las autoridades tradicionales llegaron a la plaza central con sus bastones de mando en mano
do al nuevo presidente municipal y sus más cercanos colaboradores. El próximo martes el Congreso del Estado reconocerá y entregará al alcalde el nombramiento oficial constitucional como autoridad. Mario Santiz Gómez asumió luego de que su antecesor Mateo Gómez Gómez renunció el viernes porque, afirmó, recibió amenazas de muerte contra él y su familia si no dejaba el puesto.
Gómez también alegó que no tenía recursos para atender las demandas de la población que gobernaba y que necesitaba al menos 157 millones de pesos para cumplir con lo que exigen los Chamulas. No obstante el gobierno estatal argumentó que recibió en tiempo y forma los depósitos correspondientes a varios ramos estatales y federales. El nuevo alcalde es el tercero en
San Juan Chamula. El primero, electo constitucionalmente, fue asesinado a tiros en plena plaza central por grupos adversarios a su gobierno que encabezaba el Partido Verde. El municipio por más de 80 años fue gobernado por el PRI. Domingo López González fue victimado junto a tres de sus colaboradores el pasado sábado 23 de julio.
Congreso Nacional Charro no está cumpliendo las expectativas: Hoteleros que dentro del estado no funciona tanto la publicidad; tiene que ser de Chiapas hacia México y creo que no se le ha dado la difusión que se le tendría que dar”, agregó. En tanto, meses a tras el presidente de la Unión de Asociaciones del Estado, Carlos de Jesús Bermúdez Albores, explicó que este tradicional Congreso recibirá a 230 equipos de cabalgadura y escaramuzas (Comunicado Icoso: http://www.icosochiapas.gob. mx/2016/03/16/se-realizaracongreso-y-campeonato-nacionalcharro-chiapas-2016/) Eloísa Alfaro Pola señaló que la falta de reservaciones se está dando en los hoteles de todas las categorías, por lo que reiteró que sólo los dos hoteles sedes ya se están ocupados para esas fechas. “Aún no se refleja y era la única esperanza para nosotros, porque es el único Congreso fuerte que te-
níamos para este año, no ha había otro evento como este (…) no se ve claro”, lamentó. Cabe mencionar que Tuxtla Gu-
tiérrez cuenta con 5 mil 100 habitaciones, de las cuales 2 mil 700 pertenecen a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles del Centro.
4
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
CONTRAPODER
EN CHIAPAS
Denuncian agresiones para favorecer desalojo Eleazar Domínguez Torres Tuxtla Gutiérrez, Chis. (muralchiapas.com)
H
abitantes de la Colonia Mirador “Tres de Mayo”, denunciaron una serie de hostilidades en su contra por un grupo de provocadores, “los cuales podrían tener una vinculación directa de funcionarios, estatales y municipales, quienes estarían interesados en generar un clima de confrontación en la zona para favorecer un desalojo”. Los quejosos encabezados por Pascuala Garcia, atribuyeron que las agresiones contra los habitantes de la Colonia “Tres de Mayo se dan luego de la denuncia pública que se realizó días atrás donde señalaron al gobierno estatal y municipal de favorecer las invasiones en el área natural protegida del cañón del sumidero. La quejosa indico que apenas este sábado pasadas las diez de la noche sujetos desconocidos agredieron e intimidaron a los habitantes de dicho centro de población y pese a los constantes llamados de auxilio la policía se negó a brindar el auxilio correspondiente y que fue hasta este domingo que elementos de la policía llegaron para realizar las indagatorias de los hechos ocurridos el sábado por la noche. “Nos queda muy claro que estas agresiones que se realizan en nuestra contra son la reacción a nuestra de-
De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Tribuna)
Como parte de las actividades de fortalecimiento e interacción social que lleva a cabo la Asociación de Columnistas Chiapanecos que preside el periodista Pascual Cruz Galdámez, este miércoles 12 de octubre inicia el Ciclo de Eventos denominado “Chiapas en el Contexto Nacional”, en el Auditorio del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, a partir de las 19: 00 horas, siete de la noche. Para tales efectos, esta Asociación Civil conformada por periodistas especializados en el género de la columna, ha programado dos eventos de especial importancia: La presentación del Performance ¡Hispanoamérica Vive”—miércoles 12- y la Conferencia Magistral que con el nombre de Lenguaje para la Comunicación, disertará Oscar Wong-jueves 13-- poeta de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional. ¡Hispanoamérica Vive!, es una
Los quejosos encabezados por Pascuala Garcia, atribuyeron que las agresiones contra los habitantes de la Colonia “Tres de Mayo se dan luego de la denuncia pública que se realizó días atrás donde señalaron al gobierno estatal y municipal de favorecer las invasiones en el área natural protegida del cañón del sumidero
nuncia pública y la no intervención de la policía para actuar en contra de nuestros agresores busca una confrontación mayor para favorecer el desalojo de nuestras familias”. La vocera de los inconformes indicó que tales amenazas se extienden también a diversas colonias irregulares que se encuentran en vía de
gestión con el gobierno federal para su desincorporación las cuales se encuentran en el Parque Nacional del Cañón del Sumidero pero que ya han sido consideradas para favorecer la mancha urbana. En este sentido explicó que ellos continuarán en el proceso de gestión y negociación con el gobierno federal
y que en ese sentido ya han venido entablando platicas con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), como con la CONANP para encontrar una solución favorable a su solicitud para verse favorecidos con un pedazo de tierra para vivir. Al tiempo que señalo que se encuentran a la expectativa ante la amenaza inminente de desalojo y detallo: “Hacemos pública la denuncia de la construcción de unos departamentos a un costado de nuestra colonia, los cuales fueron autorizados por la promotora de vivienda del gobierno del estado y también se encuentran en terrenos irregulares para asentarse en el área decretada que autoriza para construcción el licenciado Rene Alejandro López Guillén, Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos asignado al supuesto propietario de nombre Francisco Aguilera. Lo que deja en duda todo procedimiento de reglas y operaciones favoreciendo con ello intereses personales de quienes otorgan el cambio de uso de suelo”, finalizo.
Asociación de Columnistas inaugurará Ciclo de Eventos el próximo miércoles revista dancística-literario-musical, dirigida por Víctor M. Cruz Roque, y con la participación de artistas locales como la bailarina Sofía Corzo, la cantante de trova Alejandra Maya, el folclorista Ricardo Mancilla y un cuadro representativo de flamenco que conduce Edilberto Sarmiento, entre otros. Con respecto a la Conferencia de Oscar Wong, literato que ha publicado diversos libros de poesía, prosa y narrativa y abordará conceptos y definiciones del lenguaje, desde la perspectiva académica y de uso correcto en los canales de la comunicación en todas sus modalidades. Oscar Wong, de ascendencia sinomexicana—26 de agosto de 1948--, es poeta, narrador, ensayista y crítico literario, con especialidad en Letras Hispanas egresado de la UNAM. Ha
sido merecedor, entre otros del Premio Nacional de Poesía “Ramón López Velarde” en 1988; Primer Lugar en el Certamen Nacional de Cuento “Rosario Castellanos”, en 1988; Pre-
mio de Poesía de Ciudad del Carmen, en el 2000; Premio Nacional de Ensayo Magdalena Mondragón 2006 y Premio Chiapas en el 2015. La entrada será libre.
CONTRAPODER
EN CHIAPAS
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
5
Gobierno debe analizar a fondo la situación de San Juan Chamula: Arzobispo De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (El Estado)
R
especto a la decisión de Mateo Gómez Gómez de renunciar a la alcaldía de San Juan Chamula por las constantes amenazas de muerte, así como por el asesinato de su antecesor, Domingo López González, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, urgió a las autoridades estatales a realizar un análisis a fondo de la violencia de aquel municipio ubicado en la zona de los altos de Chiapas. Habló sobre la necesidad de que las autoridades correspondientes tomen muy enserio todo lo que está ocurriendo en San Juan Chamula, porque inclusive (resaltó): “Se habla de que el narcotráfico está infiltrado allá.” Para ello, consideró importante que el análisis sea completo y concreto, tomando en cuenta los usos y costumbres del municipio, el cumplimiento de los recursos públicos (tomando en cuenta que ese ha sido uno de los detonantes de las discusiones), así como la participación de la corrupción. “Me parece que uno de los problemas de México es la inseguri-
De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (El Estado)
El regidor del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Molano Robles, quien reveló que se había concesionado el estacionamiento subterráneo del Parque Central, también dio a conocer los nombres de los inversionistas que ejercerán recursos para su rehabilitación y funcionamiento. Mediante una infografía que publicó en su página en la red social de Facebook, el funcionario municipal dejó entrever que desafortunadamente sí hay conflicto de interés en este mega proyecto que busca otorgarle los derechos de funcionamiento a la empresa Desarrollo y Espacios del Sureste, S.A.P.I. de C.V, la cual es chiapaneca. Molano Robles señaló que se ejecutará un monto de inversión de 36 millones de pesos, que será completamente privada, para la rehabilitación, mejoramiento y puesta en marcha de un nuevo, moderno, automático, iluminado y ventilado
Para ello, consideró importante que el análisis sea completo y concreto, tomando en cuenta los usos y costumbres del municipio, el cumplimiento de los recursos públicos (tomando en cuenta que ese ha sido uno de los detonantes de las discusiones), así como la participación de la corrupción en serio la situación, trabajar sobre ello y dar resultados favorables para la comunidad afectada.
Sábado 23 de julio
dad y tenemos que ver eso; es la inseguridad de todos los niveles, no sólo por parte de las autoridades, sino de todo el pueblo.”
En cuanto a San Juan Chamula y la reciente renuncia de su alcalde, opinó que tampoco se trata de suplir esos cargos, sino de tomar
Un enfrentamiento entre habitantes de chamulas dejó cuatro personas muertas, entre ellas, el alcalde de San Juan Chamula, Domingo López, quien fue ultimado a tiros. También murió el síndico del ayuntamiento, Narciso Lunes Hernández, y tres personas más confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Los primeros reportes, señalaron que el enfrentamiento comenzó en pleno centro de la ciudad, luego de que el alcalde Domingo López González se negara entregar a las comunidades el recurso para obra pública, y de que el gobierno de Chiapas les otorgará cincuenta millones de pesos. Cinco días después, Mateo Gómez Gómez tomó protesta como alcalde este municipio.
Sí hay conflicto de interés en concesión de estacionamiento subterráneo estacionamiento subterráneo, el cual tendrá una concesión vigente de 20 años, es decir hasta 2036, y se compondrá de 336 espacios para igual número de vehículos. El regidor capitalino indicó que este nuevo estacionamiento contará con 2 accesos, el primero será en la 1ª Avenida Norte y el segundo en la 2ª Avenida Norte, así como una salida, que estará en la 1ª Avenida Norte, en lo que se le conoce como el paso a desnivel, donde actualmente se encuentra la entrada y salida. Sin embargo, también Carlos Molano Robles mencionó a los inversionistas que tendrán participación en la concesión de dicho estacionamiento, donde claramente se ve la existencia de conflicto de intereses, toda vez que hay familiares de regidores y otros funcionarios municipales, entre los que se encuentran Juan José Granda Pastrana, Manuel Araujo Sánchez y
Juan Antonio Borges Suárez. Cabe destacar que en la sesión extraordinaria de Cabildo, llevada a cabo la noche del miércoles, la regidora Victoria Rincón Carrillo sostuvo que existe conflicto de intereses
en este proyecto de concesión, por ello aseguró que su trámite estuvo plagado de irregularidades, donde ni siquiera hubo licitación pública y se dio por adjudicación directa a dicha empresa.
6
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
CONTRAPODER
EN CHIAPAS
Cuenta pública 2015 de Duarte: Quebranto en seguridad, desvío de becas, gastos no justificados… Noé Zavaleta Xalapa, Ver. (proceso.com.mx)
E
l Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2015 del gobierno de Javier Duarte presenta discrepancias a días de que se dictamine. El presidente de la Comisión de Vigilancia, Francisco Garrido, afirma que hay un presunto daño patrimonial cercano a los 14 mil millones de pesos, mientras que diputados de oposición del PAN y PRD aseguran que los daños al erario rebasan los 9 mil millones de pesos, “cifras históricas” –atajan– en donde funcionarios de Duarte dejaron de pagar becas, desviaron partidas presupuestales para el pago del magisterio y pensionados, cometieron quebrantos en Seguridad Pública, retuvieron recursos federales para obras municipales y gastaron cientos de millones de pesos en pagos a medios de comunicación, cuyos soportes, aduce el Órgano de Fiscalización (ORFIS), no está justificado. Una revisión somera al Informe de Resultados –en poder del reportero– y su fase de comprobación que rebasa las tres mil hojas revela que al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), el gobierno de Duarte cometió un presunto daño patrimonial equivalente a 2 mil 993 millones 930 mil 306 pesos, en donde sobresale la observación número FP-033/2015/013 ADM que encontró pensiones por pagar al 31 de diciembre de 2015 por un monto de 192 millones 824 mil 868 pesos, además la observación número FP-033/2015/011 DAÑ que
El gobierno de Duarte cometió un presunto daño patrimonial equivalente a 2 mil 993 millones 930 mil 306 pesos, en donde sobresale la observación número FP-033/2015/013 ADM encontró un importe faltante de 2 mil 709 millones 60 mil 306 pesos pendiente de transferir al Fideicomiso Fondo de la Reserva F/745357 (conocido como Reserva Técnica, un fondo especial para nómina de empleados en retiro). Además, destaca la observación número FP-033/2015/015 ADM, en donde al Portafolio Inmobiliario del IPE compuesto por 46 bienes con valor de 3 mil 214 millones 357 mil 405 pesos compuesto por hoteles, restaurantes e inmuebles en arrendamiento, su directiva no presentó evidencia de los beneficios o utilidades obtenidas por concepto de arrendamiento o funcionamiento de cada uno de ellos. En el caso de la Coordinación General de Comunicación Social, adscrita en el 2015 a Juan Octavio Pavón y al diputado federal con licencia Alberto Silva, el Órgano de Fiscalización (ORFIS) les emitió la observación número FP027/2015/011ADM, en donde se advierte que de 428 comprobantes fiscales para la “Difusión de Mensajes Sobre Programas y Mensajes Gubernamentales”, 410 facturas carecían de soporte, orden de inserción y testigos presentados, como prueba documental. “Por lo que no acreditan de manera fehaciente el ejercicio del gasto por un monto de 138 millones 610
mil 744 pesos”, precisa el documento del ente fiscalizador. En la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el ORFIS emitió la observación número: FP016/2015/001 ADM que revela que la dependencia tiene laudos laborales vigentes por un monto estimado de 13 millones 893 mil 983 pesos, por el despido realizado de servidores públicos. También alude que en la revisión de Apoyos, Subsidios y Transferencias no se encontró evidencia de que la SEV haya transferido a los “beneficiarios” la cantidad de 285 millones 313 mil 51 pesos. Entre los perjudicados, por recursos etiquetados al sector educativo, se encuentra el Colegio de Veracruz (Colver) con dos ministraciones de un millón 377 mil 799 pesos y otra más de un millón 509 mil 609 pesos, así como las becas Manutención, en donde no se registró el depósito de cuatro ministraciones por 26 millones de pesos cada uno, además de transferencias variables a una veintena de Instituto Tecnológico Superiores de distintas partes del estado, cuyo apoyo tampoco llegó. En la observación número FP014/2015/004 ADM, realizada a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el gobierno de Duarte recibió 44 millones 530 mil 765 pesos como parte del Programa Nacional de Pre-
vención del Delito (Pronapred), sin embargo, la SSP no entregó reporte de la aplicación de los recursos y, en su caso, comprobantes de reintegro a la Tesorería de la Federación, ni tampoco la constancia de cancelación de la cuenta bancaria específica abierta en el ejercicio fiscal. El destino de los 44 millones de pesos el ORFIS los ignora. En el caso del Fondo Metropolitano, recursos federales para fortalecer las obras públicas en los ayuntamientos, el gobierno de Duarte también cometió un presunto daño patrimonial de 215 millones 617 mil 945 pesos. El Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) detectó que de 504 millones de pesos para las áreas metropolitanas de Veracruz (186 millones), Xalapa (103 millones) Coatzacoalcos (134 millones) y Acayucan (81 millones), 215 millones no llegaron a su destino, según la observación número FP-012/2015/044 DAÑ.
Condenan desaparición y asesinato de tres jóvenes en Veracruz De la redacción Ciudad de México (apro)
Los Colectivos de Familias de Desaparecidos en México condenaron el asesinato de los tres jóvenes Génesis Deyanira, Leobardo Arroyo y Octavio García, ocurrido en Veracruz, y exigieron justicia para las víctimas y sus familias. “Ya basta de tanta omisión de parte de las autoridades y de la ciudadanía, debemos unirnos como pueblo, frenar esta situación exigir seguridad para ti, para nuestros hijos e hijas, para todos y todas para cada uno de los que vivimos en este estado”, repudió en un comunicado la organización nacional. Y agrega: “Asumimos una clara postura
en favor a las víctimas de los delitos atroces y sistemáticos, los cuales para la autoridad sólo son hechos aislados, sólo un número más a las estadísticas quienes después tratan de minimizar y de justificarse criminalizando a las víctimas”. Por ello reprocharon la actitud del gobernador priista Javier Duarte de Ochoa ante este tipo de hechos y lo acusaron de ser omiso ante la inseguridad que prevalece en Veracruz. Consideraron que la ola de violencia no discrimina a niños, adolescentes y jóvenes en este país, pues “todos estamos expuestos a ser víctimas de un delito y de violaciones a los derechos humanos. “En este México que te criminaliza y te revictimiza”, destaca el comunicado de Colectivos de Familias de
Desaparecidos, “las familias de los jóvenes desaparecidos identificaron a sus hijos e hija teniendo un desenlace triste, desgarrador y repugnante”. Por este triple asesinato Colectivos de Familias de Desaparecidos exigió una clara y precisa investigación que lleve a la detención y castigo de él o los perpetradores de tan atroces crímenes.
“Las familias de víctimas tenemos y exigimos el derecho a la justicia y la verdad”, afirmaron. Por último, en solidaridad y apoyo, hicieron un llamado a todos los organismos que deben estar implícitos en la procuración de justicia para que se aplique la ley, respetando el debido proceso.
CONTRAPODER
EN CHIAPAS
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
7
En debate de ataques e insultos, Trump amenaza a Clinton con meterla a la cárcel J. Jesús Esquivel Washington (proceso.com.mx)
E
l segundo debate presidencial entre Hillary Rodham Clinton y Donald Trump resultó ser un evento de ataques personales por comportamientos sexuales, durante el cual el candidato presidencial del Partido Republicano amenazó con meter a la cárcel a su contrincante demócrata si gana las elecciones del martes 8 de noviembre. Con un rostro totalmente sombrío y desencajado, Trump, acosado y abrumado por las preguntas sobre las declaraciones que hizo en 2005 sobre las mujeres, calificándolas como objetos sexuales, intentó defenderse acusando a Clinton de ser una persona deshonesta que debe estar tras las rejas por mentirosa. “Vas a ir a la cárcel”, amenazó Trump a Clinton durante el debate presidencial celebrado en la Universidad de Washington, en Saint Louis, Missouri, y moderado por Anderson Cooper, conductor de noticias de la cadena de televisión CNN y Martha Raddatz, de la cadena televisiva ABC. Con un formato de conversación con la gente, el debate desde su arranque se enfocó a cuestionar a Trump sobre las declaraciones que hizo en 2005 sobre las mujeres, reveladas la semana pasada por el periódico The Washington Post. “No estoy orgulloso de lo que dije, no fue acoso sexual… Tengo un gran respeto por las mujeres. No he besado a nadie a la fuerza ni he tocado sus genitales sin su consentimiento”, aseguró Trump ante la insistencia de los moderadores sobre el tema. Sin pedir una disculpa a la nación, Trump intentó minimizar el escándalo asegurando que lo dicho por él “fueron sólo palabras, palabras dichas hace años”, y acusó al expresidente Bill Clinton, esposo de la candidata demócrata, de ser un violador de mujeres. “Si miras a Clinton, mis palabras no se comparan con lo que él le ha hecho a las mujeres. Bill Clinton fue un abusador de mujeres y Hillary ha atacado de manera viciosa a las que han acusado de violación a su marido”, destacó Trump. La abanderada presidencial de los demócratas, antes que la amenazara Trump con enviarla
Con un rostro totalmente sombrío y desencajado, Trump, acosado y abrumado por las preguntas sobre las declaraciones que hizo en 2005 sobre las mujeres, calificándolas como objetos sexuales, intentó defenderse acusando a Clinton de ser una persona deshonesta que debe estar tras las rejas por mentirosa
a la cárcel por borrar unos 33 mil correos electrónicos sobre Libia de un servidor personal cuando era secretaria de Estado, subrayó que el comportamiento personal de su enemigo político lo descalifica para ser presidente. “Lo hemos visto insultar a las mujeres, violarlas por su apariencia física… lo que vimos y escuchamos en el video es él, es Trump, alguien que está incapacitado para ser presidente”, afirmó Clinton. Las preguntas formuladas a los candidatos presidenciales fueron hechas por un grupo de personas elegidas al azar por la Organización Gallup, residentes del área de Saint Louis y que aún no deciden por quién votarán el martes 8 de noviembre. Extrañamente y después de arrancar con preguntas sobre el comportamiento sexual de Trump, los cuestionamientos siguientes fueron sobre política exterior, la lucha contra el terrorismo, de las relaciones con Rusia y sobre Siria. En materia económica y en es-
pecial sobre el asunto tributario, Trump prometió que si gana la presidencia bajará los impuestos y con ello generará empleos porque incentivará a las empresas a invertir más en Estados Unidos. “Trump vive un una realidad alternativa”, reviró la candidata presidencial demócrata. “Nadie que gane menos 200 mil dólares al año, que son la mayoría de los estadunidenses, tendrá incrementos en sus pagos tributarios… Subiré los impuestos a quienes ganen más de un millón de dólares al año. Quiero invertir en los estadunidenses trabajadores”, explicó Clinton. En otro de los momentos más interesantes del debate, al abordar la lucha en Siria contra el Estado Islámico (EI) y el involucramiento de Rusia en ello, Trump dijo: “Estoy en desacuerdo” con Mike Pence, su compañero y candidato a la vicepresidencia. La respuesta del candidato presidencial republicano y critica a su compañero de fórmula, fue por las declaraciones hechas por Pen-
ce, quien consideró que Estados Unidos debe contrarrestar la intervención de Rusia en Siria. El debate también se destacó por la desobediencia de los dos candidatos con respecto a los tiempos. Fue un evento político álgido. Clinton y Trump no se dieron la mano cuando fueron presentados por los moderadores. A un mes de las elecciones del 8 de noviembre y con un debate más por llevarse a cabo, el del 19 de octubre en Las Vegas, Nevada, lo ocurrido en Saint Louis, según los analistas políticos, fue una oportunidad desaprovechada por Trump al no pedir disculpas al país por degradar a las mujeres. Clinton tampoco sacó ventaja de lo que no hizo Trump porque el candidato republicano logró ponerla a la defensiva. Clinton en lugar de explicar con mayor elocuencia sus propuestas gubernamentales, cayó en el error de descalificar los señalamientos personales que le remachó su contrincante a la presidencia de Estados Unidos.
8
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
CONTRAPODER
EN CHIAPAS
Ordena INAI a Morena dar a conocer sueldos de dirigentes estatales De la redacción Ciudad de México (apro)
E
l INAI instruyó al partido Morena dar a conocer los razonamientos lógicojurídicos que respaldan que sólo dos de sus dirigentes, de la Ciudad de México y de Guanajuato, perciban un salario que asciende a 25 mil pesos mensuales. El comisionado Óscar Guerra Ford destacó que Morena es una entidad de interés público, que recibe recursos públicos para su actividad política y, por lo cual, también es de interés público conocer cuáles son las remuneraciones que reciben sus dirigentes de diferentes niveles. Una particular solicitó conocer las percepciones del dirigente nacional de ese partido, así como de sus presidentes de Comités Ejecutivos en las 32 entidades del país. El sujeto obligado indicó que en el caso del primero, la percepción mensual es de 50 mil pesos, y por lo que toca a los segundos, el salario mensual asciende a 25 mil pesos, pero sólo informó para sus dirigentes de la Ciudad de México y de Guanajuato. De igual forma, apuntó que la única forma de retribución en Morena es a través de la figura de honorarios asimilados a salarios. Inconforme, la particular presentó recurso de revisión ante el INAI, en el que manifestó que la respuesta
De la redacción Ciudad de México (apro)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) propuso a la SEP consultar a los niños sobre el Modelo Educativo y de la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria que el gobierno mexicano pretende implementar. Mediante un oficio que el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez envió a Aurelio Nuño, titular de la SEP, le pide que en la consulta a la niñez se garanticen cuatro puntos: 1. La participación de las niñas y los niños en el proceso de consulta que tendrá lugar en los siguientes meses, a fin de que puedan manifestar libremente su opinión sobre las propuestas formuladas por esa Secretaría, así como plantear las peticiones y sugerencias que deseen, en concordancia con lo dispuesto en el artículo 12 de la Convención. 2. Participación activa de los menores en el modelo de gobernanza del sistema educativo, no sólo a través de los órganos de representación de las madres y los padres de familia, conforme a mecanismos que les permitan estar informados de manera
El comisionado Óscar Guerra Ford destacó que Morena es una entidad de interés público, que recibe recursos públicos para su actividad política y, por lo cual, también es de interés público conocer cuáles son las remuneraciones que reciben sus dirigentes de diferentes niveles
estaba incompleta, ya que solicitó información sobre honorarios o sueldos percibidos por todos los dirigentes de los Comités Ejecutivos Estatales. El partido señaló que entregó la información completa, haciendo la aclaración que la única retribución en Morena es por la figura de honorarios asimilados a salarios, por lo que los dirigentes sobre los que informó el monto, son los únicos
con una remuneración económica. Guerra Ford expuso que de acuerdo con lo manifestado por Morena en alegatos, de la consulta al portal de internet de este partido y de la revisión a su Estatuto y el Dictamen de su Informe Anual 2014, se advirtió que sí entregó de manera completa la información. Ello obedeció, se indicó, a que los presidentes de los Comités de la Ciudad de México y Guanajuato,
son los únicos que reciben remuneración económica por el ejercicio de sus funciones. Sin embargo, el sujeto obligado no dio a conocer las consideraciones que permitieran a la particular conocer desde la respuesta inicial con plenitud las razones por las que únicamente le entregaron la información requerida respecto de dos de los 32 dirigentes estatales del partido. La ponencia consideró el agravio como parcialmente fundado porque, aunque el sujeto obligado entregó la única información con la que cuenta, no motivó la razón por la que no proporcionó los datos respecto del resto de dirigentes comprendidos en el requerimiento de acceso. A propuesta del comisionado Óscar Guerra, el INAI modificó la respuesta del partido Morena y le instruyó a que informe con plenitud los razonamientos lógico-jurídicos por los que únicamente entregó lo solicitado respecto de los dirigentes de los Comités Ejecutivos Estatales de la Ciudad de México y el estado de Guanajuato.
Propone CNDH a la SEP consultar a niños modelo educativo clara y accesible sobre los procesos de gestión escolar, así como recoger sus inquietudes, sugerencias y peticiones, a fin de hacer posible su efectiva participación en la vida escolar. 3. Transversalizar la perspectiva de derechos humanos tanto en el modelo educativo, los procesos pedagógicos y la malla curricular para la Educación Básica y Media Superior, de manera que la educación en derechos humanos no se reduzca al desahogo de ciertos temas, en determinadas asignaturas, con carácter descriptivo, sino que la realización de los valores que la conforman sea una práctica integral y constante en todas las dimensiones de la vida escolar, promoviendo su desarrollo también en los ámbitos familiar y comunitario. 4. Respecto a la inclusión de la autonomía curricular, garantizar que no se menoscabe el derecho de las niñas y los niños en situación de mayor vulnerabilidad para acceder
a la educación de igual calidad que las y los estudiantes en escuelas de zonas más favorecidas. Es decir, que las limitaciones de infraestructura y recursos humanos y materiales que experimentan ciertos centros escolares no determinen la selección de materias ni limiten la posibilidad de que las y los niños desarrollen al máximo sus capacidades. En un comunicado, la CNDH dio a
conocer que considera valioso que se haya anunciado que –en los siguientes meses— los mencionados documentos serán abiertos a un proceso amplio de consulta; y destaca que el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) sea el encargado de compilar y sistematizar la información derivada de la consulta, para garantizar que todas las propuestas sean consideradas.
CONTRAPODER
EN CHIAPAS
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
9
Otorga CFE 16 millones en liquidaciones a los colaboradores del líder del PRI Alvaro Delgado Ciudad de México (proceso)
L
a honradez de Enrique Ochoa Reza quedó bajo sospecha por la liquidación de 1.2 millones de pesos que cobró tras renunciar voluntariamente como director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para presidir el PRI. Pero este abuso no fue el único: sus principales colaboradores recibieron, también de manera irregular, jugosos finiquitos. Los 24 beneficiarios de estas liquidaciones y privilegios en la CFE –que suman casi 16 millones de pesos– fueron secretarias, abogados, administrativos y asesores de Ochoa Reza, entre ellos el presidente de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI, Fernando Elías Calles, nieto de Plutarco Elías Calles, el fundador del Partido Nacional Revolucionario, precursor del Revolucionario Institucional, y responsable de sancionar las conductas de corrupción de sus militantes. Documentos obtenidos por el reportero acreditan que, igual que en el caso de Ochoa Reza –autodenominado cruzado contra la corrupción en el PRI–, los funcionarios de alto nivel de la CFE no sólo no cumplían con la antigüedad para tener derecho a una liquidación, sino que renunciaron voluntariamente, pero la obtuvieron y la cobraron. Varios de ellos ya trabajan en ese partido. Por ejemplo, la secretaria particular de Ochoa Reza, Myrna Yvet Torres Camacho, tenía sólo nueve meses de antigüedad en ese cargo en la CFE –del 15 de octubre de 2015 al 13 de julio de este año– y recibió dos liquidaciones por más de dos millones de pesos: Una por un millón 263 mil y la otra por 832 mil pesos. La jefa de la oficina de Ochoa Reza, Edith Nájera Andrade, también obtuvo una liquidación generosa: con dos años y medio de antigüedad –del 17 de febrero de 2014 al 18 de julio de este año–, recibió una liquidación de un millón 332 mil pesos. Y la abogada Claudia Pastor Badilla, jefa de la Coordinación Nacional Jurídica, con dos años y cinco meses en el puesto, obtuvo un finiquito de un millón 108 mil pesos, como consta en los documentos oficiales de la CFE. Uno de los principales asesores de Ochoa Reza, el exdiputado federal Ángel Artemio Meixueiro González, tenía una antigüedad de dos años y medio como jefe de la Unidad de Relaciones Institucionales de la CFE, pero cobró un millón 279 mil pesos de liquidación,
Documentos obtenidos por el reportero acreditan que, igual que en el caso de Ochoa Reza –autodenominado cruzado contra la corrupción en el PRI–, los funcionarios de alto nivel de la CFE no sólo no cumplían con la antigüedad para tener derecho a una liquidación, sino que renunciaron voluntariamente, pero la obtuvieron y la cobraron. Varios de ellos ya trabajan en ese partido
un poquito más del millón 206 mil que obtuvo, también ya libres de impuestos, su jefe. Hay un caso peculiar: el gerente de Desarrollo Social de la CFE, Francisco Javier García López, renunció al cargo el 2 de abril de este año –“por así convenir a mis intereses”, explicó–, y con dos años y 29 días de antigüedad no tenía derecho a liquidación, según la jefa del Departamento de Dictámenes de la CFE, Karime Slim Ruiz. Sin embargo, este funcionario entró en el mismo paquete de liquidaciones de Ochoa Reza, en agosto, y recibió 908 mil 289 pesos. Exdiputado priista de Oaxaca, García López es actualmente coordinador de Giras y Eventos del Comité Ejecutivo Nacional del (CEN) del PRI. El flamante secretario de Comunicación Social del CEN de este partido, Jorge Alberto Pérez Zamudio, también recibió liquidación en la CFE, pese a que trabajó menos de un año –del 24 de agosto de 2015 al 1 de agosto del actual–. Cobró 418 mil 762 pesos.
La corrupción somos… Un mes después de estas liquidaciones en la CFE, de las que se conocía sólo la de Ochoa Reza por los documentos filtrados a través de Méxicoleaks, plataforma de la que este semanario forma parte (Proceso 2082), el presidente Enrique Peña Nieto afirmó, el 28 de septiembre, que todos los sectores de la sociedad han incurrido en corrupción. Esta afirmación la hizo Peña en medio de escándalos de corrupción y abuso de poder de exgobernado-
res del PRI y de su propio presidente, Ochoa Reza, quien renunció voluntariamente a la CFE, pero obtuvo una liquidación de un millón 725 mil pesos que, menos impuestos, quedó en un millón 206 mil. Ochoa Reza alegó que su proceso de liquidación fue legal e idéntico al que se aplicó con sus predecesores en los más recientes 15 años, afirmó que él fue sólo un “sujeto pasivo” de un trámite interno de la CFE ya establecido. Aunque reconoció que su separación fue “voluntaria”, afirmó que la normatividad “no distingue” cuando ésta debe o no ser voluntaria. La CFE estimó el salario diario de Ochoa Reza en seis mil 809 pesos, lo que incluye, además del salario base, la ayuda para renta de casa, el fondo de ahorro, la prima vacacional, el aguinaldo, el fondo de previsión, el transporte, la despensa, la “compensación garantizada” y el bono. Para justificar el pago de 253 salarios mínimos diarios, el dictamen se apoyó en la fracción segunda del artículo 33 del Manual de Trabajo para Servidores Públicos de Mando de la CFE. Esta fracción establece que, al liquidar a los servidores públicos de mando, la paraestatal les debe 120 días de salario, más 35 días por año de servicios prestados, más otros 20 días por cada año laborado, bajo el concepto de prima legal de antigüedad. La suma, en el caso de Ochoa Reza, se elevó a 253.35 días. Sin embargo, el abogado Manuel Fuentes Muñiz aseveró: dado que Ochoa Reza renunció a su cargo de manera voluntaria, la CFE
debió aplicar la fracción primera del artículo 33, la cual se establece para los casos específicos de “separación voluntaria”. Esta fracción prevé una liquidación de 20 días de salario por año de servicios para los trabajadores que renunciaron por voluntad propia. Incluye también un monto extra según la antigüedad del servidor público de mando, pero sólo para quienes cumplieron por lo menos tres años de labores en la CFE, lo que no fue el caso del actual presidente del PRI. En este escenario, la CFE hubiera pagado a Ochoa Reza un finiquito equivalente a 48.49 salarios mínimos diarios; es decir, 330 mil 168 pesos brutos: 231 mil 118 pesos netos si se restan los impuestos.
Otros invitados al reparto El privilegio de Ochoa Reza también lo quiso para sus principales colaboradores en la CFE, cuya publicidad la presenta como “empresa de clase mundial”, sobre todo quienes han trabajado con él desde que fue funcionario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero también modestos asistentes. Octavio Ernesto Alejo Nava, jefe administrativo de la oficina de Ochoa Reza y miembro de la Comisión de Ética Corporativa de la CFE, trabajó sólo 13 meses –del 1 de julio de 2015 al 8 de agosto pasado–, pero recibió 887 mil pesos. Además de sus secretarias, los asesores de Ochoa Reza fueron los que obtuvieron los montos mayores en sus liquidaciones, según consta en los recibos de cobro, documentación que tiene Proceso: Tres de sus asesores, que llegaron con él desde febrero de 2014 y hasta agosto de este año, cobraron liquidaciones distintas. La excepción en monto fue Fernando Elías Calles Álvarez, asesor también de Ochoa Reza, quien tenía una antigüedad de 18 meses y sólo cobró 110 mil pesos. Ahora es el responsable de desahogar las impugnaciones a la elección de su jefe y perseguir a corruptos. Personal más modesto, adscrito a la oficina de Ochoa Reza, también recibió jugosas liquidaciones. Otras cuatro personas recibieron también una liquidación, pese a que tenían si acaso un año de trabajar en la oficina de Ochoa Reza.
10
S
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
u figura es espectacular, impactante y aplastante por sus 150 kilos de peso y un metro 85 centímetros de estatura. Es el presidente municipal de Tapachula desde el 1 de octubre de 2015, que rodeado de más de 50 caros asesores personales, no ha podido demostrar que puede con el paquete de gobernar la siempre importante ciudad de Tapachula, donde los problemas de corrupción son más evidentes debido a la ingobernabilidad en que ha caído. Y mire usted que la carrera política de Neftalí del Toro Guzmán, el colocho y prieto alcalde de la robusta complexión es breve, pero sustanciosa, al sacarle provecho a todo lo que se le ha puesto enfrente a cada paso que ha dado. En poco tiempo se ha convertido en propietario de un extenso rancho ganadero, después de ser diputado y líder por dos ocasiones consecutivas del Congreso Estatal, donde a partir de asumir la alcaldía ha empezado a festejar su cumpleaños con marimbas, bandas, mariachis y comida hasta cansar la mandíbula de los cientos de invitados, cual, si fuese mitin de campaña rumbo a su futura postulación, al estilo de los políticos tuxtlecos, mínimo a una diputación federal o a la senaduría. Hoy está en la cima del poder. Y lo menos que quiere es acordarse de sus días de las limitaciones económicas extremas cuando con mucho sacrificio su padre, maestro de secundaria, lo mandó a Puebla para que se graduara como abogado. Cuando regresa, con una mano atrás y otra adelante, se suma al equipo político del cae bien Ezequiel “Cheque” Orduña, quien lo recomienda con la lideresa estatal del PRI, Arely Madrid Tovilla, para tener presencia activa en la grilla priísta. Pero se enojaría y distanciaría con su hacedor, cuando éste le da espacio a Samuel Chacón Morales, para participar y encaminarlo como regidor en el ayuntamiento que llega a presidir de 2008 a 2010. “El torito”, como le gusta que le llamen, aunque en la realidad sea un “Torote”, hasta ahora ha corrido con mucha suerte, pues de regidor, ha sido dos veces diputado local, la primera como líder del Congreso apoyado por Arely Madrid, a quien traiciona para subordinarse a las consignas del gobernador Juan Sabines Guerrero, a quien le coordina a los legisladores que dan visto bueno a los préstamos obtenidos en los primeros tres años, que hoy mantienen tremendamente endeudados a los chiapanecos, pero que a él le produjeron beneficios de gran envergadura personal. Es candidato a la alcaldía por el PRI, la cual pierde frente al delfín de Sabines y de su “cerebro” Nemesio Ponce, el “porro” de la Facultad de Derecho de la UNACH en San Cristóbal de las Casas, Emmanuel Nivón, para poner “azul” a Tapachula, para complacer al presidente Felipe Calderón Hinojosa. Como premio de consolación, el gobernador le promete hacerlo diputado local por el
CONTRAPODER
SIGNOS Salvador Ruíz Zambrano
El voráz apetito de Neftalí, el alcalde de Tapachula
XIII distrito Tapachulteco. Es así como por segunda vez es diputado, curul que ocupa otra vez como dirigente legislativo, a partir del 1 de octubre de 2012, con la encomienda principal aprobar el últimos de los créditos pedidos a Banobras por Sabines Guerrero, para acumular más de 20 mil millones de deuda pública en el sexenio. Otra vez ocurriría la suma del rebaño para dar luz verde a las tropelías del gobernante, a cambio de cuantiosas atenciones bajo el agua. Antes de cerrar su ciclo Juan Sabines le obsequiaría de despedida a “El Toro” como agradecimiento generoso, la patente de una notaría con sede en Tapachula, la cual se haría extensiva a todos los que participaron en la complicidad del gran atraco sexenal, lista en la que figuró Alejandra Cruz Toledo, la hija del ex rector de la UNACH, Jorge Cruz Toledo, que por cierto, ejerciendo como notaria dejó la actividad para convertirse por segunda vez en la actualidad diputada local, seguramente porque la chamba de legisladora deja más dividendos en lo oscurito. De la diputación, el “torito” salta la tranca en 2015 para ser candidato a alcalde, como premio por su “extraordinario trabajo” en el Congreso. Gana y empieza la cosecha más allá de los diezmos, pero al igual que los reclamos de pagos millonarios de deuda heredada por su antecesor priísta y querido amigo Samuel Chacón, lo cuales hasta ahora sigue negándose a pagar rotundamente. Un año nueve días de un gobierno municipal taurino el de Tapachula, que ya cansó a los proveedores de servicios que reclaman pagos y a la ciudadanía que reclama cumplimiento de palabra de Neftalí, quien a todos dice que no tiene dinero porque el gobernador Manuel Velasco Coello le ha retrasado y recortado presupuesto. Mientras, sin ninguna vergüenza, se dedica, como los políticos an-
tiguos a comprar premios como el del “Mejor Alcalde del país” y otros, para crear una imagen que lo catapulte a una diputación o senaduría en 2018, que choca con el enojo de los automovilistas que a diario sufren las consecuencias en sus bolsillos por las descomposturas de sus carros que a cada rato caen los miles de baches de todos tamaños en las calles que más bien parecen caminos de herradura. Pero el “torito” no se cansa de hacer negocios desde la presidencia municipal, como el que tiene bien programado con su compadre el actor de TV Azteca, Omar Fierro, en la empresa que han creado como socios, para explotar al máximo la inversión de casi 50 millones de pesos que el gobierno de Manuel Velasco Coello, ha hecho para reconstruir el Teatro de la Ciudad, después de 22 años de haber sido botín de los alcaldes, al haberse otorgado en comodato al ayuntamiento… La obra de remodelación será inaugurada en la primera semana de diciembre por el mandatario estatal, pero ya desde hace varios meses “el torito” le ha puesto el cascabel al gato al designar director del Teatro a un incondicional, preparando el terreno para que antes de que se concluyan los trabajos el 20 de noviembre, lo entregue en comodato por 20 años a la “empresa promotora de la cultura”, que ha creado con su compadre Omar Fierro, en la que no figura su nombre y aprovechar su posición de ser quien decida, como mandamás municipal, el futuro del único foro cultural de la Perla del Soconusco. Se ve que la gula de Neftalí ya no es de “torito”, sino de “Torote”, por su insaciable apetito en el que los escrúpulos son el cuento de todos los días…Si no que se demuestre lo contrario… La Auditoría Superior de la Federación, demuestra que, a través de esquemas de subcontrataciones en forma de pirámide invertida, la SEDESOL de Rosario Robles Ber-
EN CHIAPAS
langa encubrió un mega fraude de centenas de millones de pesos en el marco de la cruzada nacional contra el hambre. En este fraude resultan implicados los encargados de SEDESOL en Chiapas…Ya hablaremos de ello con detalles. El gobernador Manuel Velasco Coello y su esposa Anahí ofrecieron una cena al presidente del PRI nacional Enrique Ochoa Reza y su esposa Greta Rojas, ex locutora de medios nacionales, una cena privada de gran camaradería en la casa almolonga de SCLC… El domingo por la mañana se reunió en Comitán con el ex presidente del CEN del PRI Jorge de la Vega Domínguez y un grupo de priístas distinguidos, entre los que se encontraban: Gerardo Pensamiento, Roberto Albores, senadores, diputados federales y el alcalde comiteco… Después, hubo un evento masivo, en donde Ochoa Reza presentó a su familia, y reconoció que su padre era originario de SCLC… A “petite” comité el líder del PRI señaló que el 2017 será una prueba de fuego, porque habrán elecciones para gobernador en los Estados de: Coahuila, Nayarit y Estado de México…Sin duda será el laboratorio electoral y financiero para la futura elección presidencial…al tiempo. Representantes de barrios y comunidades de San Juan Chamula eligieron el domingo próximo pasado a Mario Sántis Gómez como presidente, tras el plebiscito siguió la ceremonia tradicional como marcan los usos y costumbres para otorgar el bastón de mando al nuevo alcalde… Será hasta mañana (martes) cuando el Congreso Estatal reconozca oficialmente tal determinación. El juicio de desafuero en contra de Javier Duarte, gobernador de Veracruz como podría demorar hasta más de cincuenta días. Mi amigo Rafael Cardona, en su habitual cristalazo, platicó con Pepe Cárdenas respecto del personaje Jorge Luis Preciado quien aprovechó el espacio del teletón para promocionarse como aspirante a la gubernatura de Colima. Preciado recibió una tunda súper merecida. El escritor René Avilés Fabíla falleció ayer domingo a causa de un infarto… Sus amigos dijeron “Se nos adelantó águila negra” así le decían. Rafael Ceballos Cancino y Alejandro Navas Sánchez, destacados fundadores de la “banda del pañal”, recibieron a centenas de familiares y amigos con las felicitaciones honrosas con motivo de sus cumpleaños… Fué un ambiente de clásico “destape” electorero, porque ahí se dieron cita ciudadanos de toda la geografía estatal. En las últimas horas ha corrido una grabación filtrada entre el presidente nacional del PAN Ricardo Anaya y Miguel Ángel Yunes gobernador electo de Veracruz, poniéndose de acuerdo en el porcentaje de los moches…Demuestran la corrupción a todo lo que dá… Si no que se demuestre lo contrario…
CONTRAPODER
EN CHIAPAS
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
11
PÚBLICO Y PRIVADO Édgar Hernández Ramírez
L
a renuncia de Mateo Gómez Gómez a la alcaldía de San Juan Chamula por amenazas de muerte y presupuesto insuficiente, es una prueba contundente de la descomposición política y social que corroe a ese municipio indígena. A su antecesor lo mataron a garrotazos y a balazos en la plaza pública, frente a la alcaldía. Mateo duró poco más de dos meses en el cargo y no se va solo, también dimitió el Cabildo. Un Estado fallido en micro. La abdicación en bloque también evidencia el fracaso de la Secretaría de Gobierno –y de otras instituciones involucradas– en la reconciliación y en la preservación del orden público. La mesa plural a la que convocó el gobernador Manuel Velasco con senadores, diputados federales y locales chiapanecos para atender el problema, se convirtió en un acto publicitario más porque no hubo una iniciativa concreta de trabajo. Tampoco funcionó la
A
ún estaban frescas las reacciones por el asesinato de Paola, la chica trans sexoservidora que fue asesinada brutalmente el pasado 30 de septiembre en la Avenida Puente de Alvarado de la Ciudad de México, cuando Chiapas cobró su propia víctima. Se trata de Itzel Durán Castellanos, también mujer trans, a la que la violencia y el odio le arrebataron la vida con la peor saña posible. Y los hechos ocurrieron otra vez en Comitán, donde las agresiones contra las personas LGBTI, especialmente trans, tienen sus mayores índices de fatalidad. Ahí, se han cometido cuatro de los ocho homicidios contra personas trans en Chiapas durante lo que va del 2016. Los dos últimos con características similares. Aunque las autoridades no han dado detalles sobre los hechos, lo cierto es que los asesinos le arrebataron la vida Itzel teniendo al odio como principal combustible ejecutor. Y es que, no sólo la apuñalaron un par de veces. Según testigos que vieron el cadáver, a Itzel le hicieron heridas reiteradas el pecho y el abdomen bajo para no dejar posibilidad alguna de sobrevivencia. Las heridas más graves se empuñaron justo sobre zonas simbólicas de la feminidad: en los puntos corpóreos donde lo senos y el vientre tienen lugar. Ahí se hundieron las mayores expresiones de
figura de comisionado especial a cargo de Fortino Vázquez Pérez, en quien recaía parte de la responsabilidad de sanar las diferencias entre adversarios para poder implementar los programas del gobierno “y que sus resultados sean más efectivos para dar solución a los rezagos en todas las comunidades”. La estrategia del secretario de Seguridad, Jorge Luis Llaven Abarca, resultó ineficaz en el municipio porque no pudo prevenir la retención del edil Mateo Gómez por parte de grupos opositores que lo encerraron en su casa y donde fue objeto de amenazas contra su integridad física. En este contexto, resultan completamente fuera de lugar la declaración del secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, de que Chiapas “es tierra de libertades y de respeto a las leyes”, expresada en un evento oficial el mismo día de la renuncia del alcalde. ¿La elección de un nuevo alcal-
de traerá la paz duradera a San Juan Chamula? Difícilmente si no se le atiende con seriedad y se combate a los poderes fácticos que se han apoderado de la economía y el poder político del municipio. Te lo digo Javier para que lo escuche Manuel.- Por vía indirecta llegó el mensaje desde Chihuahua a Palacio. El remitente, Zoé Robledo. El senador chiapaneco acudió a la toma de posesión del gobernador Javier Corral y ahí planteó al mandatario norteño panista –férreo impulsor de la transparencia– cuatro propuestas: uno, combate decidido a cualquier modalidad y nivel de corrupción; dos, una efectiva autonomía entre los tres poderes, que permita un mejor funcionamiento de las instituciones, una adecuada procuración de la justicia y un trabajo legislativo plural; tres, eliminar el fuero del que goza la clase política y que crea mexicanos de primera y de segunda categoría; y cuatro, la erradi-
EN LA MIRA Héctor Estrada
El odio asesino, otra vez en Comitán
la irá y el odio sobre el cuerpo de la reina de belleza. Fueron 30 minutos para que llegaran los primeros elementos de emergencias, pero la vida de Durán Castellanos, que legalmente respondía al nombre de Carlos Antonio, ya se había extinguido. Sin embargo, pese a las pruebas, asesinatos como el de Itzel aún no pueden ser tipificados como crímenes de odio. En los registros de la Procuraduría General de Justicia (PGJE) del Estado de Chiapas este tipo de crímenes son
etiquetados simplemente como homicidios calificados o gravosos (en la mayoría de los casos); donde pareciera que la orientación sexual e identidad de género fueron condiciones de nula relevancia en los asesinatos. Y es que, en Chiapas como en gran parte del país, la no tipificación a este tipo de crímenes de odio dificulta el registro y la aplicación de penas más severas, como sucede con el caso de los feminicidios. Casi su totalidad queda en el entre los archivos de otros homicidios
cación del culto a la imagen del gobernante a través de la presencia de su imagen en todas las oficinas del gobierno estatal. Luego las redirigió a una geografía casi mil 900 kilómetros al sur del país, pero que llegaron más rápido que si viajaran en avión. “Todas estas acciones pueden replicarse en un estado tan urgido de soluciones como el nuestro”, dijo el legislador chiapaneco. ¿Por qué el símil con Chiapas? Quizá porque el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, dejó una deuda de 40 mil millones de pesos, por las múltiples huellas de corrupción y por el delirante culto a la personalidad con cargo al erario del estado. Veremos si el gobernador “verde” se da por enterado y si da acuse de recibo. Aunque a decir verdad, difícilmente habrá una respuesta sobre esos asuntos de la mayor importancia. Más que buscar una reacción positiva, la intención del mensaje quizá fue exhibir al gobierno de Manuel Velasco.
tipificados o agravados. Así, los registros de la transfobia asesina sólo son posibles gracias a la documentación de asociaciones civiles. No se trata de un problema que deba tomarse a la ligera. En México, como documenta la organización Letra S, desde 1995 se han asesinado a mil 310 personas LGBT: mil 21 hombres, 265 personas trans y 24 mujeres. El promedio de homicidios en los últimos 10 años es de 71.1 casos al año. Somos el país con la segunda mayor incidencia en este tipo de asesinatos, sólo por detrás de Brasil. Los lugares donde se han cometido más asesinatos contra personas trans en México son la Ciudad de México con 36 casos; el Estado de México con 22, Chihuahua con 20, Veracruz con 19, Nuevo León con 17, Puebla con 15, Guerrero 15, Michoacán 14, Jalisco 11 y Sinaloa con 10. Chiapas es el que mayor repunte ha reportado recientemente con ocho crímenes en lo que va del año. Son cifras que expresan la urgencia de darle nombre a este tipo de asesinatos dentro códigos penales, porque la situación real así lo amerita. Se requiere de mesas de trabajo para analizar y generar políticas de prevención y sensibilización respecto al tema. Ya no puede tolerarse más indiferencia de las autoridades procuradoras de justicia con respecto a una población donde la violencia amenaza con mayor fuerza.
12
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
CONTRAPODER
EN CHIAPAS
CIRCO, MAROMA Y TEATRO Carlos Ernesto Acevedo Martínez
“Es la edad.
E
s la conciencia de la proximidad de la nada a la que he de volver muy pronto (o un poquito después, quizás, nadie sabe nada); nada de la que nunca he salido, nada de la que nada con certeza sé. Nada que me abre un hoyo negro en el pecho y en el corazón un apetito incontrolable de rumiar los pastos sepia, piel de los caminos que monté para partir de la nada rumbo a la nada.
“Es la edad.
La edad de la pomada para todo, para nada; de la punzada física, de la friegas de ruda y cruda, de las goteras que no admiten taponaduras ni las quieren, del reblandecimiento del barro que nos dio forma y se deforma, y repta y nos arrastra hacia su fuente original, nuestra fuente, nuestra cuna”… le plagié este par de párrafos de su página del “feis” al orgullo de mi nepotismo, mi carnal Arcadio, de los mismos apellidos que yo. Y este se lo plagié a Mario Benedetti: “No te rindas, por favor no cedas aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se calle el viento. Aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento”. Cada vez me parece más interesante el tema de la “tercera edad”, ha de ser porque ya estoy “en edad”, pero últimamente han colaborado familiares, amigos, cuates, compañeros, espontáneos y otros que con base en su experiencia y la mejor buena fe, me han llenado de consejos, sugerencias y “tips” pa’ ora que estoy jubilado laboralmente… dan ganas de escribir un “instructivo para sesen-
tones pensionados”. “Miralo compa, ni se te vaya a ocurrir irte a vivir con los hijos o los nietos, pero no dejés de convivir con ellos de vez en vez para mantener siempre vivo el amor, las cosas como deben ser, pa’ que salgan bien. No hagás caso si te dicen que ya no vas a hacer nada importante… ¿y qué?, lo más importante ya lo hiciste y lo hecho, hecho está”. “Ni se te ocurra volver a decir: “en mis tiempos”, porque precisamente ahora están empezando “tus tiempos”, ahora todo el tiempo es para ti, llegó la hora de usar la paga que estuviste ahorrando durante toda la vida y la debes gastar en ti, no la vayas a guardar porque la pueden acabar disfrutando algunos que no conocen el sacrificio que representó haberla conseguido, y pior si ni de la familia son… cuídate de los yernos con iniciativa, son peligrosísimos, te lo digo por experiencia”. “Ten mucho cuidado con los amigos emprendedores, no es época para inversiones, por maravillosas que parezcan solo te van a traer angustias y desasosiego, y este tramo de la vida es para caminarlo con mucha paz y tranquilidad, así que nada de angustiarse por poca cosa, en esta vida todo pasa, hasta la ciruela pasa… ya nada de mortificaciones, lo único que hay que guardar son los buenos recuerdos”. “Deja de preocuparte por la situación financiera de tus hijos si ya son mayores de edad; no te sientas culpable de gastar tu dinero en ti mismo. Seguramente ya les diste lo que te fue posible en la infancia y en la juventud. Pero ya son “adultos” y por lo tanto la responsabilidad es de ellos… ya no es época de sostener a nadie de la familia”. “Es hora de ser un poco egoísta, procura llevar una vida saludable
sin grandes esfuerzos físicos, come muy bien. Compra siempre lo mejor, al cabo es para ti, y en esta etapa una “estrategia” clave es gastar en ti, darte tus gustos, cumplirte algún antojito, un lujo si te alcanza, pero chíngatelo en ti… porque después de muerto el dinero genera odios y rencores”. “Júntate con gente de “tu pelo”, es divertido convivir con gente de tu generación; cultiva un “hobby”, leer, cocinar, cuidar plantas, bailar, criar un cachorro, meterte a internet, coleccionar algo, en fin… haz lo que te gusta y tu cartera lo permita”. “Es hora de hablar poco y escuchar mucho, tu vida y tu pasado solo te interesan a ti mismo, así que si algún curios@ te pregunta, cuéntale nomás lo bueno por educación… y nada de criticar a nadie, cada quien es como es” “También estás entrando a la etapa en que las “dolencias” empiezan a pasar lista de presentes a cada rato, así que ni la hagas de pedo, porque hablando de ellas te van doler más. Hay que aguantar vara y apechugar, las dolencias nomás son cosa tuya y de tu médico… así que ríete un chingo, ríete de a madre, ríete de todo, eres un suertudo, has tenido una larga vida y sigues “enchinchando”… no cualquiera. ¡Carajo!, no los puede uno dejar un ratito solos amigos contrapoderantes, apenas me ausenté unos días y cuando regreso ya hubo cambios importantes en el Poder Legislativo de Chiapas, ni más ni menos que en la cúpula de la cámara local de diputados… y como por obra de un milagro (o muchos) todo quedó exactamente igual. Curioso, ya los milagros son cosa cotidiana; millones de chiapanecos viven de milagro y se los llevarán entre las patas los caballos del congreso nacional charro; millones de chiapanecos de mila-
gro viven, debido a la violencia y la inseguridad que están agarrando “jule”, que para eso cada día tenemos más y más policías, pero aun así, con toda esa seguridad, el alcalde sustituto de San Juan Chamula, Mateo Gómez con mayor seguridad aun, “tiró el arpa” y “tomó las de Villadiego”, dirían los clásicos… nomás el polvo se le veía en los ojos cuando anunció su decisión. No parece una ofensa muy grave para el padrón electoral, porque él no llegó por votos populares, y aunque así hubiera sido, hubiera renunciado igual, Mateo estaba apanicado, por momentos hasta parecía angustia, pero mantuvo la prudencia, se reconoció mortal, incapaz de hacer milagros, y dejó “entrever” que en esas tierras alteñas, a los milagros de ese calibre hasta san juditas les saca. Negó saber de la existencia del crimen organizado en su municipio… ese que todo el mundo sospecha que está tras bambalinas en las desgracias de Chiapas. De repente lo veo y no lo creo, entonces me “restriego” los ojos por si estoy viendo mal, pero después sigo viendo lo mismo; la realidad en este amadísimo ejido chiapaneco para la gente de carne y hueso que no tiene “hueso”, cada día se está poniendo más gandalla, más de la chingada por donde se le vea, porque además de la grave crisis económica que nos trae a todos “quebrando palitos” y de la crisis institucional que a todos nos trae pendejos, los chiapanecos tienen que apechugar con una crisis moral que nos está partiendo el corazón (cada vez más literalmente), pero también la madre (también cada vez más literalmente) y encima nos cobran la entrada… seguro me falta fe, ¿pero alguien me puede explicar “con manzanas” (mejor si es con tortas), como está el pedo?
CONTRAPODER
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
EN CHIAPAS
13
COMENTANDO LA NOTICIA Alfonso Carbonell Chávez
Ni muerto ni de parranda
P
erdón por el título y agradezco a quién y quiénes me mandaron un mensaje al notar mi ausencia; sí, es cierto y diré como Arcadio Acevedo, a mis dos solititíos lectores, pero vaya la aclaración para ellos: No, no se crea que por mi última columna publicada el martes o miércoles da igual en la que hablo del desastroso gobierno de Manuel Velasco alguien, o algunos, con sobre en mano me hayan invitado a dejar de publicar lo que escribo o al revés, cuestión que por otra parte, es del demonio ¡perdón! del dominio común y público. Nada qué ver. Porque ¡de que nos está llevando la fregada a los chiapanecos! está. Nada nuevo bajo el sol. Lo que sí me apura decirles, comentarles, es que por más que algunos como yo u otros más sin afán chingativo en verdad pero firmes, de estar señalando los múltiples yerros que a diario comete este gobierno, pues bueno, para tranquilidad de los que nos gobiernan ¡ni nos leen ni nos ven! Al menos eso creen. No nos hacen caso y ¡eso es precisamente la pedo dicen en Chamula! Por eso hacen lo que hacen. Estamos casi convencidos o de menos resignados a que ésa, es decir ésta, es nuestra suerte. El destino manifiesto aducen los gringos. Y pueque hasta tengan razón; no los gringos aclaro, sino los que sin decir ¡dicen! estar a toda madre, ahí vemos llenar plazas y kioskos con centenares de pobladores con sed y hambre la que suelen calmar los políticos con un frutsy caliente y un sándwich apestoso (qué poctas) para calmar la sed y el hambre física insisto, pero no ni nunca de democracia y justicia. Qué pictes diría Tío Gervasio. Pero somos como los que describió el maestro Jorge Massías; seres que tropezamos con la misma piedra, pero no una sino otra y otra vez. ¡Jodidos! Es increíble por no decir estópido, por ejemplo y ya dejo en paz a Manuelito, que este pasado domingo el “Clavillazo” (perdón Don Antonio Espino “Clavillazo”) del PRI, dizque su dirigente nacional, por cierto un tipo que da pena ajena digo porque sin ser yo del PRI trabajé para este instituto político y conocí a grandes personajes (me quedó con Luis Donaldo Colosio) decía, este tipo es ¡de verás! un pobre tipo. Se ve, se huele, se siente falso de toda falsedad. Ahora que he tenido oportunidad de escu-
charlo en algunos debates televisivos y entrevistas, me queda claro que amén de su descarada liquidación millonaria de la CFE inmoral e indecente, no sale de su retórica pobre y absurda cuando se le pregunta sobre la corrupción de sus correligionarios gobernadores por ejemplo, para salir con su estúpida contra pregunta; ¿y ustedes –diciéndole al dirigente nacional del PAN el imberbe Anaya- qué han hecho con el caso Padres de Sonora? Pobre imbécil, me cae. Está como su jefe político Peña Nieto, cuando tristemente cita el pasaje bíblico de; ¿quién esté libre de culpa que lance la primera piedra? Cuando se refiere al tema de la corrupción. Así PRI y PVEM en Chiapas, digo según dizque cogobiernan, han marcado a la entidad con el fierro de su desprecio, desinterés y alta corrupción. ¡Ah! porque como reza el dicho aquél dé; ¡peca tanto quién mata la vaca cómo el que le agarra la pata! ¿O no? ¡Ni a cuál irle!
“Estábanos mejor cuándo estábanos pior”
Pues, como decía mi abuela Doña Eda; “nomás nos falta que nos cague un pájaro”, cuando hacía referencia a la mala recha económica de la familia. Fíjese que a pesar de que mi abuelo Enrique Carbonell, pos no era tan pobre qué digamos ya que era el boticario del pueblo de Atasta de Serra, municipio del Centro Tabasco (hoy es una colonia), ¡Ah! y mi abuela Eda Javier quien era, digámoslo así, la curandera del pueblo; bueno al menos cangrejos en chilpachole y mojarra frita pues por mal que les fuera, siempre había pa’ tragar. Mi abuelo llegó a ser presidente municipal de Cárdenas, municipio próspero de Tabasco, y por más que le propusieron corromperse ¡pus cómo! si lo había puesto ahí Don Tomás Garrido Canabal. Además se lo hubiera comido vivo mi abuela je. En ese tiempo, además, por tentón hasta te podían “jusilar”. Pero a qué voy (me recuerdo el chiste que contaba mi apá cuándo después de mucho rato de contar el chiste alguien le interpeló); ¡ahí iba yo! Entonces le respondió mi apá; ¿nombre también usted, nunca lo vi? Pero ya más en serio lo que quiero comentar es lo siguiente: sé que en nuestra historia y me quedo con la reciente, hemos tenido eventos que hablan de la pobreza, maltrato, indignación y hartazgo de nuestros pueblos originarios. Acteal, aún, nos marca
como una sociedad de barbarie. Pero actos de dignidad como el levantamiento armado indígena, hoy solo cenizas, fue un despertar de la conciencia del ¡Otro México! Pero lo que acontece en Chenalhó y en Oxchuc derivados de la mala política, perversa política diría el compa Víctor Mejía, de ese tipo no se habían registrado. Ahora y por eso Chamula, donde su presidente constitucionalmente electo “ahiga sido como haiga sido” en una abierta asonada haya sido victimado, pos la verdad, no registro haya ocurrido y fue en este sexenio perdido de Manuel Velasco. Se nombró a un presidente sustituto de nombre Mario Sántiz Gómez, quien convocó días atrás a una conferencia de prensa para hacer pública su dimisión, sabe por qué ¡porque teme por su vida!, la de su cabildo y por supuesto de su familia. Pues así están las cosas en Chiapas y mientras, sí mientras, el gobernador se jacta de entregar “pisos firmes” venidos de un gobierno que no sabe ni en dónde pisa. Qué razón tenía la abuela; “ya nomás nos falta que nos cague el pájaro”. Así entonces: “Estábanos mejor cuándo estábanos pior”. Me cae.
Ya de salida (#3de3)
1.- Según información generada este fin de semana, nos dicen que por mayoría de votos del Cabildo tuxtleco, fue aprobada la concesión y/o privatización del estacionamiento ubicado debajo de la explanada de la plaza pública del centro capitalino. El tema, viejo por cierto, no parece tener ni pies ni cimientos… ni futuro. Según también versiones antiguas, relatan que dicho estacionamiento, sino no lo demuelen, se cae. Viciada de origen su construcción, refieren, y por largas temporadas inhabilitado por razones obvias, no ha sido más que una carga financiera contra del ayuntamiento. No narraré el NO debate que se tuvo en el cabildo sobre el tema, pero sí dejar constancia que hubo quienes (como Vicky Rincón) argumentaron y votaron en contra de este proyecto. Lo que sí y aquí la dejo, es que ese estacionamiento aparte que es un muladar, se ha convertido en asiento de delincuentes e incluso de prostitución y si los privados le quieren entrar con todas las de la ley, le tomemos la palabra los tuxtlecos más allá si hubiera intereses aviesos de nuestras autoridades. Tuxtla necesita rescatar su centro y los tuxtlecos necesitamos rescatar
nuestra dignidad….// 2.- Ya en serio señor Consejero presidente de lo que queda del IEPC; cree usted en sano juicio que personaje tés (me corrige) como enlisto; Enoc Hernández Cruz director general del ICATECH y Rutilio Escandón Cadenas presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, nomás como pa’ ejemplificar ¿no están haciendo campaña o pre política con intenciones aviesas para el 2018? O ¿tan endeble nuestra legislación como su quebrantado Instituto para con autoridad legal y moral llamarlos a cordura? Insisto; ¿es posible o como es cierto que dicen algunos colegas el gobernador está buscando alimentar las pretensiones de personajes diversos para que copen en su momento las candidaturas en el 2018? Y claro todos respondiendo a su propio y único interés. Son preguntas. No se esponjen…// 3.- Y según trasciende en redes, pues que el Noecito Castañón Ramírez, sí el mismísimo “mi rey” que se ostenta como dirigente del PRI tuxtleco está metido, uno más, de sus conocidos escándalos cómico-políticoexistenciales, pero ahora del presumible secuestro de sus menores hijos y en abierto desacato de ley. Bueno aparte de estar metido en los “Panamá papers”, ahora libra una acusación por violencia intrafamiliar en contra de su aún esposa y de sus hijos. Los pormenores los puede usted encontrar, bueno ya no tan fácil puesto que le bloquearon sus cuentas de Facebook, twitter y demás al camarada José Luis Castillejos, precisamente por abordar este espinoso asunto, pero de que está, está. Pobre casta de descastados “mi reyes”. Le daremos seguimiento. ¡Ahí te hablan Ochoa y “reza” y alboritos ¡así de chiquitos! ¡Culeros!...// Me queda claro. Salu2 y buen inicio de semana. Semana de la Asociación de Columnistas Chiapanecos. Nota aclaratoria: los eventos de la asociación son; miércoles 12 y jueves 13 de octubre ambos a las 19:00 horas. Performance poético, musical, dancístico; “¡Hispanoamérica Vive!” Y Conferencia Magistral; “Lenguaje para la comunicación” con el poeta y escritor Oscar Wong, premio Chiapas, respectivamente. Entrada gratuita. ¡¡Felicidades amigo Vinicio Portela y a tu esposa Adriana Esquinca hoy por su coincidente (y amoroso) cumpleaños!! Abrazo. “Ni encierro, ni destierro, ni entierro”. Gracias Belisario ¡Gracias!”
14
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
CONTRAPODER
EN CHIAPAS
EPISTOLARIO Armando Rojas Arévalo
Galopante, la inseguridad
E
l 23 de julio de este año, o sea, hace apenas dos meses y medio, DOMINGO LÓPEZ GONZÁLEZ, presidente municipal de San Juan Chamula, un pueblo de los Altos de Chiapas, a sólo 15 minutos de San Cristóbal de las Casas, fue asesinado a balazos en un evento que se llevaba a cabo frente al ayuntamiento a primeras horas de la mañana. Cuatro días después de los hechos, MATEO GÓMEZ GÓMEZ fue elegido para ocupar el cargo; hoy ha presentado su renuncia por amenazas de muerte, y lo sustituye por plebiscito MARIO SANTIS GÓMEZ. ¿Qué está pasando en Chiapas donde las cosas se revuelven más conforme pasan los días, y en especial en aquella comunidad tzotzil? De acuerdo con la información que proporciona el periodista FREDY LÓPEZ ARÉVALO, sicarios conocidos entre la población como ‘Los Pelones’, habrían ultimado al presidente municipal de San Juan Chamula, DOMINGO LÓPEZ GONZÁLEZ y a cuatro personas más, entre ellos el síndico NARCISO LUNES, quien era un evangélico que fue expulsado de su comunidad en 1990. Ahora, el nuevo alcalde MATEO GÓMEZ decidió dimitir para ponerse a salvo de las amenazas de muerte de grupos opositores a su gobierno. Nada menos, unos días antes había sido retenido por presuntos trabajadores del ayuntamiento quienes le exigieron el pago de salarios de 10 meses trabajados. “Los Pelones” es una célula del Cártel del Golfo que está plenamente identificada por la PGR, y tiene en Cancún, Quintana Roo, su principal punto de operación. Forma parte de otros 12 grupos
criminales de ese Cártel que operan precisamente en la zona del golfo. LÓPEZ ARÉVALO informa que entre estos destacan los conocidos como ‘Metros’ (en Reynosa); ‘Rojos’ (en Matamoros); ‘Grupo Lacoste’ y ‘Grupo Dragones’ (en Tampico); ‘Grupo Bravo’ (en Aldama); ‘Grupo Pumas’ (en El Mante); ‘Grupo de Apoyo Ceros’ o ‘M3’ (en Reynosa), y ‘Los Fresitas’, ‘Los Sierra’, ‘Los Pantera’ y ‘Los Ciclones’, que operan en Tamaulipas, los cuales disputan con otras organizaciones el comercio y trasiego de la droga; son violentos y tienen sicarios para ejecutar a los adversarios. Infunden temor entre la población a través de secuestros y ejecuciones, narcomantas con avisos y advertencias, bloqueos carreteros y ataques a patrullas del Ejército, como estrategia para llevar a cabo sus operaciones abiertamente; además, extorsionan ayuntamientos so pretexto de otorgarles seguridad, corrompen autoridades y policías y hasta financian campañas electorales de candidatos afines a ellos. A PROPÓSITO DE LA VIOLENCIA, LA ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA del INEGI revela que el 71.9 por ciento de ciudadanos de 18 años o más dijeron, en un estudio hecho en septiembre pasado, que se sienten inseguros en las ciudades que habitan, lo que representa casi 4 por ciento más en comparación con septiembre de 2015. En ese contexto, 79.6 por ciento de la población dijo sentirse insegura en los cajeros automáticos de los bancos; 71.7 en el transporte público; 65 por ciento siente desconfianza en los instituciones bancarias, y 62.5 por ciento al caminar o circular por las calles que usa habitual-
mente. DE ESTO hablan los constantes atracos en las calles del D.F. y de otras ciudades, las ejecuciones, secuestros, descuartizamientos, emboscadas, entierros clandestinos, etcétera. O los hechos escalofriantes ocurridos en los últimos días: El asalto a un vehículo de transporte público en Guerrero, en el que los delincuentes mató a balazos a varios de los pasajeros, entre ellos a dos estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. El secuestro y ejecución de cuatro estudiantes veracruzanos, tres de los cuales aparecieron descuartizados en una fosa donde había seis cadáveres más. Los cuerpos encostalados en varias partes del país, entre ellos uno en Cuernavaca. Qué decir del macabro hallazgo de una inmensa fosa clandestina en el desértico ejido de Patrocinio San Pedro –ubicado 80 kilómetros de Torreón, Coahuila-, donde según el diario Vanguardia se han desenterrado hasta ahora 458 cadáveres de los casi 800 que se presume están ahí. ¡PAREN PRENSAS! De resultar ciertas las versiones que circulan en corrillos del gobierno y mentideros políticos, GRACO RAMÍREZ, uno de los tres peores gobernadores que hay en este país –JAVIER DUARTE y MANUEL VELASCO COELLO, son los otros dos-, dará al pueblo de Morelos el mejor regalo de Reyes que le hayan dado a la entidad, al solicitar licencia el 7 de enero para buscar la nominación del PRD como candidato a la Presidencia de la República. QUÉ bueno para Morelos, pero qué pésima noticia para el resto del país porque con sus discursos va a contaminar más el ambiente. EN TODAS PARTES SE CUECEN HABAS.- Nada, que la ini-
ciativa ciudadana de retirar de la circulación en las carreteras del país los trailers doble remolque, podría topar con pared en la Cámara de Diputados. ALFREDO RODRÍGUEZ, presidente de la Comisión de Transporte, tiene intereses en empresas de ese tipo en Nuevo León. POR CIERTO, ya que hablamos de Nuevo León, el gobernador de la entidad, JAIME RODRÍGUEZ, mejor conocido como “El Bronco”, ya comenzó a repartir invitaciones a diputados, senadores, empresarios y miembros de la sociedad para el “Primer Informe de Verdades”, el 13 de octubre. Por supuesto, ahí va a estar MIGUEL ÁNGEL MANCERA, con quien El Bronco haría mancuerna en la campaña por la Presidencia de la República. SARA LOVERA me envía un correo donde hace notar que cada año miles de niñas, contraen matrimonio antes de cumplir los 18 años, solapadas por la Iglesia, los usos y las costumbres, la familia y las legislaciones civiles. Se trata de más de 120 mil niñas que sin haber alcanzado la mayoría de edad, adquieren la responsabilidad de formar una familia, lo que trae como consecuencia, que la mayoría abandone sus estudios y se enfrente, con toda seguridad, a una maternidad temprana.
¡Qué grave!
¿CÓMO VES? El viernes cerraron las oficinas del ISSTECH en Tuxtla Gutiérrez, porque lo van a embargar sus proveedores, por falta de pagos. Mientras, el gobernador atareadísimo buscando diseñador para su traje de charro, para estrenarlo en noviembre cuando se inaugure el Lienzo Charro que costó más de 100 millones de pesos.
CONTRAPODER
EN CHIAPAS
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
15
HOJAS LIBRES Impacto/Diario Contrapoder Roberto Domínguez Cortés
• Eduardo Ramírez no será gobernador • Lo que nunca debió de ocurrir en San Pedro Chenalhó, Oxchuc y Chamula
L
a diversidad indígena del estado de Chiapas obliga a que, a la hora de nombrar a sus autoridades municipales, se valoren y tomen en cuenta sus usos y costumbres. Así lo establece el artículo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “Son comunidades integrantes de un pueblo indígena aquellos que formen una unidad social… asentados en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres”. La disposición de la Carta Magna podría ocurrirse antidemocrática y demagógica ante la posibilidad de imposición de autoridades por un grupo de notables de la comunidad. Sólo que hay una prevención que no puede pasarse por alto: “… el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno deberá hacerse en un marco que respete el pacto federal y la soberanía de los estados”. Lo anterior quiere decir que la renovación de los poderes Legislativo y Ejecutivo será mediante elecciones libres, auténticas y periódicas. Ese supremo principio constitucional fue severamente vulnerado por el diputado local Eduardo Ramírez Aguilar al obligar, sin el consenso de la comunidad, a María Gloria Sánchez Gómez y a Rosa Pérez Pérez a participar como candidatas del Partido Verde a las presidencias municipales de Oxchuc y Chenalhó, Chiapas, en donde el PRI era parte de la cultura política y había gobernado ininterrumpidamente. La pésima señal de las tragedias de Oxchuc, Chenalhó y Chamula la dio Eduardo Ramírez Aguilar cuando fungía como secretario de Gobierno: “En la próxima elección, el Partido Verde tendrá carro completo”. Diletante de la política, no midió el dislate que acababa de expresar. Como funcionario estatal, teóricamente debería de estar exento de preferencias electorales y evitar arrogantes manifestaciones sobre la superioridad de su partido sobre otras opciones políticas. No imaginó Ramírez Aguilar que su descuidada retórica lo alcanzaría, en el Congreso del estado, como presidente de la Junta de Coordinación Política. Cuasi dueño del Partido Verde en el estado de
Chiapas, se propuso la destrucción del PRI. De las 122 presidencias municipales, fraudulentamente se apropió de 59 cuando su partido era minoritario en el mapa de la distribución geográfica estatal. Lo malo para Ramírez Aguilar vino cuando pretendió usurpar los usos y costumbres de los municipios indígenas. En Oxchuc violentó esa tradición indígena. Obligó a María Gloria Sánchez a postularse como candidata a presidenta municipal por el Verde Ecologista. María Gloria había superado, por mérito propio, la barrera de que, en los municipios indígenas, sólo los varones gobiernan. De 2005 a 2007 se había convertido en la primera mujer indígena elegida alcaldesa, en el estado de Chiapas, con las siglas del PRI. El argumento de los indígenas tzeltales opositores a Sánchez Gómez para exigir su renuncia fue “que ejercía un cacicazgo junto con su esposo, Norberto Sántiz López, y cambiarse del PRI al Verde Ecologista”. El argumento carecía de sentido. Norberto Sántiz sucedió en el cargo a María Gloria Sánchez y nada alteró el orden en Oxchuc. El problema surgió cuando a María Gloria la sacaron de su casa, el PRI, y la obligaron a participar por un partido ajeno a su trayectoria ideológica y política. Ante los diversos problemas creados por la torpeza de Ramírez Aguilar, María Gloria fue orillada a separarse del cargo. La alcaldesa solicitó licencia por tres meses, que por instrucciones de Eduardo Ramírez Aguilar le fue negada y amenazada para pedir permiso por tiempo indefinido. Inconforme con la arbitrariedad de Eduardo Ramírez, María Gloria Sánchez interpuso un juicio
para la protección de sus derechos político-electorales. El juicio le resultó favorable y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenaron al Congreso del estado de Chiapas la restitución inmediata de María Gloria como presidenta municipal de Oxchuc. Con esa determinación, el más alto tribunal electoral del país cancelaba el ilegal decreto emitido por el Congreso del estado para nombrar a Óscar Gómez como presidente sustituto de Oxchuc. Lo mismo sucedió con Rosa Pérez Pérez, presidenta municipal de Chenalhó. Presionada, también, por Eduardo Ramírez Aguilar cambió del PRI al Verde Ecologista. Esa patraña exacerbó los ánimos en los pobladores del municipio, que se amotinaron para exigir la renuncia de la alcaldesa. Otra vez, de manera ilegal, el Congreso sustituyó a Rosa Pérez en el cargo que Ramírez Aguilar la había obligado a aceptar En demanda de la restitución de sus derechos políticos, Rosa Pérez concurrió al Supremo Tribunal Electoral Federal, que le concedió la reincorporación inmediata como presidenta municipal de Chenalhó. Lo lamentable es que a pesar de que desde el 17 de agosto se ordenó al Congreso del estado de Chiapas proceder a la toma de posesión de María Gloria Sánchez y Rosa Pérez, el mandato todavía no se ha cumplido. Esa grave irregularidad, responsabilidad de Eduardo Ramírez Aguilar, lo pone en el camino de la responsabilidad política y penal por desacato a un mandato legítimo de autoridad, pero más grave resulta todavía la enorme con-
tradicción en que se ha colocado Ramírez Aguilar como presidente del Partido Verde en el estado de Chiapas. Primero, obligó a María Gloria Sánchez y a Rosa Pérez a cambiarse del PRI al Verde para participar como candidatas a las alcaldías de Oxchuc y Chenalhó. Después les exigió sus renuncias para calmar los ánimos crispados de la población, que él mismo provocó. Y ahora tiene la obligación, ineludible, de acatar el fallo del Tribunal Federal Electoral para que ambas asuman, de nuevo, la responsabilidad edilicia en condiciones de paz, seguridad y tranquilidad. Además, Eduardo Ramírez Aguilar de ninguna manera es ajeno a los trágicos sucesos del pasado 23 de julio en San Juan Chamula. El presidente municipal Domingo López González, al igual que María Gloria Sánchez y Rosa Pérez, siempre había militado en el Partido Revolucionario Institucional, a tal grado que entre los años 2008 y 2010 ya había sido alcalde de Chamula por este partido. Sin embargo, obligado a participar por el Partido Verde, en segunda elección se convirtió en el único presidente municipal en ocupar dos veces la presidencia de Chamula. Por eso, se pretendió encubrir el móvil de su asesinato con supuestas irregularidades en la obra pública y la falta de 50 millones de pesos entregados por el gobierno del estado para el pago de artesanías en el municipio. Lo cierto es que en el fondo, como en los casos de Oxchuc y Chenalhó, se trató de un problema de colores partidarios. Chamula siempre fue priísta y el cambio abrupto al Verde Ecologista originó la tragedia que dio la vuelta al mundo. Domingo López fue asesinado públicamente en la plaza, junto con cinco de sus colaboradores, por haber sido dos veces presidente municipal y por el desacato de cambiar de priísta a verde ecologista sin ninguna justificación, mas que la imposición de Ramírez Aguilar. Con esas prendas, y otras que lo caracterizan en su paso como presidente municipal de Comitán, Eduardo Ramírez debe declinar sus aspiraciones para suceder a Manuel Velasco en la gubernatura de Chiapas. No lo merece; no tiene los tamaños; es mucho el daño hecho al estado y no será gobernador. Ampliaremos…
CMAN
DIARIO
$ 7.00
CONTRA PODER EN CHIAPAS
INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA
Lunes 10 de Octubre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 3 | No. 920
INFORME
DECLARACIÓN
Sí hay conflicto de interés en concesión de estacionamiento subterráneo
Congreso Nacional Charro no está cumpliendo las expectativas: Hoteleros
PAG. 5
INCONFORMES
Denuncian agresiones para favorecer desalojo
PAG. 3
EXHORTO
PAG. 4
ACTIVIDADES
Asociación de Columnistas inaugurará Ciclo de Eventos el próximo miércoles
Gobierno debe analizar a fondo la situación de San Juan Chamula: Arzobispo Respecto a la decisión de Mateo Gómez Gómez de renunciar a la alcaldía de San Juan Chamula por las constantes amenazas de muerte, así como por el asesinato de su antecesor, Domingo López González, el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, urgió a las autoridades estatales a realizar un análisis a fondo de la violencia de aquel municipio ubicado en la zona de los altos de Chiapas.
PAG. 5
Cuenta pública 2015 de Duarte: Quebranto en seguridad, desvío de becas, gastos no justificados… PAG. 4
PAG. 6