Instrumentos

Page 1

Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención en Lenguaje y Comunicación Taller Pedagógico IX: Mención

Instrumentos de la unidad didáctica

Estudiante: Daniela Rivas Ferrada Profesora: Gloria Inostroza de Celis


Mitos:

CREACION DEL MUNDO (MITOLOGIA MAPUCHE) En

la

tierra

no

había

nada.

Un espíritu poderoso vivía en el Aire y aplastó a los de menos poder, que se rebelaron, convirtiéndolos en montañas y volcanes, y

a

los

arrepentidos

en

estrellas.

Para que habitara en la Tierra del Poderoso transformó en Hombre a un espíritu que era hijo suyo, el cual al caer quedó Aturdido. La madre del joven sintió pena y para mirarlo abrió en el cielo una ventanilla

por

donde

asoma

su

cara

pálida.

El Poderoso tomó una estrella y convirtiéndola en mujer Le ordenó que fuera a acompañar a su hijo. Esta, para llegar hasta el joven, tenía

que

caminar

a

pie.

Para que no se lastimase, el Poderoso ordenó que a su paso crecieran

las

hierbas

y

flores.

Ella jugaba con éstas y las trocaba en aves y mariposas. Y después que pasaba, la hierba que su pie había tocado se convertía El

joven

en y

la

niña

selva se

juntaron

gigantesca. y

unidos

hallaron

Que el mundo era más bello. En el día, el Poderoso los miraba por su ventanuco redondo y era el Sol. En la noche, era la madre del joven la que abría el ventanuco y mostraba su rostro pálido: era la Luna.


Mito Hebreo En el principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas. Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz. Vió Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de la oscuridad; y llamó Dios a la luz «día», y a la oscuridad la llamó «noche». Y atardeció y amaneció: día primero. Dijo Dios: «Haya un firmamento por en medio de las aguas, que las aparte unas de otras.» E hizo Dios el firmamento; y apartó las aguas de por debajo del firmamento, de las aguas de por encima del firmamento. Y así fue. Y llamó Dios al firmamento «cielos». Y atardeció y amaneció: día segundo. Dijo Dios: «Acumúlense las aguas de por debajo del firmamento en un solo conjunto, y déjese ver lo seco»; y así fue. Y llamó Dios a lo seco «tierra», y al conjunto de las aguas lo llamó «mares»; y vio Dios que estaba bien. Dijo Dios: «Produzca la tierra vegetación: hierbas que den semillas y árboles frutales que den fruto, de su especie, con su semilla dentro, sobre la tierra.» Y así fue. La tierra produjo vegetación: hierbas que dan semilla, por sus especies, y árboles que dan fruto con la semilla dentro, por sus especies; y vio Dios que estaban bien. Y atardeció y amaneció: día tercero. Dijo Dios: «Haya luceros en el firmamento celeste, para apartar el día de la noche, y valgan de señales para solemnidades, días y años; y valgan de luceros en el firmamento celeste para alumbrar sobre la tierra.» Y así fue. Hizo Dios los dos luceros mayores; el lucero grande para el dominio del día, y el lucero pequeño para el dominio de la noche, y las estrellas; y púsolos Dios en el firmamento celeste para alumbrar sobre la tierra, y para dominar en el día y en la noche, y para apartar la luz de la oscuridad; y vio Dios que estaba bien. Y atardeció y amaneció: día cuarto. Dijo Dios: «Bullan las aguas de animales vivientes, y aves revoloteen sobre la tierra contra el firmamento celeste.» Y creó Dios los grandes monstruos marinos y todo animal viviente, los que serpean, de


los que bullen las aguas por sus especies, y todas las aves aladas por sus especies; y vio Dios que estaba bien; y bendíjolos Dios diciendo: «sed fecundos y multiplicaos, y henchid las aguas en los mares, y las aves crezcan en la tierra.»Y atardeció y amaneció: día quinto. Dijo Dios: «Produzca la tierra animales vivientes de cada especie: bestias, sierpes y alimañas terrestres de cada especie.» Y así fue. Hizo Dios las alimañas terrestres de cada especie, y las bestias de cada especie, y toda sierpe del suelo de cada especie: y vio Dios que estaba bien. Y dijo Dios: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra, y manden en los peces del mar y en las aves de los cielos, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en todas las sierpes que serpean por la tierra. Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó, macho y hembra los creó. Y bendíjolos Dios, y díjoles Dios: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla; mandad en los peces del mar y en las aves de los cielos y en todo animal que serpea sobre la tierra.»Dijo Dios: «Ved que os he dado toda hierba de semilla que existe sobre la haz de toda la tierra, así como todo árbol que lleva fruto de semilla; para vosotros será de alimento. Y a todo animal terrestre, y a toda ave de los cielos y a toda sierpe de sobre la tierra, animada de vida, toda la hierba verde les doy de alimento.» Y así fue. Vio Dios cuanto había hecho, y todo estaba muy bien. Y atardeció y amaneció: día sexto.


Mito de la creación de los griegos

Todo

inicia

con

los

titanes

Gea

(de

la

tierra)

y

Urano

(del

cielo).

Luego la historia retoma forma con el Dios del Tiempo (Kronos), hijo de Urano y Gea. Kronos derrocó a su padre del poder asesinándolo, lo cual causó que éste se convirtiera en el nuevo líder del universo. Al estar en el poder tuvo por hijos a Deméter, Hera, Hades, Hestia y Poseidón. Kronos recibió el llamado de las Gorgonas que ven el futuro y estas les dijeron que uno de sus hijos lo iba a matar.

Entonces

Kronos

se

tragó

a

sus

hijos

uno

por

uno.

Cuando Gea tuvo a su último hijo ZEUZ esta lo mandó a la tierra de los mortales a crecer con su tío Mortal. ZEUZ al cumplir los 18 años se vistió de camarero en la fiesta de su padre y le agregó un vomitivo a su bebida, lo que causó que Kronos vomitara a todos sus hijos. Como agradecimiento los cíclopes abrieron la armería, y le dieron a los hijos sus respectivas armas. A HADES el casco de las Pesadillas ya que las sombras lo guiarón a él. A POSEIDÓN el tridente de los mares ya que el agua lo guío. Y finalmente ZEUZ se dice que el rayo lo creo desde sus manos o le cayó del cielo. Pero la teoría más acertada es la de que el rayo era el arma más potente que existiera y el creía que no era acto así que el rayo se acercó a él e hizo que brillara como una bombilla. Usaron

sus

armas

y

desaparecieron

a

su

padre.

ZEUZ se convirtió en el Dios del trueno y ,rey de la tierra y del universo. Poseidón tomo los mares. Y se duda si fue por decisión propia o por destierro el que HADES tomara el inframundo. Se cree que HADES trato de derrocar a ZEUZ y este lo desterró.

fuente: http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/14720424/Mitologia-Griega-Creaciondel-Universo.html


El mito de la creación de los mayas Este es un relato del principio, cuando todo era quietud, silencio, y agua. No había luz, tierra, plantas, seres humanos, ni animales. Seis deidades, cubiertas en plumas verdes y azules, descansaban en las aguas primordiales: el Creador y el Formador, Tepeu y La Serpiente Emplumada, junto con Xpiyacóc y Xmucané. Estas deidades ayudaron a Corazón del Cielo, también conocido como Huracán, a crear la Tierra. La esencia de sus espíritus y sus poderes milagrosos dieron a la Tierra su energía creativa. Ahora la tierra tenía un corazón y ellos lo llamaron Corazón de la Tierra. Para separar al cielo de la Tierra sembraron una ceiba, dando espacio para toda clase de vida. Las raíces penetraron profundamente en los nueve niveles del Inframundo Maya, el tronco quedó en la superficie de la tierra, y las ramas alcanzaron los trece niveles del Supra-mundo Maya. Más tarde se crearon las plantas para que vivieran en la Tierra. Y luego se crearon los animales. Pero los animales no hablaban ni podían llevar a cabo actos de adoración. Así que las deidades decidieron crear seres humanos hechos de lodo. Pero estos primeros humanos no tenían alma y no eran buenos “contadores de los días”. Los destruyeron en un gran diluvio. Las deidades intentaron otra vez, y crearon a los humanos hechos de madera. Pero la gente hecha de madera tampoco podía adorarlos, así que, los destruyeron. Aquellos que sobrevivieron, se dice que se convirtieron en los monos en los árboles. Ahora existían el cielo y la Tierra, pero no había un Sol ni una Luna. Un pájaro presumido y vanidoso llamado Siete Guacamayo reclamó ser el Sol y la Luna. Pero esto no era cierto.


Mitos analizados



El trueno y el relámpago Un día en el paraíso estaban Dios y el ángel más hermoso, quien quería dominar toda la tierra, y así se le ocurrió un plan para engañar a Dios. Lucifer dijo: Señor tu sabes que soy el ángel más bello y quiero gobernar la tierra. Dios muy dulcemente le contestó: Bueno podrás tenerlo, pero solo aquello que tus ojos vean tierra negra. El ángel se fue pensando... Que ingenuo es Dios, dejarse engañar tan fácilmente por un pobre diablo!! Y se fue muy seguro a descansar porque había visto que todo era tierra negra. A la mañana siguiente Lucifer fue a la tierra y descubrió que todo estaba blanco, el buen y sabio Dios había hecho nevar!! El diablo furioso, creó el trueno para asustar a todos los seres vivos. Dios más inteligente creó una luz blanca para avisar a sus hijos que no tuvieran miedo, así creó el relámpago.

Fuente: http://sandra-mitos-leyendas.blogspot.com/2010/03/el-trueno-y-el-relampago.html

El Mito de La Formación de la Vía Láctea Se cree que fue Hera, la esposa de Zeus el dios de dioses, la que dio origen a la Vía Láctea, nuestra galaxia. Zeus era muy aventurero y le gustaba mucho tener diferentes mujeres, por lo que nunca le guardó fidelidad a su mujer. En una de estas aventuras, Zeus se unió con Alcmena en ausencia de su marido. El dios se hizo pasar por el ausente, y como la mujer le gustaba mucho decidió estar con ella en una noche que durara mucho, por lo que por orden de él, el sol no salió cuando tenía que haberlo hecho. Después el esposo de Alcmena, Anfitrión, regresó y se unió a ella. De ambas uniones Alcmena quedó embarazada. El hijo de Zeus fue Heracles (Hercules en la tradición latina) y el hijo de Anfitrión fue Ificles. Heracles fue desde su concepción, el favorito de Zeus a lo cual Hera respondió con ira y celos, pues no soportaba la idea de que el hijo de otra mujer fuera tan querido para su divino esposo. Así, la diosa decidió complicar el nacimiento de Heracles quien se quedó 10 meses dentro del vientre de su madre. Y además ella es la responsable de que el héroe tuviera que sufrir los Doce Trabajos y cuando era un bebé de ocho meses, Hera le envió dos terribles serpientes para asesinarlo, sin embrago el niño supo defenderse sin problemas. Ahora bien, existía la condición de que Heracles sólo sería inmortal si mamaba de Hera y esto no iba a ocurrir con el consentimiento de la diosa. Sobre esta historia existen dos versiones. Primero, se cree que Hermes, el mensajero de los dioses, llevó al niño a donde Hera mientras ella dormía y lo puso en su seno para que mamara la leche divina. Cuando Hera se despertó y descubrió a Heracles en su pecho lo retiró bruscamente y la leche siguió manando, se esparció por el universo y formó la Vía Láctea.


Hércules En la antigua Grecia, los tiempos eran muy difíciles. La humanidad debía enfrentar duros peligros, vencer a monstruos terribles semihumanos e inmortales, sanguinarios criminales que asolaban grandes zonas que eran inaccesibles, graves epidemias diezmaban a las poblaciones. Para ayudar a los humanos los dioses enviaban a la Tierra a los héroes que denominaban semidioses, o sea nacido como fruto de la unión entre un dios y una mujer mortal. Algunos de estos héroes iban a ser reconocidos por todo el mundo helénico pero otros sólo se convertirían en héroes locales. Los héroes estaban protegidos por los dioses y tenían grandes cualidades y virtudes como coraje, inteligencia, ingenio y generosidad. A veces surgían de sus reinos para ponerse al frente de un ejército y llevar una guerra a la victoria, como el caso de Odisea (Ulises). En el caso de Hércules como valientes guerreros luchando por el Bien, dispuestos a hacerle frente a las empresas más difíciles sirviendo a una causa de índole moral, por amor de alguna doncella, para apoderarse de algún reino o para cumplir un deseo divino. Los héroes están protegidos por un dios que es el que los salva de los peligros que los acechan y los que hacen justicia contra los que atentan contra su vida y muchas veces se producen altercados entre ellos por causa de sus protegidos. La vida de los héroes es muy activa y dinámica, y está dirigida por el destino hacia la victoria del Bien. Sus hazañas los llenan de gloria para siempre y adquieren gran fama y algunos se hacen inmortales. Hércules es el más importante de los héroes griegos que realizó grandes e innumerables hazañas en su época. Era un semidiós conocido en todas las tierras conocidas y simbolizaba el poder sobrehumano, lo más grande. Hércules podía realizar cualquier hazaña, cualquiera que fuese, no sólo en Grecia sino también en otros países.


Pudo enfrentarse a todo, incluso a la muerte y salir vencedor. El mito del héroe, con poderes sobrenaturales pero también con debilidades humanas tiene su origen en la generación de los Perseos. Nació en Tebas, hijo de Zeus y de Alcmena, cuyo esposo era Anfitrión, pero que Zeus engañó haciéndose pasar por él para poder unirse a ella. De esa unión nació Hércules y su gemelo ificles, que fue concebido por su verdadero padre al regresar al día siguiente. La diosa Hera, como estaba muy celosa, mandó poner dos serpientes en la cuna de los mellizos para que los matara, pero Hércules las mató con sus propias manos. De niño ya mostraba su ascendencia divina y durante su adolescencia se convirtió en un joven corpulento con gran fortaleza, muy dinámico y rebelde. A los 18 años mató al león del monte Citerón, una fiera salvaje que diezmaba los rebaños y que nadie podía aniquilar. Un día, mientras caminaba por un camino se encontró que más adelante se dividía en dos. Uno de ellos tenía un ingreso ancho y fácil y en su entrada estaba una mujer muy bella y provocativa, pero se podía ver que a lo lejos se hacía más angosto. El otro camino tenía un acceso muy estrecho cubierto de malezas y espinas donde pudo ver en la entrada a una dulce mujer modesta pero bien vestida, pero que más adelante se volvía más ancho y cubierto de flores. Hércules decidió seguir el segundo camino, que era el de la virtud. Hércules se convirtió en el más poderoso de los hombres y para honrar su valentía el rey de Tebas, le ofreció a su hija Mégara como esposa. Pero Hera, que siempre trataba de hacerle daño envió a Trela, la locura y Hércules, en presa de un ataque de furia mató a todos los hijos que había tenido con Mégara. Quiso suicidarse pero decidió pedir consejo al oráculo de Delfos. Para expirar su crimen debería servir al rey Euristeo durante doce años y como premio ganaría la inmortalidad y su aceptación en el Olimpo.


Los trabajos más conocidos que tuvo que realizar se conocen como los “doce trabajos de Hércules” que lo obligaron a enfrentar grandes peligros y a realizar grandes hazañas. Además organizó expediciones y participó en muchas guerras.

FUENTE: http://filosofia.laguia2000.com/mitologia/hercules-y-el-mito-del-heroe


Aquiles


Guía de trabajo “ el mito”

Guia de trabajo Nº1 “El mito”

Indicaciones de trabajo: 1. Lee atentamente cada pregunta de la presente guía 2. El desarrollo de la guía es individual, pero puedes trabajar con tu compañero/a si lo deseas 3. Recuerda que la revisión de la presente guía será durante la misma clase.

I)

En el siguiente recuadro escribe la definición de mito construida tras la visualización del video.

___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ _________________________ II)

Si tuvieras que explicar a una persona que no haya estado presente en la clase qué es un mito ¿qué le dirías? Escríbelo en el siguiente recuadro.

______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________


Ítem selección múltiple. Encierra la alternativa correcta 1.El mito es:

que consideres la más

III) Lee atentamente el Mito de la Caja Pandora y luego: - Pinta de distintos colores las diferentes partes de la estructura del Mito: Inicio-desarrollo-cierre -Subraya las palabras que no conozcas .

Por orden de Zeus padre de los dioses, Hefesto dios del fuego, formó la estatua de una hermosa doncella. A la cual Atenea adornó de tal manera que era una creación hermosa, Hermes, el mensajero de los dioses, otorgaría el habla a la bella imagen, y Afrodita

le

daría

todo

su

encanto

amoroso.

De este modo Zeus, bajo la apariencia de un bien, había creado un engañoso mal, al que llamó Pandora, es decir, la omnidotada; pues cada uno de los Inmortales había entregado

a

la

doncella

algún

nefasto

obsequio

para

los

hombres.

Condujo entonces a Pandora a la Tierra, se dirigió hacia Epimeteo, el ingenuo hermano de Prometeo, llevándole la caja regalo de Zeus. Epimeteo acogió gozoso a la hermosa doncella y no se dio cuenta del mal hasta que ya lo tuvo. Pues hasta entonces las familias de los hombres, habían vivido libres del mal, no sujetos a un trabajo gravoso, y exentos de la torturante enfermedad. Pero la mujer llevaba en las manos su regalo, una gran caja provista de una tapadera. Apenas llegada junto a Epimeteo abrió la tapa y en seguida volaron del recipiente innumerables males que se desparramaron por la Tierra con la velocidad del rayo. Oculto en el fondo de la caja había un único bien: la esperanza; pero, siguiendo el consejo del Padre de los dioses, Pandora dejó caer la cubierta antes de que aquella pudiera echar a volar,


IV) Selección múltiple 1. Según el mito de la Caja de Pandora leído anteriormente, ¿quién dio la orden de la creación de la hermosa doncella? a) Afrodita, diosa del amor b) Artemisa, diosa de los nacimientos c) Poseidón, dios de los mares d) Zeus, dios de dioses 2. El mito de la Caja de Pandora, muestra el origen de: a) Todos los males del mundo b) Todos los sentimientos bellos del mundo c) Todos los valores del mundo d) Todas las expresiones del mundo 3. Si tú abrieras la Caja de Pandora, qué crees que saldría de ésta: a) Monstruos


b) Fantasmas c) Luces resplandecientes d) Todas las anteriores

V) Lee la siguiente pregunta y responde: ¿Qué crees tú que actualmente está vigente los males o los valores (esperanza), cuál crees que es más necesaria, por qué?

VI) Haciendo uso del diccionario, busca el significado de las palabras que subrayaste. Palabras

Definición



Estrategia SQA MITOS DEL ORIGEN DEL MUNDO

¿Qué sé?

¿Qué quiero aprender?

¿Qué aprendí?


Materiales para hacer el cómics

Recuerda: para el desarrollo de la próxima clase deberás contar con los siguientes materiales:    

Cartulina Marcadores Lápices de colores Regla

*Además mucha creatividad e ingenio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.