17 Certamen Internacional de Coreografía Burgos - Nueva York http://www.cicbuny.com/
24 propuestas de 7 países competirán en la 17ª edición del Certamen Internacional de Coreografía Burgos - New York
La programación del Certamen se articula a través de tres competiciones, dedicadas respectivamente a la Danza contemporánea, la Danza urbana y la Danza en la calle (bajo el título ‘Danza en la Catedral: bailando con piedras’), a las que se suma un concurso para coreografías grabadas con teléfono móvil.
Los aerosoles tomarán la Plaza Antonio José con el concurso de Street-Art, que este año se plasmará sobre un gran mural de pared. La celebración —por primera vez— de ‘Diálogos de danza’ y los talleres del ‘Moving Spaces Burgos’ completan la programación del festival, que repartirá más de 31.000 euros en galardones.
Antonio Najarro, director del Ballet Nacional de España, presidirá el jurado del certamen. JUEVES, 12 DE JULIO Un total de 24 producciones de coreógrafos procedentes de siete países participarán en la decimoséptima edición del Certamen Internacional de Coreografía Burgos — New York, que volverá a convertir la ciudad castellana en escaparate de las últimas tendencias de las artes del movimiento. Será entre los días 23 y 27 de julio y a través de un heterogéneo programa de actividades que se desarrollará en diversos escenarios de la ciudad, como el Teatro Principal, los alrededores de la Catedral, la Plaza Antonio José y el Paseo de la Sierra de Atapuerca. Como en ediciones precedentes, la programación del Certamen se articulará a través de tres secciones a concurso. Un primer apartado, dedicado a la Danza Contemporánea, reunirá catorce producciones a cargo algunas de las figuras emergentes de la creación coreográfica internacional y que podrán verse en dos semifinales. La primera de ellas (día 25) llevará a escena las obras ‘Petrushka’, de los rusos Ildar Tagirov y Olga Poltarak; ‘Mi amor’, de los españoles María Matarranz y Carlos Huerta; ‘The Place’, del italiano Alessio Natale; ‘Reminiscence’, de Camille Granet (Francia); ‘Gonewords’, del albanés Klevis Elmazaj; ‘I’m Not a Kid Anymores’, del también español Arnau Pérez de la Fuente y ‘Don’t, Kiss’, de Fabio Liberti (Italia). La segunda semifinal (jueves 26) incluirá las obras ‘Omnia & Quimera’, de la española Irene García; ‘One Hit Wonder’, trabajo conjunto los mexicanos Carla Segovia y Guillermo Aguilar; ‘Cinzas’, del español Xián Martínez; ‘El otro’, del creador francés Clémence Juglet; ‘While Flying Away’, que firma la española Alba Carbonell; ‘Diógenes’, de la también española Julia Sanz e ‘Intersentions’, del italiano Ilario Frigione.