Mas deportes 100

Page 1

Año 6 N*

100

Noviembre 2016

Inter nacio nal

Internacional Revista independiente, se la hace por cariño a la equitación y a sus deportistas

Llegamos al número 100 Oro para M Santiago ientras en Argentina, en las afamadas canchas de Haras El Capricho, se realizaba el campeonato Americano de salto, íntimamente planificaba la edición 100 de MAS Deporte. Esta revista digital que nació para servir a la equitación y que hoy comparte tiempo y espacio con la edición impresa. Que fácil se dice 100 números, 100 ediciones. Son seis años de servir, de manera totalmente desinteresada, a la equitación ecuatoriana e internacional. Puro corazón y puro cariño. Luego, sentimos el impulso de, aprovechando el internet, incluir información de otros países, lo que tuvo una muy buena aceptación, en especial de Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Panamá, Honduras, Brasil, México, Portugal, España, países que me envían información, y me han dado una extensa base de datos de hípicos, a los que les llega la Revista, hasta sus computadores y/o celulares. También se envía directo a destacados hípicos del mundo, como Jaime Guerra, de México, Iván Camargo de Portugal, José Gamarra de Bolivia, Marina Azevedo de Brasil, Yolanda Matayana de Colombia, Juan Carlos Núñez de Uruguay, Max Piraino de Chile, Alejandra Cremaschi de Chile, a los ecuatorianos Diego Vivero, Gabriela Saa, Russell Rodríguez, Ronald Zabala, Julio Mendoza, Daniel Sarango, a la francesita con corazón ecuatoriano Vanity Renueve, por mencionar algunos nombres. Porque son miles de aficionados hípicos del mundo que reciben MAS Deporte Internacional. Qué orgullo, qué alegría!! Con la edición impresa, bajamos el ritmo de la digital, ya que durante cinco años, salía cada 15 días, ahora la editamos una vez al mes. Gracias por las voces de aliento. Gracias a todos quienes valoran este trabajo. Gracias amigos, mientras haya salud y entusiasmo, MAS Deporte digital, seguirá sirviendo a la equitación de Ecuador y el Mundo.

100

Ignacio Barreiro y Luis Barreiro

S

Santiago Orifici, medalla de oro Junior. Actuación espectacular. 0 (cero) en todo el campeonato. Abajo: Ignacio Barreiro con su padre Luis. Ganó la prueba de conducción y velocidad, del primer día en Children. También ganó esa modalidad GabrielaRodríguez, en pre Junior, abajo con su padre Xavier y con José Gamarra delegado Técnico de la FEI.

Xavier Rodríguez, Gabriela Rodríguez y José Gamarra

iempre en esta publicación hemos destacado a los jinetes jóvenes, que con esfuerzo, dedicación y disciplina, crecen deportivamente en esta actividad. Uno de ellos Santiago Orifici, de Argentina, quien estuvo sensacional en el Americano, al ganar su categoría, con una actuación impecable, 0 (cero) en todas las canchas. Y, queremos destacar a dos jóvenes jinetes ecuatorianos, Ignacio Barreiro y Gabriela Rodríguez, quienes ganaron la prueba de velocidad y conducción, prueba con la que arranca el Americano. Felicitaciones chicos… son todos unos campeones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.