Mas deportes 114

Page 1

Año 8 N*114

Agosto 2017

Internacional Revista independiente, se la hace por cariño a la equitación y a sus deportistas

El Socio ganó Gran Premio en el Rancho Iván Cristianssen, conocido en el medio hípico como “el socio”, en el ejemplar Olivia Z, ganó el Gran Premio, del VII CHOP, (Concurso Hípico Oficial de Pichincha) que se saltó en las canchas del Club Rancho San Francisco. Muy buena presencia de jinetes y amazonas en las distintas categorías de este concurso, que se saltó en tres días, viernes, sábado y domingo y que lo juzgó la Sra. Johanna Navarro, contando con el apoyo de Martín Torres, Diego Rivas, el torero, que también incursiona en la equitación y Fanny Portilla, la secretaria de la AEP. Se debe anotar que el segundo lugar fue para la amazona Nicole Neild, y también estuvo en el podio Gabriela Sánchez, amazonas que están mostrando muy buenas condiciones. En el concurso destacaron varios deportistas, que lograron adjudicarse dos o más categorías, como Cristian Fierro, Diego Zurita, miembros de la Policía Nacional, Alejandra Donoso, Gael Valdivieso, Juan Francisco Garcés, jinete de la UIDE.

Iván Cristianssen, en Olivia Z, ganó el Gran Premio que se saltó en el Club Rancho San Francisco. (Foto: Juan Esteban Iturralde)

Paraguay ecuestre de fiesta con la presencia del Presidente de la FEI, Ingmar De Vos, quien está junto a Lilian Fariña Arza y Andrea Zuccolillo, Vicepresidente de la FEDEPA. Se realizaron actividades, sociales, culturales y deportivas, en su honor. (Más Pag. 5.)

La equitación es un arte, la pintura es un arte. El principal actor, el caballo. Germán Escanta presenta este hermoso trabajo que con mucho gusto lo difundimos en MAS Deporte. Más en Página 6.


Página 2

SALTO

MAS deporte

VII CHOP en el Rancho San Francisco En las bonitas y cómodas instalaciones del Club Rancho San Francisco, se realizó el VII CHOP (Concurso Hípico Oficial Provincial), con muy buena presencia de equitadores, de los distintos clubes de Pichincha. Iván Christiansen, (el socio) se llevó el primer lugar en el Gran Premio, en el podio, dos amazonas, Nicole Neidl, segunda y Gabriela Sánchez en quinta posición. Juan Ignacio Gangotena, del Centro Ecuestre Los Chillos quedó tercero y el experimentado jinete Pablo Andrade, se ubicó en el cuarton puesto. La Sra. Johanna Navarro presidió el jurado, que además lo integraron, Martín Torres y Diego Rivas. Los resultados que se registraron en los tres días de competencias fueron estos: Viernes 1 de septiembre Prueba abierta a 0,90 mts. 1.- Luis Rojas Quilkiue 0 67.36 4.64 2.- Cristian Fierro Califa Z 0 78,87 4.87 1 3.- Jugo Pérez Pontiac 0 79.40 7.40 1 Prueba abierta a 1 mts. 1.- Cristian Fierro Hansel F 0 71.92 0.08 2.- Carla Fernández UIDE Lannete 0 76.04 4.04 1 3.- Luis Rojas Quilkiue 4 72.14 0.14 4 Caballos Prenovicios 1.- Diego Zurita Quinchan 0 1.- Juan Garcés UIDE Sabina 0 3.- Diego Zurita Shot 4 3.- Diego Zurita Chantilli 4 Abierta a 1.10 mts. 1.- Roberto León Constantinopla 0 67,30 2.- Cristina Andrade Alada Z 0 76,55 1 3.- Martina Flor Tangerine 8 63.48 Caballos Novicios 1.- Juan Garcés UIDE Cartale 0 1.- Juan Garcés UIDE Beatriz 0 1.- Pablo Andrade Floky 0 Prueba Abierta a 1.20 mts. 1.- Juan Garcés UIDE Sabinita 0 60.96 2.- Gabriela Rodríguez Creamy Z 0 63.85 3.- David Jara HJC Ikilly VDL 0 67,24 Prueba abierta a 1.30 mts. 1.- David Jara HJC Hermes 0 0 25.30 2.- Iván Christiansen Chadigo Z 0 4 23.61 3.—Juan Gangotena Calonius JL 0 4 26.91 Prueba abierta a 1.40 mts. 1.- Pablo Andrade Clight 0 4 23.81 2.- Gabriela Sánchez Anka Derby 0 4 24.60 3.- Nicole Neidl Only Love 0 8 23.69 Sábado 2 de septiembre Escuela Menores 1.- Sofía Eiris Jazz 0 36.83 1.17 2.- Ben Erenfeld Azabache 0 39.98 1.98 3.- Valentina Martínez Acuario 0 35.01 2.99 Escuela Mayores 1.- Diana Valbuena Atenea 0 37.92 0.08

Gabriela Sánchez, Nicole Neidl, Iván Cristianssen, Juan Ignacio Gangotena y Pablo Andrade Torres, el podio del Gran Premio del VII CHOP de Pichincha. Foto Juan Esteban Iturralde. 2.- Andrea Riter Lepetit Grand 0 37.65 0.35 3.- María J. Cevallos Antares 0 39.15 1.15 Prueba abierta a 0.80 mts. 1.- Bárbara Callejas Suzuki 0 64.73 1.27 2.- Cristina Palacios Salserín 0 64.57 1.43 3.- Samuel Jaramillo Borrachita 0 63.53 2.47 Catgoría Jinetes D 1.- Angel Sarango Messi 0 53.46 2.- Angel Sarango Flika 0 53.89 3.- Muriel Vergara T. Gardel 0 60.35 Categoría Preinfantil 1.- Emilia Chávez Barón 0 1.- Sarey Malik Kiev 0 1.- Gael Valdivieso Picasso 0 1.- Samuel Jaramillo Borrachita 0 1.- Martín Andrade Pastorcito 0 1.- Bárbara Callejas Suzuki 0 Prueba Abierta a 1.00 mts. 1.- Alejandra Donoso UIDE Charlie 0 60.14 2.- Camila Baca Kiss 0 66.31 3.- Cristina Andrade Tinto y Soda 0 67.35 Prueba Jinetes C 1.- Alejandra Donoso UIDE Titán 0 52.22 2.- Alejandra Donoso UIDE Charlie 0 53.67 3.- Carla Fernández UIDE Lanette 0 61.90 Prueba Infantil B 1.-Camila Durán UIDE Killer 0 0 27.41 2.- Martín Andrade Pastorcito 0 0 30.71 3.- Gael Valdivieso Picasso 0 Elim Prueba abierta a 1.10 mts 1.- Alvaro de Guzmán F Mágica 0 0 35.55 2.- Andrés Rodríguez Carcino 0 4 35.90 3.- Daniel Rodríguez Cyrano 0 4 37.99 Prueba Jinetes B 1.- Alvaro de Guzmán F Mágica 0 0 33.48 2.- María G. Andrade Sir Oliver 0 0 37.38 3.- Macarena Chiriboga T. Tauro 0 0 40.56 Prueba Infantil 1.- Camila Durán UIDE Killer 0 4 47.55 1-5

2.- Felipe Andrade HJ Práctica 8 - 60.03 Prueba Prejuvenil 1.- Andrés Rodríguez Carcino 8 67.75 Categoría Juvenil 1.- Daniela Dassum Don Fidel 4 66.86 Domingo 3 de Septiembre Petit Prix - regularidad 1.- Gael Valdivieso Picasso 0 0 45.73 0.27 2.- Bárbara Callejas Suzuki 0 0 45.66 0.34 3.- Ernesto Basantes Black 0 0 47.33 1.33 Prueba Amateur 1.- Gael Valdivieso Picasso 0 0 32.57 2.- Carla Narkervis Cadarca 0 0 32.95 3.- Cristian Fierro Hansel F 0 0 34.58 Prueba Preliminar 1.- Daniel Rodríguez Cyrano 0 8 38.97 2.- Camila Durán UIDE Killer 0 12 41.27 3.- Rodrigo Bermeo Classic 4 - 77.50 Prueba Mini Prix 1.- Luis Barreiro Aluck 0 0 36.07 2.- Iván Christiansen Chadigo Z 0 0 36.36 3.- Juan Garcés UIDE Sabinita 0 0 37.32 Grand Prix 1.- Iván Christiansen Olivia Z 0 82.55 2.- Nicole Neidl Only Love 0 86.35 1 3.- Juan Ig. Gangotena Calonius JL 0 88.16 2 4.- Pablo Andrade Corello 4 80.86 5.- Gabriela Sánchez Anka Derby 4 84.46 2 Caballos Prenovicios 1.- Diego Zurita Chantilli 0 1.- Diego Zurita Quinchan 0 1.- Juan Garcés UIDE Sabina 0 Caballos Novicios 1.- Juan Garcés UIDE Cartale 0 2.- Juan Garcés UIDE Beatriz 4 2.- Xavier Dávila Floky 4 2.- Juan Garcés UIDE El Capo 4


Año 8

N*114

ERSONAJES PICHINCHA

P á g i n a

3

Abigail Ron, encamina su vida junto a los caballos Virginia López Colombo, y sus hijos, Valentina, Pau y Martín, conforman la familia de Carlos Cola Ferres.

Carlos Cola y su trabajo en Guayas Ya son 8 años que Carlos Cola Ferres está trabajando en la equitación ecuatoriana y concretamente en el Guayaquil Country Club. Cola Ferres vino a Ecuador, invitado por Diego Vivero, a participar en un concurso internacional organizado por el Club Rancho San Francisco. Ahí tuvo sus primeras conversaciones que fructificaron en corto tiempo. El lunes 15 de diciembre del 2008, lo recuerda con exactitud, llegó a Guayaquil a conversar con los directores de la sección Hípica del GCC, hubo un acuerdo conveniente para las dos partes y desde abril del 2009, Carlos Cola Ferres, equitador y entrenador uruguayo, vino a radicarse en Guayaquil, Ecuador, para trabajar como entrenador de los hípicos del Club. En febrero de ese año, visitó Guayaquil a dictar una clínica: “entonces fue cuando decidimos quedarnos a trabajar en Ecuador”, recordó. Llegó con su esposa Virginia López Colombo y sus hijos, Valentina, Pau y Martín, entonces pequeñitos, hoy jóvenes que se encaminan por la vida en esta, su nueva tierra. Carlos Cola ha logrado innumerables triunfos provinciales y nacionales, lo que le ha servido para ser tomado en cuenta por su país, Uruguay, para que asista a torneos internacionales, “Salté dos Panamericanos, en Buenos Aires el 95 y Guadalajara en el 2011. También compitió en los Juegos Odesur, en el 2.010”. El trabajo diario con los caballos, imparte clases a alumnos de distintas edades, compite en los concursos provinciales y nacionales, es una vida íntegra dedicada a la equitación, que cumple con profesionalismo y esmero. Como dato curioso: hace algunos años, ingresó al jardín de obstáculos con un casco diferente. Lo abordamos. “¿Carlos, y ese casco de donde apareció, creo que es de ciclistas?”. Y efectivamente, era casco de ciclista: “mirá, estar muchas horas montando con el casco convencional me daba muchísimo calor, de pronto vi como eran los cascos para los ciclistas, tienen espacios libres, por donde circula el aire y se refresca la cabeza, son tanto o más seguros que los que usamos en la equitación”, nos comentó.

Abigail Ron Portilla, encamina su vida profesional y deportiva junto a la equitación. “quiero graduarme en diseño de interiores y estudiar en una universidad que está cerca de Wellington. Mi sueño, en un futuro cercano es trabajar con caballos, ser una amazona con muchos triunfos y que mi establo y casa sean diseñados a mi gusto”, expresó la bella amazona ecuatoriana. Informó sobre su actividad internacional, en lo que va del año. “en Mayo fui a Alemania, llevó dos caballos míos, con los que tuve las mejors participaciones en Wellington, ellos son Tuja y Don´t Stop. En Hamburgo estuve en el establo que se llama Radesforde, donde mi entrenador fue Christian Hess. Salté el concurso Longines Global Champions Tour, en la categoría amateur. Me fue bien, un día quedé quinta y otro día fue novena. Continúa su emocionado e ilusionado relato: “Después me fui a Polonia a un concurso que se llama Báltica Tour es de 3*. Es un concurso de dos semana. Con el caballo Don´t Stop, que tiene 6 años, hice las pruebas de 1.20 y 1.30 y con la Yugua Tuja, salté las pruebas de 1.35 y 1.40. Tuve muy buenos resultados, de las 6 canchas que salté con la yegua, en 5 quedó entre los 8 clasificados. Con el potro también tuve una buena participación y se vio como el caballo fue progresando, ya que tiene poca experiencia. También participé en varios concursos nacionales, en uno gané la prueba de 1.40 y en otro quedé 6ta, que era clasificatorio de los Young Riders para los Juegos Europeos. Fui a otro concurso internacional en Alemania en Steinhagen, de 2* y otro en Verden de 2*, en los dos recibí premio con mis dos caballos. Ahora, el plan es retornar con los caballos a Wellington para terminar mi carrera de diseño de Interiores. Al momento, los sueños de Abi, se van haciendo realidad, derrochando calidad y dedicación, va forjando su futuro profesional en la vida y en el deporte que tanto ama, la equitación.


DESDE

CHILE

Ellen Opitz ganó FEI World Jumping Challenge Ellen Opitz fue la gran ganadora Bar con Esmiralda (Santiago del fin de semana en el salto naPaperchase Club), Novión y cional. La amazona, representante Benjamín Hammersley con del Osorno Paperchase Club, se Amerikano (San Andrés) comllevó la victoria de la tercera y pletaron el top cinco. última fecha del FEI World Jum“Es una cancha buena, de muy ping Challenge, realizado en la buen nivel, mi yegua se sintió Escuela de Caballería de Carabisúper cómoda y gracias a Dios neros y se quedó con la compeque pude ganar esta competentencia general. cia, porque estuvo bien peleada. Montando a HD Marta, Opitz Habían varios ceros pero Dios sobresalió en una prueba muy me dio a mí la victoria”, declaró pareja y apretada. Igualada con Opitz. dos competidoras más sin errores Había algo más en juego, ya que en el recorrido, su mejor tiempo en el Cuadro Verde se terminaen la segunda ronda de 61″64 le ba de definir el representante significó el triunfo. nacional a los Juegos Olímpicos A Opitz la escoltaron Florencia de la Juventud 2018. FinalmenValdivieso y Christie (La Reina) Ellen Opitz con HD Martha, del Osorno Paperchase Club te, ese único puesto quedó en con 62″78 e Irene Medina y Cerro ganó FEI World Jumping Challenge, en Santiago de Chile. manos de Medina, quien podrá Nevado (U. Católica) con 62″97, participar en Buenos Aires, ciuambas sin puntos. El top cinco de dad sede del evento, si es que la fecha la cerraron también mujeres: Lo hecho por Opitz también significó Chile consigue uno de los cuatro cupo Jacinta Errázuriz con Camarque 3 (2 que la osornina se quedara con el desa- país de Sudamérica a la cita. unidades) y Carmen Novión con Jager fío general, que entrega una clasificaBoy (4), las dos del Club de Polo. ción a la final mundial. Medina, Heidi

Condecoración para Yolanda Matallana

Yolanda Matallana orgullosa con su condecoración.

Colombia

Orgullosa, no es para menos, muy orgullosa, y nosotros también nos sentimos orgullosos de contar con la amistad, lograda en el fabuloso mundo ecuestre, de la Sra. Yolanda Matallana, de Colombia. Bueno, el 30 de agosto, fue condecorada por “sus servicios destacados al Comando del Ejército”. Yolanda nos cuenta que lleva 15 años trabajando de Asesora Jurídica del Ejército de Colombia. En un acto solemne, el Ejército de Colombia, con todas las autoridades presentes, condecoraron a esta destacada profesional del derecho. Yolanda Matallana, Juez Internacional de Deportes Ecuestres, en Salto, es una mujer brillante en su vida profesional, así como destacadísima en su actividad predilecta, la equitación. Luego de tan hermoso momento, tomó rumbo a Nueva York, en donde estuvo juzgando un CSI 5*, en Saugerties. (Concurso de Salto Internacional Yolanda Matallana con el Comandante del 5 estrellas, los de más alto nivel). Ejército, Alberto José Mejía Ferrero.


DESDE PARAGUAY

Presidente de la FEI en Paraguay

La mesa directiva en pleno trabajo con el Presidente de la Federación Ecuestre Internacional (FEI). Feliz Paraguay ecuestre con la presencia de la máxima personalidad de la equitación mundial. Lilian Fariña Arza, Prosecretaria y Directora de

Comisión De Adiestramiento, Andrea Zuccolillo, Vicepresidente de la FEDEPA, Guillermo Alonso, Presidente de la FEDEPA, Camilo López Moreira, Presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Ingmar De Vos, Presidente de la FEI y Lorena

Lilian Fariña, sintiendo las virtudes de la pista con Geotextil, en Hamptons.

“Fui a Nueva York, pasé días maravillosos junto a mi hija Ruth González Fariña. Pero, siempre con el caballo en el corazón, estuve visitando las bellísimas instalaciones y preparativos para el The Hamptons Classic, que se desarrolla anualmente en Hampton, Nueva York. Las pistas son de Geotextil, un material que le da la firmeza perfecta al suelo para el recorrido de los caballos. Admiré, además, la calidad del gramado de la pista de césped y todo lo que respecta a los boxes. Es una de las competencias anuales más importantes de los Estados Unidos, junto a Wellington”.

Caballero. El fin de semana, se realizó un concurso de salto en su honor. Se cumplieron diferentes actividades: sesiones de trabajo, reuniones protocolares y momentos sociales, con la tradicional alegría y cordialidad de la gente paraguaya.

La Dra. Regine Reda, en su caballo Hendrik, un padrillo, Frisón, importado desde Bélgica, con el cual se luce en muchas actividades ecuestres. Regine es veterinaria, con especialidad en equinos. Es propietaria del Haras Castanholas desde el 2003, en donde cría caballos lusitanos, andaluz brasileiro y lusofrisones. En su esfuerzo por fomentar la actividad hípica deportiva, ha organizado diferentes actividades, con instructores internacionales, exhibición de ejemplares, en días pasados, con imaginación y creatividad, realizó una “justa medieval”, que resultó hermosa.

Terminado el Challenge, nuestra próxima actividad es la participación en el Americano de Buenos Aires. Paraguay concurrirá con 7 chicos, en cuatro categorías. En Young Rider, competirán Valeria Jiménez y Silvana Cabral. En prejunior, tres amazonas: Sol Jiménez, Alexia Martínez y Agostina Llano. En Children estará Emanuel Pérez. En 1.10, saltará, Guadalupe Canner.


ARTE ECUESTRE

María Gloria Andrade es educadora Isabella se graduó La campeona, María Gloria Andrade, con importantes logros nacionales e internacionales en salto, culminó con todo éxito sus estudios universitarios. Se graduó en Educación en la Universidad San Francisco y ya está trabajando en el Colegio Americano. María Gloria Andrade, quien en la foto está con su orgullosa madre, Ana Cristina Arildsen, cumplió etapas brillantes en su vida de amazona, pasando por todas las categorías. Hoy ya profesional, comparte su tiempo en educar y sigue practicando la equitación.

Qué hermosos cuadros de Germán Escanta La elegancia, la belleza física, su prestancia, hacen del caballo un desafío perfecto para que el artista busque, mediante sus habilidades, captar ese movimiento hermoso, esa actitud dinámica y armónica. Con mucho agrado les presento estas

obras del artista Germán Escanta. Quería ser futbolista, llegó a jugar en un equipo profesional, pero su pasión, su verdadera vocación y su mayor habilidad, se encontraban tras el pincel, no tras la pelota.

Orgulloso, y cómo no estarlo, Luis Barreiro, junto a su hija, Isabella Barreiro Larrea, cuando se graduó de bachiller. La destacada amazona ecuatoriana, culminó una importante etapa de su vida estudiantil, ahora debe afrontar otro reto, más importante y decisivo en su vida: la Universidad. Campeona en todas las categorías que saltó en equitación. Ahora buscará superar otro obstáculo, así como lo hace en la cancha: con valor, serenidad y eficiencia, a la Universidad. Felicitaciones campeona!

La Foto No me digas que tu papá anduvo merodeando por las pesebreras...

No sé… pero aquí hay algo raro que nos tienen que explicar.. No crees? A veces me da ganas de relinchar

MAS Deportes Publicación independiente Editor: Lcdo. Darío Miranda Sandretti. Mat. Prof. 098CP-383 Quito, Ecuador Celular: 0994 286 229 Email: drmirandas@gmail.com Fotos: tomadas del Facebook. Créditos a Juan Fernando Iturralde y Pablo José Albuja. Gracias.


DESDE URUGUAY

Paulina Berriel ganó Enduro Internacional 2* Paulina Berriel, con Walvis Bay, cruza la meta en primer lugar, en Namibia.

El miércoles 30 de agosto, la joven endurista celeste Paulina Berriel Tarán se quedó con el primer puesto en el Concurso de Enduro Internacional 2* Young Riders, sobre una distancia de 120 km en Walvis Bay, Namibia y una vez más el Pabellón Nacional uruguayo

fue izado en el exterior, en esta oportunidad en Continente Africano. Por su parte, Pilar Saravia Béttega y Luis Puig que compitieron en la Categoría 2* Senior (también sobre una pista de 120 km) lograron completar la distancia y clasificaron.

Néstor Nielsen recibió premio “Charrúa 2017” El lunes 28 de agosto, el Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay realizó la entrega de los Premios Charrúa 2017, en una ceremonia realizada en la Torre de las Telecomunicaciones. La terna de Deportes Ecuestres, designada por el Círculo de Periodistas Deportivos, estaba integrada por el jinete Olímpico de Salto Néstor Nielsen, el jinete finalista de la Copa del Mundo de Salto Martín Rodríguez y la endurista juvenil Pilar Saravia Bettega, quien finalizó el 2016 en el tercer puesto del Ranking Mundial FEI Open de Enduro Nestor Nielsen (jinetes Senior), entre casi 4000 atletas rankeados. En esta oportunidad, “el Charrúa” en Deportes Ecuestres fue para Néstor Nielsen, quien representó a Uruguay

Marissa, de Panamá Marissa Thompson, amazona de Panamá, tiene una dilatada y variada actividad ecuestre. Ha participado en Americanos, en Centroamericanos, ha competido en USA y, lógico, en los campeonatos de su lub y de su Federación. Ahora, ya está saltando 1.45, y se prepara intensamente con la finalidad de participar, Dios mediante, en los Juegos Bolivarianos de Bogotá, en noviembre. Tiene tres caballos, Ayrton, Mr. D y Dejavu.

en los Juegos Olímpicos de Río 2016, luego de más de 50 años de ausencia de la disciplina de Salto en este importante escenario deportivo, que reúne a los mejores del mundo. Su posicionamiento en la clasificación final de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 fue lo que le valió a nuestro país un cupo para los Juegos Olímpicos en esta disciplina. Además de las autoridades del Círculo, se contó con la presencia del Sr. Secretario Nacional del Deporte, Prof. Fernando Cáceres y, en representación de FUDE (Federación Uruguaya de Deportes Ecuestres) concurrió el Presidente, Cr. Rodolfo Rodríguez. Felicitaciones al jinete ganador.


NOTIHIPICAS

Campeonato hípico militar Con muy buena presencia de deportistas, en la Brigada de Caballería Blindada de la ciudad de Riobamba se desarrolló el Campeonato Nacional Hípico Militar. Se realizaron competencias de salto, de polo, la prueba completa y la denominada ejercicio de Operación Militares Hipomóviles, en su III edición. También hubo competencias para los niños.

Qué mamitas más lindas! Dos hermosas amazonas, se han convertido en dos hermosas mamitas. Cómo pasa el tiempo!. Tanny Aguirre y Fabiana Garzozi, (en la foto), a poco días de dar a luz. Hoy ya son orgullosas madres. Tanny de Santiago, que nació el 7 de agosto y Fabiana Garzozi, de Alejandro, nació el 28 de agosto. De seguro serán jinetes. Tanny Aguirre, actualmente es Presidente de la Asociación de Deportes Ecuestres de Guayas.

Estos son resultados del concurso, en las pruebas de salto, principalmente. En Jinetes B, se ubicó primero el Teniente Jorge Aguilar, en Cataor, El Gral. Jorge Miño, con un espíritu segundo quedó el Mayor, Cristian digno de todo elogio, sigue compitienRuales con Willy Winka y tercero do con su famoso “Winavena Rayo”. fue Angel Sarango en Brillante. También practica Fisoculturismo con En Novicios, el primer lugar fue muy buenos resultados. para Patricio Espinosa en Sempras y segundo quedó Cristian Ruales con Leunam Blue. En la categoría Jineste D, el primer lugar fue para Alejandro Luna con Petulante. Segundo se ubicó el Gral. Jorge Miño, en Winavena Rayo y tercero, Ernesto Guerra, en Rafaela. En Jinetes C, el primer lugar fue para el Tnte. Julio Amoroso con Orión y segundo el subt. Pablo Verdesoto, con Primera. Tercero fue Sbte PN, Augusto Silva, en Amadeo. En Prenovicios, el primer lugar fue para Tnte. Jorge Aguilar en Santa Fe Lord y segundo el Sgop, Luis Alvarez en Jotius. Participaron deportistas militares, futuras sesiones de trabajo serio”. representando al GCM 12, GEP, Kira Tolkmit es jinete de adiestramienPanupali, 11BCB. GCB 18, GCB 36, to, llegando a competir en San Jorge, el GCM 12, 11 BVB, Escablin. nivel más alto, también es entrenadora de jinetes y caballos. Ejercicio de Operaciones Militares. Es juez Nacional, de Adiestramiento y prueba completa. Vive en su finca ubicada en Machachi, en donde recibe caballos deportivos en pensión, y también para recuperación después de OPs (operados) o enfermedades, así como también atiende a yeguas de cría, en la finca de Kira.

Métodos naturales de enseñanza

Kira Tolkmit, alemana de nacimiento, pero ecuatoriana de corazón, vive 38 años en el país: “soy machacheña con acento alemán”, dice, es una apasionada por los caballos y en ellos aplica métodos naturales de enseñanza. Lo que explica así: “Se les enseña desde potritos, entre otras cosas, a levantar las manos al recibir una orden. Esto se hace para ganar confianza, pero también sirve para facilitar el trabajo del herrero, para que los pueda despalmar y para prepararlos para

Javier Novoa, su esposa, Priscila Herrera y sus hijos ,que participaron en concursos para los pequeños, Paula Camlia y Augusto Javier.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.