Publicación independiente. Se la realiza por cariño y para apoyar a la equitación ecuatoriana e internacional
Julio del 2014 Año 5 N* 86
Equi tación
Internacional Cumplimos cinco años...
Macarena a Olimpiadas de la Juventud !Que lindo año para Macarena Chiriboga Granja!, Recién cumplió 18 años, (el 12 de junio), hace pocas semanas se graduó de bachiller, fue seleccionada para competir en el Winter Equestrian Festival, 2.014, en Wellington (capital mundial de la equitación), y hoy, se encuentra en Nanjing, China para participar en los Juegos Olímpicos de la Juventud. “Cuando recibí la carta de notificación que envió el Comité Olímpico Ecuatoriano, no lo podía creer, se me fueron las lágrimas, es un hermoso sueño hecho realidad, estar en las Olimpiadas, increíble”, manifestó emocionada, a la vez que informó que la acompañará su madre, Verónica Granja de Chiriboga. Macarena Chiriboga, desde que tenía cuatro años, ya estuvo vinculada en el mundo de los caballos, su abuelo Wilson Granja, es un magnífico criador de caballos andaluces en “la Higuerita”. Comenzó a competir en preinfantil, con el fogoso Kafir, logrando innumerables triunfos locales y nacionales, luego montó a Palaga, más tarde a Tres Notas y ahora lo hace en Tambo Tauro. Ha sumado los títulos de campeona nacional Infantil, Prejuvenil y Juvenil. Medalla de oro por equipos en el Campeonato Americano de Caracas, Venezuela, medalla de plata por equipos en el Campeonato Americano de Guayaquil, en el 2.011. Ese año la Concentración Deportiva de Pichincha la premió como la mejor deportista en Deportes Ecuestres. Compitió en los Juegos Bolivarianos, en la categoría absoluta, siendo juvenil, estuvo en el FEI American Championship, en Rosario Argentina, en donde logró la clasificación para participar en las Olimpiadas de la Juventud. Es una del selecto grupo de 19 deportis-
Macarena Chiriboga
de agosto. Primero saltarán la prueba por equipos. En dos canchas con obstáculos a 1.20 de alto. Macarena integra el equipo de Norte y Centro América. Se descansará un día y participarán en la prueba individual, con cancha en la que los obstáculos estarán a 1.30 de alto. Saltarán dos rondas. En los anteriores juegos, le fue bien a Sudamérica. La medalla de oro, fue para Marcelo Chilico de Uruguay, la de plata para Mario Gamboa de Colombia y la de bronce, para Dalma Rushdi, de Arabia Saudita. En la presente edición, el continente americano estará representado por jinetes de Argentina, Brasil, Ecuador, Chile, Paraguay y Uruguay. Los deportistas permanecerán del 11 al 30 de agosto en China, ya que los organizadores han preparado una serie de actos culturales y sociales, para que los jóvenes del mundo, no solo muestren sus destrezas deportivas, también conozcan la cultura milenaria de China y compartan en actividades sociales.
tas que están en China defendiendo los colores de Ecuador. Es una de los 30 equitadores del mundo, que tomarán parta en estas olimpiadas. Según el cronograma de actividades, del 12 al 14, montarán los caballos que el Comité Organizador pone a disposición de los jinetes. El 14 se hace el congresillo técnico y se sortean los caballos. China compró 38 caballos, 23 en Bélgica y 15 en Alemania para prepararlos para estos Juegos. 8 quedan de reserva, por cualquier contingencia. El concurso de salto se realizará del 16 al 24 Macarena saltó los Bolivarianos con Tambo Tauro.