![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Los anunciantes, el otro valor añadido
by Daro
Por último, hay un componente fundamental en todo esto: los anuncios. Todo este sistema y el esfuerzo necesario para llegar aquí, alguien lo tiene que pagar, está claro. Y este alguien son nuestros anunciantes. Pero claro, algo hay que darles a cambio. Al igual que hacemos con nuestros espectadores para que nos den sus datos y acepten ver estos anuncios, el trato es similar.
Tú me vas a pagar por anunciarte en mis canales FAST por encima de lo que me pagabas en mis canales lineales de toda la vida. ¿Y eso por qué? Porque te estoy ofreciendo llegar exactamente a la audiencia que tú quieres y cuando tú quieres. ¿A qué no está nada mal el trato?
Los anunciantes ven de una manera muy positiva esta propuesta, ya que se asemeja mucho a lo que las plataformas de anuncios on-line les ofrecen. Se acabó el realizar campañas masivas de anuncios machacones y cotosos en todos los sitios a la vez y que lo vea todo el mundo para encontrar la aguja en el pajar. Llegar a esos espectadores que sí son potenciales clientes míos y ofrecerles lo que quieren en el momento del día en el que más susceptibles son de aceptar mi oferta tiene mejor pinta, ¿a qué sí?
Por eso los precios de los anuncios de los FAST channels están justificados y son más altos que los tradicionales. Por eso este modelo de negocio funciona y es tan interesante.
Conclusiones
Tenemos un montón de contenido que ya hemos pagado en nuestro catálogo de VOD de nuestra plataforma OTT. Además, todo este contenido tiene su metadata asociada y está perfectamente categorizado. También disponemos de una audiencia que conocemos, ya que se han registrado en nuestra plataforma, y, gracias a las métricas de calidad y la correcta segmentación que hemos realizado, sabemos qué les gusta ver y cuándo.
Por otro lado, tenemos a anunciantes que están cansados de pagar ingentes cantidades de dinero para llegar al 100% de nuestros espectadores cuando, realmente, solo quiere llegar a ese nicho de mercado que va aceptar su oferta y que supone el 5% de nuestra audiencia. No es que no quieran pagar por promocionarse. Quieren y lo necesitan, pero también desean que sus campañas sean mejores y su retorno mayor. Nadie quiere tirar el dinero, por supuesto.
Los FAST channels unen esos dos mundos y ofrecen para nuestros espectadores una selección de contenido basado en su histórico, sus gustos, preferencias de sus similares y novedades acordes a lo que nuestras analíticas, que son buenas, dicen. Y por otro lado ofrece a nuestros anunciantes una audiencia seleccionada, muy afín a su oferta y con una sensibilidad a su propuesta muy alta. Con lo que el retorno de la inversión publicitaria es más alto, casi garantizado, que en modelos anteriores.
Como hemos dicho, la cuadratura del círculo.