INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Page 1

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

CONSIDERACIONESGENERALES. B DALSANIS R. REYES B.aez

Julio, 2018. |


INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MGC-103 CONSIDERACIONESGENERALES. DALSANIS R. REYES B. Julio, 2018.


Introducción

En el desarrollo del trabajo de la semana el 12 de julio fueron abordado los temas de los saberes previos referentes al tema de investigación educativa con una serie de estrategia asumida por la facilitadora de la asignatura Juana Yessenia Cabral Rodríguez que nos dejó en la presentación algunos temas para profundizar y otros para ser interactuado en la siguiente sección.

Uno de los puntos de para profundizar el de indagar sobre las consideraciones generales tales como: ¿Qué es un método?, ¿Qué es el método científico? Además de otros en relación como los ya mencionados.

Además, en este trabajo un cuadro comparativo cuadro comparativo con las principales características de la investigación – acción, investigación cualitativa e investigación cuantitativa.

También está unas series de situaciones que serna aborda desde un centro educativo de tu preferencia. Esperando las informaciones presentada a continuación de provecho e informativa.


Consideraciones Generales Método (Griego del Vía) - Es un modo, manera o forma de realizar algo de forma sistemática, organizada y/o estructurada. Hace referencia a una técnica o conjunto de tareas para desarrollar una tarea. [ CITATION Sig18 \l 22538 ] - Conjunto de estrategias y herramientas que se utilizan para llegar a un objetivo preciso. [ CITATION con181 \l 22538 ]. como un procedimiento concreto que se emplea, de acuerdo con el objeto y con los fines de la investigación, para propiciar resultados coherentes. Es una serie de pasos sucesivos que conducen a una meta.[ CITATION ecu18 \l 22538 ]. El método científico - Es un método de investigación basado en la observación, la experimentación, la medición, la formulación, análisis y refutación de hipótesis y el establecimiento de conclusiones que pueden dar lugar a teorías y/o leyes. Es utilizado en el área de la ciencia para ampliar y verificar conocimientos sobre una materia.[ CITATION Sig18 \l 22538 ]. - Es una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico[ CITATION ecu18 \l 22538 ]. - Es la serie de pasos que sigue una ciencia para obtener saberes válidos (es decir, que pueden verificarse a través de un instrumento fiable).[ CITATION def183 \l 22538 ].

¿Cuándo utilizamos el método científico? El método científico lo usamos para comprobar la validez de la respuesta (hipótesis) a una pregunta formulada después de una observación objetiva; es decir el método científico es el


proceso mediante el cual una teoría científica es validada o bien refutada. En otras palabras, el método científico se usa para verificar atraves de una serie de pasos si una teoría (suposición) sobre un hecho es verdadera o falsa.

¿Para qué utilizamos el método científico? El método científico es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre. Los científicos emplean el método científico como una forma planificada de trabajar. Sus logros son acumulativos y han llevado a la Humanidad al momento cultural actual.

¿Cuál es la validez del método científico? Nos permite por medio de la aplicación obtener un resultado final, predecir algunos fenómenos no observados todavía o la verificar las relaciones entre varios procesos.


Conceptos generales de planificación estratégica Cuadro comparativo con las principales características de la investigación – acción, investigación cualitativa e investigación cuantitativa.

Tipos de Investigación

Investigación – acción

Investigación cualitativa

Definiciones

Principales características

Insatisfacción con el actual estado de cosas. Es una forma de investigación que Identificación de un área problemática; permite vincular el estudio de los Identificación de un problema específico a ser resuelto mediante problemas en un contexto la acción; determinado con programas de Formulación de varias hipótesis; acción social, de manera que se Selección de una hipótesis; logren de forma simultánea Ejecución de la acción para comprobar la hipótesis conocimientos y cambios sociales. Evaluación de los efectos de la acción [ CITATION sci18 \l 22538 ]. Generalizaciones.[ CITATION wik186 \l 22538 ] Es aquella que permite examinar - La investigación cualitativa es inductiva. los datos de manera numérica, - Tiene una perspectiva holística, esto es que considera el especialmente en el campo de la fenómeno como un todo. Estadística.[ CITATION Rud18 \l - Se trata de estudios en pequeña escala que solo se representan 22538 ]. a sí mismos es un método de investigación - Hace énfasis en la validez de las investigaciones a través de la para determinar una realidad y su proximidad a la realidad empírica que brinda esta metodología. naturaleza. Es un estudio de la calidad de varias situaciones, las - No suele probar teorías o hipótesis. Es, principalmente, un que pueden ser de naturaleza método de generar teorías e hipótesis. física, lógica y abarcar múltiples - No tiene reglas de procedimiento. El método de recogida de disciplinas, por lo tanto, podrá ser datos no se especifica previamente. Las variables no quedan


Investigación cuantitativa

aplicada indistintamente a cualquier área de la investigación. [ CITATION Rev18 \l 22538 ]

definidas operativamente, ni suelen ser susceptibles de medición. - La base está en la intuición. La investigación es de naturaleza flexible, evolucionaría y recursiva. - En general no permite un análisis estadístico - Se pueden incorporar hallazgos que no se habían previsto - Los investigadores cualitativos participan en la investigación a través de la interacción con los sujetos que estudian, es el instrumento de medida. - Analizan y comprenden a los sujetos y fenómenos desde la perspectiva de los dos últimos; debe eliminar o apartar sus prejuicios y creencias[ CITATION 51318 \l 22538 ]

es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de distintas fuentes. La investigación cuantitativa implica el uso de herramientas informáticas, estadísticas, y matemáticas para obtener resultados.[ CITATION Sha18 \l 22538 ] A diferencia de la investigación cualitativa, que se centra en palabras, el método cuantitativo se basa en números y estadística, siendo los estudios probabilísticos su manera de analizar cada situación.[ CITATION sin18 \l 22538 ]

Necesita que haya una relación numérica entre las variables del problema de investigación. Los datos analizados siempre deben ser cuantificables. Es descriptivo. Analiza y predice el comportamiento de la población. Se centra en una causa y un efecto, o lo que es lo mismo: se basa en la aplicación de un estímulo para obtener una respuesta. Los resultados pueden aplicarse a situaciones generalistas. Se orienta a resultados. Los números y datos representan la realidad más abstracta. Estudia las conductas humanas y los comportamientos de una muestra de la población.[ CITATION wik186 \l 22538 ]



Observe diez situaciones posibles temas de investigación en la institución Centro Educativo Esc. Básica. Prof. Roberto Minaya Ubicado en el sector Los Alcarrizos Centros del Distrito Educativo 15-01 Escogí este centro como muestra de observación por las diversas situaciones presentes en él, a continuación, estaré enumerando la pude observar. 1. 2. 3. 4.

Falta de higienes en las diferentes áreas (es muy visible) La desorganización de los espacios (se visualiza sillas rota por todos lados) La secretaria que es psicología de profesión no realiza sus funciones Las coordinadoras del primer y segundo ciclo no realizan acompañamientos están en

aula. 5. El centro tiene varias situaciones de filtraciones 6. Por lo regular tiene escasez de agua 7. De 6 personas que tiene para el mantenimiento del centro por lo regular solo asiste 8. No integran a los madres, padres y tutores del centro 9. Existe cierta tensión entre la Sub-directora y del director 10. El director por lo regular esta en el centro, pero todo lo resuelve disiento que está cansado y quiere(desea) irse de centro. 11. Toda acción que se acuerda con el director no dice que, pero no se evidencia resultados Todos estos sucesos en el centro tiene una situación que es muy lamentable.

Fuente: La investigación-acción. 1- https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n-acci%C3%B3n 2- https://www.monografias.com/trabajos15/investigacion-accion/investigacionaccion.shtml 3- http://www.bvs.sld.cu/revistas/ems/vol21_4_07/ems12407.html 4- http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412007000400012 5- https://www.ecured.cu/Investigaci%C3%B3n_-_Acci%C3%B3n


Investigaciรณn cualitativa 1. http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S230437682011000700007&script=sci_arttext 2. https://www.monografias.com/trabajos38/investigacion-cualitativa/investigacioncualitativa2.shtml 3. https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativacuantitativa 4. http://xn--caribea-9za.eumed.net/investigacion-cualitativa/ 5. http://bvs.sld.cu/revistas/spu/vol33_3_07/spu20207.htm Investigaciรณn cuantitativa 1. 2. 3. 4. 5. 6.

https://es.wikipedia.org/wiki/Investigaci%C3%B3n_cuantitativa https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/ https://www.survio.com/es/blog/investigacion-cuantitativa-1-introduccion/ https://www.survio.com/es/blog/investigacion-cuantitativa-1-introduccion/ https://www.sinnaps.com/blog-gestion-proyectos/metodo-cuantitativo https://sites.google.com/a/upaep.mx/metodologia-de-la-investigacion/deferencias-ysimilitudes-de-los-enfoques-cuantitativo-y-cualitativo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.