INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II

Page 1

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

BUSQUE, REVISE Y EVALÚE LA ESTRUCTURA DE DOS TESIS Y ELABORE UN INFORME DE UNA PÁGINA DE CADA UNA. DALSANIS R. REYES B. Julio, 2018.


INVESTIGACIÓN EDUCATIVA MGC-103 BUSQUE, REVISE Y EVALÚE LA ESTRUCTURA DE DOS TESIS Y ELABORE UN INFORME DE UNA PÁGINA DE CADA UNA. DALSANIS R. REYES B. Julio, 2018.


INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo de la búsqueda, revisión y evolución de la estructura de trabajo de tesis de maestrías en el país como de otros países, con la misión de obtener ideas más acabada de la realización de este tipo de trabajo.

En la búsqueda y revisión de las fuentes para encontrar y escoger varios modelos de trabajo de tesis encontré buenos repositorios de consultas de universidades y realizaciones independiente de los maestrantes que optan por el titulo de maestría en las distintas áreas.

La tesis escogida para la revisión y evaluación de las fuentes internaciones es el trabajo de José Celestino Castillo de la Universidad Nacional de Colombia con el tema de aprender a vivir: una experiencia de educación ambiental en el Colegio Rural José Celestino Mutis, es un trabajo muy interesante y completo me encantando la estructura que tienes y la forma de enfoque del tema esta muy bien asumido por el maestrante.

En la tesis seleccionada del país fue el trabajo realizado por el Lic. Eddy Chávez Placencio con el tema de investigación “La práctica de acompañamiento pedagógico entre el acompañante y acompañado, caso: Liceo Mat. Benito Juárez, Periodo 20152016”. En el desarrollo de este trabajo pude ver un buen esquema que cumple con todos los aspectos requeridos para un trabajo de tesis.


TESIS INTERNACIONAL Después de mucho navegar por distintas universidades y repositorios de online y de revisar varios documentos y trabajo de tesis para la aplicación del título de maestría.

Tome la tesis de aprender a vivir: una experiencia de educación ambiental en el Colegio Rural José Celestino Mutis, presentada por de Nancy Bonilla Valero para optar el grado de Magister en Medio Ambiente y Desarrollo en la Universidad Nacional de Colombia, porque me llamo la atención la estructura de la tesis.

En las observaciones realizadas a la tesis o trabajo de investigación se evidencia un esquema que inicia desde la portada y contra portada con los datos generales, seguido de los agradecimientos, un resumen de la investigación, la parte que comprende los contenidos del trabajo de tesis que comprende si primera parte al referentes teórico, la segunda parte al Diseño metodológico, la tercera parte aborda el contexto de la practica pedagógica, en la parte se encuentra la reconstrucción de la practica pedagógica, en la quinta parte aborda la sistematización de la practica pedagógica.

En el punto seis que trata sobre el tema aprender a vivir: educando para la vida desde la misma vida, en la séptima parte aborda sobre conclusiones, aportes y recomendaciones, en la octava parte de la tesis nos encontramos con los anexos, enfoques sobre ambiente y conceptos asociados, ya en la parte pagínales de la tesis están las diversas fuentes de referencias bibliográficas y fuentes de información.

De la observación realizas sobre la tesis escogida entiendo que cumple con los criterios para un trabajo de tesis, por estructura adecuada y el nivel de investigación evidenciado en todo el proceso realización para la creación de la misma.


TESIS NACIONAL Para la nacional observe un trabajo de tesis para aplicar por el título de Maestría en gestión de centros educativos con el tema “La práctica de acompañamiento pedagógico en el Acompañante y el acompañado” Caso: del Liceo Matutino Benito Juárez, periodo 2015/2016, presentada por el susténtate Eddy Chávez Placencia Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC.

La idea centrar de la realización de esta tesis es el acompañamiento de la practica pedagógica de los docentes para descubrir por medio de la investigación en un periodo de un año escolar cuales son las características de la puesta en práctica del idóneo acompañamiento y seguimientos.

En el desarrollo del trabajo de tesis se evidencia un buen esquerra la realización de la misma, además de la aplicación de los formatos presente en el trabajo realizado, se puede identificar el estilo APA con los espaciados dobles, Times New Roman, el estilo de los títulos y sus títulos que resalta el uso del estilo de APA en la realización de la tesis.

En la estructura de la tesis inicia con la portada con sus datos generales, tema centrado en la página, seguido se encentara el índice con todos los elementos del trabajo, continuando con los agradamientos, dedicatoria, resumen, con la introducción donde nos ofrece idea de los que veremos, continuando con el capitulo uno con el problema de investigación, en el capítulo dos se aborda el tema del marco conceptual, en el capítulo tres se encuentra el diseño metodológico, en el capítulo cuatro trata son los resultado y las discusiones, seguidos de la conclusión, recomendaciones, bibliografía y los anexos.

La revisión de esta tesis ha sido de mucha satisfacción para mí, pues me idéntico con el tema, ya que lo creo de suma importancia para la práctica pedagógica y lo creo de conveniente de realizarlo no lo en la escuela Benito Juárez sino en tanto centro como


sea posible. Desde mi humilde punto de vista creo que la tesis tiene los necesario y posee un excelente tema de resolución de problema.

Conclusión Tras las realizaciones de recorridos por las diferentes fuentes para la búsqueda, revisión y evaluación de los trabajos de tesis en las bibliotecas universitarias, repositorios online tantos locales como internaciones me permitió ver más de cerca la estructura de una memoria para optar por el grado de maestrías poder tener una idea más acabada de este tipo de trabajo de tesis.

En la búsqueda de la tesis internacional son numerosas las fuentes que puede consultar, aunque todas no tienen trabajo logrado y acabado las mayorías solo son guía o partes de ellas, pero en el rebuscar de las fuentes del manantial se puede encontrar una que otra.

Es importantes resaltar que tanto las fuentes naciones como internacionales tienen una estructura que te permite tener una clara idea de lo que se desea y como lo vas a lograr.

En mi opinión es muy oportuno ver y hojear otros trabajos ya acabado porque nos sirven de guía y clara muchas de las dudas que puedan surgir.

Notas: creo oportuno mencionar que el trabajo no esta todo en modelo APA, ya que bien tome en cuenta las referencias del reglamento de estudios de Posgrado de Tesis.


FUENTES BIBLIOGRAFÍAS CONSULTADAS

“La práctica de acompañamiento pedagógico en el Acompañante y el acompañado” Caso: del Liceo Matutino Benito Juárez, periodo 2015/2016, presentada por el susténtate Eddy Chávez Placencia Instituto Tecnológico de Santo Domingo INTEC.

Tesis: aprender a vivir: una experiencia de educación ambiental en el Colegio Rural José Celestino Mutis, presentada por de Nancy Bonilla Valero. Universidad Nacional de Colombia

Referencia de formato aplicado del manual del APA

Reglamentos de Estudio de Posgrado de Tesis Universidad UAPA, Art. 40, Pagina 53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.