No 39 | www.datoavisos.cl tendencias novedades horóscopo gastronomía
P EC I A L ES
Matrículas
2010
jUlián ElfEnBEin
“Me gusta la industria de la televisión” Tras cámaras o frente a ellas, el animador disfruta al máximo de todo lo relacionado con la Tv.
29 | septiembre | 2009
Ñuñoa 30.000 ejemplares
datoavisos (publirreportaje)
TIGRES Y PANTERAS EN PRIMERA CLASE
Desde Las Vegas a Chile
Probablemente el más completo espectáculo que reúne en una sola propuesta -malabarismo, acrobacia, ilusión, animales exóticos- llega a nuestro país: THE FERCOS BROTHERS SHOW. ¿Puedes creer que hay animales que vuelan en Primera Clase? Esos son los tigres y panteras que forman parte de THE FERCOS BROTHER SHOWS, probablemente el espectáculo más bullado de la mítica ciudad de Las Vegas en los últimos años, y que pronto estarán en Chile. Y como todo los grandes espectáculos que han llegado hasta nuestro país -Cirque du Soleil o Madonna- hoy recibimos el mejor show desde Las Vegas, una ciudad que ha sido por décadas el destino predilecto de muchos chilenos. El punto de partida, el lugar, la cuna donde nacieron los grandes espectáculos del mundo, desde Siegfried & Roy hasta Celine Dion... Donde todo lo que parecía imposible en un chasquear de dedos se convertía en realidad, donde la
diversión sin límite era una inexcusable razón para verlo y sencillamente disfrutarlo en familia, toda una experiencia para vivirla, narrarla y compartirla... Esa sensación única de los espectáculos en Las Vegas, es la que pronto podremos vivir en nuestro país, cuando se presenten THE FERCOS BROTHERS SHOW. Tony y Ferdinand Fercos, los mismos que a través de generaciones han sido celebrados por su destreza por personajes del mundo artístico como Cary Grant, Mickey Rooney, Samy Davis Jr., John Denver, David Copperfield y Tom Jones entre muchos otros, llegan a Chile tras casi dos décadas de intentos fallidos. Ellos constituyen la sexta generación de una familia dedicada a asombrar a la lógica
Venta de entradas bajo sistema Punto Ticket, en tiendas Ripley y boleterías Cinemark o www.puntoticket.cl 25% dcto. Pagando con tarjeta Club de Lectores American Express. 20% dcto. Presentando cupón imprimible desde www.metrogas.cl
con presentaciones de malabarismo, acrobacia, bailes e ilusionismo en la cuna donde todo parecía ya hecho. Además, la interacción de ellos con el público a través de sus animales salvajes - pantera y tigres blancos- son parte protagónica del show. Los hermanos Fercos han actuado alrededor del mundo, incluyendo el Lejano Oriente, Estados Unidos y Europa. En Octubre llegan a Chile en un espectáculo de exclusivas 6 funciones que se realizarán en el Movistar Arena con tickets que irán desde los $6.000 a los $55.000, lo que lo hace un espectáculo de clase mundial, nunca antes visto en Chile, y al alcance de todos los bolsillos. SECTOR
MARTES VIERNES A JUEVES A DOMINGO
PLATEA ALTA PLATEA BAJA SILVER GOLDEN PLATINUM DIAMANTE
6.000 9.000 10.000 15.000 23.000 33.000
9.000 13.000 16.000 24.000 38.000 55.000
Más información en www.multimusica.cl
101170
3
(entrevista) datoavisos
Julián Elfenbein
“Soy fome para portadas de revistas” Concentrado por completo en su trabajo y familia, el animador se toma con cautela el éxito televisivo y desecha hablar de peaks en su carrera. Por Náyade Berríos A. / Fotos Vivi Peláez.
J
ulián aparece con chaqueta de cuero negra y antes de la entrevista dice que prefiere salir serio en las fotos. Actitud, mirada... flash. Una imagen, dos, tres, pero su actitud cambia cuando sus amigos y colegas bromean por los pasillos de Chilevisión con su estilo y pose fotográfica. Entonces aparece el verdadero Julián, el periodista divertido y relajado que no deja de saludar a nadie y responde con las mismas bromas. Sin embargo, hace quince años el animador no se imaginaba el panorama que vive hoy. En ese tiempo, en segundo año de universidad, participaba del extintísimo “Extra Jóvenes” con un pequeño segmento. Ahí supo por donde iba lo suyo: comunicar audiovisualmente. Terminó la carrera, pasó años en TVN, luego a Canal 13 y fundó junto a su socio su propia productora: Chile Corto. Sin proponérselo volvió a sus orígenes y hoy anima dos programas de Chilevisión: “Gente como tú” y “Fiebre de Baile”. El primero es el matinal que busca día a día remontar el vuelo y el segundo es el estelar que –como dicen“arde en llamas”.
Pocas veces pasa esto de alargues de programas sobre la marcha. Se terminó la primera temporada y vino inmediatamente la otra... Así es, “Fiebre de Baile” fue diseñado para una temporada de 12 capítulos y volvía el próximo año, pero debido al éxito del programa, se alargó con nuevo elenco, ahora son sólo chicas en “Fiebre de Baile 2”. Hemos liderado en la noche por sobre todos los canales. Ha sido espectacular.
¿A qué factor le adjudicas el éxito del programa? A que es un programa, netamente de entretención, en una época en que vemos mucho docurealities, programas policiales, mucha teleserie y programas periodísticos. Este es un proyecto distinto, que a diferencia de los programas de bailes anterio-
4
datoavisos (entrevista) res -a los que le fue muy bien también- se le agregó un componente muy chacotero, más argentino, si se quiere. Otro factor ha sido el elenco, las concursantes generan cosas en la semana y se toman muy en serio la competencia. El equipo es liderado por Juan pablo González y para mí ha sido un honor trabajar con ellos.
Pero el programa tiene, claramente, un perfil más osado... Claro, hay una cosa más sensual y atrevida en las participantes. Hay una puesta en escena audaz y se juega con los vestuarios y los montajes que se sale de lo que habíamos visto antes, como bailes bajo la lluvia o espectáculos tipo “aqua dance”.
¿Y tú no te has animado a bailar? Puede ser que ocurra... no descarto hacerlo en algún momento, pero el objetivo no es lucirme yo...
¿El alargue del programa te significó un desgaste? Sí, lógico. Me he tomado dos semanas de vacaciones en dos años. Pero, ya vendrá el descanso, estoy en un buen momento ahora, muy satisfactorio y siempre se puede esperar.
¿Podrías decir que estás en tu mejor momento televisivo? No, no. Sí creo que el canal está en un muy buen momento, el programa anda muy bien y personalmente estimo que este ha sido un buen período para mí. Es muy riesgoso hablar de mejores momentos, la televisión sube y baja. Si después animo un programa al que no le vaya muy bien en términos de sintonía ¿estaré en mi peor momento? No, no lo creo así.
¿Cuál es tu aporte en el matinal “Gente como tú”? De partida es un programa coral. Somos tres voces, es decir, cinco con Ivette Vergara y Ricardo Cantín y no hay pretensiones de lucimientos personales. Cada uno aporta desde su mirada yo trato de hacerlo en la parte informativa, haciendo críticas hacia la justicia cuando ha sido necesario o jugando hacia un perfil más lúdico. Personalmente siento que la gente ha sabido apreciar un producto honesto, sencillo y directo.
¿Qué crees que le falta al matinal para que despegue definitivamente? Sólo creo que falta más tiempo en pantalla (horas) para desarrollar más contenidos, sobre todo más entretención.
¿Cuál de los proyectos o programas de Chile Corto te ha dado más satisfacción?
En perspectiva ¿Qué enseñanza sacaste luego de tu enfermedad, rescatas alguna lección?
Llevamos cinco años con la productora y hemos desarrollado una “boutique cultural” importante. Partimos con el programa “Manzana”, “Postales” del Bicentenario que repasan la historia de Chile en 200 pequeñas cápsulas acá en el canal. También estuvimos tras el proyecto de “La Ofis”, que tuvo mucho éxito a nivel internacional, acá no tuvo mucha sintonía, pero se transformó en programa de culto. “Show de Goles”, programa que yo dirigía. Fuimos por la marca y enchulamos el programa, lo tuvimos que parar por negociaciones con el canal del fútbol, pero volverá por otro canal. “Go Pop!” programa para pre -escolares transmitido por Mega los domingos y que pronto sacará su disco musical. Ahora estamos preparando una serie de ficción... Es decir, de un área cultural nos abrimos a la entretención, ¿elegir alguno? No puedo. Esto es un trabajo diario, estoy todos los días entre el canal y la oficina.
Cada cosa en la vida nos pasa por algo y ciertamente de las experiencias duras se aprende mucho más. Pero siento que no hay nada que me pueda derrumbar con el apoyo de mi familia y amigos. Siento que aprendí a tomar las cosas con fortaleza, arrojo y dignidad.
¿Qué opinas de la crisis que están sufriendo las productoras a nivel nacional? Cada uno tiene su propia historia, la crisis de una empresa a veces no es compatible o semejante con otra. Pero, por ejemplo en el caso de Roos Film me imagino que tuvo problemas de caja, financiamiento. Tuvo tantos buenos productos en su momento y había que tener el dinero para financiarlos, a veces los canales se demoran en pagarte... El mercado acá es chico, tenemos potencialmente cuatro o cinco canales a los cuales podemos vender los proyectos, el cable en términos de financiamiento es más difícil. Pero creo que las producciones externas e independientes son importantes y necesarias para los canales.
De la casa al trabajo y del trabajo a la casa
Julián está a full con el trabajo, se ha concentrado y ha tenido sus frutos. Sin embargo, parte importante de su felicidad y plenitud se la debe a su familia. “Ellos son clave en mi vida”, asegura. Elfenbein se reconoce felizmente casado y dice que todo ocurre en su casa o en su trabajo. ¿Vida social? Poco y nada. “Soy un tipo fome para las portadas de revistas, en el sentido de decir ¡mira anduve con esta chica o me pasó esto el otro día! Creo mucho en el matrimonio y lo que implica el núcleo familiar”,aclara. Está casado con Daniela hace seis años y tienen dos hijos Benjamín (3) y Sarah (1).
¿Qué importancia le das a la imagen que proyectas? Le doy harta importancia, me molestan que me podría poner bótox... pero no me atrevo (ríe) Nooo, fuera de bromas, le doy la importancia normal para alguien que aparece en televisión, tampoco soy un pretencioso. Tengo 36 años y ya me tengo que empezar a preocupar, aunque juego fútbol todas las semanas ya tengo mi guatita.
Se ha comentado, por ejemplo, tu buen gusto para vestir Empecé a usar estas corbatas delgadas que decían que eran de abuelito y mira han causado furor (ríe). Me gusta la sobriedad, lo clásico, pero también busco incluir el toque juguetón a la ropa.
Y si tuvieras que elegir alguna fémina de la TV que destaque en su vestimenta ¿A quién eliges? No soy experto en modas, pero creo que Tonka Tomicic se viste muy bien, se saca partido y Sole Onetto es muy elegante.
¿Qué proyectos tienes en el plano laboral? No lo sé. Me gusta la industria de la televisión en cámara y detrás de ella, he tenido la suerte de compatibilizar ambos roles y lo paso muy bien, tanto animando o gestionando programas, ideas y proyectos. Me gusta animar y si puedo hacerlo hasta setenta años más, sería increíble, pero eso no depende de mí. Si no, me gustaría poder volcar mi conocimiento y experiencia en un rol más ejecutivo o directivo de algún canal, de todas formas.
Para Comer: “Santa Brasa” Disfruto de Entrañas con ensalada de habas con cebolla. (Alonso de Córdova 3260, Vitacura). Ropa: Me gustan los cortes de Vía Condotti (Alonso de Córdova 4236, Vitacura. Fono: 207 3363) y el estilo más informal de Pepe Jeans (Grandes tiendas). Masajes: Spa Mund (Cardenal Belarmino 1075, Vitacura. Fono 678 0200).
5
(tema especial) datoavisos
En fin de año
Evitar el estrés escolar del fracaso. La familia, el entorno del niño, la dinámica familiar, la relación con los profesores y compañeros, las expectativas y visión que el propio chico tiene de sí mismo, darán las respuestas necesarias.
L
as celebraciones de septiembre son el mejor indicador del poco tiempo que queda para terminar el año escolar. Hay muchos que ansían la llegada de este momento para disfrutar de las largas vacaciones de verano, mientras que existen otros pocos que esperan que el tiempo se alargue, ya que las posibilidades de pasar de curso se hacen escasas, aún más cuando se cuenta con pocos meses para lograrlo. Según cifras del año 2006, el porcentaje de repitencia en educación media y básica llegó al 4,3 y al 8,9 por ciento, respectivamente, y son los alumnos y familias que están detrás de estos números quienes, a estas alturas del año, necesitan ayuda para hacer frente a la adversidad. Andrea Barnier, directora de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Mayor, fue categórica al decir que si el estudiante no aprendió durante medio año, es muy difícil que lo pueda hacer en el último momento, y más aún presionado, “por lo que este tiempo es para ahondar y profundizar en por qué el niño está donde está y qué lo ha llevado a tener estas dificultades, para evitarlas en los cursos venideros”. Es muy importante detectar el problema a tiempo y considerar algunos factores que pueden explicar las causas
6
“Los profesores cuando inician el año escolar se dan un tiempo para observar a los estudiantes y conocer sus dificultades. Si el docente lo aconseja, se debe llevar de inmediato al niño a un especialista”, manifestó Barnier. Tal como dice el dicho, ‘más vale prevenir que curar’ y eso implica evaluar constantemente el comportamiento de los niños. Sin embargo, Andrea Barnier afirma que uno de los elementos que puede ayudar a que el pequeño tenga un año escolar exitoso es establecerle rutinas de trabajo durante el año. “Siempre es importante que el niño siga una rutina, ya que lo organiza, evita que haya estrés, mejora la dinámica que existe en el colegio y la visión que tiene el niño de sus capacidades para aprender”, aclaró la especialista.
Consejos para preparar los exámenes finales
La Facultad de Educación de la Universidad Mayor entrega algunas claves para enfrentar en mejores condiciones la etapa final del período escolar: Haz un calendario de tus evaluaciones y estudia planificadamente, no bajo presión. Evita comer y estudiar acostado, porque estarás somnoliento. No practiques deporte antes de estudiar, para que el cansancio no perjudique tu atención. Ten todo lo necesario para estudiar. Así evitas pararte a cada momento. Escoge un lugar físico temperado, ventilado y con luz natural propia para estudiar. Mientras estudias, evita distracciones como música, celular encendido o televisión.
Esta rutina no tiene que ser extensa o cansadora, sólo es necesario que se mantenga en el tiempo. Tampoco se requiere que refuerce la peor materia, sino que haga ejercicios entretenidos que lo ayuden con sus falencias.
Los especialistas señalan que en este tiempo se debe ahondar y profundizar en por qué el niño está donde está y qué lo ha llevado a tener dificultades en los estudios.
Ayudará a establecer estas rutinas el conocer cuáles son las formas en que el niño estudia y cuáles son las características que tiene para poder aprender. “Muchas veces los papás intentan enseñar sin considerar estas variables, lo que está errado, porque no consideran esa gran gama de estrategias que podrían hacer para reforzarlos y ayudarlos a que mejoren en los estudios”, expresó la especialista.
(tema especial) datoavisos
Cómo elegir un colegio de
L
del estudiante. “La religión, los ancestros, determinados intereses tales como los idiomas, la formación musical, los deportes, y la atmósfera cultural del centro educativo”, destaca Arriagada.
a familia es la principal fuente de educación, especialmente en al caso de los niños de corta edad. En el Jardín Infantil y en los primeros años de Educación Básica, los padres deben tomar la decisión de elegir un establecimiento para sus hijos, pero esta decisión no los exime de la obligación de estar atentos a las manifestaciones de adaptación y de rechazo que expresen las niñas y los niños. “A partir de los diez años, edad que normalmente coincide con el quinto año escolar, la opinión del niño o niña debe ser progresivamente tomada en cuenta para definir la continuidad de sus estudios. En Educación Media es recomendable que la elección del colegio sea consensuada con el adolescente y que éste asuma la correspondiente cuota de responsabilidad en el tema. En Educación Superior, la opción debe recaer totalmente en el estudiante”, señala Álvaro Arriagada Norambuena, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma.
8
Hay además otras variables que no deben desconocerse según el profesional. “Las distancias, el tamaño del plantel, el prestigio del mismo, sus anteriores rendimientos escolares y los métodos de enseñanza que aplique”. Además, “regularmente los padres tienen como referencia lo que “ellos quieren para sus hijos”, dejando de lado las particularidades de ellos, este es un error muy frecuente que suele arrojar dificultades al corto o largo plazo provocando que los niños no se adapten a las exigencias, no le encuentren sentido y pierdan la motivación y el interés por aprender cuestión que puede ser muy grave en niños y adolescentes”, señala Gonzalo Sáez Núñez, Magíster en Educación y Jefe de la carrera de educación Básica de la Universidad de Concepción.
Recomendaciones El experto en educación señala que los aspectos que deben considerarse al elegir un colegio son varios y todos ellos están relacionados con el grupo humano del que forma parte la familia
Conocer el método de enseñanza, permiten definir y diferenciar los colegios entre sí, por ejemplo, si han sostenido propósitos enciclopedistas tradicionales, han procurado personalizar el proceso educativo, han aplicado planes internacionales o programas escolares de países extranjeros, han acentuado la enseñanza de idiomas, han enfatizado el ejercicio progresivo de deportes, han concedido mejores habilitaciones de edificios, recintos y espacios educativos, han desarrollo una compleja tecnología educativa, han introducido la computación o han ensayado modernas formas de transmisión de ideas, “considerando todos estos criterios se debe realizar la elección de colegio, según las posibilidades familiares”, afirma el Decano Arriagada.
datoavisos (tema especial)
acuerdo con nuestros hijos Requisitos especiales
El método de enseñanza debe tener estrecha relación con la naturaleza individual del alumno. “Actualmente hay muchas posibilidades de afinar un diagnóstico de las condiciones, fortalezas y debilidades con que un niño enfrenta su proceso educativo. Este diagnóstico es esencial para acertar en las tareas de enseñanza y aprendizaje a las que se someterá el alumno”, sostiene el experto de la Universidad Autónoma. Y continúa señalando que “la diversidad educativa es el marco dentro del cual cada niño debe desarrollarse respetando sus ritmos, sus talentos, sus discapacidades, con vistas a cumplir con la definición universal de educación que le exige el máximo desarrollo de cada ser humano”, concluye Arriagada. De igual forma Gonzalo Sáez afirma que “ciertamente según las características de nuestros hijos, éstos necesitaran un espacio escolar más pequeño, dónde se atienden las diferencias de manera más detenidas. Esto les facilitaría generar relaciones de amistad con sus compañeros y una comunicación más efectiva con sus profesores, esto incidiría en la calidad de sus aprendizajes, por el contrario hay niños que espacios más numerosos no les afecta y les permite un adecuada adaptación y desarrollo”.
9
(tema especial) datoavisos
Problemas de aprendizaje en los niños:
El desafío es tolerar la diversidad y no comparar Optar por establecimientos con metodología personalizada es una alternativa para estos menores.
M
uchos niños con dificultades de aprendizaje son tildados de “problema” en la mayoría de los colegios, llegando incluso a ser expulsados de los establecimientos por la imposibilidad de “seguir el ritmo” del resto de la clase, dificultando, por ende, el avance de sus propios compañeros. Este modelo, a juicio de la educadora y docente del instituto profesional ENAC, Nieves Beauchemin, es reflejo de la falta de capacitación y nulas competencias del educador a cargo. Estas situaciones ocurren “cuando el educador no tiene las competencias y habilidades necesarias de hacer un trabajo de adaptar a estos niños. Hay que generar una adaptación curricular en la que se tiene que planificar diferenciada-
mente, se debe tener un sistema distinto de trabajo, atendiendo a la diversidad y singularidades de los niños”, explica. La profesional sostiene que en la medida que los temas sean interesantes para los niños, los problemas de aprendizaje son prácticamente nulos. En ese sentido, “lo ideal es saber adaptar curricularmente, que el educador sepa hacer estas adaptaciones, que el niño tenga ganas e interés en lo que se está proponiendo, en definitiva, invitarlo a aprender”. Para los padres de niños con dificultades de aprendizaje, la experta de ENAC recomienda que, a pesar de no estar de acuerdo con el modelo de “colegio especial”, sí resulta necesario trasladar al
menor a uno con una metodología más personalizada, con pocos alumnos por clase. En general, “hay que estar atento a lo que nuestros hijos nos plantean, lo que nos muestran. Si están contentos, si se sienten cómodos y experimentan bienestar en la escuela donde están, no necesitan otra. Los niños nos muestran cuando no se sienten acogidos, cuando sienten que los están sobreexigiendo”, afirma.
RECOMENDACIONES Una de las claves para enfrentar las dificultades de aprendizaje en los menores es tener una propuesta educacional interesante y actual, “no como la que recibimos nosotros hace 30 años”, enfatiza Beauchemin. “Ésta debe ser dinámica y acorde con la información que manejan los niños, adaptada al momento histórico actual, y que los niños sean protagonistas del momento en que vivimos”. Con todo, es esencial no discriminar, e
10
integrar a los niños con sus singularidades. Es muy importante “la tolerancia a la diversidad, la no comparación, pues todos los hijos de cada uno, son distintos, porque todos somos diferentes, y hay que aceptar la
diferencia. Conocer el sentir de nuestros hijos. Entender que cada uno de nosotros tiene habilidades para un área y no para otras. Tratar de acompañarlos con su realidad”, concluye.
Internet
(tema especial) datoavisos
Un aliado para rendir la PSU
A
sí como muchos preuniversitarios prestan sus servicios a través Internet, Google también ofrece herramientas, que ayudan a organizar los tiempos de ensayos, estudiar online, generar contenidos interactivos y encontrar información cuando los estudiantes la necesiten, en forma eficiente y gratuita.
12
Llega el segundo semestre y a pocos meses de que la Prueba de Selección Universitaria (PSU) vuelva a rendirse, miles de estudiantes intentan organizar sus tiempos y materias de estudio para salir airosos de este desafío. Google Calendar: Herramienta que sirve para organizar tareas, actividades, horarios, etc. El alumno puede acceder a éste tanto desde el computador del colegio como desde el de su casa. Excelente para organizar reuniones de estudio y agendar y recordar fechas de ensayos.
datoavisos (tema especial) Docs: Permite crear documentos en proyectos en línea, compartirlos y acceder a ellos desde cualquier computador. Se pueden importar y exportar desde Word, Excel y Ppt. No se paga ninguna licencia por ellos y pueden trabajar muchas personas en el mismo documento a la vez desde distintos puntos geográficos. http://docs.google.com/?hl=es&pli=1#all La mejor herramienta para compartir documentos de estudio; ensayos, guías, planillas, o presentaciones y trabajar en línea con tus compañeros. Grupos: Permite crear listas de distribución y grupos de debate. http://groups.google.cl/grphp?hl=es Puedes crear un grupo con tus compañeros de estudio y archivar todos los documentos dentro de este. Ideal para cursos dedicados a preparar la prueba. El profesor puede subir las materias y los alumnos acceder al material de estudio desde cualquier parte. Además pueden estar todos conectados, hacer comentarios, preguntas y responderlas entre ellos mismos al estilo “foro”.
YouTube: Con YouTube es posible compartir videos con explicaciones de clases, experimentos, fórmulas, técnicas, etc. Hoy son cada vez más los profesores que suben sus clases a YouTube permitiendo así que los alumnos accedan a la explicación de las materias cuantas veces lo deseen. Biblioteca online: Si se realiza una búsqueda en books.google.com se accede a la base de datos de libros digitalizados e indexados en la base de datos de Google. De este modo se pueden hallar obras completas que no cuentan con derechos de autor o acceder a vistas parciales de obras con derechos reservados. Asimismo, se pueden encontrar vínculos con los sitios de venta online donde se pueden adquirir los ejemplares buscados.
una cuenta en el buscador, Google arroja el resultado. Esto funciona sólo empleando números. Ejemplo: 2+2 ó 12/4 y operaciones combinadas (2+2) * (12/4) http://www.google.cl/intl/es/help/ features.html#calculator Traducciones a otros idiomas: El vínculo Herramientas del idioma, ubicado a la derecha de la celda de búsqueda, permite realizar traducciones automáticas y otras funciones para el manejo de distintos idiomas, desde traducir un texto puntual hasta una página web completa, sólo indicando su dirección URL. http://translate.google.com/ translate_t?hl=es
Académico: Búsqueda rápida de documentos académicos. http://scholar.google.cl/schhp?hl=es Google como calculadora: Simplemente con ingresar un problema matemático o
13
(tema especial) datoavisos
“L
Nutrición escolar
a etapa de 2 a 6 años tienen una particular importancia en el establecimiento de los hábitos alimentarios y actitudes que predominarán a lo largo de toda la vida y que influyen en su crecimiento y desarrollo normal, por lo que es importante conocer las necesidades nutricionales, con el fin de introducirlo de manera paulatina y adecuada a una buena alimentación. Los familiares representan su principal referencia, de los que aprenden por imitación y copiando las costumbres alimentarías y la forma de comportarse en la mesa”, señala Mary Galleguillos, Directora de la Facultad de Nutrición y dietética de la Universidad Autónoma.
RECoMEnDaCionEs La especialista de la Universidad Autónoma entrega algunas recomendaciones para alimentar de forma adecuada a los más pequeños de la casa.
1. El niño debe consumir alimentos variados para asegurarse una buena nutrición. Cada día debe comer de los 5 grupos de alimentos de la Guía Pirámide de los Alimentos. 2. Darle al niño una dieta alta en proteínas: aumente el consumo de leche con bajo contenido en graso, huevo bien cocido, prefiera ave, pavo y aumentar el consumo de pescado. Cocinar trozos con pocas espinas y guisarlos de diferentes formas, de manera que resulten más atractivos: con salsa, al horno, en croquetas, albóndigas. Los quesos en general son de alto contenido graso y de sal, por lo que debe moderarse su consumo. El huevo y las leguminosas (Ej.; lentejas) pueden reemplazar a la carne en alguna oportunidad.
3. Una dieta alta en vitaminas y minerales: vegetales verdes y amarillos; palitos de verdura crudas, un alto porcentaje de niños no comen tres porciones de verdura al día, que es la cantidad recomendada para ellos. Jugos de frutas naturales; frutas frescas y crudas, excepto fresas y moras; miel, prefiriendo siempre la más oscura. Las frutas, verduras y otros componentes de la dieta contienen fibra, nutriente que ayuda a mantener un ritmo regular del tránsito intestinal. Aumenta le consumo de legumbres y leguminosas. 4. Usar de preferencia aceites vegetales como el aceite de oliva, lo importante es incluirlos diariamente pero vigilar la cantidad utilizada. Evitar el consumo de chorizo y tocino, difíciles de digerir. Dejar las frituras para ciertas ocasiones. 5. No combinar siempre y rutinariamente la leche con chocolate o con té, ya que impide la absorción del calcio. 6. Moderar el consumo de azúcar. 7. Moderar el consumo de sal.
ColaCionEs salUDaBlEs frutas frescas: sandía, melón, plátano, durazno, naranja, ciruelas, piña, papaya, uvas, y mandarina, jugos de frutas. Verduras: brócoli, coliflor, zanahoria, pepino, apio, zapallo. huevo, atún. Panes integrales, galletas María, de animalitos, palomitas, galletas integrales. Varios: yogurt natural o de fruta, nueces, maní, almendras, rollitos de jamón de pavo. yogur con bajo contenido de grasa y azúcar, barras de cereal, un sándwich hecho en casa, o un trozo de torta casera.
14
(salud) datoavisos
lAS MolEStAS alergias
C
asi con la misma puntualidad que llega la primavera, llegan también los estornudos, la congestión nasal y las molestas alergias o rinitis alérgica. Tras las lluvias del invierno y con el ascenso de las temperaturas, aumenta la concentración de polen en el ambiente, y también los casos de pacientes con alergia. La alergia es una repuesta anómala del sistema inmune es decir, una reacción de hipersensibilidad. De acuerdo a Edgardo Carrasco, Médico Broncopulmonar del Centro Clínico Portal La Dehesa la cantidad de personas que sufre este tipo de afección es importante en Chile: “el 25 % de los chilenos son alérgicos atópicos, 15 % sufren de rinitis, 5 a 7 % son asmáticos y el resto tienen urticaria o eczema. El 65 % de las rinitis y asmas son
16
Hoy existen diversos tests cutáneos, medición de ig E (alergeno específico), más los test de provocación nasal y bronquial con alergenos sospechosos, para detectar el agente al que es alérgico una persona y que permiten determinar su tratamiento adecuado. producidos por alergenos ambientales: pólenes de árboles, malezas, pastos; ácaros del polvo de casa, hongos, caspas de mascotas. La causa más frecuente de urticarias y dermatitis atópica son los
ConsEjos PaRa EviTaR las alERGias El Dr. Carrasco recomienda ciertas acciones para evitarlas: • Disminuir las actividades al aire libre, especialmente durante las 5 y 10 de la mañana, y entre las 19 y 20 horas. • Para proteger los ojos recomienda salir con lentes a la calle, los que además sirven para protegerse de los rayos UV. • Evitar salir en aquellos días de viento cuando la polinización es alta, y debido a que la concentración de pólenes es mayor.
• Mantener las ventanas cerradas de la casa por la noche y mantener cerradas las ventanas de nuestros autos. • Asear bien las casas: alfombras, fundas y colchones de las camas ya que son los lugares donde habitan los ácaros. • Utilizar aire acondicionado con filtro para evitar que el polen ingrese al interior de la casa. • Evitar el contacto directo con el pasto. • Además de las medidas preventivas, existen dos opciones terapéuticas básicas: por un lado el tratamiento farmacológico, considerado como tratamiento de primera línea, que está dirigido principalmente a neutralizar o amortiguar los síntomas más característicos de los cuadros leves o moderados de alergia. Cuando esto no es suficiente, puede intentarse la hiposensibilización o desensibilización con el propio alérgeno, inyectándolo en forma de extracto en dosis crecientes por vía subcutánea. En esto consiste el tratamiento inmunológico o inmunoterapia, es decir, la “conocida” vacuna.
datoavisos (salud) alimentos y medicamentos (antibióticos, ácido acetil salicílico; etc.)”, enfatiza. Agrega que las alergias más comunes son las atópicas, y comprometen la zona de la nariz, ojos, bronquios y piel. Se presentan como rino-conjuntivitis (obstrucción nasal, romadizo, estornudos, lagrimeo y picazón ocular); asma bronquial (tos, silbidos en el pecho, ahogos, opresión torácica); dermatitis atópica (eczema). Estas alergias pueden ser perennes, es decir de todo el año (caso del asma por ácaros del polvo de habitación).
que, en este caso, los pequeños tienen un 70% de posibilidades de ser alérgicos. El factor hereditario se debe tener presente por lo que el uso preventivo de antihistamínicos y dietas de eliminación pueden ayudar a este respecto. Finalmente el especialista en el tema de las alergias, señala que en los niños, los primeros signos de alergia se dan en los primeros años de vida (3 a 6 años) y los padres deben poner especial atención a los síntomas y consultar a un médico especialista.
De acuerdo al especialista, uno de los métodos más comunes para saber si una persona es alérgica es el Test Cutáneo y la medición de Ig E en la sangre. (alérgeno específico). En cuanto al asma se emplea la espirometría. Además los tests de provocación nasal y bronquial con alergenos sospechosos confirman rinitis y asma alérgicas. Por otra parte, el doctor Edgardo Carrasco, señala que si los dos padres son alérgicos, conviene estar más atentos, ya
17
(publirreportaje) datoavisos
datoavisos (publirreportaje)
Las maravillas del aceite de Jojoba
Chile Raices
Se ha comprobado que aplicaciones repetidas de este producto aumentaron entre otros aspectos la hidratación y redujeron visiblemente las estrías en la piel.
L
a jojoba es una planta de la que sin duda hemos escuchado hablar, sin embargo, difícilmente conocemos de sus enormes potenciales cosméticos y médicos. Este arbusto, originario del Desierto de Sonora (Noreste de México y Suroeste de Estados Unidos), posee múltiples propiedades, debido a su alta concentración de ceramidas, sustancias que recubren y regulan la hidratación de las células. Esta misma facultad le permite preservarse por mayor tiempo, manteniendo inalterable sus propiedades.
APLICACIONES Trata eficazmente la hipertensión seborreica. Regulariza la secreción seborreica de las lesiones acneicas. Reduce las inflamaciones y regenera la piel quemada. Es emoliente y reactivador de la producción celular. Da fotoprotección de la superficie externa de la piel y el cabello. Aumenta la elasticidad de la piel seca. Previene la aparición de arrugas en el contorno de los ojos y labios. Disminuye la profundidad de estrías. Es emoliente y hidratante profundo de la piel del rostro y del cuerpo. Es envasado como materia prima para la fabricación de cosméticos.
Aceite de jojoba 100% puro, premiado en el extranjero, producto de nuestra tierra.
18
PROPIEDADES Es 100% natural. No contiene grasa. No contiene aditivos. No contiene perfume. Es hipoalergénico. Es rico en vitamina E (la vitamina E elimina los radicales libres que envejecen la piel). Es rico en ceramidas (Las ceramidas son las sustancias que regulan la hidratación de la piel). Contiene ácido linoléico, que regenera la piel. Está inscrito en el ISP. No se rancia ni con el tiempo ni con el calor No mancha. Contiene un muy suave factor de protección solar (FPS 4). Es un aceite vegetal muy parecido con el aceite del cuerpo humano. Si deseas más información de cómo comprar o vender, ingresa a
www.chileraices.cl
Escribe a Marianela@chileraices.cl o llama al 4331303. Se buscan representantes de ventas en Santiago con cartera. 100456
Futuro vocacional:
datoavisos (tema especial)
Las ventajas de elegir una carrera técnica Hoy existe una tendencia mundial a la educación dual, que consiste en trabajar y al mismo tiempo estudiar. Las carreras técnicas permiten hacerlo, además de tener un menor costo, por lo que es posible recuperar la inversión en un corto tiempo.
N
o cabe duda que en los últimos años las carreras técnicas representan una opción de gran interés para los estudiantes egresados de Educación Media. Ello, por múltiples razones, entre ellas: su duración más breve, por lo general 5 semestres, que significa por una parte menor costo para el interesado y, además, una posibilidad de acceso al mundo laboral en menor plazo de tiempo. Actualmente, la oferta de carreras técnicas es diversa y abarca todas las áreas del conocimiento, por lo tanto responde mayormente a los diferentes intereses de los postulantes. Las posibilidades de empleo y las remuneraciones resultan cada año más atractivas. Los expertos han señalado que, en países desarrollados, la relación entre profesionales universitarios y técnicos es 2:1. En Chile esta relación señala una brecha mucho mayor, aún cuando existen
diferencias, según área del conocimiento. La realidad a nivel nacional nos indica que sigue siendo mayor la matrícula en la educación universitaria (pública y privada), que en la educación técnica. No obstante, actualmente la búsqueda de profesionales y técnicos por parte de las empresas está prácticamente a la par, con un 55% de demanda por profesionales y un 45% por técnicos. En épocas de crisis como la actual, la posibilidad de estudiar en menos tiempo y obtener una mayor especialización en las más diversas áreas del conocimiento son también razones de peso para optar por una carrera técnica, según opina el gerente general de Laborum.com, Federico Durr, quien agrega que ello, sumado a las grandes expectativas de empleo que una carrera técnica puede ofrecer, debería generar el próximo año un gran interés por ellas en jóvenes y adultos.
han aumentado en los últimos años”, sostiene. Para Nicolás Salas, country manager de Trabajando.com, en Chile cada vez se necesitarán más técnicos, y esta situación se debe a la estrategia de desarrollo de la economía, no tan sólo del país, sino que del mundo, “sobre todo en carreras técnicas relacionadas con el área de la computación, la informática, de la salud y de la administración de empresas”. No obstante, como los egresados son pocos, la oferta de empleos supera a la demanda.
Su opinión es respaldada por la directora académica del Centro de Formación Técnica ENAC, Olga Camus: “Nuestros egresados de Técnico en Enfermería tienen un 100% de empleabilidad. Aún cuando cada año ingresan a ella alrededor de 650 estudiantes, la inserción laboral de estos técnicos se mantiene, tanto en el sector público como en el privado del Sistema de Salud, ya que la demanda del mercado y las remuneraciones ofrecidas
19
(vitrina) datoavisos
DEPilACiÓn DEfinitiVA El Centro Estético láser Alemán CEla te ofrece una depilación duradera, indolora y rápida. olvídate de los tratamientos con cera, cremas o navajas, ya que con este tratamiento de láser legítimo te evitarás cientos de horas dolorosas, piel irritada y pelos crecidos al interior de la piel. aprovecha las promociones de Primavera 2009: • labio superior $10.000 por sesión. • axilas $15.000 por sesión. • axilas y rebaje $40.000 por sesión.
Promoción válida año 2009. 101298 Depilación Masculina y femenina. Casa Matriz: Providencia 2517 of. 33. Tel: 3218039 3350553 / 2343363/ Providencia. sucursal Maipú: av. Pajaritos 3050 of.201. Tel: 5311063 / Maipú.
www.cela.cl / info@cela.cl
Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 20:00 hrs. sábados de 10:00 a 13:00 hrs.
tArot DE ánGElES, sRa. josE ananDa
El tarot de ángeles, es un naipe que trabaja en frecuencia mucho más elevada que el tarot convencional, nos sirve para orientar nuestras vidas a través del plano divino para lograr nuestros objetivos y proyectos, de forma más plena y exitosa. unión de parejas y sanación a través de ángeles, limpieza de aura, alineación de canales energéticos, reiki, flores de bach, sanación de enfermedades kármikas, descargas. la terapeuta y canal realiza trabajos 100% garantizados, pagas después de resultados. años de estudio en india avalan su seriedad y profesionalismo. ñuñoa. 101112
VErDADErA
MAChi
Comprueba la excelencia de esta verdadera Machi Temucana, te solucionará tus problemas, une y desune a parejas, aleja rivales, también hace descargas de hogares, en 3 noches verás resultados, ya que trabaja con Machitún. visítala y te convencerás. Tel: 2202679.
Reserva tu hora 7520768.
104190
www.joseananda.cl
¡¡SonrÍE MáS!! Si sueñas con la sonrisa perfecta la alternativa es Clínica iGCH dental, profesionales de todas las especialidades harán realidad tu deseo. Equipamiento de última generación, atención de urgencias. Valores accesibles. Promociones: – Blanqueamiento láser en 1 hora desde $120.000 – obturaciones estéticas desde $20.000 101019 – limpieza ultrasonido $20.000 Horarios especiales, evaluación sin costo, facilidades de pago, estacionamientos. salvador 539, 2º Piso. Tel: 3417809 / www.drtomasvera.cl
BoDEGa liqUiDaDoRa DE ColCHonEs
Esta buena alternativa de colchones y camas CiC, en pleno corazón de ñuñoa, tiene como promoción hasta el 30 de octubre de 2009, colchones ortopedic de resortes 2ª selección en todas las medidas. 1 plaza a $49.990, 1 ½ plaza a $59.990 y 2 plazas a $79.990. 100959 otra interesante promoción es un set de respaldo y veladores para camas de box Spring a tan solo $129.990. Aprovecha estas grandes oportunidades. ideoHogar: Duble almeyda 2530, ñuñoa, (casi esq. P. de valdivia). Tel: 3430787. www.ideohogar.cl Horario: de lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas.
20
datoavisos (datos-moda)
Guaraná Fashion
Brasil sin duda es uno de los grandes referentes de la moda en América Latina, es por esta razón que Guaraná Fashion selecciona lo mejor de las tendencias de Río de Janeiro y las trae hasta su tienda en providencia. Por ejemplo: Túnica de raso $25.000, túnica crochet $25.000, aprovecha las diferentes opciones de vestir a la moda. Providencia 2315, of. 413. Tel: 3354998.
Deportivas yShape altas Ups
de Skechers son unas zapatillas que están diseñadas para que te ejercites mientras caminas, trabajas, vas de compras, y todo lo que incluya tu rutina diaria. No sólo tonifica tus músculos, sino que también mejora la postura, te hace ver más alta gracias a su suela, reduce el impacto en rodillas y tobillos y ayuda a reducir la celulitis, haciéndote más fuerte desde tu espalda y abdomen, hasta glúteos y pantorrillas. El objetivo de estas zapatillas es simular un terreno suave, convirtiendo las superficies duras en cómodos terrenos con una revolucionaria tecnología diseñada en la estructura del zapato. Su precio en tiendas es de $59.990. Tiendas Skechers de Parque Arauco, Alto Las Condes, Plaza Vespucio y Plaza Oeste.
21
(tema especial) datoavisos
P
Salud oral en los niños
or ello es tan importante cuidar y enseñarles a los hijos los hábitos de higiene bucal. Pero hay que comenzar con los cuidados antes de la aparición del primer diente, hay que limpiar las encías del bebe con un paño suave y húmedo después de cada comida y antes de dormir, además de regular las dietas de alimentación de biberón y lactancia materna, esto es para que los dientes que vengan estén sanos.
Cuidado dental entre los 5 y 12 meses de vida Cuando aparece el primer diente (entre los 5 a 12 meses), se debe empezar a limpiar con un cepillo de cerdas muy suaves, además de mantener el uso del paño húmedo en las zonas sin dientes. También se debe retirar gradualmente el biberón y la lactancia llegando al primer año, ya que esto puede generar alteraciones en la posición y crecimiento óseo, al igual que la generación de caries tempranas. Se debe visitar al odontólogo desde la aparición del primer diente, se recomienda cada 6 meses para prevenir la aparición de caries y realizar limpiezas y tratamientos preventivos. Esto asegura que el niño tome confianza desde pequeño a las consultas y se familiarice con ellas.
El cuidado dental es un hábito que se aprende desde la infancia y que perdura por toda la vida. Los dientes y encías bien cuidados ayudan a los niños a mantener una buena salud a nivel general, no sólo dental. Cuando los niños presentan caries, infecciones u otro tipo de enfermedad oral, los resultados pueden ser negativos, generando deficiencias en la nutrición, desarrollo del lenguaje, dolor y, en muchas ocasiones, problemas con su autoestima. Cuidado de los padres
Los padres son influyentes en la salud oral del niño de muchas formas. Los infantes empiezan a tener una motricidad que permite manejar un cepillo dental después de los 6 años, en este periodo es importante que los padres asuman la responsabilidad de cepillar los dientes de sus hijos. Cuando visiten al odontólogo es primordial que este enseñe a los papás las técnicas adecuadas de cepillado, limpieza oral y los productos que deben usarse. Otros aspectos que no deben obviarse son: tener un seguimiento de la dieta de sus hijos y los hábitos que estos tienen, por ejemplo el de “succión digital” (chupar dedo), morder cuerpos extraños como pelotas, juguetes, etc. Estos hábitos pueden generar enfermedades y condiciones posteriores, como mal posición del paladar, respiración oral, desviación y malposicion dental, entre otros. Hay que destacar que los dientes deciduos (dientes de leche) deben ser cuidados con la misma importancia que los definitivos, estos se mantiene el espacio en el cual se alinearán los dientes permanentes, también marcarán el futuro de los dientes definitivos, ya que si estos no fueron cuidados pueden generar en un futuro una dentadura débil, volviéndose más vulnerables a la formación de caries.
22
Tratamientos simples Las técnicas de prevención para los “dientes de leche” y definitivos son sencillas, indoloras y rápidas, lo que fortalece la seguridad del niño hacia los tratamientos que requiera en un futuro, creándose además confianza hacia el dentista. Las más usadas son las limpiezas profilácticas con pastas especiales, los sellantes de fosetas y fisuras, los que evitan la formación de caries en zonas de masticación, y la colocación del fluor. Es ideal colocar el fluor cada 3 a 6 meses, este producto-compuesto ayuda a prevenir caries, pero no las evita, por eso es importante mantener una excelente higiene al niño. La prevención es el mejor tratamiento de todos. Padres, recuerden que los buenos hábitos se aprenden en la casa, hay que ser un ejemplo para sus hijos, motívenlos y estimulen una sana y linda sonrisa en ellos. Dr. Juan Fernando Peñuela S. Clínica Artedent. José Manuel Infante 100 Of. 507 Tels: 2356734 ! 7-7072298.
(salud) datoavisos
MEJorA lA rElACiÓn Con SuS DuEñoS
Esterilización y castración de mascotas
la mejor época para realizar esta intervención en perros y gatos es cuando comienza a haber más horas de luz y la temperatura empieza a aumentar.
U
na parte importante de los efectos de la esterilización y castración de mascotas, y que son menos conocidos, son los beneficios que trae a la salud del animal y al bienestar de su entorno. Al reducir la producción hormonal en los gatos y perros se observa una baja sustancial en su agresividad, su carácter se vuelve más dócil, más cariñoso, tienen menor ansiedad y se eliminan manifestaciones del celo, como el desagradable olor que expelen. Así lo señala el médico Ariel Martínez, de las Clínicas Dr. Pet, quien explica que el cambio en el carácter de perros y gatos ayuda a mejorar la relación que éstos tienen con sus dueños, ya que se vuelven más tranquilos. En cuanto a los efectos positivos en las mascotas, “al no tener el instinto de cruzarse, los animales se vuelven más hogareños y se evitan las heridas a consecuencias de las peleas por el dominio del territorio. Además, en los ejemplares hembras, mientras más temprano se realice la intervención, menor será el peligro que desarrollen tumores mamarios”, sostiene. La mejor época para realizar esta intervención es a fines de invierno o inicios de primavera, ya que con el aumento en las horas de luz y el aumento de la temperatura ambiental, los animales aumentan su ciclo de fertilidad, por lo cual la cruza se hace más común en estas fechas.
24
Beneficios de la esterilización
Mientras más joven se esterilicen las hembras a partir de los seis meses de edad, a futuro se disminuye casi en un 90% el riesgo de tener tumores mamarios. Eliminación del celo en las hembras que provoca ansiedad y peleas en machos, además de molestos ruidos a la comunidad. El período de recuperación, post esterilización, es de aproximadamente 10 días, con un riesgo muy bajo de complicaciones, permitiéndoles llevar una vida perfectamente normal y manteniendo intactas las cualidades del animal. La esterilización reduce indirectamente el riesgo de enfermedades transmisibles al hombre, como la tiña o sarna (zoonosis). Ausencia de la presentación de celos, provoca leve cambio en el temperamento que se manifiesta en una perrita más apacible y tranquila, y más cariñosa con sus amos. “Con el fin de crear conciencia en los dueños respecto a la tenencia responsable de las mascotas y evitar el aumento de perros y gatos deambulando por las calles, hemos lanzado esta campaña de
esterilización en nuestras clínicas que durará hasta fines de septiembre”, dice Martínez. La idea es que los dueños de mascotas tengan las herramientas para acceder a esta opción con precios bastante al alcance de los dueños de mascotas, por ejemplo $20.000 para la castración de gatos y $25.000 para perros pequeños, en el caso de esterilización $20.000 para gatitas y $35.000 para perritas pequeñas. (www.doctorpet.cl).
(datos-receta) datoavisos
Dulzura chilena Para terminar bien a tono con nuestro mes de la patria, nada mejor que disfrutar de esos deliciosos sabores dulces de nuestra cocina nacional. Leche asada Ingredientes ½ tarro de leche condensada 3 huevos ½ cucharadita de esencia de vainilla ½ taza de azúcar Preparación Humedecer la azúcar granulada con 3 cucharadas de agua y llevar a fuego suave hasta que se derrita completamente y tome color rubio. Bañar con este caramelo el fondo y las paredes de un molde. Batir los huevos enteros y añadir la leche condensada previamente disuelta con 2 tarros de agua y la esencia de vainilla. Vaciar al molde acaramelado y llevar a horno moderado 50 a 60 minutos, dejar enfriar dentro del horno.
Camotillos Ingredientes ½ k de camote 680g de azúcar Preparación Poner la azúcar en una olla con agua para hacer un almíbar, cuando esté casi a punto poner el camote pelado y medio cocido. Una vez que esté totalmente cocido y vigilando que el almíbar no se queme, apagar la olla, moler y pasar, con mucho cuidado, por un cedazo la mezcla, luego volver a poner al fuego para mezclar. Dejar enfriar y se forman los camotitos con una cucharita sobre una lata para horno. Se secan al horno, a temperatura muy baja. Al día siguiente se sacan de la tabla con un cuchillo humedecido en agua caliente. Y se dejan secar, para servir totalmente fríos.
26
Avisos Clasificados AGENCIAS de Avisos Clasificados CAPACITACION E INSTRUCCION 008 CLASES PARTICULARES
PROVIDENCIA: - Av. Pedro de Valdivia 1781, loc 96 (Galería Madrid), F 223 2501 - Ricardo Lyon 146, loc 5, F 333 3189
TECHOS CAMBIOS REPARACIONES pinturas, fachadas, mansardas, ampliaciones www.maestrovip.com F:2714795 08-2220084.
LAS CONDES: - Apoquindo 4900, loc 52, F 228 4622
ÑUÑOA: - Irarrázaval 3264, F 209 5019 - Irarrázaval 200, F 204 9300
SANTIAGO: - San Antonio 30, F 638 5475
- Jumbo Alto Las Condes, subterráneo, loc. 127, F 211 1809
VITACURA: - Candelaria Goyenechea 3820, loc 157, F 208 5075
LA FLORIDA: - Rojas Magallanes 1856, loc 9, (Unimarc), F 297 0688
431 MUEBLES
618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA
HOGAR 353 ALFOMBRAS Y TAPICES, LIMPIEZA
SERVICIOS 519 ASESORIAS LEGALES Y CONTABLES
CONSTRUCCION 150 ALUMINIOS Y VIDRIOS
LIMPIEZA TAPIZ, MUEBLES. ALFOMBRAS Cortinajes; reparación Persa. Rodolfo Martineau F:6659589. WWW.LUISGARRIDO.CL F:2350582 PISOS flotantes, alfombras, limpieza de cortinas, tapices, terminaciones punto cruz.
383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES
162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS
582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO AUTORIZADO SERVITEC SENEN domicilios, todo sector, lavadoras, refrigeradores, aspiradoras, enceradoras F:2839285 09-3266746 2741634 Marathon 3747.
$20.000.- DESTAPES ALCANTARILLADOS $15.000. wc, tinas, lavaplatos. Providencia F:6215816 09-0937749.
MALLAS INVISIBLES PROTEJA SUS hijos de accidentes 09.4381268 2578488 09.2379938 6270345.
FORMA’S AUTORIZADO S.E.C. F:2798126; aguas, filtraciones, alcantarillados. Destapes presupuesto gratis.
165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA
A DOMICILIO ARREGLO RIELES persianas, stores, piolas, clósets F:6413457 09-3490608.
629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES RETAPIZADOS, RESTAURACIONES, REBARNIZADOS. Presupuesto gratis. Domicilios también sábados domingos F:5554027.
639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA
CAMBIO DE CASA F:2452914 fletes, responsabilidad, economía. Rapidez F: 07-7077290.
27
(datos-receta) datoavisos
Mote con huesillos ingredientes 1 ½ taza de trigo 5 tazas de agua 8 duraznos secos
agua para el remojo 8 cucharadas de azúcar 1 lt de agua
Preparación un día antes hay que poner los duraznos en remojo para rehidratarlos. Dejarlos tapados en agua durante toda la noche. Al día siguiente colocar el trigo mote (que puedes encontrar en el supermercado), junto a las 5 tazas de agua. hacer hervir hasta que resulte blando, alrededor de 10 minutos. Se desecha el agua pasándolo por un colador y se deja enfriar completamente. reservar. Dorar las 8 cucharadas de azúcar en una olla, acaramelar cuidando que no se oscurezca el azúcar y así evitar que quede amargo. retirar del calor y agregar el litro de agua, teniendo cuidado con vapor, porque quema. Colocar nuevamente la olla sobre el calor e introducir los duraznos o huesillos con el agua del remojo, en total habrá un medio litro o un poco más. Se hace hervir a fuego lento y se controla que no se seque. Si te gusta más dulce, agrega más azúcar. una vez que los duraznos estén blandos se saca del fuego y se deja enfriar. Sirve bien helado.
28
29
(horóscopo & puzzle) datoavisos
Aries la ruptura no será evitable, sólo si muestras un cambio esto se revertirá. Cuidado con los documentos que lleguen a tus manos. Si te has practicado exámenes esta semana sabrás los resultados, no te asustes.
Leo
Por Ricardo / Consultas personales al 264 98 77. www.aloricardo.cl
Géminis
Tauro hay muchos comentarios rondando tu relación. Puede que al principio nadie te tome en serio en lo laboral. necesitas ayuda profesional en este momento, no te rehúses buscarla.
Virgo
Deberás hacer un cambio real, no demuestres cosas que no son. De nadie más depende en este momento que las cosas cambien. no te hagas el astuto, podrías complicar mucho tu condición si continúas con tus cuidados.
Sagitario Es tarde para pensar lo que pudiste hacer mejor, ahora aléjate y espera la oportunidad de volver. la semana laboral no será de las mejores. Se presentan dolores musculares u óseos.
Editora Carola Gómez Periodista náyade berríos Diseño y Diagramación luis román Diseño Avisos Carol lara
Si tienes pareja y te estás sintiendo sólo sería bueno decirlo. Si estás buscando trabajo esta semana tendrás respuestas bastante buenas. Posibilidad de sufrir dolores de cabeza.
Escorpión
Libra
Podrías sentirte complicado en cuanto a los sentimientos. Mira las cosas importantes que existen y dejan de lado el dinero, mira más allá. Para conseguir un bienestar no es necesario visitar un médico.
El cambio que haces no sólo debe ser corporal. llega la posibilidad de un negocio o trabajo. Si has sentido cambios repentinos o has encontrado algo nuevo en ti es necesario que visites al médico.
no es momento de dejar las cosas al azar, pon todo de tu parte para lograr lo que esperas. no faltes a las reuniones que seas invitado. los vaivenes anímicos podrían llegar a afectar el organismo.
Piscis
Acuario
Capricornio tu pareja o la que quieres que lo sea dará el sí a tus proposiciones. Podrías estar tomando el rumbo equivocado. Es un buen momento para pensar en moderar las actividades de noche.
fotos: Vivi Peláez Gerente Comercial francisco J. Gómez Ejecutivas Grandes Cuentas Patricia Gatica ............ 751 4957 Solange forner ........... 751 4820
Cuidado, la posibilidad de paternidad anda rondando. En esta semana podrían complicarse las cosas en el trabajo. no es momento para dejar las cosas como están.
Cáncer
Debes alejarte de los que te hacen daño y la persona que te acompaña es la principal. te sentirás algo cansado de tu trabajo. Estas pasando por un período que no has sabido aprovechar.
Ejecutivos Comerciales irene Adraktas ............. 751 4821 Carlos beneitez ........... 7514856 fernando Galarce ........ 751 4825 Pilar García................. 751 4826 Domingo henríquez ..... 751 4819 berta leiva ................. 751 4833
Dale el espacio necesario a tu pareja para que pueda exponer sus ideas. terminan los proyectos que creíste servirían para salvarte de las deudas. Es necesario equilibrar para lograr sentirse bien del todo.
Ma Graciela Semmler.... 751 4813 Margarita Valenzuela .... 751 4859 representante legal fernando Param D. impreso en r.r. Donnelley Chile ltda. informaciones Generales: 751 4800
por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com
30
Ñuñoa contará con Centro de Rescate Canino
En la intención diaria de servir a la comunidad otorgando una mejor calidad de vida, la Municipalidad de Ñuñoa ha centrado sus esfuerzos en entregar un servicio que regule la tenencia responsable de animales y que, conjuntamente, otorgue la posibilidad que los perros que
El Centro de Rescate Canino de la Municipalidad de Ñuñoa, abrirá sus puertas el domingo 4 de octubre, en Vicuña Mackenna 1590, y no por elegir una fecha al azar: la celebración del día de San Francisco de Asís, se convierte en la fecha precisa, para hacer un reconocimiento a la protección de los animales y su relación con la comunidad. Evitar el desplazamiento de perros vagos que circulan por la vía pública, en muchos casos animales agresivos o que transmiten enfermedades contagiosas, e incorporarlos a un entorno familiar, es el eje fundamental para la creación del Centro de Rescate Canino.
vagan por la comuna puedan ser reubicados en un lugar apto para ellos, con la finalidad de que niños y familias puedan adoptarlos, llevándose a su hogar a un perro vacunado y en óptimas condiciones, para iniciar una nueva vida lejos de las calles. Son ochenta caniles que
estarán acondicionados para recibir a los perros que vagan por la vía pública, siendo su objetivo principal el servir a la comunidad controlando la población canina sin dueño existente en la comuna de Ñuñoa. El lugar proporcionará asistencia clínica a los animales recogidos de la calle, con la idea de tratarlos medicamente para evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas y dejarlos en condiciones de ser entregados en adopción. Con la instalación de este recinto, el municipio desea lograr el control de accidentes por ataque animal, promover el control de la población canina, la higiene pública y el control de animales vagos en los espacios públicos.
NUÑOA Y EL MEDIOAMBIENTE, UNA RELACIÓN DE RESPETO
Concurso de Novela Breve “Pedro de Oña” La Municipalidad de Ñuñoa y la Corporación Cultural invitan a participar en una nueva versión del concurso de novelas breves “Pedro de Oña”. Se podrá concursar con una novela breve de tema libre, con un mínimo de 60
y un máximo de 120 páginas, tamaño carta. Las obras se recibirán hasta el día 20 de Noviembre del presente año, en horario de oficina, en la sede de la Corporación Cultural, Av. Irarrázaval 4280.
El premio será entregado al autor ganador en ceremonia pública, anunciada oportunamente a través de la página web de la Corporación Cultural de Ñuñoa, www.ccn.cl. Para más información: 2777903- 2047424.