DATOavisos Ñuñoa - La Reina 36 2012

Page 1

04 septiembre 2012

nº 36 Ñuñoa - la Reina / 30.000 ejemplares

www.datoavisos.cl

Carlo von mühlenbrock

“Es sÚPER sEdUCToR QUE Un HomBRE lE CoCinE a Una mUJER”

PaRRillas BEllEza


Dato avisos / entrevista

Carlo von Mühlenbrock:

“Es súper seductor que un hombre le cocine a una mujer” El mediático chef entrega un verdadero manual del buen parrillero y además nos da su opinión acerca de los cambios alimenticios de los chilenos. Por Jessica Ramos V./ Foto Vivi Peláez

C

arlo von Mühlenbrock actualmente maneja su restaurante Osadía, pero además está en una serie de otros proyectos tanto nacionales como internacionales.

Por un lado está trabajando con Laboratorio Nutrigourmet, un proyecto de la Clínica UC San Carlos de Apoquindo que ha logrado incorporar el concepto de comida saludable y gourmet al hospital. Además, participa en Elige vivir sano, un proyecto de la Primera Dama Cecilia Morel, cuyo objetivo es promover la alimentación sana especialmente entre los niños. Por otro lado, en la más internacional de su facetas, es embajador de ProChile y también participa con un proyecto junto a Groupe SEB, un conglomerado francés. “mi niCHo HoY Es HaBlaR dE BUEna alimEnTaCiÓn” además de tu restaurante, estás con laboratorio nutrigourmet, cuéntame de eso… Hace cinco años que estoy trabajando en este proyecto maravilloso que me tiene muy contento, porque me ha llevado al mundo de la nutrición, de la buena alimentación, donde los chefs tenemos harto que decir. Además, me ha permitido estar en otros proyectos súper bonitos, estoy trabajando en un libro de la buena alimentación y también me ha permitido viajar y representar un poco a Chile, dejando en claro que dentro del ámbito hospitalario también se puede hacer una buena gastronomía de la mano de una buena nutrición. 2

además tienes tu programa… Sí, estoy haciendo “Carlo cocina en CNN Chile”, que partió siendo unas cápsulas todos los días y hoy son las cápsulas y además un programa de media hora los sábados y domingos. Ha tenido una muy buena recepción de la gente, con una valorización importante. Como que estoy con el corazón súper hinchado porque siento que en mi rol de chef conocido y mediático, puedo aportar algo concreto. Uno agradece el aplauso, pero ahora hay algo concreto que puedo hacer, aportar a alimentarse bien y comer rico también. ¿Te gustaría hacer algo más televisivamente hablando? En lo que estoy hoy en TV, estoy súper cómodo porque es un programa que lo hago con una señal que la verdad me prestigia mucho. Ahora, estuve en Francia, de hecho, estoy viajando harto para allá porque estoy trabajando con la gente del Ministerio de Salud de Francia, porque les estoy pidiendo algunas ayudas con modelos de alimentación, cuando he dicho que tengo un programa en CNN allá, se reconoce. Me gusta mucho la televisión, pero creo que mi aporte hoy está en un nicho determinado, que es hablar de buena alimentación. Además, me permite manejar mis tiempos, hacer otras cosas. ¿Qué reputación tiene la gastronomía chilena en el extranjero? Creo que Chile ha construido de manera bastante sólida, se habla de la calidad del producto chileno. Chile se ve como un país potente. El vino ha sido el gran embajador de los productos chi-



Dato avisos / entrevista lenos, ahora ha venido de la mano del aceite de oliva, las frutas también se reconocen. Pero de gastronomía chilena en sí, creo que todavía se conoce poco. Igual depende de los países, porque este año estuve en Colombia y Brasil, y en Colombia valoran la gastronomía chilena, les gustan las empanadas, los mariscos, los frutos secos, como las ciruelas. Además, Chile es una potencia en la producción de choritos y el Mejillón chileno es un producto reconocido en Asia. ¿Esto viajes de los que me hablas por qué se generan? Es que además son Chef embajador de ProChile. Ahora, por ejemplo voy a la Feria del Libro en Guadalajara (México), voy a la inauguración porque Chile es el país invitado. Voy a estar haciendo una semana gastronómica. La verdad es que ser un chef internacional hace que uno esté representando al país cuando te requieran. También estoy trabajando para el Elige Vivir Sano, un proyecto de la Primera Dama y con Groupe SEB que es un conglomerado francés que tienen un proyecto llamado Nutrición y Sabor, y tiene que ver con la responsabilidad de las empresas privadas en generar productos en pro de la buena alimentación. “Cada vez se cocinan menos en las casas” ¿Crees que los hábitos alimenticios de los chilenos han ido cambiando? En el ámbito culinario gourmet, siento que efectivamente el chileno ha viajado mucho más y tiene un conocimiento culinario mucho más importante y exige. Ahora, quiere un buen pisco sour, una buena entrada, un plato de fondo. El chileno está mucho más exigente y a mí eso me hace mucha ilusión, me gusta mucho, pero paralelamente a eso, en términos culinarios caseros, ahí tengo una gran preocupación, porque siento que cada vez se cocina menos en las casas. Ahora la cocina que se saca de un paquete, es más rica en grasa, rica en azúcares, entonces la invitación es volver a cocinar. Yo tengo un libro que se llama “Manos del sur” que es un compilado de recetas de la cuenca del Lago Llanquihue y eso lo hice por la misma preocupación, porque veía que las recetas ya no se traspasan, porque hay poco

Cuestionario ¿Cuál sería el producto chileno de exportación? Los chilenos somos percibidos como personas ordenadas, responsables y que hacen bien las cosas. ¿Qué es lo que más te da miedo en la vida? Hacerles falta a mis hijos. Si existiera la reencarnación, ¿en quién o qué volverías en tu segunda vida? En alguna especie felina, porque soy busquilla, soy intrépido, estratega. Un garabato y cuándo El gueón entre amigos y los tengo en varios tonos (ríe). En 140 caracteres como Twitter ¿cómo te promocionarías? Carlo von Mühlenbrock, cocinero apasionado y de verdad.

4

interés de hacer comidas caseras como las pantrucas, carbonadas, cazuela…y si revisamos los índices de obesidad que tenemos en nuestro país, tiene que ver con esto, con el cocinar poco. O sea que en el fondo, la gente está saliendo a comer más afuera… Sí, pero también me interesa que cocinen más en sus casas, en familia, que no manejen las culpas con la comida. Hay otra cosa importante que soy súper impulsor: el buen comer no tiene que ver con la estética, de repente la publicidad disocia con lo que tiene que ver con comer bien, con el bien nutrirse. Esto es para que un niño no desarrolle enfermedades crónicas, el acento tiene que estar en esto de cuidar tu cuerpo y corazón. Y que no tiene que ver sólo con lo femenino, tiene que ver con salud. ¿Sientes que los chilenos están más audaces a la hora de degustar comidas nuevas? Sí. En el 1997 estuve haciendo una semana gastronómica en Bangkok (Tailandia) y a mí me alucinó la comida Tai y pensaba que era difícil que llegara a Chile, porque era muy picante, las verduras no son muy cocidas, mucha cosa salteada en el minuto, mucho condimento. Y hoy veo cómo a la gente le gusta lo Tai. Hay una abertura enorme de querer probar, hoy ya nadie se puede hacer el súper galán, invitando a una Hamburguesa Party a su departamento. Creo que es súper seductor que un hombre le cocine a una mujer, y la seducción ya no pasa por hacer hamburguesas, ni completos, sino que está en preparar algo rico, especial.



Dato avisos / entrevista ¿Crees que los hombres chilenos están cocinando más? Sí, a ningún ejecutivo le parece raro que una empresa lo invite a una clase de cocina con un chef conocido, se da cada vez más. No es una cuestión de género. El manUal dEl PaRRillERo ahora que se acerca el 18 de septiembre, ¿los chilenos tenemos cultura parrillera? Una vez encabecé una campaña de carnes bastante importante y dentro de todos los estudios que hicimos fue ver cómo se daba la decisión de la compra de carne, y esto lo hicimos por el estrés de la mujer frente a un marido que le decía que le trajera carne para un asado. Así supimos que la carne más vendida en Chile es la molida. En Chile, la mayoría de la carne que consumimos viene de Brasil, luego un porcentaje de otros países latinoamericanos y también carne sin hueso de Estados Unidos. Ahora con respecto a este 18, es importante saber que los asados tienen que estar destinados a la hora de almuerzo. Además, una empanada o choripán no deben ser considerados aperitivos, porque una empanada tiene 600 calorías y un choripán, unas 450, y si te comes dos, ya tienes resuelto el almuerzo, por lo que hay que tener cuidado con lo que se va a picotear. Y también creo que es importante mirar el mar… ¿Cómo así? El año ante pasado en Laboratorio Nutrigourmet hicimos unas empanadas que tenían que 260 calorías porque era una mezcla de carne vegetal, pero la saborizábamos con polvo de charqui, asábamos la cebolla. Y este año la mirada fue diferente, pensamos en un perol gigante de mariscos o sólo de chorito con harto vino blanco, donde podemos picotear los choritos, que es una proteína de gran calidad. Además, te queda un caldo concentrado maravilloso, que puede ser reservada para la noche. Es el mismo fenómeno, estamos todos juntos, nos tomamos unos vinitos. Es una alternativa más saludable. También tenemos un buen pescado, como la merluza y podemos hacer unas tiras de merluza sobre la parrilla con harto pimentón, cilantro, un buen aceite de oliva. También pueden haber causeos fríos como queso fresco con aceitunas, harto pickle, unos panes tostados integrales. Y en caso de tener un 18 con carnes, ¿cuáles son las más saludables? La grasa es la que le da el sabor a la carne, entonces querer hacer un corte magro sobre la parrilla va hipotecando el sabor del asado. A mí el corte que más me gusta es la punta de ganso.

WWW.DATOAVISOS.CL CONTACTODATOAVISOS@PLC.CL

6

Revista Nº 36 04 Septiembre 2011 Editora: Carola Gómez Periodistas: Andrea Ampuero Jessica Ramos Nicolás Sánchez Diseño y Diagramación: Luis Román Diseño de Avisos: Carol Lara Fotos: Vivi Peláez

Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 / Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes / Santiago Chile Representante Legal: Fernando Param Gerente Comercial: Francisco J. Gómez Informaciones Generales: 7514800 Impreso en: R.R. Donnelley Chile Ltda. Que sólo actúa como impresor.

¿Qué le recomendarías al parrillero? El parrillero debe seguir algunos mandamientos: tiene que ser una persona que se levante temprano, un tipo ordenado. Tiene que estar concentrado en lo que está haciendo, porque si se va a parar para hacer los pisco sours, obviamente los puntos de sus carnes no va a quedar bien. A mí me gusta salar primero y ocupar sales gruesas. También recomendaría creer en sus propios conocimientos culinarios. Es importante que la carne al minuto de estar en la parrilla, debería tener una temperatura ojalá ambiente, es decir, no sacada recién del frío, eso hace que las carnes queden un poco chiclosas. Hay que entender que los cortes de carne grande que vienen al vacío, con la sangre, tienden a ponerse oscuros y eso no es que estén malos, ya que recobran color después de 15 minutos, también tienen un olor un poco más fuerte. Y por último, hay que tener paciencia con el pollo, no tiene que estar muy cerca de las brasas, ni del fuego, tiene que tener una distancia prudente. ¿Y cómo hacer para que carne tenga una cocción impecable? Hay que tener un termómetro a mano, esto parece súper profesional, pero no lo es. Los puntos de cocción parten de los 65 grados si te gusta muy a punto, si te gusta más cocida, 75, y así. ¿Qué es mejor para acompañar una buena parrilla? Creo que en eso hoy no hay reglas, o sea los vinos rojos siempre son los mejores para las carnes, pero el vino es vino y tiene que ver con el gusto personal. En general se habla que los Cabernet Sauvignon. ¿Qué lugares recomendarías para comprar alimentos para cocinar? El tema está en privilegiar el mercado que tienes cerca de tu barrio, recomiendo que vaya la familia a la feria, que los niños aprendan los colores a partir de las frutas y verduras. Tenemos muy buenos mercados y ferias libres, además son mucho más baratos. ¿mejores que los supermercados? A los supermercados les tiro más las orejas en cuanto a la calidad de las frutas y verduras (…) también hay una serie de tiendas gourmet donde puedas comprar sales, incluso saborizadas. A mí me encanta el Mercado Pinto en Temuco que tiene el mejor merkén. El mercado de Chillán es alucinante para comprar longanizas. ¿Y en santiago? La Vega es maravillosa, porque los sectores están súper definidos, la gente es cariñosa, pero más que todo la feria de tu barrio.



Dato avisos / tema especial

Distintos cortes de carne

Conoce para qué sirven

Q

ue no te vendan gato por liebre, dice el refrán, y en esta época de parrillas y asados, se hace cada vez más certero. Elige con cuidado la carne, escoge un lugar que cumpla con todas las normas de salud correspondientes, basta con que observes el entorno del recinto y el manejo de la carne por los vendedores, eso te dará una idea de la calidad del producto que te ofrecen. Ahora, aprende a elegir el corte de carne más indicado para las distintas preparaciones y reconoce su forma, para que no te vendan punta paleta por filete.

8

Lomo liso: puedes usarlo para la cacerola, horno, parrilla y sartén. Posta Rosada: Se recomienda para el horno, cacerola y en menor medida para sartén. Choclillo: Carne ideal para preparaciones a la cacerola y para el horno. Punta de ganso: Igualmente es sabrosa para la cacerola y el horno. Plateada: Puede prepararse a la cacerola y horno, pero también queda bien a la parrilla. Pollo ganso: Es de cocción profunda, por lo que queda bien al horno y a la olla. Posta Negra: Quizás no es la más sabrosa pero queda bien al sartén, a la cacerola y horno. Posta y punta paleta: Pueden utilizarse indistintamente para cualquier tipo de preparación. Tapapecho: Esta carne es recomendable utilizarla sólo cocida en olla. Asiento: Es una carme multipropósito, sabrosa para la parrilla, frita, cacerola y para el horno. Filete: Es uno de los cortes más nobles que sirve para cualquier preparación. Punta de ganso y huachalomo: Sabroso en todo tipo de preparaciones. Punta picana: Este corte debes evitar utilizarlo a la sartén. Abastero: A la cacerola y a la parrilla despliega su mejor sabor. Lomo vetado: Sabroso e ideal para cualquier tipo de preparación. Palanca, asado carnicero, sobrecostilla y tapabarriga: Son cortes que se recomienda preparar a la cacerola, horno o la parrilla. Entraña: Esta es una carme muy sabrosa pero escasa, ideal para la parrilla.


Un abdomen firme

Dato avisos / belleza

tener un abdomen plano no es una tarea titánica, sólo debes lograr una alimentación balanceada, practicar ejercicio constante y seguir algunos consejos que los especialistas: • Siéntate siempre derecho y con el abdomen contraído, intentando mantenerlo de esta manera en todo momento, en todas tus actividades diarias, incluso al caminar. • En tu dieta incluye alimentos que contengan fibra, legumbres, cereales y verduras. Reduce la ingesta de hidratos de carbono. • Toma mínimo 2 litros de agua al día. Se trata de agua pura, no jugos con azúcar. Bébela de a poco, distribuyendo la ingestión a lo largo del día, de esta manera el cuerpo la asimila más y te mantendrás hidratado todo el día. Toma agua entre comidas, así mantendrás tu organismo limpio y será más fácil perder peso. • Evita el alcohol, la sal y el azúcar en exceso.

• Debes practicar por lo menos unas dos o tres veces por semana ejercicios aeróbicos. • Evita comer después de las 20:00 horas o en la noche, a excepción de comidas livianas. Cenas muy abundantes hacen que el organismo almacene mucha energía que no se gasta en las horas de sueño. No consumas harina refinada, azúcar, ni grasas a esas horas. • Además, hay ejercicios localizados para la musculatura, que endurecen el estómago debajo del ombligo. Tendido sobre la espalda con los brazos extendidos a ambos lados del cuerpo, con las palmas de las manos tocando el piso, dobla las rodillas en un ángulo de 90º y eleva las piernas, manteniendo los tobillos cruzados. A continuación, levanta las caderas unos centímetros y déjalas caer lentamente. Después exhala mientras levantas las rodillas flexionadas hacia el pecho. Repite el ejercicio 10 a 15 veces, siempre con las rodillas flexionadas.

9


Dato avisos / belleza

Manos perfectas

Secretos caseros si te gusta cuidar tus manos y uñas, y no quieres gastar tanto en productos, aquí hay algunas recetas para mejorar su apariencia. Pulido para manos Mezcla el jugo de 1 limón con una cucharadita de azúcar. Aplícala sobre las manos masajeando bien hasta formar una sustancia cremosa y hasta que el azúcar se haya diluido. Deja actuar por 5 minutos y enjuaga muy bien.

Mascarilla para manos agrietadas Hacer un agua de rosa sacando los pétalos de las dos flores dejarlos en un bowl de cristal con 300 ml de agua destilada se agita y se deja allí por 24 horas. Luego se cuela el líquido y se le añade la glicerina. Hacer el tratamiento en la noche al acostarse.

Eliminar manchas en las uñas Para terminar con las manchas amarillentas producidas por el cigarro, los productos químicos o los esmaltes puedes frotarlas con vinagre de vino blanco o con zumo de limón.

Necesitamos Urgente Propiedades

1%

Venta - Arriendo

Cualquier Comuna

Comisi ó Venta n P

rom para propoieción Solo Exclusivtaidriaos con d

• Tasación Profesional y estudio de títulos gratis (Ventas) • Primer mes administración de propiedades gratis (Arriendos) • Reparamos Propiedades al costo si estas la requieren para ser comercializadas Por todo esto y nuestros 25 años de experiencia, confíe en nosotros y entreguenos su propiedad, donde podrá corroborar nuestro profesionalismo y seriedad.

Mesa Central: 244 40 74

09 825 31 73 • 09 841 41 35

E-mail: jimedina@manquehue.net - medinaycia@manquehue.net 10

03960

Manos secas Mezcla 10g de vaselina y cinco a diez gotas de zumo de limón, y aplícala en las manos por 10 minutos. Cocer y pelar una papa, molerla con un tenedor y añadir dos cucharadas de leche, dos cucharadas de miel y 1 ó 2 cucharadas de aceite de oliva. Mezclar hasta hacer una pasta homogénea y aplicar dos veces a la semana. Gel hidratante de lavanda Calentar 300 g de vaselina, 2 cucharadas de flores de lavanda, 2 cucharadas de


DATO AVISOS / columna

Dato avisos / belleza flores de manzanilla y 2 cucharadas de aceite de almendras dulces a baño María durante 1 hora revolviendo de vez en cuando. Colar la preparación a través de una gasa presionando muy fuerte y guardar este gel en un envase hermético. Deja enfriar antes de aplicarlo como cualquier crema. Uñas quebradizas 1.- Licuar dos pepinos con piel y todas las semillas. Introducir la punta de los dedos en forma frecuente varias veces al día. 2.- Para endurecer las uñas, puedes sumergir todos los días las uñas en una infusión muy concentrada de hojas de cola de caballo. 3.- Antes de dormir poner sobre las uñas una gota de aceite caliente de oliva o almendra con un algodón. Dato avisos / vitrinas

Curso de corretaje de propiedades Altamente personalizado (máximo 10 personas) incluye material de apoyo para el correcto desempeño como Corredor de Propiedades, Manual físico, Archivos en CD, Ley de Arriendo y Diploma. Además, entrega herramientas para generar ingresos dentro de los primeros 30 días de concluido el curso. Tel: 3355111 www.melladomartorell.cl cursos@melladomartorell.cl 103648

MARCELA SABAT Tu Diputada te informa Vecinos+Municipio+Carabineros= MAYOR SEGURIDAD

H

ace algunas semanas, ingresamos un proyecto de ley que faculta a los Municipios para que puedan constituir consejos comunales de seguridad pública. La moción, que ya se estudia en la Comisión de Seguridad Ciudadana y Drogas de la Cámara de Diputados, consiste en: • Creación a nivel Municipal de consejos de seguridad ciudadana presididos por el alcalde, e integrados por diversos actores vinculados a la seguridad pública. • Las organizaciones comunitarias podrán participar de estos consejos, previo acuerdo de los mismos. • Asimismo, se llevará registro de las actas y de las presentaciones que se hagan, con el objeto de ir generando un archivo que sirva de ayuda tanto a los Municipios como a las autoridades policiales entrantes. Esta iniciativa, se enmarca en una serie de proyectos de ley que hemos presentado con el objeto de dar combate a la delincuencia, y que tienen como elemento fundamental la participación de los vecinos. Creemos que involucrar a los Municipios y a las organizaciones comunitarias en las tareas de seguridad parece imperativo, más aún cuando el clamor popular por orden público y seguridad es cada día más evidente. Por lo mismo, los invitamos a denunciar los problemas de seguridad que hay en sus barrios, de manera tal de coordinar esfuerzos y generar medidas de prevención en conjunto con Carabineros y el Municipio. Cualquier denuncia o información que necesiten, no duden en llamar al teléfono 2699179, o envíen un correo electrónico asede@sabat.cl Marcela Sabat Fernández Diputada de la República.

@MarceSabat www.marcelasabat.cl Diagonal Rancagua Nº 891, Providencia Tel: 269 9179

11


CAPACITACION E INSTRUCCION

383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES

SERVICIOS 519 ASESORIAS LEGALES Y CONTABLES

014 CURSOS

Cortinajes ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS

De Blanco

Confección, Instalación y transformación de cortinas

579 FUMIGACIONES Y PODAS

04430

ALIMENTOS 703 ALIMENTOS, ABARROTES Y BEBIDAS

309 CUMPLEAÑOS INFANTILES Key el mago de los niños

Animación de cumpleaños Mago / Máquina de burbujas y humo, mesas y sillitas / Inflables, cama elástica / Decoración con globos Fiestas para jardines y colegios

2051791 www.keyproducciones.cl 9-3369104 pedroamigo@mi.cl

CONSTRUCCION 165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA

REMODELACIONES TECHUMBRES CARPINTERiA, gasfitería, cerámicas, electricidad, pinturas F:4913153 09-4753485 gf.construcciones. fonseca@gmail.com

HOGAR 353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA

To d o t i p o d e c o r t i n a s y accesorios

629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES

Store - Cenefas Persianas- Barras Rieles - Roller

Presupuesto sin costo

luiscontreras-decor@hotmail.com

03124

582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO

639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA

461 PROTECCIONES, ALARMAS, EXTINTORES Gasfitería Electricidad Construcción Detección de Fuga de Agua y Gas

www.ServiciosProfesionales.cl 01519

ESTE ES TU ESPACIO www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl  7514800

12

PROVIDENCIA: - Av. Pedro de Valdivia 1781, loc 96 (Galería Madrid), F 223 2501 - Ricardo Lyon 146, loc 5, F 333 3189 LAS CONDES - Apoquindo 4900, loc 52, F 228 4622 - Jumbo Alto Las Condes, subterráneo, loc. 127, F 211 1809 ÑUÑOA: - Irarrázaval 3264, F 209 5019 - Irarrázaval 200, F 204 9300 VITACURA: - Candelaria Goyenechea 3820, loc 157, F 208 5075 SANTIAGO: - San Antonio 30, F 638 5475 LA FLORIDA: - Rojas Magallanes 1856, loc 9, (Unimarc), F 297 0688

www.datoavisos.cl ☎ 751 4800


¿Qué comer para prolongar la juventud?

Dato avisos / belleza

Uno de los factores que ayudan a prevenir el envejecimiento es la alimentación. La doctora Paula Klein entrega los siguientes consejos para verse y sentirse bien.

E

l envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos los seres vivos y que lleva aparejados una serie de procesos de deterioro paulatino de los órganos y sus funciones. Si bien es imposible frenar el envejecimiento, que parte desde el mismo día en que nacemos, sí es posible prolongar la juventud, tanto física como mental. La nutrición balanceada es uno de los factores que ayudan a mejorar y prologar el periodo de vida activa, previniendo enfermedades relacionadas con la edad. La doctora Paula Klein, experta en medicina antiaging y candidata a magister en nutrición, del centro Klein y Klein, entrega una lista de alimentos que ayudan a prolongar la juventud. Si bien no recomienda una dieta específica, pues para cada paciente puede ser diferente dependiendo de su tipo de piel, de sus niveles de colesterol, glicemia y otros factores a considerar, explica que es necesario mantener una dieta equilibrada y que hay alimentos antioxidantes que ayudan a frenar el daño celular, protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo, generado por el efecto de los radicales libres en el organismo, que son uno de los principales responsables de las enfermedades cardiovasculares, así como del cáncer y envejecimiento.

Alimentos recomendados Este grupo de alimentos son los que poseen vitamina A, C, D y E, así como los que tienen licopeno, polifenoles y omega 3. La vitamina A está presente en la zanahoria, tomate, zapallo, damasco, melón, espinaca. La vitamina C se encuentra en el jugo de naranja, limón y pomelo, recién exprimidos, en los kiwis, papayas, frutillas, pimentón rojo, brucelas. La vitamina d se obtiene de la exposición al sol, pero explica que hay que tener cuidado en tomar la protección adecuada para no sufrir los efectos del debilitamiento de la capa de ozono. La vitamina E la encontramos en el aceite de oliva, en las almendras (que deben comerse en porciones acotadas) y aceites vegetales en general. El licopeno lo encontramos en el tomate y sus derivados como puré y salsa de tomate. Los polifenoles están presentes en el vino, el cacao, té verde, yerba mate. Finalmente, el Omega 3 lo obtenemos de los peces de agua fría, el jurel fresco, algas, semilla de chía. La doctora Paula Klein explica que incorporando estos alimentos a una dieta equilibrada, que no aumente las calorías totales ingeridas, para no subir de peso, podremos ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con la edad, así como a vernos y sentirnos mejor.

13


Datoavisos / horóscopo

Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl

Para los que buscan pareja no pueden andar picando por todos lados, si quieren una relación seria. Anímate a involucrarte en ese negocio, te ayudará económicamente a corto plazo.

Semana para disfrutar la relación, esta oportunidad no se repetirá con facilidad, así que no hagas nada tonto que pueda estropearlo. Piensa como comenzar a dar vida a tus ideas.

No continúes con la búsqueda de pareja, deja que las cosas pasen solas, cuando deba llegará la persona indicada. No hagas gastos innecesarios, es momento de ahorrar y economizar.

La soledad no se aparta por lo menos estos días, podrías conocer a alguien, pero esto no será duradero. Podrías lograr un aumento o cambio de puesto de trabajo.

Demuéstrale a tu pareja que vale la pena seguir a tu lado, realiza más cosas por ella y por demostrar tu amor. No serán días fáciles, el médico tiene noticias para ti.

Si tu pareja decide terminar la relación no tendrás más que aceptar la decisión. Sácale el máximo provecho a tu trabajo esta semana, muéstrate más profesional.

Tienes la posibilidad de estabilizar tu romance, piensa en lo que es mejor para tu futuro amoroso. Es momento de abrir las alas, deja de prescindir del dinero de tus padres e independízate.

Piensa en lo importante para ti y luego decídete a estabilizar tu relación de una vez por todas. Desesperarte no te llevará a nada bueno, los proyectos terminan por resultar aunque sean distintos a los originales.

Los engaños se hacen notar y opacarán la felicidad que habías logrado. Estás acostumbrado a que los demás cumplan tu trabajo, es momento de hacer los sacrifi cios pertinentes.

No quieras resucitar el amor que terminó, podrás volver con esa persona, pero no volverá a ser lo mismo. El negocio que te proponen no es bueno, aléjate de esa persona que sólo pretende sacar dinero.

Se da la posibilidad de esa relación que querías, pero debes acercarte a esa persona para poder lograr algo. Los problemas económicos tienden a terminar, gracias a los nuevos proyectos que aparecen.

Poco tendrás que hacer para que la persona que te interesa se acerque a ti, aprovecha tus encantos y sedúcela. La mejor opción siempre es hacerse asesorar, las personas mayores tienen más experiencia que tú.

por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com

14


Dato avisos / tema especial

Lúcete con tu asado dieciochero

P

ero no se trata de llegar y tirar la carne a la parrilla, es importante que sepas cuáles son los datos para lograr el mejor asado.

Lo primero: la carne Es fundamental tener una buena carne. Si te quieres ir por un corte que nunca te dejará mal frente a tus comensales, el lome vetado es una gran opción, tiene un buen porcentaje de grasa lo que le aporta un sabor muy especial, aquí sólo basta con agregar sal y listo, tendrán una carme a la parrilla muy sabrosa. Otra, carne muy cotizada es la entraña, sin embargo, es bastante escasa y cara, pero su sabor es incomparable según muchos especialistas. Un nuevo corte, llamado asado americano o sobrecostilla Huacha, un corte importado que se encuentra en el supermercado Líder y que es de un precio bastante menor al lomo vetado pero su sabor y lo blando de la carne, es hoy por hoy la estrella en los asados de los conocedores de la carne. Hay muchas carnes que se venden selladas al vacío, éstas antes de ponerlas a la parrilla se deben oxigenar por al menos 25 minutos y pasarla por el mortero antes de utilizarla. Nunca debes poner la carne congelada o semicongelada.

La mayoría de los chilenos nos estamos preparando con mucho tiempo para los días de celebración de las Fiestas Patrias, y qué mejor fecha para un asado que estas festividades, para compartir con la familia y los amigos. Si te gusta aliñar la carne, aunque para los parrilleros, basta sólo la sal, pero si te gusta el aliño o para las carnes blancas como el cerdo o pollo puedes preparar uno con pimienta recién molida, aceto balsámico, ajo y comino. Una vez adobado, al poner en la parrilla agrega sal de mina para sellar.

Cómo asar Aquí es fundamental tener información sobre el tiempo de cocción para cada tipo de carne. Si tienes un gran trozo de carne es necesario ponerlo primero ya que demorará más que los trozos pequeños. También las presas de pollo con hueso deben ponerse primero ya que demorarán más en estar listos. Para que la carne no esté lista toda al mismo tiempo hay que distribuirla en distintas áreas de la parrilla (centro, más afuera, etc.). En tanto, los populares anticuchos y las vienesas quedan listos con apenas un par de minutos en el fuego, en tanto las longanizas y choricillos conviene pincharlos para que boten su jugo y se asen mejor.

15


Importante análisis arrojó disminución en robo de autos en sector de Plaza Ñuñoa Buenas noticias trajo el Jefe de la División de Prevención y Gestión Territorial, de la Subsecretaría de Prevención del delito del Ministerio del Interior, Vinko Fodich, quien en una reunión sostenida con el alcalde de Ñuñoa, Pedro Sabat, informó sobre los resultados del Sistema Táctico de Análisis Delictual (STAD), realizado en agosto. En la ocasión se constató una importante disminución en el porcentaje de robos de automóviles y accesorios de los mismos, en el sector de Plaza Ñuñoa. El índice de robos de vehículos, bajó en casi un 40%, mientras que en una misma cifra, se percibió la reducción de robos a objetos desde el automóvil. El robo con fuerza también arrojó una importante baja de 65%. El representante de gobierno adjudicó tal baja al trabajo conjunto entre las seguridades vecinales y de gobierno, mientras que se destaca el trabajo municipal respecto de las constantes inversiones que van en directo beneficio de la comunidad, como lo han sido la implementación y recambio de nuevas luminarias en distintos puntos de Ñuñoa, además de la creación de más de 300 estacionamientos subterráneos en el sector de la plaza, proyecto que viene a posicionarse como uno de los más importante en materia de mejoramiento de espacios públicos.

Ñuñoa Comuna Transparente: Contraloría evalúa con luz verde los informes de gestión financiera

Municipalidad de Ñuñoa implementa dispensadores de bolsas para perros en distintos puntos de la comuna El Municipio hace años, viene impulsando fuertes campañas ligadas con el respeto por el medio ambiente y la protección y rescate de perros que pueden estar en abandono en las calles de la comuna, evitando tener canes sueltos y que estos puedan morder al vecino, con la creación del Centro de Rescate Canino. Este año, en distintos puntos de la comuna, se implementarán dispensadores de bolsas para perros. Serán más de cien dispensadores con bolsas, correspondiente a una inversión cercana a los 30 millones de pesos, alineándose con la Ordenanza

Municipal N° 32, (Artículo 14, del Capítulo cuarto), que señala las obligaciones de los tenedores y propietarios de mascotas, deben velar por la limpieza del entorno. Esta iniciativa intenta disminuir o terminar con la presencia de fecas de animales, las que acarrean la transmisión de enfermedades zoonóticas por contacto e ingestión accidental de éstas, especialmente en niños, situaciones que se ven incrementadas cuando los dueños de los animales pasean a sus mascotas sin proceder a retirar las deposiciones dejadas por ellas en los céspedes y veredas interiores de las áreas verdes.

Ñuñoa y el Medioambiente, una relación de respeto.

Todos los meses, las municipalidades de todo el país deben enviar los datos de su información financiera a la Contraloría General de la República con el fin que toda la información se acoja a la Ley de Transparencia y sea de carácter público. Y Ñuñoa destaca entre las comunas que cumplen con esta Ley, cuando el 53% de los municipios de Chile aún no lo hace. De ese modo cada ciudadano puede ver cómo se usan los fondos comunales en el pago de sueldos, salud, infraestructura, educación y todas las áreas pertinentes. Tras recabar esta información, la Contraloría clasifica a los municipios a través de una especie de semáforo, que va cambiando mes a mes. El rojo indica las comunas con bajo nivel de cumplimiento. El amarillo, a los municipios que han cumplido parcialmente, y el verde a aquellos que han cumplido en totalidad. La evaluación semestral indica que hasta julio pasado, solamente el 53% de las 345 comunas del país cumplieron con enviar sus informes financieros, y aún no han transparentado por completo su ejecución presupuestaria. Sin embargo de acuerdo al último informe entregado por la Contraloría, la Municipalidad de Ñuñoa destaca por la transparencia de su gestión presupuestaria y ha sido calificada con el color verde, que se otorga a aquellas comunas que han cumplido a cabalidad de informes presupuestarios.

16

WWW.NUNOA.CL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.