DATOavisos Ñuñoa - La Reina 48 2012

Page 1

27 Novimebre 2012

Nº48 Ñuñoa - La Reina / 30.000 ejemplares

www.datoavisos.cl

Jani Dueñas

“Durante muchos años tuve rollo con mi parte femenina” belleza: prepárate para el verano oftalmología


Dato avisos / entrevista

Jani Dueñas, comediante y escritora:

“Durante muchos años tuve rollo con mi parte femenina”

2


Dato avisos / entrevista

A

lejandra Dueñas suena hace rato. Se hace escuchar como conductora del programa “Es lo que hay” de radio ADN, donde, junto al periodista Patricio Cuevas, cada tarde se ríe de la contingencia a través del ya famoso espacio “Tolerancia Suero”. También es recordada su participación en “El club de la comedia”, gracias a sus monólogos y las desventuras de la nunca bien ponderada “Miss 37”, su personaje alter ego. Muchos también la recuerdan como la voz de Patana, la periodista en práctica que es sobrina de Tulio Triviño en el exitoso show de marionetas “31 Minutos”. Todo partió hace unos años, cuando Dueñas se dio cuenta que el humor le venía bien. Había participado en algunas obras de teatro e incluso en teleseries juveniles, pero lo suyo iba por otra parte: en pararse arriba del escenario de un bar, hablar directo al público y contar situaciones y vivencias personales en un tono jocoso. Pronto se vió formando parte –junto a Fabrizio Copano y José Miguel Villouta, entre otros- de la incipiente escena del stand up comedy en Chile, y su carrera despegó. Y tras años algunos años puliendo su talentoso oficio, una conocida editorial le realizó una oferta que no pudo rechazar: publicar su primer libro. Uno que fuera dedicado por completo al humor. Una propuesta que en Chile incluso puede parecer extravagante, pero que en la industria de EE.UU –el país de Seinfeld, Jay Leno y Saturday Night Live- es un paso lógico. Jani, al principio, dudó. “Mi reacción fue ‘no, estai loca, como voy a hacer un libro yo’. Y me convencieron, poh, después de un par de almuerzos, un par de reuniones. No soy tan difícil, después de todo. Así que, no fue idea mía, ni una iluminación ni mucho menos, fue más bien una oportunidad y una oferta que decidí aprovechar nomás, y me pareció que era entretenido el proceso”, reconoce con franqueza.

La popular comediante nos habla sobre libro que marca su debut como escritora humorística, y también nos muestra su lado humano y personal, al revelar las razones que la llevaron a su alejamiento definitivo del Club de la Comedia. Por Nicolás Sánchez. Fotografía: Vivi Peláez

“Es un terreno bien inexplorado todavía en Chile, entonces, me pareció entretenido meterme en este cuento. Me alegra mucho ser como precursora, y que ojalá de ahora en adelante hayan más comediantes que se animen a escribir”, reflexiona. El resultado de la aventura se llamó “Gatos gordos, piscolas y otras voces que me persiguen”, y es un compilado de algunas de sus mejores rutinas de stand up realizadas en bares y el Club de la Comedia. En ellas, la comediante se explaya en algunas de sus temáticas favoritas, como el tener 37 y no tener pareja, no saber cocinar, su odio al verano, su amor a la piscola y psicopatear al ex por Facebook. Eso, más una serie de otros elementos curiosos, entre listas, tweets, e ilustraciones realizadas por Catalina Bustos.

Hoy todos te conocen como comediante. Sin embargo ¿Es cierto que fuiste una adolescente más bien dark y que te rayaba leer libros como Demian? Sí, claro. Lo bueno es que no me quedé pegada en ese estado de nihilismo absoluto. Sería difícil hacer humor con esa visión de mundo que tenía cuando chica, digamos. Por suerte nunca fui completamente depresiva a nivel como de terapia ni mucho menos, pero sí tuve lo que a toda la gente le pasa, que es como sentirte muy desadaptado. Probablemente también de ahí viene el tema del humor en mi vida, como un escudo de protección, y de defensa pa enfrentar un mundo que no es fácil de vivir, po, cachai. ¿Eras tímida cuando chica? Nunca fui el payaso de la clase, tenía compañeros que eran mucho más chistosos que yo. Yo creo que el humor apareció después, fue bien accidental. En la adolescencia fui introvertida más que tímida, siempre he tenido como una personalidad fuerte, y soy bien pa’ afuera, bien expresiva y todo, pero con un mundo interior muy atormentado. Y el humor yo creo que aparece harto más tarde, cuando empecé a trabajar en 31 Minutos, o cuando empecé a hacer stand up. Cuando me tocó trabajar con el Álvaro (Díaz) y el Pedro (Peirano), digamos, ahí uno va aprendiendo de los maestros con los que uno se va encontrando. Tú eres más amiga de hombres que de mujeres. En tu libro hablas del apodo “María tres cocos”… Sí, “María tres cocos”… mis amigos me decían Janito en una época, ahora ya no, pero fui la Janito durante muchos años. Siempre fui la mina entre hombres, entonces, al adaptarme a ese mundo -que yo creo es algo que le pasa a muchas mujeres- me masculinicé mucho. O sea, tuve mucho rollo con mi parte femenina durante años, de no quererla, de no asumirla, y también de odiar un poco lo que significaba ser mujer, toda esta sensibilidad exacerbada, y todo lo rosado, desde lo más externo hasta lo más 3


Dato avisos / entrevista interno. Y ahora más vieja yo creo que me he reconciliado con mi femineidad. ¿Y cuando aparecieron “las voces”? Jajaja. Cuando elegimos ese título tuve susto de que la gente iba a pensar que tenía esquizofrenia, pero la verdad es que las voces se refieren a los temas que me obsesionan, y sobre todo a las cosas que no soporto. Yo siento que mi humor tiene mucho que ver con las cosas que detesto, que no entiendo, con cierto comportamiento de la gente o ciertas maneras de ser o de actuar. Sobre la exitosa “Soltera otra vez”, dijiste que el personaje de Paz Bascuñán lo encontraste “pelotudo” ¿por qué? Bueno, eso es básico que en la comedia romántica, que el personaje sea pavo y encantador. Es una mina generalmente torpe que se tropieza con las cosas, pero que es súper bonita. Entonces, cuando sea cae, ah, el mino la mira y se enamora de ella. Pero, me pareció que el personaje era pelotudo porque su conflicto, y con el que partía la teleserie, se reducía a que el mino con el que ella se iba a casar la pateaba por meterse con una mina más rica, más joven, más top, y de ahí pa adelante toda su búsqueda tenía que ver con encontrar el amorr, y con encontrar la persona que iba a completar su vida. Y nuevamente ¿por qué alguien tiene que venir a completarte algo? “No fui feliz trabajando en el Club de la Comedia” Hoy, Jani Dueñas vive a full su presente como comediante. A su trabajo en la radio se suman también sus rutinas haciendo stand up, generalmente en bares como Cachafaz, y en compañía de sus amigas Natalia Valdebenito y Paloma Salas. De forma paralela, junto a sus amigos de 31 Minutos prepara a full lo que será su show en el próximo Festival de Viña del Mar. Eso, sí, donde no habrán más rutinas ni monólogos será en el exitoso Club de la Comedia, programa de Chilevisión que le abrió las puertas del reconocimiento masivo. “Renuncié y no volvería a trabajar ahí”, afirma Dueñas, tajante. ¿Tuviste desaveniencias personales con el equipo? Desaveniencias profesionales, más que personales. Personalmente no tengo ningún problema con ellos. Pero no me gustó, no fui feliz trabajando en el Club de la Comedia, digamos. La primera 4

Cuestionario ¿Cuál es el producto chileno de exportación? La piscola, obvio. Si me haces elegir, el pisco sour, es peruano. Pero la piscola, es chilena, poh. ¿A qué es lo que más le temes en la vida? Ah… a la vejez, a la soledad. A las discapacidades físicas, a todo lo que trae la vejez mal llevada, digamos. A perder autonomía. Si existiera la reencarnación ¿quién elegirías ser en tu nueva vida? Chuta… me gustaría ser hombre (risas)… No, me gustaría ser hombre por un día en verdad, no sé si por una vida entera, porque igual ser mina es la raja. Un garabato ¿cuándo? Cuando me da rabia, cuando me sale mi lado mañosa-caprichosita. Y cuando alguien me violenta, cuando alguien me saca de mis casillas, o siento que hay falta de respeto, digamos. Saco de gueas me parece un garabato hermoso, al igual que aguenonao. Y el garabato que digo cuando se me cae algo es conchesumadre o chuchesumadre. En 140 caracteres como twitter, ¿cómo te promocionarías? Jajja, es imposible, no sé qué decirte. Es terrible esa pregunta, es muy difícil definirse uno mismo. En mi biografía en Twitter dice Desaster girl. Soy un desastre, pero un desastre buena onda.

temporada que estuve lo pasé súper bien porque probablemente era la nueva. El programa estaba medio agotado ya, siento que ellos mismos estaban ya medio chatos, estaban hace mucho rato tratando de hacer esto del late, habían hecho el piloto, y en el fondo Fabrizio (Copano) y Pedro (Ruminot) tenían todas sus fichas puestas en eso. Al ver programa, uno se imagina a todos muertos de la risa haciendo una lluvia creativa en las sesiones de pauta… Es que ese es el problema, que no hay pauta. Probablemente los primeros años fue así, pero después cambio el sistema. Lo que no a mí no me gustaba de trabajar en el Club es que no trabajábamos juntos; uno mandaba las cosas por mail, te las aprobaban o no, y nos veíamos pa’ las grabaciones, entonces no había un proceso creativo común. Y era muy difícil tratar de meter ideas, porque ahí hay un grupo dominante que hace todo y que decide todo. Entonces es súper difícil ser la nueva en un lugar donde ya todo es como medio fábrica de salchichas, cachai (…) Me aburrí nomás, y renuncié. A fines de este verano te presentas junto a 31 Minutos en el Festival de Viña ¿Estás muy nerviosa? Siiii, emocionada. Más que nerviosa, súper ansiosa y emocionada, porque es algo que yo jamás pensé que me iba a pasar en la vida, no es algo que yo he buscado, ni que tenía entre mis deseos de vida. Sólo falta que justo regrese Antonio Vodanovic… Claro (ríe). La secreta esperanza de Tulio (Triviño) es quitarle el puesto al animador del festival y animar él. Pero va a estar entretenido eso, aparte que lo pasamos muy bien trabajando, ahí tienes un grupo humano que es de primera calidad, un círculo virtuoso Aplaplac. A muchos les gustaría que volvieran a hacer más cosas los cabros porque son realmente geniales. Una de las cosas más geniales de mi vida fue haber trabajado con ellos. ¿Cómo se preparan para ese acontecimiento? - En enero y febrero pernsamos ir a varios lugares, pues la meta “es llegar calientitos” al festival, tocar mucho como banda. Será un espectáculo similar al que hicimos en el Movistar Arena, cambia el guión, pero es más o menos lo mismo en cuanto al repertorio.


Dato avisos / vitrinas

DAto AviSoS / columna

MArcElA SAbAt

tu Diputada te informa Aumentamos las penas al robo de automóviles

03606 Diseño y Diagramación: Luis Román Diseño de Avisos: Carol Lara www.datoavisos.cl Fotos: contactodatoavisos@plc.cl Vivi Peláez Revista Nº 48 Revista Dato Avisos 27 Noviembre 2012 es editada por Editora: Carola Gómez PublicacionesLoCastilloS.A. Periodistas: Cerro Colorado 5240 / Andrea Ampuero / Jessica Ramos Torres de Parque II, piso 8 B Nicolás Sánchez Las Condes / Santiago

- Chile Representante Legal: Fernando Param Gerente Comercial: Francisco J. Gómez Informaciones Generales: 7514800 Impreso en: R.R.DonnelleyChileLtda. Que sólo actúa como impresor.

E

sta semana despachamos a su tercer trámite constiucional en la Cámara de Diputados, aprobando por 73 votos a favor, 1 en contra y 7 abstenciones, la iniciativa que modifica el Código Penal para tipificar como delitos el robo de vehículos motorizados, estableciendo sanciones especiales cuando se trata de la receptación de este tipo de especies o partes de ellas De esta manera, la moción quedó en condiciones de ser promulgada como ley por el Ejecutivo, lo que no puede dejar indiferente a nadie. Hoy en nuestro país, son más de 20 mil las personas que día a día sufren del delito de robo de vehículo, sin existir una figura especial, hasta ahora, que tipifique esto. La situación es más preocupante aún, cuando estamos concientes del cambio que ha tenido el uso del automovil en terminos sociales para nuestro país, transformándose ahora como un bien masivo, el segundo más preciado después de la casa propia, que en muchos casos corresponde a la principal herramienta de trabajo y de transporte de las familias chilenas. En mi calidad de Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Drogas en su oportunidad, le puse urgencia a esta iniciativa, ya que, aparte de la importancia social anteriormente expuesta, el robo de vehículos lleva consigo otros delitos, como lo es el transporte de drogas, el robo de cajero mediante el ‘‘lazo de vaquero’’, asaltos, entre otros. No puedo más que presentar mi profunda alegría por el consenso generado en el Parlamento, más aún, cuando sabemos que Ñuñoa y Providencia son dos de las tres comunas en el país donde más vehículos se sustraen. Ahora, esperamos que el Ejecutivo promulgue la propuesta cuanto antes, para así tener una potente herramienta legal que contribuirá a terminar con este lucrativo negocio y la impunidad de las mafias que lo ejercen. Un saludo cariñoso.

@MarceSabat www.marcelasabat.cl Diagonal Rancagua Nº 891, Providencia Tel: 269 9179

5


Dato avisos / tema especial

Preparativos para el verano Grasa abdominal puede ser eliminada sin cirugía

A El rollito de la espalda ba ja provocado por el uso de pantalón a la cadera y la grasa abdominal inquietan cuando se acerca la temporada de bikinis.

limentación, moda y características propias del organismo de la mujer confabulan para que la zona del abdomen, cintura y espalda baja se conviertan en unas de las más conflictivas incluso para las delgadas, a pocas semanas del inicio de la temporada de bikinis.

El deseo de llegar con un abdomen terso y plano se enfrenta con la condición femenina de acumular grasa bajo el ombligo. “La mujer almacena grasa en el abdomen y la cadera porque es una reserva energética en caso de quedar embarazada”, explica Francisco Navarrete, kinesiólogo de Pretty Woman. Es decir, lo que se comió en exceso durante el invierno y no se gastó como energía con ejercicios, es muy probable que se haya ido a esa zona. A ello se suma que los músculos del abdomen son difíciles de trabajar precisamente porque siempre están trabajando. “Son músculos posturales que siempre se están contrayendo para mantener la postura y como están siempre en actividad es difícil dar un estímulo para fortalecerlos”, añade el especialista. El cuadro se completa con la moda del pantalón de tiro corto que provoca la acumulación de grasa en la espalda baja o sobre cadera, pues al estar el cuerpo comprimido la grasa se orienta a la zona más libre.

Destruir la grasa

Existen varios tratamientos para eliminar la grasa y en muchas ocasiones los tratamientos combinables pueden dar resultado más rápido; y van desde masajes manuales hasta tecnologías como la lipocavitación que se asimila a una liposucción sin cirugía. Entre 0,5 y 1 centímetro de grasa en el contorno por sesión y 1 centímetro en líquido se puede perder con la lipocavitación, uno de los tratamientos más requeridos en la actualidad para eliminar la grasa en zonas difíciles como abdomen bajo, cintura, espalda baja o sobre cadera y parte superior del sostén. Es un procedimiento que en 6 a 8 sesiones reduce 6 centímetros de grasa con efecto de larga duración, pues apunta a la raíz del problema que son las células adipositos donde se almacena la grasa. Emitiendo ultrasonido de baja frecuencia realiza ondas mecánicas que comprimen y descomprimen como un micromasaje, lo que produce burbujas que van rompiendo las paredes y reventando los adipositos. Esto lo destruye definitivamente liberando la grasa al líquido linfático, impidiéndole acumular grasa nuevamente. Este tratamiento va acompañado de drenaje para movilizar, metabolizar la grasa liberada y eliminarla del organismo. Otra opción frecuente para eliminar grasa son los masajes reductivos y modelantes. Estos masajes manuales activan la circulación para que llegue más sangre al adiposito enviándole la señal que se necesita la energía de la grasa, la que es liberada al torrente sanguíneo. Debe ser acompañado por ejercicios que consumirán esta energía o gimnasia pasiva con electroestimulación para que el músculo consuma esta energía. La dermoescultura o endermología también elimina la grasa de las zonas difíciles. Provoca una succión que separa la grasa de la piel y al mismo tiempo la va drenando como en un masaje. 6


Dato avisos / vitrinas

¡Me sUBiERoN el plan de salud!

Eso es lo que muchos cotizantes de Isapres reclaman cada año. Las Isapres pretenden aumentar el precio de los planes de salud, lo que es una práctica ilegal. El abogado Carlos Tagle Tasso de TAGLE & FERNÁNDEZ ABOGADOS se ha dedicadoporañosaasesoraraloscotizantesde lasIsapres,paraimpedirestasalzasarbitrarias. Visita: www.mesubieronelplan.cl en cuantorecibasla“Cartadeadecuación”donde la Isapre te informa del alza de tu plan de salud, llamaaTAGLE&FERNÁNDEZABOGADOSantes de30días,períodopararecurriralaCortedeApelaciones.Sincosto para el afiliado. Esimportanteguardarelsobredondeseacreditalafechaenquese envió la carta. 05472

Tel: 6966596 / 4695254. Huérfanos 1373, Of. 1210, Stgo. Centro

contacto@mesubieronelplan.cl

Dato avisos / novedades

Expo Buena salud

Serán más de 70 expositores y más de 2 mil metros cuadrados los que albergarán la nueva Expo Buena Salud 2012 los días 8 y 9 de diciembre, en el Parque Araucano, y donde todos podrán encontrarán la mayor oferta relacionada con tendencias, productos saludables, salud integral, medicina, belleza y fitness, entre otros; aspectos que cada vez son más considerados y relevantes para un gran número de la población de nuestro país y del mundo. Algas, productos para celíacos, diabéticos y obesos, ortopedia y fisioterapia, Sirope para desintoxicar el organismo, Flores de Bach, cosmética natural y comida sana gourmet, son algunas de las muchas alternativas que estarán disponibles para los visitantes, todas ellas destinadas a mejorar y aumentar la esperanza de vida y prevenir enfermedades. Puedes participar de clases de Yoga, Fiestas Zumba Fitness, puntos de control sano, beauty center, entre otras y disfrutar con desfiles de moda, clases de cocina sana, entre otras alternativas. Desde las 11:00 a las 20:00 hrs. Precio de las entradas: $3.000 en la boletería del recinto.

TAROT DE ÁNGELES SRA. JOSE ANANDA

Terapeuta y Canal ElTarot de Ángeles, es un naipe que trabaja en frecuencia mucho máselevadaqueeltarotconvencional,nos sirve para orientar nuestras vidas a través delplanodivinoparalograrnuestrosobjetivos y proyectos, de forma más plena y exitosa. Unión de parejas y SANACIÓN A TRAVÉS DE ÁNGELES,limpiezadeaura,terapiasdesanacióndivina, alineación de canales energéticos, Reiki, flores de Bach, sanación de enfermedades kármikas, descargas. Todo es posible sanar con el amor de Dios. Desbloqueos emocionales. La terapeuta y canal realiza trabajos 100%garantizados,pagasdespuésderesultados. Años de retiro en India avalan su seriedad y profesionalismo. Las Condes. RESERVA TU HORA 8-696 2962. joseananda.08@gmail.com 03478

7


Dato avisos / tema especial

Cómo llegar al 2013 sin arrugas Riesgos para la piel

Según explica la dermatóloga del Centro de Cirugía Estética, doctora Alicia Flores, el aumento de la radiación solar que acompaña la temporada estival, implica riesgos para la piel tanto agudos como crónicos. “Entre los agudos, el más grave y bastante frecuente, es el riesgo de quemadura solar aguda, que se produce ante las exposiciones prolongadas especialmente al inicio del verano, con el objeto de obtener rápidamente un color bronceado para lucir ropa más ligera”. En éste caso con frecuencia se produce enrojecimiento doloroso de la piel, a veces con ampollas y descamación. “En ocasiones pueden producirse heridas que posteriormente pueden dar inicio a una lesión maligna en el lugar de la herida, la que no se nota de inmediato, pero si en largo plazo”, agrega la especialista. En cuanto al daño crónico, según argumenta la Dra. Flores, se produce en la piel continuamente expuesta como el rostro, escote, orejas, cuello, espalda y los brazos. “Aquí aparecen con el tiempo manchas, arrugas y lesiones pigmentadas, a veces gruesas y pruriginosas, que se ven muy antiestéticas. La piel va perdiendo elasticidad, brillo, se nota amarillenta, con arrugas, gruesa y envejecida”.

Tips de cuidados de la piel

Según la dermatóloga, los principales cuidados están relacionados con la protección solar, una limpieza cuidadosa de la piel, así como humectarla continuamente como parte de la rutina diaria de belleza. “Debemos utilizar protectores solares de factor mayor a 30 y aplicarlos cada 2 horas o después del baño en el mar o piscina. Siempre hay que elegir un protector de buena calidad con una duración prolongada en la piel, y adecuado según la actividad que vayamos a realizar” enfatiza la doctora. Flores. Y no exponerse entre las 11:00 y las 15:00 horas. La especialista concluye que “los cuidados de la piel se deben extremar, considerando que no sólo la radiación solar directa daña la piel, sino que también el sol que se refleja en superficies como el agua, la arena y la nieve, aumentando la intensidad del daño”. Si todos éstos cuidados no son suficientes, y, pese a ellos, aparecen las arrugas y surcos producto del daño crónico, la doctora Flores comenta que “en esos casos debemos tomar medidas más activas y recurrir a la recuperación de la piel, con la aplicación de botox para relajar el músculo evitando la contracción continua, y por ende, la aparición de la arruga; y rellenos tanto superficiales como profundos, como Juvederm, y el nuevo Juvederm Hydrate, que permiten revitalizar e hidratar la piel. A su vez, también podemos utilizar otras técnicas como el rejuvenecimiento de la piel con láser, para además devolverle la suavidad y elasticidad, así como el color natural y saludable”, destaca la profesional.

La llegada del verano nos alegra, energiza, e invita a retomar actividades al aire libre y disfrutar del sol, tras un intenso invierno. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado con la manera en que se disfruta del sol veraniego, ya que la piel –especialmente de la cara- puede salir fuertemente perjudicada. 8


Dato avisos / tema especial

Oculoplastía: Refrescar la mirada

L

a cirugía oculoplástica es una sub-especialidad dentro de la oftalmología y trata los trastornos y enfermedades tanto de tipo funcional, como estético, relacionadas con los párpados, cejas, vías lagrimales, órbita y conjuntiva. Nace alrededor del año 1944 a raíz de la Segunda Guerra Mundial debido a la gran cantidad de casos de heridas palpebrales y fracturas de órbita así como pérdida de globo ocular. De acuerdo a la Dra. Carolina Valencia, Oftalmóloga de Puerta del Sol, la piel de la zona de los ojos es muy delicada y requiere un cuidado especial debido a que es muy fina y la evaporación del agua es dos veces más importante. Además, porque las fibras de elastina y de colágeno se encuentran en cantidad muy inferior. Las dos patologías típicas de la zona de los párpados son la Dermotochalasis (exceso de piel en párpado superior) y la Ptosis Palpebral (caída del los párpados). Ambas generan una disminución en el campo visual, además de un problema de tipo estético en el paciente. Entre el 20% y 30% de los pacientes corresponde a hombres mayores de 50 años. En el caso de las mujeres, la consulta es más por una cuestión estética, aclara la oftalmóloga.

Procedimiento

La oculoplastía se realiza en forma ambulatoria y con anestesia local asistida. De acuerdo a la profesional, al igual que cualquier otro tipo de cirugía tiene algunos riesgos, por lo que antes de la intervención se solicitan algunos exámenes para descartar un ojo seco, alternaciones en la córnea o problemas de coagulación en el paciente. Los párpados son una zona muy delicada y es importante que sea un cirujano oftalmólogo especializado en este tipo de cirugía, por lo que se recomienda no tratar los párpados como algo aislado. Es muy importante conseguir un contorno suave de los párpados con el resto de la cara, que es una de las principales características de un rostro joven. También hay que elegir la técnica adecuada. Muchas veces una mínima intervención o retoque en el sitio adecuado, puede dar espectaculares resultados.

Entre las causas que pueden favorecer la caída de los párpados la especialista menciona, el factor hereditario, el uso prolongado de lentes de contacto, algún tipo de alergia ocular y también en menor medida el consumo de tabaco y la exposición a los rayos UV sin la protección adecuada, todos factores que influyen en la mayor laxitud en la epidermis que rodea el ojo. De acuerdo a la especialista con la edad, el estrés y el cansancio el fenómeno aumenta, con lo que los problemas tienden a acentuarse. Otro tipo de patología que trata la oculoplastía son las ojeras. Estas bolsas de piel que se forman en la parte inferior de los ojos son las alteraciones y problemas estéticos que se presentan con frecuencia en el 70 % de las personas con más de 25 a 30 años y pueden reducirse mediante las técnicas de oculoplastía.

El contorno del ojo es la zona más frágil y delicada del rostro. Necesita nuestra atención porque la edad, el cansancio y el estrés dejan sus huellas en él ba jo distintas formas que van, desde las ojeras hasta las “patas de gallo” pasando por las bolsas e hinchazones de los párpados. 9


Dato avisos / tema especial

Síndrome del ojo seco Un problema más común de lo que se piensa

La patología, asociada a la llegada de la menopausia y cambio hormonal, causa molestos síntomas pero con ayuda de un especialista pueden atenuarse y corregirse.

S

Uno de los problemas más comunes asociados a la menopausia es el síndrome del ojo seco. Esta patología, que provoca irritación, sequedad, picazón y parpadeo compulsivo, es uno de los trastornos oculares más frecuentes en Chile, representando cerca del 30% de las consultas oftalmológicas. Suele aparecer luego del climaterio de la mujer, entre los 48 y 52 años, período en que decae la producción hormonal necesaria para la secreción óptima de las lágrimas, lo que provoca la sequedad de la

superficie ocular cuando una de las cuatro capas de la película lagrimal que compone el ojo se altera. Aunque sus consecuencias no son graves, pueden alterar la calidad de vida del paciente, por las molestias que provoca. Según el oftalmólogo Mario Cañas, de Puerta del Sol “los ojos secos pueden tratarse con gotas de lágrimas artificiales, uso de lubricantes específicos, medicamentos que estimulan producción de lagrimas y oclusión temporal o permanente del punto lacrimal, dependiendo de la complicación del paciente”.

El especialista recomienda evitar los ambientes; con aire acondicionado o muy calefaccionado; contaminados con humo de tabaco y humedecer los lentes de contacto en caso de usarlos. La detección del síndrome del ojo seco se determina a través de un examen realizado por un oftalmólogo y se basa en el uso de gotas de diagnóstico, que buscan encontrar los patrones de resequedad en la superficie del ojo y también mediante un examen que mide la producción de lágrimas del paciente.

Dato avisos / novedades

ExpoBebé y Niños

Con la más variada gama de productos y servicios y servicios para los recién nacidos, niños y sus padres, el próximo 7 de diciembre se realizará EXPOBEBE & NIÑOS, en el Parque Araucano. Quienes asistan podrán participar de interesantes paneles de expertos, desfiles de modas, juegos infantiles, demostraciones en vivo de masajes para bebés, concursos, además de su tradicional baby shower. Además de acceder a interesantes ofertas en todos los productos relacionados con los niños y sus papás; junto con conocer los últimos lanzamientos del mercado infantil. De 11:00 a 20:30 hrs. Precio de la entrada: $4.000 adultos y $ 1.000 niños hasta 7 años y tercera edad. 10


capacitacion e instruccion 008 CLASES PARTICULARES

construccion 165 ConSTRUCCIonES, AmPLIACIonES, IngEnIERIA y ARqUITECTURA

esparcimiento, diversion, espectaculos

639 TRAnSPoRTE, mUdAnZAS, fLETES y CARgA AEREA

servicios 579 fUmIgACIonES y PodAS

309 CUmPLEAñoS InfAnTILES

618 REPARACIon dE ELECTRodomESTICoS y LInEA BLAnCA

hogar 353 ALfomBRAS y TAPICES LImPIEZA

582 gASfITERIA y ALCAnTARILLAdo

383 CoRTInAS, PERSIAnAS y RIELES 04430

varios 642 VARIoS SERVICIoS

162 CoBERTIZoS, REJAS y oTRoS

MALLAS INVISIBLES PROTEJA sus hijos de accidentes, urgencias F:09-4381268 2578488 09-2379938.

629 RETAPIZAdo y RESTAURACIon dE mUEBLES

ESTE ES TU ESPACIO www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl  7514800

11


Dato avisos / tema especial

Lentes de Contacto

La importancia de usarlos correctamente P

ese a que son una gran alternativa para las personas que prefieren guardar discreción con sus problemas a la vista o no tienen acceso a la cirugía, el uso inadecuado de los lentes de contacto puede provocar consecuencias graves para la salud ocular, lo que se manifiesta con síntomas como ardor, sensación de arenilla, sequedad, ojos rojos, fotofobia, queratitis, inflamaciones intraoculares e incluso con la pérdida total de la visión. Según el Dr. Gonzalo Taborga, oftalmólogo de Clínica Avansalud, “los lentes de contacto han tenido un gran avance tecnológico, permitiendo abordar prácticamente todos los defectos refractivos, incluso grandes astigmatismos, pero es fundamental que antes de su uso y prescripción, se entienda que no todos los pacientes están en condiciones de usarlos”.

Consejos

Por ello, el especialista entrega una serie de consejos para prevenir afecciones oculares relacionadas con el mal uso de estos aparatos: Consulta a tu oftalmólogo para detectar, diagnosticar y tratar patologías frecuentes como inflamaciones del borde de los parpados, ojos secos y alergias que agravan los síntomas antes mencionados. A pesar de los avances tecnológicos, se sugiere retirar los lentes de contacto para dormir y así favorecer una mejor oxigenación de la cornea. Lubricar con lágrimas artificiales es muy recomendable para aquellas personas que usan y abusan de las pantallas del computador. No se recomienda usarlos en ambientes de mucha contaminación o extremadamente secos o faltos de oxígeno. Mantener la higiene y un cuidado especial en el lavado de manos al manipular el lente. Aquellos pacientes que no desean o no pueden tomar la alternativa de los lentes de contacto, tienen la posibilidad de la cirugía refractiva Lasik, que hoy cuenta con más de 18 millones de operados en el planeta y tiene una tasa de complicaciones del 0.5%, convirtiendo este procedimiento en uno de los más seguros de la oftalmología quirúrgica.

12


13


Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl

Datoavisos / horóscopo

N2.pdf 1

La indecisión rondará tu vida amorosa, a esto se le suma la confusión en el camino que hasta hace unos días estabas seguro de tomar. Esta semana podría darse la posibilidad de que consigas lo que anhelas. Relájate. 22/11/2012 18:15:03

Para poder dar continuidad a la relación que tienes debes mostrar mucha fortaleza. En el trabajo los días serán de decisiones importantes no vaciles antes tentativas de nuevas responsabilidades.

Tendrás la posibilidad La relación pasa estos estos días de revivir días por un periodo sentimientos que de estancamiento, habías dejado en el si dejas que terceras pasado. Deja que tu personas sigan lado astuto aflore y entrometiéndose. verás como esto te Es necesario que ayuda a conseguir lo hagas un cambio en que estás buscando. el cómo enfrentas las negociaciones. La posibilidad de un embarazo está muy cercana.

La relación no pasará por un buen momento. Debes ser eficaz para cumplir tu trabajo, pero sin apresurarte demasiado para hacerlas.

La desconfianza rondará fuerte esta semana en el romance, la mejor manera de acabar con esta situación es enfrentándola. El que en el trabajo baje la exigencia no significa que te puedes relajar.

No puedes permitir que tu relación se arruine por unos cuantos comentarios que están fuera de lugar. Trata en lo posible de compartir tus labores diarias, y no temas.

Para poder tener una relación en serio debes ser más maduro y tomarle el peso a las situaciones que se te presentan. Podrían presentarse novedades esta semana, pero no debes confiarte de esto.

Lo que te hace falta para poder lograr la conquista es actuar con astucia, debes mostrarte más atrevido para lograr captar la atención de esa persona. La semana no será de las mejores en el trabajo.

Para lograr un buen funcionamiento en la relación es necesario hacer más de algún esfuerzo. Es necesario evitar las relaciones más intimas con tus compañeros de trabajo. Notarás que estás más cansado que de costumbre, los dolores musculares u óseos comenzarán a ser visibles.

Si pretendes salir adelante con el romance tendrás que ser capaz de enfrentarte a muchos obstáculos que se presentan esta semana. Esta es la semana propicia para pensar el lo que quieres lograr a corto o largo plazo.

Un amor del pasado ya superado regresa a tu vida, no será fácil salir de esta situación, pero piénsalo bien. Esta semana recibirás muy buenas noticias, es momento de aprovechar las oportunidades laborales que se están presentando.

por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com CHAO

RUSTICO

CASUAL

ZOOLOGICO

PURO CORAZON

EPOCA

LINEA AEREA

CAMINA

CALABOZO

ANIMAL

ANIMADOR TELETON

MURCIELAGO INGES UNO INGLES

CUATRO

ANUROS

CORONA

LISTAS

ESCUCHE

ADJUNTO

JORNADA

HUESUDO

TERMINO

REGALE FLOTA

MIRO MIL

ESTE

19ª LETRA ENTES

TRES

DESCIFRA

SEÑOR

CAMPEON

TRAGEDIA

DEFECTO

A DV I E RT O

ONCE

NIQUEL

RAMILLETE AREA

NIÑO

TRABAJAR

ACIERTAS

ARTICULO

DEPOSITO

49

EXISTE

MANIJA

ASISTIR

DEMOSTRATIVO

NOTA

DESTINO

SONREIA

DON FRANCISCO

CIEN RELOJ

ESTUPEFACIENTES

PAIS EUROPA

INDIS. PENSABLE

ATREVIDO

14

DESCANSO

GENERO

VIVIENDAS

VOY

ATREVER

LEMA DE LA TELETON

RECE

REFLEXION

BAJARAN

OCUPE

MESURADA


*

Plant sterols as dietary adjuvants in the reduction of cardiovascular risk: theory and evidence. Patch et all., 2006 * Fuentes:- -Lowering cholesterol – A review on the role of plant sterols. Clifton, 2009

www.acticol.cl

15


Proyecto contempla la construcción de tres nuevas plazas

Más áreas verdes para la comuna Tres sectores de Ñuñoa se convertirán en nuevos espacios verdes. La Unidad vecinal 23 de Villa Frei, contemplará nuevas luminarias, escaños, circuitos deportivos y mobiliario urbano, dentro de la construcción del área verde cercana a los 500 metros cuadrados, con una inversión municipal de más de 13 millones de pesos. La nueva plaza estará ubicada en la parte posterior de la Sede de la unidad Vecinal, ubicada en Raúl Silva Castro N° 4795, con esquina Ramón Cruz. En la Unidad Vecinal N°27, ubicada en Ignacio Carrera Pinto se repite la construcción de un punto verde. Con una inversión de más de 10 millones de pesos, se dispondrá de vegetación en su entorno, nuevos pavimentos, pozo de arenas para juegos, jardineras, asientos y rejas. La nueva plaza tendrá más de 290 metros cuadrados. Por último, y como parte de este nuevo proyecto municipal que ya se encuentra en ejecución y se espera contar con estos nuevos espacios verdes a fines del mes de noviembre, se suma el acondicionamiento de pasto alfombra del Bandejón Central San Eugenio, ubicado desde Crecente Errázuriz hasta Av. Sur), comprendiendo un total de 2600 metros cuadrados con una inversión de más de 17 millones de pesos. Desde el año 2008 al 2011 se construyeron 157.205 m2 con una inversión cercana a los $400 millones de pesos.

Proceso de Renovación de Licencias de Conducir: No pierda tiempo y reserve su hora On Line La Municipalidad de Ñuñoa tiene habilitado en su Portal www.nunoa.cl un sistema para que el usuario y vecinos pueda solicitar hora para renovar su Licencia de Conducir de manera On Line. Con la finalidad de optimizar los tiempos y que los usuarios y vecinos puedan acceder a este tipo de servicios de Internet de manera rápida y cómoda, la Municipalidad de Ñuñoa hace un llamado a utilizar este servicio en línea y a ingresar a Reserve Hora en Línea Sin perjuicio que la persona pueda realizar la reserva de hora de manera presencial de igual forma, la opción On Line asegura la atención pronta y oportuna en la solicitud de este trámite y así, posteriormente, sólo tendrá que realizar la renovación de su Licencia de Conducir en Avenida Irarrázaval 2434. (Acceda a “Reserve su Hora” en baner de costado izquierdo de nuestro Portal).

Cruz Roja ad portas de ser inaugurada Tras la firma de un convenio entre la Municipalidad de Ñuñoa y la Cruz Roja, este miércoles 14 de noviembre, será inaugurada la remodelada casa de esa institución, ubicada en calle Manuel de Salas justo al frente de Plaza Ñuñoa, que contempla una inversión municipal que supera los 73 millones de pesos recuperando el inmueble dañado por el terremoto del 2010. Matronas, atenciones dentales, sala de curaciones, podología, farmacia, sicología, kinesiología, entre otras especialidades y atenciones, serán a las que podrán acceder cerca de 5 mil usuarios derivados del Centro de Salud Familiar Salvador Bustos. Con dicha inversión municipal se ha cuidado y restaurado un patrimonio arquitectónico, y se apoya una institución valiosa atendiendo en salud a nuestros vecinos.

WWW.NUNOA.CL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.