19 febrero 2013
Nº7 Ñuñoa - La Reina / 30.000 ejemplares
www.datoavisos.cl
Claudia Conserva
“No tengo la ambición de convertirme en rostro” educación pre-escolar
Frutas y verduras:
L
5 tips para que los niños las consuman
a alimentación de los niños es fundamental en su etapa de crecimiento y desarrollo, por lo que los especialistas recomiendan una dieta balanceada, compuesta por lácteos, carbohidratos, vitaminas y minerales, con poca presencia de azúcares. Pero en la práctica, muchas veces ocurre todo lo contrario, pues los pequeños prefieren comer dulces, golosinas, papas fritas y hamburguesas, dejando de lado los productos más nutritivos y aumentando así los índices de obesidad infantil. ¿Qué podemos hacer para que los niños coman más vegetales y verduras? Según explica la Dra. Cecilia Castillo, pediatra y nutrióloga Clínica Avansalud, hay que tener en cuenta que a partir de los 6 meses de edad un menor ya puede comer vegetales en forma de puré de verduras con carnes y también frutas. “Lo importante es agregar los alimentos de forma progresiva, uno a uno, para que el pequeño se vaya acostumbrando a su sabor. Gradualmente pueden incorporarse ensaladas hechas a partir de verduras crudas y molidas”. En términos nutricionales, las frutas y verduras son imprescindibles para tener una alimentación saludable. “Estos alimentos son naturalmente libres de grasas y aportan una amplia variedad de vitaminas (carotenos, vitamina C, K y provitaminas), minerales, fibras y otros sustancias que contribuyen a mantener una buena salud y fortalecer el crecimiento de los niños. La amplia variedad y el exquisito sabor y textura de frutas y verduras facilita su incorporación en cualquier preparación y en cualquier tipo de dieta”, explica la especialista. Y como muchas veces los niños se niegan a comer ensaladas y verduras y la hora de la comida termina siendo una tortura, la Dra. Castillo entrega estos simples consejos para revertir la situación: 2
1. Variedad de frutas y verduras: Un plato colorido resulta mucho más atractivo que uno de un solo color. “Los ingredientes sugeridos son la betarraga, zanahorias, porotos verdes, acelgas y tomate, aliñados con aceite, poca sal y jugo de limón”, detalla la Dra. Castillo. 2. Ir probando de a poco: Aunque no existen verduras contraindicadas, sí se recomienda ir probando lentamente la tolerancia de algunas que son más flatulentas como coliflores o brócolis. “Esta etapa de la vida representa el periodo donde se fijan gustos y hábitos que son difíciles de modificar en etapas posteriores de la vida, por lo que es importante dar a conocer a los niños una amplia oferta de alimentos saludables”, acota la experta. 3. Ojo con los aderezos: “Las ensaladas deben estar aliñadas con aceite, poca sal y jugo de limón, evitando el exceso de estos ingredientes. Se recomienda no agregar mayonesa, ya que sólo incre-
menta el aporte de calorías y grasas en la dieta”. 4. Cuidar el tamaño de las porciones. Los niños deben comer menos que los adultos, por lo que no es bueno pretender que ellos coman la misma cantidad de frutas y verduras de un adulto. “Un detalle muy importante es no repetir los platos o aumentar el tamaño de las porciones aunque la comida esté deliciosa. A medida que crecen se puede aumentar el tamaño de la porción, pero nunca debe igualar la de un adulto, ya que los niños necesitan un porcentaje menor de calorías en comparación con un adulto”. 5. Fijar un horario diario para consumir frutas y verduras. Los niños deben consumir diariamente estos alimentos. En el almuerzo y cena deben incorporarse pequeñas ensaladas crudas y cocidas: tomate, lechuga, repollo, pepinos, apio, brócoli, acelgas, porotos verdes, aliñados de preferencia con aceite de oliva. “Es recomendable agregar también tres frutas diarias ya sea como fruta natural, o como “tutti fruti” o convertida en jugos hechos en casa sin agregado de azúcar”, concluye la especialista de Avansalud.
Dato avisos / tema especial
Incentiva a tu hijo a ir al jardín infantil
M
uchas veces la partida de los niños al jardín infantil resulta ser un evento traumático o difícil para ellos. Sin embargo, existen formas con las cuales los padres pueden entusiasmarlos y motivarlos. Rubén Ipinza, pediatra de Clínica Avansalud, entrega cinco consejos que contribuyen a preparar a los niños para aceptar la “separación” de buena forma. 1. Darles Seguridad: Es fundamental que exista una buena relación de afecto y seguridad del niño con sus padres, de tal modo que él sienta que en todo momento y circunstancia va a contar con ellos y va a poder recurrir a ellos (Resiliencia). 2. Explicarles: Un tiempo antes de enviarlo por primera vez, aunque tenga dos años, hay que explicarle que va a asistir al jardín, que ahí va a jugar y compartir
con otros niños y tías y que los papás lo van a pasar a buscar al final de la jornada.
rio, los padres se pueden asesorar por un profesional, médico o psicólogo.
3. Dosificar el alejamiento: Si es posible, acompañarlo un rato en el jardín los primeros días, que vaya aumentando paulatinamente el tiempo que el niño se va quedando solo. Ojala comience a asistir por horas.
5. Conocer previamente el establecimiento: Para que el jardín sea una experiencia positiva, es importante que previamente los padres conozcan el establecimiento, vean si tiene su rol y si está supervisado por la Junji, conozcan al personal, las normas de seguridad y mantengan una relación constante con las parvularias, de tal modo de reforzar en la casa una buena relación del niño con sus tías del jardín.
4. Involucrarse con el jardín: Es importante que los padres se involucren con el jardín, aprendan las canciones o los juegos y los practiquen en la casa con los niños. Que los padres estimulen a los niños a comunicar sus experiencias, aunque sea en el lenguaje limitado de los preescolares. Le pregunten por sus compañeritos y amigos y les transmitan entusiasmo por la experiencia del jardín Infantil. La respuesta o reacción de los niños dependerá también de su carácter y de su personalidad en formación. Si es necesa-
3
Dato avisos / entrevista
Claudia Conserva:
“No tengo la ambición
de convertirme en rostro”
La popular animadora y ex miss 17 nos habla de cómo fue su reemplazo en el matinal “Buenos días a todos” y de sus futuros proyectos en TVN. También revive su año sabático en Italia y reflexiona sobre los altos y ba jos de su carrera. Por Nicolás Sánchez/ Fotos: Vivi Peláez
4
E
s una calurosa mañana en el set del programa Buenos Días a Todos, en el canal estatal. Entre distintas secciones, coreografías y un José Miguel Viñuela chacoteando a torso desnudo, Claudia Conserva corre a su camarín para cambiar su disfraz de “Cicciolina”, uno de sus personajes televisivos.
A pesar de lo rápido del ritmo del programa, y de que en ese entonces sumaba dos semanas desde su debut en el popular matinal, la blonda animadora se ve muy tranquila y relajada. Probablemente sea por sus 22 años de trayectoria en televisión (que se inició desde muy pequeña en el mundo de la publicidad), por sus años ocho años conduciendo el matinal de la Red “Pollo en Conserva” junto a su marido, Juan Carlos Valdivia, o por el reciente año sabático que pasó en Italia junto a su familia. O por todas las anteriores. Lo cierto es que tras salir de Red TV y luego de una serie de negociaciones con diversos canales, la ex Miss 17 asegura sentirse en forma y lista para afrontar esta nueva etapa. Si bien su reemplazo en el matinal de TVN ya finalizó, la podremos ver junto a Viñuela en “Vive Viña”, programa festivalero que se transmitirá durante la época del certamen musical. -¿Cómo evalúas tu experiencia en el matinal? -Fue entretenido, fue una gran experiencia. Lo enfrenté con una actitud como de disfrutar mucho, de jugar, de aprender. Y fue muy grato, además, pude conocer a un equipo que trabaja tan bien como el “Buenos Días a Todos”. Siento que aprendí todos los días algo nuevo.
-¿Sentiste una presión fuerte en este nuevo desafío? -Fíjate que a pesar de que habían grandes expectativas y que mucho se habló del reemplazo que íbamos a hacer con el Jose, estaba súper relajada. Tranquila, contenta, feliz de venir ese día (el 2 de enero, día del debut) a trabajar. El día anterior incluso me llamaron algunas personas para desearme suerte, porque me preguntaban si estaba nerviosa, y para nada, súper confiada. Y venía, en el fondo, a pasarlo bien, a disfrutar de la televisión. -De alguna forma esto te llegó en el momento preciso, tras décadas de experiencia y luego de haber estado mucho tiempo en otro matinal… -Y en una muy buena etapa de mi vida, porque después de haber estado un año viviendo afuera uno toma distancia de un montón de temas, donde, finalmente, si bien el trabajo es súper importante en mi vida, y me gusta, me realiza, me siento plena… no es lo más importante. Lejos, mi familia es lo más importante. Entonces, cuando uno tiene las prioridades claras en la vida, asume de manera distinta los desafíos. -¿Qué te ha gustado de José Miguel Viñuela, tu nuevo compañero? -Me ha sorprendido, no había tenido la oportunidad de trabajar con él y me gusta la fuerza que tiene. Es un tipo que aporta mucha energía, mucha alegría además, y es incombustible, no para nunca. Me ha gustado tener un partner así, tan despierto, tan alegre. Muy agradable. Es un chico con mucha energía y que está siempre inventando cosas, es entretenido. -¿Y por ahí hay algo que no haya sido del todo tu agrado?¿Alguna maña? -No. generalmente uno suena ñoña cuando dice “no, nada”, pero es verdad.
Dato avisos / entrevista Nos estamos conociendo, ha sido súper fluida la relación. Conversamos, siento que nos hemos complementado bien y en un corto tiempo. Yo ya sé cuando él va a hablar, nos hemos acoplado muy bien. -Ya te has acostumbrado a su tan característica y contagiosa risa… -Sí, sí. Una vez, eso sí, que se rió muy cerca de mío, pero olvídate… me llegó a doler el oído de la risa y le dije ‘no, para la otra avísame que te vas a reír al lado de mi oreja’. Pero es una risa característica que yo creo que aporta mucho.
-¿Qué otros proyectos tienes en el canal? -Hay otro programa, un franjeado. Tampoco tengo la confirmación del horario ni cuándo parte, pero es una de las cosas por las cuales decidí venirme a TVN. Ni siquiera nos hemos juntado para definir cuál va a ser el espíritu del programa, pero me imagino que un programa de la tarde debe ser un programa familiar que acompaña mucho a la gente que está a esa hora en su casa.
-Se ha mencionado que también podrías participar en un estelar… -Sí, se conversó la posibilidad de hacer estelares. Cuando uno habla de estelares tiene que ver más que nada con el horario, con participar en un programa en la noche. La gente tiende a asociar a un estelar con un programa elegante, con una cosa así como con mucha expectativa, pero no necesariamente, existen estelares familiares. Ponte tú, yo en Canal 13, cuando trabajé allá hice “Maravillozoo”, “Video Loco”, que eran programas este-
-¿Cómo fue la recepción del equipo tradicional del matinal, en especial de Raquel Argandoña? Por ahí dijeron que ella esperaba asumir este reemplazo… -No, yo lo tenía claro. Cuando me contactaron, me plantearon altiro la posibilidad de reemplazar a la Karen en enero, por lo tanto fui tranquila, en el sentido de que sabía cuál era mi rol dentro de las piezas del “Buenos días a todos”. A Raquel no la conocía, y fue una súper grata experiencia, lo poco y nada que nos conocemos. Conmigo fue generosa, me ofreció incluso guardarme el celular o cosas así, como cotidianas, que son pequeños gestos que te hablan de una persona amable. -Has señalado de forma manifiesta que no te gusta la farándula ¿cómo lo abordaste cuando se tocaban ese tipo de temas en el matinal? -Yo sabía a lo que iba, y sabía que el programa dura cuatro horas, y que dentro de esas cuatro horas en algún momento se tocan temas que tienen que ver con el espectáculo en la farándula, y desde el minuto en que yo acepté este desafío sabía a lo que me iba a enfrentar. No viví ningún silencio incómodo ni nada similar. -Cuéntanos en qué consistirá “Vive Viña”, el nuevo programa que conducirás junto a José Viñuela… -Hay un equipo ya está trabajando en eso, muy pronto vamos a empezar a reunirnos para tener la confirmación de los panelistas, de la gente que nos va a acompañar. Lo único que te puedo decir es que con el Jose hemos hablado que ojalá sea un espacio de entretención, que sea divertido, que lo pasemos bien. Que en el fondo se analice y tenga como todos los condimentos que giran en torno al Festival de Viña, que es un certamen súper importante, y que genera muchas noticias, desde la calidad musical y la gente que se sube al escenario, hasta el tema de los looks, los romances y todas esas cosas. 5
Dato avisos / entrevista lares también. Tiene que ver con una cosa de un horario nocturno (…) se trata de entretención, ojalá estelares familiares. Pero lo concreto era empezar ahora con este reemplazo, recién está empezando el año. -¿Te gustaría trabajar en algún proyecto con Julián Elfenbein? -Sí, claro, yo a Julián lo conozco hace muchos años, somos amigos. Me encanta Julián, lo encuentro un tremendo profesional, encuentro divertido su sentido del humor, así es que seguramente vamos a trabajar juntos El retiro “sabático” en Italia El año 2011 fue tumultuoso para el matrimonio Valdivia-Conserva. Tras no llegar a un acuerdo con la dirección de La Red –debido una ausencia que ambos presentaron durante quince días por estrés- la pareja renunció a la conducción del matinal “Pollo en Conserva”. El caso derivó a tribunales, y como una forma de pasar el mal rato, los dos rostros televisivos -junto a sus hijos Renato y Matilda- decidieron radicarse por un tiempo en Italia, en una suerte de retiro voluntario. En total, estuvieron ocho meses en Rapallo, un apacible pueblo costero ubicado de 30 mil habitantes ubicado en la provincia de Génova. Allí, la popular animadora se volcó a la vida doméstica y a recargar baterías, aunque reconoce que tampoco se desconectó por completo de las piezas que se movían en el mundo de la televisión. -¿Cómo era un día en Italia? -Me levantaba muy temprano, un cuarto para las siete, preparaba desayuno para mi familia, y luego iba a dejar a mis hijos al colegio. Luego me iba a tomar un café con mis amigas a la esquina, y después me iba a nadar a una piscina pública. Cuando terminaba, iba a hacer las compras del almuerzo, lo preparaba, iba a buscar a los niños al colegio con mi marido, almorzábamos y después dormía una siesta. De ahí un café, ayudaba a los niños con las tareas, y partíamos a dar una vuelta por el pueblo, un helado. Después de vuelta a cocinar, a planchar, a lavar y a hacer las labores correspondientes. -¿Qué fue lo que más te aportó tu año sabático en Italia? -Yo creo que me aportó una tremenda experiencia a nivel familiar, una unión, una dedicación al 100% con mis hijos y con mi marido, que no se puede comparar con nada. Es lo mejor que me ha pasado en la 6
vida haber tenido eso. Y aparte, obviamente conocer unos paisajes, unos lugares, personas anécdotas, probar comidas… -Entiendo que te diste el gusto de recorrer casi toda Europa en auto… -Sí claro, y navegamos en Croacia. Pienso en ese año y me da mucho gusto recordarlo. Estuve en Mikonos (isla griega), un mes. -¿Te dio miedo que este retiro o año sabático descontinuara definitivamente tu carrera? Tú sabes que en la televisión las cosas pasan muy rápido… -Si, mucha gente me preguntaba si no me daba miedo después no poder volver, o que la gente se olvidara, o que me costara mucho encontrar trabajo, y no, nunca me dio miedo. Siempre tuve la confianza de que iba a volver a trabajar en televisión. Y también tenía claro que si por alguna razón no se daba, podía hacer otra cosa, no era un tema. -¿No tuviste conversaciones de trabajo previas a tu viaje a Italia? -No. Mientras estuve allá sí, afortunadamente recibí interés de parte de algunos medios de saber cuáles eran mis intenciones. “La salida de la Red fue dolorosa, ingrata, injusta” -¿Qué proyectos vienen para tu marido, Juan Carlos Valdivia? ¿Seguirá en televisión? -Parte el 4 de marzo en un programa de UCV, “Talk show”. Y además instaló su propio estudio, ahí va a hacer su televisión. Es una productora que no sólo produce, sino además tiene el estudio, invirtió en cámaras digitales, parrilla de iluminación, sala de maquillaje. Es todo un estudio donde va a hacer sus proyectos, y además lo va a arrendar para otra gente que quiera hacer televisión. -En retrospectiva ¿sientes que en la Red fueron un poco ingratos por todo ese esfuerzo en el matinal, y que a ti y a tu marido no los valoraron? -Mira, cuando uno juzga algo, tiene que juzgarlo en su totalidad. Y yo estuve casi ocho años en La Red, y de esos ocho años, siete fueron increíbles, maravillosos. Por un año malo, sería injusto de mi parte decir que fue una mala experiencia haber trabajado ahí, al contrario, fue muy bueno, lo pasé muy bien y tengo los mejores recuerdos. Eso sí, la salida fue dolorosa, ingrata, injusta.
-¿Cuál es el mejor antídoto contra el ego en el medio televisivo? -O sea, mi familia, si yo lo tengo tan claro. De partida, cuando me preguntan ‘¿qué es convertirte en un rostro ancla de TVN?’ yo siempre digo que a mí no me importa, no tengo la ambición de convertirme en “el rostro. Si así sucede, yo quiero que suceda como consecuencia de que he hecho un buen trabajo. Mi trabajo pasa por ser parte de un equipo y entregar buena televisión y entretenida, dependiendo del programa que haga. No me interesa destacarme a mí por sobre el programa que estoy haciendo, vengo a hacer mi trabajo, lo paso bien, y siento que tengo mucho que aprender. Lo mejor todavía no llega, y eso que yo llevo 22 años trabajando. Afortunadamente tengo una linda familia y una vida muy rica fuera de esto, fuera de mi trabajo.
Cuestionario - ¿Cuál es el producto chileno de exportación?
El Indio pícaro (ríe). - ¿A qué es lo que más le temes en la vida?
A las enfermedades. -
Si existiera la reencarnación, ¿quién elegirías ser en tu nueva vida?
Me gusta ¡tanto! mi vida, soy tan afortunada y agradecida de la vida que me ha tocado vivir, y con al gente que me he topado, que no concibo otra vida siendo otra persona. -Un garabato, ¿cuándo?
No, en general suelo ser bastante relajada con el vocabulario, y cuando estoy en confianza, soy ubicada, depende del contexto y las personas es cuando me relajo. Y aprendí los garabatos italianos también, como cazzo, relacionado a miembro masculino, pero allá se utiliza de una manera mucho más relajada; podría ser como “mierda”. - En 140 caracteres como twitter, ¿cómo te promocionarías?
Como una mujer feliz que ama y es amada profundamente por su familia. Tremendamente afortunada.
Dato avisos / tema especial
Organiza el tiempo libre con tus hijos
Es verano y este tiempo viene de la mano con las vacaciones y más tiempo lbre para compartir con los hijos. Acá Rodolfo Morrison, experto en Terapia Ocupacional de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO) entrega algunos datos de cómo optimizar tu tiempo con ellos.
*“El descanso de niñas y niños es fundamental. Padres: imaginen que su jefe les solicita llevar trabajo extra a sus hogares para “no olvidar” en qué consiste su desempeño. Algo similar ocurre cuando se piensa en “vacaciones útiles” o en “aprovechar bien el tiempo”, lo que muchas veces termina estresando a los niños y niñas en este período tan preciado”.
modo que niños y niñas, comprenden que este es un período especial”. *“Los intereses son lo primero. Las actividades de interés para los niños y niñas son fundamentales a la hora de escoger un taller o un club. Idealmente, propuestas relacionadas con el deporte, el baile, la pintura, la música, etc. permiten divertirse a la vez que se aprenden hábitos útiles para toda la vida”.
*“Lo anterior no significa que no se realicen tareas producti*“Vacaciones bajo control. En vas. El juego, por ejemplo, puede esta época deben respetarse los considerarse como una actividad horarios de alimentación y sueño. muy completa, podemos clasiSe puede flexibilizar eventualmente, ficarla como tiempo libre, ocio y pero siempre es necesario recordar también como actividad productique las estructuras son esenciales va. En el juego los niños y niñas se desarrollan, para desarrollar hábitos que nos ayudarán duranaprenden y ponen en práctica nuevas habilidades te la adolescencia y adultez”. y conocimientos que se incorporan día a día”. “Es necesario darse el tiempo, aunque sean *“Las vacaciones entregan nuevas expepequeños períodos, para compartir de manera riencias. Es un buen momento para descubrir 06267 SANBENITO.pdf 16:10:22 especial con sus hijos/as. El realizar actividades talentos 1o15/02/2013 poner en práctica algún hobbies. Se especiales los fines de semana o las tardes facisugiere dar la oportunidad a los niños y niñas de lita tener “momentos especiales en familia” de explorar y de desarrollar la creatividad”.
7
Dato Avisos - Ñuñoa Informa
Permisos de Circulación por Internet “Más fácil, más rápido, más cómodo”. Esas tres palabras resumen las ventajas que tiene obtener el Permiso de Circulación a través de internet. Sólo debe ingresar a la página www.nunoa.cl y en cosa de segundos tendrá acceso para realizar el trámite. Ñuñoa pone a su disposición toda su capacidad tecnológica para que evite pérdida de tiempo y no distraiga ningún minuto de sus actividades habituales o de su merecido descanso veraniego.
Disfruta el verano en las Plazas Entretenidas Talleres de pilates, yoga, zumba y baile entretenido para jóvenes y adultos, son los que han puesto a disposición de los vecinos la Municipalidad de Ñuñoa y la Corporación de Deportes, mientras que para los más pequeños, se han implementado juegos inflables y de agua para capear de mejor manera el verano. Los días sábado, funcionan en la plaza Guillermo Franke y el parque Santa Julia, mientras que los domingo, en los parques San Eugenio y Ramón Cruz. Las actividades se desarrollan entre las 09.00 y las 13.00 horas, en tanto que los juegos inflables están a disponibilidad de los niños hasta las 19.00 horas.
Retiro de elementos reciclables Si usted es vecino de Ñuñoa y quiere deshacerse de un refrigerador, lavadora, estufa, etc. en desuso, debe tomar contacto con el Departamento de Reciclaje en el correo reciclaje@nunoa.cl o en los teléfonos 22533469 - 22533474 o 23639884, para realizar la solicitud de retiro. Tras la visita a terreno de un inspector de reciclaje, se analizará la factibilidad técnica de realizar el retiro y se coordinará día y hora para ejecutar el servicio.
1.500 alumnos reciben uniformes y útiles escolares Nuevamente este año la Municipalidad de Ñuñoa pondrá en marcha el programa para dotar de uniformes y útiles escolares a alumnos pertenecientes a familias de bajos ingresos. A este beneficio tendrán acceso cerca de 1.500 estudiantes de enseñanza prebásica, básica, media y universitaria que acrediten residencia en la comuna, antecedentes socioeconómicos y buenos promedios de notas. Los universitarios serán evaluados por asistentes sociales de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Esta acción -llevada adelante desde hace años por el alcalde Pedro Sabathace realidad la idea de que las dificultades económicas o sociales no pueden ser un impedimento para que nuestros niños y jóvenes desarrollen sus capacidades en la búsqueda de un futuro esperanzador. Los uniformes y útiles serán entregados el 2 de marzo, en las dependencias del Liceo José Toribio Medina. 8
Adultos Mayores partirán de vacaciones a la Quinta Región Durante el verano, la Municipalidad de Ñuñoa ha organizó las vacaciones de miles de ñuñoínos, ya sea en Valparaíso, donde viajaron las dueñas de casa que participaron en el programa “Jornadas de Integración y Turismo”, o en los recintos deportivos de la comuna, donde se organizaron diversos talleres. En marzo corresponde el turno a los adultos mayores quienes, como ya es tradicional, viajarán a la localidad de San Sebastián, en la V Región.
Ñuñoa de cara a la emergencia Una destacada tarea cumplió la Oficina de Emergencia Comunal de Ñuñoa con motivo del corte de agua potable -el segundo en el mes- que afectó a gran parte de la Región Metropolitana, a partir de la madrugada del sábado 10. Equipos especializados abastecieron a los servicios de salud y a la ciudadanía en general usando para ello 17 estanques y 3 camiones aljibes, los que se desplazaron principalmente por la zona sur de la comuna, que fue el área más afectada. La Unidad de Emergencia responde a la permanente preocupación de la municipalidad por servir con prontitud a los vecinos frente a situaciones imprevistas, como lo son los fenómenos de la naturaleza.
Ñuñoa se titula Campeón en fútbol femenino El equipo de futbol femenino de Ñuñoa, logró una extraordinaria hazaña al titularse campeón del prestigioso torneo internacional “La Serena Cup”, organizado por la Academia La Serena, y que se realizó durante los primeros días de febrero. El equipo, dirigido por el profesor Luis Contreras, se preparó durante mucho tiempo para participar en la vigésima tercera edición de este torneo que contó con más de dos mil participantes tanto en damas como en varones Con anterioridad, las deportistas ñuñoínas habían conseguido un sub campeonato en la “Copa del Valle”, en Quillota.
Gracias al programa “Colonias del adulto mayor”, hombres y mujeres mayores de 60 años, pueden descansar durante cinco días de manera gratuita en el litoral central. La invitación incluye traslado, alimentación, hospedaje y distintas actividades recreativas y culturales, como paseos a la playa, bailes, bingos, visitas a museos y muchas otras sorpresas preparadas especialmente para que los adultos mayores de Ñuñoa disfruten de un merecido descanso.
El miércoles 13, nuevamente el municipio dispuso la atención con estanques de agua de emergencia al sector sur de la comuna, afectado por la rotura de una matriz en calle Rodrigo de Araya.
Consultas a: municipalidad@nunoa.cl
WWW.NUNOA.CL
9
Dato avisos / tema especial
L Aprender Educación Preescolar:
jugando
La participación de los padres o adultos responsables es fundamental para apoyar el desarrollo de los niños.
a familia es el primer educador; es el núcleo central básico en el que los niños establecen los primeros y más importantes vínculos afectivos, incorporan las pautas y hábitos de su grupo social, ya que constituye la primera y más importante fuente de aprendizaje. De esta forma, se hace indispensable que los padres busquen todas las instancias para que estimulen el aprendizaje y lo propicien con un ambiente lúdico. A lo largo del tiempo, el juego ha sido considerado como un medio que favorece los procesos de enseñanzaaprendizaje, jugar es una necesidad vital de todo niño. La casa y la participación de los padres o adultos responsables son fundamentales para apoyar el desarrollo de los niños. Para ello existen una serie de alternativas, entre ellas, Eltambor.cl que fue recientemente implementado. Esta tienda surge de la motivación de una pareja de padres inquietos por contribuir de una forma distinta a entretener y enriquecer el proceso educativo y el aprendizaje de los niños, llevando el concepto de juguete a otro nivel, entregándole un valor agregado para beneficiar el desarrollo integral de los niños y de esta forma complementar el trabajo escolar y pre-escolar. Los productos que la tienda ofrece abarcan las cuatro áreas esenciales del desarrollo, como son: la socio-emocional, del lenguaje y comunicación, de la psicomotricidad y del conocimiento e inteligencia y según el tipo de artículo son juguetes educativos, de material didáctico y/o terapéutico. En cuanto a los materiales, se encuentran principalmente de madera, textil, papel-cartón, plástico, metal-magnético y otros que dependiendo de la edad del menor y de la etapa cognitiva en que se encuentre. Para lograr la selección de productos educativos de alta calidad, con diseños funcionales y creativos que cumplieran con los requisitos del proyecto, fue necesario realizar una investigación exhaustiva sobre experiencias exitosas en diferentes países respecto al juego como método de enseñanza. De esta manera llegaron a empresas extranjeras que contaban con el know how y que por primera vez decidieron abrir su mercado hacia Latinoamérica confiando en Chile, a través de esta tienda virtual, la distribución de sus productos a todo el territorio nacional. En su catálogo se encuentran productos exclusivos, que cumplen con todas las normas de especial seguridad que requieren los juguetes, importados desde Alemania, Inglaterra, Italia o Tailandia que estimulan a temprana edad los sentidos y el juego funcional o de ejercicio. Artículos para niños de la etapa preescolar donde el juego imaginativo ocupa un papel central en el desarrollo del lenguaje. Juegos intelectualmente estimulantes y desafiantes que desarrollan el pensamiento estratégico de quienes ya están en el colegio y productos terapéuticos, confeccionados en diversos materiales para niños con necesidades especiales.
10
Dato avIsos / tema especial
El desarrollo en el lenguaje de los niños en edad preescolar Que el niño se desarrolle de forma saludable es una preocupación de todo padre, por lo mismo te contamos cómo debería ir evolucionado en su época preescolar en el ámbito del lenguaje.
Lengua je el niño de 3 años utiliza: *Pronombres y preposiciones apropiadamente *Oraciones de tres palabras *Palabras en plural
el niño de 4 años comienza a:
el niño de 5 años: *Muestra compresión de los conceptos de tiempo *Cuenta hasta 10 *Responde a preguntas de “por qué”
*Entender las relaciones de tamaño *Sigue una orden de tres pasos *Cuenta hasta cuatro *Nombra cuatro colores *Disfruta de rimas y juegos de palabras
Consejos para fomentar el lenguaje
*Siempre prestarle atención cuando el niño quiera decir algo y siempre responderle, hablarle. *Leerles. Si bien se piensa que un niño aprende a leer cerca de los 6 años, los expertos hoy recomiendan realizar este hábito con los hijos desde los 6 meses de edad. *Utilizar con el niño un lenguaje claro y de adulto, evitar lo que se conoce hablarle “como guagua”. *Jugar con el niño a las adivinanzas, trabalenguas. *Cantarles a los niños. Dato avIsos / vitrinas
www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl Revista Nº 07 RepresentanteLegal: 19 Febrero 2013 Fernando Param Editora: Gerente Comercial: Carola Gómez Francisco J. Gómez Periodistas: Informaciones Andrea Ampuero Generales: Jessica Ramos 27514800 Nicolás Sánchez Impreso en: Diseño y Diagramación: R.R.DonnelleyChile Luis Román Ltda. Diseño de Avisos: Que sólo actúa Carol Lara como impresor. Fotos: Vivi Peláez Revista Dato Avisos es editada por PublicacionesLoCastilloS.A. Cerro Colorado 5240 / Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes / Santiago - Chile
¿alguien le enseñó a tus hijos a estudiar? Con este curso pablo menichetti, coach educacional Nº1 de Latinoamérica y autor del libro Aprendizaje Inteligente, enseñará a tus hijos técnicas y herramientas de estudio, que le permitirán alcanzar el éxito en los estudios y cumplir sus sueños. ¡tus hijos aprenderán a estudiar y obtener mejores resultados! demostración gratis.
despacho
llama ahora: (02) 27533658 a todo chile. www.aprendizajeinteligente.net/curso
102285
11
CONSTRUCCION
Cortinajes
162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS
De Blanco
Confección, Instalación y transformación de cortinas
To d o t i p o d e c o r t i n a s y accesorios
HOGAR
Store - Cenefas Persianas- Barras Rieles - Roller
353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA
04430
629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES
Presupuesto sin costo
luiscontreras-decor@hotmail.com
03124
SERVICIOS 582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO
639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA
383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES
A DOMICILIO ARREGLO RIELES Persianas - Stores Piolas - Closets
26413457 09.3490608 - 08.7764962 06273
Dato avisos / tema especial
La importancia de la seguridad en preescolares
L
os niños en edad preescolar suelen ser bastante inquietos, por lo que el riesgo de que algo les pase, siempre está a la vuelta de la esquina. Acá te entregamos algunos de los más comunes. Vehículos: La seguridad en este lugar es de suma importancia. El menor siempre debe llevar puesto el cinturón de seguridad y debe ir en el asiento apropiado para él. Hay que evitar llevarlo sobre la falda, ya que eso es muy riesgoso es caso que el auto frene bruscamente o se produzca un accidente. 12
Áreas peligrosas: Hay que evitar que el niño tenga acceso a áreas que son riesgosas: escaleras empinadas, ventanas, piscinas entre otros. Para ello, hoy el mercado ofrece rejas especiales para evitar que el niño pueda acceder a estos lugares. Remedios y sustancias tóxicas: Se debe procurar mantener medicamentos y sustancias tóxicas como cloro y otros útiles de aseo fuera del alcance de los niños. Ideal, que estos elementos estén en algún armario con llave.
Enchufes: Son uno de los elementos más comunes y riesgosos para los niños, por lo mismo hoy es posible encontrar lo que se conoce como protector de enchufes que imposibilita que el niño ponga los dedos. Cocina: En este lugar de la casa es donde ocurren la mayor cantidad de accidentes. Para evitarlos algunos consejos son: impedir que el niño transite por la cocina, colocar las asas de los sartenes y ollas hacia dentro, colocar siempre los electrodomésticos en estantes altos, cerrar l llave principal del gas.
Dato avisos / tema especial
Operación verano:
7 consejos para retomar el gimnasio sin lesiones Ponerse en forma y adelgazar es uno de los principales propósitos de los chilenos en esta época del año.
P
ero con la vuelta a las actividades físicas, aumentan los dolores musculares, ya que la costumbre es esforzarse al máximo en poco tiempo para conseguir resultados inmediatos y bajar de peso enseguida. Macarena Scaff, coordinadora de kinesiología de Clínica Avansalud, entrega siete consejos para usar al gimnasio sin lesiones y conseguir la figura deseada para el verano. 1. Realizarse un chequeo médico. Antes de comenzar con actividad deportiva después de un período prolongado de reposo, se debe realizar un chequeo médico, y que éste dé autorización para reincorporarse a la actividad deportiva. Si el objetivo es perder peso, esto debería complementarse con una evaluación nutricional, para así combinar el ejercicio con la alimentación y lograr el objetivo en forma óptima. 2. Tomárselo con calma. Es importante hacer ejercicio de manera controlada y sin excesos. Retomar el ejercicio después de varios meses de inactividad puede causar lesiones y contracturas. 3. Calentar. Para preparar al cuerpo antes de realizar la actividad física, hay que realizar ejercicios de movilidad articular y flexibilización al comienzo del entrenamiento.
4. Hacer ejercicio gradualmente. No pretender hacer en un día lo que no se ha hecho en meses, y aumentar progresivamente de intensidad y duración. Si se incorpora a la actividad física abruptamente y con una intensidad alta, se expone a lesiones musculares como desgarros y contracturas, además de lesiones tendineas como tendinitis o tendinosis. 5. Dosificar la frecuencia. Ir al gimnasio un máximo de 2 ó 3 veces por semana al principio. Después, puede aumentar en un día cada dos semanas hasta llegar a un máximo de 5 con una rutina de ejercicios que puede durar una hora.
6. Elongar. Al acabar el ejercicio y durante 15 o 20 minutos. La elongación muscular es muy importante, ya que ayuda a relajar la musculatura después del entrenamiento y de la sobrecarga a la cual fue sometida; previene posibles lesiones ya sea musculares o tendíneas; ayuda a mejorar la flexibilidad, aumentando la amplitud de los movimientos; también previene las molestias musculares del día siguiente. 7. Acudir al especialista. Ante cualquier duda, dolor persistente o síntoma.
13
DatoavIsos / horóscopo
Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl
Las situaciones que no tienes claras en la relación deberán ser conversadas esta semana. Notarás que algunas cosas en el trabajo se te van de las manos, tienes que hacer un cambio pequeño. Algunos malestares podrían comenzar a hacerse presentes y esto por algunas situaciones que escapan tu comprensión.
Para que la relación pueda andar como quieres debes comenzar a ser justo con tu pareja. Podría haber un estancamiento o pequeño retroceso en el trabajo en cuanto a las labores y lo económico. Depende más de ti que puedas alcanzar el bienestar que buscas.
Semana de vaivenes en el amor, la relación no pasa por un buen periodo y cualquier paso en falso que des hará que tu pareja encuentre la excusa para alejarse. Necesitas actuar con un poco más de suspicacia en el trabajo esto para que puedas alcanzar esas metas. No quieras hacerte el fuerte, hay algunas situaciones que se presentan y podrían complicarse por tu tozudez.
Algunos problemas en el romance que no sabrás como resolver y podrías llegar a agrandar. La soledad en las labores será una buena opción esta semana para poder avanzar con los proyectos que están a puertas de concretarse. Debes ser consciente de las enfermedades que te aquejan y no disminuirlas.
Necesitas conversar con tu pareja y junto a esta hacer un análisis de la relación que han mantenido. Podrás disfrutar de éxitos laborales esta semana, pero esto sólo si las semanas anteriores hiciste los esfuerzos necesarios para ello. Necesitas buscar algún método distinto para lograr la mejoría de las dolencias, trata de buscar algo que pueda armonizar el espíritu.
Es necesario que sólo actúes frente a esa persona cuando estés seguro de lo que quieres lograr. Habrá algunas complicaciones por los engaños de los que te enteras. Trata de cambiar algunos hábitos que estás practicando y sabes no son buenos.
Deja de pensar en tu pareja y relación como algo que no es, se capaz de mirar estas situaciones de manera correcta. Es necesario hacer un análisis de los gastos para no terminar con problemas como sueles hacerlo. No te estanques en malestares que tienen soluciones rápidas y sencillas.
Será una semana de éxito, pero deberás tener un poco de cuidado y dejar de jugar. Por estos días será fácil demostrar tu profesionalismo. Hay situaciones que te atan a enfermedades del pasado.
Se destruyen lazos que creías importantes, es necesario lograr una lejanía temporal y real para poder analizar las situaciones. Cambios en el trabajo, si estás dispuesto a aceptarlos tendrás muchos beneficios. Busca un equilibrio en la salud, trata de tener en calma mente y cuerpo para poder avanzar en las actividades que planeas.
Date la posibilidad de un nuevo romance, los sentimientos que has estado guardando podrás entregar los a esa persona que aparece en tu vida. Altos y bajos en el trabajo y también la economía. Es preciso que busques ayuda para poder sentirte en paz.
Hacer un cambio grande podría ayudar a estabilizar la relación que tienes, trata no sólo de pensar en ti e incluye a tu pareja en las decisiones que tomes. Podrías lograr que se den las situaciones que necesitas para hacer avanzar tus proyectos. Si no te pones más firme con el cuidado del organismo tendrás muchas más complicaciones.
Es necesario aceptar los retos y cambios en la pareja, si estás seguro de lo que sientes no temas comenzar una nueva etapa junto a tu pareja. Tienes que poner un poco más de ti para que las buenas situaciones que pretendes en las labores puedan darse. Busca la oportunidad de alejarte de tu circulo para poder lograr una tranquilidad interior.
7-DATO-2013FESTIVAL.pdf 1 13/02/2013 18:58:20
por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com
14
Dato avIsos / tema especial
baby signs: Hablar antes de poder hablar
E
ste es un programa creado por expertas en el desarrollo infantil, la doctora Linda Acredolo y la doctora Susan Goodwyn, hace más de 25 años, por lo que es una herramienta que ha sido testeada y que con simples señas busca introducir a los más pequeños al lenguaje verbal y de esta forma estimularlos. Cuáles son las ventajas de un método como éste que te permite fomentar el vínculo con tu hijo ya que lo puedes entender mejor y él o ella se sienten comprendidos al expresarse. También permiten un mejor desarrollo del sistema cognitivo y los acerca más al desarrollo del lenguaje verbal.
¿No te angustia no saber qué es lo que quiere tu hijo, saber si tiene hambre o le duele algo, si tiene sueño o quiere jugar’ ¿Cómo saber lo que le sucede si aún no habla? Existe una forma, se trata de toda la metodología de Baby signs.
Este no es un programa orientado a niños que tienen problemas auditivos, si no que les permite a los niños a través de las señas y su relación con la palabra avanzar y adelantarse a sus pares en el desarrollo del lenguaje, hablando antes, hablando mejor, expresando mejor sus emociones y construyendo con mayor facilidad frases más largas. La idea de este programa es partir con tu hijo o hija en promedio entre los 8 y 9 meses, ir poco a poco incorporando las señas en las actividades diarias, comenzar por las más simples y las que son de mayor uso, las señas hay que reforzarlas con la palabra verbal. Tampoco debes esperar que tu hijo haga en forma perfecta la seña, recuerda que la motricidad fina es algo que se desarrolla con el tiempo.
PRECIO OFERTA 9.000 BTU
$ 165.000 +IVA Ecológico
AIRE ACONDICIONADO EQUIPOS SPLIT MURO ECOLOGICOS JOSE ASENJO 7038, LA CISTERNA, SANTIAGO F: 23128477 - Cel 6/ 5732426 CONTACTO: crs@electroclima.cl
W W W. E L E C T R O C L I M A . C L 03934
15
En Ñuñoa Pague su Permiso de Circulación por Internet en
www.nunoa.cl
Más rápido, más fácil, más cómodo
Con sus tarjetas bancarias de crédito y débito.