02 abril 2013
Nº 13 Ñuñoa - La Reina / 30.000 ejemplares
www.datoavisos.cl Michelle Adams
“Te apuntan si no aciertas al pronóstico del tiempo” belleza post verano
Dato avisos / tema especial
Belleza post Verano
Limpieza facial e hidratación claves para la recuperación facial
El sol y sal afectan la piel, por ellos se recomienda aplicar cremas hidratantes al menos dos veces al día, mascarillas de frutos hidratantes o nutritivos, y realizar limpiezas faciales que devuelvan la vitalidad al rostro.
L
a exposición solar nos aporta vitamina D y atrevernos en el mar helado reafirma nuestra piel. Sin embargo, estas actividades también tienen efectos negativos que se revelan luego de vacaciones, como piel envejecida, seca y manchada y que obligan a tomar algunos cuidados para recuperarla. “Los rayos UV penetran en la piel y rompen las uniones de las fibras de colágeno, moléculas estructurales que mantienen la firmeza de la piel, provocando a largo plazo flacidez cutánea y formación de arrugas”, explica Emily Espinoza, cosmetóloga de Pretty Woman Esthetic Center “También pueden provocar una activación anormal de los melanocitos, que son las células que producen los pigmentos de la piel, dando origen a manchas producidas por el sol”, agrega. Otros factores como el sudor excesivo y la presencia de sales sobre la piel provocan deshidratación, pues por equilibrio el agua busca la sal y tendemos a perder agua cuando entramos al mar. Con esta deshidratación, la piel deja de recibir los líquidos necesarios y nutrientes que transporta, lo que debilita los tejidos cutáneos. Mascarillas luego del sol Si hemos cuidado la exposición solar e hidratación, podemos amortiguar este daño. Pero un cuidado real significa aplicar factor protector sobre 30 cada 2 horas cuando estamos en exposición solar directa, y cada 5 cuando es indirecta. También implica aumentar el consumo de agua habitual al menos en 1 litro para evitar la deshidratación, pasando de los 2 litros diarios 2
recomendados a 3 litros por día. “Esto es poco habitual, porque las personas tienden a tomar menos agua en vacaciones porque están distraídas en múltiples actividades”, explica Yanet Zaror, directora de Pretty Woman. Aunque el mejor remedio es la prevención, al regresar de vacaciones se pueden tomar algunas medidas para disminuir el daño en la piel. “Se recomienda aplicar cremas hidratantes al menos 2 veces al día, mascarillas de frutos hidratantes o nutritivos como la zanahoria, tomar bastante líquido y evitar la exposición solar directa”, aconseja Emily Espinoza. Algunos tratamientos como la oxigénesis o las limpiezas faciales pueden acelerar este proceso, ayudando a devolver la vitalidad a la piel. Limpieza Facial Simple: esta limpieza consiste en la aplicación de cremas limpiadoras mediante masajes manuales y tónicos faciales, como el hidratante o el regulador para bajar gratitud. Para concluir con una mascarilla de aloe vera para hidratar, de zanahoria para nutrir o de centella asiática para desmanchar. Oxigénesis: este tratamiento realiza una microdermoabrasión que elimina la primera capa y células muertas de la piel, y mediante oxígeno presurizado colabora a la penetración de principios activos como centalla asiática y rosa mosqueta para desmanchar la piel, o bien aloe vera, caléndula y malvavisco que ayudan a hidratar, dependiendo de la necesidad post vacaciones.
DATO AVISOS / columna
Dato avisos / familia
Consumidor informado Si bien cada día llevamos a cabo la acción de comprar, no siempre tenemos claros cuales son nuestros derechos y que podemos exigir al momento de la compra. José Luis Zavala, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad San Sebastián, explica cuáles son estas garantías. Libre elección de bienes y servicios: esto dice relación con el derecho de cada persona de escoger lo que va a adquirir libremente, sin presiones de terceros, ni razones ajenas a su voluntad producto del desconocimiento. Derecho a información veraz y oportuna: esto se refiere a tener conocimiento de aspectos como el precio, las características del producto, la forma de pago, en general todos los aspectos relevantes en la decisión de compra. Derecho a la seguridad en el consumo: que no se exponga la integridad física o mental al consumir, es decir, proteger la salud de las personas que adquieren un determinado bien o servicio. Reparación: Todos los consumidores tienen derecho a ser reparados por el incumplimiento de un determinado proveedor. Esto equivale a una indemnización o compensación cuando se produzca un daño material en su patrimonio. El académico de la USS explica que cuando el consumidor siente vulnerado uno de sus derechos, tiene la posibilidad de buscar una solución directa con el proveedor. Si de esta manera
MARCELA SABAT
Tu Diputada te informa Libre elección de establecimientos educacionales: derribando las barreras hacia una integración total de alumnos con discapacidad.
E
no resuelve el conflicto, puede acudir a las oficinas de Sernac para solicitar una mediación, o finalmente recurrir a los tribunales de justicia con la asesoría jurídica correspondiente. “Si bien hoy existe un reconocimiento de la importancia de los derechos de los consumidores, aún falta educación al respecto; existen muchas creencias que no son, la gente asume que tiene derechos que realmente no están contenidos en la ley. Se necesita educación formal sobre estos temas, en los colegios por ejemplo, así se prevendrían los conflictos entre empresa y consumidor”, destaca Zavala.
Hace sólo unos días se conmemoró el Día Mundial del Consumidor, en nuestro país aún faltan materias por resolver sobre todo en términos de educación y empoderamiento de las personas para hacer valer sus derechos.
n el marco de la celebración del día mundial del síndrome de Down, presenté una iniciativa que busca asegurar la libre elección de los establecimientos educacionales por parte de alumnos y apoderados. En síntesis, se trata que niños con necesidades educativas especiales, puedan escoger el colegio al cual asistir, sin que necesariamente se les límite a la elección de colegios especiales. Esto permitiría que alumnos con síndrome de Down o no videntes, por dar un par de ejemplos, puedan optar por colegios que no sean de aquellos denominados especiales. Lo anterior, persigue también adaptar nuestra legislación nacional a convenios internacionales aprobados por Chile. Sin ir más lejos, independiente de los principios de igualdad que se consagran en nuestra Constitución y en la Declaración Universal de Derechos Humanos; la Convención sobre los Derechos del Niño establece el deber de los Estados de asegurar una educación de calidad e inclusiva, rechazando toda forma de discriminación. Ahora bien, es efectivo que como sociedad hemos hecho algunos esfuerzos en favor de la inclusión, sin embargo aún no parecen suficientes. Vivimos en un país donde prima un modelo segregador, que dispone de establecimientos educacionales especiales para alumnos con discapacidad; acrecentando el paradigma “normalidad/anormalidad” y perpetuando la discriminación que sufren estos cotidianamente. Esta marginación es perjudicial no sólo para quien la sufre, sino también para los niños que en plena etapa de formación, se les priva de convivir con sujetos que presentan competencias diferentes, representando así la heterogeneidad que hay en la sociedad donde se desenvolverán más adelante. Parece fundamental generar modificaciones legislativas y promover la implementación de políticas públicas que respalden la eliminación de disposiciones discriminatorias que lo único que hacen es limitar la integración de las personas con discapacidad.
@MarceSabat www.marcelasabat.cl Diagonal Rancagua Nº 891, Providencia Tel: 2269 9179
3
Dato avisos / entrevista
Michelle Adam:
“Te apuntan si no aciertas al pronóstico del tiempo”
T
ras la abrupta salida del espacio de Allison Göhler en junio de 2011, Michelle Adam se convirtió en la nueva meteoróloga del matinal de Canal 13, Bienvenidos.
También es el rostro del nuevo proyecto del portal Terra Tiempo, y socia de una empresa de informes meteorológicos junto a uno de sus entrañables amigos de la universidad. A sus 37 años, casada hace ocho años y con dos hijos, la mujer del tiempo del matinal del 13, confiesa sentirse plena con su vida y dichosa con su retorno a la pantalla chica, medio que le abrió las puertas y la vio debutar poco tiempo antes de terminar su segunda carrera, ingeniería civil industrial.
El bello rostro del tiempo en Canal 13, cuenta como las personas se acuerdan más de los errores en el pronóstico del tiempo que de los aciertos. Por Andrea Ampuero / Fotos: Vivi Peláez
Esta meteoróloga de profesión, quien empieza su día a las 5:30, ha declarado encantarle lo que hace y sentirse muy cómoda y a gusto en donde se encuentra, en tanto, le gustaría eventualmente participar en algún espacio televisivo relacionado con el medioambiente. Michelle Adam, quien se ha ganado el cariño de la gente a punta de esfuerzo y sacrificio, asegura aprovechar a concho cada oportunidad que se le presenta en la vida. No obstante, reconoce no proyectarse demasiado y vivir el día a día. ¿Cómo llegaste a la televisión? Hace muchos años trabajé en Canal 13, en prensa, en el espacio Teletrece AM, informando los pronósticos del tiempo. Luego estudié ingeniería civil industrial porque pensé que no iba a tener trabajo como meteoróloga. Entre tanto y tanto antes de egresar, postulé al canal, presenté un proyecto y me terminaron contratando. 4
Luego me independicé y cree una empresa con un amigo y hace varios años le vendemos servicios de meteorología a Canal 13. Cuando empezó el Bienvenidos me convocaron, hice el casting, al principio no quedé, pero luego me llamaron. ¿En qué otro tipo de proyectos televisivos te ves? En realidad hay tanta gente que le gusta esto y que tiene más aptitudes que yo, que en ese sentido soy bien realista. Quizás me interesaría participar en algo relacionado con el medioambiente. ¿Cómo ha sido esta vuelta a la televisión? Ha sido súper agradable. Siempre me he sentido bien acá porque hay mucha gente que conozco hace tiempo. Mi trabajo es un poco solitario, una parte lo hago yo y otra la hace la empresa en la que trabajo. Lo paso bien. Sin embargo, no me proyecto mucho a futuro en la televisión, vivo el día a día, pero si me dan una posibilidad la disfruto a concho. Además, afuera tengo una vida familiar súper rica. Este no es todo mi mundo. Has tenido muy buena recepción por parte del público, la gente parece conocerte y confiar en ti. La gente me dice que me ve siempre, que confía en mis pronósticos, que antes no creían en la meteorología, pero ahora sí. Eso es una gran responsabilidad. Me siento súper responsable cuando digo que va a llover. Me siento responsable de la gente que me ve y decide sus viajes, su día o qué ropa ponerse de acuerdo a lo que yo pronostico. Pero sobre todo me siento responsable de quienes dependen del tiempo de una manera más trascendental como los campesinos, por ejemplo, que no tienen más medios que la televisión. ¿Cómo es la manera que tienes de trabajar? ¿Tú misma haces los pronósticos? El pronóstico del matinal lo hago yo. También hay cierto respaldo de mi empresa y si en alguna ocasión hago un pronóstico que tenga dudas, les pido la opinión a mis colegas. Independiente de eso hay una línea editorial que hay que mantener. Si en la noche anterior se dice que va a llover, y no pasa, debemos explicar el por qué. Trabajamos lo más alineados posibles.
Dato avisos / entrevista ¿Qué te parece que en otros canales quienes informen sobre el tiempo sean personas que no tienen la profesión de meteorólogo? Me encantaría que se abriera el campo profesional de los meteorólogos y no tengo nada en contra de quienes dan el tiempo y no tienen estudios relacionados. Claro que algunos lo hacen súper bien, otros no tanto, pero sé que las personas con quienes trabajo se tratan de familiarizar con el tema. Desconozco cómo funcionará en los otros canales. ¿Qué opinión te merece Iván Torres? A mí me encanta. Yo lo veía siempre. Encuentro muy difícil cuando una persona día a día expone su profesión ante mucha gente. Te apuntan con el dedo si no aciertas al pronóstico del tiempo y la gente se acuerda mucho de los errores. A él lo admiro porque se ha mantenido muchos años en televisión. También es muy bueno que ya sea una especie de personaje muy reconocido, porque la gente se interioriza sobre qué es la meteorología, porque no es una carrera popular. ¿Cómo y por qué decidiste estudiar meteorología? Cuando estaba en el colegio tenía claro que no podía estudiar nada relacionado con letras. Todo era por el lado de las matemáticas y de la física. Empecé a buscar carreras que involucraran estas alternativas y encontré meteorología. Le dije a mi papá que quería estudiar eso y me llevó donde un amigo que estudió esto mismo. Ahí me enamoré de la carrera. Además que esta carrera la impartían sólo en Valparaíso y como soy de Villa Alemana, era perfecto. Viniendo de otra área no relacionada con la televisión y la imagen, ¿cómo vives ese tema? Es terrible lo de la ropa. A veces alguna ropa en la tele se ve nefasta y no es realmente así, y viceversa. Hay dos tiendas que me visten, así que estoy agradecida. Me simplifican mucho el día a día y la productora de Bienvenidos se preocupa harto de nosotros. ¿Pero no te molesta que te critiquen en ese aspecto? A mí me encantaría bajar más de peso, estoy trabajando lentamente en ello. Mi marido me dice que le encanto tal cual soy, pero en pantalla una se ve distinta, porque como se sabe, la televisión aumenta varios kilos. Además me tengo que parar al lado de Tonka Tomicic, quien es muy alta y hasta mis amigas me hacen bromas. Es un tema pero tampoco me quita el sueño. Es parte del trabajo y uno trata de mantenerse bien. Tu esposo también es meteorólogo, ¿cómo se conocieron? Sí, entré a estudiar meteorología y el primer día conocí al que hoy es mi esposo. Nos hicimos amigos y a partir de ese momento nunca más nos separamos. Por su parte, mi marido, que también
estudió ingeniería civil, se dedicó completamente a eso, en cambio yo con otro amigo decidimos formar la empresa de servicios meteorológicos. ¿Cómo has conciliado el trabajo con la crianza de tus hijos? Gracias a mis papás. Mis hijos todavía son chicos, 5
Dato avisos / entrevista Ignacia cumplió recién 5 años y Enrique en abril cumple 3. La verdad es que mis padres me ayudan mucho. Viven fuera de Santiago pero cada vez que necesito algo, ellos viajan y me ayudan 100% con los niños. Mis suegros también nos ayudan, ahora que estuvieron de vacaciones, también estuvieron con los niños. Hasta donde tengo claro, tú eres oriunda de Villa Alemana, ¿por qué te terminaste viniendo a Santiago? Cuando era más chica siempre pensé en vivir en la costa cerca del mar o en el campo. Me vine a trabajar a Canal 13 y acá viví sola. Mi marido también encontró trabajo y nos quedamos en Santiago. Toda mi familia se ha terminado viniendo para acá. Cada vez me acomoda más esta ciudad. Me han comentado que eres una mujer muy activa y trabajadora, ¿a qué hora parte tu rutina? Me levanto a las 5:30 de la mañana porque con mi empresa estamos a cargo de todas las noticias del tiempo que se dan durante la mañana y llego temprano para revisarlo.
6
Cuestionario ¿Cuál sería el producto de exportación chileno? La calidez de la gente. Si existiera la reencarnación ¿en qué o en quién volverías convertida en tu segunda vida? En un hombre, me gustaría saber y entender cosas de ellos. ¿Qué es lo que más te da miedo en la vida? Tengo miedo que se enfermen mis hijos o a morir y que mis hijos no me tengan cerca. En 140 caracteres y como en Twitter ¿Cómo te promocionarías? El tiempo tiene futuro.
¿Cómo viviste la abrupta salida de Allison Gohler y tú llegada a Bienvenidos? Fue complicado porque yo me compliqué. Yo decía pucha, me sentía acongojada, pero en el programa me decían que no me preocupara, así que en realidad nunca fue tema. ¿Cómo evaluarías tu relación con la gente del equipo de Bienvenidos? Yo no conocía ni a Martín ni Tonka, y me caen súper bien, son personas muy cercanas, con ellos uno puede hablar cualquier cosa. La verdad es que yo trato de mantener una buena relación con todos, el equipo es muy unido. Antes estaba en prensa y es otro ritmo, es otra la relación con los colegas. ¿Qué proyectos contemplas para este 2013? Estoy paso a paso. Para el 2013, Bienvenidos. Y con algo que ya no puedo más de felicidad porque me invitaron a un foro en París en el que todos los años se reúnen los meteorólogos de la televisión. Va gente de Europa, África, de todos lados, y primera vez que va un sudamericano y más encima una mujer. Me vinieron a invitar acá y me plantearon la idea de participar en esto. La fecha de este evento es el 23 de marzo.
Dato avisos / vitrinas
LECHE DE CABRA Ziaja es una línea de cuidado de la piel proveniente de Polonia que ofrece todas las bondades de la leche de cabra. Entre sus beneficios está el que protege y regenera, a la vez que mejora la apariencia de la piel, además, aumenta la elasticidad y previene los efectos nocivos de los radicales libres, retrasando los signos de envejecimiento en la piel del rostro y cuerpo. Ziaja es una innovadora línea cosmética que otorga extra suavidad por su complejo de leche de cabra que contiene vitaminas B6 y H y aminoácidos (metionina, cisteína y ácido glutámico). Disponible en las Salcobrand, precios entre $3.990 y $6.990.
www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl Revista Nº13 2 Abril 2013 Editora: Carola Gómez Periodistas: Andrea Ampuero Jessica Ramos Nicolás Sánchez Diseño y Diagramación: Luis Román Diseño de Avisos: Carol Lara Fotos: Vivi Peláez Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 / Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes / Santiago - Chile Representante Legal: Fernando Param Gerente Comercial: Francisco J. Gómez Informaciones Generales: 27514800 Impreso en: R.R. Donnelley Chile Ltda. Que sólo actúa como impresor.
¿Por qué agredir y envejecer la piel de tu cuerpo con métodos depilatorios agresivos? FOTODEPILACIÓN FLASHTER® es la solución. ¡TECNOLOGÍA DE IPL COMBINADA CON RADIOFRECUENCIA! Indicada para mujeres y hombres.
sólo hasta el 19 de abril de 2013 5 sesiones, pierna completa sólo por $ 244.750* (ahorro del 50% por sesión) Evaluación con Profesional Kinesióloga previa sin costo** No incluye derivación médica
*valor de referencia: $ 489.500 / **valor de referencia: $ 15.000
Santa Magdalena 75 oficina 211, Los Leones 2333 0777 info@calevit.cl 05428
T A R O T
SRA. JORDANA CRUCES Sin que digas nada te dirá todo en la primera consulta; para cada pregunta tiene respuesta y para cada problema una solución. Hace todo tipo de trabajos.
100% Garantizados
Pack
Anti-Estrés Ahora $5.800
Consulta $5.000 Consulta Especial $10.000
Regresa al ser amado, Atención de hace amarres y desamarres, Lunes a Viernes endulzamiento para el amor 10:00 a 20:00 hrs. y la buena suerte, protege La Capitanía 416 y hace prosperar negocios, Las Condes. retira envidias, apresura Reserve hora al matrimonio. Te dirá si tu Tel: 2823 7777 pareja es infiel, si buscas Cel: 5718 1814 resultados, visítala. (Atiende en su domicilio) No confundir con similares. CoNsULtE PoR sU PRoBLEMa No EsPERE MÁs 06335
¡Me sUBiERoN el plan de salud!
EsoesloquemuchoscotizantesdeIsapresreclaman cadaaño.LasIsaprespretendenaumentarelprecio de los planes de salud, lo que es una práctica ilegal. Los abogados carlos Tagle y eduardo Fernández de Tagle & FernÁnDeZ aBogaDos sehandedicadoporañosaasesoraraloscotizantes delasIsapres,paraimpedirestasalzasarbitrarias. Visita: www.mesubieronelplan.cl encuantorecibasla“Cartadeadecuación”dondela Isapreteinformadelalzadetuplandesalud,llamaa TAGLE & FERNÁNDEZ ABOGADOS antes de 30 días, período para recurrir a la Corte deApelaciones. Sin costo para el afiliado. Es importante guardar el sobre donde se acredita la fecha en que se envió la carta.
Rosario Norte 555 Of. 605 Edificio Neruda, Las Condes, Santiago. Teléfono 22453090
contacto@mesubieronelplan.cl 06310
7
Dato Avisos - Ñuñoa Informa Operativos Sociales: Servicios en terreno Dieciocho Operativos Sociales en terreno ha programado la Municipalidad de Ñuñoa para este año, en las diversos sectores de la comuna. El primero de éstos, favoreció a la Unidad Vecinal No.25 “Villa Lo Plaza”, donde se ofrecieron variados servicios de interés y utilidad pública, como manicure, pedicura, asistencia social, orientación legal, adopción de perros, entre muchos otros. El próximo operativo se desarrollará el día 6 de abril en la Junta de Vecinos No.3 “Arturo Prat”, cuya sede social está ubicada en calle Natalio Stein 4880.
Ñuñoa: Gran anfitriona de próximos juegos ODESUR
Más de mil hogares podrán marcar sus bienes A partir del 26 de marzo los vecinos de la Unidad Vecinal N° 1 podrán marcar objetos como plasmas, computadores portátiles y celulares, entre otros, con la finalidad de facilitar su identificación en caso de robos. La campaña denominada “Marcación de Bienes de la Comuna de Ñuñoa” beneficiará a más de 1000 hogares del sector con una inversión de 40 millones de pesos, financiada con aportes de la Subsecretaría del Delito. Con un sistema de micropuntos que graba un número de serie único e imborrable, compuesto de etiquetas microperforadas y un gel que reacciona a la luz UV, se marcarán 10 bienes por domicilio los que junto a los datos de su dueño serán ingresados al Registro Nacional de Bienes, al que tienen acceso preferente las policías y el Ministerio Público. De esta forma si un objeto es sustraído y luego encontrado será más fácil identificar su procedencia para ser devuelto a su dueño.
A un año de su inauguración, se dio comienzo al proceso preparatorio de los X Juegos Sudamericanos Santiago 2014. La ceremonia que se realizó en el Estadio Nacional, contó con la presencia del Presidente de la República Sebastián Piñera y el Alcalde de la comuna Pedro Sabat. El certamen que se realizará entre el 7 y 18 de marzo del próximo año concentrará la mayor cantidad de disciplinas en competencia en el Estadio Nacional, por lo tanto la comuna será la gran anfitriona del torneo, lo que constituye un gran desafío para Ñuñoa y sus habitantes, así lo expresó la máxima autoridad comunal. Diversas reparticiones de la administración municipal ya se han dado a la tarea de planificar obras que vayan en beneficio del éxito del torneo, no sólo en infraestructura en los sectores aledaños al escenario central del evento, el Estadio Nacional, sino que también en todas las zonas que aparecen como atractivos turísticos de la comuna.
Campaña contra la Influenza ya está en marcha Este año, la campaña de vacunación contra la influenza se adelantó y ya está puesta en marcha en todos los consultorios y centros de salud familiar del país. Lo anterior debido a que en el hemisferio norte surgió un nuevo brote de la enfermedad, el H3N2, no mucho más peligroso, pero cuyo antídoto se encuentra en la vacuna que se utiliza en nuestro país. Los centros de salud dependientes de la Municipalidad de Ñuñoa, ya se encuentran preparados para diagnosticar y atender a los pacientes que presenten cuadros de influenza humana, de manera de asegurar un tratamiento oportuno y eficaz a quienes lo demanden. Nuestro municipio ha tomado todos los resguardos necesarios para el tratamiento de la enfermedad y evitar los eventuales contagios, para lo cual las principales recomendaciones son: -Si estornuda, tápese la boca con el antebrazo. -Límpiese la nariz con pañuelos desechables y tírelos inmediatamente a la basura. -Ventile constantemente su vivienda. -Lávese las manos con periodicidad El programa de vacunación contra el virus de la influenza se aplicará en todo el país, y estará dirigido a los grupos más vulnerables de la población: lactantes de entre 6 y 23 meses, enfermos crónicos, embarazadas a partir de las 13 semanas de gestación y los adultos mayores de 65 años.
Adultos Mayores disfrutan sus vacaciones Casi dos mil adultos mayores gozarán de vacaciones en la comuna de San Sebastián, como parte del programa organizado anualmente por la Municipalidad de Ñuñoa. Diez grupos de 200 personas cada uno, viajan durante todo el mes de marzo y parte de abril, para disfrutar de cinco días de descanso gratuito en esa localidad de la V Región. Entretenciones como visitas a todo el litoral central, paseos a la playa, bingos, tardes de cine y otras entretenidas alternativas de recreación son organizadas por los monitores municipales para hacer grata la estadía. El alcalde Pedro Sabat ha visitado los campamentos, junto a la diputada Marcela Sabat y los concejales Victor Caro y Guido Benavides.
Consultas a: municipalidad@nunoa.cl
WWW.NUNOA.CL
Dato avisos / tema especial
Las manchas de sol nos envejecen entre 3 a 5 años
C
uando termina el verano nos encontramos con la realidad de que volvemos, en algunos casos, más relajados y bronceados pero también con algunos kilos de más y la piel con manchas de sol, lo que a la larga nos puede pasar la cuenta. Las temidas manchas solares en la piel son muy comunes que aparezcan después de exposiciones largas al sol y sin protección adecuada. En principio solo es un problema estético pero sino se controlan a tiempo pueden terminar en lesiones más peligrosas y malignas como el cáncer a la piel o conducir directamente a un envejecimiento prematuro.
Son frecuentes en la cara, escote y manos, lugares que más mostramos y que denotan la edad que tenemos.
“Una persona que tiene manchas en la piel luce entre 3 a 5 años mayor. El sol provoca en la piel manchas oscuras que se denominan lentigos, son de color marrón, planos e irregulares, como unas placas planas que van aumentando con la edad”, destaca Doris Martínez, experta en estética y dueña del Centro Les Gemeaux Esthetique. Pueden aparecer en todo el cuerpo aunque como aparecen por acumulación de sol, es más frecuente en la cara, escote y manos, lugares que más mostramos y que denotan la edad que tenemos. El envejecimiento del rostro se ve acelerado por la exposición al sol. Con el paso del tiempo la piel va adquiriendo un aspecto irregular, se va poblando de arrugas y celulitis. Pierde firmeza ya que las fibras colágenas y elásticas van disminuyendo en cantidad y la piel pierde de esta manera su maya de sostén. ¿Qué hacer? Estas manchas no desaparecen solas, para eliminarlas es imprescindible el tratamiento estético adecuado según sea el tipo de piel. Las personas de piel blanca a las que les cuesta broncearse o que tienen más tendencia a padecer quemaduras solares son más propensas a padecer estas manchas solares, al contrario de las personas que suelen broncearse fácilmente. Dentro de los diversos tipos de tratamientos para combatirlas las manchas de sol y recuperar la frescura del rostro destacan: Tratamiento Anti-manchas y Despigmentante: Con él se recupera la tersura y la luminosidad del cutis. Consiste en realizar un peeling despigmentante, Químico ó con microdermoabrasión con puntas de diamante técnica ideal para mantener la piel joven, suave y limpia, donde se logran resultados de una manera menos agresiva, permitiendo retornar a las actividades habituales de manera inmediata.”; indica Doris Martínez Tratamiento de radiofrecuencia: Que reduce la flacidez de los tejidos y reafirma la piel. El tratamiento consiste en calentar gradualmente las capas profundas de la piel incrementando la formación de un nuevo colágeno, con lo que la piel se contrae y la flacidez disminuye. Con el tratamiento se borra de forma permanente las manchas producidas por la exposición solar. Mejora la calidad de la piel, cerrando los poros, borrando las pequeñas arrugas y otorgando luminosidad y suavidad al rostro.
10
Dato avisos / vitrinas
Curso de corretaje de propiedades ¿Drogas ó alcohol? Llama al 2362 4600
Tratamientos ambulatorios compatibles con el mundo laboral y académico.
Atención profesional y confidencial. Convenios Empresas - Auge - Isapres. Providencia ( Los Leones). descuento en primera consulta. 06460
Altamente personalizado (máximo 10 personas) incluye material de apoyo para el correcto desempeño como Corredor de Propiedades, Manual físico, Archivos en CD, Ley de Arriendo y Diploma. Además, entrega herramientas para generar ingresos dentro de los primeros 30 días de concluido el curso. Tel: 23355111 www.melladomartorell.cl 06555 cursos@melladomartorell.cl
Dato avisos / novedades
Recomponer tu pelo
Para que vuelvas a tener tu pelo brillante e hidratado Lush tiene una nueva línea de productos naturales que protegerán tu cabello y te ayudarán a cuidar el medio ambiente. BIG es un acondicionador sólido para dar brillo, está elaborado con sal de mar fina, infusión de algas, aceite de coco, jojoba, jugo de hierba de limón y lima para acondicionar. Además de jazmines, tonka, orris, vetivert y vainilla que harán que tu pelo huela maravilloso todo el día. BLOUSEY es un shampoo suave para los cabellos teñidos o con mechas que necesitan un lavado revitalizante, sin barrer el color. HAPPY JOY JOY, acondicionador a base de leche de almendra para hidratar y fortalecer el cabello, con aceite de jojoba, pomelo y aceite de limón que refrescan el cuero cabelludo, dan mucho brillo y te levantan el ánimo. FAIR TRADE HONEY CHAMPÚ, más de un 50% de miel de comercio justo y un 20% de semillas de lino son la base de este dulcísimo shampoo que aportará a tu cabello hidratación, volumen y brillo. ROOTS, TRATAMIENTO PARA EL CABELLO, mascarilla profesional de uso doméstico para acabar con el pelo fino y sin volumen. SEA SPRAY, SPRAY PARA EL CABELLO, un spray salado que aporta cuerpo, volumen y fijación a tu cabello. SHINE SO BRIGHT, BÁLSAMO REPARADOR DE PUNTAS PARTIDAS, formulado con ingredientes como aceite de oliva virgen extra y huevos frescos de campo que fortalecen tu pelo. Estos productos los encuentras en Lush (www.lush.cl)
Antioxidante
Los deportistas, las personas con regímenes de dieta y los vegetarianos necesitan consumir productos que les aporten la energía y los nutrientes necesarios que les permitan desarrollar sus actividades diarias. Una alternativa que les aporta este y otro beneficios es el jugo de acai, fruto originario de Brasil, y que puedes encontrar en nuestro país como Acai Juice, de Organic World. Entre sus característica está el que posee sustancias ricas en polifenoles, taninos y antocianinas, beneficia la coordinación motora, la memoria y la visión, ayuda a mantener el colesterol bajo, previene el envejecimiento de la piel y algunos tipos de cáncer. Es rico en fibras, ácidos grasos esenciales y antioxidantes, es ideal para las personas que sufren enfermedades cardíacas, hipertensión y colesterolemia. Se recomienda tomar dos cucharadas soperas o mezclar la misma dosis con alguna bebida de preferencia. En Salcobrand a un precio de $14.990.
! 30 %
40 % 3X2
HASTA
2X1 70 %
Ven al Outlet de Farmacias Ahumada y encuentra convenientes productos GNC
Ofertas y promociones válidas exclusivamente en este local y según disponibilidad de la farmacia. En promoción 3x2, el cliente no paga el tercer producto de menor o igual valor. En promoción 2x1, el cliente no paga el segundo producto de menor o igual valor. No acumulable a otros descuentos, promociones y/o convenios. Máximo 4 unidades por compra. NO SE AUTOMEDIQUE. Todo medicamento debe ser prescrito por su médico. Consulte siempre el uso de los medicamentos con su médico o químico farmacéutico.
11
CAPACITACION E INSTRUCCION 014 CURSOS
ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS
629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES
SERVICIOS 582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO
309 CUMPLEAÑOS INFANTILES
639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA HOGAR 353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA 618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA
04430
CONSTRUCCION 162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS
165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA
12
383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES
VESTUARIO Y ACCESORIOS 865 ROPA, SATRERÍA Y MODA
Hidratante natural
El clima más caluroso, sumado a otros factores asociados a la época de verano, provocan que la piel pierda su humedad natural, dejándola reseca y opaca. Bio Oil, una fórmula natural especialista en el cuidado de la piel, ayuda a retener esa humedad e hidratar profundamente, mejorando su apariencia. Bio-Oil complementa la capa natural de grasa de la piel, ayudando a restaurar su función bloqueadora para retener la humedad debido a su formulación con vitamina E, que aumenta el contenido de humedad de la epidermis, haciendo que la piel luzca suave, lisa y flexible. Asimismo, aceite de caléndula que mejora la textura de la piel reseca o agrietada y también la circulación cutánea, además de ayudar a hidratar y dar elasticidad a la piel. Bio-Oil debe ser aplicado al menos dos veces al día en el área afectada. Viene en una presentación de 60 ml, estando disponible sólo en farmacias a un precio de $ 5.990.
Desintoxica tu cuerpo
Dato avisos / novedades
Nuestro organismo está expuesto a diversos agentes que lo contaminan, como los malos hábitos alimenticios, la polución, exposición a químicos en productos para el hogar, cosméticos, rayos UV, estrés, incluso los mismos alimentos procesados que consumimos a diario. Sandra Farré, bioquímica especializada en nutrición, señala que estos factores nos llevan a acumular una cantidad muy elevada de toxinas, las que nuestro organismo no puede eliminar en su totalidad. Estas recirculan y se acumulan en diversos órganos y tejidos, afectando su funcionamiento. Es fundamental hacer cada cierto tiempo una “limpieza” de nuestro cuerpo, para así evitar graves problemas a la salud. La Biulina
es una alternativa, consta de dos productos que se consumen en forma complementaria: un frasco de 14 cápsulas, recomendándose dos al día, 30 minutos después del almuerzo; y una bebida instantánea en polvo, de la cual deben diluirse dos cucharaditas de té en 200 ml de agua, consumiéndose inmediatamente y de preferencia en ayunas. El pack Biulina tiene un precio aproximado a $9.990 y se vende exclusivamente en Farmacias Cruz Verde.
13
Datoavisos / horóscopo
Tienes que ser capaz de hacer un análisis de la relación y los errores que has cometido. Las posibilidades se darán a tu favor para poder crear algún negocio, puede que no sea lo que estás esperando.
Creer que eres mejor que los demás está bien, pero no hagas lo mismo con tu pareja. Son buenas noticias en el ámbito laboral, la búsqueda está llegando a su fin.
Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl
Debes vivir el periodo de soledad después de una ruptura, no quieras conseguir pareja nueva de inmediato. Los negocios o proyectos laborales terminan de mala manera y abruptamente.
Es momento de decisiones importantes, las personas involucradas esperan una respuesta. Debes tener un plan de alerta en casos como los que se darán esta semana.
Las relaciones podrían cambiar, pero esto no será bueno a menos que quieras que el romance termine. El trabajo estará inestable, podrías agrandar las complicaciones que aparezcan.
No permitas que la desorientación te haga tomar decisiones erróneas, recuerda que cada situación que realices tendrá su consecuencia. Posibilidades de un nuevo proyecto laboral importante.
Es tiempo que digas lo que sientes, siempre es bueno pasar a la siguiente etapa en la relación. Cuando las cosas están mal, siempre hay una salida cerca, buscar incesantemente te dará recompensas.
Debes ser más consecuente con lo que dices o haces, no hagas que tu pareja se sienta sola en esta relación. Buscar empleo es la única forma que tus finanzas no sigan cayendo.
Trata de encontrar un equilibrio en el romance, no todo puede ser como tú lo deseas. Si estás con algunas dificultades legales estas se arreglan de manera favorable.
Los consejos de personas mayores son la clave, recuerda que la experiencia es la ayuda para obtener buenos resultados. La búsqueda de empleo no está resultando fácil, pero no debes desistir.
Es importante que dejes de ilusionar a personas con las que te relacionas. Tienes la inteligencia necesaria, pero debes actuar con astucia en este momento en el trabajo.
No saber qué hacer muchas veces es lo que acaba con el romance, deja de lado esa inseguridad y verás que los logros son muchos. Gastar más de lo que tienes en estos momentos no es lo ideal.
13-DATO-2013ANIMALES2.pdf 1 26/03/2013 11:30:05
por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com
14
15