DATOavisos Ñuñoa - La Reina 21 2013

Page 1

www.datoavisos.cl www.datoavisos.cl

Alejandra Herrera Alejandra Herrera

“ESTOY FELIZ Y MUY “ESTOY FELIZ Y MUY ENAMORADA” ENAMORADA” Prevenir el Invierno: Prevenir el Invierno:

SALUD SALUD Y Y HOGAR HOGAR

2828 mayo mayo 2013 2013

Nº21 Ñuñoa - La Reina / 30.000 ejemplares Nº21 Ñuñoa - La Reina / 30.000 ejemplares


Prevenir el invierno:

Salud y Hogar

C

uidar la salud de los niños durante todo el año es fundamental. Una forma de hacerlo es a través del fortalecimiento de sus defensas y activando su sistema inmune, para que estén más protegidos cuando se trate de enfrentar una enfermedad tan grave como lo puede ser la meningitis. Una manera sencilla y efectiva de hacerlo es a través del consumo de probióticos, los cuales fortalecen las defensas y activan el sistema inmune. María José Müller, gerente de producto de Bion®3 Mini, asegura que “este producto contiene tres cepas de probióticos específicamente seleccionados, los cuales ayudan a estimular y reforzar el sistema inmunológico de los niños, lo que permite disminuir los periodos de enfermedades y convalecencia”.

Refuerza la salud de tus hijos en invierno La meningitis W135 es una grave enfermedad que afecta a niños y adolescentes. Una clave es prevenir fortaleciendo el sistema inmunológico.

2

los probióticos en nuestro organismo Los probióticos actúan de distintas formas en nuestro organismo. Existen diversos tipos de probióticos, donde los lactobacilos y las bifidobacterias son los probióticos más reconocidos, sin embargo, la especificidad de la cepa es fundamental ya que el beneficio de cada probiótico depende la cepa específica y este beneficio no se puede extrapolar a otras cepas sin que éstas cuenten con un estudio que avale sus resultados. Son las cepas específicas las que cuentan con estudios científicos y las que favorecen la estimulación del sistema inmune para hacer frente a distintas afecciones: alergias, colon irritable, resfríos, enfermedades génito urinarias, etc. Sobre la meningitis W135 y sus cuidados La meningitis bacteriana, a la cual pertenece la cepa W135, es una enfermedad que consiste en la inflamación de las membranas que cubren el cerebro y la médula espinal y afecta principalmente a niños y adolescentes. Se transmite por contacto directo a través de secreciones de las vías respiratorias, es decir, al toser o estornudar. La recomendación principal es estar alerta a los síntomas característicos de esta enfermedad, como fiebre sostenida por sobre los 38 grados, dolor de cabeza intenso, irritabilidad, náuseas, vómitos, inapetencia, somnolencia, erupciones y manchas en la piel, frío en las manos y dolores generales. Es importante tener en cuenta algunas simples recomendaciones que ayudarán a evitar su contagio, tales como: mantener una buena higiene bucal y personal, cubrirse la boca al toser o estornudar, lavarse las manos con frecuencia, evitar intercambiar juguetes o utensilios que fueron llevados a la boca, evitar los lugares muy llenos y con poca ventilación, limpiar y desinfectar la casa y ventilar diariamente las habitaciones y ropa de cama.



Prevenir el invierno:

Salud y Hogar

Hogar Sano:

Claves de un Botiquín eficiente Tener un botiquín de primeros auxilios en nuestro hogar resulta algo imprescindible para afrontar situaciones de emergencia.

U

no nunca sabe cuándo podría ocurrir alguna emergencia en casa. Por lo mismo, es muy importante que mantengas un botiquín para guardar algunos remedios y elementos básicos de curación y prevención.

*Antialérgicos: Muy necesarios ya que las reacciones alérgicas son muy comunes, por lo que tener este tipo de medicamentos ayuda a paliar el efecto mientras se encuentra un médico especialista.

Acá te damos un listado de los imprescindibles especialmente si tienes hijos.

*Repelente: Un producto bastante útil tanto para adultos como para niños especialmente en la época de verano en que aumenta la posibilidad de picaduras de insectos.

*Bloqueador solar: Este producto debe estar en nuestro botiquín tanto en verano como en invierno, ya que se ha comprobado los efectos nocivos del sol en toda época del año. Mantención del botiquín

Ahora, hay que dejar en claro que un botiquín es útil para sacar de apuros, pero lo recomendable es que tras enfrentada la emergencia, se acuda hasta un médico especialista. *Termómetro: Este elemento es esencial en todo botiquín, ya que permite cuantificar la temperatura de una persona. *Analgésicos: El clásico paracetamol o aspirina es un medicamento básico que debe estar en nuestro botiquín ya que sirve para controlar estados febriles y también para paliar dolores. 4

*Parche curitas: Un producto barato y muy útil para tratar heridas pequeñas o leves.

*Revisar siempre las fechas de vencimiento de los medicamentos y botar de inmediato aquellos que han expirado. *Limpiar el botiquín para evitar acumulación de polvo, hongos y otros elementos dañinos.

*Materiales de curación: Elementos con los que uno pueda limpiar heridas y las zonas afectadas, tales como gasas, vendas y algodón.

*La locación del botiquín es de suma importancia. Si tienes niños, éste debe ubicarse fuera del alcance de ellos y si no es posible, mantenerlo cerrado con llave o algún seguro.

*Antisépticos: Sustancias que sirven para desinfectar cualquier tipo de herida, tales como el alcohol, povidona yodada, agua oxigenada y jabón.

*El lugar donde se ubique el botiquín debe ser seco y no húmedo, ya que esto podría afectar la caducidad de los remedios.



Dato avisos / entrevista

Alejandra Herrera

“Estoy feliz y muy enamorada” C

on la comedia “Pareja se Busca”, Alejandra Herrera ha vuelto con todo a las tablas, una obra en la actúa junto a su pareja Matías Stevens y con la que ha tenido tanto éxito que ya está trabajando en su secuela. Por otro lado, en televisión, explota su lado más camaleónico en “Teatro en Chilevisión”. Una mujer que destaca por su carisma y versatilidad, así como por la potente energía que irradia. “Trabajar con la pareja a veces es complicado” -¿Cómo ha sido tu experiencia en “Teatro en Chilevisión”? -¡Yo estoy feliz! A mí me encanta trabajar con ellos, son un equipo alegre y me siento muy en familia. Además, ha sido rico esto de lanzarse a la adrenalina en el momento que tiene el teatro, que no es lo mismo que cuando grabas una teleserie. Desde marzo estoy como parte del elenco estable y lo estoy disfrutando mucho. -Un formato que también explota la sensualidad… -Sí. Tiene su lado sensual, como tiene su lado más pícaro. Pero, obviamente, hay que jugarlo en todos los papeles y, por lo menos a mí, me ha tocado hacer de todo. Aparte que los guiones están mucho más teatrales y eso me desafía cada fin de semana. -Además, estás con una obra en cartelera, “Pareja se Busca”… -Sí. Y estoy muy contenta. Es una comedia de Matías Stevens y yo. Es una creación nuestra que busca llegar a la gente de una forma divertida, pero también con la posibilidad de hacerla reflexionar. Es que yo creo que a través del humor, efectivamente, puedes tomar consciencia de ciertas cosas. 6


DATo Avisos / entrevista ¿es un stand up? -Sí. Y es la historia de mi misma, de Alejandra Herrera. Yo cuento mi historia de pareja y cómo ha sido mi búsqueda del amor. Es que la gente me conoce como actriz, que estuve casada quince años, que tengo dos hijos, que tengo un nieto… En realidad, no tengo nada que ocultar y, como estaban de moda los realitys, se nos ocurrió hacer esta comedia donde yo estoy en un pub esperando a una amiga, esta amiga no llega y, después de tomarme un par de pisco sour, le empiezo a contar mi historia al público. En ese contexto, Matías va haciendo a los distintos hombres de mi vida, pero también hablo de mi carrera profesional y los hago pasar por ciertas teleseries que la gente recuerda, como “Adrenalina”. En el fondo, se genera un feedback bien entretenido con el público. -¿Y todo lo que cuentas es real? -No, hay una mezcla entre realidad y ficción. Es que queremos llegar con la obra a todas las parejas, por lo tanto, hay historias de todo tipo. Eso sí, la gente se va con la duda de que será real o que será mentira pero, ¡esa es la gracia de este juego! -Ha sido una apuesta bien exitosa… -Sí, y de hecho ya estamos escribiendo la segunda parte. Es que si bien yo soy el hilo conductor en la obra, en “Pareja se Busca 2” Matías va a contar su historia como hombre, y yo voy a aparecer como todas las mujeres de su vida. Estamos los viernes en el Teatro Alcalá, eso sí, con un reemplazo de Matías que está en Australia. Nicolás Bosman se llama el actor y él me acompañará durante todo mayo. -¿Hace cuánto que estás en pareja con Matías Stevens? -Hace rato ya… Más de un año y medio, más o menos. Y estoy muy feliz, muy enamorada. -ustedes se conocieron actuando… -Sí. Lo conocí haciendo una serie de

televisión, que se llamaba “Cesantes”, a principios del 2011. Pero ahí sólo nos conocimos y pasó un tiempo antes de que nos volviéramos a encontrar. En todo caso, ha sido una linda alegría conocerlo, él es una persona muy especial, muy de verdad y me siento súper reflejada en él, nos parecemos mucho; a él le encanta la comedia, es muy casero, muy sensible, de mucho amor por las personas, y su vida no está no está enfocada a lo material, sino que a lo espiritual. En ese sentido, compartimos bastante. -¿Y cómo es trabajar juntos siendo pareja? -A veces es complicado, porque en el cotidiano siempre estás hablando de pega, y eso hace que tu relación de pareja vaya quedando en un rinconcito. Sin embargo, ha sido lindo trabajar juntos, una muy buena experiencia. -¿no te gustaría volver a gustaría casarte? -No. Es que yo no necesito nada más para estar contenta con él. Y, para mí, en este momento no es necesario…. Además que, después de todo lo que he vivido, considero que una firma no te asegura nada. Lo importante son las ganas que uno tenga de amar.

A punto de cumplir 42 años, la actriz confiesa que hoy vive más tranquila y sin tanta ansiedad. Con dos hijos grandes y un hombre a su lado que la tiene encantada (Matías stevens), Alejandra se siente plena y rodeada de amor. Por Erika Cabrera/ Fotos Vivi Peláez

“HAY que diSFRuTAR lA SenSuAlidAd liBReMenTe” -estás por cumplir 42 años, ¿cómo vives hoy tu sensualidad? -¡Me encanta! Yo creo que todas las mujeres tenemos nuestra sensualidad a flor de piel y cada una tiene que desarrollarla a su manera, y vivirla y disfrutarla libremente. Eso sí que hay momentos en que aflora mucho más (ríe). -¿Por ejemplo en la intimidad? -¡Claro!, ahí hay que explotarla con todo. -¿no eres de las mujeres que se acompleja por la edad? considerando, además, que tu pareja es menor… (Él tiene 34) -Para nada. Es obvio que todos envejecemos, pero no dejamos de ser personas, no dejamos de crear, no dejamos de amar, no dejamos de tener nuevos proyectos… Y yo creo que la vida se basa en los sueños y en los proyectos que uno tenga… ¡Y yo tengo tanto por hacer! Tengo una pareja, a mis padres que todavía están conmigo, tengo a mis hermanos, a mis dos hijos Fernando y Pablo, y a un nieto precioso de un año, que estoy disfrutando mucho. -¿qué edad tienen tus hijos? -Tengo uno de veintiuno que estudia Cine en la Universidad de Chile, y otro de dieciocho que estudia periodismo en la Universidad Adolfo Ibáñez. -¿Y cómo es tu relación con ellos? -Muy linda. Compartimos bastante y, por ejemplo, nos juntamos los fines de semana a almorzar todos juntos… Es que es rico cuando ya son grandes y puedes compartir con ellos, más allá que únicamente como mamá. De hecho, yo creo que la mejor alternativa es ser amiga de ellos y no mostrarte como una heroína. Al contrario, tienes que mostrarte tal cual tú eres, con tus aciertos y virtudes, pero también reconociendo los errores frente a tus hijos. En ese sentido, yo mantengo una relación bien cercana con ellos y me encanta. -¿cómo definirías tu presente? -Como un momento en el que estoy muy entretenida, haciendo las cosas que me gustan y, por sobre todo, rodeada de amor. Me siento llenita en todos mis planos. 7


Dato avisos / entrevista -¿Y contemplas algún otro proyecto? ¿Algo en carpeta? -Sí. Yo estoy escribiendo una obra teatral enfocada hacia el déficit atencional. Estoy trabajando con un siquiatra, el mismo que comenzó a tratarme a mí hace cinco años, así que ya estamos armando el guion. Lo que ocurre es que el déficit atencional es un tema que no se ha tratado y, por lo tanto, yo quiero hacer mi aporte en ese aspecto. -En tu caso, ¿tienes controlada esta condición? -Sí, porque yo me trato con un especialista. Eso sí, depende de la personalidad de cada persona, de cómo fuiste criado y de los distintos tipos de inteligencia que tengas más desarrollada. En mi caso, yo fui una chica súper esforzada, con mucha disciplina y logré hacer las cosas en mi vida, a pesar de mi déficit atencional. -Pero, imagino que hubo algún costo… -La verdad es que yo vivía con un cansancio interior muy fuerte que el resto no percibía. Y, aparte, quedé embarazada a los dieciocho años, lo que también te demuestra que hay impulsividades y ciertas cosas que están fuera de control. Yo siento que viví una vida muy apurada, haciendo muchas cosas al mismo tiempo, con mucho estrés y eso provocó un gran cansancio en mí y problemas, también, en mis relaciones de pareja. Decisiones apresuradas o poco acertadas, quizás, porque tienes tantas ideas en tu cabeza, que no puedes encauzarlas bien. -Sin embargo, ¿el tratamiento funciona? -Totalmente. Desde que empecé a tratarme, comencé a ser menos impulsiva, más reflexiva y mi parte afectiva mejoró. En ese sentido, hoy vivo mucho más tranquila… Me siento una mujer plena y feliz.

Cuestionario -Característica del chileno que se ve desde afuera: -Es cariñoso y, sobre todo la mujer chilena, considero que es esforzada, luchadora y muy valiente. -A lo que más temes en la vida: -Al miedo. A entrar en pánico. Y a no poder proteger o estar cerca de mis seres queridos, en algún momento complicado. -Si existiera la reencarnación ¿qué te gustaría ser en tu nueva vida? -Yo creo que tendría que ser hombre… Porque ya que soy mujer en esta vida, me gustaría ser hombre para conocer ese otro lado. -Tu garabato favorito, ¿cuándo? -Cada vez que me pego, se me sale un “concha sumanga”… Pero no digo garabatos por lo general. -En 140 caracteres como Twitter ¿cómo te defines? -Soy una persona positiva, con mucha energía, alegre y muy explosiva. Partidaria ciento por ciento del amor. 8


DATo Avisos / moda

¡Loca por los zapatos!

jeffrey campbell, calzado de mujer preferido por celebridades como Madonna, Selena Gómez y Lady Gaga. Y para los hombres que gozan del buen vestir también cuenta con zapatos de Frank Wright, calzado clásico y elegante, www.bazaredonline.cl

La horma marca presente en Bazar ed online, inspira sus diseños en la tradición de los calzados clásicos ingleses. Todos sus modelos son 100% cuero y fabricados en la más pura tradición artesanal, incorporando principios de diseño que permitan optimizar los productos, logrando un zapato que combina tres factores: diseño, Materialidad y Fabricación.

Esta temporada la llevan los calzados cómodos, pero con estilo. Te invitamos a conocer lo último en tendencias. Zapatilla Artic es el nuevo modelo de la colección otoño-invierno de la marca internacional de calzado outdoor Weinbrenner®. Está diseñada con tecnología W-Dry, una membrana micro-porosa que bloquea el ingreso de agua y humedad hacia el pie, permitiendo respirar y liberar la transpiración propia del ejercicio físico. Además posee suela Vibram que otorga una mayor tracción, protección y durabilidad, $49.990

Cu idados Natu ra les pa ra un In vier no Sa luda ble

El consumo de alimentos naturales ricos en Vitaminas A y C para mantener en buen estado el Sistema Inmunológico. Acelgas, Espinacas, Repollo, Brócoli, Zanahorias, Zapallo, Puerros, Alcachofas, alto contenido en hierro y Beta carotenos.

Naranjas, limones, mandarinas, excelentes jugos para iniciar el día. La Echináquea, el Propóleo, la Miel de Abeja, el Jengibre tienen propiedades antibacterianas. otoño Azaleia Zapatos, botines y botas de estructura muy cómoda, con diferentes alturas y confeccionados en materiales suaves, cálidos y de originales diseños. Charol, gamuzas, lanas y escoceses dan vida a esta nueva colección que promete entregar un look diferente, entretenido y de mucho movimiento. Disponible en los principales malls y tiendas Azaleia a lo largo de todo el país.

Slipper con cuña / Muzza Zapato tipo slipper con cuña color negro con azulino, Capellada: 100% cuero, Forro: 100% cuero, Suela: Goma, Precio: $32.900, www.bazaredonline.cl

Almendras, Avellanas, Nueces, Pasas, frutos secos con grasas buenas, necesarios para mantener la temperatura corporal. Encuentranos en Gilberto Fuenzalida Local 126 - Las Condes.

www.benditatierrasanadora.com 9


Dato avisos / embarazo y lactancia

Los beneficios de consumir Omega 3 en el embarazo El Omega 3 es un ácido graso esencial -un tipo de grasa que el cuerpo humano no la puede fabricar-, y por este motivo lo debemos ingerir a través de la alimentación diaria o suplementos. Fue durante la década pasada, cuando se descubrió la importancia de consumir alimentos que tuvieran Omega 3 durante el embarazo. Actualmente se ha comprobado que el Omega 3 juega un rol fundamental en el proceso de desarrollo y en el crecimiento del bebé, ya que contribuye en el desarrollo del cerebro, la formación de la retina y el desarrollo del sistema nervioso central. En el caso de la madre, se ha comprobado que reduce las probabilidades de desarrollar pre-clampsia, reduce el riesgo de sufrir de depresión postparto y minimiza las posibilidades de tener un parto prematuro. En un curso dictado recientemente en ILSI Sur Andino (www.ilsisurandino. cl), Alfonso Valenzuela, Investigador y Académico del INTA, explicó que estos ácidos grasos esenciales llegan al feto a través de la placenta y se depositan en el tejido cerebral y ocular del bebé durante el embarazo. Por ello, es fundamental su consumo diario a través de alimentos que lo contengan o mediante suplementos. “Consumir Omega 3 durante el embarazo es beneficioso tanto para la madre como para el bebé en corto y el largo plazo. De acuerdo algunos estudios los niños que fueron expuestos a niveles adecuados de Omega 3 mientras estaban en el útero materno, demostraron que podían mantener su atención por un mayor período de tiempo, poseen una mayor agudeza visual, y su desarrollo también fue precoz, superando por 2 semanas al de los otros niños”, enfatizó. Entre otros beneficios, el especialista de ILSI menciona: una menor probabilidad de padecer problemas de desarrollo y 10

de conducta en el futuro y una menor incidencia de padecer de cáncer de pecho y de próstata. Mientras que la deficiencia de Omega 3 durante el embarazo estaría relacionada con: un incremento en las tasas de depresiones postparto, un incremento en las probabilidades de dar a luz bebés de bajo peso o prematuro. ¿Qué alimentos con Omega 3 son más beneficiosos durante el embarazo? Los alimentos ricos en omega 3, por orden de concentración son: los pescados grasos (salmón, sardina, anchoa y atún), las algas marinas, algunos mariscos, el aceite de linaza, chía y canola, y en menor proporción en las semillas de donde se extrae el aceite. Lo encontramos también en menor concentración en el huevo de gallinas alimentadas con harina de pescado y aceite de soya. Según aclara Valenzuela, el pescado graso, a diferencia de los otros alimentos, contiene dosis elevadas de Omega 3, por lo cual se recomienda consumirlo 2 veces por semana como mínimo en el embarazo.

¿Cuándo es recomendable tomar suplementos? Se recomienda tomar un suplemento de omega 3 DHA, especialmente durante el tercer trimestre de gestación, ya que durante esta etapa su bebé utilizará el Omega 3 para la formación de aproximadamente un 70% de su sistema cerebral. Si la madre no consume habitualmente pescado graso o ha tenido otros embarazos, se recomienda el suplemento de omega 3 DHA desde el inicio de la gestación. En mujeres sanas, la recomendación es de 500 mg al día de DHA. Lactancia Durante la lactancia, se debe mantener el suplemento de omega 3 DHA, porque a través de la leche materna le llegará al recién nacido la dosis necesaria de este ácido graso. Para las madres que no pueden amamantar, las leches de fórmula actualmente también están enriquecidas con ácidos grasos esenciales, omega 3 y omega 6.

El Omega 3 es fundamental para la formación y desarrollo del tejido cerebral, sistema nervioso central y ocular del bebé, por eso los especialistas recomiendan su consumo diario durante la gestación.


Consejos para tener una calefacción eficiente en el hogar El tamaño de los espacios, el tipo de habitación y las necesidades de las personas son algunos datos relevantes que hay que tomar en cuenta para poder temperar nuestra casa de manera efectiva durante este invierno.

temperatura de funcionamiento. En el caso de tener niños pequeños, adultos de edad avanzada o personas con problemas respiratorios, se debe considerar la contaminación intradomiciliaria que genera cada artefacto. En ese sentido, Metrogas lanzó en 2012 un innovador sistema de etiquetado de estufas, a través de las que se informan los niveles de emisión de gases al interior del hogar.

M

- ¿Qué tipo de calefacción recomienda para departamentos pequeños, casas grandes y hogares con niños respectivamente?

Metrogas está enfocado en seleccionar productos de la más alta tecnología y eficiencia, los cuales son sometidos a rigurosas pruebas con los más altos estándares de exigencia y calidad. Por ello, nos entrega 5 consejos o recomendaciones de utilidad para mantener nuestro hogar calefaccionado este invierno. -¿Cuáles son los factores a tomar en cuenta cuando se debe elegir un sistema de calefacción para el invierno?

Para elegir un artefacto se debe primero evaluar las características del lugar y de los espacios que se deseen calefaccionar, teniendo en cuenta factores como el material de construcción, los metros cuadrados a calefaccionar, la altura e incluso la orientación, ya que por ejemplo, los lugares con orientación sur suelen ser más fríos en invierno. Por otro lado, se debe tener en cuenta el estilo de vida y las necesidades de quienes habitan en el hogar, ya que una familia con niños pequeños necesita otra cosa que una pareja sin hijos o una persona soltera. En todos estos casos, se recomienda optar por sistemas que permitan programar los tiempos y condiciones de uso de la calefacción, de forma de poder disfrutarla de la mejor forma en los momentos que se necesiten y a la temperatura más adecuada según las necesidades de cada familia. En este sentido, Metrogas cuenta con artefactos con programación y termostato incorporado, como Stratos Italkero y Rinnai, con los cuales se puede fijar las horas de encendido y apagado y la

Más que considerar el tamaño de un espacio u hogar, se debe tener en cuenta las necesidades y el estilo de vida que se lleva y saber cuándo y en qué partes del hogar se requiere calefaccionar según el tiempo que pase en ellos. Por ejemplo, si tienes una casa grande, tal vez no es necesario calefaccionarla por completo porque la mayor parte del tiempo lo pasas solo en el dormitorio. En este sentido, la calefacción modulada de Italkero Stratos te permite disfrutar de todos los beneficios y el confort de la calefacción central pero solo en los lugares que lo requieres.

Con niños y adultos mayores se recomienda optar por artefactos que no produzcan contaminación intradomiciliaria. -¿Qué recomienda para las distintas habitaciones de la casa? ¿Comedor, living, habitaciones, baño? Con un sistema de calefacción central se solucionan los requerimientos en todos los lugares de una casa, con el mayor grado de confort y con 0% de contaminación intradomiciliaria. De la misma forma, la calefacción modular de Italkero te permite elegir los lugares que prefieres calefaccionar con los mismos beneficios de la calefacción central. En lugares como dormitorios y baños se recomienda elegir artefactos que no combustionen y liberen gases en el mismo espacio, por lo que la mejor alternativa es optar por artefactos que cuenten con tiro balanceado. Al mismo tiempo, se debe tener cuidado especial con la humedad que se genera en los baños. - En términos de eficiencia, ¿es bueno que una calefacción esté encendida todo el día? La respuesta depende de las necesidades de cada familia. Esto porque si hay niños o personas que lo requieran durante todo el día, se recomienda mantenerla encendida con una temperatura uniforme, alrededor de los 19 y 20 grados, lo cual permitirá optimizar la eficiencia energética del sistema de calefacción. En este sentido, son muy útiles los sistemas que permiten programar el uso de la calefacción, fijando los horarios y temperaturas deseadas. -¿La ventilación es importante? Un aspecto a considerar es la ventilación, la cual es muy importante para una mayor eficiencia. Se recomienda hacerlo en las horas de mayor temperatura exterior, como al medio día y por unos 15 minutos, de forma de no enfriar los ambientes al interior del hogar. 11


Prevenir el invierno:

Salud y Hogar

Aromaterapia para el hogar La aromaterapia es un tratamiento alternativo que trae consigo una serie de beneficios: alivia el estrés, tensión, la fatiga, equilibra emociones y proporciona armonía en el organismo. Pero también es posible aplicar este mismo tratamiento al hogar para poder estar en un ambiente saludable y armonioso; algo que influye directamente en nuestras emociones y salud, convirtiéndose en una buena alternativa para enfrentar este invierno. La aromaterapia, tal como indica su nombre, trabaja en base a aromas que evocan sensaciones placenteras, recuerdos y que actúan sobre el sistema nervioso central. Actualmente en el mercado es posible encontrar rociadores con esencias naturales que pueden aplicarse a las cortinas o incluso a los cubrecamas. También hay difusores con aceites, inciensos, velas y gotarios.

12

Una forma para mantener el hogar con energías equilibradas y armoniosas es a través de esta técnica que ha ido ganando adeptos en Chile en los últimos años.

Las esencias más aplicadas para la aromaterapia son: Bergamota: tranquiliza y vitaliza. Jengibre: Relaja y previene resfríos. Lavanda: Proporciona equilibrio. Limón: Limpia y purifica el ambiente de energías negativas. Jazmín: Entrega optimismo y alegría. Sándalo: Relaja y también puede servir como afrodisíaco. Además, ayuda a mejorar problemas respiratorios. Romero y menta: Estimula la memoria Mandarina y naranja: Calma los nervios. Pino: Alivia tos, resfriados y dolores musculares. Canela: Es un estimulante mental. Manzana: Ayuda a lidiar con dolores de cabeza y migraña.


Prevenir el invierno:

Salud y Hogar

s

Prepara tu casa para el invierno

e viene el invierno y es importante preparar nuestro hogar paras esta temporada de lluvias y bajas temperaturas. Para ayudarte en esta tarea te entregamos este listado de datos útiles.

entretechos: Se aconseja revisar el estado de la aislación térmica y /o si cuenta con la ventilación idónea para evitar humedad. canaletas y bajadas de agua: Es muy importante que durante esta época invernal te cerciores que tanto canaletas como bajadas de agua no estén tapadas de hojas de árboles o basura. Por lo mismo, esta revisión debe realizarse por lo menos una vez a la semana. De lo contrario, cualquier obstrucción podría provocar rebalses. Puertas y muros: Se debe revisar que tanto puertas como muros no cuenten con fisuras o daños, ya que esto hace que el calor o la calefacción del hogar se escape o no se mantenga. Se recomienda renovar su pintura o barniz además de revisar los sellos de las puertas. También sellar grietas y cualquier tipo de agujeros. ventanas: Verificar el estado de todas las ventanas. En caso de encontrar una dañada, cambiarla por completa, bajo ningún motivo, parcharla. Se aconseja en esta época cambiar ventanas por termopaneles, muy efectivas para aislar el frío. Tuberías: Se deben revisar las tuberías para evitar cualquier tipo de pérdida de agua, así como aquellas tuberías que se encuentran en el exterior. Estas deben estar en óptimas condiciones y no deben estar congeladas, ya que de ser así, es alto el riesgo que revienten. Para esto, se aconseja taparlas con algún aislante. Revisión de estufas: Este es el sistema más clásico y común para calefaccionar un hogar. Resulta de vital importancia revisar estufas eléctricas, a gas o parafina antes de ocuparlas por primera vez o luego no utilizarlas durante varios meses con el fin de evitar accidentes. En el caso de las eléctricas hay que revisar el estado del enchufe, en el de a gas se deben revisar las válvulas y mangueras y en el caso de las estufas a parafina es muy importante que cada vez que se encienda debe ser en un lugar exterior y no en el hogar.

MARCELA sABAT

Rechazo al receso parlamentario:

Abogando por un traba jo parlamentario responsable.

H

ace tan solo algunos días, fuimos testigos de otra lamentable decisión por parte de la Cámara de Diputados.

Es de público conocimiento, que esta instancia parlamentaria, estableció un receso de cuatro semanas antes de las elecciones del 17 de noviembre, con el objeto de facilitar las actividades electorales propias de una campaña. Estuve desde un principio, en contra de esta determinación, ya que es nuestra obligación, al igual que la de todos los chilenos, cumplir con nuestras jornadas de trabajo. Si bien las sesiones fueron reasignadas para los meses anteriores, este ‘acuerdo’ es tan solo un ejemplo de las malas prácticas con las que la Cámara debe terminar. Estoy segura que este acuerdo se habría evitado, impulsando el proyecto que busca sancionar, con el descuento en la dieta parlamentaria, las inasistencias de los Senadores y Diputados al Congreso. Esta iniciativa, de mi autoría, y a todas luces de sentido comun, duerme hace más de dos años en el Parlamento y busca principalmente igualar los deberes de ciudadanos comunes y quienes ocupamos cargos de representación popular en el parlamento. Seguiré peleando por la urgencia a este proyecto de ley, y daré una decidida lucha para que situaciones como éstas no se vuelvan a repetir; con el objeto de acercarnos a la ciudadanía, y para que de una vez por todas representemos los intereses de todos los chilenos.

@MarceSabat www.marcelasabat.cl Diagonal Rancagua Nº 891, Providencia Tel: 2269 9179

13


Prevenir el invierno:

Salud y Hogar

Juguetes limpios, niños sanos ¿S

abías que los juguetes son potenciales portadores de virus, gérmenes, bacterias y hongos? De ahí viene la importancia que estos siempre estén limpios para así evitar que nuestros hijos contraigan algún tipo de enfermedad, más aún tomando en cuenta que lo normal es que los más pequeños llevan a sus bocas este tipo de productos. Los males que pueden traer consigo juguetes sucios pueden ser tan variados como gripes, resfriados y hasta infecciones estomacales. Por lo mismo, acá van algunos datos para limpiar de manera eficiente sus juguetes: Leer: Hay que revisar las indicaciones que trae el juguete sobre el lavado.

La limpieza de los juguetes de los más pequeños de la casa es esencial para prevenir gripes, resfriados e infecciones estomacales. Diario: Se sugiere limpiar los juguetes a diario después que tu hijo los haya manipulado. En el caso de los de tela, se aconseja lavarlos frecuentemente. Lavadora: Es conveniente echar los juguetes de tela- por ejemplo los peluches- a la lavadora para obtener una limpieza más óptima. Sin productos químicos: Bajo ningún caso se debe lavar los juguetes con desinfectantes o cloro, ya que podrían quedar residuos que son tóxicos para nuestros hijos provocándoles problemas en la salud y alergias. Para tales efectos el agua y un jabón son los mejores opciones de lavado. Alcohol: Se sugiere lavar los juguetes que son con baterías con un trapo con alcohol. Espacio: Otro punto importante es que el lugar donde el niño juegue y deposite sus juguetes sea limpio, nunca cerca de algún basurero, papelero o lugar donde se depositen desperdicios.

14



Dato Avisos - Ñuñoa Informa “BARRIO EN PAZ COMERCIAL”

ENTREGA DE CONTENEDORES DE RECICLAJE

Un programa de seguridad pública que busca disminuir la ocurrencia de robos por sorpresa, robos con violencia o intimidación, robos de vehículos o sus accesorios y prevenir otros delitos que puedan suceder en barrios comerciales, es la propuesta de “Barrio en Paz Comercial”, que en coordinación con las policías, locales comerciales, vecinos y locatarios está dirigido a prevenir hechos delictuales.

Tras 10 años de trabajo, el programa de reciclaje de la comuna se ha trasformado en el más exitoso del país, esto gracias a la constante labor educativa realizada por el municipio en hogares y colegios Ñuñoa.

El alcalde Pedro Sabat, el subsecretario de Prevención del Delito (s) Carlos Charme y el general de Carabineros de la zona este, Víctor Hugo Herrera, junto a representantes del Centro Gastronómico y Turístico Plaza Ñuñoa, fueron los encargados de dar a conocer detalles del programa que, a través de una carrera de garzones, fue además la instancia para dar a conocer la campaña “Me pongo la camiseta por mi barrio”.

Desde el comienzo del programa, en el año 2003, el municipio ha recolectado más de 20 mil toneladas de material reciclable y se ha capacitado aproximadamente a 19 mil personas, entre ellos, los alumnos de los 150 colegios existentes en la comuna.

Por el constante compromiso demostrado y para incentivar la educación medioambiental entre los escolares, el municipio entregó ocho nuevos contenedores de reciclaje al Colegio República de Siria, cada uno con una capacidad de 240 litros.

JÓVENES DE ÑUÑOA DISFRUTAN TALLERES DE DEPORTES EXTREMOS Un taller de rafting gratuito para jóvenes ofreció la Municipalidad de Ñuñoa a través del Departamento de la Juventud en conjunto con el INJUV. El sector del Melocotón del Cajón del Maipo recibió a un centenar de jóvenes ñuñoínos, previamente inscritos en el taller de Deportes Extremos. Los entusiastas participantes además pudieron realizar un entretenido tour por San José de Maipo, conociendo el museo, la iglesia y sectores turísticos de la zona. También se realizó un taller de trekking en el sector del Santuario de la Naturaleza. “Con estas actividades, buscamos acercar a los jóvenes de nuestra comuna al medio natural y al conocimiento de la zona a través del patrimonio y los elementos etnográficos y culturales tradicionales, tales como cañadas reales, caminos vecinales y senderos”, señaló Luis Cerda, encargado de la unidad Municipal. Para mayor información e inscripciones: Av. Marathon 1670, de lunes a viernes de 9.00 a 19:00 horas.

VACACIONES DE INVIERNO EN LA CUARTA REGION Vecino disfrute de unas merecidas vacaciones, a mitad de año y completamente gratis. Inscríbase en las colonias de invierno, que ofrece la Municipalidad de Ñuñoa, en Coquimbo y sus alrededores. Las Jornadas de integración y Turismo, organizadas por la Dirección de Desarrollo Comunitario, son parte de un exitoso programa social, existente hace 16 años, dirigido a jóvenes y adultos mayores de la comuna que quieran disfrutar de unos días de descanso. Los inscritos realizarán entretenidas actividades turísticas y sociales, visitando hermosos lugares de la región como el Valle del Elqui, Ovalle y Guanaqueros. Inscripciones: Av. Grecia 1970, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 hrs. para mayores de 60 años Av. Pedro de Valdivia 3636, de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:30 hrs. para jóvenes desde los 18 años.


CAMPAÑA EDUCATIVA PARA CICILISTAS La Municipalidad de Ñuñoa lanzará una nueva campaña educativa. Se trata de una iniciativa dirigida a los ciclistas que habitan y transitan por Ñuñoa para hacer uso respetuoso y responsable de este medio de trasporte. El uso de la bicicleta ha aumentado notablemente en los últimos años, principalmente por la necesidad de la población de contar con un medio de trasporte rápido, económico y que no contamine. El municipio preocupado del tema ya ha construido 16 kilómetros de red de ciclovías y se proyectan construir 10 más en el corto plazo. La campaña, dirigida principalmente a los estudiantes y jóvenes de la comuna, recuerda a los usuarios que la bicicleta es un vehículo más, y entrega datos para promover una conducción segura.

LINCOLN EN EL TEATRO MUNICIPAL En el Teatro Municipal de Ñuñoa, el viernes 31 de mayo, a las 19:00 horas, se presenta gratuitamente, para todos los vecinos de la comuna, el premiado films “Lincoln”. El tráiler, cuenta la historia de los últimos meses de mandato del presidente estadounidense Abraham Lincoln, las decisiones que debió tomar para abolir la esclavitud, acabar con la guerra y unir a su país. Bajo la dirección de Steven Spelberg y protagonizada por los ganadores del Oscar Daniel Day -Lewis y Sally Field, este film gráfica, durante 150 minutos, los valores y la lucha férrea de unos de los personajes más míticos de la vida política norte americana.

Consultas a: municipalidad@nunoa.cl

www.nunoa.cl


Dato avisos / embarazo y lactancia

Emociones de una madre en el embarazo:

¿influyen en el bebé? E

n los últimos años se ha redescubierto que el niño intrauterino es un ser humano consciente; el feto puede ver, oír, experimentar, degustar y, de manera primitiva, incluso aprender mientras está en el útero materno. Lo más relevante es que puede sentir. “Es importante enfatizar que diversas investigaciones corroboran que el bebé intrauterino es un ser consciente, que siente y recuerda”, destaca la neuróloga Dra. Andrea Chávez, coordinadora académica del curso Buen Nacer para Padres y Familia que dicta la Escuela Internacional de Medicina y Cultura Oriental. “De hecho, agrega la doctora, hay estudios que revelan que el bebé intrauterino es sensible a matices emocionales excepcionalmente sutiles”. De acuerdo a las investigaciones del psiquiatra canadiense Dr. Thomas Verny, autor de diversos libros sobre el tema, el bebé intrauterino comienza a modelar sus actitudes y las expectativas que tiene con respecto a sí mismo mientras está en el vientre materno.

“Si finalmente se ve a sí mismo y, por ende, actúa como una persona feliz o triste, agresiva o dócil, segura o cargada de ansiedad, depende parcialmente de los mensajes que recibe acerca de sí mismo mientras está en el útero”, destaca el Dr. Verny. Es importante agregar que lo que más influye en el niño son los patrones de sentimiento profundos y constantes, como la ansiedad crónica o una intensa ambivalencia con respecto a la maternidad. “Por otra parte, emociones intensificadoras de la vida, como la alegría y la serenidad, pueden contribuir significativamente al desarrollo emocional de un niño sano”, agrega la Dra. Chávez. Lo anterior es particularmente relevante, señala la neuróloga de la EIMCO, porque ratifica el rol co-creador del hombre y la mujer en la realidad presente y futura de su hijo. “Ambos pueden crear, conscientemente, un espacio acogedor, nutritivo y positivo para el ser que nace. El útero, en este sentido, no es solamente la matriz de un cuerpo biológico, sino que influye en todo su ser”, enfatiza la Dra. Chávez.

Coincidiendo con las investigaciones realizadas durante la segunda mitad del siglo XX, el Dr. Deepak Chopra señala en su libro Un comienzo mágico que “las decisiones, las interpretaciones y las experiencias antes, durante y después del embarazo son fundamentales para el desarrollo de niños sanos y felices. Al tomar decisiones enriquecedoras, la madre asegurará que su bebé reciba los elementos básicos para crear un cuerpo, una mente y un espíritu sanos”. Para aportar a una comprensión más amplia del embarazo y nacimiento, la Escuela Internacional de Medicina y Cultura Oriental dictará a partir del 15 de junio el curso Buen Nacer para Padres y Familia. El curso, que se dicta durante dos días sábados, aborda los conocimientos ancestrales y las investigaciones modernas sobre este proceso, además de dar respuesta a interrogantes como cambios físicos y emocionales en la mujer embarazada, anatomía básica, cuidados durante el embarazo, tipos de parto y puerperio.

Diversas investigaciones han corroborado que el bebé puede ver, oír, experimentar, degustar y aprender y sentir mientras está en el vientre materno. 18


DATo Avisos / novedades

Para los amantes del ski

Este 15 de junio se inaugurar谩 el nuevo Valle Corralco Hotel & Spa, parte del proyecto Corralco Mountain & Ski Resort, que ha preparado para esta temporada excursiones por los senderos que recorren el Parque Nacional Malalcahuello, paseos con raquetas de nieve, randonee y motos de nieve. Mayor informaci贸n y reservas: www.corralco.com

19


Prevenir el invierno:

Salud y Hogar

A

Consigue una casa chic y temperada este invierno

unque pocos los sepan, la decoración permite tener un hogar mucho más cálido y no sólo en cuanto a hacerlo más acogedor, sino que en cuanto a tener un espacio más temperado. ¿Cómo? Acá te contamos cómo puedes literalmente “abrigar” tu casa. Color: Una buena idea es renovar tu hogar en cuanto al color. Por lo mismo, te sugerimos pintar las paredes de tonalidades cálidas como amarillo, naranja, marfil, ya estos colores de inmediato generan la sensación de calidez. Funda para el sofá y almohadones: Se recomienda colocar una funda de terciopelo en el sofá. Como esta opción es algo cara, se puede reemplazar la idea por colocar algún tipo de manta o cubrecama sobre el mueble. Otra opción es decorar con muchos almohadones, esto le da un aire acogedor y chic al clásico y a veces aburrido sofá.

20

¿Sabías que puedes lograr un hogar más cálido y temperado a través de la decoración? Acá te contamos cómo es posible lograr esta estilosa y necesaria misión. Luz: En invierno la luz es crucial. Un lugar con escasa iluminación se verá mucho más frío, en cambio uno que sea generoso en luz, provocará la sensación contraria. Puedes adquirir una lámpara de tela para conseguir este efecto.

Cortinas: En época de bajas temperaturas hay que tener cortinas gruesas y ojalá de tonalidades cálidas. Así es posible aislar de mejor manera el frío y además mantener el estilo de tu hogar. Alfombras: Estos accesorios hogareños son ideales para darle calidez al hogar y para transformar por completo el look de una habitación. Te recomendamos elegir colores oscuros. Una buena opción son aquellas alfombras peludas, cómodas, estilosas y cálidas. Plumas: Una de las mejores alternativas para abrigar tu cama son los plumones de pluma. En cuanto al estampado, los cuadros son los más idóneos para dar la sensación de calidez. Otra idea es tener varias capas de frazadas debajo para aislar el frío. También se recomienda agregar muchos cojines y colocar una manta abrigadora en los pies que puede ser de lana.


DATo Avisos / novedades

Estreno infantil

En el marco de la próxima ExpoBebé 2013, Blisprotex realizará el domingo 2 de junio a las 11:30 la presentación de la mágica obra infantil “Bolo y Claus en busca del Gran Dragón Verde”, basada en la figura del payaso y en la que la música, la magia, los títeres, los cuentos y el juego forman parte del espectáculo. Si deseas participar, sólo debes enviar un correo a experiencia@ucansing.cl La ExpoBebé 2013 se realizará el viernes 31 de mayo, el sábado 1 y domingo 2 de junio próximo en casaPiedra. Mayor información en www.expobebe.cl

Lavado inteligente lG electronics, líder en tecnología, acaba de lanzar su nueva línea de lavadoras “6 Motion DD”. Se trata de una serie que entrega mejor desempeño en el lavado y mayor eficiencia energética, dos características requeridas por el mundo actual. “Estas nuevas lavadoras combinan a la perfección estilo y lo último en tecnología. Gracias a su diseño permiten lavar en hasta seis movimientos sin dañar las prendas de ropa simulando un lavado a mano.

Joyas chic

La tienda Judith Arango-design central cuenta con una línea de joyas para mujeres trendsetters y de estilo chic. www.bazaronline.cl

Dunkin’ Donuts presenta nuevo combo Se trata del combo “la Pareja Perfecta”. Con esta nueva promoción podrás disfrutar del más exquisito Café Latte de 10 oz y una deliciosa Donut a tu elección por $1.590 o un café latte y un Muffin por $1.790, en todos los locales del país de esta cadena de restaurantes (excepto en aeropuertos).

DATo Avisos / vitrinas

¡Me sUBiERoN el plan de salud!

EsoesloquemuchoscotizantesdeIsapresreclaman cadaaño.LasIsaprespretendenaumentarelprecio de los planes de salud, lo que es una práctica ilegal. Los abogados Carlos Tagle y Eduardo Fernández de TAGLE & FERNÁNDEZ ABOGADOS sehandedicadoporañosaasesoraraloscotizantes delasIsapres,paraimpedirestasalzasarbitrarias. Visita: www.mesubieronelplan.cl encuantorecibasla“Cartadeadecuación”dondela Isapreteinformadelalzadetuplandesalud,llamaa TAGLE & FERNÁNDEZ ABOGADOS antes de 30 días, período para recurrir a la Corte deApelaciones. Sin costo para el afiliado. Es importante guardar el sobre donde se acredita la fecha en que se envió la carta.

Rosario Norte 555 Of. 605 Edificio Neruda, Las Condes, Santiago. Teléfono 22453090 06310

contacto@mesubieronelplan.cl

Sin que digas nada te dirá todo en la primera consulta; para cada pregunta tiene respuesta y para cada problema una solución. Hace todo tipo de trabajos.

100% GARANTIZADOS

consulta $5.000 consulta especial $10.000

Regresa al ser amado, Atención de hace amarres y desamarres, Lunes a Viernes endulzamiento para el amor 10:00 a 20:00 hrs. y la buena suerte, protege La Capitanía 416 y hace prosperar negocios, Las Condes. retira envidias, apresura Reserve hora al matrimonio. Te dirá si tu Tel: 2823 7777 pareja es infiel, si buscas Cel: 5718 1814 resultados, visítala. (Atiende en su domicilio) No confundir con similares. CoNsULTE PoR sU PRoBLEMA No EsPERE MÁs 07070

21


Prevenir el invierno:

Salud y Hogar

Feng Shui:

Estos son los lineamientos básicos de esta disciplina oriental:

Hogar armonioso y saludable

Puerta de entrada: Se recomienda que dé al sur, ahora si ya está puesta en otra dirección se puede colocar una brújula cerca de la puerta enfocada hacia el sur. Se aconseja colocar plantas naturales y / o campanillas cerca de esta puerta.

El concepto de hogar saludable también incluye las energías positivas que deben rodear a nuestra casa. Una alternativa para conseguir esto es seguir los principios de Feng Shui.

Hay que evitar lo más posible la abundancia de aparatos electrónicos en el dormitorio tales como televisión, DVD, Pc, y notebook, ya que estos no permitirían el descanso adecuado.

V

ivir en un espacio armonioso equilibrado nos entrega salud tanto física como mental. Y para conseguir tamaña misión durante este invierno se recomienda seguir las reglas básicas de Feng Shui para decorar y ordenar nuestra casa.

Dormitorio principal: La cama no debe estar mirando hacia la puerta de entrada de la pieza. Debe contar con un respaldo, ya que de acuerdo al Feng Shui esto entrega seguridad. Jamás debe haber un espejo o una ventana detrás de la cama. El lugar ideal para un espejo es en el interior de un armario o closet, ahora este mueble siempre debe permanecer cerrado, ya que de lo contrario emite la sensación de inseguridad.

Pieza de los niños: Se trata de uno de los espacios más complejos para lograr un ambiente equilibrado ya que deben conjugarse dos conceptos: descanso y juego. Los muebles deben ser preferentemente de madera y bajos, ahora si bien Feng Shui recomienda que el dormitorio debe estar separado a la sala de juegos, si no es posible, se aconseja lograr una separación de ambientes. No se debe recargar la pieza de juguetes y colores brillantes, ya que eso no permitirá el descanso adecuado del menor. Agua: Este líquido esencial para la vida debe estar presente en cada una de las habitaciones del hogar, puede ser mediante un florero o una pecera. Cocina: Se trata de uno de los lugares más importantes para el Feng Shui, ya que es en este lugar donde se preparan los alimentos que ingeriremos y por ende, tendrá influencia directa con nuestra salud. Los colores más apropiados para decorar este espacio son el amarillo y el verde. Respecto a su ubicación, se aconseja que esté cerca de la puerta de entrada. Además, las persona que cocine nunca debe quedar de espaldas a la puerta de la cocina. Baño: Se aconseja que este espacio de la casa esté pintado de azul, celeste o verde. También se sugiere colocar una planta en este lugar como una forma de neutralizar las malas vibras. Además, la puerta del baño siempre debe permanecer cerrada.

22


Prevenir el invierno:

Salud y Hogar

Tips para un hogar saludable en invierno L

a prevención de enfermedades de invierno parte literalmente por casa. Por ello, especialistas en la materia recomiendan una serie de acciones simples y diarias para emprender en el hogar. ventilación: Es uno de los consejos más básicos, pero que muchas veces se omite. Si bien hay que mantener ventanas cerradas para mantener el calor en el hogar, una vez al día se debe ventilar la casa, se aconseja que sea por 20 minutos. Revisión externa: Si es que vives en un casa, se recomienda revisar el estado del techo con el fin de evitar goteras. Otro tip útil es limpiar canaletas, destapar alcantarillas y desagües y reparar ventanas rotas. Temperatura: El uso de cualquier tipo de calefacción debe tener una misión: temperar la casa y no sobrecalentarla, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden provocar enfermedades.

Te entregamos algunos datos de cómo pasar un invierno saludable partiendo por casa. calienta camas: Si bien estos productos son bastante “salvadores” para capear las bajas temperaturas, es importante que sean utilizados sólo para entibiar la cama, jamás hay que quedarse dormido con este artículo encendido, ya que es altamente peligroso. Mucho menos se debe dejar encendido sin supervisión. Humedad: Hay que evitar la humedad dentro de la vivienda, una forma para hacerlo es evitar secar ropa al interior de la casa.

23


Dato avisos / sexualidad

Mujeres chilenas y sus inhibiciones sexuales

La Dra. Magdalena Rivera Becker, médico sexóloga de Medical Sex Center, nos detalla cuáles son los complejos más comunes de las mu jeres chilenas.

E

n los últimos años ha habido muchos cambios en lo que respecta a la sexualidad femenina. Muchas mujeres ya se sienten con el derecho a disfrutar de la actividad sexual y a expresar su deseo. El libro ‘Cincuenta Sombras de Grey’ ha sido un éxito de literatura erótica para mujeres, existen sex shops especialmente dedicados a ellas y algunas se quejan de que es su pareja hombre quien tiene menos deseo. Según explica la Doctora Magdalena Rivera Becker, médico sexóloga de Medical Sex Center, “esto podría hacernos pensar que las mujeres chilenas ya están totalmente liberadas y disfrutan abiertamente su sexualidad. Sin embargo, a pesar de todos estos cambios y de que ellas cada vez son más capaces de hacer valer su derecho al placer aun existen muchas inhibiciones y trancas en algunas”. “Uno de los puntos que complica a muchas chilenas es su apariencia física ya que algunos kilos de más u otros detalles que no les gustan de su cuerpo las pueden inhibir a la hora de un encuentro sexual”, agrega la especialista. ¿Cómo disfrutar plenamente si se está preocupada de que no se vea el rollito o no se noten las estrías? “Es más difícil poder concentrarse en el placer si se está constantemente pensando en cómo uno se ve o si se limitan los movimientos por pensar 24

en cómo se verá en esa posición. En general esos detalles físicos suelen ser mucho menos relevantes para la pareja que para la mujer, sin embargo la falta de espontaneidad e inhibición que generan sí pueden ser algo que disminuya la excitación”, aclara la doctora. La experta también revela que si bien en pareja la sexualidad femenina es cada vez más aceptada, uno de los puntos que aun continúa siendo tabú para muchas mujeres es la masturbación. Algunas nunca se han masturbado y otras si bien lo hacen, lo mantienen en secreto e incluso hay quienes lo hacen con culpa o vergüenza. “Lamentablemente aun hay muchas mujeres en las que la inhibición tradicional sobre la sexualidad tiene mucho peso. Están quienes viven su deseo sexual con culpa y les cuesta mucho expresar lo que quieren en este ámbito. A veces el peso de una educación sexual represiva puede

generar mucha dificultad para vivir una sexualidad placentera”, puntualiza la profesional. Otra de las trancas comunes en las chilenas, según la especialista, es la dificultad para hablar de los problemas que puedan surgir en esta área con la pareja. Debido a que la educación sexual en Chile es muy deficiente la mayoría no ha aprendido a hablar de este tema y cuando aparece una dificultad a veces hay vergüenza o no se sabe cómo enfrentar el tema. “También están quienes no saben cómo comunicarle a su pareja cómo quieren ser estimuladas. Incluso hay mujeres que viven con el mito de que el hombre con el que están debería adivinar lo que a ellas las enciende sin tener que informárselo. Esto puede dificultar mucho la vida sexual ya que no logran el estímulo que necesitan para llegar al orgasmo. Aunque la pareja tenga experiencia sexual muchas veces es necesario explicitar qué es lo que a uno personalmente la enciende, ya que no todas las mujeres tienen las mismas preferencias”, reclaca. Para finalizar, la profesional indica que para superar estos problemas es importante aprender a aceptar el propio cuerpo y su sexualidad. Atreverse a hablar con la pareja de sexo para expresar las propias preferencias y también para mejorar las cosas en caso de que surja alguna dificultad es algo que puede hacer que la vida sexual sea más satisfactoria.


DATo Avisos / vitrinas

¿DROGAS Ó ALCOHOL? Llama al 2362 4600

Tratamientos ambulatorios compatibles con el mundo laboral y académico.

05431 implantes con facilidades de pago exclusivo para lectores Revista dato Avisos (Pié y 6 cuotas). Tarjetas bancarias y cencosud.

Atención profesional y confidencial. Convenios Empresas - Auge - Isapres. 06460 Providencia ( Los Leones). DESCUENTO EN PRIMERA CONSULTA.

Horarios especiales, evaluación sin costo, facilidades de pago, estacionamientos. Salvador 539, 2º Piso. Tel: 23417809 / 7-2196294.

www.drtomasvera.cl

Decora y abriga tu hogar este invierno

Una forma de capear las bajas temperaturas de este invierno es tomando importantes medidas en el hogar. Y una de ellas es lograr aislar el frío de manera efectiva, algo que se puede conseguir a través de la instalación de cortinas adecuadas. de BlAnco coRTinAjeS es una empresa con 20 años de experiencia que ofrece todo tipo de cortinas, store, cenefas, etc. Cuenta con una gran variedad de telas que permiten darle estilo a tu hogar. Cada una de estas cortinas se caracteriza por tener excelente calidad en telas, hermosos y variados diseños y finas terminaciones. Ahí mismo encontrarás barras, rieles, roller y persianas. Presupuesto s/costo. Fonos: 26255426 / 9-2248144 06937 Mail: luiscontreras-decor@hotmail.com

CUIDADO DENTAL DE ALTO NIVEL

06915

En Clínica Gaudí se Aprovecha preocupan de que tu promoción estadía sea cómoda y acogedora. Cuentan de MAYo con un equipo de Destartraje + higiene con arenado especialistas de alto nivel, los que unidos a la mejor + blanqueamiento a sólo $99.900 Menciona Dato Avisos. tecnología y materiales, garantizan un tratamiento Estacionamiento propio. óptimo y satisfactorio.

Avda. Cristóbal Colón 6344, Las Condes. Fono: 2229 3156 – 2220 1138 / www.clinicagaudi.cl 25


Prevenir el invierno:

Salud y Hogar

Tips para enfrentar una gripe en casa

El invierno y las ba jas temperaturas muchas veces vienen de la mano de resfríos o gripes. Acá te entregamos unos datos para lidiar con estas enfermedades en casa.

C

uando alguien se enferma de gripe, en casa hay que tomar ciertas medidas para evitar que el resto de los habitantes del hogar se contagien. Acá te entregamos algunos consejos útiles para lograrlo:

Lavarse las manos: Es importante lavarse las manos para eliminar los microbios de la gripe. Se recomienda hacerlo con jabón durante unos 20 segundos. Luego debe procurar secarse bien con una toalla de papel. En caso de no tener jabón, se puede utilizar gel para manos. Desinfectar el hogar: Muchas veces se confunde limpiar con desinfectar, pero son dos conceptos distintos. Para ello, el mercado ofrece diversos productos para este fin en nuestro hogar. Lo primordial es desinfectar superficies y no olvidar las perillas de las puertas. Se aconseja usar toallas de papel desechables o no de tela, ya que los gérmenes quedan ahí. Separar artículos personales: Otro tip útil es separar los artículos personales de la persona contagiada. Por ende, hay que evitar compartir computadores, lápices, utensilios de comida, etc. Usar guantes: Este artículo es de mucha utilidad para quienes no están contagiados y deben limpiar artículos o utensilios usados por alguien que padece de gripe. 26


CAPACITACION E INSTRUCCION 014 CURSOS

629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES

HOGAR 353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA

SERVICIOS 561 DISTRIBUIDORES DE LEÑA 639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA

CONSTRUCCION 162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS 582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO

165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA

383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES

618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA

ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS 309 CUMPLEAÑOS INFANTILES

27


DATo Avisos / salud

¿Flojera escolar o problemas a la vista? Dolor de cabeza, ojos rojos, visión borrosa o sueño, son algunas de las señales que puede indicar que el niño sufre de problemas a la vista.

L

as nuevas tecnologías obligan a los alumnos a un nivel de mayor exigencia visual como el fijar la vista durante mucho tiempo en libros, pizarra y computadores algo que requiere de un gran esfuerzo. Por eso conviene realizar una revisión ocular pediátrica como puesta a punto antes de iniciar el nuevo curso. Y es que el ojo es uno de los elementos más importantes para el rendimiento escolar. A través de la visión se recibe más del 80% de la información. Es así que muchos niños con bajo rendimiento son tachados de flojos; sin embargo, la doctora Galia Gutierrez, Oftalmóloga de Puerta del Sol señala que “deben ser evaluados por un oftalmólogo, ya que en ocasiones estos problemas esconden alguna afección visual (vicio de refracción, alteraciones del film lagrimal, alteraciones de la acomodación y alineamiento) que no les permite llevar a cabo sus tareas, y que pueden ser tratadas con éxito”. Al no ver correctamente se distraen o aburren en

28

clase y les cuesta mucho prestar atención. “De hecho, un porcentaje del fracaso escolar está muy relacionado con defectos refractivos como miopía, hipermetropía y astigmatismo”, enfatiza. Aprendemos a ver durante los primeros años de vida. Desde el nacimiento distinguimos formas y colores que durante los primeros meses va mejorando en agudeza, integración y relación de los objetos. A los 4 años la visión es similar a la de un adulto y fácilmente evaluable por cualquier oftalmólogo, momento en el que aún podemos estimular el desarrollo visual hasta los 8-10 años en que se completa este desarrollo y ya no es posible modificar su potencial. Por eso, es tan importante que, si existe un problema ocular durante esa etapa, se trate lo antes posible. Ciertas patologías, si no se corrigen durante los primeros años, son irreversibles. A partir de los 3 ó 4 años debe realizarse

la primera revisión oftalmológica, deseable una segunda a los 5 ó 6 años, antes de entrar a 1º básico, y otra a los 8. “Si existe algún problema visual que impida un desarrollo normal de la visión puede causar un ojo flojo o ambliope” aclara la especialista de Puerta del Sol. Agrega que es imprescindible detectar estas situaciones para poder realizar el tratamiento correcto y así permitir el desarrollo visual normal. Por lo mismo se recomienda realizar a los 4 años una revisión oftalmológica, aunque no existan síntomas, ya que mientras antes se detecte el problema, mejor pronóstico visual se obtiene. Al respecto la oftalmóloga señala que los padres deben estar alerta ante posibles síntomas, especialmente al final del día, como dolores de cabeza, escozor de ojos, ojo rojo, párpado caído, tortícolis o guiños constantes, visión borrosa o quejas de mala visión, sueño, entre otras.


29


DAToAvisos / hor贸scopo

30

Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl

por sergio d铆az / sdiaz@mixmail.com


31


Saque sus cachureos, material en desuso y materiales reciclables (separados en bolsas), el sábado 8 de junio en la tarde. La Municipalidad los retirará gratuitamente a partir de las 9 horas del domingo 9 de junio.

Ñuñoa y el Medioambiente, una relación de respeto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.