DATOavisos Ñuñoa - La Reina 33 2013

Page 1

@datoavisos www.datoavisos.cl

Síguenos en:

20 agosto 2013

Nº33 Ñuñoa - La Reina / 30.000 ejemplares

Dato.Avisos

Síguenos en:

@datoavisos

Dato.Avisos

Síguenos en:

@datoavisos

Dato.Avisos

BELLEZA


Tema Especial:

Lo último en tratamientos de belleza en Chile Implantes de cejas: Procedimiento quirúrgico que se realiza hace unos años en nuestro país y que básicamente consiste en la implantación del cabello en la zona de las cejas. Con el tiempo se ha transformado en una verdadera moda estética. ¿Dónde? Clínica del pelo www.clinicadelpelo.cl Ictioterapia: Es un tratamiento que está de moda y que se realiza con la ayuda de unos peces llamados Garra Rufa que al tener contacto con la piel logran limpiar, exfoliar y regenerar. Se trata de una técnica usada en pies y manos y que con los años ha ido ganando adeptos, ya que quienes se han sometido a ella, aseguran que es una sensación relajante y que los resultados son óptimos. ¿Dónde? Beauty Secret Spa www.beautysecretspa.cl Ondulado permente y tinte de pestañas: Resulta ser una solución ideal para amanecer con una mirada fresca por las mañanas. Está el ondulado y tinte de pestañas, un tratamiento que tiene una duración de uno a dos meses y que permite olvidarte del encrespador. ¿Dónde? Spa blues realiza este servicio a domicilio Contacto: 84697587 Quirogolf: Considerado como uno de los últimas novedades en masajes y que se realizan con pelotas de golf permitiendo la relajación, descontracturación y dándole mayor flexibilidad al cuerpo. Además es muy beneficioso para los dolores musculares. ¿Dónde? Pakuayin www.pakuayin.jimdo.com Vanessa Cabello: 62185818

El mercado de la belleza en nuestro país está cada vez más especializado, por lo que los avances y las nuevas tecnologías han permitido que el verse hermosa y saludable esté al alcance de todas. Acá, una mirada de algunos de los tratamientos más novedosos que hay en nuestro país. 2

Efecto botox sin inyecciones: Se trata de un procedimiento no invasivo llamado transdermic y que es realizada por un kinesiólogo. Los efectos que se consiguen son similares a la aplicación del botox, la diferencia es que no es invasivo. ¿Dónde? Clínica Dermatológica Agustinas www.dermoagustinas.cl


3


Tema Especial:

Datos para embellecer y cuidar tu cuerpo

Para ayudarte a verte bella este invierno, seleccionamos algunos buenos datos que te serán de mucha utilidad para lucir una piel suave y un pelo sano y brillante.

Cuerpo y rostro Bio Oil: Ayuda a combatir las manchas de manera natural. Está formulado a base de vitaminas A, C y E además extractos de plantas como caléndula, manzanilla, lavanda y romero suspendidas en una base de aceite libre de oxígeno (Purcellin Oil Bio Oil. Disponible sólo en farmacias a un económico precio de $5.990.

Gel Natural Reafirmante con Centella asiática: Muy útil para tratar la flacidez, por ser mezcla de extractos vegetales de acción estimulante, descongestiona y activadora de la circulación sanguínea como extracto Árnica, Hiedra, Fucus y Spirulina. Precio: $4.490 Pote 280 gr. Disponible en Farmacias Knop.

Reafirmante anti-estrías: Emuline presenta su crema con fórmula con aceite de Emú que aporta gran cantidad de Antioxidantes naturales que evitan el envejecimiento prematuro de la piel. A la venta en Farmacias Ahumada a un valor de $13.990

4

Ziaja: Llega a Chile una línea de cuidado de la piel proveniente de Polonia que ofrece todas las bondades de la leche de cabra. Protege y regenera, a la vez que mejora la apariencia de la piel, aumenta la elasticidad y previene los efectos nocivos de los radicales libres. Disponible en las sucursales Salcobrand del país. Precios entre $3.990 y $6.990.

Jabón Carakol: Jabón líquido que remueve todas las células muertas y deja una suave exfoliación, sin irritar ni sacar la piel. Equilibra el exceso de grasitud mejorando el brillo de la piel. Precio: $2.490. Frasco de 250 ml. Disponible en Farmacias Knop.

Aceite de rosa mosqueta: La crema de rosa mosqueta Pirihueico® facial humectante, de textura liviana y fácil absorción, la que además del aceite de rosa mosqueta posee vitamina E, regeneradores celulares que aclaran las manchas de la piel, atenúan las imperfecciones de los tejidos y poseen poder cicatrizante. Disponible en Farmacias Knop.

High Tech Cluny: incluye una fórmula de Día con Factor de Hidratación (FHN) y filtro solar SPF 15. Esta completa combinación de activos reestructura la piel y disminuye las líneas de expresión al tiempo que la protege de las radiaciones solares, que produce envejecimiento prematuro de la piel. High Tech Noche posee además péptidos de origen vegetal que aumentan la firmeza y elasticidad de la piel. Disponible en Farmacias Salcobrand desde $16.990.


Pelo

Tema Especial:

Shampoo Propóleo Caléndula: Formulado para cabellos grasos o con tendencias a la grasitud. Limpia profundamente, ya que posee propiedades de desintoxicar y equilibrar la producción de grasitud del cuero cabelludo gracias a la miel y al propóleos, ingredientes naturales que contribuyen a que este shampoo tenga un amplio y eficiente poder detergente. Disponible en Farmacias Knop.

Manos y pies

Cuidado capilar: Lush da a conocer su nueva línea de productos naturales que protegerán tu cabello y te ayudarán a cuidar el medio ambiente. Elaborados con aceites esenciales, infusiones, arcillas y frutas y verduras orgánicas. www.lush.cl

Tododía y Todanoche: Estas crema de Natura protegen e hidratan las manos las 24 horas del día. Tienen manteca de karité, proteínas de cereales y vitaminas. www.natura.cl

Pies secos: Vichy ofrece una solución en crema para quienes tengan los pies secos. Crema hidratante las 24 horas.

Máscara capilar Reconstituyente: crucial para el cabello débil, dañado o tratado con coloración. Este tratamiento revitalizante de 5 a 7 minutos de duración reconstruye rápidamente el cabello que requiere reparación. A la venta en los principales salones del país. Valor referencial $19.900.

Pack de manos: EpoheeHygienic cuenta con cuatro productos diferentes: gel, espuma, jabón líquido y loción higienizante, todos hechos con una fórmula enriquecida con Vitamina E, glicerina y Aloe Vera. Disponible en dos variedades: Pomegranate y Coco y Vainilla, desde $1.190 en todos los locales Salcobrand.

Bio Argan Oil Lakme: hecho a base de aceite de argan 100% orgánico y de textura ligera que se absorbe al instante sin apelmazar el cabello. Entre los beneficios del producto se encuentra: brindar disciplina y sedosidad espectacular, tratar con delicadeza las puntas abiertas y suavizar las cutículas, además de prevenir la pérdida de elasticidad y la rotura del cabello. Disponible -exclusivamente- en todas las tiendas InterSalon y su valor es de: $18.900. Ekos castanha: Crema hidratante intensa y de exquisito aroma. Producto recomendado para pies secos y maltratados. www.natura.cl

06634

5


Tema Especial:

Tema Especial:

Acondicionadores: ¿sabes cuál es el que debes ocupar?

L

os acondicionadores para el cabello son un “must” para hacer que nuestro pelo se desenrede y se hidrate, pero la mayoría de nosotras no sabe cuál es el que hay que ocupar para nuestro tipo de cabello y por lo general, tendemos a comprar cualquiera, el con el mejor aroma o incluso el que viene de “yapa” en alguna promoción de shampoo. Pero no, es hora de hacernos cargo sobre este producto. Acá te damos las claves de cuál debes ocupar para tu tipo de cabello. Cabello seco y o con frizz (estática): Las bajas temperaturas y la aplicación de exceso de calor (secadores y planchas para el pelo) hacen que nuestro pelo se reseque más de la cuenta. Si notas que tu cabello está así el acondicionador para ti es uno con efecto hidratante. Cabello débil o fino: Debes buscar un acondicionador que entregue volumen. Cabello graso: Es importante que quienes tienen este tipo pelo usen un acondicionador suave y sólo en las puntas, ya que si se aplica este producto en exceso, se aumenta el exceso de grasitud en el cuero cabelludo. Cabellos crespos: El pelo rizado por sí tiende a ser seco, por lo que si este es tu tipo de cabello, debes procurar de tener a mano un acondicionador humectante y rico en proteínas.

No todos los acondicionadores nos sirven. Acá te damos las claves para que encuentres el que realmente necesita tu cabello.

Cabellos teñidos: Debes utilizar acondicionadores especiales para este tipo de cabellos, ya que ellos protegen al pelo y lo ayudan a verse sano, evitan la sequedad y la falta de brillo.

Otros tips de utilidad 1.- No es un mito que aunque se ocupe un muy buen producto para el pelo (vale tanto para el shampoo como para el acondicionador), al final, el cabello terminará por acostumbrarse a él por lo que el efecto no será el mismo con el tiempo. Por lo mismo, se recomienda cambiar de marca de vez en cuando. 2.- A lo menos una vez a la semana debemos darnos el tiempo para realizarnos algún masaje capilar o un tratamiento nutritivo para nuestro pelo. Lo agradecerá. 6

¡No más labios resecos! Encuentras en esta nota algunos consejos para evitar labios agrietados este invierno.

E

ay que decir que este es un mal de muchas mujeres en invierno: los labios agrietados producto del frío y los cambios bruscos de temperatura. Pero hay formas simples y rápidas para prevenir esto.

Hidratarse: Consumir agua diariamente (al menos ocho vasos al día) permite que nuestro cuerpo esté hidratado. Al estarlo, estarás cuidando tus labios y evitando que se resequen. Usar bálsamos labiales: Son económicos, accesibles y bastante efectivos. Están aquellos más naturales como los de manteca de cacao o incluso de rosa mosqueta. Exfoliarse: El mercado ofrece cremas exfoliantes para labios y son de bastante utilidad. Evitar morderse los labios: Aunque pocas lo sepan, tener este mal hábito aumenta la posibilidad que nuestros labios se resequen. Evitar jabones fuertes: Preferir jabones que no contengan ni perfume ni colorantes. Desmaquillarse con delicadeza: A la hora de sacarnos el maquillaje no hay que olvidar que nuestros labios son delicados, por lo que para sacar restos de maquillaje hay que ir desde el centro hacia las comisuras.


7


Tema Especial:

Cuidados para la llegada de las 4 décadas

L

os cuarenta se consideran una de las edades más maravillosas para la mujer, en la que suele sentirse bien consigo misma y mucho más serena, pero por otro lado es cuando comienzan a aparecer las secuelas de un mal cuidado y de los deslices nutricionales que se cometieron de los veinte hasta los treinta y tantos. A esta edad también, las células femeninas y masculinas ya no son capaces de regenerarse tan rápidamente como lo hacían a los veinte, y el envejecimiento prematuro y mal funcionamiento de nuestro organismo se va apoderando progresivamente de las personas. El resultado: molestias digestivas, articulares, inmunológicas, sin hablar de la piel y esas líneas que van marcando el tiempo. Por otro lado, y similar a lo que ocurre con la menopausia en la mujer, los hombres a partir de los 40 años, empiezan a producir menos testosterona, proceso conocido como andropausia, comenzando a vivir una serie de modificaciones y cambios que alteran en forma importante el estilo de vida que hasta el momento han llevado. Y, peor, muchos de ellos son reticentes a visitar a su médico para someterse a controles y exámenes, debido a una gran variedad de razones que incluyen el temor, la falta de información y de tiempo. Ello, aún cuando la salud preventiva puede prolongar y aumentar de importante forma la calidad de sus vidas como personas, parejas, padres y profesionales. Evibe: único en Chile para el Adulto Mejor Dado que el metabolismo de todas las personas cambia con la llegada de la cuarta década, se vuelve indispensable cuidar la alimentación que se consume, para asegurar que están recibiendo los nutrientes necesarios para el adecuado funcionamiento de su biología.

8

El metabolismo cambia con la llegada de los cuarenta y se vuelve indispensable asegurar los nutrientes que necesitamos para ser un “Adulto Mejor”. Los nutracéuticos, productos de origen natural, pueden ser una excelente ayuda para una salud íntegra.

Sin embargo, hoy resulta difícil obtener de las comidas la cantidad y calidad de nutrientes que requerimos, ya que “a medida que envejecemos el cuerpo se vuelve menos eficaz y sintetiza en menor cantidad y calidad las biomoléculas imprescindibles para gozar de vitalidad y de una salud óptima, con el mayor riesgo de aparición de las enfermedades. A esto debemos sumar factores externos como el estrés y la contaminación ambiental”, explica Sandra Farré, bioquímica especialista en nutrición y anti envejecimiento de Nutrapharm, compañía líder en el desarrollo de productos nutracéuticos, suplementos alimentarios y alimentos funcionales. Por ello, para prevenir, preservar y entregar una mayor calidad de vida a las personas después de los 40, se desarrolló pioneramente en Chile Evibe, la primera línea de nutracéuticos para el Adulto Mejor que consta de 5 productos: Evibe Prostate Health (salud masculina), Evibe Super Mix&Probiotics (multivitamínico más probióticos), Evibe Joint Health (movilidad articular), Evibe Immune Defense (fortalecedor del sistema inmune) y Evibe Ultra Antioxidant Formula (ultra antioxidante). “Los nutracéuticos son productos de origen natural con propiedades biológicas activas que son altamente beneficiosos para la salud y con una alta capacidad preventiva,” explica Farré.


Columna

MarCela Sabat

05531

enfrentando de manera conjunta y resuelta los abusos contra nuestros vecinos.

C

uentas de agua y luz, que al igual que la deuda, suben día a día. Este podría ser el resultado natural de quien no paga sus cuentas, pero acá hay una diferencia: se trata de cuentas de consumo de departamentos que ya fueron desalojados o demolidos. En efecto, 88 familias de la Villa Canadá que vivían en 4 edificios, y 36 familias de la Villa Salvador Cruz Gana que vivían en 2 edificios hicieron abandono de sus propiedades al ser declaradas inhabitables por los daños irreparables causados por el terremoto.

06590

Y a pesar de abandonar estas propiedades por resolución del Municipio, y de su posterior demolición; las empresas de Aguas Andinas y Chilectra han seguido facturando agua y luz a estas familias que tan mal lo han pasado, y que tanto han sufrido. Producto de lo anterior, y ante las denuncias de los vecinos; me puse en contacto con las empresas proveedoras y con el Serviu para resolver esta situación que a todas luces es absurda e injusta para los vecinos; muchos de ellos adultos mayores que sufren por deudas que suben mes a mes. Si bien el Serviu y la empresa constructora se comprometieron a cancelar por su cuenta las deudas, lo que por cierto es una victoria; es impresentable pensar que abusos como estos puedan tener lugar en nuestro país. Por ello, continuaré presentando las denuncias en las Superintendencias de Servicios Sanitarios, y de Electricidad y Combustible. 07159

Por otra parte, ya he dispuesto una reunión con el Director del Sernac; a quien solicitaré personalmente que presentemos una demanda colectiva por los eventuales atropellos a la Ley de Derechos del Consumidor. Esta es otra prueba, que sumando fuerzas; podemos hacer frente de manera efectiva a los abusos. Un saludo cariñoso.

06310

@MarceSabat www.marcelasabat.cl

Los Tres Antonios 156, Ñuñoa. Diagonal Rancagua Nº 891, Providencia. Tel: 2269 9179

9


Mascotas

Gatos se vuelven caprichosos por estrés E

n el mes de los gatos es bueno conocer un poco más de los felinos. Los patrones de estos animalitos son distintos a los de los perros y más diferentes aún a los de los seres humanos. Y es que el entorno, la estructura social y la comunicación son factores que determinan la relación de los felinos con la comida. Es por eso que muchos amos pueden encontrarse con gatos que se vuelven caprichosos con la comida y desarrollan conductas como anorexia, obsesión con un solo tipo de alimento, rechazo hacia productos nuevos en la dieta, comer plantas o incluso ingerir cartón, lana u otros objetos no comestibles. “La aceptación del alimento está condicionada por el entorno físico, psicológico y afectivo del gato, por lo que hay muchos factores que pueden modificar su comportamiento alimentario. Por ejemplo: tensión entre los miembros de la familia, cambio de luz, ruido, nuevos olores en la zona donde come o la llegada de extraños”, explica Francisca Montero, Médico Veterinario de Royal Canin. Las conductas de los gatos con respecto a la comida no son innatas, sino que aprendidas desde muy pequeños. En efecto, los cachorros imitan a su madre, comiendo en su mismo plato y en el mismo lugar en que ella lo hizo. Al crecer, sus experiencias condicionarán las preferencias que desarrollen con respecto al alimento.

Trastornos de la alimentación

Si el felino no dispone de un entorno seguro, aliviará su ansiedad lamiéndose desmedidamente, dejando de comer o comiendo en exceso.

Si el gato no dispone de un entorno seguro, aliviará su ansiedad lamiéndose desmedidamente, dejando de comer o comiendo en exceso. “Ante un hecho estresante, los gatos ansiosos pueden esconderse y negarse a comer. En ningún caso se le debe forzar a salir, sino que se debe ofrecer la comida en el mismo lugar y luego compensar con una comida atractiva”, indica Francisca Montero, Médico Veterinario de Royal Canin. Fiebre, enfermedad periodontal o disminución del olfato también son factores que pueden causar una anorexia temporal, por lo que los amos deben consultar con su veterinario si el gato pasa cinco o más días sin comer. Por el contrario, hay gatos que pueden consumir grandes cantidades de comida. Esto sucede cuando sufren ansiedad debido a sobrepoblación, relaciones conflictivas con otros gatos o falta de privacidad para comer. “Los gatos necesitan tener espacios diferenciados para comer, dormir, jugar y hacer sus necesidades. Es recomendable que cada mascota disponga de estanterías en lugares altos, donde descansar y esconderse. Así controlan su propio estrés y se sienten seguros”, indica Francisca Montero.

10


11


Sexualidad

Cómo se lleva la sexualidad en la tercera edad

E

l campo de la sexualidad en la tercera edad es una de las áreas más difíciles de comprender, debido a la falta de conocimientos respecto a la alianza envejecimiento y sexualidad. Así, la mayoría de las personas mayores confunde sexualidad con sexo, pero al describir la actividad sexual dejan claro que no es sólo acto coital. Además, el preámbulo forma parte de sus relaciones, considerándolo un elemento esencial para el logro del deseo sexual y satisfacción mutua. El éxito de éstas depende de las actitudes positivas, de las experiencias previas y de la aceptación de los cambios fisiológicos del envejecimiento. Sin embargo, el desconocimiento de estos cambios puede llevar a sentimientos de angustia e incertidumbre y provocar problemas en el funcionamiento sexual con consecuencias en la salud mental y en la relación de pareja.

Existe falta de capacitación de los y las profesionales de la Salud frente al tema de la sexualidad en la tercera edad, que los lleva a eludir el tema o limitarse a contestar sólo si se les pregunta. Síntomas de la vejez Los años no pasan en vano y en nuestro cuerpo menos. La vejez trae consigo cambios físicos que afectan nuestra sexualidad. El hombre produce menos espermatozoides, disminuye el tamaño de sus testículos y produce menos líquido seminal. Su respuesta a la excitación es más lenta y la erección menos firme. Algunas veces, incluso, hay ausencia de eliminación del líquido pre eyaculatorio, los orgas-

Los centros asistencialistas, además, no están respondiendo a todas las demandas de las personas mayores, y sólo se preocupan del abordaje biológico y no toman en cuenta su Salud Sexual.

12

En la mujer, por su parte, la respuesta también se vuelve más lenta. Tiene menor lubricación, provocando consecuentemente dolor en la relación (dispareunia). Disminuye el número de orgasmos y, así como el hombre, tarda más en volver a la fase de pre estimulación. Eso se ve acentuado si el adulto sufre de estrés, depresión o usa fármacos por enfermedades como hipertensión y diabetes o es obeso. Acción En Chile existe la necesidad de intervención de las etapas previas del ciclo vital para un mejor afrontamiento del proceso de envejecimiento y disfrute de la sexualidad. Las políticas, planes y programas de salud tienen en común el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, preocupándose de la salud física, psicológica y social, pero no incluyen la Salud Sexual, lo que demuestra que la percepción de calidad de vida difiere entre el Gobierno y las personas de este grupo etáreo. Porque el llegar a la Tercera Edad no significa convertirse en un ser asexuado.

Todo es distinto Los cambios que ocurren en el cuerpo y en la mente son múltiples con la Tercera Edad. Se produce un enlentecimiento en la función sexual que no significa el fin de las relaciones, sino que determina formas nuevas para llevarlas a cabo. Se produce asincronismo entre el deseo sexual del hombre y la mujer, lo que no significa ausencia de apetito sexual, pero que sí concluye en complicaciones de pareja. Los prejuicios sociales llevan a considerar a las personas ancianas como incapaces en el aporte económico, social y sexual. Si éstos son internalizados por ellas, pueden ocasionar sentimientos de culpa, frustración y cese del funcionamiento sexual. Y los estereotipos sexuales que privilegian la juventud, poseen mayor influencia en la sexualidad de las mujeres, provocando baja autoestima.

mos son más cortor y aumenta el estado de latencia.

DATO

Medical Sex Center www.medicalsexcenter.cl

Es necesario promover el envejecimiento activo, es decir, morirse joven lo más tarde posible. Para eso es necesario crear condiciones para que el adulto mayor tenga una buena calidad de vida también en su intimidad. Vivir una sexualidad posible, real y placentera. Tener espacios de intimidad donde el juego sea grato y multisensorial. Todo esto ayudará a hacer de la Tercera Edad una época plena de la vida.

Un reciente estudio realizado en Estados Unidos concluyó que el 48% de los encuestados sobre los 60 años se asume como activo sexualmente. De este porcenta je un 70% reportó estar satisfecho con su vida sexual, incluso más que a los 40 años, y aproximadamente un 79% de los hombres y un 66% de las mu jeres afirmaron que la actividad sexual es un componente de su relación de pareja.


GRUPO EDUCACIONAL GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH

COLEGIO POLIVALENTE CON FINANCIAMIENTO COMPARTIDO

PROF. GUILLERMO GONZALEZ HEINRICH

ESTAMOS ENTRE LOS 5 COLEGIOS MEJOR EQUIPADOS DE CHILE

SEDE PROVIDENCIA ELECTRÓNICA SERVICIOS DE TURISMO GASTRONOMÍA

CONTABILIDAD ADMINISTRACIÓN HUMANISTA CIENTÍFICO

(Servicio de Alimentación Colectiva)

 VACANTES DE 1º A 4º ENSEÑANZA MEDIA  CARRERAS ACREDITADAS ANTE CHILE CALIFICA  GRAN VARIEDAD DE TALLERES EXTRAPROGRAMÁTICOS  COLEGIO CON JORNADA ESCOLAR COMPLETA

1º Y 2º MEDIO ALUMNOS PRIORITARIOS (LEY SEP)

ESTUDIOS GRATUITOS “CONECTIVIDAD Y REDES” A FUTURO.

INSCRIPCIONES ABIERTAS HORARIO 8.30 A 17.00 HRS. Avda. Francisco Bilbao 1239 Fonos: 2225 3934 - 2225 3287 Avda. Manuel Montt 1206 Fono: 833 4880 contactoggh1@heinrich.cl www.heinrich.cl

CENTRO DE EVENTOS EN ALGARROBO “BIG HOUSE” Y PULLMAN INSTITUCIONAL PARA ALUMNOS Y PERSONAL

GRUPO EDUCACIONAL GUILLERMO GONZÁLEZ HEINRICH

INSTITUTO COMERCIAL Y CENTRO EDUCACIONAL CON FINANCIAMIENTO COMPARTIDO

NUEVO EDIFICIO SEDE MANUEL MONTT

MATRICULATE AHORA Y ASEGURA TU VACANTE

ESTAMOS ENTRE LOS 5 COLEGIOS MEJOR EQUIPADOS DE CHILE

PROFESOR GUILLERMO GONZALEZ HEINRICH SEDE ÑUÑOA SECRETARIADO VENTAS ELECTRICIDAD

SERVICIOS DE TURISMO ADMINISTRACIÓN

NUEVA ESPECIALIDAD CONTABILIDAD ASISTENTE DE ENFERMERIA GASTRONOMÍA PROGRAMACION COMPUTACION ELECTRÓNICA TELECOMUNICACIONES MECÁNICA-AUTOMOTRIZ 5º BASICO A HUMANISTA-CIENTÍFICO 2º MEDIO

 VACANTES DE 5º BÁSICO A 4º ENSEÑANZA MEDIA  PREMIO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA (MINEDUC)  GRAN VARIEDAD DE TALLERES EXTRAPROGRAMÁTICOS  COLEGIOS EN 2 JORNADAS

ALUMNOS PRIORITARIOS (LEY SEP)

ESTUDIOS GRATUITOS

INSCRIPCIONES ABIERTAS HORARIO 8.30 A 17.00 HRS. Av. José Pedro Alessandri 356 Fono: 2223 5951 Av. José Pedro Alessandri 295 Fono: 2205 9479 gghheinrich2y3@heinrich.cl · www.heinrich.cl

S A L U S C I A R T T R MAABIE 13

06845


Tema Especial:

Implantes y deporte:

derribando mitos E

l Cirujano Plástico del Hospital Dipreca y Clínica Sara Moncada, Dr. Patricio Covarrubias, aclara que “es perfectamente posible realizar deporte luego de una cirugía de aumento mamario. Sí es importante esperar el tiempo adecuado para que se haya logrado el buen cierre de las heridas y así evitar complicaciones, esto es habitualmente entre las tres a cuatro semanas postoperatorias”. Mito N°1: Hacer deporte puede provocar la rotura de los implantes Popular es el mito respecto de que hacer deporte puede romper los implantes, mito que rompe el Dr. Covarrubias, “es totalmente falso que el deporte pueda romper los implantes. La tecnología actual en la fabricación de implantes mamarios hace que estos resistan altas cargas de peso y energía sin que sufran daño alguno. Hay pruebas en que incluso pueden ser pisados sin que se dañen. Ahora se recomien-

da evitar deportes que incluyan el esfuerzo físico del tronco superior y el uso de los brazos hasta las cuatro semanas, luego se puede practicar cualquier deporte, incluyendo pesas”. A lo que agrega, “Es importante al minuto de decidir someterse a una cirugía de aumento mamario, verificar e investigar los estándares de calidad y seguridad de los implantes que me voy a poner. Por ejemplo, los implantes de la línea NATRELLE® de Allergan, están aprobados por la FDA de Estados Unidos, la EMEA (Europa) y ANVISA (Brasil). Esto significa que cuentan con respaldo científico, cumplen con todos los requisitos y son de alta seguridad, por lo que la paciente puede estar tranquila que se le pondrá un implante de calidad”. Mito Nº2: El tamaño del implante afecta la actividad física El Cirujano Plástico del Hospital Dipreca y Clínica Sara Moncada, al respecto comenta que si bien el tamaño del implante no tiene relación con el ser o no deportista, es recomendable no elegir tamaños muy exagerados para que la paciente no tenga problemas con el peso de las mamas al realizar actividad física en el futuro. “En el caso de pacientes que practiquen fisicoculturismo está recomendado no colocarlos bajo el músculo pectoral (submuscular), sino en un plano

Muchas son las incógnitas que se presentan tras haberse sometido a una cirugía de aumento mamario: ¿podré amamantar si me pongo implantes mamarios?, ¿Puedo hacer deporte después de la cirugía?. En esta nota un experto aclara todas las dudas. 14


Tema Especial:

subfascial (bajo la fascia del músculo pectoral), para evitar el exceso de fuerza del músculo hipertrofiado (entrenado) sobre el implante”. Mito Nº3: El ejercicio físico puede producir desgaste del implante Según el Dr. Covarrubias, ninguna actividad física produce desgaste del implante. “No hay que olvidar que el implante está recubierto de varias capas de silicona protectoras y el contenido es de gel cohesivo, es decir, se mantiene en su lugar gracias a una “memoria” que trae de fábrica, lo que lo hace muy estable en el tiempo”. Mito N°4: Existe el riesgo que el implante se corra tras realizar actividad física “No existe riesgo alguno de que el implante se mueva de su posición si se practica deporte en los plazos previamente recomendados. El bolsillo que diseña el cirujano para la colocación del implante es del tamaño preciso para cada tipo de implante”, enfatiza el Dr. Covarrubias. “En general las precauciones que se deben tomar ante una cirugía de aumento mamario, son las mismas que para cualquier intervención

quirúrgica. Obviamente el paciente debe hacer reposo, controlar su evolución con el médico tratante, tomar los medicamentos indicados por el especialista, etc. En el caso de un aumento mamario, aparte de retomar la actividad física tras 3 o 4 semanas posteriores a la intervención, utilizar un sostén adecuado durante el primer mes del posoperatorio que permita la acomodación adecuada de los tejidos mamarios al nuevo volumen que da el implante, y acudir a los controles médicos indicados, no se requiere de mayores cuidados”. En resumen, y más allá de los mitos que rodean las cirugías de aumento mamario, el Dr. Covarrubias recomienda que las pacientes se informen antes de someterse a cualquier cirugía de éste tipo. “No sólo deben preocuparse por chequear que su médico sea cirujano plástico acreditado por la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (www.cirplastica.cl), y por la Comisión Nacional Autónoma de Especialidades Medicas (www.conacem.cl), sino que también -y como ya mencioné- conocer más acerca de las características de los implantes mamarios, ya que esto revela su calidad, seguridad, características, textura, posibles complicaciones tras la cirugía e incluso la esteticidad que pueden ofrecer. Es un aspecto de vital importancia”.

Imperdible descuento en peluquería MIA todos los viernes cuenta con un 30% de descuento por la compra de cualquier producto o servicio. Disfruta del mejor ambiente y de los mejores profesionales. Las Hualtatas # 8299, Vitacura. mia.peluqueria.adm@gmail.com Teléfono: (+562) 2891 9794

Colegio Isabel La Católica Madres Escolapias “Fé y Cultura, Piedad y Letras. Educamos a La Mujer del Futuro”

ADMISIÓN ABIERTA PRE-KINDER A 3º MEDIO EDUCACIÓN EN VALORES, INGLES E INFORMÁTICA DESDE PREKINDER, LABORATORIOS DE CIENCIAS Y COMPUTACIÓN, TALLER DE ARTE TALLERES EXTRAPROGRAMÁTICOS, GIMNASIO EQUIPADO, ÁREAS VERDES Y PISCINA.

Villaseca #701, Ñuñoa - & 22040734 - E-Mail: colegioilc@yahoo.es www.colegioisabel-lacatolica.cl

06743

15


Dato Avisos - Ñuñoa Informa

Los Con Vergüenza llegan al Teatro Municipal de Ñuñoa Carabineros premió a brigadista escolar Renata Díaz tiene 10 años de edad, cursa quinto año básico en el colegio anexo Brígida Walker y su sueño es ser carabinera. Es por eso que desde hace un tiempo, forma parte de la Brigada Escolar Integral de su establecimiento. Impulsada por el delegado del cuadrante 132 de la 33° Comisaría de Ñuñoa y monitor de la Brigada Escolar, cabo segundo Carlos Vega, participó en un concurso organizado por la institución a nivel regional, consistente en elaborar un afiche relacionado con la seguridad en los colegios. Renata obtuvo el segundo lugar en el concurso a nivel de la Zona Metropolitana Oriente, dejando muy bien puesto el nombre del colegio Brígida Walker, el de la 33° Comisaría de Ñuñoa y por supuesto el de nuestra comuna.

Si quiere disfrutar de una entretenida tarde y reír sin parar, no se pierda una de las más populares obras de teatro de los últimos años. “Los Con Vergüenza” se presentará el próximo 21 de agosto a las 19:30 horas en el Teatro Municipal de Ñuñoa. Irarrázaval 1564. Entrada Liberada.

Lo anterior, en el marco del Modelo de Integración entre Carabineros y la Comunidad, y las distintas actividades que realiza el Departamento de Asuntos Comunitarios de esa unidad policial.

La obra narra la historia de cinco hombres, que aburridos por la falta de dinero y con la intención de recuperar sus antiguas vidas, deciden montar un atrevido show para salir de sus problemas. Obra entretenida, para pasar un buen rato y acercarse al mundo masculino en sus distintas edades.

En la fotografía vemos, de izquierda a derecha, al Suboficial Mayor Juan Valenzuela Valenzuela, Renata Díaz Aguirre y al Cabo Segundo Carlos Vega Valenzuela.

La obra fue escrita por Liliana Ross y es dirigida por Rodrigo Muñoz, con la actuación de Renato Munster y Hernán Contreras, entre otros destacados actores.

Teatro Infantil en el Municipal En el Teatro Municipal de Ñuñoa se presenta, el domingo 25 de agosto a las 12:00 horas la famosa obra “ El Príncipe Rana”. La trama, basada en el cuento de los hermanos Grimm, cuenta las aventuras de una rana encantada que sólo con un beso de la amada puede convertirse en príncipe.

En el espectáculo inspirado en los títeres de mano, los actores pasan a representar a verdaderos muñecos interactuando entre ellos como si un gigante los manejara. La adaptación de este cuento clásico de la literatura infantil es representado por la compañía Teatrópolis, quienes en 50 minutos, enseñan a los más pequeños a cumplir las promesas.


Colegio “ Eduardo Frei” intercambiará experiencias educativas con escuela de Chicago Un importante acuerdo educativo se firmó entre los colegios “ Presidente Eduardo Frei Montalva” de la comuna de Ñuñoa y el Chicago Public School “ Mariano Azulea” de la ciudad de Chicago. La alianza permitirá el enriquecimiento social, cultural y personal de ambos establecimientos y sus integrantes. En la ocasión se destacó la calidad de la educación pública de Ñuñoa, y los logros alcanzados en materia educativa. “He visto como en Ñuñoa se han implementado los métodos de instrucción probados como los mejores del mundo” señaló Carmen Navarro, Directora del Chicago Public School. Palabras a las que se sumó Oscar Silva, Director del Colegio Eduardo Frei quien definió la firma de este acuerdo como una oportunidad extraordinario para niños y docentes de ambos establecimientos. Recalcó que en Ñuñoa tiene un gran grupo de gestión comunal, encabezado por el alcalde Sabat, que ha permitido alcanzar el liderazgo. Por su parte la máxima autoridad comunal señaló que lo que se pretende es que cada comunidad logre su propio liderazgo, descentralizando la educación, y generando igualdad en la calidad educativa para así generar igualdad de oportunidades. “Se trata de no interferir en la labor educativa, dejar que los directivos, docentes, apoderados y alumnos desarrollen su creatividad, su empeño y empuje”.

La Casa Nacional del Niño se trasladó a Ñuñoa “La Casa Nacional del Niño” cuenta con una nueva residencia. El terreno de más 5 mil metros cuadrados, ubicado en calle Las Encinas de Ñuñoa, albergará a más de 80 niños de entre 0 y 6 años que han sido vulnerados en sus derechos. El colorido edificio, especialmente acondicionado para el cuidado y la protección de los menores, cuenta con amplios jardines, salas de estimulación, biblioteca infantil, dormitorios con mobiliario nuevo, entre otras comodidades. Al momento de su llegada, el Alcalde Pedro Sabat, junto a la Diputada Marcela Sabat Fernández y el Concejal Víctor Caro, recibieron a los recién llegados y recorrieron el lugar. ¡La Municipalidad de Ñuñoa, da la bienvenida a sus nuevos vecinos!

Biblioteca Municipal “Gabriela Mistral” Teléfonos 23813707 - 23813708 Av. Irarrázaval 4055

Consultas a: municipalidad@nunoa.cl

www.nunoa.cl


Tema Especial:

N

La importancia de una limpieza facial

uestro rostro es la primera carta de presentación al mundo. Por lo mismo es muy importante tener una piel hidratada, limpia y saludable. Una forma de cuidado del rostro es a través de cremas y exfoliantes, y otra alternativa es a través de la limpieza facial que ayuda a mejorar la calidad de la piel, a atenuar manchas en pieles grasas y lograr una mejor humectación. Además elimina impurezas tales como puntos negros, espinillas y filamentos. También elimina resto de maquillaje, tabaco y otros contaminantes que enferman y opacan nuestra piel.

18

El resultado de todo esto es una piel mucho más luminosa, lisa, tersa, hidratada y fresca. Se recomienda realizar este procedimiento cada 15 días, pero depende de la calidad de piel.

Una piel más luminosa, tersa y libre de contaminantes son el resulta de este procedimiento.

DATO Spa Blues Cel: 84697587


Tema Especial:

Lucir un pelo ondulado lindo, sedoso y sano no es fácil. Por lo mismo, acá te da un conjunto de tips muy simples para ello.

5 pasos simples para cuidar el pelo crespo 1- Evita el secador y las planchas: El cabello rizado tiende a ser seco por naturaleza, por lo que la aplicación de secadores y planchas para el pelo aumentan esta característica. Si bien es difícil lidiar con esto en época de invierno, se recomienda evitar este tipo de aparatos lo más posible. Dale un descanso al exceso de calor en el cabello.

2.- Pelo amarrado: Pocas crespas lo saben, pero una buena forma para darle forma a tus rulos es dormir con el pelo amarrado, así no despiertas con el cabello aplastado. 3.- Secado: Una buena forma para cuidar tu pelo ondulado es secarse con toallas de micro fibra o papel secante.

4.- Peinado en la ducha: Para no desarmar tus crespos o para no lucir un look algo “aleonado” un consejo muy útil es peinarse bajo la ducha. Incluso el mercado ofrece peinetas especiales para esta misión. 5.- Cortar las puntas: Como decíamos en el primer punto, el cabello ondulado es seco por naturaleza por lo que es recomendable cortarse las puntas de manera seguida y no esperar a que el pelo esté reseco o con las puntas partidas.

19


Salud

D

Viajes largos pueden provocar trombosis

e hecho, el principal riesgo de los viajes de larga duración es la trombosis venosa profunda (TVP), que popularmente se conoce como el ‘Síndrome de la clase turista’ y debe su nombre a la falta de espacio que existe entre estos asientos dentro del avión. Según explica Pamela Villena, kinesióloga de Clínica Avansalud, esto se debe a que “la posición flexionada de las rodillas y una inmovilidad prolongada de las piernas perjudican la circulación sanguínea y pueden formarse coágulos en las venas de las piernas al quedarse estancada la sangre”. La experta agrega que al recobrar la movilidad, “los trombos que se producen en las extremidades inferiores pueden viajar hacia otros órganos, tales como el corazón y el cerebro, provocando lesiones muy graves. Si los coágulos llegan a los pulmones o el corazón, se puede producir una embolia, pues el trombo bloquea el flujo sanguíneo provocando la muerte”. ¿Cómo podemos identificar la presencia de una trombosis? Sus síntomas más reconocibles son el dolor, edema en piernas y tobillos, coloración cutánea anormal y prominencia de las venas superficiales, los que pueden presentarse durante el vuelo, en el aterrizaje o días después de la llegada a destino. Además de la mencionada TVP, la kinesióloga de Avansalud especifica otras consecuencias negativas que puede tener en nuestro cuerpo el estar sentados durante varias horas, entre los que se encuentran

20

cuando nos sentemos podamos apoyar toda la superficie del cuerpo en el asiento, para así contener la columna correctamente en el respaldo. Los pies deben quedar en contacto con el suelo y en lo posible tratar de que los antebrazos estén apoyados sobre una superficie, para que los hombros queden relajados y así evitemos tensiones musculares que se transmiten hacia la cabeza y cuello.

“los dolores de cabeza, cuello y columna lumbar debido a la tensión muscular que se genera por la posición sedentaria mantenida en forma prolongada y/o las posturas inadecuadas durante el viaje”.

Consejos para evitar trombosis y dolores musculares

Muchas veces producto de un viaje debemos pasar varias horas sentados sin posibilidad de movernos, lo que puede ocasionarnos trombosis y dolores musculares.

Lo ideal es caminar durante al menos 5 minutos y hacer ligeros movimientos circulares con los hombros y brazos. “Para reactivar la circulación de las piernas el consejo es evitar estar sentado o en su defecto, hacer ejercicios desde el asiento, estirando y levantando las piernas cada hora, sin cruzarlas para no obstaculizar la circulación sanguínea. También sirve mover los tobillos y los dedos de los pies, tratar de caminar de vez en cuando durante el vuelo si la tripulación lo permite, beber mucho líquido, elongar la musculatura de la pantorrilla mientras se está sentado y usar medias antitrombóticas”, detalla Pamela Villena. En cuanto a la posición correcta que debemos usar para viajar, es preferible que

Por último, Villena acota que “es importante tener presente que las trombosis pueden afectar a cualquier persona que permanezca inmóvil durante muchas horas, pero la población con mayor riesgo la conforman los mayores de 40 años, personas con várices o problemas de circulación, fumadores, obesos, embarazadas y aquellos que sufren enfermedad obstructiva crónica (EPOC), insuficiencia cardiaca o quienes han sido sometidos a cirugías en fechas recientes. En estos casos es mejor consultar con el médico, que probablemente recomendará la inyección de heparina antes de iniciar el viaje”.


21


Tema Especial:

El 3 de septiembre Revista

llevará un TEMA CENTRAL sobre TEMPORADA DE PARRILLAS, que llegará a 90 mil hogares de Las Condes, Vitacura, Providencia, Ñuñoa y La Reina. Este TEMA CENTRAL entregará datos útiles para enfrentar septiembre y el inicio de la temporada de asados en vísperas de las Fiestas Patrias. Te invitamos a aprovechar este contexto para ofrecer tus productos/servicios a todos o parte de los 90 mil hogares que se alcanzará con este TEMA CENTRAL.

Lo que debes saber antes de pensar en una liposucción

S

egún explica el doctor René Flores, Cirujano Plástico de la Clínica RFA, la liposucción, o lipoaspiración es una tecnología que permite un remodelado de la silueta a través de la extracción de grasa o tejido adiposo de diversas zonas del cuerpo usando una cánula o jeringa conectada a una máquina succionadora. Durante la intervención, se recorre con una cánula cada sector de la zona que se va a lipoaspirar (que ha sido previamente marcada) y se inyecta una solución líquida. Según explica el doctor esta solución está formada de anestesia, una droga que contrae los vasos sanguíneos y una solución salina que ayudará a desprender la grasa de la piel y del músculo, disolviéndola y convirtiéndola en un líquido viscoso.

Quienes son Buenos Candidatos Los candidatos aptos para someterse a una liposucción son aquellos que después de haber realizado dietas, y ejercicios no logran reducir los depósitos de grasa en zonas como el abdomen, muslos, brazos, y cuello.

Luego se procede a retirar este líquido mediante un procedimiento de succión, a través de una cánula que previamente se ha introducido y que está conectada a una máquina de aspiración.

Según aclara el doctor Flores, la persona ideal para someterse a una liposucción es aquella que ha realizado todo el esfuerzo posible para eliminar aquellos depósitos de grasa, haciendo ejercicios y dietas. “Si a pesar de realizareste esfuerzo, existen depósitos de grasa que simplemente no se puede eliminar,en este caso la liposucción es una buena opción”.

Una liposucción dura entre 1 y 3 horas, aunque el tiempo preciso dependerá del tipo de liposucción y la técnica que se va a utilizar. Como en cualquier otra cirugía, se utiliza anestesia generalo local.

CIRCULA 3 DE SEPTIEMBRE CIERRA 29 DE AGOSTO contactodatoavisos@plc.cl

22

En la actualidad la liposucción es uno de los tratamientos quirúrgicos cosméticos más solicitados. Esto se debe a que aproximadamente el 65% de los adultos a nivel mundial tienen sobrepeso o algún tipo de problemas con depósitos de grasa en el cuerpo.

Una vez terminada la liposucción, el paciente puede volver a sus tareas habituales, pero sin hacer esfuerzos físicos importantes y deberá proteger la zona lipoaspirada utilizando una faja especial o compresas elásticas, recomendadas por el cirujano. Durante los primeros días del post operatorio podrá atenuar el dolor o incomodidad con kinesioterapia y medicamentos indicados por el doctor.

El cirujano plásticode la Clínica RFA, explica que la liposucción en ningún caso está indicada para perder peso. “Personas con mucho sobrepeso o que tienen grandes depósitos de grasa, no son buenos candidatos para una liposucción. Al igual que otros procedimientos de cirugía estética, esta técnica sirve para mejorar la forma del cuerpo, pero no puede cambiar de manera integral su forma. Se deben tener expectativas reales. La liposucción ayuda a mejorar la zona tratada pero no tiene ningún impacto en las otras partes, tanto físicas como emocionales”, concluye.


Belleza

Iluminadores:

L

la última tendencia en maquilla je

os iluminadores son unas de las últimas tendencias en maquillaje. Se trata de un producto pensado para aportar volumen o luz al rostro, ya sea en zonas concretas bien definidas o en toda su base. Se caracterizan por destacar y hacer más dulce la imagen del rostro.

Agregando una pequeña cantidad en el lagrimal y bajo el arco de la ceja estarás brindando luz y frescura a la mirada. También puede agregarse en el costado del ojo. Si lo pones sobre las sienes, alejarás la atención de imperfecciones como arrugas y ojeras.

Vanessa Souza, make up artist para Oriflame, entrega algunos unos tips útiles:

• Si lo que buscas es resaltar los pómulos, un poco de iluminador en esta zona no vendrá nada de mal. Dar un toque en su parte alta (si quieres identificarla, ¡sonríe!) te ayudará a darle más importancia, y si lo extiendes hacia zonas más elevadas, estarás reduciendo los signos del cansancio.

Las perlas bronceadoras se adaptan a la tonalidad de tu piel y con ayuda de una brocha se pueden utilizar sobre diferentes partes del rostro. Con pequeños detalles puedes causar notorias diferencias. • Comenzando desde la parte alta del rostro, puedes agregarlo sobre el centro de la frente. Si no llevas chasquilla, una pequeña cuota de iluminador en la zona aportará luz general a todo el rostro. Este truco está indicado para mujeres de frente angosta , jamás lo intentes si la tienes ancha pues exaltará esta característica facial. • En el sector de la mirada, el producto puede lograr varios efectos. El primero de ellos es aumentar el tamaño de los ojos.

• Un toque de iluminador en las aletas de la nariz funcionará aportando un efecto de alisado, y además disimulará las posibles sombras que se formen producto de su realce. En tanto, en el sector del mentón estarás resaltando ligeramente la forma de tu cara.

LLEVA UNA LECHE DE LIMPIEZA

A SÓLO

$1.490

PRECIO DE REFERENCIA $6.500

Por la compra de cualquier crema murtilla matico neyen.

Promoción válida hasta el 31 de Agosto o agotar stock.

No acumulable con otras promociones.

• Los labios también pueden ser víctimas de sus beneficios. Para hacerlos más voluptuosos en cuestión de segundos aplícalo sobre el labio superior. Esta técnica es un secreto muy bien guardado por las modelos de pasarela.

Los días fríos de invierno hacen lucir nuestro rostro opaco y sin vida, saber iluminar el rostro es de vital importancia para que un rostro irradie vitalidad y se llene de luz. 23


Salud

Lanzan test para saber si tienes depresión L

a depresión siempre es un tema que nos preocupa, y vivir con ello, o con alguien que sufra de este mal, es muy complicado.

Hoy quizás es mucho más fácil para una persona reconocer que sufre un nivel de estrés, pena o depresión y junto con ello consultar. Pero convengamos que para muchos sigue siendo un tema tabú, y algunas personas prefieren, guardar esta realidad en un baúl de su casa y vivir con ello a escondidas, sin sufrir la “vergüenza” de decir, estoy deprimido. Es por eso que entregar herramientas serias, con las que la gente pueda medir o revisar su situación actual, puede ayudar a reconocer si una persona necesita ayuda, o requiere al menos conversar con alguien la situación. Los sicólogos clínicos de la Fundación Agostini realizaron el ejercicio, creando un cuestionario, con formato de test, que puede ayudar o al menos dar nociones, de si existe o no algún grado de depresión en cada persona que lo realiza y alertar si es momento no de consultar. En este cuestionario aparecen varios grupos de afirmaciones. Tras leer con atención cada una se debe elegir la más adecuada de cada grupo y que describe mejor cómo la persona se ha sentido durante esta última semana, incluido en el día de hoy. Si dentro de este mismo grupo, hay más de una afirmación que se considere aplicable a su caso, también debe ser marcada también. Si te atreves a realizar el test, debes asegurarte de leer todas las afirmaciones dentro de cada grupo antes de efectuar la elección, (se puntuará 0-1-2-3). La encuesta se puede encontrar directamente en www.fagostini.org/, dónde se invita a las personas a ingresar y participar, contestando interrogantes como por ejemplo: 24

Si bien no te entrega un diagnóstico clínico, sí te puede dar pautas del momento que estás viviendo y con eso saber si es hora de consultar un especialista y pedir ayuda.

No me siento triste Me siento triste Me siento triste continuamente y no puedo dejar de estarlo Me siento tan triste o tan desgraciado que no puedo soportarlo Con los datos recopilados, entre todos quienes contesten las 21 preguntas del test, la fundación realizará un mapa o inventario de la depresión en Chile, en base a otros estudios que sus profesionales realizan y bajo complejas técnicas de estudio. La Fundación Agostini, es una Institución sin fines de lucro, orientada al desarrollo y promoción de vínculos saludables en los diversos espacios de participación y constitución de las familias. Tiene como misión ser una entidad integral de prevención, apoyo, desarrollo y fortalecimiento, resolución, investigación y docencia del bienestar de los procesos vitales de la persona, pareja, matrimonio, familia y sociedad.


Tener manos suaves en esta época resulta ser a veces un poco complicado, pero se puede, es cosa de seguir este listado de tips prácticos.

L

as manos en invierno son una de las partes de nuestro cuerpo que más sufren con las bajas temperaturas, ya que están muy expuestas y además porque la piel de las manos es muy delgada. Por ello, te damos unos interesantes y prácticos tips para aplicar diariamente. Usar guantes para lavar: Los detergentes, llámese limpia lozas, desengrasantes o productos para limpiar en general, tienen químicos que resecan nuestras manos. Para evitar esto, recomendamos siempre el uso de guantes para lavar o limpiar. Hidratarse: La aplicación de cremas de manera diaria es fundamental en el cuidado de las manos, ya que con el frío tienden a resecarse más de lo normal. Y lo mismo pasa con los cambios bruscos de tempera-

Tema Especial:

Manos suaves e

hidratadas en invierno

tura (pasar de un ambiente frío a uno cálido por el uso de calefacción). Por ello, aconsejamos siempre tener cerca una buena crema de manos. Para quienes tengan las manos muy resecas, se recomiendan las cremas a base de manteca de karité, de almendras o con aloe vera.

Protegerse del sol: Hay que cuidarse del sol, pero pocas personas se acuerdan que también hay que aplicarse un producto de protección solar en las manos tanto en verano como en invierno para evitar tener manos secas y envejecidas. Usar guantes para el frío: Se recomienda proteger las manos de las bajas temperaturas, especialmente por las mañanas. Tener ojo con el alcohol gel: Si bien el uso de este tipo de productos es muy higiénico y práctico el abuso de utilización de él, reseca las manos. Fijarse en el jabón: Se estima que las manos pierden el 25% de su humedad natural con cada enjuague. Por ende, se recomienda usar jabones enriquecidos con extractos de leche y/o miel, ideales para la hidratación.

25


618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA

ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS

CAPACITACION E INSTRUCCION 014 CURSOS

309 CUMPLEAÑOS INFANTILES

VARIOS 642 VARIOS SERVICIOS

TELAR MARIA Y TALLER DE TEJIDOS

HAMBURGO / IRARRAZAVAL ÑUÑOA Tel: 2717 0725 07153

CONSTRUCCION 162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS

HOGAR

SALUD

353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA

806 CENTROS MEDICOS Y CONSULTAS 629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES

165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA

PSICÓLOGA EN ÑUÑOA Pamela Rondanelli Valdés Atención de niños, niñas, jóvenes y familias Horario hasta las 21 horas, Sábado hasta las 13 horas Boletas reembolsables por ISAPRE Estacionamiento Privado

gasfiteriaadomicilio.cl Electricidad en General - Filtraciones Destape - Calefont - Fugas Técnicos SEC (02) 2 236 8744 Cel.: 096311715 www.gasfiteriaadomicilio.cl 06707

639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA

Agenda tu hora en: pamela_rondanelli@hotmail.com Atiende en José Domingo Cañas 2828/ Los tres antonios Teléfono 09-84385544 06645

SERVICIOS 582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO 06791

Promoción de Fiestas Patrias Quix, el lavalozas celebra estas Fiestas Patrias con una festiva edición limitada. Encuéntralo en supermercados en sus formatos de 500 y 750 ml. y participa por kits dieciocheros en www.quix.cl 26


DAMAS & VARONES

45%

Dscto. por Agosto

31 años de experiencia

TRATAMIENTOS CORPORALES Y FACIALES

ELIMINA AÑOS DE TU ROSTRO Y CUERPO Olvídate de las Arrugas, Flacidez, Celulitis y Grasas Localizadas - Lifting Facial y Lipo sin Cirugía ¡TECNOLOGIA DE ULTIMA GENERACION!

Delineado de ojos, cejas y labios Microlifting Cosmetológico Limpieza de cutis + Hidratación + Velo Colágeno Ondulado + Tinte de pestañas + Vitamina SANTIAGO CENTRO VITACURA PROVIDENCIA 2 6325220 2 2190638 2 2326022

San Antonio 19, Of. 1003, Torre Alameda

Buenaventura 1827

2x1 2x1 2x1

NUEVA PROVIDENCIA Of. 504 Torre A Mall Panorámico

www.veronicavergara.cl

$ 35.000 $ 25.000 $ 15.900 LOS ANDES (034) 2 469031

Av. Argentina Oriente 17, Of. 214 Edif. Viracocha 06846

27


Novedades

Cuidado de la piel para embarazadas

Protege tus labios con estilo este invierno

Con variados y exquisitos sabores frutales, Lip Ice Regular, que posee factor de protección FPS 15, es un labial moderno, joven, divertido y práctico. Los 4 deliciosos sabores son Coco vainilla, Fresa, Manzana y Mentolado. Cabe señalar, que Lip Ice Regular contiene 3,5 gr., es unisex y se puede encontrar en perfumerías, farmacias y supermercados, con precios desde los $1.790.

La nueva línea de cremas NATAL, desarrollada para el cuidado diario de la piel en las etapas pre y post parto, es hipoalergénica y formulada a base de componentes naturales, efectivos y seguros, que ayudan a las mamás a sentirse bien y felices con su cuerpo. Disponibles en las Farmacias Cruz Verde y en los supermercados Jumbo, Líder y Tottus. El rango de precios de la línea fluctúa entre los $6.990 y $12.990.

07471

Abogados - Divorcios - Alimentos - Visitas - Compensación Económica - Violencia Intrafamiliar - Cuidado Personal - Despidos Injustificados - Asuntos Tributarios - Expropiaciones Huérfanos 1117 Of. 601, Sgto. Centro Tel. 26723000 mcorrea@bam.cl fmontes@bam.cl 06649

28


No actúes solo, apóyate en nosotros que estamos preparados para darte todo el

Visita nuestra sucursal:

Av. Libertad 1348, local A-27, 1er piso. Mall Marina Arauco, Viña Del Mar

Ve nuestro programa

Pabellón de la Construcción por Chilevisión todos los Sábados y Domingos de 8:30 a 9:30 hrs.

www.pabellon.cl / www.propiedades.emol.com / www.propiedadlocal.cl 29


Hor贸scopo

30

Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl

por sergio d铆az / sdiaz@mixmail.com


31


Clínicas deportivas adelantan los juegos Suramericanos

Seis días durará la Fiesta Chilena A tan sólo un mes de las próximas Fiestas Patrias, la Municipalidad de Ñuñoa ya tiene todo organizado para esta celebración. Cómo ya es tradicional será el Estadio Nacional el reciento elegido para recibir a los más 400 mil visitantes cada año acuden al lugar para celebrar un nuevo aniversario patrio. La “14° Fiesta Chilena en Ñuñoa” se realizará desde el 17 al 22 de septiembre, seis días en que los vecinos podrán disfrutar de variadas actividades. Juegos criollos, deportes ecuestres, circo, granja educativa y shows folkloricos a cargo de los mejores grupos nacionales, son algunos de los panoramas propuestos. Este año será reeditado el “Campeonato Nacional Juvenil de Cueca”, con parejas representantes de todas las regiones del país, que nos deleitarán con la mejor competencia de baile típico. El recinto abrirá sus puestas de 11:00 a 01:00 am, salvo el primer y último día de actividades, que se atenderá de 13:30 a 23:30 horas. El valor de la entrada para adultos será de $2.000, niños y adultos mayores $1.000.

El colegio Brígida Walker fue el escogido para realizar la primera Clínica Deportiva en miras a los Juegos Suramericanos 2014, que se realizarán entre el 7 y el 18 de marzo del año próximo, y en donde Ñuñoa será la comuna anfitriona de esta fiesta deportiva, en que participarán cerca de tres mil 500 representantes de 14 países. Frente a más de doscientos alumnos, a autoridades de la Municipalidad de Ñuñoa, de Odesur y el del establecimiento educacional, Guillermo Aguilar, campeón nacional de Tiro con Arco, junto a Isidora Díaz y Mauro Fuentes, representantes nacionales de Karate, realizaron una entretenida y pedagógica muestra de sus disciplinas deportivas, explicando detalles de cada una y contando cómo se convirtieron en los máximos exponentes del país en sus respectivas especialidades.

Día del niño fue celebrado en toda la comuna La Municipalidad de Ñuñoa preocupada de los más pequeños de la comuna organizó una serie de actividades gratuitas para celebrar el Día del Niño. El grupo Mazapán se llevó todos los aplausos. A “tablero vuelto” se presentó, en el Teatro Municipal de Ñuñoa, donde grandes y chicos, cantaron y bailaron al son de sus composiciones más famosas. En tanto en el Polideportivo de Ñuñoa comenzaba un gran espectáculo circense, donde los niños disfrutaron de rutinas acrobáticas, payasos y malabarismo. En plazas y parques de la comuna se presentaron diversos shows artísticos, concursos, juegos inflables, pintacaritas, regalos y mucha entretención.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.