@datoavisos
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
www.datoavisos.cl
JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNA
Laurence Golborne
“JOSÉ LABBÉ ES MI CANDIDATO A DIPUTADO”
10 septiembre 2013
Nº36 Ñuñoa - La Reina / 30.000 ejemplares
Síguenos en:
El 24 de septiembre Revista
Tema Especial:
Educación HighScope:
una forma alternativa de aprender llevará el TEMAS CENTRAL CONOZCA A SUS CANDIDATOS que llegará a 90 mil hogares en Las Condes, Vitacura, Providencia y La Florida. CONOZCA A SUS CANDIDATOS entregará una ficha informativa de cada uno de los postulantes a Presidente de la República y también de los candidatos a Diputado (distritos 21, 22, 23, 24 y 26) y Senador (circunscripción Santiago Oriente). Te invitamos a aprovechar este contexto para ofrecer tus productos/servicios a todos o parte de los 90 mil hogares que se alcanzará con este TEMA CENTRAL.
LAS CONDES-VITACURA PROVIDENCIA LA FLORIDA CIRCULA 24 DE SEPTIEMBRE CIERRA 12 DE SEPTIEMBRE
La base de esta metodología es entregarle al niño o joven las herramientas necesarias para resolver sur problemas.
H
ighScope se trata de un enfoque educativo que permite que tanto niños como jóvenes sometidos a este programa obtengan un aprendizaje a través de sus propias decisiones y planes. Se ha denominado como un aprendizaje activo donde los docentes otorgan apoyo físico, emocional e intelectual. En Chile está el Instituto HighScope definido como una corporación sin fines de lucro que apoya a los profesores que deseen conocer de cerca esta metodología educativa que nació en 1962 a través de un proyecto preescolar llamado Perry High- Scope ingeniado por David Weikart. Uno de los objetivos de esta nueva forma de enseñar es entregar técnicas y herramientas para que los niños sean pensadores independientes y que ellos mismos logren solucionar problemas. Además es aplicable en el jardín infantil y sala cuna. Además de acuerdo a esta estrategia, los niños aprenden mejor cuando persiguen sus propios intereses.
Hay tres ideas fundamentales en HighScope: * El niño elige su trabajo, lo planifica, lo hace y lo recuerda.
ÑUÑOA-LA REINA CIRCULA 1 DE OCTUBRE CIERRA 26 DE SEPTIEMBRE contactodatoavisos@plc.cl 2
* El niño aprende a través de los juegos. * El profesor o el docente cumple un rol vital, pero no puede imponer.
Cuestionario
Lo suyo es comunicar, ya sea a través de twitter, un programa de televisión, un blog o un diario. Desde el 2002 no ha parado. Partió como el chico medio nerd que destacaba por su humor e ironía, y poco a poco ha ido forjado una importante carrera en los medios nacionales. Por Andrea Ampuero Fotografía Viviana Peláez 4
N
icolás Copano, actualmente es productor y conductor de “Demasiado Tarde”, un programa que se emite por vía streaming, “Canal Vive! Deportes” y “CNN Chile”. Dirige la agencia de contenidos y consultoría “El Grupo”, además realiza charlas sobre tecnología, responsabilidad social empresarial e innovación. Los miércoles se puede leer su columna en el diario “Publimetro” y en octubre debutará conduciendo el show de noticias “Vigilantes” que se exhibirá en La Red. Amante de las redes sociales, Copano hoy cuenta con más de 500 mil seguidores en Twitter. Por lo mismo y de manera paralela a los proyectos recién mencionados, está apostando por un nuevo negocio en el que es su medio natural: internet. Se trata de un blog que se describe como un “diario para los que no leen diarios”. Allí se puede encontrar todo lo que está dando vueltas por la web y puede resultar interesante compartir o simplemente para informarse de lo que está ocurriendo. -¿Cuál ha sido la mayor locura que has hecho por amor? -Conseguir un camión Goliat para mi novia, porque se me olvidó una fecha importante. Ella siempre quiso ese camión y nunca se lo regalaron, entonces para reconciliarme tuve que recorrer todo San Diego buscándolo y llenarlo de dulces. -¿De qué te arrepientes hasta ahora en tu vida? -A veces soy muy boca floja. En algunos momentos dije cosas que no era correcto
decir. Fue más impulsado por la pasión que por el cerebro. -Cuando eras niño ¿qué querías ser cuando grande? -Primero astronauta y luego quise trabajar en la televisión. -¿Con quién jamás podrías compartir un café? -Violadores de derechos humanos. -¿Cuál es tu virtud más rescatable? -Ser perseverante. -¿Tu peor defecto? -No calculo las palabras. -¿Cuál ha sido la peor vergüenza por la que has pasado? -Una vez di un dato mal en las elecciones y me enojé muchísimo con mi equipo, porque además nos criticaron, pero finalmente descubrimos que el Servel fue el que tenía la información mala. -¿Qué actitud o humano no toleras? -El egoísmo.
comportamiento
-¿Cuál es el lugar más alocado o poco convencional donde has tenido sexo? -El baño del canal “Vía X”. -¿Qué le cambiarías a Chile? -Su tamaño mental, a veces creemos que es un pequeño pueblo cuando ya estamos abiertos al mundo. Nos comportamos como un poblado, no somos aperturistas, no pensamos en los otros.
-Una vez muerto, ¿cómo crees que te recordará el resto? -Siempre me pongo a pensar en eso. Creo que se acordarán de mí por todas las cosas que les he dicho y también por ser alguien apasionado. -Lujuria, pereza, soberbia, avaricia, ira, gula o envidia, ¿con cuál pecado capital te identificas más? Lujuria. -La peor dieta que has hecho. -Una vez me metí a varios sacos de dormir y me puse al sol. Fue una idea muy tonta y que nunca resultó, pero pensé que el calor me iba a ayudar a adelgazar. Casi muero. -¿En quién te reencarnarías? -No sé, pero me gustaría ser una vedette. -¿Qué cambiarías de tu cuerpo? -Esta es una triste pregunta, pero ahora estoy conforme. Se me cae el pelo, pero es genético, a mi papá también le pasa.
Cuestionario
-Defínete en dos palabras. -Trabajólico y soñador. -¿Qué es lo que podría darte insomnio o perturbar tu sueño? -Una idea. -Si te encontraras con Dios ¿qué le dirías? -¿Existes? -¿Cómo sería tu mujer ideal? -Mi mujer ideal es buena, dulce y tierna, que me deje trabajar tranquilo. Tengo la fortuna de conocerla. Estoy muy enamorado. -¿Qué te hace reír a carcajadas? -Las declaraciones de políticos y esas cosas, las disfruto mucho. -¿Qué te hace perder el control? -Cuando veo sufrir a niños, el maltrato me pone mal. Una vez trabajaba en una sección de talentos en “Canal 13”, debía avaluarlos pero yo no podía.
-¿Qué cosa nunca perdonarías? -La deslealtad.
-¿Qué cosa nunca perdonarías? -La mentira.
-¿A qué político le crees? -Le creo a Giorgio Jackson, a Marco Enríquez- Ominami. Con Felipe Kast tengo discrepancias, pero creo que está diciendo la verdad.
-¿Sexo con amor o sin amor? -Con amor es más divertido.
-¿Qué rostro de la TV sacarías de pantalla? -No soy quién para definirlo. Yo creo que todos me sacarían a mí. -¿Cuál y cómo fue tu primera experiencia sexual? -Me llevaron a un motel cuando tenía 16 años. Ella era mayor. Fue muy raro porque vimos “Mekano” y no pasó nada. Al otro día fue mejor. Tenía miedo, pero finalmente lo pasé bien.
-Chile es un país de…. -De gente muy trabajadora, pero a veces compra fácilmente falsos liderazgos. -Jamás… -Diría jamás.
ACIDEZ, REFLUJO, ESOFAGITIS, DEPURADOR Y PROTECTOR HEPÁTICO.
TÓMALO DESDE YÁ Y PREVIENE ESOS MOLESTOS SÍNTOMAS!
-Amas… -A mi novia, familia y amigos.
DATO
Blog de Nicolás Copano: http://copano.info/ 5
Tema Especial:
Dibujar o colorear es mucho más que una actividad recreativa. A través de actividades de este tipo, ellos desarrollan la creatividad, la psicomotricidad y potencian su capacidad de expresar sentimientos y emociones.
Arte infantil: P
la importancia en el desarrollo de los niños ara muchos el arte puede ser considerado más bien un pasatiempo, una actividad recreativa, pero en realidad es mucho más que eso. Es parte del desarrollo educativo del niño y que lo ayuda a potenciar su imaginación, su autoestima, seguridad, transformándolo en un ser creativo; dotes que serán de gran importancia en su vida de adulto. Es así como hechos tan sencillos como pintar, dibujar, cortar, prensar, amoldar, pegar, se transforman en acciones para el de-
6
sarrollo de la auto realización y del equilibrio. De hecho se ha comprobado que tanto el dibujo como la pintura ayudan en el desarrollo de la psicomotricidad. Además, es considerado un excelente medio para que el menor pueda expresar sus sentimientos y emociones; hábitos que son vitales al llegar a la adultez. También ayudan en su madurez sicológica y en la formación de su carácter y per-
sonalidad. Además, sirve para potenciar la concentración y que el niño aprenda a terminar aquello que empezó o que rehaga aquello que le pareció no logrado. Por lo mismo se recomienda que los padres siempre pongan mucha atención a todo lo emprendido artísticamente por los niños, ya que a través de estos trabajos es posible conocer sus miedos y problemas, así como también potenciar su aprendizaje.
07361
Columna
Vitrinas
07202
www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl Revista Nº 36 10 Septiembre 2013 Editora: Jessica Ramos V. Periodistas: Andrea Ampuero Erika Cabrera Verónica Correa Andrés Varas Diseño y Diagramación: Luis Román Diseño de Avisos: Carol Lara Fotos: Vivi Peláez Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 / Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes / Santiago - Chile Representante Legal: Fernando Param Gerente Comercial: Francisco J. Gómez Informaciones Generales: 27514800 Impreso en: R.R. Donnelley Chile Ltda. Que sólo actúa como impresor.
E
MARCELA SABAT Sancionando con mayor vigor el robo en lugar habitado: resguardando los hogares chilenos
l día miércoles recién pasado, la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, la cual presido; despachó por unanimidad un proyecto de ley que eleva las penas para el delito de robo en lugar habitado o destinado a la habitación y limita la procedencia de medidas alternativas a la privación de libertad. Lo que busca este proyecto son básicamente dos cosas: 1. Aumentar la sanción máxima de 10 a 15 años para el robo en lugar habitado o destinado a la habitación, cuando efectivamente se encontrasen moradores al interior del inmueble, o cuando el delincuente para perpetrar el delito, desactive o destruya los medios de protección o vigilancia que lo guarnecen.
06590
2. Limitar la posibilidad que tienen los jueces de establecer medidas alternativas a las penas privativas de libertad tratándose de este delito, cualquiera fuese la circunstancia en que este se cometa. Como parlamentaria estoy a favor de la reinserción laboral de quienes han delinquido, y no me parecen efectivas las políticas criminales basadas solo en el aumento de penas; pero creo que estamos en presencia de un delito de alta peligrosidad y recurrencia, que amerita una reacción más severa. Se trata de un delito que va en aumento y que durante el año 2012 y primer semestre del 2013 registró más de 10.452 denuncias en la Fiscalía Metropolitana Oriente. De ellos solo se condenó a 674 personas, lo que importa un bajísimo nivel de eficacia considerando que actúan en bandas. Espero que esta iniciativa promueva la adopción de mecanismos de protección y vigilancia en los hogares, y por cierto creo que es fundamental distinguir entre un robo a una casa llena de moradores de uno a una casa de veraneo o fin de semana vacía. Asimismo, abogaré para que de una vez por todas saquemos adelante las reformas que fortalezcan el trabajo del Ministerio Publico, ya que junto con medidas legislativas, es necesario modificar y optimizar la persecución penal de este tipo de ilícitos. Un saludo cariñoso.
@MarceSabat www.marcelasabat.cl
Los Tres Antonios 156, Ñuñoa. Diagonal Rancagua Nº 891, Providencia. Tel: 2269 9179
7
Martes 17 de septiembre de 2013 - Cierre: 01:00 horas Actividad Café Literario “Espacio Ñuñoa” (Todos los días)
Hora
Actividad
Lugar
11:00 11:00 11:00 12:00 12:00 a 14:00 16:00 a 19:00 18:30 21:00
Inauguración Fiesta Chilena Apertura Exposición ganado bovino raza Holstein Apertura Granja Educativa con aves y animales de Chile Apertura Exposición Coches tracción animal Juegos Típicos Juegos Típicos Conjunto “Raices de Nuestra Tierrra” Ballet Nacional de Chile - Bafona
Interior Estadio Nacional Recinto Exposición Recinto Exposición Recinto Exposición Zona de Juegos Típicos Zona de Juegos Típicos Escenario Principal Escenario Principal
PROGRAM
Miércoles 18 de septiembre – Cierre: 01:00 horas Actividad Café Literario “Espacio Ñuñoa” (Todos los días)
Hora
12:00 12:00 a 14:00 15:00 15:30 16:00 16:00 a 19:00 16:00 16:00 17:00 17:00 21:00
Actividad
Misa a la Chilena Juegos Típicos Carrera de Perros Galgos Conjunto "Cantares de mi Tierra" Cuadro Negro de Caballería del Ejército de Chile Juegos Típicos Carreras a la Chilena (Clasificación) Concursos criollos del campo Conjunto "Los Trilladores de Chile” Carreras en Burros con la Participación del público “Los Cuatro Cuartos”
Lugar
Escenario Principal Zona de Juegos Típicos Estadio Atlético Escenario Principal Estadio Atlético Zona de Juegos Típicos Pista Carreras Medialuna Escenario Principal Estadio Atlético Escenario Principal
Jueves 19 de septiembre – Cierre:01:00 horas
Actividad Café Literario “Espacio Ñuñoa” (Todos los días) Hora
12:00 12:00 12:00 a 14:00 15:00 15:30 16:00 16:00 16:00 a 19:00 17:00 17:00 18:00 19:00 21:00
Actividad
Lugar
Pruebas Ecuestres Chilenas Conjunto "Voces de Ñuñoa" Juegos Típicos Carrera de Perros Galgos Conjunto "Chile Lindo" Pruebas Ecuestres Chilenas Carreras a la Chilena (Clasificación)
Medialuna Escenario Principal Zona de Juegos Típicos Estadio Atlético Escenario Principal Medialuna Pista Carreras
Juegos Típicos Conjunto "Brisas del Campo" Juegos Campesinos Tradicionales Carreras en Burros con la participación del público Willy Bascuñan “Santiago Cuatro”
Zona de Juegos Típicos Escenario Principal Estadio Atlético Medialuna Escenario Principal Escenario Principal
Viernes 20 de septiembre – Cierre: 01:00 horas Actividad Café Literario “Espacio Ñuñoa” (Todos los días)
Hora
10:30 11:00 12:00 12:00 a 14:00 14:00 15:00 15:30 16:00 16:00 a 19:00 17:00 17:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00
Actividad
Lugar
Campeonato Nacional de Agility de Perros (Chilcoa)
Estadio Atlético
Rodeo de la “Amistad Sudamericana”
Medialuna
Conjunto "Paisaje" Juegos Típicos Jura Exposición de Caballos Chilenos (Machos) Carrera de perros galgos Conjunto "Amanecer Criollo" Jura Exposición de Caballos Chilenos ( Hembras) Juegos Típicos Premiación Campeones exposición de Caballos Chilenos Carreras de Burros con la participación del público Campeonato Infantil y Juvenil de Cueca " Ñuñoa 2013" Voces y Bailes de Chile Campeonato de cuecas con participación del público Representación del Abrazo de Maipú (Escuela de Suboficiales del Ejército) Ballet Pascuense "Tautanga"
Escenario Principal Zona de Juegos Típicos Medialuna Estadio Atlético Escenario Principal Medialuna Zona de Juegos Típicos Medialuna Estadio Atlético Escenario Principal Medialuna Medialuna Estadio Atlético Escenario Principal
Entradas adu Entradas Niños y Adu
MA 2013
ulto: $2.000 ulto Mayor $1.000
Sábado 21 de septiembre – Cierre: 01:00 horas Actividad Café Literario “Espacio Ñuñoa” (Todos los días)
Hora
11:00 12:00 12:00 a 14:00 14:00 14:30 15:00 15:00 15:30 16:00 a 19:00 16:00 16:00 17:00 17:00 17:00 18:00 21:00
Actividad
Lugar
Rodeo de la “Amistad Sudamericana”
Medialuna
Conjunto “Vientos Andinos"
Escenario Principal
Juegos Típicos Carrera de perros galgos Grupos motos Ninjas de Carabineros de Chile Salto paracaídas GOPE Carabineros de Chile Presentación Centro de Hipoterapia Ñuñoa Conjunto "Brotes Campesinos" Juegos Típicos Escuela de Adiestramiento Perros Policiales de Carabineros Caballos Peruanos de Paso Cuadro Verde de Carabineros de Chile Amansa y apialadura de potrones participación Chilenos y Argentinos Campeonato Infantil y Juvenil de Cueca "Ñuñoa 2013" Melodías musicales del Orfeón de Carabineros de Chile “Ginette Acevedo y Valentín Trujillo”
Zona de Juegos Típicos Estadio Atlético Estadio Atlético Estadio Atlético Medialuna Escenario Principal Zona de Juegos Típicos Estadio Atlético Medialuna Estadio Atlético Medialuna Escenario Principal Estadio Atlético Escenario Principal
Domingo 22 de septiembre – Cierre: 23 horas
Actividad Café Literario “Espacio Ñuñoa” (Todos los días) Hora
11:00 12:00 12:00 a 14:00 15:00 15:30 16:00 16:00 16:00 16:00 a 19:00 17:00 21:00
Actividad
Lugar
Ejercicios Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa
Estadio Atlético
Conjunto "Pregón"
Escenario Principal
Juegos Típicos Presentación Centro de Hipoterapia Ñuñoa Conjunto "Alma Pura" Juegos Campesinos Tradicionales Amansa y apialadura de potrones participación Chilenos y Argentinos
Zona de Juegos Típicos Medialuna Escenario Principal Estadio Atlético Medialuna
Carreras a la Chilena (Finales) Juegos Típicos Final Campeonato Infantil y Juvenil de Cueca "Ñuñoa 2013" Presentación "Los Huasos de Algarrobal"
Pista Carreras Zona de Juegos Típicos Escenario Principal Escenario Principal
Actividad Café Literario “Espacio Ñuñoa” Hora
Actividad
12:00
Obra Infantil (del 18 al 22 septiembre)
17:00
Taller Infantil de Artesanía Típica Chilena (del 17 al 22 de septiembre)
20:00
Presentación Artística (del 18 al 22 de septiembre)
Lugar
Zona Café Literario " Espacio Ñuñoa" Zona Café Literario " Espacio Ñuñoa" Zona Café Literario " Espacio Ñuñoa"
Tema Especial:
GUÍA PARA ENCONTRAR LA MEJOR SALA CUNA
A
brir los sentidos: Más allá de ir a la sala cuna a escuchar sobre los programas que ofrecen, los horarios, las condiciones y el valor de la matrícula, es importante recorrer el establecimiento y no sólo para ver los espacios y la infraestructura, sino que para ver y sentir realmente el ambiente que hay. Ver la actitud de los niños que están en el lugar. Es primordial que se te permita el acceso a todos los rincones, de lo contrario, estás en tu derecho de sospechar. Certificación: Los padres tienen el derecho de pedir al establecimiento los documentos que certifiquen los títulos del personal de la sala cuna (parvularia, nutricionistas, pediatras etc). Por otro lado, la sala cuna debe estar empadronada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji). Cantidad: El número de niños no debe superar los 6 u 8 por adulto presente.
10
Hay ciertos tips que debes conocer antes de elegir. Lo más importante se resume en que hay que estar informada. Separación de cocina: Lo ideal es que hayan dos cocinas, una en la que se preparan los alimentos y otra en que se prepara la leche. Calefacción: Es vital saber cómo es que calefaccionan la sala cuna. Actividades: Hay que preguntar cuáles son las actividades que tendrá el niño durante su estadía en la sala cuna (estimulación, motricidad etc). Y diferenciar algo: cuidar a educar. La
sala cuna debe prestar servicios como alimentación, seguridad, muda, etc, pero ese es sólo un ítem, ya que también idealmente la sala cuna debe ofrecer educación. Es decir, el lugar debe entregarle al menor estímulos para su desarrollo. Empatía: Otro punto muy importante es ver el nivel de empatía que las parvularias y educadores tienen con tu hijo. Es importante que veas cómo el niño reacciona interactuando con ellas.
Tema Especial:
La importancia del Jardín infantil en la vida de un niño
S
e ha demostrado que si bien uno es capaz de aprender durante toda la vida, es durante los primeros años que uno es capaz de absorber más información y conocimiento. He allí la importancia de contar con un ambiente lleno de estímulos.
El Jardín Infantil, es un lugar donde el niño no sólo aprende a interactuar con sus pares, sino que además debe aprender a ser tolerante a la frustración, a ser respetuosos con el otro, a ser generoso, trabajar en equipo y a dar su opinión, entre muchas otras cosas que serán de vital importancia en su vida de adulto. Por otro lado, el juego le permite al niño lograr un lenguaje oral más integral y más desarrollado. También le permite tener un acercamiento con las matemáticas. El paso del Jardín Infantil para un niño además de ayudar en el desarrollo cognitivo, psicomotor y socioemocional, resulta ser un tránsito menos duro y abrupto a lo que será su vida como escolar.
Es aquí donde el niño obtiene aprendiza jes vitales para su vida adulta: tolerancia a la frustración, respeto por el otro y traba jo en equipo. mdpaginadatoaviso18.pdf
1
29-08-13
11:24
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
11
El 24 de septiembre Revista
Tema Especial:
NIÑOS EN LA SALA CUNA:
Cuidados y consejos
Culpa e inseguridad son dos sentimientos bastante normales y recurrentes entre los padres que dejan a sus hijos a cargo en una sala cuna. Pero hay formas de lidiar con ello de manera saludable.
C
llevará el TEMA CENTRAL MATRÍCULAS 2014 que llegará a 90 mil hogares en Las Condes, Vitacura, Providencia y La Florida. MATRÍCULAS 2014 brindará datos y consejos a los padres de cómo enfrentar de manera provechosa este proceso. Te invitamos a aprovechar este contexto para ofrecer tus productos/servicios a todos o parte de los 90 mil hogares que se alcanzará con este TEMA CENTRAL. LAS CONDES-VITACURA PROVIDENCIA LA FLORIDA CIRCULA 24 DE SEPTIEMBRE CIERRA 12 DE SEPTIEMBRE ÑUÑOA - LA REINA CIRCULA 01 DE OCTUBRE CIERRA 26 DE SEPTIEMBRE
contactodatoavisos@plc.cl 12
ulpa: Es normal experimentar este sentimiento cuando se decide dejar al niño en una sala cuna. Es algo bastante común en mamás y papás, especialmente los primerizos. Incluso en muchos casos para ella es más difícil volver al trabajo y concentrarse en él pensando que el bebé está en manos extrañas. Lo importante es entender que esto es parte natural del proceso de separación. Información: Como una forma de alcanzar un grado de tranquilidad, se recomienda que como mamá o papá se acuda hasta la sala cuna elegida, y se informen de todas las actividades que ahí se realizan para cerciorarse que el niño estará bien y protegido. También se recomienda, dentro de lo posible, que la madre vaya hasta la sala cuna por lo menos una vez al día para darle mamadera o amamantarlo, esto con el fin de hacer que el cambio sea menos brusco.
Despedirse: Jamás no hay que despedirse del niño, pensando que quizás así no llorará, ya que el niño podría ver esto como un abandono. Lazos: Otro miedo bastante frecuente en los padres es que el niño al permanecer tantas horas de manera diaria en un lugar ajeno de su casa y lejano a sus papás, éste vaya a desapegarse o a cambiar su conducta. Para esto, es importante que tanto antes de llevar al niño a la sala cuna, como después de pasar a buscarlo, los padres establezcan vínculos con el niño, afecto y contacto. Humor: Es vital ver el humor en que vuelve el niño tras recogerlo de la sala de cuna, ya que es posible que esté alegre y entusiasmado. En caso que no y que esto se prolongue por demasiado tiempo, es bueno acudir hasta un especialista para ver posibles razones que podrían ir más allá que una ansiedad por la separación.
CONSTRUCCION 165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA
ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS
629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES
SERVICIOS 582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO
309 CUMPLEAÑOS INFANTILES
Juegos Tradicionales Septiembre
HOGAR 353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA
618 REPARACION DE ELECTRODOMESTICOS Y LINEA BLANCA
639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA
SALUD 383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES
Show musical gratuito Jazmín Gómez, la nueva exponente del Folk Pop Nacional, se presentará en un show este martes 10 de septiembre a las 23:00 hrs. en el Ópera Catedral con su mejor repertorio y algunas sorpresas de su nuevo disco. Coordenadas Fecha: martes 10 de septiembre a las 23:00 hrs. Espectáculo Gratuito Teléfono: (562) 2664 3048 Dirección: José Miguel de la Barra 407, esquina Merced, Barrio Bellas Artes, Stgo. www.operacatedral.cl
833 MEDICINA, TRATAMIENTOS Y PRODUCTOS NATURALES
Novedades
Marina Golf de Rapel invita a Celebrar Fiestas Patrias Juegos criollos, un desafiante "Gánesela al toro", regatas de Catamarán y una “Carta Dieciochera” en el Restaurante Marina Rapel, esperan a quienes opten por pasar los días festivos en este complejo de la Sexta Región. Para reservas, contactar al (569) 9437 8835.
13
Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl
Horóscopo
Trata de tomar con calma las situaciones que se den y los rumores que lleguen a ti. Comienza a poner un poco más de esfuerzo en el trabajo, las cosas que necesitas están al alcance. No podrás disfrutar de una buena salud a menos que dejes esa vida sedentaria.
Hay cambios que son necesarios de realizar, sobre todo por tu forma de enfrentar las situaciones amorosas. Es momento para acercarse a otras personas. Es necesario que le tomes el peso a las dolencias que estás experimentando.
Es momento de ser fuerte Hay algunas novedades que tendrás en el amor, aproveen los ideales que tienes cha esto para terminar con con respecto al romance, pero cuidado si esto es un algunas ideas que has tenido. capricho. Deberás definir Se estancan las finanzas de un rumbo a seguir para las un momento a otro. Deberás hacer las cosas como se finanzas. Necesitas buscar debe, si estás pensando ayuda para poder con tus comenzar alguna terapia. malestares.
14
Toma este periodo de soledad para reflexionar sobre los errores que has cometido en el amor. De continuar mezclando las situaciones en el trabajo, hay muchas cosas que no tienen un buen futuro así como las estás llevando. Los problemas se presentan de principio como anímicos.
Deberás comenzar a actuar más maduramente para poder alcanzar lo que deseas en la relación. Busca el punto justo para poder llevar bien el trabajo con el dinero. Deberás, si es necesario, exigir un aumento de sueldo. Llegarán buenas noticias que te dejarán con el ánimo que necesitas para poder seguir adelante con las complicaciones de salud.
Mira más allá de lo evidente, la persona que te interesa pretende ser lo que necesitas como pareja. Es un buen momento para ser astuto y acercarse á algunas personas para conseguir lo que deseas en el trabajo. Hazte algunos análisis de rutina para poder descartar algunas enfermedades que podrías o no estar sufriendo.
Estás muy desorientado y no logras tomar esa decisión importante acerca de tu romance. Es tu momento para brillar en las labores, si estás pensado hacer algún negocio este resultará de buena manera y dará muy buenos frutos. Deberás ser muy cuidadoso con las dolencias que se están presentando.
Es un buen momento para hacer algunos cambios ya sea en el interior o exterior para poder tener una buena relación. Cuidado con las cosas que estás haciendo y con el para qué te estás acercando a ciertas personas en el trabajo. Busca las soluciones que necesitas en la medicina alternativa, ahora deberás hacer algo para terminar con las complicaciones.
Está todo a tu alcance para que puedas llegar a conquistar a esa persona que te interesa. No confíes en las personas que hace poco se acercaron a ti. Podrías realizar las actividades que has postergado por tanto tiempo.
Trata de buscar un equilibrio en la relación, no pidas o des demasiado si no estás seguro de lo que la otra persona siente por ti. Cuidado con invertir demasiado tiempo y esfuerzo en algún trabajo que no te está dando el dinero. Hay enfermedades que se están alojando en tu cuerpo y necesitas que un médico vea esto.
Piensa en lo que necesitas para poder terminar con los problemas de pareja, pero esto deberás hacerlo en conjunto. Hay traición en el trabajo. Deberás tener más cuidado con las situaciones que vives a diario.
por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com
15
EN EL COLEGIO COSTA RICA DE ÑUÑOA, EL MINISTERIO DE SALUD PRESENTA NUEVO PROGRAMA DE SALUD PARA LA INFANCIA
ÑUÑOA CONTINÚA SU PROGRAMA DE REPARACIÓN ASFÁLTICA Dos cuadrillas trabajan permanentemente para reparar problemas puntuales de pavimento en toda nuestra comuna. Funcionarios municipales pertenecientes a la Dirección de Obras, acudiendo al llamado de los vecinos, ya han utilizado cerca de 20 toneladas de asfalto en frío para reparar los comúnmente llamados “hoyos” que tantas molestias causan a los automovilistas. Las calles intervenidas , correspondiente a solicitudes y denuncias, son las siguientes: Ramón Cruz, Natalio Stein, Eduardo Castillo Velasco, Dublé Almeyda, Rodrigo de Araya, Coventry, Ortúzar, José Pedro Alessandri, Suecia, Simón Bolívar, Chile España, Manuel Montt, Campo de Deportes, Eliecer Parada ,Los Alerces, Salvador, General Gorostiaga, Malaquías Concha, Hamburgo, José Domingo Cañas, Antonio Varas y Los Tres Antonios. A la fecha ya se ha cubierto un total de 390.01 m2, y la inversión alcanza una cifra cercana a los 5 millones de pesos.
A TEATRO LLENO SE ESTRENÓ LA OBRA “HASTA QUE LA VEJEZ ….NOS SEPARE” Un exitoso lanzamiento de la comedia “ Hasta que la Vejez … Nos Separe”, se vivió en el Teatro Municipal de Ñuñoa. La obra escrita y dirigida por Patricia Maldonado, junto a Miguel Anabalón, encanto al público presente, que no dejó de reír y aplaudir durante toda la presentación. La presentación contó con la asistencia del Alcalde Pedro Sabat Piedracaprina, la Diputada Marcela Sabat Fernández, el Director de la Corporación Cultural de Ñuñoa, Jorge Escarate Molina y destacadas personalidades del espectáculo nacional. Esta entretenida representación teatral narra la historia de cuatro amigos que todos los días se reúnen en la plaza del barrio para recrearse, conversar, recordar la juventud y analizar cómo han cambiado los tiempos, hasta que descubren el gran secreto que uno de ellos esconde. En una hora y 10 minutos de duración, “ Hasta que la vejez …nos separe” logró conectar al público con vivencias propias de los adultos mayores, analizando, comparando y recordando el pasado con el presente.
El alcalde Pedro Sabat junto al ministro de Salud, Jaime Mañalich y el vicepresidente de la Sociedad Chilena de Pediatría, doctor Luis Felipe González, dieron a conocer un nuevo programa de salud para la infancia que busca disminuir enfermedades como la obesidad, hipertensión y diabetes, caries, trastornos de visión y audición y rezagos del desarrollo. El programa fue dado a conocer en Colegio Costa Rica, donde los alumnos del primero básico A, sorprendieron a las autoridades señalando las bondades y ventajas de comer verduras. Pese a que, en principio, muchos niños se negaban a comer vegetales, el programa incluye entretenidos métodos para que los pequeños mejoren su alimentación incorporando las verduras a su dieta diaria. Además el plan contempla controles de salud dirigidos a niños entre los 5 y los 9 años de edad, en los mismos centros educacionales en los que se implemente. Lo anterior con fines promocionales y preventivos que incluyen contenidos de educación saludable, actividad física, prevención de conductas de riesgo y diagnóstico de patologías.
REMODELACIÓN EN FERIA EMILIA TÉLLEZ Los vecinos del sector norte de la Comuna podrán realizar sus compras de hortalizas y frutas en un lugar más cómodo y seguro, gracias al mejoramiento realizado por el municipio de Ñuñoa en las dependencias donde funciona la famosa y popular Feria Emilia Téllez. El sábado pasado, tras recorrer el lugar, el Alcalde Pedro Sabat Pietracaprina entregó formalmente la remodelación a la comunidad usuaria y a los feriantes, que dos veces por
semana –miércoles y sábado— abastecen a los vecinos del sector y zonas aledañas. Las obras implementadas significaron un costo de 40 millones de pesos y contemplan la instalación de techumbre de carbolux, que permite una mejor protección de la lluvia y el sol; un moderno sistema de iluminación de tecnología led para ahorro de energía; refuerzo de pilares y estructuras y la completa renovación de la pintura.