www.datoavisos.cl
Paulo Brunetti
“Si no me pidieran hacer dieta sería un panzón”
Especial Educación
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
25 febrero 2014
Nº 08 Ñuñoa - La Reina / 30.000 ejemplares
Paulo Brunetti
Cuestionario
“Si no me pidieran hacer d
G
ozador, leal, sencillo, un doglover militante y un enamorado de su oficio es el actor argentino Paulo Brunetti (40). Llegó por algunos meses a hacer una obra de teatro y lleva ya seis años con un trabajo intenso que incluye obras de teatro, cine y televisión. Una exportación de lujo, puro talento y guapura proveniente de Puerto Madryn, en la Patagonia Argentina. El 2014 lo podremos ver en tres obras de teatro además del rol en “Mamá Mechona”, la apuesta de C13 para marzo y mientras, él mismo nos cuenta sus mejores anécdotas, sueños, amores y experiencias. -¿Cuál ha sido la mayor locura que has hecho por amor? -Comprar un pasaje a un lugar paradisíaco, sin consultar y para partir en cuatro días más. -Cuando eras niño ¿qué querías ser cuando grande? -Me gustaba mucho la aviación, pero la actuación era lo que más me rondaba, aunque lo encontraba muy lejano. Y me considero joven aún y más adelante me gustaría ser veterinario. -¿Con quién jamás podrías compartir un café? -No tomaría café con la gente que le han hecho mal a la humanidad, como los grandes dictadores, un Pinochet, por ejemplo. Ahora, no es que la ponga al mismo nivel, pero tampoco me tomaría un café con Cristina Fernández de Kirchner, la encuentro de un egoísmo muy grande.
De su “primera vez”, de su pecado capital, de su chascarro más terrible ¡Que incluye sexo y la intervención policiaca! y mucho más, acá el actor argentino que encarnó a “Gustavo” en “Soltera otra vez 2”, en su cuestionario más íntimo. Por Pilar Huilcaleo Mateluna/ Fotos: Gentileza Canal 13 2
-¿Cuál es tu virtud más rescatable? -Soy muy amigo. -¿Tu peor defecto? -Los celos. -¿Cuál ha sido la peor vergüenza por la que has pasado? -Trabajaba y entró un señor mayor con dos niños y yo por conversar le digo ¡salió a hacer las compras con los nietos! Y él me respondió “Tengo la suerte de que son mis hijos”. Para mí fue muy vergonzoso. Yo soy de meter la pata en esas cosas.
Cuestionario
dieta sería un panzón” -¿Qué actitud o comportamiento humano no toleras? -La mentira, la traición. -¿Cuál es el lugar más alocado o poco convencional donde has tenido sexo? -En el medio del campo en un auto… en realidad no es tan alocado, pero lo que pasó después fue terrible. Estaba en medio del acto y de pronto se encienden dos luces. Lo primero que atiné a decir fue ¡extraterrestres! Pero eran en realidad policías que estaban fiscalizando. Pensándolo esto también puede ser algo muy vergonzoso. -¿Qué le cambiarías a Chile? -La educación. Debería ser gratuita para todos. -Una vez muerto (a), ¿cómo crees que el resto te recordará? -Que fui un buen amigo. -Lujuria, pereza, soberbia, avaricia, ira, gula o envidia, ¿con cuál pecado capital te identificas más y por qué? -Creo que la gula. Soy demasiado goloso. Tiene que ver con la comida y con todo lo que me gusta. Imagínense que ya tengo programado mi 2015 en teatro. El 2014 ya está listo… y soy muy feliz. -A propósito de la gula ¿Te toca hacer dietas? ¿Cuál es la peor dieta que has hecho? -Sí, me toca, porque tengo que ser el galán de la teleserie… si no me pidieran hacer dieta desde la producción, sería un panzón (Ríe). Cuando comencé “Mamá Mechona” (C13, marzo 2014) hice una que ya dejé… todas las dietas son terribles creo yo. -¿En quién jamás te reencarnarías? -En un militar, como persona. Y en un gato, como animal. Los gatos me parecen traicioneros. -¿Qué cambiarías de tu cuerpo? -Estoy contento con mi cuerpo, sí, contento. Trataría de no comerme las uñas… me pongo nervioso y las ataco. Eso creo que debería cambiar.
-¿A qué político le crees? -A ninguno. -¿Cuál y cómo fue tu primera experiencia sexual? -Fue a los 16 años y fue bonita, incómoda, porque fue en un auto. Nerviosa también. -Defínete en dos palabras. -Buen amigo. -¿Qué es lo que podría darte insomnio o perturbar tu sueño? -Generalmente tengo insomnio cuando no me siento preparado para alguna cosa del otro día. O alguna noticia preocupante de la familia o los amigos. -Si te encontraras con Dios ¿qué le dirías? -Dónde está mi papá, mi mamá, mi abuelo, mis amigos… me encantaría reencontrarme con mis seres queridos. -¿Cómo sería tu hombre o mujer ideal? -Que sea honesto, sencillo e inteligente… eso ¡es demasiado igual!
AÚN ESTÁS A TIEMPO!!! Pack Adelgazante
A Sólo:
$
8.980
-¿Qué te hace reír a carcajadas? -Mi perro Gastón. -¿Qué te hace llorar a mares? -Una pérdida. ¿Qué te hace perder el control? La intolerancia -¿Sexo con amor o sin amor? Con amor -Chile es un país de… -Buen vino, buena gente y muy buenos amigos, tanto, que por ellos me quedé acá. -Amas… -A la persona que está a mi lado, mi familia, mis amigos, mi profesión y a Gaspar, mi perro.
Despachos a todo Chile en compras por internet.
Av. Nueva Providencia 2234 Salida Metro Los Leones F: 23345523 Alameda 3079 Estación Central F: 26816092 San Antonio 228 Santiago Centro F:26383135 www.farmaciamapuche.cl 3
Tema Especial:
Colegios alternativos:
educación a la carta Los colegios denominados “alternativos” están siendo cada vez más considerados en nuestro país. Estos establecimientos imparten una educación centrada en el alumno, y enfocada en los procesos más que en los contenidos. Por Andrea Ampuero
“P
en la mayoría de la educación tradicional que se imparte en el país. “Que los niños asistan a este tipo de colegios está generando un cambio social positivo en niños, padres y profesores. Es conveniente que los hijos asistan a este tipo de centros en el inicio de su educación, o cuando nos percatamos que todo su potencial artístico, académico y social no está siendo desarrollado en la educación tradicional”, afirma la profesional.
Natalia Fuenzalida Coloma, psicóloga infanto-juvenil, explica que los colegios “alternativos”, con metodologías como la Montessori o Waldorf, entregan una enseñanza más personalizada que los tradicionales, incluyendo el desarrollo emocional y cómo éste influye en la motivación a aprender.
Esta enseñanza ha tenido grandes resultados en los estudiantes. De hecho, exitosos deportistas y personajes del espectáculo combinaron sus vidas profesionales con los estudios en establecimientos que tienen flexibilidad horaria y un calendario académico más adaptable a sus carreras.
A la hora de decidir en qué institución queremos educar a los niños, se debe considerar la opinión de ambos padres, así como conocer el proyecto educativo del establecimiento, conversando con los directivos, profesores y sostenedores de los colegios, pues el programa educacional puede variar significativamente entre uno y otro. “La diferencia entre un establecimiento católico, laico, mixto o de un sólo sexo, de educación tradicional o educación alternativa, inevitablemente influirán en el desarrollo integral del niño, es decir, en lo cognitivo, emocional, social y espiritual”, sostiene.
Las largas jornadas laborales de los padres y madres han obligado a delegar a los establecimientos educacionales gran parte de la enseñanza de los niños, no sólo en términos de aprendizajes académicos, sino que también de valores y habilidades
La especialista también indica que es relevante conocer la opinión del niño, y si es muy pequeño, tomar en cuenta sus gustos y características personales, y preguntarnos qué habilidades queremos priorizar en la educación de nuestros hijos.
En estos establecimientos los niños son quienes eligen qué quieren aprender y cómo lo quieren hacer, siendo los profesores los que se deben adecuar a los niños y no éstos a sus maestros, como sucede 4
sociales, las que se desarrollan inevitablemente entre pares y con autoridades, razón por la que la elección delcolegio es fundamental.
elo corto”, “uniforme” “filas”, “pruebas”, son palabras que no existen en los colegios conocidos como “alternativos”; aquellos que no se rigen por las metodologías de enseñanza tradicionales y son especializados para deportistas de alta competencia, niños con aptitudes por las artes o que simplemente sus padres buscan educarlos en ambientes más acogedores y libres.
Métodos Uno de los métodos más populares es el personalizado, con cursos de números de alumnos reducidos. Se concibe a la persona como un ser singular y autónomo. El estudiante planifica su trabajo diario en un ambiente de silencio, tranquilidad, respeto mutuo y de acuerdo a su ritmo personal. Sus valores fundamentales son el compromiso, la confianza y el respeto por la diversidad. También está el método Waldorf, el cual busca educar la totalidad del niño, equilibrando el trabajo práctico y sus capacidades intelectuales. La educación Waldorf se sustenta en la concepción de que el ser humano como un ser espiritual, constituido por cuerpo, alma y espíritu. En este método se trabajan las conductas de serenidad, capacidad de reacción, imaginación y sensibilidad artística, solidaridad y tolerancia entre otras. En tanto, el método Montessori considera que el alumno puede escoger las actividades que él quiera realizar durante la clase para desarrollar así su independencia. En una sala comparten estudiantes de diferentes edades, ya que los mayores en forma espontánea ayudan a los menores. Se respeta a cada niño en sus distintas ca-
Tema Especial:
DATO pacidades, estilos de aprendizaje, religión y nacionalidad. Los principios fundamentales de la pedagogía Montessori están basados en la autonomía, la independencia, la iniciativa, la capacidad de elegir, el desarrollo de la voluntad y la autodisciplina. Otros aspectos abordados en ésta metodología son el orden, la concentración, el respeto por los otros y por él. Los colegios tienen la posibilidad de ser autónomos en sus propuestas metodológicas. Sin embargo, estos programas propios también deben ser validados por las autoridades competentes y respetar
Natalia Fuenzalida Coloma, Psicóloga infanto-juvenil. Tel: 76095064 natalia.fuenzalida.c@gmail.com www.mipsicologainfantil.com
los contenidos mínimos obligatorios que exige el Ministerio de Educación. Si bien algunos de los colegios alternativos utilizan el método tradicional de notas, al contar con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación, otros evalúan a su manera y los alumnos deben rendir exámenes libres cada año en un colegio municipalizado para validar sus estudios.
5
Tema Especial:
Colaciones saludables y equilibradas Muchos de los alimentos que los padres envían a sus hijos al colegio no son recomendados por los expertos. Por eso aquí te entregamos simples consejos para una alimentación equilibrada.
S
e inicia el año escolar, los niños vuelven a clases y los padres retoman la preocupación para que sus hijos se alimenten de manera adecuada mientras están en el colegio. En otros tiempos debíamos conformarnos con comer un sándwich durante el recreo, sin embargo, en los últimos años ha cobrado relevancia la alimentación saludable. Por eso, te entregamos una serie de consejos preparados por nutricionistas para que sepas cuáles son las colaciones ideales para tus niños. Lo primero que debes saber es que la colación es necesaria en la dieta diaria de un menor. La nutricionista Bernardita Vignola, de Clínica Santa María, explica que lo recomendado es tener cuatro comidas al día: desayuno, almuerzo, once y cena. Sin embargo, lo ideal es que no pasen más de cuatro horas entre cada ingesta. En el caso de los escolares, requieren un tentempié a media mañana. Pero OJO, la profesional advierte a los padres que sólo es necesaria una colación durante todo el día y no una por cada recreo. “Si el niño se queda a hacer alguna actividad extraprogramática en el colegio, recomiendo que se lleve la once y que la ingiera a la hora que corresponde y luego en la noche, cena en su casa”, explica. No obstante, Giselle Muñoz, nutricionista de la Clínica Las Condes, puntualiza que todo depende del estado nutricional del menor y de la actividad física que realice durante el día. En el fondo, la función de la colación es “mantener el metabolismo activo y evitar llegar con exceso de hambre al próximo horario de alimentación”, dice la nutricionista. Y no cualquier alimento puede formar parte de la colación. Lo ideal es llevar una 6
fruta, un yogur descremado o una leche cultivada para evitar las grasas saturadas y el colesterol. También se pueden incluir frutos secos, agua o jugos naturales.
El aporte calórico y volumen dependen de la edad del niño, pero se recomienda que una colación proporcione: Preescolares: 150 calorías. Escolares: 200 calorías. Adolescentes: 250 calorías. El “problema” es que muchos padres acostumbran enviar a sus hijos pequeñas porciones de galletas o comida chatarra,
productos que por ningún motivo deben formar parte de la colación. “Papas fritas, chocolates, dulces contienen azúcares refinados, grasas saturadas y obviamente hacen un aporte calórico mayor”, indica Vignola. Muñoz, en tanto, agrega que este tipo de productos “se caracterizan por tener muchos aditivos, conservantes y acentuadores del sabor lo que hace que el niño se haga prácticamente ‘adicto’”. Pero eso no es todo. Alejandra Gil, nutricionista de la Clínica UC San Carlos de Apoquindo, afirma que “este tipo de alimentos provee un alto contenido energético y produce bajo nivel de saciedad, por lo que promueve la obesidad”. ¿Y el tradicional pancito? Hace algunos años, la colación por ex-
Tema Especial:
celencia era un simple sándwich de huevo, jamón o queso. Eso bastaba para contener nuestro apetito hasta la hora de almuerzo. Sin embargo, en el caso de los niños esto no es recomendado por la cantidad de calorías que contiene. Sin embargo, hay casos en los que el “pancito” puede seguir vigente. “Un adolescente de 16 ó 17 años que hace deporte tiene un gasto calórico estimado de 3 mil calorías. En ese caso sería necesario llevar una colación más contundente y perfectamente puede ser un pan con jamón de pavo o palta, lechuga, tomate o huevo”, puntualiza Vignola. En el caso de niños en edad preescolar, de entre dos a cinco años, también puede incluirse un sándwich en caso de que sienta mucho apetito durante la mañana. Sin embargo, como hablamos de un niño pequeño, basta con una rebanada de pan de molde con jamón.
deben consumir con precaución, ya que algunos alimentos -por naturales que seantienen un alto contenido de azúcar. “Estas ensaladas sobrepasan el aporte calórico Colaciones saludables
1 Porción de fruta natural o 1 taza de tuttifruti ½ de almendras naturales 1 Yogurt bajo en grasas con porción de fruta picada sándwich de pan pita integral con queso crema y jamón de pavo.
que un niño necesita. Lo ideal es mandarle una porción de fruta, una manzana, una naranja, un durazno, medio plátano o una taza de 200 cc de melón, sandía o tuttifrutti o entre 10 a 15 uvas”, dice la nutricionista de la Clínica Santa María. Pero más allá de estos consejos, las profesionales aconsejan a los padres evaluar clínicamente a los niños para ver su estado nutricional. “De acuerdo a esto se puede planificar la ingesta calórica que realizará en este horario considerando las comidas principales”, sostiene Giselle Muñoz de la Clínica Las Condes.
OJO con las ensaladas de frutas Junto con la promoción de hábitos de alimentación saludables, ha aumentado el consumo de coloridas ensaladas de frutas de la estación que hoy se encuentran hasta en carritos callejeros. No obstante, se
Excelencia en Ortodoncia a tu alcance
L
a salud dental es invaluable, y por falta de tiempo, o porque se consideraba de alto costo, o simplemente por desconocimiento has ido postergando en el tiempo... hoy está al alcance de todos… con modernos aparatos y técnicas de vanguardia eficiente. No hay oro en el mundo que pueda sustituir una sonrisa perfecta, además de ser la carta de presentación de cada persona. El Dr Oscar Muguerza, odontólogo, especialista en ortodoncia con más de 20 años de experiencia, titulado de la Universidad de Chile y que cuenta con Postgrado University of Washington USA junto a su equipo de profesionales, realizan la evaluación (sin costo) y planifican el tratamiento con el paciente, para corregir las anomalías dentales, (dientes en mala posición), mejorando la oclusión y la estética.
Publirreportaje
En la consulta del Dr Muguerza, ubicada en pleno corazón de Providencia, encontrarás profesionales que te orientarán para obtener los mejores resultados, para adultos, adolescentes y niños, garantizando el tiempo estimado inicialmente para cada tratamiento. Y lo más importante es que si se prolonga el tratamiento, éste es asumido por la clínica sin costo adicional para el paciente. Y para las personas adultas, que por cualquier motivo han postergado corregir las anomalías dentales, (dientes montados), existen diferentes alternativas funcionales y estéticas, con brackets linguales e invisibles, logrando la sonrisa ideal. Solicita hora para evaluación: 6878 7062 Facilidades de pago, éstas se acuerdan con el paciente, al inicio del tratamiento.
Clínica en Providencia: Av Salvador 539, 2º Piso. Salvador. Fono: 68787062. Fijo: 23417809. Estacionamiento gratuito. 07286
7
Tema Especial:
Redes sociales
¿un aliado o un rival en la educación de los niños?
L
as redes sociales (RRSS) son parte inevitable de la Esto mismo lo confirma la Academia Americana de Pevida de todo niño y cada vez accediatría (AAP), quienes establecen que los 13 den a este tipo de sitios web desde años es la edad mínima para la utilización de Para los niños de más pequeños. De hecho, según un la mayoría de los sitios de redes sociales. estudio de LetterBox, 5 millones de usuase debe a que el Congreso de Estados hoy,la tecnología es Esto rios de las (RRSS)son menores de 10 años. Unidos prohibió a los sitios web recolectar algo habitual y no información personal de niños menores de Para Marco Antonio Campos, psicólogo edad sin autorización de los padres, adeconciben el mundo esta y director de la Sociedad Chilena de Psicomás de que estas mismas RRSS establecen logía y Psicoterapia Constructivista, si bien sin ella. Celulares, en su normativa esta edad para registrarse. es bueno que los niños utilicen las tecnolotablets, notebook, gías, podría ser preocupante que ingresen Las ventajas de las redes sociales para en este mundo desde tan pequeños, sobre los niños internet, Twitter, todo a las RRSS ya que los menores de 13 Es recomendable que los niños accedan Facebook, Skype, a las redes sociales lo más grandes y maaños no tienen la madurez necesaria para enfrentarse a los contenidos y a las situaposible. Sin embargo, tampoco se Wikis, son parte de duros ciones que se ven expuestos en sitios de puede desconocer que las RRSS traen consu vida cotidiana comunidades virtuales. sigo muchos beneficios, como incentivar la comunicación, socialización y habilidades y desde muy “La infancia debe ser cuidada y protegitécnicas, pero la supervisión de un adulto es da, debería mantenerse en la intimidad. Un pequeños participan fundamental. El psicólogo indica que “el proadolescente es capaz de entender que debe blema no son las redes sociales, sino que su activamente de resguardarse, pero un niño de 7 u 8 años uso. Los padres utilizan las tecnologías como entregará toda la información que le pidan una droga para desligarse de los niños. Aneste mundo. y accederá a contenido que no es apropiado tes eran la televisión, ahora es internet, pero para su madurez”, enfatiza el psicólogo. guiados y dirigidos y en redes sociales aptas 8
Tema Especial:
para los más pequeños, pueden resultar un aporte para la educación”. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD) en un estudio realizado en sus países miembros, concluyó que los estudiantes quieren aprender en grupo, realizando tareas prácticas, trabajando con amigos y usando la tecnología, en ese mismo orden, lo que demuestra que las tecnologías no son el centro, sino más bien una herramienta que puede ser un aparte a su educación. Beneficios que puede aportar una red social creada para trabajar con los alumnos, -Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo. -Aumento del sentimiento de comunidad educativa para alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales.
-Mejora del ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación. -Aumento en la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos. -Incremento de la eficacia del uso práctico de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), al actuar la red como un medio de aglutinación de personas, recursos y actividades. Sobre todo cuando se utilizan las TIC de forma generalizada y masiva en el centro educativo. -Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje mediante la creación de los grupos apropiados. -Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etc.
Protección y seguridad por parte de los padres La Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE) recomienda que se debe tener los mismos cuidados y límites de “la vida real ” en la “vida online”. “Los padres advierten a sus hijos de no abrir la puerta a extraños, no hablarles, los libros que leen y programas de televisión que ven así como no entregar información a personas desconocidas. Estas mismas reglas deben ser respetadas en el uso de internet”. *Las normas en el uso de las RRSS deben ser consistentes y acorde a la edad de desarrollo del niño, para que 07137 SANBENITO.pdf 1 20/02/2014 11:12:21 pueda entender y comprender que las reglas están para su protección y seguridad, por lo que deben ser respetadas.
07137
9
Tema Especial:
Útiles escolares q ue potencian la creatividad y concentración de los niños
Experta en educación explica la gran importancia que tiene la calidad de los útiles escolares en el desarrollo de los niños, siendo la ergonomía protagonista de esta innovación que tiene como fin el que los más pequeños vuelvan a dibu jar y dejando la tecnología de lado. Por: Javiera Gajardo V.
Q
ue los niños vuelvan a dibujar es la meta que se han impuesto países desarrollados tales como Japón, en el cual la Asociación de Pediatría local advirtió que el excesivo uso de smarthphones y tablets interrumpen el desarrollo natural de los preescolares, retrasando además su escritura. Antiguamente, al momento de comprar los útiles escolares de los niños, los padres se percataban de que éstos, además de tener un buen precio, no fueran tóxicos y su calidad fuera buena. Sin embargo, en la actualidad, se ha descubierto que el uso de la ergonomía en lápices, gomas, tijeras, entre otros materiales escolares, logra potenciar las capacidades creativas y de aprendizaje de los estudiantes. “Cuando
10
los niños trabajan con materiales cómodos, ergonómicos y atractivos, los estudiantes desarrollan la creatividad y ven el aprendizaje como algo positivo”, explica Montserrat Sepúlveda, psicopedagoga de la Red Salud UC CHRISTUS. Hoy en día, las marcas de útiles escolares han innovado en el diseño de sus productos con tal de ofrecerle a los niños la comodidad de poder usarlos, destacando su creatividad y poder de concentración al momento de trabajar. En esto, la conocida marca Faber Castell tomó el desafío que otros países extranjeros ya hicieron, y en su colección de útiles 2014 muestra una increíble gama de productos que van de la mano con esta ten-
dencia. Roberto Gellona, director ejecutivo de Faber-Castell Chile, cuenta que “satisfacer la imaginación y entusiasmo de los más pequeños es sin duda el mayor reto que asumimos”, agregando que para ellos el crear productos ecológicos, no tóxicos, innovadores y ergonómicos asegura que cada alumno pueda dar rienda suelta a su expresión. “Muchas veces por la calidad, forma y peso de los materiales que usan los niños, ellos no consiguen los resultados deseados de sus trabajos y se frustran. Es por eso, que el trabajar con útiles pensados en ellos, en sus edades y capacidades, harán que el estudio y la vida escolar sea algo entretenido y positivo para ellos”, explica Monsterrat Sepúlveda.
Vitrinas
Panoramas
www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl
Miss Crepes Este lindo local ubicado en Viña del Mar se ha hecho conocido por tener lo mejor de lo dulce de la quinta. Acá se ofrece una gran variedad de creps salados y dulces, cuya receta es original bretona, y los rellenos tienen un aire mas bien español. Los precios van desde los $1.500 y hasta los $5.000 en los crepes más elaborados. Dónde: 7 norte 427, Viña del Mar
Delirios Restobar Recomendado por la gente de la zona, este local ofrece exquisitas tapas, piqueos, platos para cenar y una variada gamma de tragos en el bar, donde destacan los 17 tipos de pisco sour, donde destacan el de ají verde y su ya conocido Delirio Sour, preparado en base a manzana verde: refrescante, con una textura y sabor que reflejan la personalidad de este Restaurant. El consumo promedio por persona es de $10.000. Se recomienda reservar al: 032 - 3280 290. Dónde: Av. Central 153, Reñaca Vitrinas
Revista Nº 08 25 febrero 2014 Editora: Jessica Ramos V. Periodistas: Andrea Ampuero Erika Cabrera Nicolás Cartagena Verónica Correa Javiera Gajardo Pilar Huilcaleo Andrés Varas Diseño y Diagramación: Luis Román Diseño de Avisos: Carol Lara Fotos: Vivi Peláez Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 / Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes / Santiago - Chile Representante Legal: Fernando Param Gerente Comercial: Francisco J. Gómez Informaciones Generales: 27514800 Impreso en: R.R. Donnelley Chile Ltda. Que sólo actúa como impresor.
Centro de masa je Chino Tuina
Medicina tradicional china doctora Ping y doctor Wang. Con credenciales y diplomas de acupuntura válidos tanto en China como en Chile y con amplia experiencia clínica. Realizan masajes de relajación y acupuntura para diversas dolencias: artritis, ginecopatía, insomnio, estrés, ansiedad, parálisis facial, rinitis alérgica.
Isabel La Católica 5524, Las Condes. Tels: 2793 4723 / 7-9254046.
05031
06590
¡Me subieron el plan de salud!
Eso es lo que muchos cotizantes de Isapres reclaman cada año. Las Isapres pretenden aumentar el precio de los planes de salud, lo que es una práctica ilegal. Los abogados Carlos Tagle y Eduardo Fernández de TAGLE & FERNÁNDEZ ABOGADOS se han dedicado por años a asesorar a los cotizantes de las Isapres, para impedir estas alzas arbitrarias. Visita: www.mesubieronelplan.cl en cuanto recibas la “Carta de adecuación” donde la Isapre te informa del alza de tu plan de salud, llama a TAGLE & FERNÁNDEZ ABOGADOS antes de 30 días, período para recurrir a la Corte de Apelaciones. Sin costo para el afiliado. Es importante guardar el sobre donde se acredita la fecha en que se envió la carta.
07273
Av. El Bosque Norte 0123 of. 203. Las Condes, Santiago. Teléfonos: 22453090 - 22453089 – 22453092 mail: contacto@mesubieronelplan.cl www.mesubieronelplan.cl 11
CONSTRUCCION 165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA
383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES
SERVICIOS 519 ASESORIAS LEGALES Y CONTABLES 629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES SERVICIOS DE CONSTRUCCIONES MANTENCIONES - REMODELACIONES Construcción de casas - quinchos - portones - estacionamentos - construcciones sólidas - madera - metálicas - piedra.
Cel: 9342 9941
construital@hotmail.com www.construital.cl CONSTRUCTOR ITALIANO ESPECIALISTA EN PIEDRA 09101
582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO 639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA
HOGAR 353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA
VESTUARIO Y ACCESORIOS 865 ROPA, SATRERÍA Y MODA Arma tu propio negocio!
Vendiendo ropa preciosa. Comercializadora Magenta Chile.cl Nuestra Señora del Rosario 17. Las Condes. Tel: +562 2220 0238 09000
Panoramas
La Vida Porteña Este emporio nace con la idea de hacer tributo a Valparaíso. Todos sus productos tienen un sello porteños, y en el lado gastronómico destacan sus variedades de té, los cuales vienen dentro de unas hermosas cajas ideales para regalo ($4.900 los 50gr). Dónde: www.lavidaporteña.cl se realizan sólo compras online. 12
La Prima Pasta Los viñamarinos y porteños dicen que este local tiene las pastas más ricas y frescas de la zona. Sus precios son muy accesibles con ravioles (carneespinaca-ricotta/ Espinaca-ave) $4.400 el kilo para llevar. Las porciones personales que venden de Fideos, Ñoquis, Sorrentinos y espaguetis con salsa de diferentes tipos van desde los $2.500 y $2.800. Dónde: Av. Concón Reñaca 263, local 17.
Aquí Jaime Es parada obligatoria para degustar de la mejor calidad de mariscos y pescados de la zona. Con una trayectoria de 24 años, este restaurante ofrece excelente platos, siendo el favorito de todos el Ensalada de Marisco “Aquí Jaime”, que posee abundante surtido de mariscos: locos, jaiba, camarones, ostiones, machas a la parmesana, calamares apanados y choritos ($22.000). Dónde: Av. Borgoña Nº 21303, Caleta Higuerillas - Con Cón / 2 Poniente N° 466 entre 5 y 6 Norte - Viña del Mar.
Tema Especial:
Probióticos:
Sus beneficios en la alimentación infantil
C
ada día más productos se promocionan como alimentos saludables por su contenido de probióticos y numerosas publicaciones avalan sus beneficios para el organismo, pero ¿Qué son específicamente? La nutricionista de la Clínica Santa María, Bernardita Vignola, explica que se trata de “microorganismos vivos”que se encuentran añadidos a productos lácteos, cuyo consumo se traduce en una serie de beneficios para la salud. “Principalmente ayudan al desarrollo de la flora bacteriana, por lo que mejora la absorción de nutrientes y mejoran el sistema inmune”, explica la profesional. En el fondo, “nos ayudan a protegernos de microorganismos patógenos que nos pueden enfermar”, diceGiselle Muñoz, del Departamento de Nutrición de Clínica Las Condes. Los probióticos se encuentran de manera natural en productos lácteos como el yogur, leche, queso o en aceitunas, chucrut, soya y cereales fermentados, pero en cantidades muy pequeñas, por lo que para que sean “saludables” se añaden artificialmente a bebidas y suplementos. Lo mejor de todo es que estas “bacterias buenas” pueden ser consumidas por cualquier persona de cualquier edad y sin ningún tipo de contraindicaciones o efec-
Estas “bacterias buenas” se encuentran en una serie de productos lácteos y su consumo aumenta día a día, al igual que los estudios sobre sus diversas propiedades. Lo mejor de todo es que no tienen contraindicaciones y son aptos para personas de todas las edades. Por Andrés Varas
bacilos añadidos. En cambio, en el caso de personas mayores –dice Vignola- es más que recomendable. “Los adultos mayores empiezan a perder la flora intestinal con la edad y consumir probióticos les ayuda a regenerarla”, plantea. Además, cuando por prescripción médica se debe tomar antibióticos, es aconsejable acompañarlos de alguna bebida láctea con probióticos, ya que ayuda a mantener los niveles normales de microorganismos de nuestro aparato digestivo. Y como si no bastara con eso, cada día aparecen nuevos estudios científicos que avalan nuevos beneficios del consumo frecuente de probióticos. Es así como estas “bacterias buenas” ayudan a detener la diarrea en los niños, disminuyen los síntomas de alergias y ayudarían a combatir el cáncer, enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis y el Alzheimer.
tos adversos. “Nosotros tenemos estos microorganismos dentro de nuestro cuerpo, es algo normal y no tiene ningún tipo de efecto negativo”, asegura Vignola.
Otras investigaciones recientes también han demostrado que estos lactobacilos ayudan a reducir el colesterol “malo” en las personas y que estas bacterias pueden tener un efecto contra las infecciones de las vías respiratorias.
No obstante, Giselle Muñoz precisa que en el caso de niños pequeños es importante consultarlo con un profesional, ya que –por ejemplo- las fórmulas que consumen algunos lactantes vienen con lacto-
Con todos estos beneficios a la vista, bien vale la pena invertir unos pocos pesos más adquiriendo productos lácteos con probióticos para asegurar al menos una dosis diaria y así proteger nuestro organismo.
13
Horóscopo
Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl
No sólo se trata de hacer las cosas bien para que la relación pueda florecer, ya que para ello, deben poner los dos de su parte. Semana de cambios que serán para tu favor, pero no todo se dará como quisieras. Si estás sufriendo dolores de cabeza tendrás que buscar el por qué antes de consumir medicamentos.
Conocerás nuevas personas y alguna de ellas podría causar algo en ti, no te permitas comenzar una relación sobre la base de las fantasías. Verás que todos los esfuerzos hechos valieron la pena, gracias a tu entusiasmo y profesionalismo ahora podrás disfrutar de las ganancias. Trata de no cometer los mismos errores del pasado, el que te sientas bien no es suficiente para dejar de cuidarse.
Está bien dejar a tu pareja tomar las decisiones con respecto a su vida, pero no te alejes del todo. Lo mejor para este momento que vives en el trabajo es pedir un consejo que pueda orientarte. La manera que tienes de que acaben los malestares es cambiando la forma de alimentarte, pero esto deberá ser supervisado por un médico para que puedas hacerlo de la manera correcta.
Las palabras se las lleva el viento, deberás actuar más si quieres demostrar interés en tu pareja y que ésta se de cuenta. La intromisión de terceros esta comenzando a causar estragos en tu trabajo. La meta deberá ser: llegar a estar en óptimo estado y deberás ser firme para conseguir esto.
No puedes pedir que tu pareja tenga toda su atención puesta en ti, si no la tratas como debes. Para poder conseguir tus ideales la mejor forma es plantear una estrategia y seguir firme con ésta, verás que las cosas no eran tan complicadas como lo creías. Trata de evitar los movimientos bruscos o las fuerzas, al dejarte llevar por tus impulsos podría terminar con más de alguna fractura.
El cambio que has hecho debes demostrarlo, trata de hacer cosas nuevas o ser más complaciente con tu pareja para que lo note. Debes ser capaz de darte cuenta que las personas que se acercan a ti sólo lo hacen para sacar algún tipo de provecho. La dieta si es que comenzaste una, debes ser complementada con una rutina de ejercicios.
Te sentirás desorientado y, por lo mismo, podrías ver las situaciones de una manera que no son. El hacer cosas de buenas a primeras podría terminar ocasionándote conflictos. Esta semana tendrás que hacerte el tiempo para averiguar lo que está pasando con tu salud.
Se presentarán varias oportunidades de relación, pero piensa muy bien las cosas. Los gastos comienzan a incrementarse por lo que sería recomendable buscar un nuevo trabajo. El descansar lo debido es el primer paso para poder calmar las dolencias.
El mostrar indiferencia podría atraer a la persona que deseas esté a tu lado. Si no comienzas a ordenar tus finanzas te quedarás sin dinero. El hacer un horario para las comidas te ayudará y evitará que estés con malestares estomacales.
Si estás en una relación piensa seriamente en una manera para alejar el estancamiento que les está haciendo daño. Aparta de tu mente la idea de pedir un préstamo, no tendrás cómo cubrirlo. Tu cuerpo no presentará complicaciones y esto te deja bastante tranquilo.
Si esperabas un momento propicio para demostrar los sentimientos que dices tener es ahora. Estás consciente que necesitas ayuda, deja de temer y pide el consejo. Necesitas un alivio en general para tu cuerpo, trata de escaparte para descansar de todo y de todos.
Necesitas un tiempo de soledad para poder aclarar tus ideas; olvida de una vez el pasado que sólo te atormenta. Seria bueno planificar los gastos y ver los que son en realidad necesarios. Las complicaciones sobre todo del estomago son debido a lo desordenado que eres para alimentarte.
por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com
14
CRUZ ROJA CHILENA
MATRÍCULAS
PRIMEROS AUXILIOS
Inicio Martes 1 de Abril 2014 de 14:30 hrs. a 18:30 hrs. En Manuel de Salas Nº 65, Ñuñoa
ASISTENTE DE ENFERMOS Inicio Miércoles 2 de Abril 2014 de 14:30 a 18:30 hrs. en José Arrieta Nº 6068, La Reina
22773111 cruzrojafiliallareina@gmail.com 08802.pdf 1 20/02/2014 14:40:27
09051
ADELGACE
MODELANDO SU CUERPO Sin gimnasia y en casa 08802 Electrofísicos Valor Contado de 4 a 6 cuotas con cheque o tarjeta
José Manuel Infante 514. Providencia - Santiago.
2422 0742 - 09 470 0870
8 Placas Multifrecuencia
$99.000 12 Placas Multifrecuencia
$132.000 $168.000 16 Placas Multifrecuencia
www.bioelectronic.cl 08802
15
16