DATOavisos Ñuñoa - La Reina 24 2014

Page 1

17 junio 2014

Nº 24 Ñuñoa - La reina

www.datoavisos.cl CeCILIa PÉreZ

“Me HUBIese gUstado ser arqUera”

PREVENCIONES EN HOGAR PREVENCIONES EN SALUD

Síguenos en:

@datoavisos

Dato.Avisos

Síguenos en:

@datoavisos

Dato.Avisos

Síguenos en:

@datoavisos

Dato.Avisos



Tema Especial

E

l invierno es una estación que puede generar un alto índice de accidente en el hogar, siendo la emanación e inhalación de monóxido de carbono, uno de los factores más recurrentes. Pero no es lo único. Acá te entregamos prácticos tips para tomar en consideración durante esta época de bajas temperaturas y así poder disfrutar de una casa segura. -Encendedores, chisperos y fósforos: Tan comunes por estos días ya sea para encender el cálefont o la cocina. Ellos deben estar lejos del alcance de los niños. Una buena idea es tener el hábito de colocarlos en alguna caja especial para ellos.

-Calientacamas: Son útiles para calentar la cama, expertos recomiendan que sólo eso. Jamás dormir con este encendido.

bastante pero los sean para artefacto

-Guateros: Son un elemento muy común en las casas chilenas, sin embargo, poco o nada se habla de que también son un potencial riesgo. Primero es importante señalar que estos deben comprarse en lugares establecidos, jamás en la calle y estos productos deben contar con certificación. Lo otro es que deben ser colocados entre las sábanas o frazadas, cosa que no tengan contacto directo con la piel, ya que muchas veces las personas por las bajas temperaturas no se dan cuenta en el momento que se están quemando. -Calefón: Si se tiene este aparato instalado en el exterior, éste debe ser protegido por una caseta para evitar que la lluvia o el viento afecte su funcionamiento. Si este artefacto está al interior del hogar, es vital que sea instalado donde haya ventilación (ventana). -Enchufes y alargadores: Hay que evitar sobrecargarlos y mantenerlos fuera del alcance de niños. Además, es importante revisar su estado. También es importante que los enchufes tengan la capacidad para “soportar” la corriente de determinados artefactos eléctricos, porque no es lo mismo conectar un refrigerador que una secadora eléctrica. Por lo mismo, muchas

Tips para prevenir accidentes en tu hogar en invierno Acá te entregamos un listado de prácticos datos para que puedas disfrutar de una casa segura en esta época de ba jas temperaturas. veces, por no estar atentos a esto, ponemos la seguridad de nuestra casa y nuestras vidas en riesgo.

gas y abrir puertas y ventanas. No hay que encender las luces y luego se debe llamar a bomberos.

-Instalaciones: Si se van a realizar cambios de enchufe o instalación de aparatos eléctricos (cálefon, termo eléctrico, apliqués etc) debe hacerlo un experto certificado. Nada de “maestro chasquillas” que quizás podrán salir más económicos, pero que ponen en riesgo nuestra vida.

-Revisión: Antes de ocupar cualquier equipo (estufa, calefactores, calientacamas etc), lo primero es revisar su estado. Muchas veces estos aparatos, de un año a otro presentan fallas.

-Gas: En caso de sentir olor a gas, lo primero es cerrar las llaves de

-Combustible: Nunca olvidar que la carga de parafina se debe realizar en el exterior del hogar, y con la estufa apagada. Además, hay que esperar cerca de unos 10 minutos para introducir en la casa la estufa para así evitar los contaminantes de los primeros gases iniciales que emanan del aparato. 3


Cuestionario

Cecilia Pérez:

“Me HUBIEse gustado ser arquera”

H

ace tres meses dejó el cargo de ministra vocera de gobierno y no por eso abandonó la primera línea ni su ajetreada agenda. Hoy, Cecilia Pérez reparte su tiempo entre las clases a alumnos de primer año de Derecho en la Universidad Andrés Bello, la vicepresidencia de la Fundación Avanza Chile y la conducción del programa radial “Las Cosas por su Nombre” en Radio Agricultura. Pero a eso hay que sumar una afición que se arrastra hace años: el fútbol, aunque sólo como espectadora. “Siempre me caractericé, desde antes de llegar al Gobierno, por cumplir con más de un rol”, cuenta esta ex concejala por La Florida. Sin embargo, no duda un segundo en manifestar que aunque le apasiona la política, no está dispuesta a sacrificar a su familia. “Yo amo la política, mi pasión es el servicio público, pero tengo claro cuáles son mis prioridades y mi primera prioridad es mi familia”, dice. Y aunque el balance al dejar La Moneda es positivo, Cecilia lamenta un episodio que la complicó desde el punto de vista familiar: Cuando fue intendenta metropolitana, la amenazaron de muerte a través de llamados telefónicos, correos y por Twitter. “Cuando se está en primera línea uno se acostumbra a recibir todos los golpes y tener súper pocos aplausos”, relata con seriedad.

4

“Para lo que uno no está preparada es que producto de la labor que una realiza, se afecten a las personas que uno ama”, añade. Su principal preocupación en ese entonces fueron sus dos hijas, quienes –afortunadamente- no se percataron del constante resguardo policial en que se sumió la familia. “Nunca se dieron cuenta, les gustaban tanto los carabineros que les fascinaba que estuvieran siempre tan protegidas”, recuerda Pérez. -¿Cómo ha sido la experiencia de saltar del gabinete a un programa radial? -Estoy fascinada. Cuando era intendenta y luego ministra, siempre tenía que hacer muchas cosas con los medios y lo que más me gustaba era la radio, porque te permite una cercanía con las personas muy distinta a los otros medios. Siempre tuve la ilusión de alguna vez poder estar en un programa no como entrevistada, sino que como conductora. -Tu compañero es Fernando Villegas, quien ha sido muy crítico de los políticos y tú vienes de ese mundo. ¿No han chocado? -Es súper legítimo tener diferencias y poder manifestarlas y él tiene la fuerza de defender sus convicciones siempre con mucho respeto y él también respeta que yo defienda con pasión el gobierno del cual fui parte. Nadie podría sorprenderse de que yo saliendo del gobierno no defendiera lo que hicimos como gobierno.

-¿Extrañas el llamado 24/7? -No, porque sigo en un rutina muy parecida desde mis clases en la universidad, con el programa en la radio y full como vicepresidenta de la Fundación Avanza Chile, con contacto a diario con el Presidente Piñera. Siempre me caractericé, desde antes de llegar al gobierno, por cumplir con más de un rol. -¿Ahora tienes más tiempo para disfrutar con tu familia y tus pequeñas hijas? -El Presidente siempre fue muy apoyador conmigo en el entendido de que yo no podía ser 24/7 por mis hijas. Cuando entré al gobierno la María José tenía dos años y la Catalina tenía cinco y el compromiso siempre fue trabajar con mucha pasión, mucha dedicación, pero en equilibrio con la familia. Yo no estoy dispuesta a sacrificar mi familia o la estabilidad de mis hijas por nada. Yo amo la política, mi pasión es el servicio público, pero mi primera prioridad es mi familia. -Es conocida tu afición por la pelota ¿Sigues siendo futbolera? -Es mi hobby, mi pasión, junto con la lectura. No solamente ir al estadio a ver a la Universidad de Chile, al Audax Italiano o a los equipos de colonia, sabiendo que soy chuncha de corazón. Me gusta ver futbol, futbol europeo principalmente…si hubiera sido hombre, lo más probable es que me habría gustado ser arquera.


Cuestionario

La ex ministra aborda su nueva etapa tras dejar el Gobierno, desclasifica una anécdota tras el “porrazo” del ex Presidente Piñera en Puente Alto y revela el impacto que tuvieron en su familia las amenazas de muerte que sufrió cuando era intendenta metropolitana. Por Andrés Varas / Fotografía: Viviana Peláez

5


Cuestionario

-A la política le falta… -Mujeres

-¿Con quién jamás podrías compartir un café? -Con un pedófilo.

-Nunca aprobarías un proyecto de ley que promoviera… -El aborto.

-¿Cuál es tu virtud más rescatable? -La lealtad.

-Una vez muerta ¿Cómo crees que el resto te recordará? -Como mujer valiente y encantadora.

-¿A quién sacarías de la política? -A todos aquellos que transmiten odiosidad sin importan el bien de todos los chilenos y también a los que -a través de la política- se sirven de los distintos cargos.

-¿Y tu peor defecto? -Para muchos puede ser una virtud, pero en política puede ser un defecto y soy demasiado directa y franca. No me guardo las cosas, las digo y voy de frente.

-Lujuria, pereza, soberbia, avaricia, ira, gula o envidia, ¿con cuál pecado capital te identificas más y por qué? -Gula, porque me encanta comer…amo comer y no podría sostener una dieta.

-¿Cuánto se miente en política? -Yo siento que la mentira no sólo está en política, sino que está en la vida diaria. Cuando una persona miente, lo que hay detrás es inseguridad y engaño y una de las cosas que yo rechazo en cualquier ámbito de la vida es la mentira y la falta de lealtad.

-¿Cuál ha sido la peor vergüenza que has pasado? -Caerme con vestido y con tacos en la

-¿En quién no te gustaría reencarnarte? -En el senador Navarro. -¿A qué político le crees? -A Sebastián Piñera. -Defínete en dos palabras -Brava y encantadora o valiente y encantadora

-¿Quién sería tu primer “damo” ideal? -Mi marido.

-¿Qué es lo que perturba tu sueño? -Cuando mis hijas están enfermas y si no, duermo maravillosamente bien.

-¿Cuál ha sido la mayor locura que has hecho por amor? -Soy muy poco dada a las locuras, me gusta tener claro el equilibrio en la vida y eso te lo da la razón y el corazón, pero tal vez (fue una locura) haber luchado por el amor de quien hoy es mi marido, sabiendo que tenía una estructura política y religiosa muy distinta a lo que mis papás esperaban: Era un hombre separado, 10 años mayor que yo y socialista. Yo creo que más una locura fue jugársela por el amor verdadero. -¿De qué te arrepientes hasta ahora en tu vida? -Soy una persona que disfruta y goza la vida y eso implica muchas veces aceptar que uno comete errores y enmendarlos. Lo que me arrepiento por la mal utilización que eso provocó en un mundo de hombres, fue haberle dicho “huevón” al senador Navarro públicamente. Se lo debería haber dicho en privado. De eso se sirvió el senador Pizarro para armar un reality. Y de esa desagradable situación que sentí, estoy agradecida de la defensa de la defensa que hizo el senador Novoa. -Cuando niña ¿Qué soñabas ser cuando grande? -Abogada y periodista. No me dejaron ser periodista y yo, no como ahora, era muy obediente de lo que decía mi papá, estudié derecho y estoy muy contenta.

6

cho más alegre de lo que representan los rostros en las calles.

-Si te encontraras con Dios ¿Qué le dirías? -Gracias por haberme dado la vida. -¿Cómo es tu hombre ideal? -Apoyador, luchador y que ame a su esposa y familia y que se le note, o sea, mi marido. -¿Qué te hace reír a carcajadas? -Los memes, sobre todos los del Presidente cuando se cayó en Puente Alto. Nos reíamos los dos, nos reíamos más que a carcajadas, a lágrimas. -¿Qué te hace llorar a mares? -Ver a un adulto mayor llorando o a un hombre Plaza de la Constitución delante de todas las cámaras y fotógrafos cuando era intendenta. -¿Qué actitud o comportamiento humanos no toleras? -La mentira, la deslealtad y algo que es muy propio de los chilenos que es el cahuín. Siempre dudo de la persona que trae el cahuín, más que de la persona del que nace. -¿Qué le cambiarias a Chile? -La sensación de disconformidad de todo. Somos un país que debería ser mu-

-¿Qué te hace perder el control? -El ataque despiadado que -en mi rol político- traspasa las líneas del respeto a la vida privada, el que te ataquen y afecte a tu familia, como fue el caso de las amenazas de muerte. Eso me descontrola. -Chile es un país de… -De fortalezas y debilidades. -Jamás… -Hay que decir nunca jamás. -Amas… -A mi familia.


Novedades

O

CELEBRA EL MUNDIAL DE MANERA ORIGINAL Y ENTRETENIDA rganizar una reunión con un cotillón temático es una de las tendencias para este Mundial. Por lo mismo, acá te pasamos un buen dato.

Esta semana parte el Mundial de Fútbol y son muchos los que querrán reunirse para celebrar los partidos. Por lo mismo, varios locales han decidido organizarse para recibir a los hinchas de la Selección Nacional. Pero también es posible organizar tu propia celebración y de manera original. ¿Cómo? adquiriendo un entretenido cotillón temático. Cotillón Activarte ofrece algunos de los productos más novedosos del mercado. Acá encontrarás gorros con los seudónimos de jugadores: Pitbull, Rey Arturo y Niño Maravilla, cada uno a sólo $3.500. Además, hay un pack de 10 personas para alentar a la Selección a $19.990, además de otros paquetes de 50 y 100 personas.

Maximiliano Yáñez, dueño de Cotillón Activarte, comenta que “el hincha nos elije por lo que significa alentar a Chile con productos hechos en Chile, como lo son toda nuestra línea de gorros y manos de La Roja en espuma, que fabricamos nosotros mismos. Estamos muy contentos de poder atender a la Marea Roja en todas nuestras tiendas, en especial la nueva de La Reina, con más de 135 mts2 de alegría mundialera”.

DATO

Av. Ossa 345 L4 - Metro Plaza Egaña- La Reina. Av. IV Centenario 981 L107, Las Condes. contacto@cotillonactivarte.cl www.cotillonactivarte.cl

7


Tema Especial

Cuidados básicos para prevenir enfermedades invernales

E

ntre los trastornos más frecuentes que se presentan en esta época, se encuentra el resfriado común, influenza, rinofaringitis, bronquitis obstructivas o la neumonía viral. La doctora Soledad Montes, broncopulmonar infantil de Clínica Bicentenario, establece que la mayoría de estos cuadros son virales, siendo la sinusitis y otitis media, las complicaciones que requieren de tratamiento con antibióticos. Si bien es imposible evitar que nos enfermemos, existe una serie de medidas que nos ayudarán a disminuir la posibilidad de parecer alguna patología invernal. Estas son alguno de los consejos que nos entrega la doctora Soledad Montes:

No te pierdas esta gran oportunidad para ofrecer tus productos/ servicios a todos o parte de los 150 mil hogares que se alcanzarán con estos dos TEMAS CENTRALES.

Panoramas: Vacaciones de invierno Zonas de Distribución Las Condes Vitacura Poniente, Providencia Poniente, Ñuñoa - La Reina

Cierre de edición: 26 de junio Circula: 30 de junio

Zonas de Distribución Las Condes y Vitacura Oriente te Providencia Orien

Cierre de edición: 3 de julio Circula: 7 de julio

Terapias Naturales Cierre de edición: 3 de julio Circula: 7 de julio

Zonas de Distribución Las Condes Vitacura Oriente y Providencia Oriente

n: Cierre de edició 10 de julio lio Circula: 14 de ju Zonas de Distribución Las Condes , Vitacura Poniente niente Providencia Po ina y Ñuñoa - La Re

Contacto: contactodatoavisos@plc.cl Tel: 2751 4800 8

17-06

• Evitar los cambios bruscos de temperatura. • Lavado de manos frecuentes. • Lactancia materna en guaguas. • No Evitar visitas, sobre todo de gente esté sufriendo te pierdas esta gran oportunidad para ofrecerque tus productos/ servicios aalgún todos o parte de los 150 mil hogares que se alcanzarán con estos dos TEMAS CENTRALES. cuadro viral. • Evitar acudir a lugares cerrados y con mucha gente, como mall, súpermercados, cines, etc. : vacunaciónBel • MantenerIn calendario al día; vacunación viernode lez a de complementariaPr según recomendación del pedíatra. ciones even inv ierno r • Evitar laen contaminación (tabaquismo y estuel hogaintradomiciliaria fa a leña o parafina) de vez al día Cierre Zonas de Distribución Cierre de • Ventilar por lo menos una edición:completa, ición:de prebióticos. Las Condes eduso • Alimentación Zonas de Distribución balanceada io iente nio Vitacura Ornc jun ju de 12 de 19 s ia Conde Laspropagar gérmenes, cubriendo la boca cony Pr ovide • Evita las mangas a: a: cul ul Cir rc Ci nte, te Ponie ra ien Vitacu Or y losProvid puños toser, nodecon io manos. junlas nte, y16 Ponie 23 de junio encia al - La Reina y el consumo de alcohol en exceso reducen • ElÑuñoa tabaquismo edición: deevitarlos. los mecanismos de defensa, por lo que hay que Cierre 26 de junio a: 30 de junio Circulal rre deque asistan En el caso de óntenerCie niños colegio, jardín n: as de Distribuci infantil oZonsala cuna: edició io as de Distribución Zon jun Las Condes 19 de Las Condes Vitacura Oriente a: ura Poniente, te Circul ac ien Vit Or ia nc ide ov • Evitar vayan enfermos. y Prque niente 23 de junio Providencia Po ina • Evitar que compartan útiles de aseos, alimentos oRe cubiertos y Ñuñoa - La con sus compañeros. • Los niños pequeños, que duerman siesta separados con una distancia de 1Contacto: metro mínimo. contactodatoavisos@plc.cl

Tel: 2751 4800

26-05


Tema Especial

• Evitar educación física los días de alta contaminación. • Los niños con patología crónica de alto riesgo, hay que evitar la asistencia al jardín infantil durante la temporada de invierno. ¿Y si ya nos enfermamos? La especialista de la Clínica Bicentenario comenta que el manejo inicial es para tratar los síntomas, y en estos casos hay que usar antipirético o algún antiinflamatorio. En ciertas situaciones, y dependiendo de la edad, también se puede medicar con algún descongestionante; pero estos pueden causar sedación o tener efectos adversos con otros medicamentos. La doctora recomienda que “se debe evitar el uso de mucoliticos en niños, ya que la mayoría son hipersecretores y antitusivos y la tos es un mecanismo de defensa que nos ayuda a eliminar secreciones de la vía aérea”.

Las enfermedades respiratorias son el principal problemas de salud que se presenta durante los meses de invierno, incluso su prevalencia aumenta a un 100% respecto a otras épocas del año. Por Andrea Ampuero.

El médico es el único que puede recetar el uso de antibióticos “hay que Concurso recordar que la gran mayoría de los cuadros son virales y el uso de antibióticos genera resisten¡Ellos son los ganadores de las entradas a “Dinosaurios Gigantes”! cia microbiana y efectos adversos en los pacientes”, estableFelicitaciones a: ce la especialista. · Karen Oliva Trujillo · Nicole Mourgues Moya Hay que ir al médico: en caso · Sandra Cádiz Vargas de fiebre de más de 48 horas, · Roberto Hinojosa Parada tos de más 7 días, decaimiento importante, dolor torácico, secreciones (nasales o bronCada uno será contacto internamente quiales) de color verde o amapara entregarles las coordenadas para rilla permanente. También si se que vengan a retirar sus entradas. presenta silbido en el pecho, respiración rápida, hundimiento de costillas o palidez. Gracias a todos por participar, ¡Ojo! Que se vienen más sorteos… 9


Tema Especial

Para pasar esta época sin contratiempos y prevenir los molestos síntomas del resfrío, es necesario fortalecer nuestras defensas y activar el sistema inmune. De esta forma estaremos mejor preparados para enfrentar los cambios de temperatura y las lluvias, además de disminuir el tiempo en que estamos convalecientes.

Combate los resfríos este invierno

J

unto al invierno, los cambios de temperatura y las lluvias, también debemos darle la bienvenida a la época de los resfríos y gripes, las enfermedades más comunes en esta estación del año. Unos más fuertes y otros más suaves, lo concreto es que con ambos el malestar impide que realicemos nuestras actividades diarias con normalidad. Lo que no todos saben, es que podemos prevenir estos desagradables resfriados, tan fáciles de contagiarse, cuidándonos con anterioridad. De esta forma nuestro organismo estará mejor preparado para enfrentar este período que favorece la aparición de enfermedades que además, suelen complicarse por la contaminación o los efectos del clima.

Vitrinas

Una manera fácil y efectiva de hacer frente al estigma del invierno es consumir probióticos, ya que tienen cepas específicas que contribuyen a estimular el organismo en las tres líneas de defensas del organismo (efecto barrera, inmunidad específica e inmunidad inespecífica). Los probióticos son bacterias buenas que colonizan el intestino, provocando efectos beneficiosos para la salud. El intestino no es sólo un órgano de absorción, también es el más relevante para la actividad del sistema inmune y mecanismos de protección; es ahí donde se concentra cerca del 70% de la inmunidad, por lo que mantener un equilibrio de la flora intestinal es fundamental.

06590

Existen diversos tipos de probióticos, donde los lactobacilos y las bifidobacterias son los probióticos más reconocidos, sin embargo, la especificidad de la cepa es importante ya que el beneficio de cada probiótico depende la cepa específica. Éstas cuentan con estudios científicos y favorecen la estimulación del sistema inmune para hacer frente a distintas afecciones: alergias, colon irritable, resfríos, enfermedades génito urinarias, etc. En el mercado es posible encontrar este producto en farmacias. Uno de los que lo ofrece es Laboratorio Merck S.A que desarrolló Bion3, el primer multivitamínico con vitaminas, minerales y Probióticos; todos concentrados en un sólo comprimido. María José Müller, gerente de producto de esta marca, señala que “Las cepas probióticas exclusivas de Bion3, cuentan con estudios que avalan sus resultados positivos frente al resfrío común” y añade que “Probióticos y Resfrío Común (, publicado por la revista de la Sociedad Clínica Europea de Nutrición y Metabolismo, es uno de los estudios que demostró que estas cepas disminuyen en 23% los síntomas del resfrío común, 22% los días de resfrío y 76% de días con fiebre. 102464

10


Tema Especial

Casa a prueba de juegos infantiles Te entregamos tips útiles para mantener tu casa segura para los niños durante este invierno.

C

on la llegada del invierno, nuestros hijos que antes jugaban en parques y plazas, ahora lo deben hacer dentro del hogar. Para evitar riesgos, te entregamos una completa guía con el fin de preparar tu casa para estas fechas. LIVING: La sala de estar suele ser el principal responsable de chichones y moretones. Te recomendamos cubrir las esquinas de tus muebles con esquineros anti golpes y gomas para los bordes de las mesas. Además, debes tener precaución de guardar todas aquellas figuras de porcelana y vidrio, así evitarás sus quiebres y con esto, posibles cortes. Correr en calcetines alrededor de la alfombra como un auto en una pista de carreras es una manera de que gasten sus energías sin embargo, sin una buena base antideslizante, esto podría convertirse en una colisión a gran escala. Otro factor importante es la protección de la estufa. En la actualidad existen variados modelos que tienen sistema de seguridad anti niños, sin embargo, si tienes un modelo antiguo te aconsejamos cubrirla con una malla protectora.

DORMITORIOS: Utiliza protectores de enchufes sobre todo en los dormitorios. Los niños tienden a jugar introduciendo objetos o sus dedos en ellos. También vigila ocultar cables de lámparas y otros artículos electrónicos ya que pueden utilizarse como una divertida cuerda.

BAÑO: El baño para los niños es una excelente piscina para los juguetes y una buena pileta para refrescarse. Un sistema de bloqueo de tapa de baño evitará sorpresas y evitará que encuentres tu baño convertido en alberca. También asegúrate de tener un papelero de una altura mayor a cincuenta centímetros y con tapa a pedal. Maquillaje y artículos de aseo deben permanecer siempre guardados en altura o en cajones con seguros, sus colores llamativos pueden provocar accidentes por envenenamiento. COCINA: La cocina es un campo minado para nuestros hijos, muchas madres evitan que sus niños entren en este lugar de la casa y con razón ya que el 25% de los accidentes domésticos se producen en esta área. Sin embargo, debemos recordar que la prohibición aumenta la curiosidad de los niños. Cocinar con ellos puede servir para educarlos sobre los peligros presentes. De todas maneras, también existen herramientas muy útiles que nos ayudan a proteger a nuestros hijos: protectores de perilla de cocina, placa cubre cocina, seguros en cajones y bloqueadores de cierre de puertas son algunos de los implementos que puedes utilizar. ESCALERAS: Si tienes una casa de 2 o más pisos la escalera es un excelente lugar para accidentes. Te aconsejamos láminas antideslizantes en los bordes de los peldaños, así evitarás pasos en falso. Ahora bien, si tus hijos son pequeños, una reja de seguridad en ambos extremos será la solución a tus problemas. 11


INTEGRATE

Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. HOGAR

CONSTRUCCION 165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA

Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl

353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA

SERVICIOS 582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO

INTEGRATE

Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl 627

REPARACIONES VARIAS

ESTETICA

INTEGRATE 383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES

INTEGRATE 629

Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. DEPORTES Y PASATIEMPOS Interesados en la capacitación llamar al

Invitamos voluntariasDE RETAPIZADO YaRESTAURACION a participar MUEBLESde la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos.

755 INTEGRATE

SALONESaDEvoluntarias BELLEZA Invitamos a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl

Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl

2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl

INTEGRATE Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos.

215 GIMNASIOS Y ACONDICIONAMIENTO FISICO

Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl

639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS 309 CUMPLEAÑOS INFANTILES

Juegos Tradicionales Septiembre

12

INTEGRATE

Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl


WWW.datoaVIsos.CL CoNtaCtodatoaVIsos@PLC.CL Revista Nº 24 17 junio 2014 Editora: Jessica Ramos V. Periodistas: Andrea Ampuero Erika Cabrera Verónica Correa Javiera Gajardo Pilar Huilcaleo Andrés Varas Diseño y Diagramación: Luis Román Diseño de Avisos: Carol Lara Fotos: Vivi Peláez Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 / Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes / Santiago - Chile Representante Legal: Fernando Param. Gerente Comercial: Francisco J. Gómez Informaciones Generales: 27514800 Impreso en: R.R. Donnelley Chile Ltda. Que sólo actúa como impresor.

13


Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl

Horóscopo

Las emociones están desbordándose, eso te hará perder la cabeza, lo que no es muy positivo en el amor. Tu economía se ve en riesgo debido a tu falta de control, eres demasiado generoso en tus gastos. Tienes una fuerza vital excepcional, capaz de multiplicarse aún en las situaciones más críticas.

El amor secreto no siempre hace bien, el amor platónico implica espera, tener paciencia, normalmente no se llega a ninguna parte. El ambiente laboral se está haciendo insostenible. El estrés te viene marcando hace algún tiempo, pero como estás tan ansioso ni siquiera lo percibes tómate un descanso.

Sufrirás con una relación egoísta, hasta para el amor debes tener control, se paga caro amar de la forma que lo haces. Está muy bien que compartas tus ganancias. Te estás sintiendo mal debido a un conflicto.

Para que tus deseos se cumplan, necesitarás de un pequeño golpe de suerte, que está aspectado en tu futuro. La salida y entrada de dinero será armónica, con altos y bajos, pero cubrirás todas tus necesidades. Necesitas establecer armonía entre cuerpo y espíritu, sólo esto te llevará a un estado ideal de salud.

Esta semana no es beneficiosa para el amor, tus esfuerzos serán inútiles es mejor dejar las cosas así. Difícilmente en estos momentos, podrás salir de tu condición económica. Excesivo decaimiento, falta de vitalidad, te estás dejando caer y cuidado que el golpe puede ser fuerte.

Inicio de una hermosa relación, comenzar no cuesta nada, pero lo importante es cómo te mantienes. Tendrás que poner todo de tu parte para hacer realidad el logro de tus objetivos. Disfruta de los placeres, tu sensualidad está al máximo no olvides hacerlo con responsabilidad.

La felicidad te marcará en esta semana, llega el amor de forma inadecuada, prepárate para sentir experiencias que te enriquecerán. Necesitas más tranquilidad en tu trabajo para desarrollar tus potencialidades. La mejor recomendación para ti es la actividad.

Sólo te hace falta que te pongas de pie y te comprometas con la persona que amas. Una noticia inesperada te proporciona estabilidad y tranquilidad. Cualquier dolencia y malestar que tengas serán de rápida recuperación.

La sabiduría que estás aplicando en tu relación les ha proporcionado estabilidad y seguridad en los sentimientos esto les permitirá planificar. Estás en un período envidiable, mucho éxito materializado en una muy buena suma de dinero, viajes y conmemoraciones. Si tienes un trastorno crónico vas a sentirte muy bien si logras llevar con seriedad tu tratamiento.

Es posible reanudar nuevos pactos y compromisos, esto le dará más estabilidad a la relación que está pasando una leve crisis. Abundancia y riquezas que deberás saber administrar para que no se convierta en felicidad de unos pocos días. Completa recuperación de tu enfermedad, recuerda que en mente sana cuerpo sano.

Disfrutarás de mucha alegría, eso te permitirá ver la vida con más optimismo y recuperar el tiempo perdido en discusiones livianas. Muy bien aspectada la economía, riqueza material posible herencia. Estás pasando un período de mucha ansiedad, provocando angustia innecesaria.

Lo que tanto deseas no se ve cumplido ahora, no es el factor tiempo el que intervendrá. La riqueza que te llega es más espiritual que material, pero eso te dará un suelo estable para tomar decisiones. Muy buena armonía física, ya que has sabido desbloquearte internamente.

www.gasadomicilio.cl

2 862 6000 2 530 9000

ESTAMOS MAS CERCA

ENTREGANDO EL

MEJOR CALOR

ATENDEMOS LAS COMUNAS DE VITACURA - LAS CONDES LO BARNECHEA - LA REINA - PEÑALOLEN

ABIERTO TODOS LOS DIAS DEL AÑO - GARANTIZAMOS TODAS SUS COMPRAS - RECIBIMOS CILINDROS DE TODAS LAS MARCAS

14

por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com


15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.