DATOavisos Ñuñoa - La Reina 38 2014

Page 1

23 septiembre 2014

Nº 38 Ñuñoa - La Reina

www.datoavisos.cl CATHY BARRIGA:

“TENGO PROPUESTAS PARA ALCALDÍAS”

COLEGIOS, JARDINES INFANTILES Y SALAS CUNAS NUTRICIÓN Síguenos en:

@datoavisos

Dato.Avisos

Síguenos en:

@datoavisos

Dato.Avisos

Síguenos en:

@datoavisos

Dato.Avisos



Tema Especial

Qué hacer con un niño que hace bullying

T

érminos como acoso, intimidación, matoneo y hostigamiento son utilizados para referirse al “bullying”, una palabra que describe una situación en la que un niño, una niña o un adolescente se convierte en víctima de uno o varios compañeros que de forma reiterada y prolongada lo someten a maltrato físico, verbal, psicológico o social. Solange Miller, psicóloga de Clínica Bicentenario, aclara que el bullying se diferencia de un simple pleito entre niños porque una discusión se genera por un motivo puntual, que luego que se van del colegio termina el problema. Según explica la psicóloga,cuando hablamos de bullying nos referimos a un niño víctima de reiteradas agresiones verbales o físicas por parte de sus pares. “El agresor generalmente, se aprovecha de la personalidad del agredido, que la mayoría de las veces es tímido, tranquilo y buen alumno”. ¿Qué motiva a un niño a agredir a sus compañeros? Generalmente los niños que hacen bullyingtienen problemas de conducta. Presentan dificultades en su rendimiento y son líderes negativos. No siempre manifiestan su conducta violenta de forma evidente, también puede ser muy sutil, solapado, o hacer uso de la manipulación, por lo que no es extraño que sean otros quienes ejecuten las agresiones para que él no quede en evidencia. Igualmente, podría mostrarse muy correcto o encantador frente a los adultos, lo que haría más difícil detectar su accionar.

Siempre pensamos que nuestros hijos pueden ser víctimas de bullying pero pocas veces consideramos que él pueda ser el acosador. Es muy importante detectar esta situación a tiempo, porque el bullying no solo afecta seriamente a la víctima, sino también al agresor.

Ya viene la Primavera!!!

¡Cuida tu figura! Podemos ayudarte!!!

Por Andrea Ampuero

con agresiones. En ocasiones, es la única forma que conocen para relacionarse”, explica la especialista.

Los acosadores no siempre emplean la violencia física o verbal para intimidar a un compañero; también pueden usar la exclusión social o académica, la difamación o la exposición pública, principalmente en las redes sociales.

El primer instinto de los papás cuando les dicen que sus hijos están acosando a otro niño es negarlo. Sin embargo, para intervenir y cambiar comportamientos de intimidación es esencial la participación de los padres. Para abordar este problema es importante trabajar con la familia, el colegio y el psicólogo.Se puede hacer psicoeducación en el curso, con los padres y profesores y psicoterapia individual con los involucrados.Es fundamental hacer un seguimiento del proceso.

Existen diversos factores por las que un niño acosa a sus compañeros, entre los cuales encontramos dificultades familiares, falta de límites, baja tolerancia a la frustración, conducta explosiva e impulsiva. “El niño que hace bullying descarga sus problemas a través de la violencia. No sabe tramitar ni sublimar, por lo que actúa

Si un niño ha hecho bullying cambiarlo de colegio depende de cada caso, pero la idea es resolver el problema y no huir de él. Como explica la especialista:“Los niños están en vía del desarrollo, por lo que constantemente cambian; se pueden modificar conductas, enseñar valores, imponer normas y reglas, para reeducarlos”.

¡Un mundo de soluciones naturales!

VISÍTANOS EN: Alameda 3079 Estación Central Fono: 26816092 San Antonio 228 Santiago Centro Fono: 26383135 Av. Nueva Providencia 2234 Salida Metro Los Leones Fono: 23345523 Ahora en Concepción!!!

Calle Barros Arana 265 Entre calles Angol y Salas www.farmaciamapuche.cl 3


Entrevista

Cathy Barriga:

“Tengo propuestas para alcaldías”

“C

omo pez en el agua”. Así se ha sentido Cathy Barriga como consejera regional representando a Maipú, Cerrillos y Estación Central. Claro que en esta oportunidad, la incursión en política es por partida doble, ya que su esposo, Joaquín Lavín, llegó en marzo al Congreso a representar a la misma zona como diputado. Instalados en Maipú con sus dos hijos, los Lavín-Barría se las arreglan para enfrentar esta nueva etapa en sus vidas. Y Cathy se lo toma muy en serio, ya que entre sus sesiones y plenarios, acompaña a su pareja a Valparaíso y participa en actividades sociales. Pero el cambio podría ser más grande aun, ya que la ex chica Mekano piensa ir por más: Su resultado electoral y carisma hicieron que le ofrecieran dar un paso mayor y postularse como alcaldesa. “Me siento preparada para enfrentar cualquier desafío”, asegura. -¿Cómo defines esta nueva etapa como core? -Ha sido súper intensa, pero aparte de la televisión, siempre estuve cerca de la gente en lo social. De la mano de mi marido surgió esta propuesta, porque me lo propusieron de sopetón y loacepté pensando que podría generar mucha más ayuda con algo que me gusta hacer.Y con Joaquín que es diputado, hace que nuestro matrimonio esté centrado en la política, pero entre comillas para mí, porque nos dedicamos al otro lado (lo social). -Con tu trabajo y con tu esposo diputado la dinámica familiar debe haber cambiado mucho…

-Ha sido como un terremoto al interior de la familia, porque estábamos acostumbrados a estar siempre juntos.Fue tremendo por los horarios, los viajes a Valparaíso, por mis comisiones y mis plenarios. Con los niños y la familia nos vemos menos. Ahí está la calidad del tiempo. El domingo es sagrado, salvo emergencias, y nos quedamos en la casa regaloneando. -¿Qué lecciones has sacado de la política en este tiempo? -Desde un principio me sentí muy bien, aunque era un mundo extraño, pero fue súper rápido el incorporarme, me sentí como pez en el agua, porque tras los colores políticos, conocí primero a las personas. En mi caso trabajo sin ver eso (el color político) porque uno trabaja para la gente. -¿Te ha tocado enfrentar críticas por tu pasado en TV? -Quizás antes en la campaña, pero lo más satisfactorio para mí es que cada palabra que me llega de gente, ha sido súper positiva. Me he ganado el respeto con lo que estoy haciendo y si algunas personas en algún momento cuestionaron mis capacidades, se han asombrado de las cosas que se han hecho, de los proyectos en los que estoy involucrada, de la participación y del interés, porque si no te gusta la gente y no eres social no sirves para ser política. -¿Te identificas como una mujer política? -Me siento representante de la mujer chilena, porque he pasado por muchas cosas que son problemas reales: fui mamá soltera, fui víctima de violencia intrafamiliar, tengo el problema de la pensión alimenticia, tengo una familia de mucho esfuerzo, humilde, entonces hay muchas cosas con que la gente se ve identificada.

-¿Tu suegro te dio algún consejo? -Nosotros con Joaquín asumimos que en política siempre está ‘el hijo de…’ y fuimos nosotros los que decidimos emprender esto. Nunca nos tomamos una foto con él en la campaña, nunca nos visitó, el día que ganamos sí fue a la celebración.Una semana antes, el suegro le había dichoa Joaquín que en las encuestas estábamos abajo y ganamos por mucha diferencia. Entonces yo creo que ahí nos ganamos su admiración, porque dejamos los pies en la calle, pero también el corazón. “Tengo propuestas para alcaldías” Cathy Barriga está contenta con su nuevo trabajo, lo disfruta y se proyecta. No es primera vez que participa en estas lides, pero por primera vez le toca asumir un rol protagónico. Con su esposo Joaquín se conocieron cuando ella trabajó en la campaña de María Estela León a concejala por Santiago, por lo que para ella la política es “algo simbólico que nos une”. -¿Cuál ha sido el lado amargo de este trabajo? -El lado amargo es el desconocimiento de la gente (de la figura de Core) y aveces hay que explicar las atribuciones. Hoy día pasó a ser un cargo público elegido por la gente, pero la gente te pide desde la ayuda más pequeñita hasta la más grande, sin conocer cuáles son nuestras atribuciones. -En Internet y en redes sociales hay personas que se burlan de tu trabajo. En un blog te bautizaron como la “core del oriente”… -Eso es twitter, en Instagram es puro amor. Yo me levanto y me saco una foto

La dinámica familiar de la ex robotina cambió: Hace seis meses ejerce como consejera regional y su esposo Joaquín Lavín como diputado. Una etapa que la tiene entusiasmada y que la hacen pensar en seguir una carrera ligada a lo social. Por Andrés Varas / Fotografía: Gentileza Pedro Orellana, CORE Metropolitana 4


Entrevista

Datitos

política ¿Te imaginas más adelante postulando a alcaldía? -Tengo propuestas para alcaldías de Maipú, de Estación Central o Cerrillos, pero como todas las cosas en la vida, las medito, las evalúo, las pienso, porque para ayudar a la gente es un sueño tener los recursos para poder hacerlo, pero es una responsabilidad bastante importante, y no significa que no esté preparada, porque me siento preparada para enfrentar cualquier desafío. Yo aperro, apechugo y creo que va por evaluar bien las decisiones, así que vamos a dejar que el tiempo pase y en familia decidiremos.

- restaurante o picada favorita - “El Palacio del Poroto con Riendas en Estación Central” - Tentación culinaria favorita - Sushi - Trago favorito - No tomo - Tienda o marca de ropa que más te gusta - Cathy B - Cómo definirías tu look o estilo - Súper multifacético. Puedo ser rockera, puedo ser lady, románica… las tengo todas (risas) - Mejor secreto de belleza - Consumir avena - Música o canción favorita - Me quedo con todo lo de Chayanne, él incluido. - Tu placer culpable - El chocolate - Libro favorito - Soy buena lectora, y quiero leer las 50 Sombras de Grey - Vacaciones soñadas - Con el teléfono desconectado, campo o cordillera con una chimenea, comiendo cosas ricas.

“¡Hola!¿Cómo están?” y recibes toda la energía de la gente. Hay cosas con las que me río,pero hay cosas que son de mucho calibre y sin conocerte, porque yo tengo familia. -¿Esas bromas te molestan o te las tomas con humor? -Con humor, el color rosado o las payasadas que puedan decir de cualquier índole no afectan mi vida. Pero si dicen cosas

-¿Extrañas la televisión? ¿Te gustaría volver? -En televisión como eres política, hay una connotación diferente y yo lo sentí cuando estaba en campaña, porque hay gente muy politizada. Yo soy independiente,pero fui en cupo UDI. No he tenido tiempo para echar de menos, porque es harto trabajo todos los días.

que traspasan el respeto o insultos, no. Uno sabe lo que es y estoy orgullosa de lo que he pasado. Decían que en la Intendencia lo iba a hacer igual que en Mekano; estoy orgullosa de haber sido chica Mekano, saqué adelante a mi hijo, trabajé mucho, pagué mi universidad, no me voy a arrepentir de las cosas que he hecho porque las he hecho de corazón. -Pese a ello, se nota que te gusta la

-¿Tus hijos entienden este nuevo rol de su mamá? -Sí, el chiquitito tiene cuatro años y lloraba harto al principio, pero ya se acostumbró y sabe que llego más tarde. Es complicado el tema de los afectos, porque como mamá soy al 1000% y no tenemos nana. -¿Se reparten entre uds. las tareas domésticas? Entre Joaquín y yo. Es complicado, hay que planchar la ropa. A veces ha ido arrugado a ceremonias y se pone un chaleco encima, le plancho el cuello. Es mucho el trabajo. Pero es una opción, porque no nos ha llegado la persona indicada. Somos dueños de casa 100%. 5


COLOrES dE FruTAS Y VErdurAS Y SuS BENEFICIOS.

Tema Especial

LA MAGIA DE LA FRUTA Y LA VERDURA EN TU DIETA Consumir estos alimentos de manera diaria no sólo permiten que uno mantenga un peso saludable, sino que además entrega beneficios como controlar el colesterol, evitar enfermedades cardiovasculares y hasta embellecen nuestra piel.

6

T

odo el mundo te dice que hay que consumir verduras y frutas porque son sanas y porque hacen bien. Pero es mucho más que eso, estos alimentos no sólo nos ayudan a tener una dieta balanceada y saludable, sino que además nos hacen tener una mejor calidad de vida. -Al contener antioxidantes, reducen el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. -Mantienen el nivel de colesterol en la sangre. -Reducen la presión arterial -Ayuda a la prevención de varios tipos de cáncer. -Mejoran el tránsito intestinal y el aparato digestivo. -Hidratan la piel, y previenen del envejecimiento prematuro. -Evitan que retengamos líquidos

Amarillo y naranja: Las frutas y verduras que son de este color ayudan a fortalecer los huesos, a mejorar nuestra visión y también mantiene nuestra piel sana e hidratada: naranjas, zahanorias, pimentón amarillo, plátanos, papayas, son algunos de los alimentos dentro de este grupo. Blanco: Como la cebolla, el ajo, champiñón. Reducen el colesterol sanguíneo y la presión arterial. Además, ayuda a aumentar las defensas en el cuerpo para prevenir ciertos tipos de cáncer. Azul y morado: Mejoran la memoria y son antioxidantes. Previenen de enfermedades cardiovasculares: Uvas, ciruelas, arándanos, moras, betarragas. Verdes: Ayudan al tránsito intestinal, tienen mucha fibra y vitaminas, mejoran la circulación: lechuga, brócolis, paltas, kiwis, espinacas. rojos: Te ayudan a liberar sustancias tóxicas del cuerpo, por ende, mejoran la salud de nuestra piel. Previenen enfermedades cardíacas: manzanas, tomates, sandías, cerezas, guindas.


Tema Especial

Métodos para enseñanzas en el Jardín Infantil High Scope: Se trata de una metodología en que los niños aprenden a través de su propia experiencia. Motiva la proactividad y el logro de soluciones creativas a diversas problemáticas. Tiene una rutina llamada “Hora del trabajo” en el que los niños se reúnen con la educadora para planificar- hacer – evaluar. Montessori: Método ideado por las ideas de la educadora italiana María Montessori y se caracteriza por resaltar la actividad dirigido por el niño, observada por el profesor. La idea es que cada niño se desarrolle en un ambiente estructurado para que así, él pueda desarrollar al máximo sus capacidades intelectuales.

Actualmente existen varias metodologías que se implementan en los Jardines Infantiles. Acá te contamos algunas de las más reconocidas. Kumon: Ideado en 1954 por el profesor japonés Toru Kumon al ayudar a su hijo a mejorar sus notas en matemáticas ideó un sistema de aprendizaje de matemáticas y lenguaje. La base del método es entregarle al alumno habilidades y confianza para aprender por sí mismo. doman: Metodología fundada por Glen Doman. Su enfoque está en alentar el desarrollo del cerebro a través de una adecuada estimulación visual y en contextos familiar. A través de este aprendizaje.

7


Dato

La ruta de la empanada en Santiago Por Andrea Ampuero

S

Los Saldes (Luis Pasteur con Manque Norte, Vitacura): en tercer lugar del ranking se ubican las empanadas de la panadería Los Saldes. Estas empandas sacaron el tercer lugar en el ranking con una nota 5,54.

i quedaste con gusto a poco en estas Fiestas Patrias, te entregamos buenas picadas para encontrar las mejores empanadas durante todo el año.

INTEGRATE

Bokato (Eliodoro Yáñez 2209, Providencia): para comenzar con la Ruta de la EmpanaInvitamos a voluntarias a participar da hay que pasar por Bokato. Susde empanadas la Fundación AMANOZ, Panadería Tomás Moro hechas en el mismo local fueron escogidas, para trabajar con (Cuarto Centenario 1072, Las por el tradicional concurso del Círculo de CroAdultos Mayores de Condes): la clásica Panadería Tonistas Gastronómicos, como la número entrerecursos. escasos más Moro existe·desde 1972. El pamás de 50 con una nota de 5,7. Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl www.amanoz.cl dre del actual dueño, Agustín Campeny, y tres socios fundaron este local. Las empanadas se preparan con carne picada, usando maquiLa Punta (Los Abedules 3016, Vitacura): Este otro naria alemana. Si buscas buenas empanadas, te recomendamos lugar que por años ha sido uno de los favoritos de los este lugar, aunque atienden rápido, debes ir temprano para aseguamantes de las empanadas.Invitamos Segúna este mismo ranking, voluntarias a participar de la trabajar con rarte, son muy apetecidas. En el ranking obtuvieron nota 5,52. se ubican en segundo lugar Fundación con unaAMANOZ, nota depara 5,6. Ya son Adultos Mayores de escasos recursos. cerca de 24 años que esta empresa destaca por sus proInteresados en la capacitación llamar al: Bombón Oriental (Merced 345, Santiago): Este local está desductos. Cuentan con cuatro sucursales más en- 09-188 Lo Barne2371 3963 - 2370 1218 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl de hace más de 65 años en el Barrio Lastarrias con sus dulces árachea, Colina, Las Condes y Vitacura. Durante las Fiestas bes, pero desde los 90 que incluyeron las empanadas que los ha Patrias conviene reservarlas porque llega mucha gente a llenado de premios años año. Ya tienen tres locales en Santiago y comprar. obtuvieron una nota 5,4 en el ranking.

INTEGRATE

-Alternativas a la clásica empanAda Aunque la clásica empanada es de pino, el mercado también ofrece una amplia gama de opciones para los que no comen carne o quieren experimentar con nuevos sabores. Acá algunos lugares de empandas alternativa.

INTEGRATE

Invitamos a voluntarias a participar de la Hermanas de Trujillo Fundación AMANOZ, para trabajar con (Av. Italia 1206, ProvidenAdultos Mayores de escasos recursos.

cia): no son propiamente en la capacitación llamar al: chilenas, pero suInteresados propuesta 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 es muy deliciosa, así que oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl vale la pena que estén en esta Ruta. Estas son empandas peruanas, de ají de gallina, lomo saltado o mechada, y también las tienen dulces como las de peras al vino tinto o de manzana con canela.

INTEGRATE

Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. Interesados en la capacitación llamar al 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl 8

INTEGRATE

INTEGRATE

Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, Invitamos a voluntarias El Café La Gárgola (calle Maipú 357, Barrio Yungay): en este para trabajar con a participar de la los sabores clásicos local que trata de rescatar incorporaron uno traAdultos Mayores AMANOZ, de escasos recursos. dicional Fundación del país: las empanadas de prietas. Tienen el mismo pino,

para trabajar con en la capacitación llamar al:se puede sólo que Adultos se reemplaza la carne porInteresados la prieta. Además Mayores 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl acompañar de un rico pebre. de escasos recursos. Interesados en la capacitación llamar al:

2371 3963del - 2370 1218 - 09-188 3366 La Perla Pacífico (Boulevard Parque Arauco): mezclar oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl empanadas con platos del mar es una gran idea que tiene a este restaurante como principal centro de operaciones. En la carta de esta marisquería, de ambiente 100% porteño, hay contundentes Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar empanadas de queso camarón y jaiba. con Adultos Mayores de escasos recursos.

INTEGRATE

Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl


Tema Especial

PIOJOS EN EdAd ESCOLAr:

Prevenir es mejor que curar De acuerdo a un estudio publicado por la Universidad Católica, más del 30% de los niños se contagian de piojos durante la época escolar.

TIPS dE PrEVENCIÓN - Revisar de manera diaria la cabeza de los niños con especial atención al de las niñas que tienen en cabello más largo.

De hecho, la pediculosis, si bien puede darse en cualquier edad es más frecuente entre niños de 3 y 12 años.

- En el caso de las niñas promover que éstas vayan al colegio con el pelo tomado y educar que no presten sus peines o amarras para el cabello. - Fijarse si es que el niño tiende a rascarse mucho o no la cabeza. - Revisar detrás de las orejas y nucas.

Hay pasos muy simples para evitar que tus hijos tengan pediculosis, una revisión periódica, higiene diaria y educación, son algunas de las fórmulas.

9


Tema Especial

Las semillas:

LAS NUEVAS ALIADAS DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

D

Vitrinas

Si sueñas con la sonrisa perfecta la alternativa es Clínica IGCH dental, profesionales de todas las especialidades harán realidad tu deseo. Equipamiento de última generación, atención de urgencias. Valores accesibles. Promociones: - Blanqueamiento láser en 1 hr. desde $120.000 - Obturaciones estéticas desde $20.000 - Limpieza ultrasonido $20.000

Implantes con facilidades de pago exclusivo para lectores revista dato Avisos (Pié y 6 cuotas).

Tarjetas bancarias y Cencosud. Horarios especiales, evaluación sin costo, facilidades de pago, estacionamientos. Salvador 539, 2º piso. Teléfono: 2341 7809 / 7219 6294. 09457

Tu VISIÓN EN LAS MEJOrES MANOS Centro Oftalmológico Visum es uno de los principales centros en oftalmología de Chile. Cuenta con un staff de especialistas en Oftalmología de amplia trayectoria y altamente calificados, y con una infraestructura con moderna tecnología, otorgándole a sus pacientes una atención de primer nivel.

• Cirugía Refractiva, Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo • Presbicie • Lentes Intraoculares • Catarata • Queratocono • Retina • Glaucoma • Plástica Ocular Estacionamiento Gratis. Av. Los Leones 1490, Providencia. Solicite su hora: 27907800 / 27907814 Síguenos en Facebook: www.facebook/visum.cl - www.visum.cl 10

09150

esde hace un tiempo las semillas han tomado un papel importante en la alimentación de los chilenos y poco a poco se han ido ganando un lugar en el menú diario gracias a sus múltiples propiedades beneficiosas para la salud.

viesen certificadas”, puntualiza.

En su mayoría contienen propiedades energéticas, antioxidantes, anticolesterol y reguladoras del intestino. Incluso, bajo supervisión médica, se pueden emplear para adelgazar, ya que por su alto contenido de fibras, producen sensación de saciedad.

No existe un límite de consumo, pero es recomendable de 1-3 cucharadas al día. Las personas obesas no deberían abusar de estos productos, ya que al ser ricas en aceites, pocas cantidades presentan muchas calorías. “Quienes sufren de divertículos definitivamente no deben comer semillas, ya que se pueden alojar en estos. Sí deberían incluir estos alimentos a la dieta las personas con colesterol alto”, destaca la especialista.

Los expertos indican que las semillas son muy beneficiosas para la salud, siempre y cuando se utilicen como completo a la dieta y no reemplacen alimentos. La nutricionista de Clínica Bicentenario, July Hes, explica que las semillas son buenas en todas las etapas de la vida. Agrega que no importa si son de alguna marca especifica, porque al ser un producto de la tierra no es necesario que sean certificadas, sólo deben estar en buen estado y que no estén mezcladas con otras semillas. “Si una persona se alimenta sólo de productos orgánicos, en ese caso sería recomendable que estu-

Las semillas se pueden comer de mil maneras, pero siempre es mejor comerlas enteras, a excepción de la linaza que por su anatomía es mejor que estén molidas ya que podrían causar daños al organismo.

Hay muchos tipos de semillas pero ¿para qué sirven? y ¿cómo se consumen?, acá te lo contamos: Chía: proporcionan Omega 3, pero no reemplaza al pescado, ya que al ser de origen vegetal, el organismo no lo absorbe completamente. Las semillas de chía son una gran fuente de fibras solubles que sirven para arrastrar consigo grasas y así facilitar su eliminación. Es por esto que la

Si bien cada semilla tiene diferentes características y propiedades, en términos generales sus principales aportes son sus aceites, vitaminas y fibras. Por Andrea Ampuero


Tema Especial

chía para el colesterol resulta altamente recomendable. Puede ser utilizada para controlar el apetito, puesto que genera una sensación de saciedad. ¿Cómo consumirlas? Se pueden mezclar con agua o jugo natural, dejándola reposar al menos 20 minutos (puedes dejarla por varias horas si quieres) y luego tomarla. Cuando haces esto, la semilla se vuelve gelatinosa. También sobre la ensalada, yogur y cereales. Además, se pueden mezclar en productos horneados como pan, galletas, queques, barras de cereal. De linaza: es excelente para combatir el estreñimiento, dada su riqueza en fibra soluble. También es buena para bajar de peso por contener grandes cantidades de fibra dietética (cinco veces más que la avena) y generar mayor sensación de saciedad. Previene el cáncer de colon, y es eficaz en tratamientos para la gastritis y la acidez estomacal. Favorece el control de los niveles de azúcar en la sangre. Otorga vitalidad y energía. ¿Cómo consumirlas? Como laxante natural: Dejar una porción (dos cucharadas soperas) mezclada con 200 ml. de agua durante la noche y consumirla al desayuno.

no y ácido fólico, importantes para el buen funcionamiento cerebral, para la memoria y el sistema nervioso. Por otra parte, tienen un alto contenido de calcio, razón por la cual son recomendables para embarazadas, niños y personas con osteoporosis, entre otros. ¿Cómo consumirlas? Por sus propiedades nutritivas y su agradable sabor son un excelente snack, siempre que se respete alrededor de 50 gramos. Las puedes mezclar con frutas deshidratadas (pasas, coco, dátiles, y con frutos secos como nueces, almendras o avellanas). También puedes probarlas en una ensalada, con arroz, quínoa u otro cereal. De amapola: a partir de las semillas de amapola se suelen preparar infusiones con efecto sedante. La amapola en grandes cantidades puede ser tóxica, por lo que siempre debe utilizarse en porciones pequeñas. Por sus propiedades expectorantes las semillas de amapola también pueden ser un buen remedio para la tos (si se utilizan las flores potencia sus efectos). ¿Cómo consumirlas? En panes, dulces y pasteles. Para obtener sus efectos medicinales basta una cucharada al día. Espolvoreada directamente sobre ensaladas o incorporarlas a una vinagreta.

Triturada o molida mezclar con yogur, cereales, jugo o leche. Para la mejor absorción de los ingredientes esenciales se recomienda moler o triturar la semilla antes de consumirla. De sésamo: estas semillas son muy altas en calcio y una excelente fuente de manganeso, cobre, magnesio, fierro, fósforo, zinc y vitamina B1. Son buenas para el sistema nervioso central, además de ayudar a la concentración y la memoria. Es reductor del colesterol malo. ¿Cómo consumirlas? Las puedes usar para darle un nuevo sabor a una ensalada, en la avena, sobre el yogur o en un batido vegetal de sésamo. También en la pastelería y bollería. De zapallo: es la semilla de mayor tamaño, popularidad y reconocida por su propiedad vermífuga para eliminar los parásitos intestinales. Además, aporta zinc, mineral que por lo general no se encuentra en lo vegetales. El zinc es importante para mujeres embarazadas y en período de lactancia, ayuda a la salud del cabello, la visión, cicatrización de heridas. Otros nutrientes presentes en estas semillas son las vitaminas A, B, C y E además de calcio, magnesio, selenio y fierro. También sirven como antiinflamatorio en casos de artritis y es bueno para la próstata. ¿Cómo consumirlas? Las puedes consumir solas, sobre ensaladas, en un batido, con avena. También sirven para hacer leches vegetales. De maravillas: las semillas de maravilla son una excelente fuente de vitamina E (posee propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias). Contienen magnesio, selenio, vitamina B6, triptófa11


CONSTRUCCION 162 COBERTIZOS, REJAS Y OTROS

383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES

SALUD

SERVICIOS

806 CENTROS MEDICOS Y CONSULTAS

519 ASESORIAS LEGALES Y CONTABLES 165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA

582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO

629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES

639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS 309 CUMPLEAÑOS INFANTILES

HOGAR 353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA

12

INTEGRATE

Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl


Tema Especial

5 datos para reforzar la materia Hoy en Chile las llamadas

“clases particulares” se han ido especializando a tal punto que existen empresas especializadas en reforzamiento educacional.

A

estas alturas del año académico ya se puede visionar si es que nuestros hijos han rendido bien o si requieren de apoyo y reforzamiento. Basándose en esta lógica, actualmente existen una serie de empresas que se dedican a este rubro y que van mucho más allá que una simple ayuda académica en casa. Está Sácate un 7 (www. sacateun7.cl) que cuenta con un equipo de profesionales que realiza reforzamiento escolar tanto a nivel grupal e individual para niños de enseñanza básica y media.

Casa Estudio (www. casaestudio.cl) ofrece reforzamiento escolar, preuniversitario y universitario. En este último ítem hay disponibilidad para todas las carreras y cursos. También está Priva Teachers & Co (www.privateachers.cl) que es una empresa que tiene un apartado en el que se dedica exclusivamente a reforzar el inglés de los niños. Las clases pueden ser a domicilio o en la sede. Otra alternativa es Portal Educativo (www.portaleducativo.net) que ofrece soluciones realmente prácticas para reforzar la materia que se les pasa a los alumnos en clases: set de aplicaciones educativas, guía de ejercicios, material de apoyo, juegos educativos entre otras alternativas.

Tema Especial

Ventajas de

los niños bilingües Atrás ha quedado el mito que no es bueno que un niño aprenda dos idiomas ya que esto lo confunde lingüísticamente. Hoy, por el contrario, se motiva a que mientras más temprano un niño aprenda dos idiomas, mejores serán sus capacidades intelectuales.

Efectos sobre la inteligencia: Los expertos aseguran que los niños que logran aprender un segundo idioma a temprana edad demuestran efectos positivos sobre su inteligencia. De hecho se ha comprobado que aprender un segundo idioma ayuda a programar circuitos cerebrales. Pensar en dos idiomas: Se sabe que cuando se aprende un idioma, uno comienza a pensar en esa lengua. Bueno, los niños bilingües logran esto, por lo que no requieren traducir a la hora de estampar sus ideas en otro idioma. Mayor impacto cultural: Al conocer otros idiomas, al niño se le abre literalmente la puerta al mundo, podrá ser capaz de entender, leer y comunicarse mejor y por ende, podrá obtener más conocimiento a lo largo de su vida. Mayor concentración: Según un estudio publicado por la revista Child Development, los niños bilingües tienen una mejor capacidad para no distraerse. Mejor desarrollo metalingüístico: El saber dos idiomas desde temprana edad te entrega una mayor capacidad de entendimiento del lenguaje. Oportunidades de trabajo: El niño bilingüe, en su vida como adulto, tendrá más y mejores oportunidades en el mundo laboral. 13


Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl

HorĂłscopo

Momentos muy gratos que disfrutarĂĄs con mucha intensidad, buena forma de olvidar el pasado. Paciencia, un poco mĂĄs de espera no te harĂĄ mal, recibirĂĄs una suma muy significativa. La fuerza interior aparece nuevamente, te harĂĄ sentir todo diferente, saludable y dominando nuevamente.

EstĂĄs viviendo un ciclo de dudas que te tiene complicado, deberĂĄs decidir entre dos personas, aplica sabidurĂ­a en estos momentos. El encanto por lo que haces, te darĂĄ buenos dividendos. El optimismo reinarĂĄ en este perĂ­odo ademĂĄs la seguridad te estimularĂĄ a desear aumentar la familia.

El magnetismo que tienes hace que te rodeen una buena cantidad de pretendientes, pero eso dificulta la elecciĂłn. Se vislumbra un buen comienzo a un proyecto, que tenĂ­as guardado por temor atrĂŠvete esta vez. Si no logras los objetivos que buscas, en todo orden de cosas, no te castigues.

El deseo de querer comprender siempre lo que sucede con el otro, produce conflicto en la relaciĂłn, no seas tan posesivo con tu pareja. Siempre aparecerĂĄn dificultades en lo laboral, pero tu capacidad creativa. Cuida tu genio te puedes enfermar de tantas rabietas, aprende a controlarte.

El pesimismo casi al punto de la fatalidad, estĂĄs viendo todo negro no te das cuenta que existen los grises tambiĂŠn. Debes darle mĂĄs importancia a la planificaciĂłn mĂĄs prĂĄctica y aterrizada, resuelve con lo que tienes. La melancolĂ­a te puede llevar a la depresiĂłn.

Lo determinante que eres y el control de tus emociones hacen que tu pareja se sienta insegura, dale seĂąales de tu amor. La falta de confianza en los otros te impide tener mejores ingresos econĂłmicos. Debido a tu desarrollo psĂ­quico, debieras participar en talleres relacionados al tema eso canalizarĂĄ tus inquietudes.

Si eres compasivo con los demĂĄs, es bueno que lo seas contigo, no permitas que jueguen con tus sentimientos. Si no llegas a conseguir tus objetivos econĂłmicos va a ser porque te cuesta demasiado aceptar la crĂ­tica. EstĂĄs en buen estado fĂ­sico, adopta una rutina de ejercicios que te permita relajarte para que bajes la tensiĂłn.

14

Las decepciones te tienen cansado, puede ser que exiges demasiado, a quien sabes que no puede, respeta tus tiempos y el de la persona que te acompaĂąa. SĂŠ mĂĄs prĂĄctico, limpia el camino, toma decisiones y comienza a incrementar tus ganancia, a travĂŠs de otro rubro. Tus buenas amistades lograrĂĄn hacerte sentir mĂĄs seguro y desaparecerĂĄ el exceso de nerviosismo.

Para llegar a tener una relaciĂłn plena lo primero que debes hacer es olvidar tu pasado sentimental. Cuida tu imperioso deseo de incrementar tus ganancias te puede complicar la vida incluso judicialmente. Es posible que pases un periodo de insomnio debido a tus obsesiones y como resultado te sentirĂĄs desganado y cansado.

EstĂĄs en tu mejor momento, este es “tu momentoâ€? el amor estĂĄ rondando, por fin llega lo que tanto esperabas. Avance y desarrollo en lo econĂłmico, ten siempre presente la prudencia y la austeridad todo marchara bien. EstĂĄs muy alejado del mundo y los amigos.

Respeta los espacios de tu pareja, la inseguridad la proyectas en conductas desagradables que abruman a quien te acompaĂąa. No es momento para proyectos nuevos, tu cabeza no estĂĄ despejada y clara. En cuanto a tu salud evita consumir alimentos muy irritantes, que tambiĂŠn influyen en tu genio.

EstarĂĄs bastante complicado en el amor, mientras mĂĄs piensas, mĂĄs crĂ­tica se pone la situaciĂłn. Puedes pedir aumento de sueldo tu capacidad estĂĄ mĂĄs que demostrada para obtenerlo. La falta de estĂ­mulos y esparcimiento te puede generar cierta apatĂ­a, participa de eventos sociales.

por sergio dĂ­az / sdiaz@mixmail.com


by Nur Joyería

COMPRAMOS ORO, JOYAS ANTIGUAS, PLATERÍA Y RELOJERÍA DE MARCA Desde 1 gramo hasta joyas lujosas

ATENCIÓN PERSONALIZADA Av. Providencia 2237 - Local P 23, Metro Los Leones - Tel: 22 378 3487 22 378 9116 - Edificio Dos Providencia

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.