201612

Page 1

EDICIÓN Nº 12 ÑUÑOA - LA REINA - PEÑALOLÉN 21 / MARZO / 2016

www.datoavisos.cl

TOP

10

DULCES PAULA LARENAS

PASTELERA A SUS SÍGUENOS

PASTELES


DATOentrevista

T

res fueron las fuentes de inspiración que tuvo la chef Paula Larenas para dedicarse a la cocina. Sin ser alemana, su abuela paterna le transmitió todos sus conocimientos de la siempre fina repostería germana, mientras la nana de su abuela materna, Brisa, despertaba su amor por la buena mesa, preparándole deliciosos banquetes. Sin embargo, fue en la Pastelería Mozart, donde su madre tenía un cargo administrativo, que la pequeña Paula creció envidiablemente rodeada con los olores, colores y sabores que han convertido a ese dulce palacio ñuñoíno en un verdadero clásico. “Gerhard Kalbhenn, su dueño, fue un tremendo referente. Ahí aprendí cómo se manejaba todo y nació mi amor por el servicio”. Aún entonces no despertaba su pasión. Ella quería ser banquetera y decidió estudiar Relaciones Públicas para aprender nociones de protocolo y administración, sólo después ingresaría a Gastronomía, simplemente con el afán de saber más de su negocio y manejar bien a su equipo. “Pero entré a la cocina y me volví loca. Me fascinó ese mundo, me enamoré y me quedé un buen rato ahí, feliz detrás de las ollas”, recuerda.

PAULA LARENAS

Como preparando su mejor receta, supo mezclar carisma y temperamento con alta llama de estudio y esfuerzo para plantarse con propiedad en la escena culinaria. Más de 20 años de trayectoria avalan la carrera con la que Paula forma nuevas generaciones como

PASTELERA A SUS

PASTELES

La reconocida chef es en sí misma una dulce preparación. Carisma, esfuerzo y carácter a fuego lento, le hicieron un nombre en la escena gastronómica promoviendo la cocina chilena. Tras bajar más de 20 kilos, la guinda de su torta es ahora también cocinar rico y saludable. Por Claudia Palominos (@claupalominos) Fotos: Diego Flores Makeup Jany V (@janyv)

2


DATOentrevista directora de Gastronomía en Inacap, y mantiene su vocación por la comida criolla, participando en instancias como Ñam Santiago, la sexta versión del festival internacional de cocina que se llevará a cabo entre el 11 y 17 de abril próximos, bajo el concepto #AmoMiTierra. “Me enfurece cuando dicen que no existe la cocina chilena. ¿Cómo que no? ¡Somos influencia indígena, somos mestizaje! Lo que comemos nos hace ser quiénes somos”. El machismo asocia mujer a cocina, pero a la hora de resaltar figuras, son los hombres quienes aparecen, ¿es machista la gastronomía? Cuando yo estudié cocina, éramos 60 alumnos y de ellos, sólo cuatro mujeres. La cocina siempre ha sido machista, por una cosa antigua de los cocineros autodidactas. El argumento de ellos era que uno como mujer es débil entonces no puede tomar un fondo con 50 Lts., ¡ellos tampoco! También tienen que pedir ayuda. En la cocina se necesita un trabajo en equipo. Pero se lucen más, ¿son mejores cocineros? ¿Quieres saber por qué no brillamos tanto en la cocina?, pues porque somos mamás y no podemos hacer turnos hasta las 3 de la mañana. Las mujeres habitualmente optamos por la docencia, la banquetería o un emprendimiento que podamos hacer desde la casa, para dedicarnos también a los niños. Las mujeres tenemos una sensibilidad distinta, pero todos tenemos las mismas capacidades. Hasta el día de hoy en algunos hoteles las mujeres están relegadas a la pastelería y el cuarto frío. ¡Eso no puede ser!, si uno mueve el sartén igual, tenemos sazón y sabor igual que un hombre. Es lo que dice Sonia Montecinos: en la endococina, la de la casa, están las mujeres y en la exococina, la de afuera; están los hombres.

¿Qué ha sido lo bueno y lo malo de tener pantalla? Nunca se me han subido los humos a la cabeza, gracias a Dios. Cuando partí siempre decía que ya estaba feliz con salir pintada y peinada (risas). Sólo cosas buenas. Gracias a la tele conseguía pitutos. Lo único que puede molestar, si se quiere, es que a veces se le pierde el respeto a la cocina y de los 10 minutos que tenías, terminas haciendo empanadas en uno, pero eso es cada vez menos. El resto son sólo beneficios, ventajas y maravillas. Eres parte de Recomiendo Chile, un programa que deconstruye identidad a través de la gastronomía… Ahora han salido un montón de imitadores, ¿has visto? (risas). La gracia de este espacio, además de ser el primero, es que con la excusa de la cocina, vas en busca de personas. Conocemos a los chilenos y descubrimos lo diferentes o parecidos que podemos ser. He tenido experiencias entrañables con gente de distintas localidades con la que aún mantengo contacto. Empezaremos a grabar la novena temporada y he estado en todas, cada vez con más capítulos. Para mí Recomiendo Chile es un bálsamo para el alma. Me hace crecer. Es una semana de grabación para una hora que se ve. Es un programa de verdad.

¿Cómo lo haces en tu casa?, ¿tus hijos cocinan? Trabajo mucho así es que tengo a la Menita, mi nana, que me cuida a los niños y ella cocina. Yo lo hago los fines de semana. Mi hija chica, Josefina, me acompaña a todas partes y cocina conmigo. Tiene 10 años y hace cupcakes, sabe las técnicas, las recetas y le queda súper bien, sobre todo lo dulce. Benjita, el del medio, se hace una ensalada y le va poniendo aceite, salsita, la revuelve, como que le busca el sabor. El mayor, maravilloso, come sapos y culebras; le das huevos de hormiga de México y él se los come, prueba de todo. Es mi tester oficial. LA NIÑA DE LA COLA DE BUEY Paula se hizo mediáticamente conocida por su participación en el matinal de TVN, Buenos días a todos. Desde entonces ha sido figura recurrente de distintos espacios televisivos, siendo la guinda de la torta, su permanencia desde los inicios en el elogiado programa Recomiendo Chile, donde un grupo de chef visita diferentes y recónditos lugares del país para imbuirse de su cultura. “Es un bálsamo para el alma”, dice. ¿Cómo llegaste a la televisión? Cuando estudiaba en Inacap, hicieron una feria de cocina. Yo era la única mujer y preparé una cola de buey. Me acuerdo que fue Germán Valenzuela, que en esa época era notero de Buenos días a todos y me entrevistó, yo bromeé con él y se generó un momento bien entretenido. La cosa es que el lunes los productores buscaban por todo Inacap a la niña de la cola de buey. Imagínate, parecía que iban tras un mutante (risas). Me invitaron a hacer una prueba de cámara con puros hombres y quedé yo. Estuve más de 12 años en el matinal.

Tu carrera se ha caracterizado por rescatar y promover la cocina chilena… Pertenezco a Les Toques Blanches y nuestra misión es poner en valor nuestra gastronomía. Hicimos un proyecto serio con la comunidad mapuche. Fuimos donde ellos, aprendimos cómo cocinaban, por ejemplo, cómo hacían sus abuelos un cerdo ahumado cuando no había refrigerador, y luego llevamos esas preparaciones a la mesa de mantel largo. Así empezaron las semanas de ProChile, promocionando al país en el extranjero a través de la cocina con identidad mapuche. La quínoa o el merquén, nacieron de esos proyectos. Lo mismo con los aymara.

3


DATOentrevista

¿Qué importancia asignas a este ejercicio? Estamos con ellos, aprendemos de ellos y dejamos un registro de esas recetas para mantener su legado. Debemos internalizar su sabiduría y transmitirla a los alumnos, y también a nuestros hijos. El respeto por las estaciones del año, el valor de la semilla, de dónde vienen los productos. Por eso me enfurece cuando dicen que no existe la cocina chilena, ¿cómo que no?, ¡somos esa influencia, somos mestizaje! No puedo creer que todavía no haya un ministerio o, al menos, seamos parte del ministerio de cultura. Lo que comemos nos hace quienes somos. Es lo que hace y promueven instancias como Ñam Santiago… El gran aporte de festivales como Ñam, es hacer ondera a la cocina chilena. Los chilenos –y hablo porque lo soy– somos medio siúticos. Siempre la carne es más rica en Argentina, la papa en Perú. Como digo yo, somos prehumillados, antes de partir la carrera ya perdiste, entonces el hacerlo cool, hacerlo ondero, acerca la gastronomía a la gente. Por eso no sólo yo, sino que todo Inacap, colabora estrechamente con esta iniciativa. Hace un rato están muy de moda los programas de cocina, sobre todo de competencia, ¿Qué te parece ese fenómeno, los ves? Veo poco porque necesito dormir una gran cantidad de horas porque trabajo mucho (risas). De todas formas me entero y me informo. Siento que aportan en ese mismo sentido. La gracia de Master Chef y por qué tuvo más éxito que Top Chef, es porque la gente se siente identificada. Son cocineros de verdad, gente de esfuerzo, que se sacan la mugre a través de la cocina. Hace 20 años sólo veíamos algo con suerte en el matinal, ahora está en todas partes. Las tiendas gourmet, los emprendimientos de Indap, hay muchos puentes que se han hecho y que buscan acercar la cocina a las personas. Todo suma.

4

GOLOSA PERO SANA Hace tres años Paula se puso una manga gástrica. La intervención no sólo cambió completamente su vida personal, sino también redireccionó su enfoque profesional. Reconocida repostera, llevó su conocimiento y experiencia hacia este mundo, desarrollando su programa Mi lado dulce, en el que además de recorrer la oferta pastelera criolla, siempre buscaba alternativas saludables y más livianas. Tras varias temporadas al aire, este año comienza una nueva etapa en Canal13C con la conducción de Paula sin culpas, un proyecto donde compartirá mucho de lo que ha vivido compartiendo la clave de su felicidad. “Voy a derribar el mito. Se puede comer rico y saborear deliciosamente con productos sanos, al alcance y fáciles de hacer”. Te hiciste una cirugía bariátrica Siempre tuve sobrepeso. Un día estaba bien, otro estaba mal y me cansé, dije Tengo que hacer algo. Tengo a mis hijos y así no voy a durar mucho. Decidí operarme y bajé más de 20 kilos. El proceso es reversible. Lo difícil es cambiar el chip Es un trabajo diario. Es como el alcoholismo, te juro. Uno toma conciencia. Yo cambié el switch en mi cabeza. Hago ejercicio, me cuido en la dieta. Me doy minutos de agrado para mí: ir a un parque, subir un cerro, invento cosas para salir con mis niños. Y los hago partícipes a ellos también. No es un afán estético, para nada. Dije, Me queda el 50% de mi vida y la voy a vivir bien. Y en eso estoy.


5


DATOcocina

DULCES EN SANTIAGO

Dicen que las mujeres tenemos dos estómagos, uno para cosas saladas y otro sólo para cosas dulces. Acudimos a la periodista sibarita y especializada en gastronomía, Cristina Correa, para que nos diera los imperdibles del tipo en la RM.

J

4. Postre. “En Boragó, el chef Rodolfo Guzmán tiene un postre espectacular que imita una vaina de espino”. (Nueva Costanera 3467, Vitacura).

Junto con ser periodista, sibarita y especialista en cocina –además de haber escrito en blogs y revistas culinarias como Corazón de alcachofa y Varietal, actualmente está a cargo de la sección gastronómica en la revista Al Damir– Cristina Correa Siade es una reconocida amante de la repostería. “Soy la verdadera gorda de los postres”, confiesa riendo. Quién mejor que ella entonces para entregar su ranking con las mejores preparaciones dulces que se consiguen en nuestra gran capital. 1. Tres leches. Galletería Laura R, de Laura Rosetti, se adjudica el triunfo en cuanto a la preparación del pastel que fusiona leche líquida, condensada y evaporada. “Además venden una variante con frambuesa. Todo para chuparse los dedos”. (Av. Vitacura 3414, Vitacura). 2. Torta. “La de panqueque chocolate mazapán de Melinka de Merced con Mosqueto es deliciosa”. (Mosqueto 412/418, Santiago). 3. Petits. “La propuesta que hace De la Barra Pâtisserie no es nada común, ofrece tortas, tartas, petits fours y otros productos, inspirados en la pastelería clásica y contemporánea francesa”. (Julia Bernstein 883, La Reina).

6

5. Bizcocho manjar nuez. “Al lado de mi casa hay una pastelería pequeñita, se llama Sueños de Julián. De ahí, mi preferido es el bizcocho manjar nuez. Una exquisitez”. (Manuel Montt 2221, Ñuñoa). 6. Tarta de manzana. “Uno de mis favoritos. El Chucao de La Pajarera: tarta de manzana con avellanas chilenas. ¡Sublime!”. (Diagonal Oriente 1475, Ñuñoa).


DATOcocina 7. Dulces árabes. Como buena paisana (árabe) no podía dejar fuera sus favoritos en esta intensa repostería. “Me encantan los de Oriental productos (Punta Arenas 59, Providencia), los Dr. Al Souk (Av. Vitacura 7458, Vitacura), los de Tarbush (Manuel Montt 2406, Providencia) y hay unos en calle Río de Janeiro en Patronato para morir de ricos, los vende la misma señora que los hace, que es musulmana”.

9. Chocolate. “En Pastelería Mozart hay una que me encanta, pero no recuerdo su nombre, es un poco raro. No es bizcocho, pero tiene chocolate, mucho chocolate”. (Av. Pedro de Valdivia 3059, Ñuñoa).

10. Chilenitos. “Dulcería Montolín (Luis Pasteur 6211, Vitacura) es famosa por sus dulces chilenos”.

8. Croissant de almendras. “El mejor está en La Maison Café de Barrio Yungay. Es suave, se sirve tibio y se disuelve con elegancia en la boca”. (Cueto 250, Santiago).

HUEVITOS CASEROS DE CHOCOLATE Ingredientes: -500 gr. de chocolate fondant -Moldes apropiados para su elaboración (mejor los de silicona) Para decorar los huevos se puede derretir chocolate blanco o de leite para hacer dibujos en el cascarón del huevo.

Preparación:

1. En primer lugar, prepara los moldes. Se deben lavar con agua tibia y jabón, y secarlos bien con un trapo limpio o algodón. 2. Después funde el chocolate a baño María o al microondas. Para hacerlo introduce el chocolate en un recipiente, sobre otro que contenga agua hirviendo. Mantener el fuego bajo para evitar que el chocolate se espese, lo dejamos durante 3 o 4 minutos, removiendo sin parar. El chocolate debe alcanzar una temperatura de 40 a 45 grados. 3. Toma el molde por los bordes. Introduce el pincel en el chocolate y pintalo desde el centro haca afuera para que se adhiera bien a las paredes. Una vez cubierto, se golpea un poco sobre la mesa para asentarlo y que se quede brillante. 4. Luego se lleva el molde boca arriba al refrigerador durante 10 minutos. Retira y vuelve a reforzar los bordes de chocolate, usando el pincel. Ahora, pon el molde boca abajo, sobre una bandeja cubierta de papel manteca o papel sulfito y lleva nuevamente a refrigerar durante cerca de 25 minutos. 5. Para desmoldarlo, se limpian bien los bordes con un cuchillo, luego se presiona con la punta de los dedos en la parte más ancha. El chocolate ya moldeado sale fácilmente. Una vez preparadas las dos mitades, se unen con un poco de chocolate. 6. Si lo deseas, antes de unir las dos partes del huevo, se puede añadir caramelos o alguna otra sorpresita adentro. 7


RecomenDATO

VIDACCIÓN

UN CENTRO PARA LA FAMILIA

Aprobación de proyecto que sanciona el Acoso Sexual Callejero, un avance más por proteger la integridad y dignidad de las mujeres chilenas. Desde el Parlamento, son ya varios años los que venimos trabajando para crear una cultura de la igualdad y del derecho de la mujer, impulsando una serie de iniciativas para establecerla en un rol proponderante de la sociedad. Precisamente, hace pocos días, aprobamos en la Comisión de Seguridad, el proyecto de ley que sanciona el Acoso Sexual Callejero, además de la captación y divulgación de imágenes de contenidos sexual. La moción, de mi autoría junto a un grupo de Diputadas, da un paso más por la dignidad de la mujer, sancionando el acoso sexual en espacios públicos, algo que lejos está de la caricatura que han pretendido instalar algunos señalando que lo que se está penalizando, es el ‘piropo’. Con esta iniciativa, nos hacemos cargo de una realidad que violenta diariamente a las mujeres, y que hasta hoy, no era sancionado. Buscamos que nadie se sienta con derecho de invadir la intimidad de las mujeres chilenas, y puedan utilizar sin miedos, el transporte público para llegar a sus casas, trabajos, o lugares de estudio. En términos concretos, el proyecto aprobado por la comisión, sanciona con penas de presidio menor en su grado mínimo (61 días a 540 días) y/o multas que pueden llegar hasta las 20 UTM el acoso sexual callejero, entendido como acciones de connotación sexual que provoque intimidación o humillación de la víctima en espacios públicos. Un abrazo con el cariño de siempre,

02 22693092

8

Se acerca el fin de año y en Vidacción saben de sobra cómo este estrés puede afectar el funcionamiento de toda la familia. Para superarlo este centro dispone de un completo equipo altamente calificado –psicólogos, psiquiatras, fonoaudiólogos, psicopedagogos con opción bilingüe, terapeutas ocupacionales, coach parental y familiar–, que participa activamente en el bienestar de los niños. Como complemento se cuenta también con distintos talleres grupales enfocados al desarrollo de habilidades sociales y resolución de conflictos. “Escuchamos las necesidades emocionales de los niños, orientando a sus padres en la comprensión de sus hijos en pos de mejorar el clima familiar. Proponemos la contención y regulación emocional como base de nuestro trabajo conjunto. Somos un centro para la familia”, concluye la psicóloga especializada en el área infanto-juvenil, Karem Chomali M., socia fundadora y directora de Centro Vidacción.

vidaaccion.cl

contacto@vidaccion.cl / Consistorial 3175 - comuna de Peñalolén

Fono: 2 2758 3543

08325

FONOAUDIOLOGÍA Si su hijo/a tiene audición normal pero presenta algún problema como: - Dificultad para discriminar (entender) el habla en situaciones de ruido ambiental. - Requiere de un mayor tiempo que sus compañeros para procesar la información. - Problemas de lectura, escritura y lenguaje (ej: dificultades para contar y comprender una historia, etc) - Dificultad para memorizar información relevante. - No consigue localizar de donde vienen los sonidos. Tiene dificultades para seguir instrucciones y/o sufre de otitis a repetición. Su hijo/a podría tener dificultades en el Procesamiento Auditivo de la información, Para ésto la Fonoaudióloga Mg de la U. de Chile Mariana Medel ofrece una completa evaluación y terapia para estimular las vías auditivas centrales e inducir a la maduración del sistema auditivo y por consiguiente mejoramiento de las funciones cognitivas como atención, concentración y memoria. Requisito tener sobre 7 años de edad. +569 96896433 www.theramed.cl / mmedelp@gmail.com Av. La dehesa 1822 of 430 06430


TIPS EN LA VENTA DE UNA PROPIEDAD Hay personas que al querer vender su propiedad, piensan que mientras más corredores la ofrezcan, más opciones tendrán de hacer una buena venta, ERROR!! Lo primero que ocurre, es que los diferentes portales inmobiliarios se copan de distintos avisos por la misma casa o departamento, lo que hace que el potencial cliente que está en busca de una propiedad, pueda terminar descartándola, y muchas veces ni siquiera solicite visitarla, ya que intuye que algún problema puede tener. El segundo problema producto de ofrecer la propiedad a través de muchos corredores es que complica la confidencialidad y seguridad; cuando las personas que venden están habitando aún la propiedad, lo ideal es que no sea tan visible que ésta está a la venta por la seguridad de sus propios habitantes, por lo que es importante, por ejemplo, que el aviso no muestre la ubicación exacta, o fotografías exteriores de la casa que la hagan reconocible fácilmente. Por último, un “tip” importante a considerar es que probablemente no todos los avisos tengan buenas fotografías de la propiedad, sorprende ver algunas imágenes en los portales que no le hacen ningún favor a la casa o departamento, con fotografías de espacios desordenados e incluso borrosas, lo que también le va quitando interés al potencial comprador y lamentablemente esas malas imágenes quedan en la retina de quien ve las publicaciones.

Lo importante es potenciar los espacios, la luminosidad, lo cálido y/o moderno de la estructura, lo valioso de encontrarse con propiedades que mantienen, por ejemplo, sus vigas o pisos de madera originales, la ubicación y el entorno, en fin, cada propiedad tiene algo porqué destacarse, y es eso lo que uno intenta mostrar con la fotografía.

Publirreportaje

DATOavisos

Para esto como corredor es importante contar con tecnologías que permitan potenciar estas cualidades, partiendo con una cámara profesional, conocimientos profesionales de fotografía y software entre otros. Más de alguna vez quien vende su propiedad, nos ha dicho que luego de ver nuestras fotos, han dudado vender!…por lo linda que ven su casa, ...pero por supuesto el proceso ya ha comenzado, y se vienen los siguientes pasos de promoción y seguimiento propios de la actividad.

Más de alguna vez quien vende su propiedad, nos ha dicho que luego de ver nuestras fotos, han dudado vender!…por lo linda que ven su casa

t-ubika en

08092

NUEVO BONO PAD DENTAL

TAROT

Niños de 12 a 17 años Venta de bono en consulta

RecomenDATO

SRA. JORDANA CRUCES

Si sueñas con la sonrisa perfecta la alternativa es Clínica IGCH dental, profesionales de todas las especialidades harán realidad tu deseo. Equipamiento de última generación, atención de urgencia. Valores accesibles.

Sin que digas nada te dirá todo en la primera consulta; para cada pregunta tiene respuesta y para cada problema una solución. Hace todo tipo de trabajos.

Promociones: - Blanqueamiento láser en 1 hr. desde $120.000 - Obturaciones estéticas desde $20.000 - Limpieza ultrasonido $20.000

Regresa al ser amado, hace amarres y desamarres, endulzamiento para el amor y la buena suerte, protege y hace prosperar negocios, retira envidias, apresura matrimonio. Te dirá si tu pareja es infiel, si buscas resultados, visítala.

Implantes con facilidades de pago exclusivo para lectores Revista Dato Avisos (Pié y 6 cuotas). PAGO con TODAS LAS TARJETAS de casas COMERCIALES

NO CONFUNDIR CON SIMILARES.

Atención de Lunes a Viernes 10:00 a 20:00 hrs. La Capitanía 416 Las Condes. Reserve hora al Tel: 2 2823 7777

Horarios especiales, evaluación sin costo, estacionamientos. Salvador 539, 2º piso. Teléfono: 2 2341 7809 - 7 219 6294.

CONSULTE POR SU PROBLEMA. NO ESPERE MÁS CONSULTA $10.000

07854

07901

9


DATOhogar

CONVIERTE TU MURO EN UNA PIZARRA

H

acer que los niños desarrollen su mundo artístico es imprescindible, tanto para la creatividad, como para su desarrollo neurológico. Diversos estudios han demostrado que el dibujo genera las conexiones necesarias para ejecutar los procesos de aprendizaje y concentración requeridos al inicio de su etapa escolar.

Adaptar una pared o mesa como pizarra de tiza es una excelente alternativa para estimular su creatividad y aprendizaje.

“Chalkboard viene a resolver una necesidad de los padres de hoy, que es la estimulación de la creatividad y el arte en los niños, más allá de lo tecnológico. Muchos estudios posicionan a las habilidades manuales como una de las clave en el desarrollo intelectual, dado que la exploración al dibujar potencia el aprendizaje por sí mismos y desarrollo la personalidad de los más pequeños”, explica Luis Alberto Merino, Country Manager de Rust-Oleum en Chile. ¡MANOS A LA OBRA! Para comenzar, se debe limpiar el lugar elegido, que puede ser una pared, madera, metal, plásticos u otras superficies y agitar el aerosol para mezclar bien los componentes. Luego se aplica con movimientos horizontales suaves y parejos a 20 o 25 centímetros de distancia del objeto a pintar, trabajando con capas finas una sobre otra. Si la superficie a pintar es muy porosa, se recomienda previamente aplicar dos manos de Imprimante en aerosol Ultra Cover2X, para que sea más simple lograr una cobertura pareja con el aerosol para pizarrón. La recomendación es no intentar cubrir todo en la primera mano, sino aplicar tres capas finas, cada 5 o 10 minutos, para lograr resultados más prolijos. Luego de la última mano, dejar que seque durante 24 horas. Antes de utilizar la nueva pizarra se debe pintar toda la superficie de la pizarra muy suavemente con una tiza. Después borrarla con un paño o borrador y ¡listo! Ya se puede escribir, dibujar y borrar.

CONCURSO

¿Quieres convertir una pared de tu hogar en una pizarra? Revista DATOavisos regala el aerosol Rust-Oleum Specialty Chalkboard. Síguenos en redes sociales, comparte esta imagen con el hashtag #ConcursoDatoHogar

RecomenDATO MACHI

TEMUCANA arregla tu vida

SOLICITA TU HORA

2 2220 2679 Metro Manquehue

10

Comprueba los excelentes resultados al visitar ésta Machi, unión-desunión de parejas, descarga de hogares, empresas y negocios, enfermedades desconocidas, aleja rivales, y mucho más. En 3 noches verás resultados insuperables.

WWW.DATOAVISOS.CL contactodatoavisos@plc.cl

Revista Nº 12. Semana 21 Marzo 2016 Edición y contenido: Claudia Palominos E. Diseño y diagramación: Luis Román F. Diseño de avisos: Daniela Hernández.

Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240. Torres de Parque II, piso 8 B. Las Condes. Santiago - Chile. Informaciones: (+562) 2 751 4800 www.datoavisos.cl contactodatoavisos@plc.cl Gerente General: Nadia Betancourt Impreso en: Sistemas Gráficos Quilicura S.A.


CLASIFICADOS AGENCIAS

www.datoavisos.cl

PROVIDENCIA: AVDA. PROVIDENCIA 2529, LOCAL 31, GALERÍA LOS LAGOS. F: 2 2333 3189

383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES

CONSTRUCCION

LAVADO DE CORTINAS, MUEBLES Y ALFOMBRAS

162 PINTURAS Y PAPELES MURALES

ARREGLO DE RIELES Y PIOLAS

REPARACIONES GENERALES

IVAN MARTINEAU

2 2274 4961 9 9166 8717

102379

Pinturas yesos decomurales - Humedad Closets repizas rieles - Cerámicas frague Techos, canaletas, limpiezas - Albañilería Goteras carpintería - Impermebilización Reparaciones generales DIRECTO CON EL MAESTRO

HOGAR

629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES

BRUJERÍA MAPUCHE

TAPICERIA FINA

· Amarre definitivos · Florecimiento negocios · Resultado inmediato 986730120 - 226656392

EMPRESA DE GASFITERIA Y ELECTRICIDAD HOGAR

404 LIMPIEZA Y ASEO PARA EL HOGAR WWW.ABASIN.CL

Limpieza de Alfombras y pisos flotantes INUNDACIONES Ventas e Instalaciones Alfombras, P. Flotante

C. 9-90912935 - F: 227012110

08639

Limpieza de Alfombras - Tapices Productos de Limpieza Secado Rápido English Spoken

528 CARTOMANCIA Y OTROS

229194459 · 954968738 08185

582 GASFITERIA Y ALCAN TARILLADO

07960

LIMPITEX

VITACURA: CANDELARIA GOYENECHEA 3820, LOC 157, F: 2 2208 5075

104756

2 2522 9784

353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA

LAS CONDES: APOQUINDO 4900, LOC 52, F: 2 2228 4622

www.luisgarrido.cl

Instalación y reparación de Calefont Detección y reparación de fugas Electricidad aumento de potencias y cortes Riego automático, HOGAR destapes y calderas

2 2291 5474 09662

639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA

FLETES Y MUDANZAS DENTRO Y FUERA DE STGO Responsabilidad, seriedad y economía Atendido por su propio dueño

2 2709 3205 9 9804 7196 www.gasfiteria-hogar.cl gasfitería_hogar@live.cl

www.mecambiodecasa.cl

+56 9 93935177

07801

FLETES Y MUDANZAS

104776

SALVAMOS SU PISO FLOTANTE

DENTRO Y FUERA DE SANTIAGO Seguridad, confiable y económico

+56 9 78990298

ELIMINAMOS RAYAS RETIRANDO CERAS Y ABRILLANTADORES LLAMAR 2 2235 0582

electricocd@gmail.com 07805

09676

222207277 9·3464129

info@limpitex.cl www.limpitex.cl 05325

www.datoavisos.cl contacto@plc.cl (56-2) 2751 4800

11


DATOcolumna

TERESA SE CONFIESA

…sólo entre tú y yo

MI PRIMERA VEZ La primera vez que llegué a Chile, hace más de 15 años, fue para pasar las navidades entre calores no menopaúsicos, mote con huesillos y familia de prestado ,o sea ,de mi amado esposo oriundo de este fascinante país. Recuerdo esa cena de fin de año como si fuera ayer…..puesta en escena impecable, actores bien acicalados, perfumados, vestidos para tan magna celebración y con la indispensable presencia de la “nana” ,personaje nuevo en mi vocabulario de la real academia española, que se llamaba Teresa igual que yo. A cada toque de campanita de la dueña de casa (mi suegra) asomaba rauda, veloz y sumisa mi tocaya Teresa con rastros de cansancio en sus andares, pero, feliz y muy agradecida a los “señores” término que usaba para referirse a mis estrafalarios suegros. La velada sucedió entre risas, brindis por Chile y España y palabras que se convirtieron en carcajadas a medida que el nivel etílico iba en ascenso...

Hasta que llegó el momento del discurso del dueño de casa (mi suegro) tratando de controlar su bamboleo y balbuceando con dicción enredada por tanto vino, me dice : “Mijita, si me toca la *Polla este domingo, les voy a comprar un departamento”. ¿PERDÓN? Yo me quedé estupefacta, atónita y sin palabras… miré a mi marido y le dije lo grosero que había sido conmigo esa albóndiga con patas... Ahí se terminó la fiesta y empezó un melodrama digno de telenovela. (* la “polla” en España es el miembro viril ¡Tremendo desatino!). “El lenguaje es la fuente de los malentendidos”. Antoine de Saint Exupéry. Teresa Martinic, conductora Entre tú & yo. Sá 19 hm, 102.5 FM, Radio Universidad de Chile.

CORTINAS ROLLER

urgencias 72 horas

$5.000 P.C.

Oferta $22.000 m2 claudiamiranda@rollersun.cl

2 2951 1856 9 825 2509

102380

de clases

8 José Arrieta 6068, La Reina

Inicio de clases Miércoles 6 de abril 2016 de 14:30 a 16:00 hrs. en José Arrieta 6068, La Reina Manuel de Salas 65, Ñuñoa Inicio: Abril 2016

12

08638


ECONOMÍA URBANA mejor ciudad!

¡¡¡INGRESOS EXTRA CADA 21 DÍAS!!!

ANTES DEL 30 JUNIO 2016

GANANCIA DIFERENCIADA VEN A FORMAR PARTE PRESENCIA EN DE LA MÁS PRESTIGIOSA 15 PAÍSES 30 AÑOS DE MARCA DE COSMÉTICOS EXPERIENCIA COMIENZA TU PROPIO NEGOCIO EN CHILE SIN ATADURAS Y DESDE TU CASA Cosméticos - Fragancias - Accesorios TE ESPERAMOS UNETE A NUESTRO EQUIPO DE VENTAS

REALIZA TU TASACIÓN POR REFORMA TRIBUTARIA CON NOSOTROS

www.economiaurbana.cl

(+569) 7387 0361

Ñuñoa (+569) 9299 0261 / La Reina (+569) 9299 1699 08349

104779

¿Necesitas guardar tus cosas?

INSTITUTO DOCENCIA “TERMINA LA ENSEÑANZA MEDIA” 2 AÑOS EN 1 GRATO Y SEGURO AMBIENTE COMUNICACIÓN AUTOESTIMA CONOCIMIENTO

ESCUELA MILITAR

08637

ARRIENDO DE MINIBODEGAS

ASTURIAS 433, LAS CONDES

$ MENSUALES 25.000

docencia@vtr.net www.docencia.cl

22460 0400 - 22433 6180

2 2207 6335

08006

LLAMENOS

www.guardamuebles.cl

08782

13


Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 2333 0083 www.aloricardo.cl

DATOhoróscopo

a

b

c

d

aries

tauro

géminis

cáncer

No sólo depende de lo que tú quieras hacer, tu pareja tiene el mismo derecho a opinar y tomar decisiones respecto al romance. Tienes que enfrentar tus miedos y hacer esos cambios que vienes evitando hace tanto tiempo. Los problemas comienzan en la cabeza.

Busca la posibilidad de estar con una persona que de verdad pueda entregar sentimientos y no sólo se fije en lo externo. Grandes problemas financieros se avecinan, deberás buscar desde ya la posibilidad de una nueva fuente de ingresos. Logras un buen pasar con respecto a la salud, los problemas comienzan a ir en disminución y será sencillo llegar a su fin.

No podrás hacer cosas importantes en la relación por estos días, todo tiende a estancarse, es preciso que comiences a alejar a terceros de tu relación. Debes pensar bien los pasos que darás para poder salir bien de todas las situaciones laborales que se presenten. Posibilidades de mejorar tu estado de salud.

Cuidado con pensar en traicionar a la pareja, o a algún amigo, piensa lo que pierdes al involucrarte con una persona que no es para ti. Llega la posibilidad de un negocio o proyecto del que te verás muy beneficiada, no temas a enfrentar la posibilidad de cambios. No sólo necesitas pensar en lo que tienes que hacer, necesitas ponerlo en práctica.

g

h

i

libra

escorpión

sagitario

Debes ser fuerte para asumir las decisiones que has tomado, las cosas no serán fáciles. No le temas a los cambios, es necesario que los hagas para tener un nuevo comienzo. Es hora de ver el porqué de las dolencias recurrentes, no puedes continuar ignorándolas.

Tienes que comenzar a actuar de manera más madura, ya no puedes seguir vacilado en tu relación. Es necesario que termines definitivamente con las deudas antiguas que siguen atormentándote, en este momento podría ser fácil arreglar los problemas judiciales.

Que la relación pueda estar bien depende de ti, no puedes ponerte exigente con tu pareja sobre todo si sabes que lo que das no es lo mejor. Si en tus planes para esta semana hay algo importante será mejor que lo dejes para la próxima. Te quieres demostrar que sabes más de lo que en realidad sabes.

j

capricornio

RODOLFO LENZ 550, ÑUÑOA - SANTIAGO CLÁSICOS - CASA DE REPOSO SENIOR www.casaclasicos.cl

228336066

f

virgo

No te permitas tomar decisiones Trata de pensar en tu pareja en base a la desorientación, es antes de hacer algo de lo que mejor dejar todo lo importante luego te puedes arrepentir, no relacionado al amor para es momento para dejar que la próxima semana. Las una noche de locura se lleve situaciones laborales no logran todo lo que has logrado. Buena avanzar, deberás hacer algo racha esta semana, deberás por revertir la situación. Es aprovecharla para poder necesario que tomes unos días salir de los problemas tanto de descanso. laborales como económicos.

k

acuario

Sueles comenzar los problemas La posibilidad de un romance en la relación, porque no has está bastante cercana y si tomado las cosas con la madurez ya llego sólo de ti depende suficiente. Para conseguir lo que pueda funcionar, deja que quieres la mejor manera es de atarte a situaciones del seguir sólo un camino, si tomas pasado. Conversaciones con más labores de las que puedes las personas adecuadas, cumplir sólo quedarás mal ayudarán a dar forma a las evaluado en el trabajo. ideas que están en tu cabeza, aprovecha la ocasión.

R

14

e leo

l

piscis Para encontrar la persona indicada y formar una buena relación no puedes partir sobre la base del sexo. Esta semana y por un tiempo debes buscar la estabilidad laboral por sobre la económica. Para terminar con los problemas que te aquejan debes cambiar la forma en que estás haciendo las cosas.

Alimentación (Nutricionista) / Primeros auxilios (Enfermera) Área de descanso / juegos de mesa / Biblioteca Áreas Verdes / Teléfono / Sanitarios / Atención médica Sala de cine / TV (sistema de sonido) Salón de terapias( maso-terapia) / Podología Profesor de Baile (1 mensual, Baile Entretenido, Gimnasia) Salón de belleza / Lavandería Gimnasio Vehículo de transporte para todo tipo de eventualidades Sistema de monitoreo en linea para clientes Sala de computación y sistema wifi


DATOcultura

LA MUERTE DE LA IMAGINACIÓN

EL CONOCIMIENTO COMO KAMEHAMEHA Golpes, batallas de saber y hasta una toalla de Camiroaga para cubrir charcos de sangre, son parte del hilarante montaje donde las palabras adquieren ribetes de súper poder.

A

ntonio Zisis no le gusta seguir conceptos literales. Ya lo dejó demostrado en Vorágine, su exitoso montaje debut, ganador del premio mejor obra en el Festival de Dramaturgia y Puesta en Escena Víctor Jara. “Me gusta jugar con el absurdo, crear mis propios mundos, mi propio lenguaje”, advierte.

Vuelve a hacerlo ahora con La muerte de la imaginación, un verdadero delirio escénico que tensiona la relación poderconocimiento a través de recursos audiovisuales, batallas de saber y una batería de sarcasmos sobre la intelectualización del conflicto. “Nos reímos de todo, incluso de nosotros mismos, para que sea el público el que dé la vuelta necesaria. No nos interesa ser panfletarios”, detalla sobre la puesta de El viejo chico Teatro –compañía residente en EspacioCEAT–que protagoniza junto a Gastón Salgado, Sergio Gilabert y Andrés Reyes.

“Uso a Pitágoras, Einstein, pero también a El Rey León, Condorito, Papelucho y los lego. Hay un juego entre la cultura más canonizada y la cultura pop. Busqué referentes que fueran cercanos para hacerlo más divertido. Como montaje se hace llamativo además por su ritmo, coreografías físicas y exigencia actoral. Después de algunas funciones quedamos bastante destruidos”, concluye. (Hasta 24 Mar Ma, Mi y Ju 20 h. Gral. $6.000, Adultos mayores $4.000, Est $3.000 Teatro del Puente).

Bajo la dirección de Rodrigo Canales la pieza representa un mundo dividido entre los que saben y los que no, y cómo los subyugados se rebelan a través del aprendizaje. Golpes, sangre, y disputas verbales donde las palabras pueden causar incluso la muerte, son parte de la propuesta que se nutre de ironía, absurdo y catarsis.

HIJOS DE... LA DICTADURA

M

ientras esperan la llegada del cuerpo de su padre, que acaba de suicidarse en la cárcel tan sólo a días de terminar su sentencia por violación a los derechos humanos; después de mucho tiempo sus tres hijos vuelven a reunirse en la casa donde se formaron (o deformaron), marcados por la huella de una torcida relación paterna. “No es una obra explícitamente política, más bien mantiene rasgos que cuestionan una política de la identidad y eso es un tema que nos cruza a todos”, explica su director, Fernando Ocampo, con respecto al montaje que juega con regresar a los personajes a su determinante infancia.

Aunque dudó al principio, fue precisamente por ser extranjero que el arquitecto mexicano Fernando Ocampo decidió dirigir esta obra que muestra las fracturas personales y familiares de tres hijos de un militar condenado por violación a los derechos humanos.

En esa propuesta destaca la interpretación de Caro Quito, actriz que encarna a la menor de los hermanos. “Hacer de Rosario/ Mackenzie es encontrar una parte de mí en ella, algo que existe, pero que no me representa. Cumple el rol de nuestro Chile clasista, aspiracional, ese que quiere ser extranjero. Es el Chile que no quiere ver que algo ocurrió, que no asume las culpas y que detesta pedir perdón”, dice al mismo tiempo que resalta la atemporalidad del relato. “La temática tan bien escrita –por la reconocida dramaturga, Claudia Hidalgo– ha logrado trascender generaciones e incluso nacionalidades. Es bello hacer una obra que modifica positiva y negativamente al espectador. Me gusta que les guste y me gusta que no les guste, que les incomode. Es una visión subjetiva de un hecho y nos hacemos cargo de eso”, termina. (Hasta 27 Mar. Vi y Sá 21 h, Do 20 h. Gral. $6.000, Adultos mayores $4.000, Est. $3.000. Teatro del Puente).

15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.