03 noviembre 2015
Nº 44 PROVIDENCIA PONIENTE
www.datoavisos.cl
Gastón salGado
actuar
con nEWEn moda 2016
locura dEnim
4 clavEs En PElo Y maQuillaJE
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
Síguenos en:
@datoavisos
Dato.Avisos
DATOentrevista
Gastón Salgado
un actor con NEWEN
Desde un liceo industrial en San Joaquín, a pura garra y talento se ha convertido en la revelación 2015. De narco a guerrero mapuche, carabinero a torturador y pronto como martín vargas, el moreno de intensa mirada cautiva con cada rol de cine, teatro y TV que se le pone por delante. Por algo le dicen “el Al Pacino chileno”. Por @claupalominos Fotos Diego Flores
L
a incipiente barba hípster que luce Gastón Salgado (30) tiene las horas contadas. Resta sólo un par de días para que reestrene Población Tejas verdes, en la que representa a un joven teniente de ejército que es enviado a este regimiento –cuna de la Dina que engendró Manuel Contreras– para ejercer labores de tortura en el patio de su casa. “Más allá de temas políticos, la obra habla de seres humanos, entender el comportamiento en esa época y por qué pasa lo que pasa. La mujer de un soldado que tiene que torturar, ¿quién es?, ¿qué busca? Él ¿por qué lo hace?, ¿por amor?, ¿por la patria?, reflexiona. El elogiado montaje de la compañía Teatro del Territorio, que debutó en la programación FITAM para la conmemoración de los 40 años del Golpe, vuelve al Teatro del Puente con el patrocinio del Centro experimental de arte Tessier, CEAT; dotada de un particular contexto. “Se han roto los pactos de silencio, se murió el Mamo, han pasado muchas cosas que nos hicieron necesario revisitarla. Cambiamos cosas, adaptamos unas, mantuvimos otras. Nuestra experiencia también es distinta, estamos más grandes”. Si se fija como hito, en poco más de dos años, a este actor le ha pasado de todo. Se dio a conocer interpretando a un narcotraficante en El reemplazante y al poco tiempo ya estaba en las grandes ligas, codeándose con lo más granado de la escena latinoamericana en la serie de Fox, Sitiados. Allí, junto a la mexicana Marimar Vega, la argentina Macarena Achaga (Cumbia Ninja), el colombiano Andrés Parra (El patrón del mal) y el crédito local de exportación, Benjamín Vicuña; dio vida a Nehuén (newen, fuerza en mapudungun). “Fue un proceso duro y súper largo. Me la jugué a concho. No tenía ni un peso, me conseguí plata 2
con mi papá, mi mamá, mi tío. Fue una inversión porque tenía la convicción que iba a quedar”, recuerda. Estudió historia y mapudungun, engordó, entrenó y hasta se peló. Hizo todo cuanto estuvo a su alcance para construir, con el mayor respeto posible, el papel del guerrero mapuche que le ha significado el reconocimiento de la crítica y el público. “Es súper trascendente. Si bien es ficción y tele, se trató con mucho cuidado a ese pueblo tan fuerte y luchador”. Ahora está en Juana Brava (ex La alcaldesa, ex Lucha de gigantes), haciendo dupla con Elisa Zulueta en la producción que hace unas semanas TVN tiró a la pelea por el prime del domingo. Ahí encarna a Fidel, un carabinero que toma la justicia en sus manos en un pueblo gobernado por la corrupción. San Fermín es una metáfora de lo que pasa en Chile Es súper contingente. Los Palta films siempre se adelantan a los hechos. Pasó con El reemplazante y ahora también. El tráfico de influencias, el manejo político, la analogía en un pueblo chico de lo que pasa con nuestro país y el mundo, que se derrumban las instituciones. Siempre nos creímos tan lejanos a eso… Es que el chileno es súper mentiroso. Eso es lo que está pasando, que nos damos cuenta que vivimos en una mentira, desde las instituciones hasta nosotros mismos en nuestra vida cotidiana. Estamos recién asumiendo que no somos lo que creemos ser, con suerte, una copia.
DATOentrevista
Un híbrido Viene desde La Conquista. Somos mestizos y hay que asumirlo, más aún ahora, con la presencia de peruanos, colombianos que también son parte de Chile. No entiendo ese afán por querer ser una mala copia de los gringos. Es un modelo impuesto Eso es lo que se está derrumbando. Por eso estamos retomando el origen, buscando nuestra identidad. Eso en el caso puntual de quienes quieren hacerlo y darse cuenta que la vida que tienen no es la que habrían elegido si hubiesen podido. Hay muchos que lo notan, pero prefieren obviarlo. Es complejo, un proceso largo. Han pasado más de 40 años y recién se están rompiendo los pactos de silencio, pero de a poco, muy lentamente. Quizás cuánto falta para que explote, se reconozcan las culpas, se pidan los perdones. Finalmente ese es nuestro karma. ¿Cuál? Ser miedosos, egoístas, pocos honestos Por eso somos lo que somos, por eso hay tanta infidelidad, engaños, cosas por debajo. Nos convertimos en cobardes y eso no tiene que ser así. Chile es power, Chile tiene una historia que viene de los mapuche. Está en el ADN de nosotros, hay una fuerza. Cuando perdamos el miedo y digamos “Huevón, podemos hacerlo,” la cosa va a cambiar. Eso es lo que está pasando con la Selección de Fútbol. Pero todo nos cuesta Hay una forma equivocada de ver la vida. Yo también pasé por ese proceso, que todo se hace desde el sacrificio, que todas las cosas tienen que costar. No es así, las cosas son mucho más fáciles. Hay que buscar la felicidad no más, porque todos tenemos derecho a tenerla. PEGA GASTÓN, PEGA Con el fin de “generar industria”, pero recién partiendo “desde el germen”. Así con su productora de contenidos –Karma films– y su productora de ejecución –Laberinto films–, acaba de finalizar el montaje de la película Camaleón, dirigida por Jorge Riquelme que, además de él, cuenta con las actuaciones de Paula Zúñiga, Paulina Urrutia y Alejandro Goic.
No deje entrar desconocidos a su hogar.
Solicite su pedido:
2377 0777
Se reciben cilindros de todas las marcas Recupere IVA - Facturación inmediata
09013
3
DATOentrevista
En sólo una locación, financiada con un crowfunding y en base a improvisación, la cinta aborda un drama filosófico en torno a aparentar ser algo que no es. “Ahora nos vamos a México a un festival de postproducción y después a otro en Argentina”, cuenta orgulloso. Desde que se arrogó casi todos los roles en una adaptación de Cien años de soledad que hizo en el liceo industrial donde cursaba 3º medio, Gastón se dio cuenta que lo suyo no era la electricidad, sino la actuación. Tras salir del colegio entró a la Universidad de Las Américas, pero tuvo que abandonar por plata. Trabajó en el Homecenter, también con su padre y luego de un rato retomó en el Arcos. “Entré pensando que me cambiaría a la Chile, pero después supe que no se podía porque era un instituto. Decidí seguir y me fui metiendo en los casting, haciendo hartos cortos. Mi interés siempre fue estudiar actuación de cine”. Al egresar formó una compañía llamada La Oruga que en un principio le sirvió para notar que no le gustaba el teatro. Aunque a través de los personajes que ha podido explorar, contando con la venia de la audiencia y los especialistas, se ha ido reencantando con las tablas, al parecer su debilidad sigue siendo el audiovisual. En ese formato se especializó en la Academia Roberto Matus, donde conoció a quien ha sido algo así como un padrino de pega, el director Nicolás Acuña. Lo llamó primero para una especie de docu-reality –que hasta ahora no ha visto la luz– y luego para el casting de Charly, el profesor de El reemplazante en el que no fue seleccionado. “Era muy chico, me puse nervioso. No cachaba”, reconoce, y afortunadamente fue así porque El Claudio le cayó como anillo al dedo, haciéndolo propio, odiado y amado en tres temporadas. El resto de la historia ya se conoce y es la que lo mantiene por estos días haciendo clases, soñando con una especialización actoral criolla en cine y televisión, y en una nutrida industria que acompañe dicha formación. “Son lenguajes súper diferentes. Es necesario que nos hagamos cargo de eso, que formemos nuevos talentos y generemos las redes propicias para su desarrollo”, declara cuando sin querer anuncia su siguiente proyecto televisivo. “Hasta ahora lo hicimos así, con pasión y pura intuición. Dándole con todo, hasta el final. Como Martín Vargas que peleaba sin tanta técnica, pero a concho, a pegarle con garra, como saliera. Por eso es referente y será un orgullo interpretarlo el próximo año. ¿Pega Gastón pega? Hay que ver todavía. Es un tremendo personaje y una tremenda historia. Yo sería él cuando joven. Hay que prepararlo, hacer juego de cámara, se viene bonito. En realidad no se si podía contarlo . Bueno, ya lo hice (risas). (Población Tejas verdes, Vi y Sá 21 h, Do 20 h, Teatro del Puente/ Juana Brava, Do 22.30 h, TVN). 4
TeTengoUn#DATO
Arma tu vestido Por La Palomilla
C
ansadas con la actual oferta de vestidos y en busca de un innovador emprendimiento familiar, Constanza Contreras junto a su hermana Stefania, su marido Alfredo y su madre (Lucy), decidieron crear Vinhilo, una tienda taller que entrega un modelo exclusivo, hecho a tu pinta y medida, ¡en sólo dos horas y media! “Nos inspiramos en un artesano vietnamita que hacía algo similar, pero con zapatos. Sabemos que las mujeres hoy en día son súper ocupadas así es que lo trasladamos a una prenda útil, linda y necesaria, que nos permitiera trabajar rápido, dando el sello propio de cada clienta. Todos los vestidos acá son únicos”, cuentan. El proceso es muy simple y entretenido. Llegas a la tienda, vitrineas entre las decenas de vestidos que hay disponibles, escoges los que más te gusten, te los pruebas y eliges con qué te quedas de cada cual: las mangas de uno, escote de otro, pollera, largo y/o caída de un tercero. Seleccionas las telas y se toman las medidas e indicaciones finales con las expertas, que pasarán al taller y en poco más de 120 minutos tendrán tu diseño ya armado. “Nuestra gama es de más de 30 telas diferentes, ahora sacamos una de fiesta incluso. Las cambiamos los últimos lunes de cada mes y también renovamos constantemente el stock, que es creado exclusivamente por nosotras”. Si quieres, realizas una última prueba y decides cuál accesorio te llevarás de regalo (puedes optar entre aros, cinturones o prendedores confeccionados con los mismas géneros disponibles) y ¡Voila! Tienes tu vestido en una delicada bolsa de la marca. “Es súper lúdico, acá tú haces el ejercicio de crear. Es toda una experiencia. La satisfacción con la que te vas es por el producto y por todo lo que viviste. Siempre les decimos a las clientas que si les preguntan digan que ellas lo diseñaron. Nosotras les entregamos las partes, la base, pero el diseñador final es cada una”. Los modelos van desde la talla 36 a la 44-46, los hay cortos, largos, con o sin mangas y tienen un valor de 30 mil pesos. Puedes retirarlo también más tarde, otro día o llevarte uno que esté listo y te calce a la perfección. “Eliges de acuerdo a lo que te guste, la ocasión en la que será usado y que te haga ver y sentir bien. Nuestro público es súper amplio: básicamente mujeres que les gusten los vestidos”, concluyen. (El Aguilucho 3498, Providencia. Fono: 227178256. Instagram y Twitter vinhilo. VinHilo.cl)
5
DATOmoda
PrimavEra-vErano
locura dEnim shorts, minis, enteritos, traJes y hasta vestiDos De novia. la meZclilla se aDueÑa De toDos los Formatos como tela top De esta temporaDa.
H
ace rato que hablar de jeans dejó de referirse a los clásicos vaqueros para “trajinar” en casa. La versatilidad de la mezclilla permite abastecer completamente un ropero para vestirnos de pies a cabeza. Sus múltiples variedades, texturas y colores la convierten en soporte ideal, no sólo de pantalones y jardineras, sino también de trajes, enteritos y hasta vestidos de novia. SI quieres sorprender en algún evento de fin de año, no descartes usar esta tela top de la temporada para llamar la atención con un particular modelo o combinar tu look con algunos elementos denim.
6
DATOmoda
Floreados, brillos y plataformas La diseñadora independiente Paula Román, aclara que no es experta en tendencia pues lo suyo es, precisamente, navegar por el borde de ella para adelantarse, regresarla o romperla totalmente. Sin embargo, de estilo claro que sabe, y mucho; así es que nos entregó sus imperdibles datos para estos últimos meses del año: • “Para el verano podemos ver el denim en todas sus formas, los prints floreados, los vestidos blancos livianos y largos. El estilo de los años 70’ viene fuerte también”. • “El vestido para fiestas es el rey como siempre... ahora depende del nivel de vanguardia de cada persona. Para todas ocasiones siempre hay que tener un vestido negro, da lo mismo el largo. Con los accesorios correspondientes se le entrega el estilo deseado”. • “Para el cuerpo de las mujeres chilenas, en general, el enterito es un poco traidor... sobre todo cuando es un poco recogido en la cintura con pantalón más angosto abajo y suelto de cola… ¡Mucho cuidado!” • “En zapatos, siguen las plataformas y los accesorios brillantes”.
7
www.providencia.cl
CON LO MEJOR DE LAS TABLAS CHILENAS COMENZARÁ EL 4 DE NOVIEMBRE EL MES DEL TEATRO EN PROVIDENCIA
E
l Festival de Teatro de Providencia, la Maratón de Teatro Escolar y la nueva versión del concurso Telón Abierto encantarán a las y los vecinos de la comuna. Ximena Rivas, Willy Semler y Alejandro Sieveking son algunos de los artistas que estarán sobre las tablas.
Destacadas obras como “Radio Tanda-GAM”, “Tres Tristes Tigres” y “Víctor sin Víctor”, son parte del Festival de Teatro de Providencia que se llevará a cabo del 4 al 8 de noviembre en el jardín de las Artes de la Fundación Cultural y que dará inicio al Mes del Teatro en la comuna, instancia que contempla, además del Festival, la Maratón de Teatro Escolar, a cargo de la Corporación de Desarrollo Social, y el concurso Telón Abierto, organizado por la Municipalidad a través de Juventud Providencia. “Cuando asumimos el gobierno local nos comprometimos a potenciar la cultura y acercarla a la comunidad. El Mes del Teatro en Providencia es una muestra más de que estamos cumpliendo: por un lado, tendremos no solo una excelente programación con obras aclamadas y con actores y actrices profesionales. Por otro, abriremos puertas al teatro emergente, a los nuevos dramaturgos jóvenes y, por cierto, a los niños y niñas que se están acercando al teatro a través de sus colegios. Será una fiesta imperdible, para todos los gustos”, explicó la Alcaldesa Josefa Errázuriz. Festival de Teatro en Providencia Es organizado por la Fundación Cultural de Providencia. La muestra fue escogida según dos líneas de trabajo, tal como lo explica Soledad Lagos, dramaturga y una de las integrantes del comité asesor: “La memoria histórico-patrimonial y la 8
“musicalidad” y teatro fueron los focos de desarrollo. En cuanto a la forma, el énfasis está puesto en el término “espectáculo”; es decir, en obras que no necesariamente precisen una sala para ser mostradas, sino que vayan más allá del formato convencional de algo que un público ve en un escenario frente a sí, sentado desde su butaca”. Como manera de homenajear los cien años del natalicio de la actriz Ana González, las jornadas teatrales comenzarán el 4 de noviembre con la obra Radiotanda-GAM, basada en el famoso programa de humor transmitido en vivo por diversas emisoras en los años 50 con “La Desideria” como protagonista. La obra fue escrita por Mariana Muñoz, dirigida por la actriz Ximena Rivas y producida por el GAM.
EL FESTIVAL DE TEATRO DE PROVIDENCIA, LA MARATÓN DE TEATRO ESCOLAR Y LA NUEVA VERSIÓN DEL CONCURSO TELÓN ABIERTO ENCANTARÁN A LAS Y LOS VECINOS DE LA COMUNA. XIMENA RIVAS, WILLY SEMLER Y ALEJANDRO SIEVEKING SON ALGUNOS DE LOS ARTISTAS QUE ESTARÁN SOBRE LAS TABLAS.
El 5 de noviembre el Festival presenta la célebre Tres Tristes Tigres, de Alejandro Sieveking y adaptada al cine por Raúl Ruiz. En esta ocasión, la obra contará con la dirección de Willy Semler y las actuaciones de Patricia López, Erto Pantoja y Remigio Remedy. Además, las jornadas continuarán con Víctor sin Víctor Jara, estrenada en 2013 y que busca reivindicar la figura del cantante asesinado por la dictadura militar, Víctor Jara. La obra, escrita por Gopal Ibarra Roa, es un montaje musical visto por más de 40 mil personas en sus más de 60 funciones.
Maratón Escolar Se llevará a cabo el sábado 7 de noviembre, en el Auditorio Liceo José V. Lastarria, ubicado en Miguel Claro 32. En la ocasión, estudiantes presentarán diversas obras en esta tradicional muestra de teatro escolar de Providencia. En la mañana, actúan las compañías escolares de enseñanza básica y en la tarde, las de enseñanza media, de establecimientos municipales, particulares y subvencionados de Providencia. Entrada liberada.
El Festival tendrá también obras familiares como Don Bonifacio, el último organillero y más vanguardistas como Historias de amputación a la hora del té. Todas las obras se harán en la Fundación Cultural, ubicada en Nueva Providencia 1995, a pasos de la estación de Metro Pedro de Valdivia. Las entradas tienen un valor de 3 mil pesos para público general y de 2 mil pesos para niños, jóvenes y adultos mayores.
“Telón abierto” Es la décimo quinta versión del concurso y se realizará en la “Casa de la Ciudadanía Montecarmelo”, los días 12, 13 y 14 de noviembre. Está dirigido a grupos de teatro de la comuna donde jóvenes entre 12 y 39 años presentan sus montajes teatrales de manera gratuita. Participan compañías aficionadas y profesionales.
PROGRAMACIÓN
FESTIVAL DE TEATRO PROVIDENCIA
Miércoles 4 de noviembre 21:00 horas: Radio Tanda-GAM. Jueves 5 de noviembre 18:30-20:30 horas: Trilogía Lambe Lambe (El Taller de las Mariposas Lambe Lambe). 21:00 horas: Tres Tristes Tigres. Viernes 6 de noviembre 18:30-20:30 horas: Trilogía Libre Lambe Lambe (Afuera, Swing y Sabiduría) 21:00 horas: Sentido del Humor. Sábado 7 de noviembre 12:00 horas: Teatro familiar “Don Bonifacio, el último organillero”. 18:30-20:30: Trilogía Valparaíso en Lambe Lambe (Perpetuo Romance, Día de Volantín, El perro Babarito) 21:00 horas: Víctor sin Víctor. Domingo 8 de noviembre 21:00 horas: Historias de Amputación a la Hora del Té.
MARATÓN DE TEATRO ESCOLAR EN PROVIDENCIA.
Sábado 7 de noviembre Desde las 10 AM Concurso “Telón abierto” Jueves 12 y viernes 13 de noviembre a partir de las 18:00 horas. Sábado 14 de noviembre, a partir de las 11:00 horas.
Municipalidad de Providencia. Av. Pedro de Valdivia 963, Providencia - Chile. Mesa Central: (562) 2654 3200
9
Publirreportaje
Publirreportaje
Huevo: la mejor colación Rico en nutRientes esenciales y bajo en caloRías, es un alimento completo que tiene un papel impoRtante en la nutRición de niños, adolescentes y jóvenes, fomentando el cRecimiento como una buena fuente de pRoteína paRa esta etapa.
J
unto con frutas, verduras, panes integrales y cereales, productos lácteos bajos en grasa, carnes magras, pescado, aves y grasas no saturadas, el huevo es un ingrediente altamente recomendado en una dieta infanto-juvenil sana y diversa. Es nutritivo y aporta ácido fólico, vitamina A, hierro, zinc y yodo.
Los altos índices de sobrepeso y obesidad, las dietas de mala calidad y la reducida actividad física en la infancia afectan la salud de niños ahora y hacia el futuro. El huevo aporta sólo 76 calorías, por lo que alimenta mucho y ayuda a prevenir la obesidad.
Además, es versátil y la base de muchas recetas aceptables al gusto de los niños, que a veces se niegan a comer otros alimentos ricos en nutrientes. Con las mismas calorías que una pieza de fruta y tantos nutrientes como un vaso de leche, resulta muy fácil de masticar para los pequeños. Puede ser incorporado a la dieta infantil a partir de los 10 meses, añadiendo cada semana un cuarto de yema cocida, por ejemplo, al puré de verduras. Salvo contraindicación del pediatra, hasta los 2 años tu hijo puede comer dos huevos a la semana. Y a partir de los 3 años, puede llegar a las cuatro unidades semanales. 101233
macHi
concurso dolE
tEmucana
arrEGla tu vida
¡Gana un mEs dE colacionEs saludaBlEs!
Hazte fan en Facebook, síguenos en Twitter e Instagram, comparte la imagen del concurso con el hashtag #concursodatosalud y ya estarás participando por un surtido de compotas y snacks de fruta deshidratada.
DATOvitrinas
LECTURA DE TAROT Y CARACOLAS Si quieres potenciar tu suerte y energía o bien conocer lo que te depara el futuro, sin que digas nada ella te lo dirá todo ¡consulta ahora!
WWW.DATOAVISOS.CL contactodatoavisos@plc.cl
-De religión de Umbanda y Candomblé. -Trabaja con alta magia africana, brasilera y directo con templos brasileros. -Realiza uniones INMEDIATAS; ALEJAMIENTO DE RIVALES. -Trabajos a distancia. -Abrecamino amor, trabajo, entrega suerte en la vida y juego -Limpiezas personales. -Resultados inmediatos.
Lectura de tarot de Orixas y caracolas FONOS : (02) 22232662-(09) 71502352
09616
Revista Nº 44 3 noviembre 2015 Edición y contenido: Claudia Palominos E. Diseño y diagramación: Luis Román F. Diseño de avisos: Carol Lara C. Revista Dato Avisos es editada por Publicaciones Lo Castillo S.A. Cerro Colorado 5240 Torres de Parque II, piso 8 B Las Condes. Santiago - Chile Gerente General: Nadia Betancourt Informaciones Generales: +56 2 2 751 4800 Impreso en: Sistemas Gráficos Quilicura S.A. Que sólo actúa como impresor. dato avisos es una revista gratuita que cada semana llega a 180 mil hogares, segmentada por las comunas Providencia, las condes vitacura y Ñuñoa - la reina. una vez al mes circula también en santiago, Peñalolén y la Florida.
comprueba los excelentes resultados al visitar ésta machi, unión-desunión de parejas, descarga de hogares, empresas y negocios, enfermedades desconocidas, aleja rivales, y mucho más. En 3 noches verás resultados insuperables. solicita tu Hora
2 2220 2679 metro manquehue
05323
10
11
DATObelleza
4 clavEs En PElo Y maQuillaJE LOOK FIN DE AÑO
U
n feliz primer aniversario está cumpliendo Peluquería Condell y, para celebrarlo, tiene un montón de ofertas, productos y actividades contempladas para todo noviembre. Sólo como muestra les contamos que cada corte de pelo cuenta con un 7% de descuento y vendrá acompañado de un delicado espejo o un ondero abrebotellas.
Conversamos con su dueña, Javiera Espinoza, para que nos orientara sobre los sí y los no en pelo y maquillaje primavera-verano, con particular énfasis en las fiestas de fin de año. “Perder el miedo a los accesorios. No sólo están restringidos a las novias, hay que empezar a ver a los pañuelos y tocados como una joya que puede cambiar completamente el look”. Peinados románticos. “Siguen los peinados que se inspiran en las princesas para tomar romanticismo a través del pelo. Se recogen a un lado, con tocados, plumas o brillos. También continúan las trenzas, pero es combinado. Por un lado una bien desordenada, muy abierta, mezclada con pelo suelto y, a la vez, como alternativa más formal, el peinado que toma todo el pelo en una trenza como haciendo una corona”.
Farmacia Mapuche Makelawen Tradición natural al servicio de tu salud
M
OS ! V E U ¡N
os P r o d uscitv o s u l E xc
Maquillaje pastel. “Se mantiene el maquillaje natural que casi no se note, pero a diferencia del año pasado donde se resaltaba la boca, ahora se destacan los ojos. El contorno, ocupando colores oscuros, smokey eyes pero ya no en negro sino en tonos rosa, palo rosa y dejando los labios muy naturales. La onda romántica prioriza los colores pastel”.
Corte melena. “Ya no es el pelo bien corto, pero sí la melena. Hasta los hombros, desordenada, especialmente para los pelos crespos. Antes se usaba mucho el alisado, ahora no, se estila el rulo muy definido”. (Condell 1337, Local 01, Barrio Italia).
Pack alergias y crema reductora
Pack alergia Bronquial Pack alergia Rinitis
Pack alergia Piel
Crema reductora anticelulitis 300 ml
Descuentos válidos hasta el 30 Noviembre 2015
Color castaño. “Ya no se va a ver tanto rubio ni californiano, ahora viene el castaño. Siguen las balayages en esos tonos o rubio oscuro, no platinado ni muy claro. Los colores de fantasía también permanecen. Sigue siendo el fucsia y el azul, pero claritos y se viene mucho el gris. Está fuerte el pelo con cana sobre todo para los hombres”.
Encuéntranos en:
Santiago: Avenida Nueva Providencia 2234 - Providencia (Salida Metro Los Leones). Alameda 3079 - Estación Central. Calle San Antonio 228 - Santiago Centro. Avenida Irarrázaval 2866 - Ñuñoa ( entre Lyon y Suecia). Concepción: Barros Arana 265 ( entre Angol y Salas)
Teléfono: 224063700
www.farmaciamapuche.cl
Siguenos en:
11
CONSTRUCCION
HOGAR
165 CONSTRUCCIONES, AMPLIACIONES, INGENIERIA Y ARQUITECTURA
353 ALFOMBRAS Y TAPICES LIMPIEZA
383 CORTINAS, PERSIANAS Y RIELES
404 LIMPIEZA Y ASEO PARA EL HOGAR
629 RETAPIZADO Y RESTAURACION DE MUEBLES
639 TRANSPORTE, MUDANZAS, FLETES Y CARGA AEREA
VARIOS 642 VARIOS SERVICIOS
SALUD 806 CENTROS MEDICOS Y CONSULTAS
SERVICIOS 180 PINTURAS Y PAPELES MURALES
362 ANTIGUEDADES Y OBJETOS DE ARTE
582 GASFITERIA Y ALCANTARILLADO
833 MEDICINA, TRATAMIENTOS Y PRODUCTOS NATURALES
RECOMENDADO POR:
ESPARCIMIENTO, DIVERSION, ESPECTACULOS 309 CUMPLEAÑOS INFANTILES
10% DESCUENTO
CON ESTE AVISO
INTEGRATE
•RESTAURACIÓN DE PARTES Y PIEZAS DE VEHÍCULOS Y MOTOCICLETAS. •PULIDO DE TAPAS DE VÁLVULAS.
Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl
INTEGRATE
Invitamos a voluntarias a participar de la Fundación AMANOZ, para trabajar con Adultos Mayores de escasos recursos. Interesados en la capacitación llamar al: 2371 3963 - 2370 1218 - 09-188 3366 oficina@amanoz.cl · www.amanoz.cl
12
Recomendato DATOtv
ProcEso crEativo
Mientras sigue cautivando con su entrañable interpretación de Edu en los capítulos finales de Matriarcas (TVN), el actor Héctor Morales vuelve a la conducción de Panorámica, programa que dirige Francisco Mendoza (City Tour) y que además lo tiene completamente involucrado en su desarrollo de contenidos y producción ejecutiva. Precisamente por eso, en esta cuarta temporada decidieron dar un giro y abandonar la revista de contingencia cultural que venían desarrollando, para concentrarse en la historia y proceso creativo de un personaje consolidado de la escena artística nacional. El pintor Guillermo Lorca, el cineasta Matías Bize, la fotógrafa Javiera Eyzaguirre y el maestro Roberto Bravo, han sido parte de este ciclo que logra profundizar en la obra y motivaciones de estos geniales talentos criollos. En el próximo capítulo, Héctor conversará con la gran actriz, directora y dramaturga, Paly García (Gloria), ganadora del Oso de Plata en la 63ª versión del Festival de cine de Berlín. (Panorámica, Canal 13C, estreno Ju 23.30 h, repeticiones Vi 9.30 y 20.30 h, Sá 24 h, Do 14 h. 13c.cl).
DATOhogar
FEria JardinEra
Por quinto año consecutivo, Revista VD de El Mercurio y Árbol de Color presentan Jardinera VD, la gran fiesta del jardín que se realizará entre el 5 y el 8 de noviembre, en el Parque Araucano. Este año promete encantar a sus visitantes con una renovada oferta de stands, orientados en su totalidad al jardín y su cuidado. Música en vivo, espacios de recreación, actividades medioambientales, talleres y charlas de expertos, además de actividades para niños, serán los principales atractivos de esta versión 2015. (4 al 8 Nov, Ju a Sá 11-22 h, Do 11-21 h, Gral. $6.500, Parque Araucano, Feriajardinera.cl). DATOarte
DATOmúsica
iconos dEl cinE dE tError
Puro JaZZ
Galería MADHAUS es un proyecto dirigido por la artista Constanza Regal y la asistencia de Antonia Taulis, dedicado al arte joven contemporáneo, cuya línea curatorial se caracteriza por una variedad de propuestas visuales con identidad, contenido y énfasis en el trabajo de oficio. En el corazón del Barrio Italia, hasta el 17 de noviembre presenta la nueva exposición del reconocido artista Fab Ciraolo. En Timeless incorpora a iconos del cine de terror y también músicos, pero todos en un tono más bajo, con menos color y más grises, incluso algunos en blanco y negro. Son cuadros más oscuros y menos “galácticos” que los anteriores. Reflexionado también sobre cómo Hitchcock “vanitiza” a los personajes de sus películas, Ciraolo compone su propio elenco para sacarle estilo a los suyos. (Hasta 17 Nov, Ma a Do 12.3-19 h, Tegualda 1509, Barrio Italia. Galeriamadhaus.com).
Por tercer año consecutivo, el Festival de jazz Chileuropa 2015 tendrá como su principal escenario a Patio Bellavista, que será sede de las presentaciones de las bandas internacionales, las que serán complementadas por talleres y shows para estudiantes en La Casa de la Ciudadanía Montecarmelo, el Instituto Profesional Projazz y Escuela Moderna. Con entrada gratuita y abierto a todo público, el ciclo de recitales tendrá su jornada inaugural el miércoles 4 de noviembre, con un concierto doble a cargo de los chilenos Ernesto Holman Etno Jazz Trío y luego con los belgas Mohy/Liégeois/Gerstmans. (4 a 7 Nov, Mi a Sá, 18.30 h, Patio Bellavista. GRATIS. Facebook.com/ festivaljazzchileuropa).
13
Por Ricardo / Consultas personales al Tel: 333 0083. www.aloricardo.cl
Horóscopo
tauro
géminis
cáncer
d
e leo
Una semana llena de plenitud en el amor con tu pareja, pero dependerá de ti que esto siga como hasta ahora. Serán días de altos y bajos, debes trabajar en otra actividad y ordenarte a la hora de gastar. En salud aprende a controlar el estrés.
Tu relación necesita espacios libres, están muy encerrados y es esto lo que los lleva a eternas discusiones sin sentido. Esta semana te verás acompañada de compañeros y familia, eso es lo que estabas esperando y la mala racha se alejará de a poco. Días agradables y reconfortantes.
Es tiempo de tomar decisiones en el amor, tienes la fuerza para hacerlo, pero te sentirás poco inteligente al tomar cierta determinación. El dinero no es problema, no te desesperes. Estás demasiado estresada, y esto debido a que estás haciendo muchas cosas a la vez y necesitas descansar y relajarte.
Te cansas fácilmente de las situaciones y la persona que te acompaña, porque involucras todo tipo de sentimientos en esto. Hay dos propuestas que están en camino, trata de concentrarte en tu trabajo para que se concreten. Surgirá un imprevisto referente a la salud, pero pasará pronto.
Si amas de verdad, el ser autoritaria esta semana no será muy favorable, puedes perder algo importante y por lo que has luchado todo este tiempo. Sigues trabajando y no descansas, te gusta el orden, tendrás buenas remuneraciones gracias a esto.
g
h
i
j
k
l
libra
escorpión
sagitario
capricornio
acuario
piscis
Necesitas asesoramiento para entender más el amor, tienes muchas bendiciones, pero debes darte cuenta que las sospechas a veces no te llevan a ningún lado. Te faltará dinero, pero alguien va a ayudar con tus gastos. Conserva la tranquilidad para tomar decisiones.
Tienes mucho amor para entregar a tu pareja y eso debes aprovecharlo. Mucha productividad, trabajando al extremo, pero estarás tranquila, ya que vienen buenas rentas. Físicamente te encuentras bien, pero la soledad te invade y eso te hará pensar en cosas que no debieras.
Bastante bien en el amor, alguien te quiere mucho y estarás muy acompañada por esa persona. Luchando con buenos proyectos todo va a salir bien, no desesperes. No te dediques a soñar mucho, haz que las cosas se hagan realidad y así podrás descansar de todos los problemas.
Es una semana llena de amor, lo que debes hacer para disfrutarlo es concentrarte en las personas que te quieren de verdad. Sabes que tienes muchos planes por ahora y más adelante sólo debes ser paciente y esperar los frutos.: Volverá una enfermedad del pasado que pasará pronto.
La soledad te desespera, pero si hay amor en tu corazón todo va andar bien eres una persona que merece más de lo que tienes, no te enceguezcas buscando a quien no existe. La suerte te acompaña, debido a tus propios esfuerzos. Días de desánimo, refugiate en el cariño.
Una semana que te costará llegar a acuerdos con tu pareja, eres fuerte y débil a la vez. No faltará el dinero, pero debes comenzar a pensar más en el futuro y dejar de desaprovechar las buenas oportunidades que se presentan. No seas tan extremista con lo que no estás de acuerdo.
a
14
c
aries
b
f
virgo Semana con bastante dificultades con tu pareja, esto no será lo mejor para ambos, ya vendrá un nuevo renacer y podrás compartir como antes la relación. Días no muy productivos laboralmente, pero no desesperes, no es por mucho tiempo.
por sergio díaz / sdiaz@mixmail.com
15