Consultas 1er trimestre control

Page 1

Universidad técnica de Machala Unidad académica de ciencias químicas y de la salud Carrera de bioquímica y farmacia Control de medicamentos Nombre: Ronald David Arcentales Roldan Curso: 5to Año “A” Fecha: 22 de Mayo del 2015 Docente: Bioq. Carlos García. TEMA: FORMA FARMACEUTICA SEMISOLIDA

POMADA Grupo de preparados farmacéuticos muy heterogéneo, caracterizado por su consistencia semisólida. Están destinadas a ser aplicadas sobre la piel o sobre mucosas con el fin de ejercer una acción local o dar lugar a la penetración cutánea de los medicamentos que contienen. Constan de una base sencilla o compuesta, en cuyo seno se disuelven o se dispersan los principios activos. Una diferencia entre la crema y la pomada es que la pomada fluye con dificultad y las cremas fluyen fácilmente, además las pomadas son siempre monofásicas.  Características de una buena pomada Estabilidad: Las pomadas deben ser estables durante todo el tiempo que dura el tratamiento o hasta que se hayan consumido totalmente, no deben presentar incompatibilidades y no sufrir variaciones con los cambios normales de temperatura o humedad. Consistencia: Deben ser suaves e inocuas ya que muchas veces van hacer aplicadas sobre áreas inflamadas o escoriadas de la piel. Facilidad de aplicación: Debe ser óptimo para facilitar su aplicación. Base adecuada:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Consultas 1er trimestre control by Garu Davicito - Issuu