Practica de pimiento

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumnos: Catalina Gonzalez,David Arcentales, Raisa Ramón Curso: Quinto Año Paralelo: “A” Grupo N°: 1 Fecha de Elaboración de la Práctica: Machala, de 17 Julio del 2015 Fecha de Presentación de la Práctica: Machala,17 de Julio del 2015

10

PRÁCTICA N° 7 Tema: Determinar la presencia de Vitamina C en pimiento verde Principio Activo: Acido Ascórbico Concentración del Principio Activo: 120 mg

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Determinar la presencia de ácido ascórbico en pimientos verdes aplicando volumetría.

MATERIALES

SUSTANCIAS

Bureta Matraz de Erlenmeyer 250ml Soporte de hierro Pinza de nuez Varilla de vidrio Probeta Vaso de precipitación 250 ml. Pipeta 5 ml. Reverbero

Ácido Sulfúrico(H2S04) 6M Agua destilada libre CO2 2-3 gts. de Indicador de almidón Solución de Yodo 0.1M EQUIPOS Balanza analítica

PROCEDIMIENTO 1. Desinfectar el área de trabajo para realizar el control de calidad del producto; tener limpios y secos los materiales que se utilizaran en la práctica. 2. Proceder a equiparse adecuadamente con mandil, guantes, mascarilla, gorro y zapatones para así evitar contaminar. 3. Con la ayuda de un mortero triturar el pimiento (sin pepas), para así obtener el extracto. 4. Pesar 0,08333 g de P.A en un vaso de precipitación “la calidad esta en ti, no dejes que otros Sufran las consecuencias “

Página

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.