Fichas diagnóstico de 5°

Page 1

ESTIMADAS MAESTRAS ESTIMADOS MAESTROS: El presente cuaderno es un instrumento de apoyo a su labor y está constituido por un conjunto de fichas que contienen diversas actividades, basadas en el juego y las cuatro expresiones de Educación Artística. Se construyó con el propósito de cooperar con usted en la realización del diagnóstico inicial del ciclo escolar 2005-2006. El juego infantil como escenario pedagógico propicia la indagación y descubrimiento del desarrollo de las diversas habilidades que poseen sus alumnos y la aplicación de los conocimientos de que hacen uso para resolver determinadas tareas. La información que usted obtenga con el trabajo de estas fichas le permitirá reflexionar sobre los conocimientos previos que prevalecen en su nuevo grupo y diseñar alternativas de atención educativa para la construcción de nuevos aprendizajes. Para las niñas y los niños el juego es una oportunidad permanente de aprendizaje. Aprenden mientras juegan y mediante estas actividades se relacionan con ellos mismos, otras personas y con el mundo de objetos que les rodea. Además, el juego es un medio importante para liberarlos de las tensiones que implican los cambios y problemas en su vida cotidiana; por tanto, es una herramienta que enriquece su desarrollo. Las fichas están diseñadas para que los niños se diviertan, jueguen, imaginen, exploren, canten, salten, observen, opinen, escuchen, pinten, construyan y muchas actividades más, mientras usted observa, registra, diagnostica y de paso, goza al igual que ellos. En el primer grupo de fichas se proponen tareas que facilitan la observación de sus alumnos. Le invitamos a registrar, analizar, concluir y contrastar la información obtenida con las competencias¹ del grado correspondiente. Este proceso conduce a establecer un diagnóstico que permite conocer a las niñas y niños, tanto en forma individual, como por el trabajo que son capaces de realizar dentro de un equipo. Con su orientación, este trabajo favorecerá también, para que los educandos se conozcan un poco más y disfruten al relacionarse con su grupo. El segundo grupo de fichas está conformado por actividades divertidas y útiles en las que los alumnos ponen en juego sus conocimientos, habilidades y actitudes para resolver tareas² que contribuyen a la construcción de sus aprendizajes.

¹ Cuando nos referimos a las competencias queremos significar un conjunto de habilidades, destrezas, actitudes, valores, conocimientos y estrategias que unidos nos ayudan a encontrar la solución, en forma flexible y autónoma, a los problemas que enfrentamos en nuestra vida cotidiana. ² Llamemos tarea, a un conjunto coherente de actividades que conducen a un resultado que puede ser observado. Consecuentemente, las tareas configuran la vida del aula, de un modo dinámico, cuando desarrollan procesos de interacción específicos que promueven determinadas acciones en las niñas, en los niños y en el profesor, sobre la base de los objetivos, contenidos y con la utilización de determinados recursos.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Fichas diagnóstico de 5° by David Betan - Issuu