ojeada-sep-web-ilovepdf-compressed

Page 1

Incluye fiestas patronales Molina de Segura 2016

N°55 SEPTIEMBRE 2016






Sumario

www.laojeada.es info@laojeada.es

Distribución gratuita de 5000 ejemplares Información: 607 429 029 699 761 863

Búscanos en:

ARMACIAS DE GUARDIA 07 F MODA 10 ENTREVISTAS 13 FIESTAS 17 ANIMALES 24 PADRES 28 CINE 31 NOTICIAS CURIOSAS 34 TEXTOS 36 MICRONOVELA 38 VIAJES 40 RECETAS 42 POESÍA 43 RINCÓN DE LECTURA 44 REDES 46 HORÓSCOPO 48 ACTUALIDAD 50 PASATIEMPOS 52 AUTOBUSES 55 TELÉFONOS 58

La Ojeada Murcia @laojeada

FIESTAS DE SEPTIEMBRE 01/09/2016 FIESTA LOCAL EN ARCHENA 08/09/2016 FIESTA LOCAL EN CALASPARRA, LORCA Y PLIEGO 10/09/2016 FIESTA LOCAL EN CEHEGÍN 12/09/2016 FIESTA LOCAL EN CEHEGÍN 13/09/2016 FIESTA LOCAL EN ALCANTARILLA Y MURCIA 19/09/2016 FIESTA LOCAL EN MOLINA DE SEGURA Y YECLA 21/09/2016 FIESTA LOCAL EN MULA 22/09/2016 COMIENZA EL OTOÑO 23/09/2016 FIESTA LOCAL EN MULA 27/09/2016 FIESTA LOCAL EN ABARÁN 29/09/2016 FIESTA LOCAL EN SANTOMERA 30/09/2016 FIESTA LOCAL EN CARTAGENA

6


Farmacias Las Torres de Cotillas 27/08  02/09 Mª José Galindo (Centro de salud) 03/09  09/09 José María Aguilera Musso (Hogar del pensionista) 10/09  16/09 Antonio Carrilero Galera (Calle Mula) 17/09  23/09 Javier Saturno de la Villa (Los Pulpites) 24/09  30/09 José Luís Gómez Yelo (Las Monjas)

Alguazas 29/08  04/09 Consuelo Riquelme García (C/Mayor, 59) 05/09  11/09 Rosa María Quilis Arocas (C/ Miguel de Cervantes, 1) 12/09  18/09 Mª Carmen López Vázquez (C/Gran Vía San Onofre, 6) 19/09  25/09 Consuelo Riquelme García (C/Mayor, 59) 26/09  02/10 Rosa María Quilis Arocas (C/ Miguel de Cervantes, 1)

Javalí Nuevo No hay guardias

Ceutí 29/08  05/09  12/09  19/09  26/09

04/09 Ezequiel Ramón Jara Pérez (Plaza Nueva) 11/09 Gertrudis Hurtado Martí 18/09 Fco. Ezequiel Riquelme García (C/Tejera) 25/09 Ezequiel Ramón Jara Pérez (Plaza Nueva) 02/10 Gertrudis Hurtado Martí

Lorquí 29/08  05/09  12/09  19/09  26/09

04/09 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo) 11/09 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor) 18/09 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo) 25/09 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor) 02/10 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo)

7



Farmacias Molina de Segura Día 01  Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 02  Ana Gómez Ga2cía (C/Mayor) Día 03  Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 04  Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 05  Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 06  Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 07  José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 08  Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 09  Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 10  Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles) Día 11  Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 12  Ana Gómez García (C/Mayor) Día 13  Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 14 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 15  Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 16  Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 17  José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 18  Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 19  Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 20  Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles) Día 21  Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 22  Ana Gómez García (C/Mayor) Día 23  Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 24  Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 25  Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 26  Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 27  José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 28  Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 29  Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 30 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles)

9


Moda Moda: Andrea Dólera Estilista de moda, asesora de imagen, Personal shopper blogger de moda y Organizadora de eventos. www.trucosdechicas.com

10 CLAVES PARA ORDENAR TU ARMARIO Por Andrea Dólera Asesora de Imagen, Estilista de Moda, Personal Shopper y Blogger.

www.trucosdechicas.com Después del caos provocado por las compras en rebajas, es la hora de colocar todo en el armario. ¡¡Sorpresa!! Está hecho un desastre y no sabemos por dónde empezar. Para ello, vamos a hablar de unos sencillos pasos que debes seguir si no quieres volverte loc@ en el intento.

10

1. TIEMPO Es lo primero que necesitas. Resérvate un par de horas de un día que tengas libre (un fin de semana, un festivo, vacaciones...) y ponte manos a la obra con la ¿dura? tarea de organizar tu armario.

2. HERRAMIENTAS Asegúrate de tener a mano varias cajas o bolsas especiales para guardar ropa, además de alguna bolsa de basura para ir tirando las cosas de las que te vas a deshacer.


Moda

3. CREA AMBIENTE ¿Crees que no es importante? Selecciona una playlist con tu música favorita, dale al play y ¡manos a la obra!

4. VACÍALO TODO Saca toda, absolutamente toda, la ropa del armario. Una buena idea es ponerlo todo sobre la cama, así te obligarás además a terminar de ordenarlo todo aunque se haga muy tarde.

5. COMIENZA LA LIMPIEZA Coge las prendas una a una. Lo primero es ver si están en perfecto estado o no (algún descosido o roto, si le falta un botón, ¿la cremallera sube bien?...) y lo segundo decidir si deseas conservarla o no.

6. ORDENA Hazlo por tipos en diferentes montones o cajas: las prendas que pasen el filtro y vayas a quedarte, las que no quieras, las dudosas por su valor sentimental (esas las vemos luego), y las que sean de otra temporada.

7. ¿SE PUEDE ARREGLAR? De lo que vayas a quedarte, comprueba si todo es de tu talla y te sirve. Si no, ¿crees que lo vas a poder llevar a un sastre para que te lo ajusten?

8. REORGANIZA Ahora que (se supone) tienes más espacio libre en el armario, coloca la ropa que te vas a quedar en él. Si tienes sitio, guarda tanto la de invierno como la de verano; si no, solo la de la temporada actual, ya que la otra es mejor guardarla en cajas o bolsas especiales.

9. ¡VENDE LO QUE NO QUIERAS! Y ahora, ¿qué haces con todas las prendas que se han ido al montón de descartes? Muy fácil, puedes donar parte a la caridad (siempre hay gente más necesitada que tú) o también puedes venderla en páginas como chicfy. com

10. INVIERTE Con lo que saques de vender las prendas que no quieres, apuesta por hacer una buena inversión en piezas básicas para tu fondo de armario.

11



Entrevista Entrevista: Joma Peñalver Periodista, presentador www.JomaPenalver.wordpress.com

Oliver y Camilo, hermanos gemelos: “Nuestra madre nos sigue confundiendo” Hace 11 años dejaron su Bolivia natal para comenzar una nueva vida, un nuevo ciclo. Sus padres llegaron antes a España para labrar un nuevo futuro, ellos lo hicieron después. Comenzar desde cero no es fácil, hay que adaptarse a nuevas costumbres y a personas diferentes a las que conocían. Oliver y Camilo, a sus 26 años, han hecho de Murcia su casa, y aunque no ha sido todo tan fácil, con ganas y esfuerzo, han salido adelante. Cabe decir que son idénticos físicamente, eso puede ser un plus, pero también puede acarrear inconvenientes; sobre todo cuando alguien te habla amigablemente y no sabes quién es.

Si hubieran podido elegir, ¿habrían preferido tener un hermano gemelo? Oliver: Por supuesto, ya que me siento muy bien con mi hermano. Camilo: Sí, volvería a elegir lo mismo que tengo. ¿Cómo se llevan en su día a día? O: La verdad es que nos llevamos a la perfección porque tenemos las mismas costumbres y nos gusta lo mismo. C: Nos llevamos muy bien, nunca discutimos. ¿Qué aficiones comparten? O: Nos gusta jugar al fútbol. C: También nos encanta ir al gimnasio. ¿Qué es lo mejor que tiene su hermano? ¿Y lo peor? O: Lo mejor de mi hermano es su paciencia. En cuanto a lo peor, no sabría qué decirte. C: Mi hermano es muy buena persona, pero le pierde su carácter.

13


Entrevista Físicamente se parecen mucho, pero ¿se parecen tanto interiormente? O: No, yo soy más duro que él. C: Somos diferentes, yo soy muy tranquilo y él no. ¿Les han confundido alguna vez sus padres? ¿Y alguna persona importante para ustedes? O: Mi madre nos ha confundido y confunde muchas veces. Por ejemplo, cuando nos ponemos cada uno en un sofá del salón, mi madre al entrar, no sabe quién es quién. Mi hermano también nos confunde cuando nos cortamos el pelo. También recuerdo, cuando empezaba a salir con mi pareja, mi hermano y yo trabajábamos en el mismo sitio; y ella al llegar, nunca sabía quién era yo de los dos. Siempre tenía que acercarme a ella para que supiera que era yo su novio. C: Sí que nos han confundido, pero es divertido. En realidad, todas las personas que conocemos nos han confundido alguna vez. ¿Dónde debemos fijarnos para no equivocarnos al llamaros? C: Hay que fijarse en el lunar que llevo cerca de la boca.

14

¿Tienen alguna anécdota divertida de las confusiones de la gente? O: Uno de los profesores que tenía mi hermano cuando estudiaba un curso de Chapa y Pintura me confundió con él y fue muy gracioso. Yo estaba haciendo prácticas en un taller de automóviles, vino él y al verme me saludó pensando que era Camilo, su alumno. Cuando al rato subió al instituto y vio que mi hermano estaba en clase, no se lo podía creer. C: Este fin de semana me ha pasado, por ejemplo. Una persona que trabaja cercana al lugar de trabajo de mi hermano me dijo: “¡Oliver! ¿Qué haces aquí?”. Más de una vez he seguido la conversación como si fuese yo mi hermano. ¿Qué tipo de cosas han hecho o hacen aprovechando su idéntico parecido? O: Hemos ido al gimnasio con la misma tarjeta de entrada para los dos. Yo iba por la mañana y él por la tarde. Nunca se dieron cuenta. C: Estuvimos a punto de intercambiarnos para hacer el examen de la Autoescuela que tenía Oliver. Al final nos arrepentimos y tuvo que hacerlo él. En el gimnasio me preguntaban: “¿Otra vez aquí?”. Yo siempre decía que me encantaba entrenar y que venía todo el día. ¿Qué ventajas tiene tener un hermano idéntico a usted? ¿Y los inconvenientes? O: Podemos aprovecharnos de muchas circunstancias, como lo del gimnasio. Lo peor es que nos confunde demasiado la gente. Camilo: Siempre que hagas algo mal, puedes poner la excusa de que ha sido tu hermano. Recuerdo, cuan-


Entrevista

do éramos pequeños, mi hermano hizo una trastada y para confundir a mi tía y que no le riñera, me cambió la camiseta. Por supuesto, acabé perdiendo yo. Entre los inconvenientes está el de que nos confunda todo el mundo, reitero. ¿Es su hermano la persona más importante de su vida? O: Es una de las personas más importantes de mi vida. C: Sí, la verdad es que sí. ¿Es cierto que los gemelos tienen una conexión especial entre ellos? O: Eso es un mito, tenemos la misma conexión que con cualquier hermano. ¿Les ha gustado en alguna ocasión la misma chica? ¿Qué hicieron? O: Mi hermano estuvo con una chica y lo dejaron. Al tiempo cuando la vi yo, se acercó y me dijo: “¿Tú eres Camilo?”. Le dije que sí. Imagina el resto.

C: Sí, estuvimos los dos con esa misma chica. ¿Se imaginan dentro de unos años lejos de su hermano si cada uno hace su vida? O: No me gustaría, pero imagino que al final cada uno escogerá su camino. Él vive ahora mismo en Murcia y yo estoy en Alguazas. C: No podría imaginarme lejos de mi hermano, creo que siempre estaremos juntos. ¿Cuál ha sido el momento más especial junto a su hermano? O: Nuestra llegada a España después de mucho tiempo sin ver a nuestros padres. Nos reunimos toda la familia aquí y tuvimos que empezar de cero. Mi hermano y yo teníamos que adaptarnos a este país y lo hicimos de la mano. C: El momento más especial fue nuestra llegada a España, no conocíamos a nadie y nos unimos mucho más.

15



Fiestas FIESTAS PATRONALES MOLINA DE SEGURA 2016 1 al 19 de septiembre Programación JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE

20.00 h. Inauguración exposición Cartelería Festival Folclore, de José Antonio Arnáldos Salazar. Centro Los Postigos.

VIERNES, 2

21.00 h Musical AVENTURA CANINA. Entrada: 10 euros. Auditorio Municipal. SÁBADO, 3 De 11.00 a 14.30 h ENJOY MOLINA. Concierto de ALV McMartin, Antonio Cassinello R&R TORNEO BALONCESTO 3X3 MOLINA BASKET FIESTAS DE MOLINA 17.00 h., en Pabellón Serrerías Categorías: alevín mixto y desde infantil a señor, masculino y femenino Organiza: Club Ciudad Molina Basket (información e inscripciones: www.molinabasket.es) taquilla Auditorio. De 17.00 a 19.00 h. ENJOY MOLINA. Proyección documentales musicales. Museo del 19.00 h Mercado de artesanía Zoco del Guadalabiad, sobre Antigüedades. Parque de la Compañía. 19.30 h Romería de Nuestra Patrona Virgen de la Consolación, desde la Ermita a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. 20.00 h ENJOY MOLINA. Concierto de The Meatpies, Fernando Rubio, Randy Greer and The Cole Diggers y Big Dani

Pérez “Saxplosion”.Entrada: 8 euros, anticipada (en www.ticketea.com y www.compralaentrada.com) // 10 euros, en VII

SÁBADO 3 Y DOMINGO 4

A partir de las 11.00 h ENJOY MOLINA. Mercadillo IDEA MARKET. Parque de la compañía.

DEL 3 AL 25 DE SEPTIEMBRE 9ª Ruta D Tapeo y Cóctel por Molina.

DOMINGO, 4

De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h Parque Gigante Hinchables DRILO. Parque de la Compañía. 21.00 h NOCHE DE COPLA, con la actuación de Ana Nájera (A Tu Vera) y Raúl Palomo. Plaza de España.

LUNES, 5

17.00 y 19.00 h Taller para niños de Literatura y Gastronomía Cervantina, a cargo del cocinero Juanca Ruiz (Chef Manta).Precio: 3 euros (preferentemente niños a partir de 8 años / 16 niños por sesión).Bar Santa Bárbara (Plaza Santa Bárbara). 21.00 h Actuación del MAGO MADRIGAL. Plaza de la Constitución.

17


Fiestas MARTES, 6 VI TROFEO FÚTBOL-SALA JUVENIL Y AFICIONADO FIESTAS DE MOLINA 18.30 h Taller de Cocina para adultos con recetas cervantinas, a cargo del cocinero José Antonio Sánchez Turpín. Precio: 10 euros (máximo 16 personas).Bar Santa Bárbara (Plaza Santa Bárbara). 20.00 h Cuentacuentos EL PARAÍSO DEL CUENTO, a cargo de Mydayparty. Plaza del Teatro. (8 primeros clasificados de la Liga Municipal de Fútbol-Sala) 1/4 de Final, 6 y 8 de septiembre, a las 22.00 y a las 23.00 h.; Semifinales, 13 de septiembre, a las 22.00 y a las 23.00 h., y FINAL, 15 de septiembre, a las 22.30 h., en Pabellón El Romeral Organiza: Concejalía de Deportes XII TROFEO FÚTBOL 7 VETERANOS FIESTAS DE MOLINA (8 primeros clasificados de la Liga Municipal de Fútbol 7) 1/4 de Final, 6 y 8 de septiembre, a las 22.00 h.; Semifinales, 13 de septiembre, a las 22.00 h.; y FINAL, 15 de septiembre, a las 22.00 h., en Polideportivo El Romeral. Organiza: Concejalía de Deportes

MIÉRCOLES, 7

De 19.00 a 23.30 h PLAZA JOVEN, Actividades Juveniles, Asociaciones, Consolas XBOX, Rockódromo, Exhibiciones Break Dance y Cubo De Rubik, Disc Jockeys y actuación de Laberinto Sin Salida, y sorteos y regalos. Plaza del Centro Comercial Vega Plaza. 21.00 h Monólogo a cargo de Raquel Sastre. Plaza de España. II TROFEO FÚTBOL 7 AFICIONADO

18

FIESTAS DE MOLINA (8 primeros clasificados de la Liga Municipal de Fútbol 7 Aficionado) 1/4 de Final, 7 y 9 de septiembre, a las 22.00 h.; Semifinales, 14 de septiembre, a las 22.00 h.; y FINAL, 16 de septiembre, a las 22.00 h., en Polideportivo El Romeral. Organiza: Concejalía de Deportes

JUEVES, 8 EXHIBICIÓN GIMNASIA RÍTMICA FIESTAS DE MOLINA 20.00 horas, en Paseo Rosales. Organiza: Agrupación Molinense de Gimnasia Rítmica. 21.00 h Monólogo a cargo de Chema Ruiz. Plaza de España. 22.00 h Concierto DIRE STRICES, Tributo Live. Entrada libre. Auditorio Municipal. JUEVES 8 AL VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE 20.00 h NOVENAS en honor a Nuestra Patrona Virgen de la Consolación. Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción.

VIERNES, 9

16.00 h Pre-BSIDE Festival. Largometraje musical. Entrada libre. Auditorio Virginia Martínez Fernández. 18.00 h Pre-BSIDE Festival. Programa de radio. Plaza MUDEM. 18.30 h DÍA DEL NIÑO. Recinto Ferial. 19.00 h Inauguración Recinto Ferial. 19.30 h Pre-BSIDE Festival. Concierto de OTTO y Los Bengala y DJs BSIDE. Plaza MUDEM. 20.00 h Pregón de apertura de Fiestas a cargo de Pilar Valero Abril, Doctora en Ciencias Humanas, profesora de piano y concertista. El acto contará con


Fiestas la participación musical de Tango Tirao Ensemble. Teatro Villa de Molina. 21.00 h Inauguración de barracas. Parque de la Compañía. 21.00 h Concierto LOS PARRANDBOLEROS. Entrada libre. Auditorio Municipal. 22.30 h Espectáculo pirotécnico inicio fiestas. Plaza de España. 22.35 h Pre-BSIDE Festival, con EMBUSTEROS, SHINOVA, y MISS CAFEINA en concierto (gratuito).Plaza de España. 23.00 h Inauguración de barras. Parque de la Compañía.

SÁBADO, 10

07.00 h Rezo del Rosario de la Aurora con la imagen de la Virgen de la Consolación. Barrio del Castillo.

II TROFEO BALONMANO FIESTAS DE MOLINA 09.00 a 14.00 h., en Pabellón Serrerías categorías: alevín, infantil y cadete IV TROFEO DE BALONCESTO FIESTAS DE MOLINA 10.00 a 18.00 h. Lugar: Pabellón El Romeral y Pista Polideportiva 1 Categorías: desde benjamín a junior Organiza: Club Baloncesto Molina Organiza: CD Judesa Molina 12.00 h BABYSIDE.Concierto para niños. Plaza Molinera. De 13.00 a 19.00 h BSIDE DE TAPAS. GASTROACÚSTICOS. Disfruta de tapas y cócteles en las plazas de Molina con la mejor música. I TORNEO REGIONAL DE LIGAS AMATEUR DE MURCIA

19


Fiestas (primeros clasificados ligas de fútbol sala municipales de la Región de Murcia) Fase previa, 10 de septiembre, de 16.00 a 21.00 h.; y FASE FINAL, 17 de septiembre, de 16.00 a 21.00 h., en Pabellón Serrerías. Organiza: AD Triplepenalty 20.00 h XII Festival BSIDE. Con los grupos IZAL, FUEL FANDANGO, TALISCO, PERRO, SHINOVA, y los DJS CARLOS ARECES Y ANÍBAL GÓMEZ (OJETE CALOR).Entrada: anticipada, 20 euros/ taquilla, 25 euros. Venta de entradas: www.b-sidefestival.com. Estadio de Fútbol Sánchez Cánovas. 21.30 h XXXIV Festival de Folclore. Organiza: Grupo Coros y Danzas de Molina, Asociación Regional Francisco Salzillo. Plaza de España. 22.00 h CONCIERTO DE MIGUEL POVEDA. Entrada: anticipada, 18 euros/ taquilla, 25 euros. Auditorio Municipal.*

DOMINGO, 11 XII CAMPEONATO DE TIRO OLÍMPICO FIESTAS DE MOLINA 09.30 a 12.00 h. Lugar: Campo de Tiro de La Ribera de Molina Organiza: Federación Murciana de Tiro Olímpico 10.00 h Fiesta de la Bicicleta (uso obligatorio de casco).Salida desde Plaza de España. Inscripciones: el mismo día, de 09.00 a 10.00 h. Organiza: Concejalía de Deportes EXHIBICIÓN AUTOMODELISMO FIESTAS DE MOLINA 10.00 a 13.00 horas, en el Circuito de Automodelismo situado junto al Estadio Sánchez Cánovas.

20

Organiza: Club de Automodelismo de Molina. 12.00 h Misa de la Hermandad y Camareras de la Virgen de la Consolación. Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. 18.30 h Teatro de marionetas The Puppet Circus. Plaza de la Molinera. 19.30 h Teatro itinerante Imaxinarium Parade. Paseo Rosales y Parque de la Compañía. 20.30 h Musical infantil Los Piratas de Agua Amarga y el Tesoro Maldito. Plaza de España. 22.00 h Representación de la Zarzuela LA PARRANDA, a cargo de la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid. Entrada: 3 euros. Auditorio Municipal.*

LUNES, 12

18.30 h Espectáculo humor gestual GLOF. Paseo Rosales. 19.30 h Espectáculo teatro Comediante. Plaza Eduardo Linares. 20.30 h Espectáculo Mundos de Papel. Plaza Región Murciana. 21.00 h Concierto de la Banda Municipal de Molina de Segura y de la Coral Polifónica Hims Mola, que interpretarán Bandas Sonoras. Auditorio Municipal.

MARTES, 13

18.30 h Teatro itinerante Retratarte. Paseo Rosales y Parque de la Compañía. 19.30 h Espectáculo Todo Encaja. Plaza de la Molinera. 20.00 h Inauguración exposición El Poder de lo Frágil, de Miriam García López. Sala El Jardín. 20.30 h Espectáculo circense Furieuse Tenderse. Plaza de Europa.


Fiestas MIÉRCOLES, 14

18.30 h Circo-Teatro Txatarra. Plaza Región Murciana. 19.30 h Espectáculo musical infantil Folkids. Plaza de España. 20.30 h Espectáculo itinerante Wolves. Paseo Rosales y Parque de la Compañía. 21.00 h Desfile de Moda MOLINA ESTÁ DE MODA. Parque de la Compañía.

JUEVES, 15

18.30 h DÍA DEL NIÑO. Recinto Ferial. 19.30 h Espectáculo teatral Involución. Parque de la Compañía. 20.30 h Espectáculo teatral Jinaima. Plaza de Europa. 21.30 h Danza vertical Wanted. Plaza del MUDEM. 21.30 h Concierto a cargo del Coro de Niños de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción. Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. 22.00 h Musical REGRESO A LOS 80. Entrada libre. Auditorio Municipal.

VIERNES 16 y SÁBADO 17 Buñuelos Solidarios, a beneficio de AFESMO. Plaza del Teatro.

DEL 16 AL 19 SEPTIEMBRE MERCADO MEDIEVAL. Plaza de la Constitución, Plaza Región Murciana, Paseo Rosales, Plaza Presidente Adolfo Suárez y Plaza MUDEM. Horarios: De 11.00 a 14.00 y de 17.30 a 00.00 horas. Inauguración: viernes 16 de septiembre, a las 20.00 horas.

VIERNES, 16

11.00 h Día del MAYOR, con música. Residencia Ntra. Sra. Fátima. I TORNEO BASE DE FÚTBOL SALA FIESTAS DE MOLINA 16.00 a 22.00 h.; sábado 17 de septiembre, de 09.00 a 23.00 h.; y domingo 18 de septiembre, de 09.00 a 14.00 h., en Pabellón IES Francisco de Goya, Pabellón El Romeral y Pista Polideportiva El Romeral. Categorías: prebenjamín, benjamín y alevín Organiza: Club FUTSAL MOLINA 20.30 h Batukada con D’AKOKAN y AFESMO. 21.00 h Actuación Coral Miguel Illán del Centro de Personas Mayores IMAS y posterior concierto de El Regreso del pescador de Coplas. Recordando a Antonio Molina. Plaza Presidente Adolfo Suárez. 21.30 h IX Campeonato Nacional HIP HOP DANCE. Entrada: 3 euros. Organiza: Academia de Danza Tanta. Auditorio Municipal.* 22.00 h Visita guiada musical y nocturna. Salida Puerta del Ayuntamiento. Al finalizar la visita tendrá lugar un concierto de la Orquesta Municipal de Cámara Hims Mola en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. 23.00 h Pasacalles Peñas Carrocistas. Paseo Rosales. 23.00 h Concierto de CARLOS BAUTE. Plaza de España.

SÁBADO, 17 CAMPEONATO ABIERTO DE BÁDMINTON FIESTAS DE MOLINA 09.00 a 15.00 horas. Lugar: Pabellón Antonio Peñalver

21


Fiestas Organiza: Club Bádminton Molina 10.30 h Ofrenda floral a la Patrona, la Virgen de la Consolación. Plaza de la Iglesia (salida desde Plaza de España).Posterior misa al término de la ofrenda. 19.00 h DESFILE DE CARROZAS, con animación y pasacalles. Recorrido: Avda.Chorrico, Avda.Gutiérrez Mellado, Calle Serrerías, Avda.Madrid, Plaza Ayto. y Calle Mayor. 22.30 h Recordando a Manolo Escobar.Plaza de Europa. 22.30 h Concierto de FUNAMBULISTA, MUERDO y CLOT.Plaza de España.

19.30 h Solemne Procesión con la imagen de Nuestra Patrona la Virgen de la Consolación. 21.00 h Musical infantil EL SHOW DE LA PANDILLA DE DRILO: GUAU VIAJA A LA LUNA.Auditorio Municipal. Entrada: anticipada, 7 euros / taquilla, 10 euros. Venta de entradas: Disney Store, Mercería Pepe Palazón, y Adornos Bisutería. 22.30 h Homenaje a ROCÍO DÚRCAL. Plaza de España. 23.00 h Concierto del grupo Noche Salinera, con Pancho Barona, Jaime Asúa y Antonio García de Diego.Plaza de Europa.

DOMINGO, 18

LUNES, 19

IX TROFEO DE TIRO CON ARCO FIESTAS DE MOLINA 07.00 a 15.00 h. Lugar: Estadio Municipal Sánchez Cánovas Participan todas las categorías Organiza: Club Arqueros del Tháder I TROFEO DE ORIENTACIÓN CIUDAD DE MOLINA 09.00 a 14.00 h., en Coto de Cuadros Categorías: desde alevín a senior Organiza: Club SENDA 11.30 h Taller Cultura Andalusí.Museo Horno del Concejo y Casa del Folclore. 12.00 h Misa solemne en honor a la Virgen de la Consolación. Iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción. I TROFEO FÚTBOL VETERANOS FIESTAS DE MOLINA 19.00 h., en Campo de Fútbol Polideportivo El Romeral Equipos: Real Murcia Veteranos y CD Molinense. Organiza: Asociación de Veteranos del CD Molinense

22

19.30 h ROMERÍA de la imagen de Nuestra Patrona Virgen de la Consolación a la Ermita.A su llegada, actuación del Coro de Niños de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción y castillo de fuegos artificiales.

VIERNES, 23 VII TORNEO 24 HORAS FÚTBOLSALA FEMENINO ADR MOLINA DE SEGURA Del viernes 23 de septiembre, a las 18.00 h., al sábado 24 de septiembre, a las 14.00 h. Lugar: Pabellón y Pista Polideportiva 1 del Polideportivo El Romeral Categorías: senior y cadete Organiza: ADR Molina de Segura I TROFEO INTERNACIONAL DE BALONCESTO FEMENINO FIESTAS DE MOLINA Viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de septiembre, en pabellones IES Francisco de Goya y Serrerías Organiza: Club Ciudad Molina Basket


Fiestas SÁBADO, 24

10.00 h Campeonato Regional de Motocross Fiestas de Molina.Circuito Los Conejos. CAMPEONATO REGIONAL DE MOTOCROSS FIESTAS DE MOLINA 10.00 a 14.00 h. Lugar: Circuito de Motocross Los Conejos Organiza: Escudería Motos Carlos y Concejalía de Deportes 17.00 h XXXVI Festival Popular Canino.Mascota Jardín (en Avda.Conchita La Comadrona).Organiza: Piensos Lozano.

DOMINGO, 25 RUTA SENDERISTA FIESTAS DE MOLINA RUTA: Campo de Molina de Segura (12 km.).Dificultad: baja. 09.00 a 12.00 h., con salida desde la Plaza de España Organiza: Club Senderista Molinense XXXVIII GRAN PREMIO DE MOTOCROSS FIESTAS DE MOLINATROFEO EL CORTE INGLÉS CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-18 Y MÁSTER 35 Y MX65 09.00 a 15.00 h.(competición oficial) Lugar: Circuito de Motocross Los Co-

nejos Organiza: Escudería Motos Carlos y Concejalía de Deportes 10.00 h XXXVIII Gran Premio Motocross Fiestas de Molina-Trofeo El Corte Inglés Campeonato de España Sub-18 y Master 35 y MX 65.Circuito Los Conejos.

SÁBADO, 1 DE OCTUBRE 20.15 h Campeonato Nacional de Break Dance de Molina de Segura Proyecto Sureste X.Auditorio Municipal. Venta de entradas, a partir del día 1 de septiembre en el Teatro Villa de Molina: de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 h., y de martes a jueves, de 17.00 a 20.00 h.

23


Animales

Festivales Caninos En los últimos años han ido en aumento las exposiciones dedicadas a los animales, sobre todo a los perros. Las exposiciones o festivales caninos son espectáculos donde un grupo de jueces especializados comparan al perro con un paradigma de ejemplar ideal, según la raza tienen un documento donde recoge los atributos que debe tener y sus puntos de conformidad, el que más puntuación obtenga, es el ganador. No es una comparación de un perro con otro. Estas exposiciones se celebran en todo el mundo y durante todo el año. Existen las exposiciones de todas las razas y las exposiciones de especia-

24

lidad o monográficas, que son de una raza o grupo concreto. Ganar algún concurso de este tipo puede elevar la categoría y reputación del perro y su criador, incrementándose el precio de sus cachorros. En nuestra región se lleva organizando un festival canino desde 1980, concretamente en Molina de Segura, en el que se rompen todos los estereotipos. Está dedicado a todos los perros, independientemente si son de raza o tienen pedigrí. Se le da la oportunidad a todos los propietarios de un perro para que le demuestren su amor, fidelidad y gratitud. Las categorías de participación son; mejor cachorro, mejor perro de compañía, mejor perro de raza y mejor perro disfrazado. Todos los perros pasan por delante del jurado, no se discrimina a ninguno y todos los inscritos entran en el concurso. Con este festival, según sus organizadores, Piensos Lozano, se quiere lanzar un mensaje y sensibilizar a la sociedad de los derechos y valores de los animales y mejorar la situación de los animales de compañía en nuestra sociedad. También quieren intentar concienciar para acabar con el abandono animal sensibilizando a la población, especialmente a los niños, en el respeto a los animales, así mejorar su calidad de vida y velar por una convivencia más armoniosa entre personas y animales. Celebrará el próximo 24 de septiembre en Mascota Jardín, Molina se Segura.



Animales

  26



Padres Teresa Dólera Psicóloga

EL NIÑO QUE NO QUIERE DORMIR. EL NIÑO QUE SE DESPIERTA ¿Qué es el insomnio? Es un problema de sueño relacionado con el bienestar del niño, donde existe una dificultad para iniciar o mantener el sueño a lo largo de toda la noche. El sueño igual que el comer, no debería ser un objeto de castigo, sino una situación placentera que los padres, permiten y favorecen a los hijos desde su nacimiento. Los niños deben irse pronto a la cama. Lograr que los pequeños se vayan temprano para descansar es importante para muchas cosas, entre ellas una muy importante es su rendimiento escolar.

28

Hay que tener en cuenta, que en ocasiones lograr que los niños se vayan a dormir pronto puede convertirse en una lucha habitual. Por distintos motivos (miedo a la oscuridad, querer seguir jugando, llamadas de atención, ...), a muchos niños les molesta el momento de ir a la cama, y esto provoca rabietas, enfados... Dormir bien no solo es importante para potenciar su rendimiento escolar, sino que es clave para asegurar su salud. El dormir mal o menos horas de las que son necesarias puede influir en el crecimiento de los niños.


Padres

ORIENTACIONES •La cama nunca debe ser un castigo para los niños. •Mandar a los niños a la cama como una forma de castigo es un error bastante habitual. •Es conveniente que los niños estén en su habitación durante el día, con el objetivo de que no la relacionen con el momento desagradable de tener que

irse a la cama a dormir. Si están acostumbrados a jugar en el salón o en otra habitación y solamente utilizan su habitación para dormir, no asociará ese lugar a momentos agradables. Por ello, si facilitamos que juegue en su habitación, le será más fácil conciliar el sueño en ella. •Instaurar una rutina de sueño en los niños, misma hora de acostarse y de le-

29


Padres

vantarse. Para ello, se debe contar con horarios fijos con la intención de preparar para que los niños acepten sin oponerse irse a la cama a su hora. •Las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano pueden alterar esta rutina de sueño con los niños. Si se cambian los horarios durante estos periodos vacacionales y se acuestan y levantan más tarde, es conveniente que en unos días antes del inicio del colegio se vayan preparando, de forma progresiva, a su ritmo normal. •Hacer deporte facilita en los niños el sueño, aunque no antes de dormir, hay que practicarlo horas antes. Limitar la actividad física mínimo dos horas antes de acostarse. •El niño no debe usar videojuegos, ordenador, móviles, televisión de noche. •Para que el niño se relaje, es importante evitar actividades que le puedan excitar durante esa última parte del día, entre ellas, los videojuegos y ver la televisión. •La alimentación también influye en la calidad del sueño del niño. Existen comidas que excitan al niño, y hay

30

que evitarlas, es importante prescindir de las bebidas con mucha azúcar, así como de la cafeína, después del mediodía. Hay que evitar bebidas o alimentos excitantes (colas, chocolates…). •Los niños se deben acostar en su cama solo sin que estén sus padres. Y si los niños a lo largo de la noche se levantan los padres deben acompañarlos a su cama y calmarlos en su cama. Es conveniente que los padres se quedaran con los niños hasta que vuelvan a conciliar el sueño. •Compartir cama con objetos o juguetes. Todo lo que dé seguridad y confianza es bueno. •Repetir siempre una misma acción antes de apagar la luz les relaja. Leerle un cuento o cantarle bajito una canción son los mejores tranquilizantes. •Es conveniente que duerman en un ambiente tranquilo y oscuro. •Se debe disminuir, en lo posible, el ruido ambiental ya que influye negativamente en el sueño. •Los niños no deben irse a la cama con hambre o con exceso de líquido. •Evitar las siestas muy prolongadas o muy tardías.


Cine Juan Antonio López Ribera, Profesor de Secundaria

TRUMAN (Cesc Gay, 2015) Si tuviera que definir Truman con un adjetivo, yo escogería el de “humana”. Cuenta algo tan sencillo como el reencuentro de dos amigos, Tomás (Javier Cámara) y Julián (Ricardo Darín), tras muchos años, y los cuatro días que pasan juntos; cuatro días para despedirse, para hacer balance, para rememorar los buenos momentos, para poner las cosas en orden. La enfermedad terminal de Julián hace que este encuentro cobre una dimensión mucho más profunda de lo que a priori podría parecer. En Truman, Cesc Gay narra algo trágico como es la certeza de la propia muerte, pero en ningún momento cae en el exhibicionismo sentimentaloide o en el fatalismo obvio. Muchas son las películas que han tratado este tema, pero pocas las que han aportado un enfoque sincero, sobrio, honesto y sutil como lo hace Truman; Gay no renuncia

a la sonrisa a pesar del halo de tristeza que recorre toda la cinta. Una sonrisa que no frivoliza, sino que nos descubre matices y aristas de la intimidad de dos personajes inolvidables. En Truman se respira vida, sin efectismos, sin discursos, sin clichés, sin golpes bajos en busca de la lágrima fácil del espectador. Y por ello es una película verdaderamente emocionante, que te acompaña mucho después de haberla visto. Personalmente, Truman tiene algo que es suficiente para que yo la vea: Ricardo Darín. Podría dedicar varias páginas a cubrirlo de elogios; solo diré que en Truman está excepcional, en la que es seguramente la mejor interpretación de su carrera (y de Darín casi que podríamos decir esto de cada una de sus películas). Tiene al lado a otro genio, Javier Cámara, y los dos nos brindan un auténtico recital. Sin duda, las interpretaciones del año en nuestro cine. Truman es básicamente una película sobre la vida y la muerte. Sobre las cosas que merecen la pena y las que no. Sobre las personas que están a nuestro lado en el camino. Dice el personaje de Darín en un momento de la película que «lo único importante son las relaciones». De eso habla Truman, y no lo podría hacer mejor.

31




Noticias Curiosas Angel Garcia Martinez

Los seis tipos de personas que son más infieles a sus parejas Un portal web de citas extramatrimoniales ha recogido los datos sobre los usuarios registrados y los resultados revelan cuáles son los colectivos que tienden a ser infieles, según la profesión, la altura, los gustos musicales e incluso la nacionalidad. Recogemos la lista de las personas que son más propensas a la infidelidad. La página de citas IllicitEncounters ha recopilado los datos sobre personas infieles para encontrar rasgos que les unen, y el diario ‘ El Comercio’ de Perú, ha creado una lista sobre los grupos de personas que buscan relaciones extramatrimoniales. 1.Los hombres altos: Si mide más de 1,78, tiene el doble de posibilidades de engañar a su pareja, según un estudio. 2.Las mujeres rubias: El 42% de las mujeres infieles son rubias, señalan los datos recogidos. 3.Los franceses: El romanticismo que les viene por naturaleza lleva al 75% de los franceses a ser infieles al

34

menos una vez en la vida según algunas encuestas. 4.Los profesores: Es la profesión que más infieles acumula entre sus filas. 5.Los usuarios de Twitter: Cuanto más tiempo pasen enganchados a la red social, más probabilidad de tener un ‘affaire’. 6.Los aficionados al rock and roll: El 41% de las personas que aman el rock ha tenido una aventura. Fuente: www.telecinco.es


Noticias Curiosas

Una mujer pierde 80 kilos y se casa con su entrenador personal Sara Magnusson Backström es el claro ejemplo de que con fuerza de voluntad y constancia se puede lograr todo lo que te propongas. Esta mujerde 37 años y natural de Gotemburgo llegó a pesar 146 kilos tras dar a luz, pero algo pasó en su vida que le hizo cambiar. Los problemas de peso de Sara comenzaron con 19 años cuando dio a luz a su hijo. Durante el postparto no paró de comer comida rápida y así estuvo durante casi 20 años más, algo que le hizo alcanzar un peso insalubre. Según recoge el Daily Mail, Sara decidió cambiar de vida cuando un día junto a su antiguo novio fueron a comprar

muebles para el jardín. “Me fui a sentar en una silla y se rompió. Fue muy humillante y me devastó. Fue en ese momento cuando decidí que tenía que hacer algo con mi peso”, relata. Entonces optó por contratar a Fredrik Magnusson, un entrenador personalque durante diez meses la instruyó tres veces por semana. Tanto tiempo juntos hizo que saltaran las chispas y que surgiera el amor. Después de perder casi 80 kilos, Sara y Fredrik contrajeron matrimonio. A pesar de lograr sus metas Sara no ha dejado de trabajar su cuerpo. Ella sigue ejercitándose duramente y comparte sus logros en Instagram, donde ya cuenta con más de 12.500 seguidores.

35


Textos @besos_sobre_papel https://besossobrepapel.wordpress. com

QUIERO CREE(A)R Quiero creer que llegará un día en el que el ser humano, tendrá tanto respeto y amor por los demás, que no existirán diferencias tan importantes como para ser capaces de provocar guerras. Quiero creer que llegará un día en el que el ser humano alcance a comprender que tenga el nombre que tenga el Dios al que recemos, el fin de toda religión es el amor y la paz, y a partir de ese momento será imposible matar en nombre de ningún Dios. Ni en nombre de nadie. Será imposible matar. Quiero creer que llegará el día en que la voz de la bondad, truene, resuene y rebote como eco sin fin que se repite, saltando fronteras y murallas y llegue a todos los oídos, y que por defecto, a la maldad se quede sin voz. Quiero creer que llegará un día en el que el color no defina a las personas, que sólo sea una gama de tonos entre los que elegir cómo combinarlos, o que nos invite a sentarnos a admirar la belleza del arco iris. Un mundo en el que nuestros colores se hayan mezclado tanto que todos seamos mestizos, sin distinciones, multiculturales y por tanto mucho más enriquecidos. Y nos guste serlo. Porque creo. Creo, que hay mucha bondad enjaulada, esperando que alguien abra sus rejas para poder volar libre, creyendo también. Creo que es posible el cambio, y que podemos olvidarnos del prefijo im- creer únicamente en lo posible.

36

Creo que una buena acción dejará de sorprendernos y que el hambre será sustituido por el apetito. Creo en el día en el que dejen de existir en nuestro léxico palabras como género, machismo o feminismo porque hayamos dejado de utilizarlas, porque ya no representen nuestra sociedad y hayan dejado de ser necesarias. Que no distingamos entre sexos, que no sepamos qué es la discriminación. Que seamos, sin más, personas. Creo en un mundo en el que la riqueza se mida a través de lo vivido, la cultura y la sabiduría. Un mundo en el que el odio, la soberbia, la envidia, la pereza y sus amigos no sean más que un puñado de fábulas que nos contaron y que nunca hemos conocido. Creo en el día en el que no sean necesarias correcciones porque hemos educado adecuadamente a nuestros niños. Quiero creer que algún día todos aquellos que creemos, hayamos logrado lo que queremos. Y hayamos creado el mundo que soñamos. Creo fehacientemente en el día en el que absolutamente todos nos sintamos orgullosos del mundo en el que vivimos y la raza a la que pertenecemos. La única. Como personas, como humanos, y seamos felices todos, como los niños que fuimos. Hasta el momento, creo, quiero, e intento crear. Por favor, cree (y crea) conmigo.



Micronovela Salvi Marín @salvimarin

Tu decides

¿Sabes? Creo que esto se acaba. Se acaba el ir detrás de ti, sin recibir respuesta. Se acaba el mirar tus fotos, y ver que lo estás pasando bien sin mí. Se acaba el contestar a tus whatsapp un segundo después de recibirlos, y esperar más de una hora para una respuesta tuya. ¿Por qué? Porque creo que el marca-páginas de nuestra historia lleva demasiado tiempo parado en el mismo recuerdo. Y para que una persona pueda andar, ambos pies deben dar pasitos, por pequeños que sean. Decidimos pausar nuestra canción en un punto sin retorno, y el botón del play se estropeó. ¿Quieres? Si de verdad quieres, ahora eres tú quien debe demostrármelo. Te estaré esperando hasta que decidas no venir, pero decídete pronto. Porque quizá ayer ya sea demasiado tarde, y puede que hoy lo nuestro ya ni siquiera exista. ¿Pedirte? No te voy a pedir la luna, ya que ni siquiera los americanos han llegado a ella. Te pediré algo más terrenal, de eso estoy seguro. Una noche de miradas, una cena a la luz de las velas o cualquier otra cosa al alcance de todos. No me esconderé tras deseos inalcanzables. ¿Y al final? Al final, asegúrate de dejar la puerta bien cerrada. El timbre sonará más veces, pero yo ya no te abriré a ti. No pretendas dejarla entornada, porque el día que quieras volver a entrar, ya no podrás. Tú decides…

38



Viajes Noelia Torres Moreno

VARSOVIA Es la ciudad más grande y la capital de Polonia. En 1413 la ciudad de Varsovia se convierte en la capital del Ducado de Mazovia. En 1526 se anexionaría al Reino de Polonia y, en 1595 el Rey Segismundo III traslada la corte real de Cracovia a Varsovia y pasa a ser la capital de la Confederación Lituano-Polaca hasta hoy día que sigue siendo capital de la república de Polonia.

En Varsovia podemos visitar: •La Ciudad Vieja (Stare Miasto). Es uno de los lugares más pintorescos de la capital. Se construyó a finales del siglo XIII. Tras la Segunda Guerra Mundial fue reconstruida hasta el más mínimo detalle y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

40

•Palacio de Cultura (Palac Kultury i Nauki). Fue construido entre 1952 y 1955, durante años fue uno de los edificios más altos de Europa con 231 metros. Según Stalin, este palacio de cultura fue un regalo del pueblo soviético a Polonia pero la verdad es que en su época era considerado por los polacos como un símbolo de la dominación de la URSS. En la actualidad el edificio alberga un auditorio, un cine, un teatro, una pista de patinaje sobre hielo y una discoteca-cafetería. Y no podemos perdernos el mirador de la planta 30 y contemplar las vistas de la ciudad.


Viajes •Palacio Wilanow. Es un palacio barroco situado en la parte sudeste de Varsovia. Es conocido como el “Versalles polaco” y es uno de los edificios más impresionantes e importantes de Polonia. Lo mandó a construir el rey Juan III Sobieski en 1677 como residencia palaciega. Hasta 1945 estuvo habitado por familias de la nobleza polaca. Actualmente se pueden visitar sus salones con muebles y decoración de diferentes épocas. Y podemos dejar de ver su extenso parque y sus bellos jardines.

•Parque Lazienki. Los orígenes del parque se remontan a la Edad Media, cuando el recinto pertenecía a los duques de Masovia. Fue en el siglo XVIII con el rey Estanislao Poniatowski, cuando se encargó el diseño de los jardines, la construcción de los palacios y diversas edificaciones como el pabellón de los baños (el palacio acuático) que da nombre al parque, ya que “Lazienki” significa “baños”.

También podemos visitar en Varsovia algunos de sus museos, como:

•Museo Fryderyk Chopin. Museo dedicado a la figura del compositor y pianista polaco Chopin. Está ubicado en el interior del Palacio Ostrogski.

•Museo del levantamiento. Es un museo curioso, ya que nos muestra a través de imágenes, fotografías y documentos de la época como fue la vida en Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial.

41


Recetas Joaquin Conesa Molina Facebook: JoaquinConesaMolina

Espinacas con pasas, piñones, tofu y mermelada de tomate • 1.5 kg de espinacas frescas • 20g de piñones • 20g de pasas sin pepitas • 4 dados de tofu • aceite de oliva • pimienta negra molida • sal • Para la mermelada de tomate: • 4 tomates maduros • 1 cucharada sopera de azúcar Primero limpiamos bien las espinacas debajo de un chorro de agua fría para eliminar restos de tierra. Escurrimos bien y cortamos los tallos de las espinacas y reservamos. En una sartén grande, con 2 ó 3 cucharadas soperas de aceite de oliva y a fuego medio, agregamos las pasas y los piñones, salteamos durante 1 minuto hasta que los piñones estén ligeramente tostados.

42

Inmediatamente agregamos las espinacas y damos unas vueltas durante 2 minutos. Cuando las espinacas hayan soltado toda el agua, añadimos una pizza de sal y pimienta y damos una última vuelta. Emplatamos y colocamos encima de cada ración de espinacas una porción de tofu. Colocamos una cucharada de mermelada de tomate sobre el tofu y servimos enseguida.

Hacer mermelada de tomate en 3 minutos Pelamos 4 tomates maduros, cortamos a cuartos y los colocamos en una sartén a fuego medio con una cucharada de azúcar. Removemos bien durante 3 minutos hasta que reduzca un poco y quede una pequeña salsa dulce con aspecto de mermelada.


Del escritor A. José González Marín. Nuestro colaborador Paco Bermejo, nos recomienda este mes el poema…

PENA Y ALEGRÍA DEL AMOR Mira cómo se me pone la piel cuando te recuerdo… Por la garganta me sube un río de sangre fresco de la herida que atraviesa de parte a parte mi cuerpo. Tengo clavos en las manos y cuchillos en los dedos y en mi sien una corona hecha de alfileres negros. Mira cómo se me pone la piel cada vez que me acuerdo que soy un hombre casao y sin embargo te quiero. Entre tu casa y mi casa hay un muro de silencio, de ortigas y de chumberas, de cal, de arena, de viento, de madreselvas oscuras y de vidrios en acecho. Un muro para que nunca lo pueda saltar el pueblo que está rodando la llave que guarda nuestro secreto. ¡Y yo sé bien que me quieres! ¡y tú sabes que te quiero! Y lo sabemos los dos y nadie puede saberlo. ¡Ay pena, penita, pena de nuestro amor el silencio! ¡Ay, qué alegría, alegría, quererte como te quiero! Cuando por la noche a solas me quedo con tu recuerdo, derribaría la pared que separa nuestro sueño, rompería con mis manos de tu cancela los hierros con tal de verme a tu vera, tormento de mis tormentos, y te estaría besando hasta quitarte el aliento. Y luego, qué se me daba quedarme en tus brazos muerto. ¡Ay, qué alegría y qué pena quererte como te quiero!

Poesía

Nuestro amor es agonía luto, angustia, llanto, miedo, muerte, pena, sangre, vida, luna, rosa, sol y viento. Es morirse a cada paso y seguir viviendo luego con una espada de punta siempre pendiente del techo. Salgo de mi casa al campo sólo con tu pensamiento, por acariciar a solas la tela de aquel pañuelo que se te cayó un domingo cuando venías del pueblo y que no te he dicho nunca, mi vida, que yo lo tengo. Y lo estrujo entre mis manos lo mismo que un limón nuevo, y miro tus iniciales y las repito en silencio para que ni el campo sepa lo que yo te estoy queriendo. Ayer, en la plaza nueva, vida, no vuelvas a hacerlo te vi besar a mi niño, a mi niño el más pequeño, y cómo lo besarías ¡Ay, Virgen de los Remedios! que fue la primera vez que a mí me diste un beso. Llegué corriendo a mi casa, alcé a mi niño del suelo y sin que nadie me viera, como un ladrón en acecho, en su cara de amapola mordió mi boca tu beso. ¡Ay, qué alegría y qué pena Quererte como te quiero! mira, pase lo que pase, aunque se hunda el firmamento, aunque tu nombre y el mío los pisoteen por el suelo, aunque la tierra se abra y aun cuando lo sepa el pueblo y pongan nuestra bandera se amor a los cuatro vientos, sígueme queriendo así, tormento de mis tormentos. ¡Ay, qué alegría y qué pena Quererte como te quiero!

43


Rincon de lectura Sonia Martínez

Momentos de buena suerte

Matthew Quick El autor de “El lado bueno de las cosas”, novela llevada al cine resultando ganadora de un Oscar, nos trae ahora este libro que está cargado de esperanza, optimismo y ganas de luchar. Ha sido mi última adquisición y me decidí a comprarlo nada más leer en la portada “Si te gustó Forrest Gump, Intocable y Pequeña Miss Sunshine este libro es para ti”. Solo eso ya me convenció, pero al leer la sinopsis me terminé de decidir. El protagonista es Bartholomew, un hombre “especial” que, a punto de cumplir los cuarenta, pierde a su madre a causa de una enfermedad. Siempre ha vivido bajo la protección de ésta, así que ahora debe abrirse al mundo y buscar nuevas amistades. Y con sus nuevos y disparatados amigos inicia un viaje a Canadá en busca de su padre biológico. Un viaje en el que se dan todo tipo de rocambolescas situaciones que a menudo arrancan una sonrisa al lector. Destaco especialmente la original forma de contar la historia (en forma de carta y con un destinatario que os va a sorprender…), así como el uso de unos personajes de lo más peculiares (un cura bipolar, un hombre deprimido por la muerte de su gato, una librera muy tímida y una consejera de duelo que necesita tanta ayuda como la que presta). A través de todos ellos, que no buscan más que su lugar en el mundo, se cuenta una historia mucho más profunda de lo que a simple vista parece. Este es uno de los párrafos que más me ha gustado y que nos hace entender el título del libro: “Antes de que se pusiera enferma, mamá decía siempre: ´Por cada cosa mala que pasa, pasa también una buena, y así es como se mantiene el mundo en armonía´. Cuando nos pasaban demasiadas cosas buenas, mamá decía: ´Lo siento por quien esté ahora fastidiado para equilibrar todo esto´, porque creía que nuestro bien significaba que había otro en algún lugar del mundo padeciendo un mal”. Una novela sencilla y absolutamente recomendable para disfrutar de estas últimas semanas de verano y afrontar mejor la inevitable vuelta a la rutina. Adelanto que va a ser llevada al cine, pero os animo a leer antes el libro, porque como ya sabéis el libro siempre, siempre, es mejor que la película.

44



Redes Ángel García Martínez

@Jadefs2 Camarero, felicite al chef de mi parte. ¿Estaba buena la comida? Estaba asquerosa, pero le sigo en Twitter y he visto que hoy es su cumple.

@PatGuerreroGo Tengo menos ganas de trabajar que el que diseñó el logo de La 1.

@AzulWorow Estoy vigilando mi peso. Pues pon más guardias.

@MellamanMulo Me encanta pedir un Happy Meal en el Mc Donald y que un Licenciado en Bellas Artes me doble la cajita, con esa habilidad que les carazteriza.

@Francisk1t0 En mi libro “Cuando sales de la ducha pareces una rata mojá”, hablo sobre como varía el trato entre cónyuges con el paso de los años.

46

@Fairlane4 Veganos, runners, hipsters, metrosexuales, fofisanos, Mario Vaquerizo… Es una pena que Darwin se perdiera todo esto.

@Nekare_ Mi suegra se ha caído en la piscina de los leones marinos y se ha hecho el macho alfa.

@Ferdeles ¡Anda! Desde cuando llevas tu un pendiente. Desde que lo encontró mi mujer en el coche y le dije que era mio.

@Soloparatuitear La vida es como el tonto del pueblo que cuando se lo está pasando bien lo mismo te calza una hostia.

@Trastisima Si crees que la mujer es el sexo débil, prueba a tirar del edredón. Será lo último que hagas.



Horóscopo Aries (21 marzo / 20 abril)

Cáncer (22 junio / 22 julio)

Necesidad de decisiones importantes, aunque obstaculizadas por viejos problemas. Haga lo más conveniente sabiendo que las consecuencias serán para siempre. Aproveche la expansión y gran oportunidad laboral que se está presentando.

Dale rienda suelta a tu imaginación y deja que fluya. Ten la cabeza fría en temas económicos y no dejes que se aprovechen de ti. Los que te quieren son los que lo demuestran, no los que lo dicen. No dejes que se aprovechen de ti.

Tauro (21 abril / 21 mayo)

Leo (23 julio / 23 agosto)

Muy atentos a posibles negocios o inversiones, hay que estudiarlo todo bien, pueden haber pérdidas derivadas de esto. Se presentarán proyectos más seguros de realización personal con remuneración estable. Atento a las oportunidades.

Tienes que soltar todo el estrés acumulado, te vendría bien hacer actividades al aire libre. Trata de resolver situaciones del pasado para avanzar. Eres una persona fuerte y dinámica, no te encierres en rutinas que no te benefician por evitar comentarios.

Géminis (22 mayo / 21 junio)

Virgo (24 agosto / 23 septiembre)

Por fin se realizará un deseo familiar, quizá se trate de una nueva vivienda o de mejoras en el hogar. Atento a cualquier oportunidad. En el ámbito laboral estabilidad, hay que estar siempre atento a nuevos procedimientos y llevarlos a cabo.

48

Te sentirás bien rodeado de los más pequeños de la familia, aprovecha el momento y disfruta de ellos. Ten especial atención con tu salud y cuídate, algún chequeo o comenzar una rutina sana ten vendrán muy bien.


Horóscopo Libra (24 sept. / 23 octubre) Si no quieres disputas diarias tienes que adaptarte a ciertas situaciones, aunque no sean de tu agrado, sin olvidar lo que llevas detrás y sabiendo cortar a tiempo si no te sientes cómoda. No hace daño el que quiere, si no el que puede.

Capricornio (22 dic. / 20 enero) Si sigues en esa línea vas a perder gente que realmente te aporta en tu vida. Cuidado con ciertas acciones. No descuides tu salud y no abandones tus ratos de soledad de vez en cuando, vienen bien para desconectar.

Escorpio (24 octubre / 22 nov.)

Acuario (21 enero / 19 febrero)

Tu mundo laboral plantea dudas sobre futuro que hace que te inquietes, no estés preocupado todo se solucionará, no te agarres a lo primero que te ofrezcan por miedo. Estás en un momento muy receptivo en el amor.

Necesitas recuperar la estabilidad de hace unos meses, no olvides tus inicios ni quienes estaban contigo. Te superas día a día para intentar quedar por encima de los demás y eso no está bien, supérate para crecer interiormente.

Sagitario (23 nov. / 21 dic.)

Piscis (20 febrero / 20 marzo)

La vida es más sencilla de lo que crees, déjate querer y que sucedan las cosas sin poner medios ni intentar adelantarte. Puedes tener suerte en juegos de azar. Intenta hacer algo de deporte, por poco que sea te vendrá bien.

A veces tener la necesidad de aparentar demasiado en algo es señal que existe un gran vacío, cuidado si no quieres que vean todas tus decadencias y faltas. No olvides los cuidados que tu cuerpo necesita y dedica el tiempo oportuno a ello. Vigila tu salud.

49


Actualidad Pedro A. Martinez Simarro Graduado en Educación Social

CARNE DE CAÑÓN La noticia es la siguiente: Según ha podido saber Radio Albacete, la Guardia Civil ha detenido a un joven de 15 años de nacionalidad rumana por un presunto delito de agresión sexual. La presunta víctima es una chica de 16 años de La Roda con una minusvalía psíquica. Las diligencias junto con el detenido serán entregadas en la Fiscalía de Menores de Albacete. La detención tuvo lugar a última hora de la tarde de este miércoles. 22 Julio de 2016 Desgraciadamente se han cumplido los pronósticos: el niño, cuya trayectoria es conocida por todos en nuestro pueblo, ha cometido su delito más grave y ha marcado duramente la vida de una niña. Es imposible encontrar consuelo para esos padres y para esa niña, y como padre, no puedo y me resisto a imaginar el infierno que estará pasando esa familia. En cuanto al niño, hace años que venía siendo carne de cañón. Lo más indignante es el fracaso que ha supuesto para la sociedad el resultado de la educación

50

de este niño. Cuando llegó a la localidad era una especie de niño salvaje que no se adaptaba a la escuela, tenía apenas 5 o 6 años. Se pasó casi toda su escolaridad fuera de las aulas, expulsado y engordando las estadísticas del absentismo, cosa que parecía aliviar a algunos de sus maestros, pues a más de uno le oí decir que era mejor que no acudiera a la escuela y que, si así lo hacía, ni siquiera le tramitaría su falta, para no tener que responder a servicios sociales. Esto es anecdótico porque la mayoría de sus maestros me supongo que se preocuparía por su educación, al menos, los días que asistiera a clase, porque servicios sociales tenía conocimiento de su absentismo y apenas tenía herramientas eficaces para escolarizarlo con regularidad. Lo que está claro es que el sistema ha fracaso con él. Ahora pasa a la fase de la reeducación en centros de menores, y aunque desconozco su funcionamiento, por lo que nos muestran las estadísticas, tiene muchas posibilidades de volver a delinquir; el niño se ha convertido en un


Actualidad problema serio para la sociedad. Él no es más que un ejemplo de los muchos niños a los que la educación actual no es capaz de transformar y convertir en personas valiosas para la sociedad. Durante esta serie de artículos vengo dando pautas de aquellas cosas que, a mi juicio, se debería cambiar en educación para que responda al momento actual y aunque probablemente que equivoque muchas veces en mis exposiciones, lo que me queda claro es que la mayoría de ustedes, apenas han utilizado en su vida el álgebra para el manejo diario, o el análisis de oraciones, o cientos de cosas que se le dan tanta importancia en la escuela y que luego tienen poca validez para movernos en el mundo real. Y aunque no quisiera cuestionar los contenidos

de la escuela en este momento, sí que haría una reflexión para que aquellos que les importa y tienen la responsabilidad de la educación, ideen fórmulas útiles que respondan a las necesidades de la vida y transformen el destino de los más humildes y marginados, para que personas tan corrientes como yo, sin dotes adivinatorias, seamos incapaces de hacer un pronóstico a largo plazo con tanto acierto, desgraciadamente, de niños a los que hoy en día consideramos carne de cañón y que habitualmente acaban, más tarde, engrosando las listas de los delincuentes más comunes, sin que la educación haya podido hacer nada más por ellos que retener su momento de eclosión malhechora.

51


Pasatiempos número

55

5

4

4 9 1 8 3 5 2 5 7 2 6 1

6 9 1 8 5

9 6 9 4 3 8 7 7 3 4 6 2 5 7 8 9 6 3

MEDIO

7 6

FÁCIL

9

5 9 8

Sudokus

1 7 3

1

4 2 5 4 9 2 7 3

6 2

7

6 2

9 2

9 7

© Eurecca Creative Contents. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación.

52


Pasatiempos

Crucigrama 1

número

55

2

3

4

5

6

7

2

.

3

.

4

.

.

. .

6 7

10

.

.

. .

8 9

9 10

. .

1

5

8

. .

HORIZONTALES 1. … Chéjov, escritor. - Cantante española. 2. Bote. - Sujetar. 3. Demostrativo femenino. - Número de ejemplares impresos. 4. Utensilio para dar luz. - Preposición de lugar. 5. Sistema de TV analógica. - Cifra sin valor propio. 6. Pañuelo para los hombros. - Adverbio de cantidad. 7. Unión Europea. - Tender, tumbar. 8. Conferenciante. - Ave parecida al avestruz. 9. Vasija grande de barro. - Baraja de cartomancia. 10. Labrar la tierra. - Plaza griega. VERTICALES 1. Personaje bíblico. - Cantidad fija proporcional. 2. Agencia espacial. - Lesionar. 3. Utensilio para capturar animales. - … Obregón, actriz. 4. Lengua provenzal. Sabor, gusto. 5. Originario. - Colombia en Internet. 6. Andar. - Bofetada en la cara. 7. Instrumento musical popular. - Símbolo de la plata. 8. Tuesta al fuego. - Completo. 9. Jefe, guía. - Sentimiento intenso. 10. Planeta del sistema solar. - Itinerario. Soluciones, instrucciones y más juegos en

pasatiemposparallevar.com

53


Soluciones del mes anterior


Autobuses

55 


Autobuses

  56


Autobuses

57 


Teléfonos

58


Teléfonos

59


Teléfonos

60


Teléfonos

61


Teléfonos

62




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.