5000 ejemplares
N°63 Mayo 2017
Sumario
www.laojeada.es info@laojeada.es Información:
607 429 029 699 761 863 Distribución gratuita de 5000 ejemplares
ARMACIAS DE GUARDIA 08 F MODA 12 ENTREVISTAS 16 PADRES 20 CINE 22 NOTICIAS CURIOSAS 24 TEXTOS 26 MICRONOVELA 28 VIAJES 29 RECETAS 35 POESÍA 36 RINCÓN DE LECTURA 38 ACTUALIDAD 39 ONLINE 41 AGENDA CULTURAL 42 HORÓSCOPO 48 PASATIEMPOS 50 SOLUCIONES 52 REDES 54 AUTOBUSES 55 TELÉFONOS 57
Búscanos en: 01/05/2017 FIESTA DEL TRABAJO 02/05/2017 FIESTA LOCAL EN CARAVACA DE LA CRUZ 03/05/2017 FIESTA LOCAL EN ABANILLA 03/05/2017 FIESTA LOCAL EN CARAVACA DE LA CRUZ 03/05/2017 FIESTA LOCAL EN CIEZA 04/05/2017 FIESTA LOCAL EN ABANILLA 26/05/2017 FIESTA LOCAL EN ALCANTARILLA
6
La Ojeada Murcia @laojeada
7 
Farmacias Las Torres de Cotillas 29/04 –05/05 Mª José Galindo (Centro de salud) 06/05 –12/05 José María Aguilera Musso (Hogar del pensionista) 13/05 –19/05 Antonio Carrilero Galera (Calle Mula) 20/05– 26/05 Javier Saturno de la Villa (Los Pulpites) 27/05 –02/06 José Luís Gómez Yelo (Las Monjas)
Alguazas 01/05 –07/05 Mª Carmen López Vázquez (C/Gran Vía San Onofre, 6) 08/05 –14/05 Consuelo Riquelme García (C/Mayor, 59) 15/05 –21/05 Rosa María Quilis Arocas (C/ Miguel de Cervantes, 1) 22/05 –28/05 Mª Carmen López Vázquez (C/Gran Vía San Onofre, 6) 29/05 –04/06 Consuelo Riquelme García (C/Mayor, 59)
Ceutí 01/05 –07/05 Fco. Ezequiel Riquelme García (C/Tejera) 08/05 –14/05 Ezequiel Ramón Jara Pérez (Plaza Nueva) 15/05 –21/05 Gertrudis Hurtado Martí (C/Maestro Martínez) 22/05 –28/05 Fco. Ezequiel Riquelme García (C/Tejera) 29/05 –04/06 Ezequiel Ramón Jara Pérez (Plaza Nueva)
Lorquí 01/05 –07/05 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor) 08/05 –14/05 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo) 15/05 –21/05 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor) 22/05 –28/05 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo) 29/05 –04/06 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor)
8
9 
Farmacias Molina de Segura Día 01 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 02 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 03 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 04 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 05 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 06 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 07 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 08 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles) Día 09 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 10 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 11 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 12 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 13 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 14 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 15 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 16 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 17 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 18 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles) Día 19 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 20 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 21 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 22 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 23 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 24 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 25 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 26 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 27 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 28 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles Día 29 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 30 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 31 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos)
10
Moda
ÚLTIMAS TENDENCIAS EN TRAJES DE NOVIA ¿Vas a casarte en 2017? ¡No pierdas detalle de todo lo que se lleva! Desde las últimas tendencias en vestidos de novia, zapatos o complementos, hasta los diseños más destacado o los principales estilismos. Desde el color hasta las caídas, ¡descúbrelas todas! 1. Una de las tendencias que más me gusta para las novias de 2017 son los vestidos camiseros con botones hasta el suelo y mangas largas ablusa-
das en una sola pieza. 2. También, importando desde Francia, han llegado a España con mucha fuerza los trajes de novia 2 piezas. Delicados, la mayoría con encajes y mucho movimiento podréis encontrar muchos modelos de este tipo. El crop top, para las más atrevidas, pisa más fuerte que nunca en su versión bridal. 3. La novia street style es ya un hecho. España ha llegado más tarde a esta tendencia porque las ceremonias religiosas (la mayoría en nuestro país) no necesitan de una ceremonia civil previa. Pero la realidad es que cada
12
Andrea Dólera Asesora de Imagen, Estilista de moda, Personal Shopper y Blogger de Moda. www.trucosdechicas.com
vez son más las mujeres que escogen un look casual -y corto- para una celebración discreta o entre amigos en la ciudad. 4. Las espaldas, una temporada más, serán las protagonistas de las no-
vias de 2017. Tipo joya, con encaje tatuaje, despejadas o cubiertas de tul. 5. Han vuelto las novias con color, a excepción del negro del que se ha abusado los últimos años. Desde el velo, como los que hemos visto estos
13 
Moda dos últimos años en las novias de las nuevas generaciones encontraremos una explosión de color. 6. La tendencia bailarina también ha evolucionado dentro del sector nupcial. Incluyen también los colores, lu-
ciendo preciosos vestidos de novia con cuerpos joya y faldas de tul empolvadas menos voluminosas que las anteriores. 7. Otra de las tendencias estrellas, y un aliciente para casarte en épocas más frías, es la incorporación de capas en los diseños. Femeninos y coquetas, serán una de las tendencias estrellas. 8. Muchas de las novias de 2017 lucirán en sus faldas y vestidos una apertura frontal con cierto aire sexy. Es la tendencia más destacada y eviden-
14
te vista en Barcelona Bridal Fashion Week. 9. Y por último encontraremos la novia romántica con cierto toque vintage. Líneas sencillas que envuelven el cuerpo para dejar vislumbrar la figura de la mujer sin perder un ápice de elegancia.
15 
Entrevista
Faiza Lamane: “Las costumbres y las tradiciones son la razón de los prejuicios” Nuestra protagonista ve en la diversidad un mundo mejor, un mundo en el que los prejuicios no deberían existir. Faiza nació en Marruecos, pero desde bien pequeña comenzó una nueva vida en Murcia, sintiéndose ahora, con 19 años, muy murciana. Reconoce que el islam es su salvación. Para ella, llevar el hiyab (código de vestimenta femenina islámica) no es sinónimo de machismo y asegura que ese es un papel que le han otorgado injustamente los medios de comunicación y nuestro entorno. Nació en Taorirt, Oujda (Marruecos) y a su año de vida su familia se desplazó a España a vivir, ¿cuál fue el motivo del cambio de residencia? ¿Cómo fueron sus inicios y los de su familia en este país? Al principio vino únicamente mi padre, intentando buscar algo mejor para la familia y tuvo una oportunidad de trabajo en Murcia. Pasado el tiempo, mis padres decidieron empezar una vida aquí. Cuando hablo con mis hermanos sobre nuestros inicios (ellos eran adolescentes cuando vinieron), me cuentan lo bien que fue todo, aunque para ellos fue mayor el cambio en cuanto a los estudios; yo era muy pequeña. ¿Cree que existen prejuicios y desconocimiento sobre su cultura musulmana? ¿Cómo solucionaría ese problema?
16
Entrevista por Joma Peñalver. Perdiodista y presentador www.jomapenalver.wordpress.com
Sí, existen muchos prejuicios. El problema reside en ese desconocimiento o conocimiento pobre sobre la cultura musulmana. La solución es paciencia. Superar los prejuicios en una sociedad requiere mucho tiempo y actitud diaria. En estos últimos años he notado un cambio a mejor, ahora me preguntan en vez de juzgar. Háblenos de esos mitos falsos que existen sobre su cultura y religión. Por ejemplo, ¿existe el machismo? La cultura la entiendo como un conjunto de tradiciones, costumbres, religiones y formas de vida de un pueblo. El machismo se asocia al islam, pero en realidad no es así, se trata de una confusión. La existencia del machismo es una realidad innegable en la sociedad española y en la marroquí. Es una lacra que espero se supere con el tiempo. El machismo te lo puedes encontrar manifestado en: el lenguaje diario, que no se percibe, y en el comportamiento. Si hablamos de religión, o del islam en sí, no existe machismo. La religión
Entrevista es una ideología y forma de vida, y no se puede confundir lo que la sociedad interpreta con lo que en realidad es. No es lo mismo cómo se vive el islam en Marruecos que cómo se vive en Colombia, por ejemplo. Influyen mucho en ese proceso de adaptar el islam las tradiciones que preceden en cada lugar. ¿Cree que el uso del hiyab (código de vestimenta femenina islámica) puede provocar que mucha gente piense que es machista su forma de vida? ¿Cuál es el verdadero significado del hiyab?
No es simplemente el hiyab lo que hace que muchos piensen que mi forma de vida es machista, si no que es el mundo actual lo que ha hecho que pensemos que esta vestimenta es machista. Los medios de comunicación y nuestro entorno le han adjudicado el papel de sumisa al hiyab. Cuando se adjudica ese papel, cualquier persona que desconoce el islam, cuando ve a una musulmana, pensará que su forma de vida es machista; pero para esa musulmana, realmente, es todo lo contrario. El uso del hiyab es voluntario, involucra solo a la persona que quiere llevarlo.
El verdadero significado del hiyab es difícil de explicar y para hacerlo entender es importante entender la cuestión de fe. Para mí la fe es una verdad absoluta, es una relación entre yo y mi creador. Soy una chica empática y eso me ha ayudado muchísimo porque hablo con gente de todas las ideologías y las comprendo. ¿Qué es para usted la religión islámica? La religión islámica es mi salvación, una forma de vida llena de amor y simplicidad. Nuestro creador nos ha dado un mundo y nos ha otorgado una inteligencia para llegar poco a poco más a él. Sin la religión hubiese perdido la esperanza en el mundo. ¿Cree que cualquier religión puede usar la violencia para imponer sus ideales? Es al contrario, son los violentos los que usan a la religión para imponer sus ideales. El nombre de mi religión se ha ido ensuciando a lo largo de la historia. A través de la religión es muy fácil someter a un pueblo, sobre todo si es un pueblo en el que la educación es pobre. Estás tocando sus emociones y sentimientos. ¿Cómo es un día normal en su vida? Me levanto y voy a clase. Después, suelo ir a la biblioteca. Me gusta mucho escribir y paso mucho tiempo haciéndolo. Como musulmana, rezo cinco veces al día, lo que me hace ver el lado bueno de todas las cosas. Gran parte de la población la ha aceptado muy bien en Murcia, pero ¿se ha sentido discriminada en algu-
17
Entrevista na ocasión? ¿Cree que la sociedad española trata a todos por igual? A lo largo del tiempo he ido encontrando a ese grupo de amigos con el que conecto bien. Nunca me he sentido discriminada, pero el llevar el hiyab implica que haya gente desconocida que te observa fijamente o te pregunta: “¿Por qué lo llevas?”. Muchas veces me he sentido incómoda. No se trata por igual a todos, diariamente vemos injusticias. El hecho de pertenecer a una familia o a otra te da más o menos ventajas. ¿Qué diría a toda esa gente que opina que cuando alguien se desplaza a otro país a vivir tiene que adaptarse a las costumbres y forma de vida de dicho país? Integrarse puede implicar cambiar mi forma de vida y eso no me gusta. No creo en la ley del “donde fueres, haz lo que vieres”. Todos somos diferentes y especiales y ahí reside el encanto de la vida. Sería muy aburrido estar con personas que piensan y visten igual que tú. Cuanto más iguales seamos, más fácil seremos de controlar y nos convertiremos en un pueblo que no sabe defenderse. Seríamos uniformados intelectualmente. ¿Qué costumbres de la cultura y sociedad española no entiende o le cuesta entender y aceptar?
18
Hay cosas que no me gustan de la sociedad española y cosas que no me gustan de la sociedad marroquí, que al final son las mismas. Por ejemplo, no me gustan los prejuicios. Por eso he decidido crear mi propio mundo. ¿Cómo de española se siente? Tú te sientes de un lugar cuando te duele que ese lugar no mejore. Soy de Torre Pacheco y me duele ver cómo está la juventud, de Murcia me duele que no funcione bien el sistema sanitario. En definitiva, me siento muy murciana. Dice que las costumbres y las tradiciones perjudican, ¿por qué? Son como el telón que oculta lo que hay detrás de una sociedad. Las costumbres y las tradiciones son la razón de los prejuicios. Por ejemplo, se asocia mucho el concepto de árabe al de musulmán. Las costumbres y tradiciones de un país árabe, que son distintas dependiendo del país árabe en el que se esté, no hay que confundirlas con la religión. Está estudiando Medicina en la Universidad de Murcia, ¿cómo ve su futuro? Me gustaría verme ejerciendo una profesión que puede aportar mucho a la sociedad. Es una acérrima defensora de los derechos de las personas y no le
Entrevista gustan nada las injusticias, ¿cómo sería su mundo ideal? Sería un mundo justo en el que el pueblo sepa cómo vivir cada día, que haya una educación accesible a todos. Si todos nos parásemos a reflexionar que nuestras actitudes diarias y pensamientos aportan algo, la sociedad iría muchísimo mejor. ¿Qué sería de la vida si todos fuésemos iguales? Si todos acabásemos siendo iguales, sería el fin del ser humano. La historia se ha basado en que somos diferentes, y el continuo avance se basa en la diferencia. Sin choque de ideas, no se llega a una conclusión. ¿Qué diría sobre la Región de Murcia? Es una región preciosa, con jóvenes que tienen mucho que aportar y a los que hay que tener en cuenta.
HORARIO: Mañanas 09:00h a 14:00h I Tardes 16:30h a 20:30h Lunes por la mañana y Sábados por la tarde cerrado
T. 968 62 72 73 - M. 647 51 75 00
Av. Reyes Católicos 37, Bajo D - Las Torres de Cotillas
19
Padres
AUTONOMIA El desarrollo de la autonomía personal es un objetivo prioritario en la educación de los niños. Un niño autónomo es aquel que es capaz de realizar por sí mismo aquellas tareas propias de su edad. Sin embargo, un niño poco autónomo es dependiente, requiere ayuda continuamente. Los niños con pocos hábitos de autonomía, en muchas ocasiones pueden presentar problemas de aprendizaje.
ORIENTACIONES •Los niños han de aprender a realizas distintas tareas de la vida cotidiana, por sí solos, de forma autónoma. •Los niños deben hacer solos todo aquello que puedan. •Los niños deben aprender los hábitos característicos de su edad. •Deben ser autónomos en su higiene y autocuidado personal, en el uso de la ropa y su cuidado, en la comida, mmantener un horario más o menos fijo en las comidas.
20
Psicóloga •Los niños tienen que adquirir los hábitos referentes a la relación con los demás, el uso de algunos servicios comunitarios y la conducta en el hogar. •Se debe decidir lo que se les va a exigir y dejar hacerlo a ellos. •Hay que explicarles a los niños que tienen que hacer y cómo tienen que hacerlo. •Poned en práctica lo que van aprendiendo. •Los padres deben de controlar lo que los niños van realizando y elogiarlos y reforzarlos positivamente en sus avances. Cuando vean que sus hijos hacen algo bien, prémialos, hay que tener en cuenta que toda conducta que recibe un premio tiende a repetirse. • Cuando los niños manifiesten comportamientos inadecuados, en ocasiones, no se debe prestar excesiva atención a los mismos. La atención es un refuerzo que aumenta la frecuencia de emisión de esos comportamientos. Partimos del hecho que los niños demandan atención de sus padres. Si la única atención que reciben es negativa la aceptará porque esa es mejor que nada. •No utilizar el chantaje con los niños. •Las normas que le demos deben estar muy claras. Repetirlas las veces que sea necesario, y de forma adecuada sin perder los nervios. •Potenciar las relaciones de sus hijos con otros niños. •Es necesario que todos los hijos reciban el mismo trato. •Los padres son modelo de aprendizaje por ello es necesario la constancia en la realización de actividades y responsabilidades.
Padres
•Los niños se deben acostar en su propia cama y no en la de los padres ni quedarse dormidos en el sofá. • Lavarse las manos antes de las comidas. •Cepillarse los dientes después de cada comida. •Ducharse o bañarse solos. •Ser autónomos en el wáter. •Ponerse y quitarse la ropa ellos solos.
•Establecer un horario de juego y un horario de actividades domésticas a desarrollar como forma de responsabilidad en la casa. •Explicarles que es necesaria su colaboración en las tareas de casa. •Establecer límites en el tiempo para ver la televisión cada día y seleccionar los programas más adecuados en función de su edad.
21
Cine
NO RESPIRES
Juan Antonio López Ribera, Profesor de Secundaria.
(Fede Álvarez, 2016) Tras sorprendernos en 2013 con el remake de Evil Dead, más de treinta años después de que Sam Raimi rodara la película original, el uruguayo Fede Álvarez vuelve a dar una lección de suspense con No respires. Si bien esta nueva película no es un dechado de originalidad en su guión y en su planteamiento, algo cada vez más difícil en un género tan injustamente maltratado como el terror, Álvarez compensa al espectador con todo un ejercicio de tensión y pulso narrativo, tocando teclas ya conocidas y descubriendo otras. Si algo conoce bien Fede Álvarez son los resortes del género. Sabe perfectamente cómo utilizar la oscuridad, los silencios, los efectos de sonido, la música… El director uruguayo tiene un instinto infalible para conjugar todos esos elementos y ponerlos al servicio de la historia, para hacer que el espectador se agarre al sillón durante 90 minutos. En No respires, la tensión nunca decae, y a pesar de que en algún momento la cinta mire al abismo, Álvarez lo reconduce todo y lo pone a funcionar de nuevo.
22
La mejor recomendación que se puede hacer a quien se anime a ver No respires es que se deje llevar. Que se deje empapar de la atmósfera, que se deje vapulear por esta vertiginosa y cruel historia de supervivencia, y que sienta el miedo y la claustrofobia que sienten los personajes. No estamos ante una película perfecta, pero como thriller con ribetes terroríficos funciona a las mil maravillas. He sido un fan del género de terror desde que tengo uso de razón; al igual que la comedia, lo considero un género infravalorado. Por eso, cuando te topas con cintas como No respires, la alegría es mayúscula. Porque reconforta saber que aún hay artesanos del miedo, directores que reivindican el género y nos brindan historias que no se conforman con dar cuatro sustos a incautos adolescentes.
23 
Noticias Curiosas
La dura vida de Johanna, una mujer que es alérgica al olor de su marido Johanna Watkins es alérgica a más de un centenar de cosas, incluyendo ciertos alimentos, productos químicos, al aire libre y al polvo. Pero además tiene alergia al olor de la mayoría de la gente, incluyendo el de su marido Scott. Johanna Watkins, de 29 años, es tan alérgica que tiene que pasar todo el día en una “zona segura” que ha construido en su propia casa, en Minneapolis (EEUU). Además de ser alérgica a más de un centenar de cosas, incluyendo ciertos alimentos, productos químicos, al aire libre y al polvo, Johanna también es alérgica al olor de la mayo-
24
Angel Garcia Martinez ría de la gente, incluyendo el de su marido Scott. Esta mujer se siente tan mal si su marido se acerca a ella que tienen que vivir en habitaciones separadas. Johanna sólo sale de la habitación para ir a urgencias o para visitas programadas con su médico. Johanna pasa sus días leyendo libros, rezando, hablando por teléfono y enviando correos electrónicos. Si se entra en contacto con una de sus alergias que entra en shock anafiláctico y no puede respirar, además estar en contacto con sus alérgenos demasiado tiempo podría matarla. Según publica el diario The Sun, las únicas personas a las que Johanna no tiene alergia son sus hermanos, que la visitan cada semana.
25 
Textos
ESCALERAS A NINGUNA PARTE Apenas marca el reloj las dos del mediodía. Ese conjunto que me hace estar tan guapa está preparado sobre la cama, pero algo me dice que no necesitaré usarlo. Tu voz ha sonado extraña al otro lado del teléfono, y me da la sensación de que una vez más, no vas a llegar. Por si acaso, lo tengo todo listo. Por si avisas, que no se me haga tarde para que puedas verme bella. Y la mejor de mis sonrisas disimulará el miedo que tengo a que te marches finalmente y esta vez sea para no volver. Esta historia se tambalea y yo camino cual funambulista a tantos metros del suelo que es posible que la caída sea mortal, en todos los sentidos. No habrá clemencia para mis sueños y hasta en la Grecia que no conocimos se oirá el crujido de mi alma, reducida a añicos. Sin embargo, a pesar del riesgo de estar tan alto, nunca me he sentido cerca del cielo. No sé si me entiendes. Supongo que no, y como siempre, será que yo no me explico.
26
@besos_sobre_papel http://besossobrepapel.wordpress.com He subido hasta aquí sin que me guiaran tus pasos. He formado de ilusiones una escalera que ascendí cada vez que trepaste mis caderas y que se ha desvanecido con la misma facilidad con la que tú has viajado a otras piernas. Demasiados riesgos para quien no contemplaba la posibilidad de un descenso a ciegas. Intento creer que solo es una etapa, miro el cielo y le pido a un dios en el que no creo que te devuelva a mí, aunque todavía no te hayas ido. Que tenga piedad de mí cuando caiga y me haga trizas. Que si algún día vuelvo a recomponerme no me falten demasiados trozos. Al menos, no para siempre. No creo que lo sepas: cuando el amor se acaba duele como pocas cosas más lo hacen, pero cuando se está marchando es insoportable. Solo hay algo que me genera más pánico que imaginarme un futuro en el que te haya perdido, y es este presente en el que te estoy perdiendo y no sé qué hacer para retenerte. Y ya son las tres. Y no, hoy tampoco vienes.
27 
Micronovela
Salvi Marín@salvimarin
Siempre fuerte, siempre.
Una vez conocí a un superhéroe sin músculos. Porque a veces las personas más fuertes no tienen músculos, y a veces las personas más valientes ni siempre superan retos. ¿Sabéis esas personas que, a pesar de no haber cruzado nunca una palabra con ellas, te llegan al corazón? ¿Esas personas cuya historia conoces a través de las redes sociales? Pue eso me pasó contigo. Un joven sin nombre, un rostros que no había visto en mi vida, un acento andaluz, una cabeza rapada, una sonrisa eterna, un brazo flexionado a la altura del codo y un dilatador en la oreja. Y aunque cuando somos pequeños unos quieren ser astronautas y otros queremos ser futbolistas, todos sueñan (soñamos, diría yo) con ser superhéroes. ¿Para qué? Para poder luchar contra el malo, y salvar vidas. Y tú lo conseguiste. Al final el malo acabó contigo, sí, es cierto, pero el mayor superhéroe es aquel que sigue salvando vidas incluso cuando ya no está, cuando ya se ha ido. Al final de una vida lo que se recuerda de una persona es todo aquello que ha logrado: su historia. Y la tuya no sólo se recordará. Tu historia irá más allá. Aunque tú ya no estés, desde allí seguirás salvando vidas. Lo conseguirás, Pablo, lo conseguirás.
28
Viajes
BELGRADO. LA CIUDAD BLANCA Es la capital de la República de Serbia, antigua capital de Yugoslavia. Es una de las ciudades más antiguas de Europa, con una historia que se remonta a casi 7000 años. En Belgrado, podemos visitar: Catedral de Belgrado. El templo de San Sava es la iglesia ortodoxa más grande de Europa y una de las más grandes del mundo. Lo curioso de esta iglesia es que su interior está aún por decorar. Su construcción se aprobó antes de la I Guerra Mundial, pero esta, después la Segunda y las guerras de la antigua Yugoslavia hicieron que se pa-
rasen las obras durante gran parte del siglo XX. Fortaleza de Belgrado. Llamada oficialmente Kalemegdan es uno de los puntos románticos de la capital. Fue una fortaleza ocupada por casi todos los imperios importantes: celtas, romanos, bizantinos, godos, hunos, ávaros,
29
Noelia Torres Moreno austro-húngaros y turcos. Iglesia de San Marcos. Es una de las iglesias más grandes de Belgrado. Plaza de la República. Es el lugar de encuentro de los belgradenses. En ella se encuentra la estatua ecuestre del príncipe Mihailo, líder de la liberación de Serbia del control otomano. Se encuentra señalando hacia el sur, recordando la dirección de
los territorios que fueron reconquistados tras la ocupación turca. Mezquita Bajrakli. De los cientos de mezquitas que fueron construidas durante la ocupación otomana, ésta es la única que todavía sigue en actividad.
30
Belgrado ha sufrido mucho en sus más de 2000 años de historia. En la actualidad se encuentra en proceso de recuperación de los daños sufridos por las guerras. Para los que no estén muy seguros de visitar este país después de todos los conflictos que ha habido, les diré que, hoy en día, Serbia es un país seguro donde se puede caminar sin ningún problema a cualquier hora y donde sus habitantes son bastante hospitalarios.
31 
 34
Joaquin Conesa Molina
Recetas
Tarta de fresas
•1 litro Nata •4 sobres cuajada Royal •2 tarrinas queso de untar •1 bote leche condensada •100 gramos de fresas •1 tableta Chocolate blanco •1 paquete galletas •4 cucharadas soperas mantequilla Trituramos las galletas hasta hacerlas polvo y derretir la mantequilla. Juntar ambas cosas y poner en el fondo del molde y meter al frigorífico. Poner el queso la leche condensada el chocolate la nata y los sobres de cuajada en una cazuela, poner al fuego que se valla cociendo removiendo cortantemente sin que llegue a hervir. Poner en el vaso de la batidora las fresas y trituramos bien y cuando nuestro engrudo este cocido y templado meter las fresas y remover Verter al molde y dejar cuajar de un día para otro, podemos hacerle una gelatina de fresa y ponérsela por encima o simplemente un buen sirope de fresa. Desmoldar la tarta y decorar al gusto. Espero que os guste esta receta de una tarta muy facil y con fresas que estamos el plena temporada, mil gracias por seguir mes a mes la receta de la ojeda.
35
Poesía Entre las muchísimas mujeres extraordinarias que tiene Alguazas, haya un que destaca por muchísimas razones. En primer lugar fantástica ama de casa, madre y abuela, es una escritora como la copa de un pino, es la amabilidad personificada, tiene una voz fantástica, etc… Esta mujer es Kati Cano Sarabia, de su último libro de poemas titulado “Un rio de amores” publicado recientemente. Como botón de muestra Yo Paco Bermejo ruego que se pulique este bonito poema titulado.
Paco Bermejo.
“La princesa y el rio”. A la orilla del Río, en un paraíso perdido, yo era una niña con trenzas y alpargatas, que jugaba a ser princesa en las riberas del agua. Bajo la verde sombrilla del sauce de la orilla, los jueves del verano, entre baño y baño, hacía muñequitos de barro. Cientos de mariposas revoleteaban a mi lado, libando en las campanillas, de la corregüela enredada en el fonda de la orilla. Me envolvían los cantares de las alegres lavanderas, los trinos de los pajarillos, algún sonido de grillos, el croar de las ranas y el cuá cuá de los patitos. Tanta belleza encontraba en aquel pareje del río viendo pasar la barca entre los juncos sombríos, que desde aquella atalaya, por la senda descalza, a la gloria me elevaba. Han pasado los años y en un cántaro blanco sin rumbo, río abajo, se fueron mis sueños de princesa de verano, con mi música de jilgueros, con mis campanillas azules, con mis muñequitos de barro…
36
37 
Rincón de lectura
CATÁBASIS
Sonia Martinez
Annie Costello. Decía Federico García Lorca que “poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio”. Reconozco que no soy muy amante de la poesía, y de hecho es el primer Rincón de Lectura que dedico a este género, pero creo que esta vez la ocasión lo merece. Empezaré por su autora. Aunque leyendo sus poemas da la sensación de que se trata de una experimentada escritora, nada más lejos de la realidad. Annie Costello tiene 25 años y este es su primer libro de poemas, publicado en 2016. Nació en Murcia y es estudiante de Historia del Arte. Tiene además otro libro llamado “Huérfanos”, publicado también el año pasado. En la actualidad está escribiendo una novela y tiene un blog donde entre otras cosas comparte algunos de sus esbozos. Y sobre el libro comentaré que, una vez más, recurro a la editorial Raspabook, de la que tantos jóvenes autores proceden. El prólogo es de Luna Miguel y los poemas se dividen en tres partes o cantos: Rapto, Catábasis y Anábasis. En el primer canto (Rapto) encontramos dolor, miedo, rabia, decepción… Sentimientos que la autora propone desterrar con una bajada hacia el abismo, hacia lo más profundo de uno mismo (Catábasis). Y, al igual que después de la tormenta llega la calma, tras ese descenso llega el tercer canto (Anábasis) que supone un ascenso, una bocanada de optimismo y luz. Es así que este libro es como un viaje interior que completa un círculo imaginario que va desde sentimientos que nos frenan y dan vértigo, hasta llegar al modo de superarlos, pasando por esa reflexión interior que nos impulsa a superarlos. Todo ello contado con dulzura y desgarro a partes iguales. “Tantos años evoqué la claridad al final del túnel, tantos años se alzó nítido el espejismo en la travesía. La revelación del ángel fue otra: ¡la felicidad era química!” Os animo a haceros con él, pues os aseguro que no hace falta ser amante de la poesía para disfrutar de su lectura.
38
Pedro A. Martínez Graduado en Educación Social
En determinados contextos: ¿Merma la educación diferenciada las oportunidades? A menudo me pregunto si el trabajo en educación no nos convierte en una especie de semidioses (o es la vanidad la que nos incita a creérnoslo), cuando pensamos que nosotros los profesionales sabemos mejor lo que conviene a los alumnos que lo que opinan sus propios padres. Esto es lo que nos lleva a ponernos a la defensiva cuando un padre cuestiona nuestro trabajo, como si nuestra profesión estuviera por encima de cualquier otra y no hubiera derecho a tocarla. Sin embargo la educación está tocando tantos palillos que a veces se pierde el verdadero sentido que tiene como servicio público al ciudadano, que deber ser, en cualquier caso, dotarlo con las herramientas básicas para lograr las competencias necesarias con las que desarrollarse en la sociedad. Cuando estas competencias no se logran por diversas circunstancias, es muy común que los profesionales nos enfrasquemos en los proyectos más acreditados, publicitariamente hablando, para intentar mejorar los rendimientos de los alumnos, cosa que por otra parte resulta loable, pero que en ocasiones nos ciega para ver más allá de estos proyectos cuando los resultados no son que esperábamos y echamos la culpa a diversas causas externas del fracaso, sin que nos convenzamos de que en educación no hay nada científicamente exitoso y que todo depende de un montón de variables incontrolables que apenas está en nuestras manos dominar. No obstante insistimos y
Actualidad desde nuestro pedestal nos encumbramos con un poder inusitado para tratar de acabar con las carencias ambientales, la exclusión social o el absentismo como si nosotros tuviéramos la gracia suprema para hacerlo cuando no han podido ni servicios sociales o las más experimentadas ONGs. Entonces al final cuando uno es consciente de su impotencia repliega velas y trata de conseguir el traslado a otro colegio más normalizado para tratar de reciclarse y curarse de las heridas sufridas durante la pelea contra los molinos de viento. A veces nos conformamos con aquello que se dice de que con que una persona le haya valido lo que yo le he enseñado, ya me doy por satisfecho, y puede que no nos falte razón, pero desgraciadamente el mundo está lleno de personas y por costumbre muy competitivas que luchan por sobrevivir en un ambiente muy hostil para el que hay que estar preparado. Por eso cuando reflexiono me doy cuenta que los colegios que por tradición siempre han sido considerados marginados, en muy pocas ocasiones salen de esta clasificación, a pesar de que suelen ser los más innovadores, y me cuestiono, con razón o sin ella, si como servicio público que es la educación no habría que ofrecer la misma normalidad y rigor que aquellos colegios que no tienen que hacer nada extraordinario y consiguen los mejores resultados. Es posible que no se consiguiera nada tampoco, pero es que se ha probado de todo y las evidencias demuestran que salir de la marginalidad no es una cuestión que pueda acometer por sí misma la educación, si no que depende mucho de la propia sociedad en riesgo de exclusión don-
39
Actualidad de se ubica el colegio diferenciado, el que quiera salir de este estado y mejorar sus condiciones de vida, o más simple aún, que una actuación urbanística haya hecho reestructurar barrio y derive en una modificación de los estilos de vida. El caso es que el profesor por el hecho de preocuparse por el absentismo por ejemplo, que está bien hacerlo y es su deber, ni va a querer más al alumno que sus propios padres por lo general (que a veces utilizan este recurso incomprensiblemente como protección de su hijo y estilo de vida), ni va a lograr cambiar su interés hacia la escuela por la fuerza de la ley. De ahí que me cuestione, de forma equivocada probablemente, si el hecho de ofrecer una educación diferenciada a alumnos que deseamos normalizar no esté suponiendo en sí misma una merma de sus oportunidades de desarrollarse como ciudadanos normalizados y capaces.
40
José Ramón Gómez Puche Administrador de Sistemas . MCSA
¡¿INTERNET DE LAS COSAS?! Hace ya tiempo venimos escuchando el término “Internet de las cosas” o “IoT”,y lo veíamos como algo que “ahí” estaba,pero cada vez más es una realidad palpable. ¿Y que es, exctamente?, Se puede definir como una red de redes y de plataformas que permite que elementos únicos (“cosas”) puedan comunicar (y comunicarse entre sí) e interactuar con el entorno exterior, sin intervención humana o limitada. De forma que lo entendamos, que tengamos nuestro frigo, lavadora, enchufes, todo conectado entre sí y con nosotros ,utilizando Internet. Hace tiempo, que sabemos que el aire de nuestra casa, la tv, etc ..se puede conectar a Internet y podemos interactuar con estas “cosas”, pero su evolución tiene muchísimo recorrido aún, es un mercado inmaduro con una proyección bestial, que influirá de gran manera en nuestras vidas y , hablando de números, en la economía de los próximos años. Los datos que nos aportan expertos en la matería , son para asustar,porque loT es mucho más que un fenómeno, es una realidad empresarial y social. Significa la creación de un mundo más conectado, donde la tecnología y la capacidad de procesar enormes cantidades de datos, transforma nuestras vidas.
Online Cómo muestra del avance de que el despliegue de soluciones IoT está siendo imparable podemos ofrecer algunos datos de analistas y expertos: El 95% de los máximos responsables empresariales consideran la adopción de soluciones IoT en sus negocios, y el 61% estima que aquellas compañías que se retrasen en la integración de estas soluciones quedarán desposicionadas respecto a la competencia (The Economist). El valor añadido total a la economía podría representar 1,9 billones de dólares en 2020 (Gartner). La utilización de soluciones IoT en entornos industriales (“Industrial Internet”) beneficiará cerca del 50% de la economía (General Electric). El impacto económico de IoT podría alcanzar 11,1 billones de dólares en 2025 (McKinsey). Y es que ,nos imaginamos un frigorífico que avise de la fecha de caducidad de los alimentos que contiene? ¿O que las zapatillas que usamos para hacer deporte registren “en la nube” las estadísticas de cuánto corremos cada semana y a qué velocidad? ¿Y que los inodoros analicen la orina y recomienden la dieta alimentaria que conviene seguir? ¿Qué pasaría si el cepillo de dientes alertara de cualquier pequeña caries y pidiera por usted cita en el dentista? Son algunas posibles aplicaciones de lo que se conoce como el “Internet de las cosas” Una etapa chula se acerca.....
41
Agenda Cultural
ALGUAZAS MAYO Jueves 11: 20:00 horas. Biblioteca Municipal. Reunión del club de lectura: En ausencia de Blanca, de Antonio Muñoz Molina. Jueves 18: 22:00 horas. Salón de Actos de la Casa de la Cultura. Ciclo UN MUNDO POR CONOCER. Conferencia de Francisco López Bermúdez: “Milagros de la naturaleza: volcanes, sierras, glaciares, valles, litorales y bosques selváticos de Nueva Zelanda”.
42
Sábado 20: 18:00 horas. Torres vieja de Alguazas. II Noche de los Museos en Alguazas. Con mercadillo y actuación del grupo murciano Los Tipos. Jueves 1 de Junio: 20:00 horas. Salón de actos de la casa de la cultura. Ciclo UN MUNDO POR CONOCER. Conferencia de Francisco López Bermúdez: “El Camino de Santiago: sus pueblos y paisajes. Patrimonio natural y cultural”. Al término, inauguración de la “Sala Francisco López Bermúdez”. Biblioteca Municipal.
Abril y Mayo 2017
Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas
•Viernes 28 Abril: Asociación Literaria Las Torres •Presentación del libro de •“
María López Mayol
La mujer que aprende de los caballos”
•Domingo 30 de Abril.
Cuenta cuentos infantil, Miriam Oller Casa de la Cultura Pedro Serna 12,00h.
Casa de la Cultura Pedro Serna 21,00h.
• Viernes 5 de Mayo: Presentación del Libro de • Antonio
Hernández Lozano
“Desde el Astral de la Luz”
Casa de la Cultura Pedro Serna 21,00h.
Domingo 7: “Homenaje Grupo TEJUBA
•Sábado 6 Mayo:
•CONCIERTO CREEDENCIE Entrada 10 € Casa de la Cultura Pedro Serna 21,00h.
a la Madre”
Casa de la Cultura Pedro Serna 20,00h.
Viernes 19: Viernes Literario, Asc. Lietraia Las Torres, Poemas de Gloria Fuertes Casa de la Cultura Pedro Serna 21,00h..
Domingo 21:Teatro Infantil
“Cuéntame un cuento”, Miriam Oller Casa de la Cultura Pedro Serna
12,00h..
Domingo 14: Clausura FESTIVAL Asociación COTIJAZZ
DE JAZZ
Casa de la Cultura Pedro Serna 12,00h.
Sábado 20 :Teatro Adultos “Super Woomen”, Paz Martinez, Casa de la Cultura Pedro Serna, entrada: 5€. 20,30h.. Domingo 28: FIESTA DEL HUERTANO
Organiza: COTIFOLK Parque de la Constitución, de 10,00 a 20,00h...
“A veces quiero preguntarte cosas, y me intimidas tú con la mirada, y retorno al silencio contagiada del tímido perfume de tus rosas” (Gloria Fuertes)
43
 44
45 
 46
47 
Horóscopo Aries (21 marzo / 20 abril)
Cáncer (22 junio / 22 julio)
Este mes tendrás que reflexionar y entender qué cosas de tu comportamiento debes modificar para sentirte bien contigo misma y ser plenamente feliz. Tendrás la necesidad de acabar con las situaciones agresivas que vives diariamente en tu ambiente. Deja tus miedos a un lado.
Tienes serias dudas sobre tu relación sentimental, pon de tu parte y las cosas comenzarán a cambiar. Las malas noticias parecen ser tus compañeras, pero todo tiene fin y empieza una etapa llena de luz en la que brillarás. Tu salud puede verse afectada si no haces ejercicio.
Tauro (21 abril / 21 mayo)
Leo (23 julio / 23 agosto)
Vas a entrar en un ciclo que estará caracterizado por los cambios, sobre todo vinculados al trabajo. Las transformaciones llegarán a tu vida, las busques o no. Si has estado pensando en cambiar de trabajo, este período será ideal para concretar esa idea. Decide lo que quieres hacer.
Etapa tranquila en el ámbito financiero y de negocios. No obstante es buen momento para no derrochar y guardar algo para posibles imprevistos. El asunto familiar que te preocupa va a llegar a su fin, intenta decir todo lo que piensas para evitar posibles malestares futuros.
Géminis (22 mayo / 21 junio)
Virgo (24 agosto / 23 septiembre)
Una persona de tu entorno y que aprecias mucho te traicionará, todo se solucionará aunque no podrás olvidar fácilmente. Puede que tengas un conflicto entre tus pensamientos y tus sentimientos, déjate guiar por lo que realmente quieres hacer, no tiene por que salir mal.
Aunque desde hace un tiempo deseas cambiar de trabajo y no soportas tu empleo actual, estudia todas las ofertas que puedan aparecer desde todos los puntos posibles y consulta con los que más te quieren. A veces las ganas de hacer algo impiden ver el lado negativo.
48
Horóscopo Libra (24 sept. / 23 octubre)
Capricornio (22 dic. / 20 enero)
Estás en una etapa de sensibilidad exacerbada, tiendas a exagerar cualquier acontecimiento y a sentirte ofendido por cualquier comentario, intenta relajarte y mirar en tu interior. El mundo no va contra ti. Los astros te aconsejan que reflexiones acerca de tu situación actual.
Es buen momento para cultivar cuerpo y mente. Nunca es tarde para aprender algo nuevo y si pones de tu parte será algo muy productivo para tu futuro. Estás en una etapa muy divertida con tus amistades, sigue en esa línea y disfruta sin descuidar otros ámbitos y a otras personas.
Escorpio (24 octubre / 22 nov.)
Acuario (21 enero / 19 febrero)
Te ha llegado una propuesta algo turbia y deberás decidir si confías o no en tu socio. Tienes tus dudas, pero la verdad es que la propuesta promete dar grandes frutos económicos y no quieres perdértela. Escucha a tu intuición porque ella te señalará el camino correcto. Medita.
Te impondrán cambios en tu forma habitual de trabajar con el objetivo de efectivizar tus tareas, tómalo como algo constructivo. Los astros te aconsejan que te adaptes a los cambios en vez de resistirte a ellos. Sería beneficioso para tu salud un cambio en tu alimentación.
Sagitario (23 nov. / 21 dic.) La productividad de tus actividades comerciales ha descendido drásticamente y no sabes cómo rectificar esta situación. Sin embargo te ofrecerán un negocio que tal vez sea la solución que has estado esperando. No dejes que recuerdos negativos arruinen tu gran momento sentimental.
Piscis (20 febrero / 20 marzo) Es inútil resistirse a los cambios, tu entorno está incorporando nuevas tecnologías y se está modernizando, deberás incorporar nuevos conocimientos. No descuides a tu familia, durante algunos meses has antepuesto tu profesión a ellos y se han sentido muy solos.
49
Pasatiempos 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Pasatiempo para llevar.com
HORIZONTALES 1. Dar uno su voto. Batracio anfibio.- 2. Base, soporte. Becerro. - 3. Soga de esparto. Provisto, equipado. - 4. Militar. Campeón.- 5. Hogar. Sustancia del panal de las abejas. 6. Apócope de "grande". Padre de los camitas. 7. Voz para arrullar. Apoderarse de los ajeno. - 8. Amapola. Tutor.- 9. Pintor surrealista. Emblema de la tribu.- 10. Indoeuropeo. Lugar en que se entierran los huesos. VERTICALES 1. Baile de origen alemán. Peldaño.- 2. Sustancia estupefaciente. Hurtar. - 3. Paño para secarse el cuerpo. Califa árabe. - 4. Voz de dolor. El río más largo de Europa.- 5. Moverse sobre ruedas. Bajo, debajo de. - 6. Fuerza odilica. Conjunto de ritos. - 7. Perfeccionar una imagen. Osmio. - 8. Altar. Igualdad de goles.- 9. Moverse en el agua. Antes que hoy.- 10. Sábalo, pez. Obtuso. 50
Pasatiempos C E L E S T E O R T I A V I O L E T A
A E F T O N O R G E N R O B E Y A B N
I P R A N O O I M Ñ B Q G O N I E A A
L A O V M A G E N T A P U C A C R C C
A V J L A O P A I S T E T E L A U Q B
T A O A R N I R M E G U E N N S L U L
F U C S I A T A C R M A T J L E I E A
C L A V E L M E A I B E A E E L D R N
I Z A K I A Y N S Q T N R O S N A O C
O C T U R R A A E M E C I E R O A A O
M A C I A T O D I V E R D E A M L I R
E A L H E L A R B M U P E S O L A I C
T L I B E A S E U Q R U T Ñ P Z A Y T
O D I C I E U N A M U N O A L L U Z A
COLORES VIOLETA
AMARILLO
BLANCO
GRANATE
AZUL
NARANJA
NEGRO
TURQUESA
CIAN
ROJO
CELESTE
VERDE
MAGENTA
FUCSIA
51
Soluciones
C Y C E A L B E R T I A R I N A S O R
A E F T O N A U J A A R O B E Y A B N
I P R A N O O I M Ñ B Q G O N I E E A
L A J V C I N T O A M P U C A C T C C
A V R L A O P A I S T E T E L A U Q A
T A E A R N I R M E O U E N V S L U G
A E R O L O T R C A M A T A L E I E O
C L A V E L D E L I B E S E E L D R N
I Z A K I O Y T S Q T N R O S A A O G
O C T U B R E A E M E C I E R O N A O
ESCRITORES CERVANTES
ALBERTI
BENAVENTE
UNAMUNO
BECQUER
QUEVEDO
DELIBES
AZORIN
UMBRAL
MACHADO
MATUTE
GONGORA
52
M A C H A D O D I A O I A R A M L S R
E A R H E L A R B M U P E S O L A I A
T O I B E N A V E N T E I Ñ P Z A Y T
E D I C I E U N A M U N O A L E A T O
Soluciones
1
2
3
4
5
6
1 C
A
S
E
T
2 I
R
I
T
3 E
R
E
4 N
A
T
A
5
S
E
N
6 P
T
7 A
R
8 N 9 A
A R
7
8
9
10 11 12
A
P
L
E
N
O
I
S
A
U
T
O
R
M
A
R
I
N
E
R
A
C
E
S
A
R
T
A
D
A
N
O
N
I
R
R
O
M
A
R S
A
N S
R J I
A M
N
A
I
P
E
O
L
D
A
N
T
A D
C O
O N
A
HORIZONTALES 1. Vestuario para deportistas. Completo, lleno.- 2. Inflamación del iris. Creador de una obra.- 3. Sonido suave de la "R". Blusa azul.- 4. Crema de la leche. Suspenderse, acabarse algo.- 5.- Manifestación de prostesta. Impar.- 6. Portugal. Irregular. Carta.7. Olor agradable. Rondar, circular.- 8. Segundo color del espectro solar. Palabrota. 9. En latín: arte. Cavidad produnda de la tierra. Dávida, regalo.
VERTICALES 1. Diez veces diez. Tela gruesa. 2. Llevar por el suelo.- 3. Tres y cuatro. Eugenio d".., escritor catalán.- 4. En latín: y. Alma del hombre.- 5. … Robbins, actor. Prefijo: a través de.6. Idear, invertar. La J griega.- 7. Aparejo de pesca. Memoria de ordenardor.- 8. Aldeano. Amperio.- 9. Satélite de la tierra. Tecla modificada.- 10. Duración infinita.- 11. Mítico rey de Noruega. Que no deja pasar la luz.- 12. Reza. Emperador romano.
53
Redes
Por Angel García Martínez
@Formalito_soy
@SuperFalete
Han dicho que apaguemos los aparatos electrónicos durante el vuelo… ¡El marcapasos de mi madre no, Paco! ¡Son las normas!
Cuando empezó lo nuestro tenía mucha ilusión, pero ya se ha enfriado… Le repito que firmó Vd. 18 meses de permanencia con nosotros.
@GobernoAlem Hoy salen a circulación nuevos billetes de 50€. Hemos tenido que hacer nuevos porque el resto andan perdidos entre Suiza, Andorra y Panamá.
@Queme_cuentas Sueño con trigo…. ¿ Te gusta camela? Noo, soy celíaco
@DavidMartinyo Me alegro mogollón de que el increíble Hulk haya encontrado trabajo cerrando los botes de garbanzos del Mercadona.
@Lavecinarubia Mi maleta es igual de grande si me voy a ir un fin de semana que si me voy a ir 15 días. Los porsiacasos ocupan muchísimo.
@GobernoAlem
@_Aracne
¿Habéis marcado ya la X de “PARA LA FIANZA DE URDANGARÍN” en vuestra declaración de la renta?
Mucho os quejáis de la de cosas que llevamos en el bolso, hasta que necesitáis una aspirina, un boli verde o una broca del 4 con tacos.
@MaylaifDhisis Mis revistas favoritas son National Geographic y Playboy: ambas me enseñan fotos de lugares que es probable que no llegue a ver en mi vida.
@Doc_Hannibal ¿Aún sigues obsesionado con la electricidad? Qué va, Amperio. Amparo. Eso.
54
@PajaritaStory ¡Esto es un atraco! ¿Eso no debe decírmelo ya arriba, en vez de por el telefonillo? Ay, los nervios. Cartero, ¿me abre? Llame al B.
Autobuses
55 
Autobuses
 56
Teléfonos
57
Teléfonos
58
Teléfonos
59
Teléfonos
60
Teléfonos
61
Teléfonos
62