Nº 64 JUNIO 2017
5000 ejemplares
Fiestas 2017 de ALguazas y Campos del Río
Sumario
www.laojeada.es info@laojeada.es Información:
607 429 029 699 761 863 Distribución gratuita de 5000 ejemplares
FESTIVOS JUNIO 2017 01/06/2017 DÍA MUNDIAL DE LOS PADRES Y MADRES 05/06/2017 DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 09/06/2017 DÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA 13/06/2017 FIESTA LOCAL EN ALGUAZAS 13/06/2017 FIESTA LOCAL EN MAZARRÓN 15/06/2017 FIESTA LOCAL EN ARCHENA 15/06/2017 FIESTA LOCAL EN MORATALLA 21/06/2017 COMIENZA EL VERANO 23/06/2017 FIESTA LOCAL EN CAMPOS DEL RÍO 29/06/2017 FIESTA LOCAL EN SAN PEDRO DEL PINATAR
6
ARMACIAS DE GUARDIA 08 F MODA 12 ENTREVISTAS 15 PADRES 21 CINE 23 NOTICIAS CURIOSAS 24 TEXTOS 25 MICRONOVELA 26 VIAJES 28 RECETAS 30 POESÍA 34 RINCÓN DE LECTURA 36 ACTUALIDAD 37 ONLINE 39 AGENDA CULTURAL 40 FiESTAS 41 HORÓSCOPO 48 PASATIEMPOS 50 SOLUCIONES 52 REDES 53 ANIMALES 54 AUTOBUSES 56 TELÉFONOS 58 Búscanos en: La Ojeada Murcia @laojeada
7 
Farmacias Las Torres de Cotillas 27/05 –02/06 José Luís Gómez Yelo (Las Monjas) 03/06 –09/06 Mª José Galindo (Centro de salud) 10/06 –16/06 José María Aguilera Musso (Hogar del pensionista) 17/06 –23/06 Antonio Carrilero Galera (Calle Mula) 24/05– 30/06 Javier Saturno de la Villa (Los Pulpites)
Alguazas 29/05 –04/06 Consuelo Riquelme García (C/Mayor, 59) 05/06 –11/06 Rosa María Quilis Arocas (C/ Miguel de Cervantes, 1) 12/06 –18/06 Mª Carmen López Vázquez (C/Gran Vía San Onofre, 6) 19/06 –25/06 Consuelo Riquelme García (C/Mayor, 59) 26/06 –02/07 Rosa María Quilis Arocas (C/ Miguel de Cervantes, 1)
Ceutí 29/05 –04/06 Ezequiel Ramón Jara Pérez (Plaza Nueva) 05/06 –11/06 Gertrudis Hurtado Martí (C/Maestro Martínez) 12/06 –18/06 Fco. Ezequiel Riquelme García (C/Tejera) 19/06 –25/06 Ezequiel Ramón Jara Pérez (Plaza Nueva) 26/06 –02/07 Gertrudis Hurtado Martí (C/Maestro Martínez)
Lorquí 29/05 –04/06 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor) 05/06 –11/06 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo) 12/06 –18/06 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor) 19/06 –25/06 Julia Fernández y Josefa Soria (C/ Portichuelo) 26/06 –02/07 Manuel Soria Fernández-Mayorales (C/ Mayor)
8
9 
Farmacias Molina de Segura Día 01 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 02 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 03 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 04 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 05 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 06 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 07 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles) Día 08 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 09 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 10 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 11 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 12 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 13 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 14 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 15 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 16 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 17 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles) Día 18 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 19 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 20 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos) Día 21 Hermanos Martínez Monje (Bº Sta. Bárbara) Día 22 Eloisa Corbalán Carreño (C/ Ramón y Cajal) Día 23 Leandro Fernández Franco (Bº San Antonio) Día 24 José Antonio García Lozano (C/ Baleares) Día 25 Juan Gómez Ros (Pza. Casino) Día 26 Mª José Uribe Navarro (C/Barrio de Fátima) Día 27 Fco. Moreno Abellán (Bº San José Los Ángeles Día 28 Eduardo José Gil Cavero (Bº San Roque) Día 29 Ana Gómez García (C/Mayor) Día 30 Francisco Cremades Prieto (C/ Pasos)
10
Moda
II ABECEDARIO DE MODA Newcomers, aperturas, sitios secretos, revivals, metrajes... ¿Estás enterada de las últimas novedades para esta temporada? Si tenías ganas de cambio, este verano estás de suerte. No dejes escapar ningún detalle, te lo contamos todo, y por orden alfabético para que te quedes con todo. Alta Costura: Vestuario exclusivo realizado por un diseñador de moda de prestigio Andrógino: Dicho de un estilo, una moda o una tendencia: con apariencia tanto masculina como femenina.
12
Andrea Dólera Asesora de Imagen, Estilista de moda, Personal Shopper y Blogger de Moda. www.trucosdechicas.com
Ante: Tejido originariamente de animal pero que ahora se consigue por imitación. Tendencia en zapatos, bolsos, forros y otros muchos productos. Balconette: Se aplica a un tipo de sujetador de corte muy bajo, que casi solo cubre la parte inferior del pecho. También se llama así al vestido que tiene forma de sujetador por la parte exterior, con los tirantes muy vistos. Bandeau: Banda sin tirantes que se usa como top, sujetador o la parte superior del bikini. Borsalino: Sombrero, generalmente de fieltro, que lleva en la base una cinta anudada en el lado izquierdo. Brocado: Tela de seda entretejida con oro o plata, de modo
Moda que el hilo metálico sobresale y forma dibujos en relieve en la cara superior. Boyfriend: de corte masculino Dicho de un pantalón: el de mujer, generalmente vaquero, que tiene corte masculino. Canotier: Sombrero de paja de ala estrecha, plana y rígida, y copa recta generalmente adornada con una cinta de color o negra. Encaje: Tejido ornamental que deja huecos en su entramado conformando un dibujo con transparencias. Suele elaborarse en seda o lino, aunque también se utiliza el algodón o hilos más sencillos. Flip Flop / hawaianas: Calzado ligero consistente en una suela de goma que se sujeta al pie con dos tiras que pasan entre los dedos. Grunge: Se aplica al estilo o a la ropa suelta y voluntariamente desaliñada o descuidada que lo caracteriza. Jumpsuit: Mono, prenda de vestir de una sola pieza compuesta por unos pantalones y un cuerpo.
Mule: Calzado descubierto por el talón y sujeto al pie por la parte delantera, que puede ser con o sin punta. Naked bag: Bolso de plástico que, por su transparencia, permite ver todo lo que hay en el interior. Es original de la marca Chanel. Preppy: Se aplica al estilo clásico y pulcro con toques deportivos, inspirado en los uniformes de los alumnos de los colegios de élite norteamericanos.
HORARIO: Mañanas 09:00h a 14:00h I Tardes 16:30h a 20:30h Lunes por la mañana y Sábados por la tarde cerrado
T. 968 62 72 73 - M. 647 51 75 00
Av. Reyes Católicos 37, Bajo D - Las Torres de Cotillas
14
Entrevista por Joma Peñalver. Periodista y presentador www.jomapenalver.wordpress.com
Er Tabardillo, grupo rock que canta en murciano: “Para que la cultura murciana siga adelante, es indispensable recuperar su lengua” Er Tabardillo nació en 1992 en base a una inquietud musical, y es que aún no había ningún grupo rock que cantase en lengua murciana. Jesús Guirao Alcaraz, vocalista del grupo, lleva desde sus inicios queriendo visibilizar y normalizar este dialecto, ya que para él la lengua es la base de la cultura de un pueblo. Jesús y David Tornel (guitarrista del grupo) luchan con sus letras por los derechos de la clase obrera. El vocalista de Er Tabardillo nos concede esta entrevista para hablarnos de este maravilloso proyecto y reivindicar el uso del murciano en el día a día.
Entrevista ¿Desde cuándo le viene su afición por la música? ¿Cómo surgió la idea de crear un grupo rock que cantase en dialecto murciano? ¿Por qué Er Tabardillo como nombre de su grupo? Mi afición por la música me viene desde que nací, aunque cuando era pequeño no tenía inquietudes rockeras, escuchaba a Parchís y a Enrique & Ana. Con el tiempo, según iba creciendo, también iba evolucionando y empezó a picarme el bichito del rock. Escuchaba a muchos grupos y empecé a chapurrear, cantando con la guitarra. El grupo surgió por una inquietud que teníamos y queríamos explotar. Lo de cantar en lengua murciana
15
Entrevista fue en parte gracias a los comienzos de L’Ajuntaera (asociación cultural sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el reconocimiento y la protección del Murciano, o conjunto de las hablas murcianas). Consideré oportuno que nosotros, desde nuestra pequeña plataforma como grupo rock, pudiésemos echar una mano en esa difusión cultural. Había que darle valor a lo más básico de la cultura de este pueblo, su lengua., que estaba y está dejada de la mano de Dios. Er Tabardillo tiene dos acepciones. Por un lado, un tabardillo es una enfermedad que te puede matar, aunque creo que no está recogido en el vademécum médico. Por otro lado, el significado que más nos gustaba era el de un zagal de carácter alocado, un niño travieso. Ésta es la acepción que más nos define. ¿Por qué es importante seguir promoviendo el uso de este dialecto? Porque la lengua es la base de la cultura de un pueblo, un pueblo sin lengua no tiene cultura. Si queremos recuperar de verdad la lengua murciana no podemos estar mirando al pasado, hay que mirar al presente y sobre todo, al futuro. Para que la cultura murciana siga adelante, es indispensable recuperar su lengua, ya que si no, lo que estamos haciendo es incorporar a nuestro pueblo culturas ajenas. “Apa er pueblo”, Contingas mea ova” o “La taina e la güerta”, son algunos de los títulos de sus canciones, ¿desde cuándo le viene esa afición por la lengua murciana? A mí me han criado en un ambiente de amor a mi tierra, a mi cultura, a
16
mi gente. También desde pequeño me han enseñado a no avergonzarme de lo que hablo ni cómo hablo. Gracias a estas enseñanzas siempre he tenido unas
bases bastante sólidas, así que en el momento que descubrí esta lengua, me dije que tenía que defenderla a capa y espada. En España existe gran variedad de dialectos que se han conservado y se utilizan en el día a día, ¿por qué el panocho o murciano desapareció? En Murcia nunca ha habido una élite cultural que pusiese en valor y defendiese la cultura y lengua de este pueblo. Debo decir que hemos tenido a escritores muy relevantes en esta tierra,
Entrevista pero nunca ha llegado a calar en las clases populares, se ha quedado en el ambiente elitista.
Por otro lado, la élite económica y política que ha estado gobernando esta tierra siempre ha estado vinculada a Madrid, a la cultura castellano-española. Nunca les ha interesado potenciar la cultura murciana, creo que porque entraría en contradicción con sus privilegios económicos y sociales. ¿Sería descabellado que la gente pudiese en la actualidad hablar en dialecto murciano? ¿Cómo se podría recuperar esta lengua? No sería descabellado. La gente tiene que entender que esto no es una guasa. Está muy bien el tema del Bando de la Huerta y el uso de chascarrillos, pero hay que ir más allá. Hay que desencajar la lengua murciana de ese tópico de chiste y fiesta. Es necesario hablar en esta lengua en nuestro día a día. Habría que crear una ruta para ayudar a recuperar esta lengua. Es fundamental que se creen escuelas donde se nos enseñe murciano. ¿Qué diría a toda esa gente que considera que la lengua murciana es solo para gente mayor? No estoy de acuerdo. Una lengua es un medio de comunicación, y todos nos
17
Entrevista
expresamos, mayores y no mayores. Hay que eliminar todos los prejuicios y entender que una lengua sirve para comunicarse y entenderse. Las personas de una misma cultura tienen que dar valor a su lengua. No puedes ser murciano si pasas olímpicamente de tu lengua o la desprestigias. ¿Habla o le gustaría hablar en murciano en su día a día? Sí, me encantaría hablar en murciano. No lo hablo por dos razones: al no estar extendida la lengua, voy a hablar y no me van a entender; y el hecho de no practicarlo hace que tenga poca agilidad, serían diálogos lentos.
18
¿Nos sentimos los murcianos orgullosos de nuestro acento o forma de hablar? Sí, creo que estamos orgullosos de nuestro acento porque cuando viene gente de fuera y nos dice cualquier cosa (mala o buena) sobre nuestra forma de hablar, tendemos a contestar con cachondeo sano. También es verdad que hace un tiempo no había tanto orgullo. ¿Dónde tiene más aceptación su música, en Murcia o fuera de la región? En Murcia es donde más aceptación tiene. Aquí tenemos nuestra legión de seguidores. También ha sorprendido mucho nuestra música en lugares don-
Entrevista de tienen su propia lengua, y han mostrado mucho interés y empatía. Er Tabardillo tiene un compromiso cultural con esta tierra, Murcia, y la gente lo valora. Además de utilizar el murciano en su música, siempre tratan de ayudar con sus letras al más débil, ¿qué tipo de reivindicaciones hacen? Entendemos que el pueblo es la gente que lo compone, y dentro del pueblo o la sociedad hay muchas clases. La clase obrera es la que más predomina siempre. Nosotros, como parte de esa clase, vamos a estar apoyándola. No vamos a defender nunca los de-
rechos de las clases pudientes porque sus intereses van en contra de la clase trabajadora. ¿Qué es lo más bonito que le han dicho sobre su música? ¿Y lo peor? No recuerdo ninguna cosa muy estrambótica, pero sí que nos hablan de lo orgullosos que se sienten de que utilicemos el murciano. Lo peor sería irreproducible, siempre hay gente que te odia. Si tienes enemigos, algo bien estás haciendo. ¿Qué lugar en el que han actuado lo recuerda con mayor cariño? Recuerdo con mucho cariño, en nuestra primera etapa, el Festival Me-
19
Entrevista norrock. Era su primera edición y fuimos el primer grupo que tocó. ¿Por qué Murcia es una región especial? Porque es la nuestra. Tenemos un clima y una orografía impresionante, lo mismo puedes tener playa que nieve. ¿Están preparando música nueva? ¿Dónde podríamos seguirles? Estamos en un proceso de stand by. Los componentes del grupo ya vamos teniendo una edad y tenemos ciertas responsabilidades laborales y familiares. Estamos en un momento de parálisis, pensando qué hacemos y cómo lo hacemos. Por mi parte, intentaré que el grupo siga adelante. Podéis seguirnos en www.ertabardillo.es
20
Psicóloga
MIEDO A LA MUERTE Uno de los temas más difíciles de abordar con los niños, es el de la muerte. Se trata de un concepto difícil de comprender pero evitar hablar del tema con ellos no es adecuado. En función de la edad la información a proporcionar variará de unos a otros niños. - Hasta los seis años, los niños piensan en la muerte como en un fenómeno reversible y temporal. - De los seis a los once años, se produce un proceso en el que gradualmente los niños comprenden que la muerte es definitiva e irreversible. A los nueve años ya son conscientes de que las personas mayores de su entorno morirán algún día y llega una etapa de intensa preocupación, de temores y angustia. Este es el momento de mantener esa conversación. - De los once años en adelante comienzan a ser conscientes del carácter universal, irreversible e inevitable de la muerte. Entonces son conscientes
Padres
de que también ellos morirán en algún momento y entonces se encuentran en disposición de contemplar la muerte como una etapa más de la vida.
ORIENTACIONES Los padres deben hablar con claridad sobre el tema de la muerte como un proceso natural en todo ser vivo, como una parte más de la vida. Es fundamental usar un lenguaje claro y sencillo que los niños puedan entender y que sea adecuado a su edad. Tenemos que tener en cuenta que no se le debe restar importancia a sus preocupaciones, sólo contribuimos a incrementarlas y a que no encuentre respuestas ni consuelo o tranquilidad. En niños más pequeños es más complejo hablar sobre este tema de forma directa. Pueden ser útiles los cuentos tradicionales infantiles que en muchos de ellos se recoge la muerte como parte del argumento de la historia. Cuando los niños son más mayores lo que nos suelen trasmitir, aunque no sea verbalmente, es la necesidad de
21
Padres saber que se va a estar con ellos. Proporcionarles la seguridad de que van a ser cuidados, de que no van a estar solos, es fundamental para su adecuado desarrollo emocional. No debemos engañarles diciendo “cuando seamos mayores”, es cuando nos llega la muerte. Sabemos que lamentablemente no es siempre así: mueren bebés, niños, jóvenes, adultos y viejos. Morimos cuando se nos acaba la vida. Todo lo que nace, muere. Se les puede explicar a los niños lo que queda de los muertos: “quedan fotos, recuerdos, todo lo que nosotros y aquellos que le conocieron contamos
22
de él, quedan las imágenes que tenemos de los momentos compartidos junto a él y queda la marca que dejó en nuestras vidas”. Cuando los niños no hacen preguntas acerca de la muerte de un ser querido, no significa que no las tengan. Ellos son conscientes que preguntar por ellos de forma directa produce angustia y malestar en los adultos. Si de esto no se habla, es posible que aparezcan síntomas de distinta gravedad. La verdad puede ser triste, pero ignorarla, puede ser incluso peor.
Juan Antonio López Ribera, Profesor de Secundaria.
Cine
TARDE PARA LA IRA (Raúl Arévalo, 2016) El actor Raúl Arévalo dio el año pasado el salto a la dirección y nos regaló este potente thriller, con el que cosechó 4 Premios Goya, incluyendo Mejor Película y Mejor Director Novel. Tarde para la ira es, sin duda, una de las óperas primas más impactantes de los últimos años en el cine español, una historia de venganza contada con un estilo seco, sucio, visceral. Resumo el argumento de la película. Tras un atraco fallido a una joyería, Curro (Luis Callejo) es el único detenido; tras pasar ocho años en la cárcel, sale dispuesto a retomar su vida junto a su novia Ana (Ruth Díaz) y su hijo, pero el pasado se niega a dejarlo en paz: un tal Jose (Antonio de la Torre) quiere saldar una deuda personal relacionada con aquel atraco, y no se detendrá hasta conseguirlo. Los destinos de Curro y Jose quedan así unidos de manera fatal y trágica. Puede que suene a tópico, pero Tarde para la ira no parece dirigida por un debutante. Se nota que Arévalo ha absorbido y asimilado muchas de las virtudes de los directores con los que ha trabajado y las ha hecho suyas. La claridad de la narración, el firme pulso del relato, el estupendo trabajo de los actores, el toque cáustico y violento a lo Peckinpah, no pueden ser casualidad, sino evidencia de que tras la cámara hay alguien que tiene las ideas muy claras, que sabe cómo quiere que sea su película y así la hace. Ello no
quiere decir que Tarde para la ira peque de encorsetamiento o rigidez; muy al contrario, estamos ante una película que transmite como pocas el turbulento mundo de sus personajes. Cada fotograma de la película de Arévalo está planteado para exudar rabia, dolor, violencia y desolación. Los amantes del thriller no pueden perderse esta película. Aquellos que tienen como profesión denostar el cine español de manera sistemática, no querrán verla. Y quienes simplemente quieran disfrutar de buen cine, no se equivocarán con Tarde para la ira. De ahora en adelante, además, se hace obligado seguir a Raúl Arévalo no solo como el gran actor que es, sino también como el magnífico director que promete ser.
23
Noticias Curiosas
NOTICIAS CURIOSAS JUNIO 17 Comerse los mocos es bueno para la salud (siempre que no sean verdes) Una investigación revela que esta práctica aporta beneficios a nuestro organismo especialmente a la dentadura. La próxima vez que veas a tus hijos comiéndose los mocos deberás pensártelo dos veces antes de echarles una reprimenda. es cierto que es algo resulta bastante antiestético, por no decir que está considerado una guarrada. pero varios estudios médicos apuntan a que también puede tener beneficios para la salud. El último de ellos ha sido realizado por investigadores del National Center for Biotechnology Information de Canadá, y asegura que los mocos pueden ser muy beneficiosos para la dentadura. Y eso se debe a porque una vez en la boca, las mucosas procedentes d ela nariz ayudan a formar las llamadas mucinas salivales, una especie de proteínas que contribuyen a for-
24
Angel Garcia Martinez mar una barrera protectora contra las bacterias que generan la caries. Y es que los mocos de la nariz contienen una importante cantidad de bacterias beneficiosas para nuestro organismo. Por ese motivo, el investigador austriaco Friedrich Bischinger, que ha colaborado con la universidad canadiense en la realización de este estudio, asegura que comérselos: “Es como darle un bocado a nuestro propio sistema inmune”. Eso sí, si los mocos son completamente verdes, mejor no ingerirlos. ¿La causa? Cuando adquieren ese color suele ser síntoma de que hay algún tipo de infección. El objetivo de los investigadores es tratar de crear una pasta dentrífica que imite las propiedades protectoras de nuestros mocos. Así, podremos disfrutar de ellas sin parecer unos guarros.
@besos_sobre_papel http://besossobrepapel.wordpress.com
Textos
SIN EMBARGO
Bésame la piel que llagas siendo veneno y cura mientras te disfrazo mi tristeza con forma de blues. Un estribillo triste y un acorde roto, una melodía sombría, un ruidoso silencio, un vacío rincón, y en todos sitios, tú. Yo, que huía de las sombras, recuerdo en cualquier rayo de sol el día en que aprendí a vivir sin luz. Desciendo y me fumo el infierno tratando de que adviertas mis señales de humo. Juego con el tiempo y le reto a ver quién es más lento y gana siempre el olvido, por mucho que remo contra las olas que levantó tu último adiós. Dime cuánto le pagaste al diablo a cambio de la atemporalidad. Dime cuánto debo pagarle por tu regreso. Me vendo. Tanto he remado, que ahora huyo de tus recuerdos a nado. Tanto he llorado que cualquier tragicomedia se compadece de mí. Tanto he llorado que ahora soy el mar donde los débiles naufragan y el vaso donde los más fuertes se ahogan. He llorado tanto que una lágrima más me colmaría en desgracia. He llorado tanto y, sin embargo, estoy dispuesta a seguir llorando, si donde mis lágrimas mueren es en tu abrazo.
25
Micronovela
Salvi Marín@salvimarin
El Conejo Perdido
Habían salido a comer un helado. Y la tarde se había vuelto oscura incluso antes de la caída del sol. Allí estaban las dos, cogidas de la mano, madre e hija. Con el helado en el suelo, y su conejito de peluche a más de dos metros de distancia, en la baldosa y pisado por todo el mundo. La hija lloraba al ver su peluche, la madre lloraba al verla a ella. Se agacharon, agarradas, y se metieron bajo la mesa. Todo el mundo gritaba. Y corría. Había humo. El humo que tiznaba el cielo y lo hacía de noche. La noche a las 6 de la tarde. Sirenas, teléfonos móviles, más gente gritando. “Agáchate”, le dijo la madre, “y cierra los ojos”. “Quiero mi Rabi” respondía la niña, señalando su peluche, cada vez más lejos. La niña intentó salir de debajo de aquella mesa, y la madre respondió con un tirón del brazo. Más lágrimas. Y más gritos… Una nueva explosión. Cielo rojo. Ceniza. Gritos. “Quiero mi conejo” sonó otra vez. Mientras este se perdía entre multitud de piernas. La niña sólo lloraba. La gente seguía corriendo… Un brazo apareció de la nada agarrando a madre e hija, sacándolas de aquel infierno, y metiéndolas dentro de un edificio de puertas verdes. Aquella niña sólo quería saber por qué había perdido su peluche. ¿Cómo se le explica eso a una hija? Sólo con el paso del tiempo la niña entendió que había perdido un conejo, pero había ganado una vida.
26
Viajes
BRUJAS Brujas es una ciudad belga, capital de la provincia de Flandes Occidental, situada a 90 Km de Bruselas. En el idioma flamenco/neerlandés, “Brug” significa puente, esta ciudad lleva como nombre el plural de esta palabra debido a la gran cantidad de puentes que en ella existen. En Brujas podemos visitar: Plaza Mayor. También llamada Markt, en ella se celebra el mercado todos los sábados.
Noelia Torres Moreno
Belfort. Se encuentra en la plaza Mayor y es la torre más característica de Brujas. Tiene 83 metros de altura y 365 escalones. Burg. Es la segunda plaza más importante y la más bella de Brujas. Onze Lieve Vrouwekerk. La iglesia de Nuestra Señora es la iglesia más fa-
mosa de Brujas y su torre de 122 metros es la más alta de Bélgica. Al que le gusten los museos, en Brujas pueden visitar el Museo Gruuthuse, una mansión medieval que hace retro-
28
Viajes
ceder 5 siglos; y el museo Groening, el museo de arte mĂĄs importante de Brujas.
Y no descartĂŠis un paseo en barco por los canales de esta bonita ciudad.
29 
Recetas
Higos con jamón y queso de cabra Ingredientes Para 2 personas (como aperitivo) 3 higos grandes 50 g de queso de cabra fresco 70 g de jamón serrano 15 piñones ( aproximadamente) 2 tallos de cebollino Para la vinagreta 4 c.s. de aceite virgen extra 1 c.s. de vinagre de manzana 1 c.s. de miel de mil flores Sal Pimienta Para acompañar Pan tostado en cualquier versión
30
Joaquin Conesa Molina
Preparación Partir los higos en trozos de 1cm, aproximadamente. Disponerlos en un plato con la ayuda de un aro de emplatado. Trocear el queso de cabra con las manos y colocarlo encima de los higos. Repetir la operación con el jamón. Preparar una vinagreta con el vinagre, el aceite, la miel y sal y pimienta al gusto. Decorar con piñones tostados, un poco de cebollino y aliñar con la vinagreta. Acompañar de pan tostado.
Recetas
31 
Poesía
Paco Bermejo.
Del poeta Francisco Martínez de la Rosa, nuestro colaborador Paco Bermejo, nos recomienda este mes el poema ……
La espigadera Zagala donosa, linda espigadera, que el dorado fruto llevas a la era, pon sobre mis hombros la carga ligera; no más afanada mis ojos te vean. Mira que, envidiosa, Venus te aconseja malogres tus años en ruda faena. ¿Qué placer te brindan las desnudas eras, los tostados haces, las aristas secas? El sol, con sus rayos abrasa la tierra, sin que leve sombra
34
Poesía
de su ardor descienda. Enjustas del rio se ven las arenas; y al margen se apiñan las mustias ovejas. Sin flores el prado, los campos sin hierba, los árboles secos, la fuente sedienta. Ni cantan las aves, ni céfiro vuela, la triste cigarra tan solo resuena… ¡Ay! Ven; y en la gruta, de musgo cubierta, en pláticas dulces pasamos la siesta: Que Amor te convida, te llama, te espera, de gente curiosa guardando la puerta.
35
Rincón de lectura
ENSIFERUM
Santy Sánchez P. Estaba deseando terminar de leer este libro para poder hablaros sobre él. Tengo el placer de conocer personalmente a su autor, ya que se trata de un compañero de trabajo. A pesar de que lo aprecio bastante y en ningún momento puse en duda su capacidad a la hora de escribir una novela, he de confesar que me ha sorprendido bastante encontrarme con una historia de las que se recuerdan por largo tiempo. Y es que desde el momento en el que empecé a leer este libro, supe que Ensiferum era más de lo que había imaginado. No es una novela más basada en la Edad Media que se mueve entre batallas, sangre, armaduras y guerreros.
36
Sonia Martinez
Tampoco es la historia contemporánea de Jacob, un joven profesor de Historia. Ensiferum es una mezcla de ambas, donde Jacob, el protagonista, comienza a tener sueños extraños a los que no encuentra sentido, hasta que empieza a conocer parte de la historia de sus antecesores. Novecientos años después el destino le ha encomendado una tarea que pondrá en riesgo su vida más de lo que imaginaba. Historia, amistad, amor, misterio, acción… unos ingredientes que componen esta trama ambientada en lugares como Toledo, Burgos o Murcia. De fácil lectura y con matices que me recuerdan a Dan Brown, estoy segura de que os dejará con ganas de más (el autor se está planteando la secuela…).
Pedro A. Martínez Graduado en Educación Social
Actualidad
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO SÍ, PERO CON FUNDAMENTO.
“La Formación del Profesorado se está convirtiendo poco a poco en un ámbito de conocimiento e investigación afianzado y complejo, que ofrece soluciones y plantea a su vez problemas a los sistemas educativos”. (Marcelo, C. 1994, p.2). La formación es un asunto muy recurrente para solucionar todos los problemas y se habla de ella en todos los ámbitos como si fuera la panacea a cualquier mal. En educación uno de los factores que influyen en la necesidad de formación es el impacto de la sociedad de la información que ha causado en el mundo educativo. La construcción de una formación permanente eficaz del profesorado debe basarse “en orientación académica, tecnológica, personalista, práctica y social”. (Marcelo, C. 1994). En todo caso “dos son los aspectos que hacen más necesaria esta formación: uno, la diversidad de funciones que empiezan a desempeñar las TICs,
y dos, su impacto en variables críticas de los procesos de enseñanza-aprendizaje, entre ellas sobre los diferentes roles que el profesor desempeñará en los mismos” (Almenara, J. C. 2004, p.2). Lo cual implica que el profesorado deba adquirir competencias diferentes a las que actualmente está utilizando en el aula. Bajo esta perspectiva se tenderá a que vayan desapareciendo los roles tradicionales, basados en la transmisión de información para pasar a ser orientador, asesor, guía e impulsor de los procesos de aprendizaje de los alumnos. Este proceso conlleva revisar la práctica docente, conocer las características de los alumnos, observar las
37
Actualidad condiciones y ritmos de su aprendizaje, además de valorar las actitudes, habilidades y capacidades del alumno. Esta es la teoría y el deseo que tiene depositada la sociedad en la escuela, pero la realidad es que cuando se le ofrece a un profesor formación, parece que este ámbito está dominado por los sindicatos quienes ofertan los cursos a sus afiliados e interesados y de paso hacen caja. Recientemente he tenido oportunidad de hacer un curso de este tipo, como todo aquel que quiere rellenar la casilla de formación necesaria para puntuar en unas oposiciones a maestro o profesor, y ciertamente lo de formación deja mucho que desear. A este asunto me refiero; es verdad que se necesita una formación adecuada, pero ésta no se puede convertir en un mercadeo o una forma de financiación de los sindicatos. La realización de estos cursos se reduce a contestar unas preguntas, las cuales se responden sin
38
necesidad de leerse los textos, solo con apenas con buscar las palabras adecuadas en los mismos. Se supone que respondiendo a esas preguntas ya estamos formados, lo que no deja de ser un sinsentido y una forma de sacar dinero a los nuevos opositores. En mi opinión no deja de ser una forma de corrupción donde sindicatos son los grandes beneficiados de la administración. Al menos, ya que tienen prácticamente el monopolio de la formación, podían ofertar una formación de calidad, con cursos interactivos y online, donde participaran destacados profesionales que nos aclararan las dudas y mejoraran nuestras competencias a quienes queremos ejercer como profesores. A menudo la verdadera formación de profesor está en el empeño personal y autodidacta por leer, estudiar y aprender de nuevas experiencias continuamente que están revolucionando la didáctica de la enseñanza en el mundo.
José Ramón Gómez Puche Administrador de Sistemas . MCSA
Convencimiento o Estrategia?? Hace unos días, me llegó una noticia que “parece”pone fin a la guerra entre Windows y Linux. Estos dos sistemas operativos son aún alternativas pero ya no son rivales, o al menos no tanto como antes, y es que Microsoft tiene un asiento fijo en la Fundación Linux, la organización de la que depende este proyecto Open Source. Cuando se anunció la incorporación de esta compañía a la Fundación, se anunció el interés (no oficial )de Microsoft por acercarse a la comunidad Linux, aunque nadie imaginaba la novedad tan importante y que hemos conocido hace poco: se podrán descargar tres distribuciones de Linux desde la Windows Store. Así la simbiosis y la relación de estos sistemas sería completa, pero ¿qué quiere conseguir Microsoft con esto? Según he oído, Ubuntu será la primera distribución para descargar . Lo hará como si de una aplicación más se tratase. Se podrá descargar e instalar, pero no se ejecutará como un nuevo SSOO y no podremos iniciar desde un arranque dual , Linux se ejecutará en Windows como máquina virtual, para el que no lo sepa , es el sistema que se utiliza habitualmente para emular un sistema operativo dentro de otro sin instalarlo en el disco duro. Para el que se plantee la pregunta ,¡SI! Si se podrán utilizar ambos Sistemas a la vez, aunque con matices. Se podrán ejecutar tres distribuciones de Linux de forma simultá-
Online nea dentro de Windows(hasta donde sé): Ubuntu, OpenSUSE y Fedora Y la pregunta que me hago…Y Microsoft , que busca con esto?Existe quién considera un “acercamiento” a esta amplia comunidad ,pero en realidad puede tener varias interpretaciones. Los tenemos que piensan que es una manera de abrirse a un mundo de posibilidades y existen quién creen, que puede estar gestando una estrategia para dar el golpe definitivo…veremos¡¡ Lo que si tengo claro, es que 2017 va a ser movido para Microsoft por todo lo que intentan cubrir , desarrollar y presentar. Y porque digo esto?? Ya sabe donde falla y a quién acercarse. Por un lado , con este guiño a Linuxeros, por otro lado con otra noticia nueva, y es que se ha anunciado toda una gama de hardware, desde ordenadores para diseñadores hasta el portátil Surface Laptop. ¿Está Microsoft tratando de expandirse a los dominios de Apple también? Ahí lo dejo ¿Funcionarán estas estrategia a medio/largo plazo a Microsoft?
39
Agenda Cultural LAS TORRES DE COTILLAS Domingo 4 Junio: “La pandilla de Drilo” Caja de Música. Organiza: Concejalía de Medio Ambiente Lugar: Casa de la cultura Pedro Serna. 11:00 y 12:30 H Viernes 16 Junio: “Antonio Machado, 78 años después” Organiza: Asociación Acultamar Lugar: Casa de la cultura Pedro Serna. 20:30 H Sábado 24 Junio: “Homenaje al huertano” Organiza: Asociación literaria Las Torres Colabora: Pela L’Almazara Lugar: Plaza de constitución. (Plaza del huertano). 21:00 H Sábado 23,24 y 25 Junio: “Jornadas culturales de Brodguay” Colabora: Concejalía de cultura Organiza: Asociación Brodguay
40
Lugar: Auditorio Municipal “Juan Baño” 21:00 H Martes 27 Junio: Jornada cultural “Academia Victor Campos” Colabora: Concejalía de cultura Organiza: Academia Victor Campos Lugar: Auditorio Municipal “Juan Baño” 21:00 H Jueves 29 Junio: Jornada cultural asociación “Entre Aguas” Colabora: Concejalía de cultura Organiza: Academia Entre Aguas Lugar: Auditorio Municipal “Juan Baño” 21:00 H Sábado 1 Julio : Teatro adultos “Bajarse al moro” grupo TEJUBA Organiza: Grupo Tejuba Colabora: Concejalía de cultura Lugar: Casa de cultura “Pedro Serna” 21:00 H
Fiestas ALGUAZAS Viernes 26 de mayo PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LAS FIESTAS PATRONALES 2017. Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alguazas. 12:00 horas. Sábado 27 de mayo III SHOPPING NIGHT Y DESFILE DE MODA. Explanada de Laazo80. 22:00 horas. Organiza: Laazo80. Colabora: Ayuntamiento de Alguazas. Domingo 28 de mayo VI CARRERA POPULAR “VILLA DE ALGUAZAS”. Nuevo circuito. Salida y meta: Plaza Presidente Adolfo Suárez. 09:30 horas.
Organizan: Concejalía de Deportes y Federación de Atletismo de la Región de Murcia. Martes 30 de mayo CLAUSURA DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS DE BALONCESTO. Pabellón Municipal de Deportes. 18:00 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. Miércoles 31 de mayo CLAUSURA DE LA ESCUELA DE TENIS. Polideportivo Municipal de Alguazas. 18:00 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. Jueves 1 de junio EXHIBICIÓN DE KÁRATE: ESCUE-
41
Fiestas LAS MUNICIPALES. Pabellón Municipal de Alguazas. 18:00 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. Viernes 2 de junio EXHIBICIÓN DE GIMNASIA RÍTMICA: ESCUELAS MUNICIPALES Y CLUB RÍTMICA ALGUAZAS. Pabellón Municipal de Alguazas. 18:30 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. Sábado 3 de junio III CAMPEONATO 12 DE HORAS DE PETANCA. Plaza Paco Serna. 20:00 horas. Organizan: Concejalía de Deportes y Club de Petanca Virgen del Carmen. GALA DE PRESENTACIÓN DE LAS DAMAS, ELECCIÓN Y CORONACIÓN DE LA REINA DE LAS FIESTAS 2017. LECTURA DEL PREGÓN a cargo de Dña. Antonia Oliva Almela. Presentan: María José Sánchez García, Belén García Pérez y Diego Yepes Rodríguez. Plaza Presidente Adolfo Suárez. 22:30 horas. ALGUAZAS LET’S DANCE 2K17. Explanada de Renfe. 00:00 horas. Con Mikel Corbalán, Yagües, Plosly y Cris Deluxe. Domingo 4 de junio CLAUSURA III CAMPEONATO 12 DE HORAS DE PETANCA. Plaza Paco Serna. 08:00 horas. Organizan: Concejalía de Deportes y Club de Petanca Virgen del Carmen . IV DEPORTE EN LA CALLE. Explanada de Renfe. 10:00 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. V TROFEO FÚTBOL-11 VETERANOS FIESTAS PATRONALES 2017 . Campo de Fútbol San Lorenzo. 10:00
42
horas. Organiza: Concejalía de Deportes. ESPECTÁCULO MUSICAL: CABARET . Plaza Presidente Adolfo Suárez. 22:00 horas. Lunes 5 de junio CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Juegos, talleres y actividades para pequeños y mayores. Plaza Presidente Adolfo Suárez. 19:30 horas. Organiza: Concejalía de Medio Ambiente. ACTUACIÓN DE LA PEÑA BÁILALO . Plaza Presidente Adolfo Suárez. 22:00 horas. Martes 6 de junio CAMPEONATO DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS DE FÚTBOL SALA. Pabellón Municipal de Deportes. 17:00 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. XI RUTA NOCTURNA “LA TORRE VIEJA”. Salida desde Plaza Presidente Adolfo Suárez. 21:00 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. Colabora: Club Senderista ¡¡Despacico,
Fiestas que no llego!! (será necesario calzado adecuado, un frontal o linterna y prenda reflectante). ESPECTÁCULO DE MAGIA DE MAGO ROGER. Plaza Presidente Adolfo Suárez. 22:00 horas. Colabora: Concejalía de Cultura. Miércoles 7 de junio ACTUACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO EL MOLINICO ALGUACEÑO : Los habladores, Un día en la consulta médica, Se vende una mula y ¿Ah, sí? ¡Pues ahora me muero! Plaza Presidente Adolfo Suárez. 22:00 horas. Jueves 8 de junio CONEXIÓN EN DIRECTO DEL PROGRAMA MEDIODÍA DE COPE MÁS MURCIA (106.9 FM). Desde el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alguazas para toda la Región de Murcia. De 12:30 a 14:00 horas. TRIDUO EN HONOR A NUESTRO SANTO PATRÓN. Iglesia Parroquial San Onofre. 19:30 horas: Santo Rosario. 20:00 horas: Santa Misa. Himno y oración a San Onofre. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE ACUARELAS DE TOMÁS VERDÚ ASÍS: BREVES PINCELADAS SOBRE ALGUAZAS . Sala de exposiciones de la Casa de la Cultura. 20:00 horas. Organiza: Concejalía de Cultura. V TORNEO 24 HORAS DE FÚTBOL SALA. Pabellón Municipal de Deportes. 20:00 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. ESPECTÁCULO INFANTIL: UN DOS
TRES, CANTEMOS OTRA VEZ . Plaza Presidente Adolfo Suárez. 21:30 horas. CONCIERTO DEL GRUPO EL CAMAROTE DE LOS HERMANOS MARX. Explanada de Renfe. 23:00 horas. Viernes 9 de junio XX BICI ALGUAZAS. Salida desde la Puerta del Ayuntamiento. 10:00 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. COMIDA DE SOCIOS DEL HOGAR DE LA TERCERA EDAD. Hogar de la Tercera Edad. 14:00 horas. CLAUSURA Y ENTREGA DE TROFEOS DE LA V EDICIÓN DEL 24 HORAS DE FÚTBOL-SALA. TROFEO ALCALDE. Pabellón Municipal de Deportes. 19:00 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. TRIDUO EN HONOR A NUESTRO SANTO PATRÓN. Iglesia Parroquial San Onofre. 19:30 horas: Santo Rosario. 20:00 horas: Santa Misa. Himno y oración a San Onofre. PREMIOS ALBARICOQUE Y MELOCOTÓN. Premiados: Ascensión López López
43
Fiestas y Grupo Parroquial de Cáritas. Salón de Actos de la Casa de la Cultura. 21:30 horas. Organiza: Asociación de Mujeres de Alguazas. Colabora: Concejalía de Igualdad. CONCIERTO DEL GRUPO NUEVA RUTA. Plaza Presidente Adolfo Suárez. 22:30 horas. II DISCO&ROCK ALGUAZAS 70’s80’s. Sesión con DJs locales y originales. Homenaje a Manolo Benavente. Explanada de Renfe. 23:30 horas. Sábado 10 de junio EXHIBICIÓN DE YAWARA JITSU. Pabellón Municipal de Deportes. 18:30 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. GRAN DESFILE DE CARROZAS. Con la participación de peñas y asociaciones del municipio. Salida desde el Parque del Cementerio. 19:30 horas. TRIDUO EN HONOR A NUESTRO SANTO PATRÓN. Iglesia Parroquial San Onofre. 19:30 horas: Santo Rosario. 20:00 horas: Santa Misa. Himno y oración a San Onofre.
44
CONCIERTO DE HUGO SALAZAR. Plaza Presidente Adolfo Suárez. 23:00 horas. ALGUAZAS LET’S DANCE 2K17. Explanada de Renfe. 00:00 horas. Mikel Corbalán, Yagües y Plosly. Artistas invitados: Los 2Notas. Domingo 11 de junio SANTA MISA. Cantada por el Grupo de Coros y Danzas El Molinico Alguaceño . Hogar de la Tercera Edad. 09:00 horas. Al finalizar, monas y chocolate para los socios del Hogar de la Tercera Edad. CAMPEONATO DE FÚTBOL BASE FIESTAS PATRONALES . Campo de Fútbol San Lorenzo. 09:00 horas. Organiza: Concejalía de Deportes. PLANTACIÓN DE ÁRBOLES EN LA VÍA VERDE. 09:30 horas. Organiza: Pijo Qué Rico! TRIBUTO A MECANO. Plaza Presidente Adolfo Suárez. 22:00 horas. Lunes 12 de junio SANTA MISA Y OFRENDA DE FLORES EN HONOR A NUESTRO PATRÓN SAN ONOFRE. Iglesia Parroquial San Onofre. 20:00 horas. ACTUACIÓN DE MAJORETTES GALILEA Y DE LA ASOCIACIÓN MURCIANA DE ARTES ESCÉNICAS (AMAE). Plaza Presidente Adolfo Suárez. 22:00 horas. Martes 13 de junio GRAN ALMUERZO DE CHORIZOS Y HUEVOS FRITOS. Para socios del Hogar de la Tercera Edad.
Fiestas Hogar de la Tercera Edad. A partir de las 12:00 horas. ENTREGA DE PREMIOS DEL I 48 HORAS DE BILLAR A TRES BANDAS “FIESTAS PATRONALES 2017”. Hogar de la Tercera Edad. 19:00 horas. Colabora: Concejalía de Deportes. MISA Y PROCESIÓN EN HONOR A LOS SANTOS PATRONOS. Cantada por el Coro Parroquial. Iglesia Parroquial San Onofre. 20:00 horas. BAILE DE SAN ANTONIO. c/ Heredia Spínola y Plaza de San Antonio. 23:30 horas. GRAN CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES Y FIN DE FIESTAS. 00:00 horas. Sábado 17 y domingo 18 de junio CAMPEONATO COPA FEDERACIÓN BENJAMÍN. Pabellón Municipal de Deportes. Organiza: Concejalía de Deportes y Federación de Fútbol de la Región de Murcia. Domingo 18 de junio SANTA MISA Y PROCESIÓN DEL
CORPUS CHRISTI. Salida desde la Iglesia Parroquial San Onofre hasta Ermita del Barrio del Carmen (Iglesia C/Heredia Spínola C/ General Primo de Rivera C/Mayor Avda. de Colón Ctra. de Mula Ermita). 19:00 horas. Viernes 23 de junio NOCHE DE SAN JUAN 2017. Explanada junto a Centro de Día. 22:00 horas. Muñeco elaborado por María Sánchez. Sábado 24 de junio XXII FESTIVAL NACIONAL DE FOLKLORE VILLA DE ALGUAZAS PEÑA EL MOLINICO ALGUACEÑO. NOMBRAMIENTO DEL HUERTANO 2017. Invitado: Asociación de Coros y Danzas de Nuestra Señora de la Esperanza, de Lillo (Toledo). Plaza Presidente Adolfo Suárez. 21:30 horas. Domingo 25 de junio ACTUACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO AMIGOS DE LA TORRE : Aquí todos dan el cante, de Fernando Bravo Cano.
45
Fiestas
Cine-Teatro IV Centenario. 21:30 horas. Jueves 29 de junio ACTUACIÓN DE TEATRO MUSICAL: INTO THE WOODS. Alumnos del Bachillerato de Artes del IES Ramón y Cajal (Murcia). Dirigido por: Antonio Blahnik y Pablo Serna. Para todos los públicos. Cine-Teatro IV Centenario. 21:30 horas.
46
CAMPOS DEL RÍO Día 5. 19.30 h. Día Mundial sobre el Medioambiente. Parque de la Estación. Día 9. 9.00 h: Viaje a la playa Inscripciones en ayuntamiento. Día 10. 18.00 h. XIII Carrera Popular Villa de Campos del Río. Avda. Constitución. Día 11. 9.30 h. Plantación de pinos en Vía Verde junto con Ayuntamiento de Alguazas y ASSIDO. Vía Verde.
Fiestas FIESTAS DE SAN JUAN. Día 16. 19.00 h. Torneo de Petanca. Junto Consultorio Médico. 22.30 h. Elección y Coronación de la Reina. Parque de la Estación. Día 17. 21.00 h. Romerían San Juanico. C/ Severo Ochoa. 02.00 h. Discomovil. Parque de la Estación. Día 18. 19.30 h. Juegos populares. Avda. Constitución. Día 21. 21.00 h Convivencia de Gachasmigas. Parque Natural. Inscripcion previa de peña en Ayuntamiento indicando número de participantes. Día 22. 21.00 h. Convivencia de Paellas. Parque Natural. Inscripción previa de peña en Ayuntamiento indicando número de participantes. Día 23.
20.00 h. Ofrenda de flores y Misa huertana. Iglesia San Juan Bautista. 00.00 h. Hoguera de San Juan. Explanada de Vía Verde. 00.30 h. Revista Musical. Avda. Constitución. Día 24. 11.00 h. Tobogán gigante acuático. C/ San Fernando. 20.00 h. Misa en honor a nuestro patrón y procesión. Iglesia San Juan Bautista. 01.00 h. Antonio Hidalgo y Los Happy. Avda. Constitución. 02.00 h. Disco movil. Parque de la Estación. Día 25. 19.30 h. Carrozas. Salida desde C/ Europa. Inscripciones en Ayuntamiento. 23.30 h. Los inhumanos. Avda. Constitución. Día 26. 19.30 h. Baile musical infantil, juegos y colchoneta hinchable. Avda. Constitución.
47
Horóscopo ARIES (21/03 – 20/04) Necesitarás ampliar tu formación para enfrentarte a los retos que se presentarán en el trabajo. Tendrás que hacer el esfuerzo de medir cada palabra, eso te permitirá ir por buen camino. Podrías tener alguna discusión por un asunto relacionado con el dinero. En cuanto a salud necesitarás un tiempo para la recuperación total.
TAURO (21/04 – 21/05) Quizás no estés pasando tu mejor momento económico y profesional, atento este mes, puedes poner en marcha una idea que llevas mucho tiempo en tu cabeza y que podría tener gran futuro, avanza en ella con mucha confianza aunque no empiece a realizarse inmediatamente. Un viaje hará que aclare sus ideas y ponga sus prioridades actuales en orden.
GÉMINIS (22/05 – 21/06) Derrocharás creatividad y las ideas fluirán en tu mente, no dejes pasar la oportunidad de llevar a cabo el proyecto en el que ha estado trabajando tan duro. Estarás en una etapa positiva en el panorama personal tendrás que estar atento a los encuentros casuales que tengas, podría ser alguien que pronto forme una parte importante de tu vida.
CÁNCER (22/06 – 22/07) Deberás tener presente que en el trabajo tienes que solucionar los problemas, si omites tus obligaciones
48
pronto podrías tener represalias poco agradables. Deberás ser realista y marcarte pasos a seguir de manera objetiva, irás hacia el camino correcto. No te dejes tentar por los excesos, perjudican tu salud considerablemente.
LEO (23/07 – 22/08) Pon tus cinco sentidos en resolver todo aquello que te produce un vacío en tu interior, piense con claridad y ponga valor al asunto. La tranquilidad será la clave para solucionarlo y empezar a disfrutar esta etapa sin preocupaciones. Estarás un poco irritado y puede que eso altere la relación con personas de tu alrededor.
VIRGO (23/08 – 22/09) El sentido de competitividad te hará dar un empujón importante en un asunto que tienes estancado. Tu economía será cada vez más sólida y tendrá un crecimiento constante, oportunidad que deberías aprovechar para empezar a ahorrar. Se despertarán en ti las ganas de cuidarte, descubrirás grandes ventajas al hacer cambios alimenticios.
LIBRA (23/09 – 22/10) Abra la mente hacia posibles viajes que le permitan desconectar, no se cierre a conocer gente, aunque no sean amigos de toda la vida si te das la oportunidad de conocerlos descubrirás que hay cosas en común y que merece la pena salir de la rutina. Te puedes ver sometido a cierto estrés derivado del trabajo, intenta serenar tu mente
Horóscopo ESCORPIO (23/10 – 21/11) Estás en el centro de la tempestad en un asunto familiar, pero sabrás alejarte, es un conflicto que afecta a terceros. Ten presente tus responsabilidades y no intentes cubrir las de los demás. Estarás un poco tenso por los impulso que te caracterizan, intenta controlarlos. No descuides tu salud a nivel respiratorio, en esta época del año no hay que bajar la guardia.
SAGITARIO (22/11 – 21/12) Te adaptarás al ritmo que te proponga la vida, tendrás fuerza para afrontar los cambios y las nuevas tareas. Mezclar las emociones con lo material no será algo que te convenga, tienes que procurar dejar claro los límites de cada cosa. Tu salud estará resentida por malos hábitos en tu alimentación, no los descuides y mantén el ritmo.
CAPRICORNIO (22/12 – 21/01) Tu economía será estable, no debes agobiarte. Aprovecha para darte algún capricho o realizar un viaje para pasar más tiempo con quien te apetezca. Es
el momento para centrar tus intereses en lo que merece la pena y pensar algo para un futuro con más seguridad y calma. Te quejarás de cansancio y estrés, intenta relajarte y descansar.
ACUARIO (22/01 – 21/02) Lograrás vencer todo aquello que obstaculiza tus proyectos y principales objetivos, por lo que deberás llevar una organización muy ajustada y no salirte de ahí. No exhibas demasiado tus ambiciones, correrás el riego de que otras personas se le despierte el interés. Puede que tus hábitos sedentarios pasen factura en tu salud, procura hacer ejercicio.
PISCIS (22/02 – 20/03) La comunicación con las personas de tu alrededor será más fluida que de costumbre, esto te dará la oportunidad de cerrar algunos proyectos y será muy favorable para tus inversiones. Tendrá la tranquilidad suficiente para llevar la situación adelante y no se haga difícil. No dejes que nadie tome decisiones por ti.
49
Pasatiempos
C E L E L I Ñ A B L A A V I O L E P A
A C F T O N O R G E N R O B D Y A E N
I P O L I C I A M Ñ B O G O J I E S A
L A O M M A G E N T A P R C A C R C C
C V J L E O P T I C T E T E L A U A B
A A O A R R I R E E A U E N T S L D L
N U C S I A C A C N M M T J L U I O O
T L A V E L M I A I D E A E E L R R R
A R O T N I P N A Q T E R R S N A F E
N C T U R R A A E L E C R E E O A A D
T A C I A T O D I V E R D O A R L I A
E A P E L U Q U E R A P E S O L O I N
T L I B E A S E U Q R U T Ñ P Z A Y A
B A R B E R O N A R T S E A M L U Z P
OFICIOS COMERCIAL
ALBAÑIL
POLICIA
MAESTRA
BARBERO
CAMARERO
FRUTERO
PELUQUERA
PESCADOR
TENDERO
50
PINTOR PANADERO
CANTANTE DJ
Pasatiempos
51 
Soluciones
1
2
3
4
5
1
V
O
T
A
2
A
P
O
Y
3
L
I
A
4
S
O
L
5 6 G
R
7
R
O
8
A
B
9 10
D A
A R
C E L E S T E O R T I A V I O L E T A
52
A E F T O N O R G E N R O B E Y A B N
I P R A N O O I M Ñ B Q G O N I E A A
6
7
8
9
10
R
R
A
N
A
O
E
R
A
L
A
D
O
A
S
R
A
D
O
T
D
A
D
O
L
A
R
A
N
C
E
C
A
M
R
P
A
R
A
Y
O
T E
E R
M O
U
S
U
A
B
O
L
L I
I O
L A O V M A G E N T A P U C A C R C C
A V J L A O P A I S T E T E L A U Q B
T A O A R N I R M E G U E N N S L U L
T O F U C S I A T A C R M A T J L E I E A
C L A V E L M E A I B E A E E L D R N
I Z A K I A Y N S Q T N R O S N A O C
O S O C T U R R A A E M E C I E R O A A O
M A C I A T O D I V E R D E A M L I R
E A L H E L A R B M U P E S O L A I C
T L I B E A S E U Q R U T Ñ P Z A Y T
O D I C I E U N A M U N O A L L U Z A
Redes
Por Angel García Martínez
@Soyeldelfin
No el “Oh lalá” francés, ni el “Oh mi God” inglés, se pueden comparar al “Hostia Puta” español.
@Norcoreano El Duque de Edimburgo se jubila con 96 años. Cómo se les fue la mano con la reforma laboral en occidente, chiquillo.
@TaboadaLucia Sancho Panza sería en el 2017 escudero en prácticas, aprendiz de escudero o free assistant scuder.
@SrHuevon First Dates. Gran Hermano 17. Granjero busca esposa. Sálvame. ¿Quién decía que recortar en educación hace daño?
@Tediosa_Miss Empieza la época del año en la que
lo mismo te cruzas con un esquimal como con un tío en chanclas.
@Xuxipc Todo cuerpo sumergido en el PP experimenta un empuje vertical y hacia la Audiencia Nacional igual al peso del cargo que ocupa.
@Francisk1t0 Toma hijo, es hora de que te dé el reloj que tu bisabuelo usó durante la Guerra Civil, tu abuelo en la Guerra Fría y yo en el Call of Duty.
@Hoymosmos … Blancanieves se casó con el príncipe fueron felices y comieron perdices. Vaya braguetazo pegó la pájara ¿verdad mamá? A dormir Leonor.
@soloparatuitear La vida es como el tonto del pueblo que cuando se lo está pasando bien lo mismo te calza una hostia.
53
Animales
NO LO ABANDONES. “EL NO LO HARIA” Las mascotas aportan numerosos beneficios al bienestar físico y mental de las personas, por otra parte cubren las expectativas de muchas personas a que se convierta en un fiel compañero de vida. Muchas personas disfrutan de la compañía de una mascota y no pensarían en deshacerse de ella por ningún motivo, so parte de la familia, pero no siempre es así, el abandono de mascotas es un problema mundial que provoca que millones de animales mueran cada año.
54
En algunos casos la convivencia no es adecuada y se lleva a cabo el abandono. Según un estudio realizado por Affinity los principales causas de abandono son las siguientes: • Camadas inesperadas • Cambio de domicilio • Factores económicos • Perdida de interés hacia el animal • Comportamiento problemático de la mascota • Fin de temporada de caza • Alergias de algún miembro de la familia • Nacimiento de un hijo • Ingreso en el hospital o defunción del propietario
Animales • Vacaciones • Miedo a contraer toxoplasmosis en el embarazo. Antes de tomar la decisión de abandonar hay que tener en cuenta que para el animal empieza un camino muy difícil y que la única forma que te tenga final feliz es con su adopción. Se pueden tomar medidas para adelantarnos o asumir algunos imprevistos. Una de las acciones que más se lleva a cabo actualmente es la esterilización para evitar camadas no deseadas. Por otra parte ante cualquier imprevisto, existen hoteles de animales, los hay hasta de 5 estrellas, estarán muy cui-
dados y atendidos, le harán su estancia muy cómoda y amena. Actualmente hay campañas de sensibilización contra el abandono de animales. Si estás pensando en tener una mascota puedes asesorarte con profesionales del sector, ellos te ayudarán a elegir el animal que más encaje con tu estilo de vida y mostrarte los datos reales sobre la decisión que la mascota necesitará en términos de tiempo y dinero. Entre todos podemos cambiar el dato tan elevado del abandono animal
55
Autobuses
 56
Autobuses
57 
Teléfonos
58
Teléfonos
59
Teléfonos
60
Teléfonos
61
Teléfonos
62