Instituto Alianza A.C.
Revista Académica
Ciencias
Algebra
Sociales Psicología
Computación
Arte Inglés
Primera Edición
Química
Editores David Isaí Rojas Baez 3° Bachillerato N°. lista: 23
Referencias
Heroica Puebla de Zaragoza Contenido académico sin fine de lucro
Índice Proyectos-Artículos- Experimentos Álgebra…………………………………………………………………………………………………………………………3 Psicología………………………………………………………………………………………………………………………4 Ciencias Sociales…………………………………………………………………………………………………………...5 Química ………………………………………………………………………………………………………………………..6 Ingles……………………………………………………………………………………………………………………………..7 Computación………………………………………………………………………………………………………………….8 Taller de Arte………………………………………………………………………………………………………….........9 Educación Física……………………………………………………………………………………………………………10
Algebra Demostración teorema de Pitágoras En primer lugar deberíamos recordar un par de ideas: Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande recibe el nombre de hipotenusa y los otros dos lados se llaman catetos.
Teorema de Pitágoras.- En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.
3
Psicología El Experimento del Pequeño Albert En 1920 el psicólogo de la Universidad Johns Hopkins John B. Watson trató de demostrar empíricamente que el condicionamiento clásico –más conocido como el condicionamiento Pávlov, pues fue demostrado por primera vez en un animal de manos del fisiólogo ruso Iván Pávlov– también funcionaba en humanos.
La intención de Watson era proseguir el experimento para hallar la forma de eliminar en el pequeño Albert el miedo condicionado –aunque no tenía ni idea de cómo iba a lograrlo–
Al igual que Pávlov logró que su perro salivara al
pero la madre del niño,
oír una campana, pues asociaba el sonido de ésta
asustada ante lo que habían
con la llegada de la comida, Watson trató de que
hecho, se negó a volver a
un niño asociara las ratas con el golpe de un
dejar al niño en manos del
martillo sobre una lámina metálica, sin pensar en
psicólogo. Albert murió a los
el trauma que podía crearle.
seis años, víctima de una
El pequeño Albert, que así se llamaba el niño, tenía tan sólo 11 meses y tres días cuando se inició el experimento. Tras comprobar que el bebé no tenía ningún miedo natural a las ratas, pero sí a los sonidos estridentes, empezaron a dejarle sólo en
enfermedad que nada tenía que ver con el experimento, y nunca sabremos si sus fobias habrían perdurado hasta la edad adulta.
compañía del roedor mientras sonaban los martillazos. Después de varios ensayos, la sola presencia de la rata provocaba auténtico pavor en el niño, que desarrolló fobias, también, a los perros, la lana o las barbas, cuya textura asociaba al pelo de la rata.
4
Ciencias Sociales ¿Son los ricos menos éticos? Una serie de experimentos realizados por psicólogos de la Universidad de California sugieren que las personas con un nivel adquisitivo alto tienen más probabilidades de engañar, mentir y, en general, comportarse de manera menos ética que las personas con un nivel económico inferior. Se realizaron siete experimentos que implicaron a más de 1000 participantes de diverso nivel socioeconómico.
Uno de los experimentos mostró cómo las personas con los coches más caros y flamantes eran más propensos a cortar el paso a otros conductores en los cruces y a no parar en los pasos de peatones (el 45% ignoró al peatón, frente al 30% de los conductores de coches más modestos).
5
Quimica Bolas Saltarinas Para el Siguiente experimento necesitaremos:
Un recipiente Naftalina Bicarbonato Vinagre
Montaje: En un recipiente profundo con agua se ponen unas bolas de naftalina y dos o tres cucharadas de bicarbonato. Se añade agua hasta llenar las tres cuartas partes del recipiente y a continuación, lentamente, se agrega vinagre. ¿Qué sucede? Se forman burbujas de dióxido de carbono que se adhieren a las bolas de naftalina y las ayudan a flotar, ascendiendo y descendiendo
6
Ingles ¿Cuál es la importancia de saber
Inglés?
En primer lugar, el hablar otro idioma te abre la mente. Tu perspectiva es muy diferente. Actualmente el inglés es el idioma con el mejor te puedes comunicar en el mundo. Vayas a donde vayas, donde se habla una lengua diferente a la tuya, el ingles será tu principal herramienta de comunicación. También te abre posibilidades, porque en ocasiones, en el ambiente laboral, el inglés es una llave para escalar posiciones (por supuesto dependiendo del ambiente en que te desarrolles), pero yo he conocido casos en que las personas que hablan inglés son promovidas, solo por ese hecho. En fin si te interesa superarte cada día más, el inglés es un escalón en esa superación.
7
Computación ¿Qué es Camtasia Studio? Camtasia Studio es un programa que sirve para grabar lo que sucede en la pantalla del ordenador y de esa manera crear presentaciones y tutoriales visuales. Las presentaciones visuales siempre son más llamativas que las presentaciones por palabras. Con Camtasia Studio podrás crear presentaciones visuales de manera sencilla y fácil. Con presionar el botón de grabación sera suficiente para que Camtasia Studio comience a grabar lo que sucede en la pantalla del PC. De esta manera puedes grabar tutoriales explicando la utilización de una herramienta o aplicación. Incluso puedes grabar los vídeos que visualizas vía Web o vía Messenger. Todo lo que sucede en tu pantalla puede ser grabado por Camtasia Studio
¿ ¿Qué se puede realizar con Camtasia Studio? Camtasia studio sirve para crear videos, ya sea para crear un buen tutorial o simplemente agregar presentacion a los videos, como director, actores,etc etc, o agregar audio, en pocas palabras manejar videos y tiene la capacidad de editarlos. el camtasia es un programa para la edición de videos y es muy útil ya que es mejor que otros programas que trae windows como el movie maker.
8
Taller de Arte El Festival del mes de Diciembre será alusivo a la banda inglesa The Beatles por lo que aquí presentaremos una breve historia de ellos:
The Beatles fue una banda británica que existió en los años transcurridos entre 19670-1970. Con sus integrantes John Winston Lennon (guitarra ritmica-voz) Paul James McCartney Mohin (Bajovoz) George Harrison (Guitarra lider-voz-coros) Richard Starkey (mejor conocido como Ringo Star) (Bateria-Voz). Fueron "bautizados con ese nombre por John Lennon al combinar Beetles como el insecto con una letra que le diera un sonido extraño, asi sutituyo la segunda e por una "a" y creo el nombre de "The Beatles". En 1961 Brian Epstein un Vendedor de Discos escucho hablar a los jovenes de esta banda y decidio proponerles grabar un disco para que el lo pudiese veneder asi accidentalmente se convirtio en su manager que los administraria hasta su muerte en 1965. Tras 4 discos y giras respectivas de cada uno The beatles decidieron dejar las giras y darse un descanso en 1966; esto propicio a rumores de su separacion, lo que en verdad sucedia era que creaban su proximo disco llamado the Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band que salio a la venta en el verano de 1967. Tras todo ese exito, y la ausencia de su manager original Brian Epstein The beatles tuvo un declive en su produccion y administracion lo cual en medio de riñas y discuciones llevo a su separacion oficial el 30 de abril de 1970. Apesar de la separacion el exito de the beatles sigue en pie con su musica como grupo y como la musica que crearon cada uno de los integrantes como solistas.
9
Educación Física Beneficios de la Actividad Fisica: Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en general y en especial de mortalidad por cardiopatía isquémica en grado similar al de otros factores de riesgo como el tabaquismo. Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal. Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, uno de los más frecuentes y sobre el que al parecer existe mayor evidencia. Incrementa la utilización de la grasa corporal y mejora el control del peso. Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular, incrementando la capacidad funcional para realizar otras actividades físicas de la vida diaria. Ayuda a mantener la estructura y función de las articulaciones. La actividad física y de forma especial aquella en la que se soporta peso, es esencial para el desarrollo normal del hueso durante la infancia y para alcanzar y mantener el pico de masa ósea en adultos jóvenes. Ayuda a conciliar y mejorar la calidad del sueño. Mejora la imagen personal y permite compartir una actividad con la familia y amigos. Ayuda a liberar tensiones y mejora el manejo del estrés. Ayuda a combatir y mejorar los síntomas de la ansiedad y la depresión, y aumenta el entusiasmo y el optimismo. Ayuda a controlar y mejorar la sintomatología y el pronóstico en numerosas enfermedades crónicas ( Cardiopatía isquémica , Hipertensión arterial, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica , Obesidad, Diabetes , Osteoporosis, etc.) Disminuye la mortalidad tanto en adultos jóvenes como en los de mayor edad, siendo incluso menor en aquellos que tan sólo mantienen un nivel de actividad física moderado que en los menos activos o sedentarios. Por último, todos estos beneficios tendrán una repercusión final en la reducción del gasto sanitario.
10