Agrobiodiversidad, Ambiente 2035

Page 1

AGROBIODIVERSIDAD SU INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y SU ABORDAJE EN LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD 2030

Elaborado por: Proyecto Agrobiodiversidad, FAO, MAGAP, INIAP, Fundación Heifer-Ecuador.

L

a biodiversidad agrícola es un término amplio que incluye todos los componentes de la diversidad biológica de relevancia para la alimentación y la agricultura, y todos los componentes de la diversidad biológica que constituyen los ecosistemas agrícolas, también llamados agro-ecosistemas: la variedad y variabilidad de animales, plantas y microorganismos, en los niveles genético, especies y ecosistemas, que son necesarios para mantener las funciones clave del agro-ecosistema, su estructura y procesos” –COP5. Decisión V/5, Apéndice– (CDB, 2000). Esta definición ofrece una mirada amplia del valor que

tiene la biodiversidad en su conjunto y no solamente aquella que está integrada a los sistemas agrícolas de producción y articulada a circuitos de mercado e intercambio. Los recursos genéticos provenientes de los ecosistemas acuáticos, oceánicos y marino costeros, constituyen una fuente esencial de proteína, vitaminas, minerales y grasas, para la gran mayoría de la población ecuatoriana. De igual manera, los recursos genéticos forestales, maderables y no maderables, así como los recursos genéticos que forman parte de la biodiversidad silvestre, constituyen para la población ecuatoriana un recurso estratégico que garantiza su soberanía alimentaria.

b i o d i v er s i d a d 2 0 3 0

Aportes al debate de la política ambiental

AMBIENTE 2035 - aportes al debate de la política ambiental

Ambiente 2035

n úm er o - 0 0 6

01

MARZO 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.