Índice
Lista de recuadros, figuras y cuadros Lista de siglas y acrónimos Introducción Presentación
1. De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Las sociedades del conocimiento, fuentes de desarrollo La solidaridad digital La libertad de expresión, piedra angular de las sociedades del conocimiento
2. Sociedades en redes, conocimientos y nuevas tecnologías La economía del conocimiento en las sociedades en redes El impacto de las nuevas tecnologías en los conocimientos en redes ¿De las sociedades de la memoria a las sociedades del conocimiento?
3. Las sociedades del aprendizaje ¿Nos encaminamos hacia una cultura de la innovación? Aprender, un valor clave de las sociedades del conocimiento La disponibilidad de los conocimientos
4. ¿Hacia la educación para todos a lo largo de toda la vida? Educación básica para todos La educación para todos a lo largo de toda la vida Enriquecer la educación: reforma de las instituciones, formación de los docentes y educación de calidad “E-ducación”: nuevas tecnologías y educación a distancia
5. El futuro de la enseñanza superior ¿Vamos hacia un mercado de la enseñanza superior? La cuestión de la financiación Redes universitarias por inventar Las nuevas misiones de la enseñanza superior
6. ¿Una revolución en la investigación? Los nuevos centros de la investigación Las nuevas fronteras de la ciencia Investigación y desarrollo: los desafíos del futuro
Hacia las sociedades del conocimiento — ISBN 92-3-304000-3 — © UNESCO 2005
11 14 17 25
29 29 31 39
49 49 51 56
61 62 64 68
75 77 84 89 92
95 95 99 104
109 109 123 125
9
Hacia las sociedades del conocimiento
7. Las ciencias, el público y las sociedades del conocimiento Gobernanza en el ámbito de la ciencia y la tecnología ¿Crisis en la enseñanza de las ciencias? Por una cultura científica
8. Riesgos y seguridad humana en las sociedades del conocimiento ¿El conocimiento es una panacea contra los riesgos? Prospectiva y previsión de catástrofes ¿Son fuentes de nuevos riesgos las sociedades del conocimiento? Riesgos globales, riesgos estratégicos y nuevas formas de delincuencia Sociedades del conocimiento, seguridad humana, derechos humanos y lucha contra la pobreza ¿Nos encaminamos hacia sociedades del desarrollo sostenible?
9. Conocimientos locales y autóctonos, diversidad lingüística y sociedades del conocimiento Preservar los conocimientos locales y autóctonos Diversidad lingüística y sociedades del conocimiento Pluralismo, traducción y aprovechamiento compartido del conocimiento
10
131 131 138 142
147 147 152 154 157
163 164 169 173
10. Del acceso a la participación: hacia sociedades del conocimiento para todos
175
De la brecha cognitiva al aprovechamiento compartido del conocimientos Las mujeres en las sociedades del conocimiento El acceso universal al conocimiento: aprovechamiento compartido del conocimiento y protección de la propiedad intelectual La renovación de los ámbitos públicos democráticos en las sociedades del conocimiento
175 183
Conclusión Recomendaciones Referencias Notas
203 210 214 230
186 197
Hacia las sociedades del conocimiento — ISBN 92-3-304000-3 — © UNESCO 2005