Jurisprudencia Laboral:
Sentencias de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador Ena Lilian Núñez Mancía
San Salvador, El Salvador 2008
Proyecto de Fortalecimiento de la Justicia Laboral en Centroamérica
5
Índice Presentacion ...............................................................................3
Relaciones Individuales de Trabajo ..........................................27 Contrato Individual de Trabajo
Prólogo ........................................................................................7 Datos de la autora.......................................................................8 Lista de Abreviaturas ..................................................................9
Contrato laboral a Plazo Contrato Laboral por Tiempo Indefinido Elementos del Contrato de Trabajo Forma
Estabilidad Laboral Estabilidad laboral relativa
Observaciones sobre citas de jurisprudencia..........................10 Forma de abreviar las citas de la jurisprudencia Aclaraciones sobre método y estilo
10 10
Extinción del Contrato Laboral Despido Terminación con Responsabilidad Patronal
Obligaciones del Patrono
Tesauro de Derecho Laboral .....................................................13 Listado de descriptores de Derecho Laboral ...........................13
Deber de Previsión Social Respeto de la Libertad Sindical Respeto a la no Discriminación
Obligaciones del Trabajador
Fuentes del derecho laboral.....................................................14 Fuentes Estatales del Derecho Laboral
14
Constitución de la República Ley Laudo Arbitral surgido de Conflicto Colectivo de carácter económico
14 14
Fuentes Internacionales del Derecho Laboral
15
15
Convenios y Recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo 15 Derecho Internacional del Trabajo 16 Tratados Internacionales bilaterales o multilaterales 16
Fuentes Profesionales del Derecho Laboral Convención Colectiva de Trabajo Contrato Colectivo de Trabajo Costumbre de empresa
16 16 17 18
Principios Generales del Derecho Laboral
18
Principio de Igualdad Principio de Justicia Social Principio de Irrenunciabilidad Principio de Primacía de la Realidad Principio Protector Laboral Principio de la Norma más Favorable
18 18 19 19 20 21
Sujetos de las Relaciones de Trabajo .......................................22 Autoridades de Trabajo Ministerio de Trabajo
Patrono Patrono Sustituto Poder Disciplinario Potestades del Empleador o Patrono Representante Patronal
Trabajador Calificación del Trabajador Empleado público
22 22
22 23 23 24 24
26 26 26
Deber de Eficiencia
Prestaciones Laborales Aguinaldo Finiquito Laboral Indemnización por Despido Injustificado Vacaciones
Salario Salario Básico Salario Extraordinario Salario mínimo Salario por Comisión Salario por Participación de Utilidades Protección del Salario Viáticos
Suspensión del Contrato Individual de Trabajo Causas de Suspensión Colectiva Causas de Suspensión Individual
27 27 28 28 29
31 33
34 34 38
38 38 38 39
39 39
40 40 40 40 41
41 42 42 42 43 44 44 45
45 45 45
Relaciones Colectivas de Trabajo ............................................47 Concepto Conflicto Colectivo de Trabajo Conflicto Colectivo Jurídico o de Derecho
47 47 47
Contrato Colectivo de Trabajo
48
Cláusulas Contractuales Efectos Inscripción Contrato-Ley
48 48 49 49
Convenio Colectivo de Trabajo
50
Cláusulas de Exclusión
Huelga Calificación de la Huelga Huelga de los Trabajadores Públicos Huelga Ilegal Titularidad de la Huelga
50
50 50 50 51 51
Proyecto de Fortalecimiento de la Justicia Laboral en Centroamérica
6
Sindicato de Trabajadores Constitución del Sindicato Fuero Sindical Libertad de Sindicación Personalidad Jurídica del Sindicato Principios Sindicales
51 52 52 54 55 56
Derecho Procesal del Trabajo ..................................................58 Competencia Criterios de Competencia
58 58
Infracción a las Leyes Laborales o de Previsión Social 61 Autoridades Competentes Procedimiento Administrativo
Juicio Individual Ordinario de Trabajo Audiencia de conciliación Costas Demanda Laboral Excepciones Incidentes Ineptitud Pruebas Sentencia
Prescripción Laboral Interrupción de la Prescripción Prescripción de acciones a favor del Patrono Prescripción de acciones a favor del Trabajador
Principios del Proceso Laboral Principio de Buena Fe y Lealtad Procesal Principio de Gratuidad Principio de Inmediación y Concentración Principio de Reversión de la Carga de la Prueba
Procedimientos Especiales Juicio de Única Instancia
Recursos
61 61
62 62 63 63 64 64 65 66 79
79 79 79 79
80 80 80 81 81
81 81
82
Apelación Casación
82 82
Reinstalación
91
Seguridad Social .......................................................................92 Principios
93
Universalidad Solidaridad
93 94
Riesgos del Trabajo
94
Accidente de Trabajo
Seguro de Invalidez Comisión Calificadora de Invalidez
Seguro de Vejez Sistemas de Seguridad Social Sistema de Ahorro para Pensiones Sistema Especial de Pensiones
94
95 95
96 96 96 96