ÍNDICE GENERAL PARTE PRIMERA
EL CAMINO DE LA INTEGRACIÓN CAPÍTULO PRIMERO ESTRUCTURA SOCIAL.
INNOVACIÓN.
PERSONALIDAD
RIESMAN Y HAGEN 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Conceptos generales ........................................................ Personalidad, estructura y cambio social ............................ Los tipos de personalidad de Riesman .............................. Parsons y White, y un enfoque alternativo........................... Orientación valorativa societaria y desarrollo .................... La sociedad argentina .................................................
3 7 18 20 24 28
CAPÍTULO II MOTIVACIONES Y APRENDIZAJE INSTITUCIONAL PETRAZYCKI y MEAD 1. 2. 3. 4. 5.
Introducción ................................................................... La experiencia psicológica del derecho ............................ Derecho, moral y psicología ............................................ Derecho, motivación y educación ...................................... Las funciones del derecho ...................................................
41 43 49 53 56
XII
ÍNDICE GENERAL
6. El derecho y la vida psicosocial. La conexión causal bilateral entre el derecho y la vida psicosocial ................... 58 7. El derecho es una experiencia psíquica específica ............... 59 8. Derecho y actitud en Mead ............................................. 63 CAPÍTULO III TRANSFORMACIONES SOCIALES Y DERECHO EHRLICH 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Derecho viviente y sociedad ............................................ Sociedad y orden ............................................................. El derecho viviente ............................................................ Los cambios sociales ......................................................... La sociología del derecho ................................................ Justicia social ..................................................................
71 73 77 80 83 86
CAPÍTULO IV ROLES JUDICIALES Y SISTEMAS DE DECISIÓN FRANK, HOLMES Y POUND 1. El juez, creador del derecho ............................................... 89 2. Lógica y vida .................................................................... 95 3. El derecho y los intereses sociales ..................................... 104 CAPÍTULO V MODERNIZACIÓN Y ANOMIA DURKHEIM 1. 2. 3. 4. 5.
Introducción ....................................................................... 113 La organización social y la normatividad ............................ 114 Durkheim y lo espiritual. El rito dramático ...................... 119 La conciencia colectiva .............................................. 121 El derecho y la solidaridad social ..................................... 123
ÍNDICE
GENERAL
XIII
CAPÍTULO VI LA SOCIOLOGÍA DEL DERECHO EN MAX WEBER 1. 2. 3. 4. 5.
Introducción ........................................................................... Validez .................................................................................. Poder y burocracia .................................................................. Categorías fundamentales de autoridad legal racional _________ Personalidad y sociedad en Weber ............................................
131 137 140 140 142
CAPÍTULO VII EL SISTEMA SOCIAL Y SU DINÁMICA PARSONS 1. Introducción .................................................................. . 2. Personalidad y sociedad ...................................................
147 149
CAPÍTULO VIII EL SOCIÓLOGO, EL TRADICIONALISMO Y LA MASIFICACIÓN JEROME HALL 1. 2.
Conceptos generales .......................................................... La estructura social y el derecho penal ...............................
159 171
CAPÍTULO IX LA SÍNTESIS INTEGRADORA
......................................................................................................... 187
XIV
ÍNDICE
GENERAL
PARTE SEGUNDA
ALGUNAS
APLICACIONES
ESPECIFICAS
CAPÍTULO X CONFLICTOS Y DILEMAS EN LA SOCIEDAD EN DESARROLLO 1. Conceptos generales................................................................. 205 2. La problemática básica del sistema jurídico-social en América Central y América del Sur ...................................................... 206 a) Normas, valores y hechos que, poseyendo legitimidad, se oponen a prácticas, normas, valores y hechos vigentes ..............................................................................................207 b) Normas jurídicas que no son ejercidas por la comunidad, sino que son reemplazadas por otras vías de acción ..................208 c) Prescripciones jurídicas universalistas y prácticas vigentes particularistas.......................................................................208 3. Organización jurídica formal y organización societaria informal ..................................................................................................... 209 4. Tiempo jurídicamente normado y tiempo societario ...............210 5. Crisis de previsiones normativas frente a los fenómenos societarios de los países en transición................................... 211 6. Adaptación personalitaria al sistema jurídico-social y desarrollo ............................................................................................ 215 7. Conflictos personalitarios y sistemas socio-jurídicos ............. 216 CAPÍTULO XI CONTRIBUCIÓN DEL TNTEGRATIVISMO A LA MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS SOCIOJURÍDICOS 1. 2. 3. 4.
Introducción ................................................................... El cambio socio-histórico y el sistema socio-jurídico .......... Las condiciones prevalentes de nuestra época .................... Creciente movilidad geográfica y social ............................
221 222 225 226
ÍNNCE GENERAL
XV
5. La insularidad del sistema preventivo y represivo del derecho ........................................................................................... 232 6. Algunas soluciones ........................................................ 233 CAPÍTULO XII EL INTEGRATIVISMO Y LAS CIENCIAS SOCIALES 1. El trialismo de Reale .......................................................... 237 2. Lucha de clases ................................................................... 242 3. Conclusión ..................................................................... 247 CAPÍTULO XIII
ESPACIO Y RELACIÓN SOCIO-JURÍDICOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
Introducción ........................................................................ El espacio y el mito griego ................................................. El ojo griego y la justicia ................................................. Perspectivas contemporáneas de la relación social ............... Relación y distancia social ................................................. La virtualidad espacial de los valores (afectos, sentimientos) Recaséns Siches y la sociología jurídica ........................... El espacio y la relación social en Recaéns Siches .............. Agora, acrópolis, megalópolis .......................................
251 251 257 259 264 267 269 272 275
Bibliografía ............................................................................... 279