Tabla de contenido Introducción Alberto G. Flórez Matagón - Carmen Milldn de Benavides Nicole Vigoda y Catalina Gonzdlez 2
La enseñanaza de la teoría clásica, con la inclusión de: mujeres teóricas, biografía, historia y el entorno biofísico Lynn McDonald 20
La interdisciplinariedad y los problemas sociales Alfimso Barrero, SI
32
La verdad narrativa y la narrativa adecuada: la historia después del posmodernismo Nancy Partner
46
Enfoque subalterno e historia latinoamericana: nación, subalternidad y escritura de la historia en el debate Mallon-Beverley Guillermo Bustos
58
La literatura de nuevo al centro: Abrir el archivo Carmen Milldn de Benavides 82
oii
La mente indisciplinada: la imaginación liberada Myron Frankman 96
Formaciones intelectualesemergentes: posicionamiento de las universidadesy lasculruras regionales en una era poscolonial Rosalid Boyd 106
Disciplinas, trnasdisciplinas y el dilema holístico: Una reflexión desde latinoamérica Alberto G. Flórez Malagón 128
Problematizar la interdisciplina: sobre la tentación totalizante Roberto A. Follari 156
Historicidad de los saberes, estudios culturales y transdisciplinariedad: Reflexiones desde América Latina Santiago Castro-Gómez 166
Más allá de la historia del arte como disciplina: la cultura visual y el estudio de la visualidad María del Carmen Suescún Pozas 188
La crisis de las estructuras del conocimiento: ¿hacia dónde vamos? RichardLee 206
índice temático 216
uíii