CONTENIDO PRESENTACION Dr. Carlos Ramírez Romero
19
PRIMERA PARTE CAPITULO I RESOLUCIONES DEL PLENO DE LA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA 1.1. RESOLUCIONES CON FUERZA DE LEY 1.1.1. Integración de la Sala Temporal de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia. Resolución No. 01-2013, Registro Oficial No. 925, de 3 de abril de 2013. 1.1.2. Las juezas y Jueces de Garantías Penales, sin perjuicio de continuar haciéndolo oralmente concluir la audiencia preparatoria del juicio y de formulación de dictamen, deben dictar por escrito el auto de llamamiento a juicio. Resolución No. 002- 2013, Registro Oficial No. 15, de 14 de Junio de 2013. 1.1.3. Integración de las seis Salas Especializadas de la Corte Nacional de Justicia. Resolución No. 03-2013, Registro Oficial No. 57, de 13 de agosto de 2013. 1.1.4. Distribución de procesos en la Corte Nacional de Justicia en virtud de las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial. Resolución No. 04-2013, Registro Oficial No. 57, de 13 de agosto de 2013. 1.1.5. Integración de las Salas Temporales de lo Laboral y Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia. Resolución No. 06-2013, Registro Oficial No. 95, de 04 de octubre de 2013. 1.1.6. Competencia para conocer el Recurso de Apelación contra sentencias dictadas en el Procedimiento por contravenciones. Resolución 08-2013 1.2. RESOLUCIONES EN ASUNTOS JURISDICCIONALES 1.2.1. Incidente de competencia negativa No. 01-2013-Pleno, suscitado entre Jueces de la Sala de lo Penal Militar, Penal Policial y Tránsito y Juez de la Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia, dentro del expediente por accidente de tránsito en el que están involucrados Marcos Orlando Naranjo Cañarte y otro. 1.2.2. Incidente de competencia negativa No. 02-2012-Pleno, suscitado entre Jueces de la Sala de lo Penal y los Conjueces de la Sala de la Familia, Niñez y Adolescencia, dentro del juicio por violación de medidas de amparo seguido contra Segundo Víctor Quito Guapi. 1.2.3. Incidente de competencia negativa No. 02-2013, suscitado entre los Jueces y Conjueces de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, dentro del juicio contencioso administrativo propuesto por Fernando Terán Delgado, representante legal de la compañía de Seguridad y Vigilancia Privada Terán Delgado “Terdel Cia. Ltda.” contra el Ministro de Trabajo y Empleo y otros. 1.2.4. Incidente de competencia negativa No. 03-2012-Pleno, suscitado entre Jueces de la Sala de lo Civil y Mercantil y Jueces de la Sala de la Familia, Niñez y Adolescencia de la Corte Nacional de Justicia, dentro del juicio ordinario de nulidad de sentencia propuesto por Rodrigo Dávila contra Gladys Molina Villacís. 11
23 24
25 26 28 29
31
33
37
40
Jurisprudencia Ecuatoriana
1.2.5. Incidente de competencia negativa No. 04-2013-Pleno, suscitado entre los Jueces y Conjueces de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, dentro del juicio contencioso administrativo propuesto por Carlos Hidalgo Caamones, procurador común de servidores del Consejo Nacional Electoral, en contra el Ministerio de Finanzas y el Procurador General del Estado. 1.2.6. Incidente de competencia negativa No. 05-2012-Pleno, suscitado entre Jueces de la Sala de lo Civil y Mercantil y Jueces de la Sala de la Familia, Niñez y Adolescencia de la Corte Nacional de Justicia, dentro del juicio ordinario de nulidad de sentencia propuesto por Piedad Vallejo Hidalgo contra Henry Nieto Silva. 1.2.7. Incidente de competencia negativa No. 05-2013-Pleno, suscitado entre Jueces de la Sala de lo Civil y Mercantil y Jueces de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, dentro del juicio verbal sumario por indemnización de daños y perjuicios propuesto por el Ing. Gabriel Perrone Vinci contra el Conservatorio Nacional de Música y otros. 1.2.8. Incidente de competencia negativa No. 06-2012-Pleno, suscitado entre los Jueces y Conjueces de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, dentro del juicio contencioso administrativo propuesto por José Ángel Hernández Quiñonez contra el IESS. 1.2.9. Incidente de competencia negativa No. 07-2013-Pleno, suscitado entre Jueces de la Sala de lo Civil y Mercantil y Jueces de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, dentro del juicio ordinario por indemnización de daños y perjuicios propuesto por Patricia Valdivieso Andrade contra el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. 1.2.10. Incidente de competencia negativa No. 08-2013-Pleno, suscitado entre Jueces de la Sala de lo Civil y Mercantil y Jueces de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, dentro del juicio especial de contratación pública propuesto por el Ing. Jaime José Vásquez contra el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda y otro. 1.2.11. Incidente de competencia negativa No. 09-2013-Pleno, suscitado entre Jueces de la Sala de lo Civil y Mercantil y Jueces de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, dentro del juicio ordinario por nulidad de escritura pública seguido por Mario Vasconez Andrade contra el Municipio del Cantón Riobamba, la Cooperativa de Vivienda “Manuelita Sáenz” y el Procurador General del Estado. 1.2.12. Incidente de competencia negativa No. 11-2013-Pleno, suscitado entre Jueces de la Sala de lo Civil y Mercantil y Jueces de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia, dentro del juicio ordinario por rescisión de contrato propuesto por el Centro de Rehabilitación de Manabí contra la empresa Degremont S.A.
46
48
51
64
67
69
75
86
CAPÍTULO II PRECEDENTES JURISPRUDENCIALES OBLIGATORIOS 2.1. El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, en el ejercicio de su facultad determinadora, 103 puede realizar el cambio de partida arancelaria, lo que no implica que contravenga las competencias atribuidas a otras autoridades. Resolución No. 05- 2013, Registro Oficial No. 57, de 13 de agosto de 2013. 2.2. La Disposición Transitoria Décima, Transitorias de Carácter Tributario, numeral 10.4 de la 106 Ley Orgánica de Empresas Públicas, se aplicará a los juicios contenciosos tributarios derivados únicamente de cualquier “acto determinativo” de obligación tributaria impulsado por la administración. Resolución No. 07- 2013, Registro Oficial No. 95, de 04 de octubre de 2013. 12
Ciencia y Derecho
CAPÍTULO III FALLOS DE TRIPLE REITERACIÓN 3.1. Materia Penal 3.1.1. Testimonio de la víctima en delitos sexuales. 3.1.2. Principio de congruencia en el proceso penal. 3.2. Materia Familia, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores 3.2.1. Configuración del Abandono como causal de divorcio. 3.2.2. Derecho de alimentos para mujer embarazada. 3.2.3. Falta de legitimación en la causa presentada. 3.3. Materia Contencioso Tributario 3.3.1. Disposición Transitoria Décima, Transitorias de Carácter Tributario, numeral 10.4 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas se aplicará a los juicios contenciosos tributarios derivados únicamente de cualquier “acto determinativo” de obligación tributaria impulsado por la Administración.
111 111 112 114 114 115
CAPÍTULO IV RESOLUCIONES DEL PLENO DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA EN TEMAS JURISDICCIONALES RELEVANTES 4.1. Resolución No. 176-2013 Mediante la cual se resuelve expedir las normas y regulaciones para la implementación del Acta Resumen para audiencias en los procesos judiciales. 4.2. Resolución No. 158-2013 Mediante la cual se expide el Procedimiento para la Subrogación de Juezas y Jueces de Primer Nivel, Cortes Provinciales y Tribunales Distritales de lo Contencioso Administrativo y Tributario. 4.3. Resolución No. 092-2013 Mediante la cual se reforma los numerales 3, 5 y 6 del artículo único de la Resolución 083-2013 en la que se asignaron las conjuezas y conjueces en las Salas Especializadas de la Corte Nacional de Justicia. 4.4. Resolución No. 088-2013 Reforma la Resolución 088-2012 que contiene el Instructivo para Celebrar Contratos de Servicios Ocasionales, Contratos de Trabajo y, Contratos Civiles de Servicios y Técnicos Especializados. 4.5. Resolución No. 083-2013 Asignar a las conjuezas y conjueces en las salas especializadas de la Corte Nacional de Justicia. 4.6. Resolución No. 082-2013 Reformar el Reglamento Sustitutivo al Reglamento de Sorteos. 4.7. Resolución No. 080-2013 Interpreta la Resolución 058-2013 de 18 de Junio de 2013, publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 31 de 8 de julio de 2013. 4.8. Resolución No. 067-2013 Reformar el Reglamento Sustitutivo de Concursos de Méritos y oposición, Impugnación Ciudadana y Control Social, para la Selección y Designación de las servidoras y servidores de la Función Judicial. 4.9. Resolución No. 058-2013 Las causas activas y pasivas en materia de familia, niñez y adolescencia que se iniciaron con anterioridad a la creación de las Unidades Judiciales o Juzgados Únicos de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, conocidas por las y los Jueces de lo Civil de la Función Judicial, pasarán, previo sorteo, a conocimiento de las y los Jueces de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. 4.10. Resolución No. 057-2013 Normas para el funcionamiento de las Unidades Judiciales de Violencia contra la Mujer y la Familia y las Comisarías de la Mujer y la Familia. 4.11. Resolución No. 052-2013 Reformar las Resoluciones No. 042-2009, No. 071-2010 y No. 169-2012 que contienen la normativa que rige las actuaciones y tabla de honorarios de los peritos en lo Civil, Penal y afines dentro de la Función Judicial. 4.12. Resolución No. 044-2013 En relación al Período de elecciones de los presidentes de las Cortes Provinciales de Justicia a nivel nacional. 13
117 118 121 123 124 126 127 128 131
132 135 139
Jurisprudencia Ecuatoriana
4.13. Resolución No. 042-2013 Actuación de la Defensoría Pública en las audiencias en materia Penal y Tránsito. 4.14. Resolución No. 040-2013 Reglamento Sustitutivo para la práctica pre profesional de las y los estudiantes y las y los egresados de las facultades de Jurisprudencia, Derecho y Ciencias Jurídicas. 4.15. Resolución No. 029-2013 Poner en Conocimiento de todos los operadores de justicia penal de la Función Judicial, el contenido de la sentencia No. 004-13-SIN-CC. 4.16. Resolución No. 023-2013 Ampliación de los horarios de atención al público en las unidades judiciales y judicaturas a nivel nacional. 4.17. Resolución No. 012-2013 Modelo de Gestión de Cortes Provinciales. 4.18. Resolución No. 009-2013 Reformatoria de la resolución 001-2013 sobre las disposiciones aplicables para la indexación automática de las pensiones alimenticias y de los intereses en las liquidaciones.
140 141 146 147 148 149
SEGUNDA PARTE CAPITULO V FICHAS DE PROCESAMIENTO DE JURISPRUDENCIA 5.1. SALA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 5.1.1. Resarcimiento por Daño Moral Provocado por el Director Provincial del Azuay del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. 5.1.2. Supresión de Puesto / Atribuciones del Alcalde 5.1.3. Nulidad de Nombramiento 5.1.4. Silencio Administrativo Positivo 5.1.5. Silencio Administrativo Positivo 5.1.6. Sanción Administrativa en el ámbito de las Telecomunicaciones 5.1.7. Avocación 5.1.8. Multa por exceder el límite de Crédito 5.1.9. Diferencias salariales para educadores comunitarios 5.1.10. Existencia o no de cosa juzgada 5.1.11. Cumplimiento de Acta de Mediación de acuerdo total 5.1.12. Cesación de Funciones 5.1.13. Acto Administrativo Complejo 5.1.14. Destitución 5.1.15. Sustitución de Título de Concesión Minera 5.1.16. Pago de tasa por permiso de funcionamiento 5.1.17. Remoción (Intendente Jurídica, Oficina Matriz de la Superintendencia de Compañías) 5.1.18. Terminación unilateral de contrato 5.1.19. Fijación de límites jurisdiccionales entre los cantones de Gualaquiza y Yantzaza 5.1.20. Destitución (Profesional 2) 5.2. SALA CONTENCIOSO TRIBUTARIO 5.2.1. Juicio de Impugnación 5.2.2. Juicio de Impugnación 5.2.3. Juicio de Impugnación 5.2.4. Juicio de Impugnación 5.2.5. Juicio de Impugnación 5.2.6. Excepciones a la Coactiva
153 156 158 159 161 162 164 166 168 170 171 173 175 177 178 180 183 185 188 191 195 196 198 200 201 203
14
Ciencia y Derecho
5.2.7. Juicio de Impugnación 5.2.8. Acción Directa de Nulidad de Procedimiento Coactivo 5.2.9. Juicio de Impugnación 5.2.10. Juicio de Acción Directa 5.2.11. Juicio de Impugnación 5.2.12. Juicio de Impugnación 5.2.13. Juicio de Impugnación 5.2.14. Juicio de Impugnación 5.2.15. Juicio de Impugnación 5.2.16. Juicio de Impugnación 5.2.17. Juicio de Impugnación 5.2.18. Juicio de Impugnación 5.2.19. Juicio de Impugnación 5.3. SALA DE LO PENAL, PENAL MILITAR, PENAL POLICIAL Y TRÁNSITO 5.3.1. Parricidio 5.3.2. Tráfico y Tenencia Ilícita de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas 5.3.3. Robo Calificado 5.3.4. Utilización Dolosa de Documento Falso 5.3.5. Violación 5.3.6. Violación 5.3.7. Extorsión 5.3.8. Delito contra la propiedad 5.3.9. Injurias no calumniosas graves 5.3.10. Violación 5.3.11. Asesinato 5.3.12. Asesinato 5.3.13. Peculado 5.3.14. Invasión a Edificio Público 5.3.15. Delito contra la Administración de Justicia 5.3.16. Tenencia Ilícita de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas 5.3.17. Usurpación 5.3.18. Falsificación de Documento Privado 5.3.19. Invasión de Edificio Público 5.3.20. Atentado al Pudor 5.3.21. Atentado al Pudor 5.3.22. Delito de Tránsito - Lesiones 5.3.23. Accidente de Tránsito - Daños materiales 5.3.24. Accidente de Tránsito - Muerte 5.3.25. Delito de Tránsito 5.3.26. Accidente de Tránsito - Muerte 5.3.27. Delito de Tránsito 5.3.28. Delito de Tránsito y muerte 5.3.29. Delito de Tránsito y muerte 5.3.30. Violación 5.3.31. Peculado 5.3.32. Tenencia Ilegal de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas 5.3.33. Violación de Medidas de Amparo 5.3.34. Peculado 5.3.35. Tentativa de Violación 5.3.36. Pornografía Infantil 15
205 207 209 210 212 214 216 217 219 221 223 225 227 229 232 234 237 238 241 244 245 247 248 250 252 254 255 259 262 263 265 266 268 269 271 273 275 277 279 281 282 283 285 286 288 290 292 294 296
Jurisprudencia Ecuatoriana
5.3.37. Atentado al Pudor 5.3.38. Tenencia y Posesión Ilícita de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas 5.3.39. Violación 5.3.40. Abuso de Confianza 5.3.41. Denuncia o Acusación Judicial no probada en Juicio 5.3.42. Tráfico Ilícito de Estupefacientes 5.3.43. Tenencia y Posesión Ilícita de Estupefacientes 5.3.44. Tráfico Ilícito de Estupefacientes 5.3.45. Falsedad Ideológica 5.3.46. Usurpación 5.3.47. Violación 5.3.48. Injurias 5.3.49. Abuso de Confianza 5.3.50. Falsificación de Documentos Privados 5.3.51. Injurias 5.3.52. Injurias 5.3.53. Lesiones 5.3.54. Falsificación de Documentos 5.3.55. Abuso de Confianza 5.3.56. Asesinato 5.3.57. Injurias 5.3.58. Estafa 5.3.59. Violación por vía oral 5.3.60. Violación 5.3.61. Invasión 5.3.62. Injurias 5.3.63. Violación 5.3.64. Injurias 5.3.65. Injurias 5.3.66. Violación 5.3.67. Utilización Dolosa de Documento Falso 5.3.68. Usurpación 5.4. SALA DE LO LABORAL 5.4.1. Contrato Eventual / despido intempestivo 5.4.2. Sana Crítica / Visto Bueno / Confesión Ficta 5.4.3. Alcance de los mandatos constituyentes 2 y 4 5.4.4. Valoración de la prueba, relación de dependencia, prueba indebida 5.4.5. Contratos por Temporada y por horas, validez de transacción laboral. 5.4.6. Despido Intempestivo 5.4.7. Contratación Colectiva 5.4.8. Existencia de Relación Laboral 5.4.9. Contratación laboral por horas y pago de utilidades 5.4.10. Pago de remuneraciones no canceladas 5.4.11. Jubilación Patronal y Bonificación Complementaria 5.4.12. Jubilación Patronal y Bonificación Complementaria 5.4.13. Incompetencia del Juzgado 5.4.14. Visto Bueno 5.4.15. Despido Intempestivo 5.4.16. Pago de Indemnizaciones 5.4.17. Incompetencia del Juez 16
298 300 302 304 306 311 313 315 317 319 321 322 324 326 328 330 331 333 335 337 339 341 343 347 349 352 355 359 363 365 369 372 375 379 382 385 389 392 394 396 397 399 401 404 406 409 412 414 416
Ciencia y Derecho
5.4.18. Intermediación Laboral 418 5.4.19. Declaración como confeso en prueba plena para evidenciar terminación de 420 relación laboral 5.4.20. Conformación de Sindicato de Trabajadores 422 5.4.21. Cambio de Ocupación alegado por el demandante 424 5.4.22. Falta de Motivación 425 5.4.23. Despido Intempestivo 427 5.4.24. Jubilación Patronal 428 5.4.25. Despido Intempestivo 430 5.4.26. Terminación del Contrato Individual de trabajo 432 5.4.27. Jubilación Patronal 435 5.4.28. Ilegitimidad de Personería 437 5.4.29. Despido Intempestivo y Salarios Impagos 439 5.4.30. Falta de aplicación del Art. 36 del Código del Trabajo 441 5.4.31. Bono de Jubilación 443 5.4.32. Discriminación Laboral 445 5.4.33. Carga de la Prueba, Confesión Ficta, Triple Reiteración 447 5.4.34. Accidente de Trabajo 451 5.4.35. Fondos de Reserva, Juramento Deferido 453 5.4.36. Forma de Citación 456 5.4.37. Principio de Supremacía de Realidad en el Contrato de Trabajo 457 5.4.38. Principio de Supremacía de Realidad en el Contrato de Trabajo 458 5.4.39. Ultra Petita 460 5.4.40. Restricciones del Mandato Constituyente 4 461 5.4.41. Impugnación de Acta de Finiquito 463 5.4.42. Reliquidación de Beneficios 465 5.4.43. Visto Bueno 467 5.4.44. Despido Intempestivo 470 5.5. SALA DE LO CIVIL Y MERCANTIL 5.5.1. Demanda de Ejecución de Sentencia 5.5.2. Resolución de Contrato de Compraventa 5.5.3. Reclamación de Dinero 5.5.4. Reforma al pago por Expropiación 5.5.5. Nulidad de Escritura Pública 5.5.6. Dinero 5.5.7. Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio5 5.5.8. Nulidad de Promesa de compraventa 5.5.9. Nulidad de Contrato 5.5.10. Rendición de Cuentas 5.5.11. Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio 5.5.12. Nulidad de Instrumento Público 5.5.13. Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio 5.5.14. Pago de Indemnizaciones por Incumplimiento de Contrato 5.5.15. Prescripción Adquisitiva de Dominio 5.5.16. Reivindicación o Acción de Dominio 5.5.17. Cobro de Póliza de Seguro 5.5.18. Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio 5.5.19. Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio 5.5.20. Nulidad de Contrato 5.5.21. Nulidad de Reglamento 17
473 474 477 478 480 482 485 487 489 492 494 496 498 501 503 504 506 508 510 514 516
Jurisprudencia Ecuatoriana
5.5.22. Servidumbre de Tránsito 5.5.23. Amparo Posesorio 5.5.24. Pago de Indemnización por Siniestro de Vehículo 5.5.25. Nulidad Absoluta de Contrato de Compraventa 5.5.26. Nulidad de Escritura 5.5.27. Dinero 5.5.28. Nulidad de Escritura Pública 5.5.29. Nulidad de Remate y Adjudicación 5.5.30. Reivindicación 5.5.31. Nulidad de Sentencia Ejecutoriada 5.5.32. Daño Moral 5.6. SALA DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES 5.6.1. Pensión Alimenticia 5.6.2. Pensión Alimenticia 5.6.3. Declaración de Paternidad 5.6.4. Divorcio 5.6.5. Hábeas Corpus 5.6.6. Divorcio 5.6.7. Investigación de la Paternidad y Adolescentes 5.6.8. Alimentos 5.6.9. Divorcio 5.6.10. Declaratoria de Unión de Hecho 5.6.11. Restitución Internacional de Menor 5.6.12. Impugnación de Paternidad y Maternidad 5.6.13. Declaratoria de Disolución de Vínculo Matrimonial 5.6.14. Divorcio 5.6.15. Declaratoria de Unión de Hecho 5.6.16. Tenencia y Posesión Ilícita de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas 5.6.17. Violación 5.6.18. Violación 5.6.19. Asesinato 5.6.20. Nulidad de Testimonio 5.6.21. Reforma de Testamento 5.6.22. Rendición de Cuentas
518 521 522 524 526 529 531 533 536 539 542 545 547 549 551 553 556 558 560 563 565 568 570 571 573 574 576 577 579 580 582 583 585
TERCERA PARTE CAPÍTULO VI BASE DE DATOS RESOLUCIONES CORTE NACIONAL DE JUSTICIA 6.1. Materia Contencioso Administrativo 6.2. Materia Contencioso Tributario 6.3. Materia Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito 6.4. Materia Laboral 6.5. Materia Civil y Mercantil 6.6. Materia Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores.
18
591 596 596 598 605 608