03889i

Page 1


ÍNDICE SUMARIO

TÍTULO VI DE LAS RESTRICCIONES Y LÍMITES DEL DOMINIO Bibliografía general Art. 2611 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Restricciones al dominio. Concepto y caracteres 2. Las restricciones no son servidumbres 3. Restricciones y límites en interés público a) Restricción del numerus clausiis b) Reservadas al Derecho Administrativo e) Restricciones del Código Aeronáutico C) Jurisprudencia Art. 2612

9 9 9 10 10 12 13 13 13 15 15 17

A) Bibliografía especial

18

B) Doctrina 1. Restricciones a la libre disposición jurídica. Cláusula de inenajenabilidad 2. La denominada "inhibición voluntaria" C) Jurisprudencia

18

Art. 2613

18 20 20 21

A) Bibliografía especial

21

B) Doctrina 1. Restricciones a la libre disposición en los actos a título gratuito a) Donación b) Testamento c) Casos en los que se genere una comunidad C) Jurisprudencia

21 22 22 22 24 24

Art. 2614 A) Bibliografía especial

25 25 823


B) Doctrina 1. Derechos reales prohibidos 2. Concepto de los derechos reales enumerados en la norma a) Enfíteusis b) Superficie c) Censo d) Vinculaciones 3. Enumeración de los derechos reales permitidos 4. Derechos reales constituidos antes de ser suprimidos

26 26 28 28 28 29 29 29 29

C) Jurisprudencia 1. Derecho real de superficie 2. Enfitcusis 3. Vinculaciones 4. Capellanías 5. Rentas

30 30 31 31 32 32

Art. 2615

32

A) Bibliografía especial

33

B) Doctrina 1. Restricción a la realización de excavaciones o fosos C) Jurisprudencia

33 33 33

Art. 2616

34

A) Bibliografía especial

34

B) Doctrina 1. Obligación de mantener los edificios en buen estado C) Jurisprudencia

34 34 35

Art. 2617 Art. 2618

36 36

A) Bibliografía especial

36

B) Doctrina 1. Inmisiones inmateriales 2. La normal tolerancia 3. Otras pautas que debe valorar el juez 4. Facultades del juez 5. La protección del medio ambiente C) Jurisprudencia

38 38 39 39 40 41 42

Art. 2619

46

Art.2620

46

A) Bibliografía especial

46

B) Doctrina 1. Trabajos u obras que privan de ventajas C) Jurisprudencia

46 46 47

824


Art. 2621

48

A) Bibliografía especial

48

B) Doctrina 1. Construcciones cercanas a una pared divisoria

48 48

C) Jurisprudencia

49

Art. 2622

49

Art. 2623

50

A) Bibliografía especial

50

B) Doctrina 1. Obras en paredes medianeras

50 50

C) Jurisprudencia

50

Art. 2624

51

A) Bibliografía especial

51

B) Doctrina 1. Pozos contra una pared divisoria

51 51

Art. 2625

51

A) Bibliografía especial

52

B) Doctrina 1. Construcciones o inmisiones que excedan los usos ordinarios

52 52

C) Jurisprudencia

52

Art. 2626

52

A) Bibliografía especial

52

B) Doctrina 1. Utilización de paredes divisorias

53 53

C) Jurisprudencia

54

Art. 2627

54

A) Bibliografía especial

54

B) Doctrina 1. Soportar el paso e instalación de andamios

54 54

C) Jurisprudencia

55

Art. 2628

56

Art. 2629

56

A) Bibliografía especial

56

B) Doctrina 1. Distancias para la plantación de árboles y arbustos 2. Adquisición por prescripción de una servidumbre 3. Ramas y raíces

56 56 57 58

C) Jurisprudencia

58 825


Art. 2630 Art. 2631

61 61

A) Bibliografía especial

61

B) Doctrina 1. Goteraje 2. Excepciones

61 61 62

Art. 2632

63

Art. 2633

63

A) Bibliografía especial B) Doctrina

1. Desagüe sobre terrenos inferiores 2. Excepción C) Jurisprudencia Art. 2634

63 63

63 64 64 65

A) Bibliografía especial

65

B) Doctrina 1. Prohibición de cambiar el nivel del terreno

65 65

C) Jurisprudencia

66

Art. 2635 Art. 2636

66 66

A) Bibliografía especial

66

B) Doctrina 1. Propiedad de las aguas pluviales 2. Facultades de los particulares C) Jurisprudencia

67 67 67 68

Art. 2637

68

A) Bibliografía especial

68

B) Doctrina 1. Aguas subterráneas y aguas de vertiente 2. Propiedad de las fuentes, manantiales o vertientes 3. Facultades de los particulares 4. Inexistencia de derecho en favor de los dueños de terrenos inferiores 5. Prohibición de alterar los cauces naturales

69 69 69 69 70 70

C) Jurisprudencia

70

Art. 2638

71

A) Bibliografía especial

71

B) Doctrina 1. Restricción a los dueños de los terrenos superiores

71 71

826


Art. 2639

72

Art. 2640

72

A) Bibliografía especial

72

B) Doctrina 1. Camino de sirga 2. Finalidad 3. Naturaleza jurídica 4. La restricción no es indemnizable

72 72 73 73 74

C) Jurisprudencia

74

Art. 2641

75

Art. 2642

76

A) Bibliografía especial

76

B) Doctrina 1. Prohibiciones para los particulares

76 76

C) Jurisprudencia

76

Art. 2643 Art. 2644

77 78

A) Bibliografía especial

78

B) Doctrina 1. Alteraciones en el curso de los ríos 2. Carga de los gastos

78 78 78

C) Jurisprudencia

79

Art. 2645 Art. 2646

80 80

A) Bibliografía especial

80

B) Doctrina 1. Construcción de represas

80 80

Art. 2647

81

A) Bibliografía especial

81

B) Doctrina 1. Obligación de recibir las aguas de los fundos superiores

81 81

C) Jurisprudencia

82

Art. 2648

82

A) Bibliografía especial

83

B) Doctrina 1. Aguas que no están obligados a recibir los fundos inferiores

83 83

C) Jurisprudencia

84 827


Art. 2649

85

A) Bibliografía especial

85

B) Doctrina 1. Obligación de recibir arenas y piedras C) Jurisprudencia

85 85 85

Art. 2650

86

A) Bibliografía especial

86

B) Doctrina 1. Obligación de recibir las aguas de pozo C) Jurisprudencia

86 86 87

Art. 2651

87

A) Bibliografía especial

88

B) Doctrina 1. Prohibición de hacer obras que hagan refluir las aguas C) Jurisprudencia

88 88 88

Art. 2652

89

A) Bibliografía especial

89

B) Doctrina 1. Obras de contención permitidas C) Jurisprudencia

89 89 90

Art. 2653

90

A) Bibliografía especial

90

B) Doctrina 1. Prohibición de agravar la situación del fundo inferior C) Jurisprudencia

90 91 91

Art. 2654

92

A) Bibliografía especial

92

B) Doctrina 1. Prohibición impuesta a los condominos de la pared de hacer aberturas . . . . 2. Inmuebles afectados al régimen de la propiedad horizontal C) Jurisprudencia

92 92 93 94

Art. 2655 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Concepto de luces 2. Ámbito de aplicación 3. Condiciones para abrir la ventana 4. Caso de las ventanas que no cumplen los requisitos 5. Legitimados para reclamar el cumplimiento C) Jurisprudencia

828

94 94 94 94 95 95 96 96 97


Art. 2656

99

A) Bibliografía especial

99

B) Doctrina 1. Inexistencia de servidumbre 2. Cerramiento con la adquisición de la medianería

99 100 100

C) Jurisprudencia

10]

Art. 2657

101

A) Bibliografía especial

101

B) Doctrina 1. Cerramiento por nueva pared

101 101

Art. 2658

102

Art. 2659

102

A) Bibliografía especial

102

B) Doctrina 1. Régimen de las vistas 2. Requisitos

102 102 103

Art. 2660

103

A) Bibliografía especial

104

B) Doctrina 1. Cómputo de las distancias C) Jurisprudencia

104 104 104

TÍTULO VII DEL DOMINIO IMPERFECTO Art. 2661

107

A) Bibliografía especial

107

B) Doctrina 1. Concepto y marco legal 2. Distintos casos a) Dominio fiduciario y revocable b) Dominio desmembrado 3. Casos que generan dudas a) Poseedor por boleto de compraventa b) Bien de familia 4. Similitudes y diferencias entre dominio desmembrado y las restricciones y límites al dominio 5. Presunciones sobre los caracteres del dominio

107 108 108 108 108 109 109 110

C) Jurisprudencia

112

111 111

829


Art. 2662

112

A) Bibliografía especial

112

B) Doctrina 1. Concepto y caracteres

113 113

2. Sujetos a) Fiduciante o constituyente

116 116

b) Fiduciario 1) Facultades del dueño fiduciario 2) Obligaciones del fiduciario 3) Cesación del fiduciario

117 117 119 120

c) Beneficiario d) Fideicomisario

120 121

3. Objeto: patrimonio separado

122

4. Causales de extinción del dominio fiduciario 5. Efectos de la extinción

123 124

C) Jurisprudencia Art. 2663

125 127

A) Bibliografía especial

127

B) Doctrina 1. Conceptos. Supuestos 2. Diferencias con el dominio fiduciario

127 127 128

3. Sujetos

129

C) Jurisprudencia

129

Art. 2664

130

A) Bibliografía especial B) Doctrina

131 131

1. Aclaración previa 2. Casos en que el dominio no se considera revocado a) Actos nulos b) Por rescisión

131 131 131 132

c) Por una acción contra un hecho fraudulento d) Por restitución del pago indebido

133 134

3. Error de traducción en la última frase del artículo C) Jurisprudencia Art. 2665

134 134 134

A) Bibliografía especial

135

B) Doctrina 1. Revocación voluntaria expresa. Requisitos

135 135

C) Jurisprudencia

136

830


Art. 2666

136

Art. 2667

137

A) Bibliografía especial

137

B) Doctrina 1. Excepciones al principio de! artículo 2665

137 137

C) Jurisprudencia

138

Art. 2668

139

A) Bibliografía especial

139

B) Doctrina 1. Modos de extinción del dominio revocable a) Cláusula legal constante en acto jurídico b) Condición o plazo resolutorio c) Otras causales de revocación

139 140 140 140 141

Art. 2669

141

A) Bibliografía especial

142

B) Doctrina 1. Forma en que opera la revocación 2. Excepciones contempladas en el artículo 3. Excepciones no contempladas en el artículo C) Jurisprudencia

142 142 142 143 143

Art. 2670

144

A) Bibliografía especial

144

B) Doctrina 1. Consecuencias de la revocación de actos celebrados cuyo objeto es un inmueble a) Actos de disposición b) Dctos de administración 1) Actos de administración propiamente dichos 2) Régimen de los frutos 2. Acciones para obtener la restitución de la cosa 3. Actos de disposición celebrados por el fiduciario

144 145 145 146 146 147 147 148

C) Jurisprudencia

148

Art. 2671

149

A) Bibliografía especial

149

B) Doctrina 1. Efectos de la revocación sobre cosas muebles a) Actos de disposición b) Actos de administración c) Supuestos de excepción a la norma

149 150 150 150 150

C) Jurisprudencia

151 831


Art. 2672

151

A) Bibliografía especial

151

B) Doctrina 1. Efectos de ¡a revocación cuando no tiene efecto retroactivo

151 151

TÍTULO VIH DEL CONDOMINIO Bibliografía general Art. 2673

153 153

A) Bibliografía especial

153

B) Doctrina 1. Concepto 2. Referencia histórica 3. Definición 4. Caracteres C) Jurisprudencia 1. El derecho de los condóminos recae sobre toda la cosa 2. La parte indivisa no se corresponde con ninguna parte materialmente determinada de la cosa

153 154 154 156 156 157 157

Art. 2674

158 158

A) Bibliografía especial

158

B) Doctrina 1. Remisión 2. Objeto del condominio C) Jurisprudencia 1. Diferencias con otros estados comunitarios

158 158 159 159 159

Art. 2675

159

A) Bibliografía especial

160

B) Doctrina 1. Constitución (fuentes del condominio) 2. Otros estados comunitarios 3. El condominio y la comunidad hereditaria 4. Nuestra opinión

160 160 161 161 162

C) Jurisprudencia 1. Comunidad hereditaria y condominio a) Incidencia de la inscripción de la declaratoria y el transcurso del tiempo b) La inscripción de la declaratoria y las circunstancias de hecho c) El condominio no se constituye por la inscripción de la declaratoria, bajo ninguna circunstancia

164 164

832

164 165 166


2. Adquisición del condominio por usucapión 3. Condominio y sociedad conyugal Art. 2676 Art. 2677

167 167 168 168

A) Bibliografía especial

169

B) Doctrina 1. Facultades de los condóminos en general 2. Facultades sobre la parte indivisa a) Enajenación b) Constitución de derechos reales c) Derechos de los acreedores

169 169 169 170 170 171

C) Jurisprudencia 1. Libre disponibilidad de la parte indivisa 2. Limitación de la legitimación a la parte de cada condómino 3. Ejecución por los acreedores

171 172 172 172

Art. 2678

173

A) Bibliografía especial

173

B) Doctrina 1. Aclaración previa 2. Consecuencia del efecto de la partición 3. Facultades del acreedor hipotecario antes de la partición 4. Intervención del acreedor en la partición 5. Acciones posesorias y reales

173 173 174 174 175 176

C) Jurisprudencia 1. El acreedor puede ejecutar la hipoteca de parte indivisa antes de la partición

176

Art. 2679

176 177

A) Bibliografía especial

177

B) Doctrina

178

Art. 2680

178

A) Bibliografía especial

178

B) Doctrina 1. Facultades de los condóminos respecto de la cosa 2. Actos que importan el ejercicio actual del derecho de propiedad

178 178 178

C) Jurisprudencia 1. Distinto alcance de las facultades sobre la parte indivisa y sobre la cosa 2. La disposición de este artículo implica el iusprohibendi

179

Art. 2681 A) Bibliografía especial

179 180 180 180 833


B) Doctrina 1. La prohibición de los actos materiales y el derecho de uso de los condóminos C) Jurisprudencia 1. Facultad del condómino de hacer construcciones en la cosa común 2. Posibilidad de reclamar el pago de su valor a los otros condóminos

180 180 181 181 182

Art. 2682

183

Art. 2683

183

A) Bibliografía especial

183

B) Doctrina 1. Extensión a supuestos no contemplados. El caso de la locación 2. Inoponibilidad y nulidad 3. Consecuencias del efecto de la partición C) Jurisprudencia 1. Nulidad e inoponibilidad de los actos jurídicos de los condóminos que afectan a toda la cosa a) Nulidad b) Inoponibilidad c) Inoponibilidad y nulidad no se excluyen d) Posibilidad del ejercicio abusivo del derecho de oposición

183 184 184 185 186

Art. 2684

186 186 188 188 189 189

A) Bibliografía especial

189

B) Doctrina 1. Facultades de uso y goce. Límites 2. Obligación de compensar por el uso exclusivo C) Jurisprudencia 1. Facultad de usar y gozar la cosa común 2. Posibilidad de los demás condóminos de exigir una compensación por el uso 3. Derecho del condómino ocupante de exigir el pago de las mejoras 4. Compensación con el pago de servicios, impuestos, tasas y contribuciones. .

189 189 190 191 191

Art. 2685 Art. 2686 A) Bibliografía especial

192 194 194 195 195 195

B) Doctrina 196 1. Aspecto interno de las obligaciones y responsabilidades de los condóminos. . 196 2. Obligación real 196 3. Abandono. Efectos 197 4. Consecuencias de la inejecución de la obligación 198 C) Jurisprudencia 1. Alcance de la expresión "gastos de conservación o reparación" 2. El derecho de retención y la división del condominio 834

198 198 199


3. Compensación entre el uso exclusivo de la cosa y los gastos realizados por el ocupante en provecho de la comunidad Art. 2687 Art. 2688

199 200 200

A) Bibliografía especial

200

B) Doctrina 1. Aspecto externo de las obligaciones y responsabilidades de los condominos 2. Distintos supuestos 3. Un caso no contemplado C) Jurisprudencia 1. Legitimación de los terceros frente a los condóminos

200

Art. 2689

200 200 201 202 202 202

A) Bibliografía especial

202

B) Doctrina 1. Distintos criterios en torno al fundamento de esta norma 2. Nuestra opinión C) Jurisprudencia 1. Es una consecuencia de la indivisibilidad de la carga real 2. Extensión del principio a otros supuestos

202 202 203 205 205 206

Art. 2690

206

A) Bibliografía especial

207

B) Doctrina 1. Concepto de insolvencia 2. Efectos entre los condóminos 3. Efectos respecto del acreedor

207 207 207 208

Art. 2691

208

A) Bibliografía especial

209

B) Doctrina

209

C) Jurisprudencia 1. Fuentes de la obligación de indemnizar 2. Ilicitud del uso, cuando se excluye a los otros condóminos

209 209 210

Art. 2692

211

A) Bibliografía especial

211

B) Doctrina 1. Inestabilidad del condominio 2. Orden público. Naturaleza jurídica de la acción de división C) Jurisprudencia 1. La acción de división de condominio es real 2. Es una facultad de orden público

211 211 212 214 214 215 835


3. 4. 5. 6. • 7. 8. 9.

Legitimación activa Legitimación pasiva Etapas del juicio Acumulación con otros procesos Las costas del juicio La acción de división y el derecho de retención Distintas formas de practicar la partición

215 216 216 217 217 218 219

Art. 2693

221

A) Bibliografía especial

221

B) Doctrina 1. Pacto temporario de indivisión entre condóminos 2. Similar supuesto en la ley 14.394 C) Jurisprudencia 1. Modalidades de los pactos de indivisión

221 221 222 223 223

Art. 2694

223

A) Bibliografía especial

223

B) Doctrina 1. Consideración general 2. Indivisión de fuente convencional 3. Indivisión de fuente testamentaria en el condominio y en la comunidad hereditaria

223 223 224 224

Art. 2695

225

Art. 2696

226

A) Bibliografía especial

226

B) Doctrina 1. Fuente del efecto declarativo de la partición 2. El Derecho Romano 3. Nuestra opinión 4. Sólo rige entre los condóminos C) Jurisprudencia 1. Efecto declarativo de la partición 2. Apreciación elástica del efecto declarativo por constituir una ficción

226 226 226 227 227 228 228 228

Art. 2697

228

Art. 2698

228

A) Bibliografía especial

229

B) Doctrina 1. Alcance de la remisión 2. Diversas formas de la partición a) En especie b) Por venta c) Provisional o de uso

229 229 230 231 232 232

836

.'


C) Jurisprudencia 1. Aplicación de las reglas de la división de las sucesiones 2. Preferencia legal por la división en especie 3. Supuestos en que no es posible la división en especie

232 232 233 233

CAPÍTULO I DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COSA COMÚN Art. 2699

234

A) Bibliografía especial

234

B) Doctrina 1. Relación con la facultad de uso y goce 2. Asamblea de condóminos. Quorum C) Jurisprudencia 1. Distinción con el supuesto del artículo 2684 y su interpretación 2. Quorum. Mayoría ."

235 235 235 235 235 236

Art. 2700

236

Art. 2701

236

A) Bibliografía especial

236

B) Doctrina 1. Mayoría. Remisión 2. Aplicación de las reglas del mandato C) Jurisprudencia 1. Aplicación de las reglas del mandato

236 236 237 237 237

Art. 2702

238

A) Bibliografía especial

238

B) Doctrina 1. Naturaleza jurídica de la locación celebrada con un condomino 2. El condómino locatario y la división del condominio C) Jurisprudencia 1. El condómino no es locatario 2. El condómino es locatario 3. Legitimación activa en la acción de desalojo 4. La locación debe ser resuelta por la mayoría legal

238 238 239 240 240 240 240 241

Art. 2703

241

A) Bibliografía especial

241

B) Doctrina 1. Criterio estricto 2. Crítica al criterio estricto 3. Nuestra opinión

241 241 242 243 837


C) Jurisprudencia 1. Criterio elástico

243 243

Art. 2704

244

Art. 2705

244

Art. 2706

244

A) Bibliografía especial

244

B) Doctrina 1. Cómputo de la mayoría 2. Mayoría absoluta 3. Supuesto de empate

244 244 244 245

Art. 2707

245

Art. 2708

246

A) Bibliografía general

246

B) Doctrina 1. División de los frutos 2. Presunción sobre el valor de las partes. Carácter general de esta regla C) Jurisprudencia 1. Presunción sobre el valor de las partes de los condóminos

246 246 246 247 247

Art. 2709

247

A) Bibliografía especial

247

B) Doctrina 1. Remisión C) Jurisprudencia 1. Aplicación de las reglas de la gestión de negocios

247 247 248 248

CAPÍTULO II DE LA INDIVISIÓN FORZOSA Art. 2710

249

A) Bibliografía especial

249

B) Doctrina 1. El condominio con indivisión forzosa 2. El condominio sobre accesorios 3. La ley como fuente de la indivisión pero no del condominio C) Jurisprudencia 1. Aplicación de las reglas del condominio sobre accesorios a) A los clubes de campo b) A la propiedad horizontal

249 249 250 250 250 251 251 251

Art. 2711 A) Bibliografía especial 838

251 251


B) Doctrina 1. Naturaleza jurídica 2. Electos

251 252 252

Art. 2712

252

Art. 2713

252

Art. 2714

252

A) Bibliografía especial

252

B) Doctrina 1. Tratamiento conjunto 2. Amplitud de las facultades de uso 3. Nuestra opinión 4. Administración. Obligaciones y responsabilidades de los condóminos 5. Poderes de disposición jurídica. Inseparabilidad C) Jurisprudencia 1. Amplitud de la facultad de uso 2. Obligación de contribuir al mantenimiento y mejoras

253 253 253 253 254 254 255 255 255

Art. 2715

255

A) Bibliografía especial

256

B) Doctrina 1. Conveniencia de esta clasificación 2. Las fuentes de la indivisión 3. Distintos supuestos C) Jurisprudencia 1. Indivisión de las partes y cosas comunes en la propiedad horizontal 2. Indivisión impuesta por el cónyuge supérstite 3. División nociva 4. Partición provisoria o de uso durante la indivisión forzosa

256 256 256 257 260 260 260 261 261

Art. 2716

262

A) Bibliografía especial

262

B) Doctrina 1. Caracterización de la medianería como condominio 2. Remisión

262 262 262

CAPÍTULO III DEL CONDOMINIO DE LOS MUROS, CERCOS Y FOSOS Bibliografía general

263

Art. 2717

263

A) Bibliografía especial

263 839


B) Doctrina 1. Distintas clases de muros a) Criterio físico b) Criterio jurídico c) Cerco o pared divisoria. Remisión C) Jurisprudencia 1. Necesidad de que se trate de un solo muro 2. El caso de quien edifica la pared en el terreno del vecino

263 264 264 '. 264 265 265 265 265

Art. 2718

266

Art. 2719

266

A) Bibliografía especial

266

B) Doctrina 1. Necesidad de establecer presunciones 2. El caso del artículo 2718 3. El caso del artículo 2719 C) Jurisprudencia 1. La pared debe estar levantada en el límite de los fundos 2. La pared debe separar edificios

266 267 267 268 269 269 269

Art. 2720 Art. 2721

270 270

A) Bibliografía especial

270

B) Doctrina 1. Prueba contraria de las presunciones a) Instrumentos b) Signos materiales 2. Conflicto entre título y signo C) Jurisprudencia 1. Prueba contraria de la presunción

270 270 271 272 272 273 274

Art. 2722

274

Art. 2723

274

Art. 2724

274

A) Bibliografía especial

274

B) Doctrina 1. Obligación por los gastos de conservación y reparación 2. La facultad de abandono a) Efectos y forma del abandono b) Condiciones del abandono C) Jurisprudencia 1. Obligación real 2. Gastos de conservación 3. Responsabilidad por daños

274 274 275 276 276 276 277 277 277

840


4. Necesidad de la reconstrucción del muro medianero 5. Condiciones del abandono liberatorio Art. 2725

278 278 278

A) Bibliografía especial

279

B) Doctrina 1. Derecho de encaballar el muro divisorio 2. Propiedad del terreno y del muro a) La cuestión antes de la reforma de 1968 1) Distintas teorías 2) Teoría del condominio inmediato 3) Teoría de la restricción al dominio b) La cuestión después de la reforma de 1968 C) Jurisprudencia 1. Nacimiento del condominio con la construcción de la pared de cerramiento encaballada 2. Incidencia del emplazamiento del muro sobre la prescripción 3. Reemplazo del muro de cerramiento

279 279 280 280 280 280 282 283 285 286 286 287

Art. 2726

287

Art. 2727

287

A) Bibliografía especial

288

B) Doctrina 1. El cerramiento forzoso. Naturaleza jurídica 2. Obligación de orden público. Consecuencias prácticas 3. -Condiciones de aplicación del artículo 2726 4. La obligación de cerramiento y la facultad de abandono a) Oportunidad del abandono b) Jurisprudencia plcnaria c) Efectos del abandono C) Jurisprudencia 1. Se trata de una disposición de orden público 2. Oportunidad del reclamo 3. Es una obligación real 4. Condiciones del abandono

288 288 289 291 291 292 293 294 294 294 294 295 295

Art. 2728

295

A) Bibliografía especial

296

B) Doctrina 1. Interpretación de este artículo a) Tesis amplia b) Tesis restringida c) Tesis mayoritaria C) Jurisprudencia 1. Condición jurídica de la pared contigua

296 296 296 297 297 298 298 841


2. Comienzo del curso de la prescripción 3. Utilización de la pared por el vecino 4. El propietario de un muro contiguo sólo puede reclamar del vecino el precio de la medianería Art. 2729

298 299 299 299

A) Bibliografía especial

299

B) Doctrina 1. Condiciones que debe reunir el muro de cerramiento 2. Distintas hipótesis C) Jurisprudencia 1. Las normas del Código Civil son supletorias 2. Facultades del vecino ante un muro antirreglamentario

299 299 300 301 302 302

Art. 2730 Art. 2731

303 303

A) Bibliografía especial

303

B) Doctrina 1. Derechos, obligaciones y cargas de la medianería. Análisis del artículo 2730 2. Casos concretos de aplicación C) Jurisprudencia 1. Alcance de las facultades de uso de la pared medianera 2. La obligación de reparar los daños no se transmite al sucesor particular . . . 3. La pared medianera pertenece a los copropietarios en el caso de la propiedad horizontal 4. Vinculación con las relaciones de vecindad

303

Art. 2732

303 305 306 306 307 307 308 308

A) Bibliografía especial

308

B) Doctrina 1. Derecho de elevar el muro medianero

309 309

Art. 2733

309

Art. 2734

309

Art. 2735

309

A) Bibliografía especial

310

B) Doctrina 1. Derecho de reconstruir el muro medianero 2. El caso de la reconstrucción del muro no medianero a) Distintos criterios b) Jurisprudencia plenaria C) Jurisprudencia 1. Casos en los que el costo de la reconstrucción del muro recae sobre quien la hace

310 310 312 312 312 314

842

314


2. Diferencias entre los artículos 2735 y 2736 en orden a la contribución. Demolición y reconstrucción parcial 3. Interpretación analógica cuando el mayor espesor se toma del fundo vecino Art. 2736

315 315 316

A) Bibliografía especial

316

B) Doctrina 1. El derecho de adquirir la medianería a) Naturaleza jurídica b) Imprescriptibilidad de esta facultad c) La facultad de adquirir es rcnunciable d) Titulares del derecho de adquisición e) Inexigibilidad de un interés particular en el adquirente t) Condiciones que debe reunir el muro a adquirir 1) Concepto funcional de pared o muro 2) Contigüidad inmediata g) Adquisición de la medianería en inmuebles del dominio público h) Modalidades de la adquisición 1) Dimensiones o volumen que se puede adquirir 2) Las cualidades del muro i) Obligaciones a cargo del adquirente de la medianería 1) Valor actual del muro 2) La depreciación monetaria y el texto legal j) Naturaleza jurídica de la acción de cobro de medianería k) Titularidad activa y pasiva de la acción 1) Supuesto del condominio 2) Supuesto de la propiedad horizontal 2. Medianería y prescripción a) Nacimiento de la acción en el caso de la pared encaballada b) El caso de la pared contigua. Remisión c) Efectos de la prescripción cumplida C) Jurisprudencia 1. Naturaleza jurídica de la adquisición de la medianería 2. La deuda por medianería ¿es una obligación o una carga real? 3. Condiciones que debe reunir el muro 4. Adquisición del condominio sobre la pared, tal como está construida 5. Dimensiones o volumen que se pueden adquirir a) Posibilidad de adquisición total b) Obligación de adquirir hasta la altura de las paredes divisorias c) Exclusión convencional de parte de los cimientos en la adquisición . . . . 6. Momento en que se debe tomar el valor de la medianería 7. Depreciación por antigüedad 8. Ajuste por depreciación monetaria a) Doctrina negativa

317 317 317 319 319 320 323 323 323 324 326 326 326 329 329 330 331 333 333 334 334 335 336 336 336 339 339 339 341 343 343 343 343 344 345 346 346 346 843


b) Doctrina afirmativa c) Jurisprudencia plenaria d) Situación posterior al plenario e) Situación actual 9. Legitimación a) En general b) Titularidad de la acción en el caso de la propiedad horizontal Art. 2737

346 347 347 348 348 348 350 351

A) Bibliografía especial

352

B) Doctrina 1. Prohibiciones impuestas a los condóminos de la pared a) De hacer innovaciones b) De disminuir la altura y el espesor

352 352 352 352

Art. 2738 A) Bibliografía especial B) Doctrina Art. 2739

353 353 353 353

A) Bibliografía especial

354

B) Doctrina

354

Art. 2740 Art. 2741

354 354

A) Bibliografía especial

354

B) Doctrina 1. Aplicación del principio del libre uso de la pared medianera 2. Prohibición de embarazar servidumbres existentes C) Jurisprudencia 1. Los gastos normales de conservación pesan sobre ambos condóminos 2. Apertura de ventanas o troneras en el muro medianero

355 355 355 356 356 356

Art. 2742

356

A) Bibliografía especial

357

B) Doctrina 1. La medianería en la campaña 2. Cerramiento forzoso C) Jurisprudencia 1. Aplicación de las normas de la medianería cuando uno de los fundos es del dominio público

357 357 357 357

Art. 2743

357 358

A) Bibliografía especial

358

B) Doctrina 1. Presunción de medianería

358 358

844


Art. 2744

359

A) Bibliografía especial

359

B) Doctrina 1. Derechos y obligaciones

359 359

C) Jurisprudencia 1. Independencia de las normas de fondo respecto de las administrativas de carácter local

360

Art. 2745

360 360

A) Bibliografía especial

361

B) Doctrina 1. Árboles medianeros

361 361

CAPÍTULO IV DEL CONDOMINIO POR CONFUSIÓN DE LÍMITES Bibliografía general

361

Art. 2746

361

A) Bibliografía especial

362

B) Doctrina 1. Concepto. Naturaleza jurídica 2. La acción de deslinde

362 362 363

Art. 2747._

363

A) Bibliografía especial

364

B) Doctrina 1. Límites confundidos 2. Concepto de límites cuestionados. Acción de reivindicación 3. Acuerdo implícito sobre la confusión. La carga de la prueba

364 364 364 365

C) Jurisprudencia 1. Diferencias entre el deslinde y la reivindicación

365 365

Art. 2748

366

A) Bibliografía especial

366

B) Doctrina 1. Presupuestos para el ejercicio de la acción de deslinde

366 366

Art. 2749

367

A) Bibliografía especial

367

B) Doctrina 1. Legitimación activa y pasiva

367 367

Art. 2750 A) Bibliografía especial

368 368 845


B) Doctrina 1. La acción de deslinde contra el Estado. Distintos supuestos Art. 2751 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Exclusión de la prescripción breve Art. 2752

368 368 368 369 369 369 369

A) Bibliografía especial

369

B) Doctrina 1. Atribución de los gastos

369 369

Art. 2753

370

A) Bibliografía especial

370

B) Doctrina 1. Deslinde extrajudicial a) Acuerdo b) Forma e) Intervención judicial d) Nulidad

370 370 370 371 371 372

Art. 2754

372

Are. 2755

372

A) Bibliografía especial

372

B) Doctrina 1. Deslinde judicial 2. Facultades del juez C) Jurisprudencia 1. Distintos efectos de la mensura y el deslinde 2. La prueba en el juicio de deslinde

372 372 373 373 373 373

RÉGIMEN LEGAL DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL. LEY 13.512 CONCORDADA CON SU DECRETO REGLAMENTARIO 18.734 Bibliografía general

375

A) Bibliografía especial

378

B) Doctrina

378

C) Jurisprudencia Art. lü

380 381

A) Bibliografía especial

381

B) Doctrina 1. La especialidad del objeto de la propiedad horizontal. Su necesaria existencia física como requisito para afectarlo al régimen

382

846

382


2. La afectación de unidades que no tienen como destino el de vivienda 3. Presunta afectación al régimen horizontal de unidades que no están terminadas. El criterio en el Derecho proyectado 4. La salida a la vía pública 5. Estado y derecho real autónomo de propiedad horizontal. Diferencia conceptual y existencia legal 6. Efectos del estado de propiedad horizontal respecto de terceros 7. Los modos de adquirir el derecho real autónomo de propiedad horizontal . . 8. La afectación al régimen horizontal a través de la división de condominio. . C) Jurisprudencia Art. 2o-

383 383 385 385 386 387 387 389 390

A) Bibliografía especial

390

B) Doctrina 1. Coexistencia del dominio exclusivo sobre las partes privativas con el condominio de indivisión forzosa sobre los bienes comunes. La naturaleza jurídica del derecho resultante 2. La pertenencia de los bienes comunes y el condominio de indivisión forzosa entre todos los copropietarios 3. Aplicación con criterio funcional del principio de necesidad común para determinar qué bienes quedan afectados a indivisión forzosa 4. El carácter de la enumeración. Examen de algunos de los bienes que enumera. La dudosa existencia lega! de los bienes comunes de uso exclusivo 5. La conversión de lo que es común en privativo, y viceversa. Mayorías requeridas C) Jurisprudencia

391

Art. 35

391 392 393

394 396 397 399

A) Bibliografía especial

399

B) Doctrina 1. Facultades materiales y jurídicas de los propietarios respecto de los bienes comunes 2. Porcentuales: formas previstas para establecerlos C) Jurisprudencia

399

Art. 45

400 401 401 402

A) Bibliografía especial

402

B) Doctrina 1. El marco de actuación de los poderes del propietario de un piso o departamento 2. Facultades materiales 3. Facultades jurídicas C) Jurisprudencia

402

Art. 5 e A) Bibliografía especial

402 403 403 405 405 405 847


B) Doctrina 1. Responsabilidad por gastos en los sectores privativos 2. No es una norma de orden público 3. Extensión de la responsabilidad 4. Limites al ejercicio de actos materiales sobre la unidad privativa 5. Cambios en la fachada del edificio

405 405 406 406 406 408

C) Jurisprudencia

408

Art. 6g

409

A) Bibliografía especial

409

B) Doctrina 1. Fundamento de las prohibiciones 2. Sobre las prohibiciones del inciso a 3. Sobre las prohibiciones del inciso b

409 409 410 411

C) Jurisprudencia

411

Art. TA) Bibliografía especial B) Doctrina 1. La correcta lectura de esle artículo y el alcance de la prohibición que establece. El criterio en el Derecho proyectado 2. Sobre el concepto "obra nueva" que utiliza la norma 3. Sobreelevación y subedificación 4. La acción de obra nueva y el tiempo propio para ejercerla 5. Prescripción C) Jurisprudencia Art. 8* A) Bibliografía especial

414 414 414 415 416 416 418 420 420 421 421

B) Doctrina 1. Concepto y alcance del término "expensas comunes" 2. La cuestión de la proporcionalidad 3. Pertenencia de las sumas recaudadas por expensas y otros créditos 4. El fondo de reserva y su eventual restitución al vendedor de una unidad 5. Distribución de lo que se obtenga compulsivamente entre los copropietarios que contribuyeron al pago de las expensas a cargo del moroso 6. Legitimación activa y pasiva para el cobro de expensas 7. La tasa por intereses punitorios aplicable frente a la falta de pago en término de las expensas comunes 8. Las innovaciones permitidas y la mayoría necesaria para decidirlas. El reclamo por costo excesivo u otras causales 9. Gastos necesarios y reparaciones indispensables y urgentes 10. Abandono 11. Expensas y bien de familia 12. La vía ejecutiva para el cobro de las expensas comunes 13. Prescripción de la acción por el cobro de las expensas comunes

422 422 424 424 424

C) Jurisprudencia

430

848

425 425 427 427 429 429 429 430 430


Art. 92

431

A) Bibliografía especial

432

B) Doctrina 1. El "consorcio de propietarios" como sujeto de derecho 2. Nacimiento del consorcio 3. Elementos tipificantes del consorcio como sujeto de derecho con personalidad jurídica propia 4. El reglamento de copropiedad y administración 5. Forma instrumental del reglamento 6. Inscripción registral del reglamento y de sus modificaciones. Carácter de esta inscripción y efectos 7. Modificación del reglamento. Mayorías requeridas. Su reforma judicial . . . 8. Cláusulas obligatorias que deben estar previstas en el reglamento. La designación del administrador C) Jurisprudencia

432 432 433

Art. 10

433 434 434 434 435 436 437 438

A) Bibliografía especial

438

B) Doctrina 1. La terminología legal. La asamblea dentro del esquema funcional del consorcio de copropietarios. Tipos de asambleas 2. Convocatoria. Citación: recaudos 3. El derecho de deliberar y votar 4. Mayorías exigibles 5. Asamblea judicial C) Jurisprudencia

439

Art. 11

439 439 440 441 441 442 442

A) Bibliografía especial

443

B) Doctrina 1. Defectos de redacción y de ubicación de esta norma 2. Facultades legales de este representante 3. Facultades implícitas C) Jurisprudencia

443 443 444 444 444

Art. 12 A) Bibliografía especial

445 445

B) Doctrina 445 1. Los modos de extinción típicos de la propiedad horizontal 445 2. El caso de destrucción total o parcial de más de dos terceras partes del valor 447 3. El caso de la destrucción parcial inferior a las dos terceras partes del valor . . 448 C) Jurisprudencia 449 Art. 13 A) Bibliografía especial

450 450 849


B) Doctrina 1. Secuencia normativa que fija el alcance de este artículo 2. La afectación de las unidades de un edificio al régimen horizontal y la división de la cuenta global en partidas individuales 3. Las tarifas por servicios de agua potable y cloacas C) Jurisprudencia Art. 14

450 450 451 451 452 452

A) Bibliografía especial

452

B) Doctrina 1. Supuestos comprendidos en la norma 2. Hipoteca del terreno sobre el que se asienta un edificio en construcción . . . 3. Hipoteca de todas las unidades afectadas al régimen horizontal

452 453 453 454

C) Jurisprudencia Art. 15

454 455

A) Bibliografía especial

455

B) Doctrina 1. Violaciones comprendidas. Diferentes tipos y naturaleza de las sanciones aplicables 2. Legitimación activa 3. Legitimación pasiva 4. Juez competente 5. Procedimiento 6. Prescripción liberatoria C) Jurisprudencia

455

Art. 16

456 457 458 458 459 459 459 460

A) Bibliografía especial

460

B) Doctrina 1. El supuesto que el artículo contempla. La impugnación de la minoría. La vetustez parcial. Ubicación de la norma dentro del contexto legal 2. Efectos de optar por la demolición y venta del terreno y de los materiales o por la reconstrucción. Remisión C) Jurisprudencia

461

Art. 17

461 462 462 462

A) Bibliografía especial

463

B) Doctrina 1. Defectuosa técnica de redacción de esta norma 2. Las expensas debidas en caso de subasta del inmueble C) Jurisprudencia

463 463 464 464

Art. 18

465

A) Bibliografía especial

465

B) Doctrina

465

850


Art. 19

466

A) Bibliografía especial

466

B) Doctrina

466

Art. 20

466

TÍTULO IX DE LAS ACCIONES REALES Bibliografía general

467

Art. 2756

467

Art. 2757

467

A) Bibliografía especial

468

B) Doctrina 1. Las acciones reales en general 2. Enumeración 3. Otras acciones 4. Método del Código C) Jurisprudencia

468 468 472 472 473 474

CAPÍTULO I DE LA REIVINDICACIÓN Art. 2758

475

A) Bibliografía especial

476

B) Doctrina 1. Concepto 2. Ámbito 3. Legitimación activa a) Cesionario b) Comprador al que no se le hizo tradición de la cosa 1) Distinciones a establecer 2) La cuestión en la jurisprudencia y en la doctrina c) Reivindicación por el heredero d) Reivindicación por el legatario e) Caso del poseedor con boleto de compraventa f) Reivindicación por quien adquirió el derecho real por usucapión g) Supuestos de dominio revocable C) Jurisprudencia

477 477 477 481 481 482 482 483 490 490 491 492 492 492

Art. 2759

493 851


Art. 2760

493

A) Bibliografía especial

494

B) Doctrina 1. Objeto de la acción reivindicatoría. Necesaria coincidencia con el objeto de la posesión y de los derechos reales 2. Objetos reivindicables 3. Títulos de crédito 4. Objetos no reivindicables C) Jurisprudencia

494

Art. 2761 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Reivindicación por el condómino a) Contra otro condómino b) Contra un tercero 2. Consorcista en un inmueble sujeto a propiedad horizontal C) Jurisprudencia Art. 2762 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Objetos no reivindicables 2. Bienes que no son cosas 3. Cosas futuras 4. Cosas accesorias 5. Cosas fungibles 6. Los derechos intelectuales C) Jurisprudencia Art. 2763

494 495 496 497 497 498 499 499 499 499 500 504 504 505 506 506 506 506 506 507 508 508 509 511

A) Bibliografía especial

511

B) Doctrina 1. Reivindicación de restos o accesorios de cosas

511 511

Art. 2764

512

A) Bibliografía especial

512

B) Doctrina 1. Universalidad de derecho 2. Universalidad de hecho C) Jurisprudencia

512 512 513 515

Art. 2765

515

A) Bibliografía especial

515

B) Doctrina 1. Reivindicación de cosas muebles robadas o perdidas

515 515

852


2. Otros casos de reivindicación 3. Concepto de cosa perdida 4. Carga de la prueba C) Jurisprudencia Art. 2766

516 516 517 517 518

A) Bibliografía especial

519

B) Doctrina 1. Concepto de cosa robada 2. Casos que no implican cosa robada

519 519 520

C) Jurisprudencia

520

Art. 2767

521

A) Bibliografía especial

521

B) Doctrina 1. Necesidad de que el adquirente sea a título oneroso para repeler la reivindicación 2. Exclusión de las cosas robadas o perdidas

521 521 523

C) Jurisprudencia

523

Art. 2768

523

Art. 2769

524

A) Bibliografía especial

524

B) Doctrina 1. Reivindicación de cosas robadas o perdidas y reembolso al demandado 2. Supuestos en los que procede el reembolso 3. Contenido del reembolso 4. Situación del que vende la cosa robada o perdida junto a otras semejantes 5. Situación de quien le compra a quien tenía derecho al reembolso C) Jurisprudencia

524 524 526 527 527 528 528

Art. 2770

530

Art. 2771

530

A) Bibliografía especial

530

B) Doctrina 1. Presunciones de mala fe 2. Anuncios de sustracciones o de pérdidas 3. Compra a persona sospechosa C) Jurisprudencia

530 530 531 532 533

Art. 2772

533

Art. 2773

534

A) Bibliografía especial

534 853


B) Doctrina 1. Reivindicación contra el heredero del poseedor

534 534

C) Jurisprudencia

535

Art. 2774

535

A) Bibliografía especial

536

B) Doctrina 1. Se debe tener derecho de poseer al momento de la demanda y de la sentencia

536

Art. 2775

536 537

A) Bibliografía especial

537

B) Doctrina 1. Reivindicación de una cosa mueble contra el autor del delito C) Jurisprudencia

537 537 538

Art. 2776

538

A) Bibliografía especial

538

B) Doctrina 1. Reivindicación de un inmueble contra el despojante

538 538

C) Jurisprudencia Art. 2777 Art. 2778

539 539 539

A) Bibliografía especial

540

B) Doctrina 1. Reivindicación de inmuebles contra terceros subadquirentes a) El principio b) Normas coincidentes con el principio o corolarios c) Normas no coincidentes con el principio o excepciones d) Contradicciones del Codificador e) El caso omitido en los artículos 2777 y 2778 2. Reseña de las doctrinas elaboradas antes de la reforma a) Doctrina clásica b) Contestación a la doctrina clásica 3. Implicancia de la ley 17.711 a) El nuevo artículo 1051 y los artículos 2777 y 2778 b) Algunas otras cuestiones que suscita la nueva norma c) Apreciación de la buena fe 4. El nuevo artículo 1051 y los actos a non domino a) Congresos y jornadas b) Opinión del autor 5. Reivindicación contra el adquirente en virtud del acto nulo o anulable

541 541 542 542 542 543 543 544 544 545 546 547 549 550 550 553 554

C) Jurisprudencia

557

854

556


Art. 2779

559

A) Bibliografía especial

559

B) Doctrina 1. Indemnización del daño en reemplazo de la acción reivindicatoria 2. La indemnización debe ser completa

559 559 560

C) Jurisprudencia

561

Art. 2780

562

A) Bibliografía especial

562

B) Doctrina 1. Reclamo al poseedor del saldo de precio adeudado 2. Subsistencia de otras acciones personales 3. Subsistencia de la acción real C) Jurisprudencia

562 562 563 563 563

Art. 2781

563

A) Bibliografía especial

563

B) Doctrina 1. Reivindicación de cosa mueble y acreedor prendario de buena fe C) Jurisprudencia

564 564 564

Art. 2782

565

Art. 2783

565

A) Bibliografía especial

565

B) Doctrina 1. legitimación pasiva. Poseedor 2. Tenedor a) Tenedor que posee a nombre de un tercero b) Tenedor que posee a nombre del reivindicante 3. Casos especiales a) Venta de un inmueble al contado b) El privilegio del locador c) Heredero del poseedor C) Jurisprudencia

565 565 567 567 569 571 571 571 572 572

:

Art. 2784

575

Art. 2785

575

A) Bibliografía especial

575

B) Doctrina 1. Posesión ficta C) Jurisprudencia

575 575 577

Art. 2786

577

A) Bibliografía especial

577

B) Doctrina

578 855


Art. 2787

578

A) Bibliografía especial

578

B) Doctrina 1. Acciones accesorias a la reivindicación 2. Acciones personales contra el heredero del poseedor

578 578 578

Art. 2788

579

A) Bibliografía especial

579

B) Doctrina 1. Medidas tendientes al aseguramiento de la restitución 2. Normas del Código Civil 3. Normas del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación a) Medidas preliminares b) Medidas precautorias C) Jurisprudencia

579 579 580 580 580 581 582

Art. 2789

583

Art. 2790 A) Bibliografía especial

583 583

B) Doctrina 1. La prueba 2. Carga de la prueba 3. Distinta situación de los particulares y el Estado 4. La concepción de Pothicr 5. El sistema de presunciones en el Código Civil. El demandado no presenta título a) Concepto de título b) Importancia de la fecha del título

584 584 584 585 586 587 587 591

C) Jurisprudencia

595

Art. 2791

597

Art. 2792 A) Bibliografía especial

597 597

B) Doctrina 1. El demandado también presenta título 2. Ambos títulos emanan del mismo autor 3. Los títulos emanan de distintos autores 4. Armonización con el sistema registral C) Jurisprudencia Art. 2793 Art. 2794

597 597 598 599 599 600 601 601

A) Bibliografía especial

601

B) Doctrina. 1. Efectos de la sentencia

601 601

856


2. Restitución de cosas muebles 3. Restitución de inmuebles C) Jurisprudencia

602 602 603

CAPÍTULO II DE LA ACCIÓN CONFESORIA Art. 2795

605

Art. 2796 A) Bibliografía especial

605 605

B) Doctrina 1. Acción confesoria. Concepto 2. Ámbito 3. Acreedor hipotecario 4. Efectos de la acción confesoria C) Jurisprudencia Art. 2797 A) Bibliografía especial

605 605 606 610 611 611 611 612

B) Doctrina 1. Legitimación pasiva C) Jurisprudencia

612 612 612

Art. 2798 A) Bibliografía especial

612 613

B) Doctrina 1. Prueba C) Jurisprudencia

613 613 614

Art. 2799 A) Bibliografía especial

615 615

B) Doctrina 1. Inmueble en condominio 2. Otros cotitularcs

615 615 616

CAPÍTULO III DE LA ACCIÓN NEGATORIA Art. 2800 Art. 2801

616 616

A) Bibliografía especial

617

B) Doctrina 1. Acción negatoria. Concepto

617 617 857


2. Ámbito 3. Su ejercicio por el acreedor hipotecario 4. Posibilidad de ejercicio por el condómino 5. La protección del medio ambiente 6. El iura novit curia y la acción negatoria 7. Derechos reales sobre cosas muebles C) Jurisprudencia Art. 2802

618 618 619 619 619 620 620 622

A) Bibliografía especial

622

B) Doctrina 1. Legitimación pasiva C) Jurisprudencia

622 622 624

Art. 2803

625

Art. 2804

625

A) Bibliografía especial

625

B) Doctrina 1. Efectos de la acción negatoria C) Jurisprudencia

625 625 626

Art. 2805

627

A) Bibliografía especial

627

B) Doctrina 1. Prueba C ) Jurisprudencia

627 627 628

Art. 2806

628

A) Bibliografía especial

628

B) Doctrina 1. Es necesario que el acto del demandado importe el ejercicio de un derecho real C) Jurisprudencia

628 629 629

TÍTULO X DEL USUFRUCTO Bibliografía general

631

Art. 2807 A) Bibliografía especial

631 631

B) Doctrina 1. Definición de usufructo 2. Caracteres del usufructo 3. Comparación con otras instituciones jurídicas 858

632 632 633 634


C) Jurisprudencia 1. Desmembración de dominio 2. Usufructo: esencia Art. 2808

636 636 636 636

A) Bibliografía especial

637

B) Doctrina 1. Especies de usufructo 2. Usufructo perfecto 3. Usufructo imperfecto (cuasiusufructo) 4. Cuasiusufructo y préstamo de consumo

637 637 637 637 638

Art. 2809

639

A) Bibliografía especial

639

B) Doctrina 1. Cuasiusufructo de mercaderías C) Jurisprudencia

639 639 640

Art. 2810

641

A) Bibliografía especial

641

B) Doctrina 1. Usufructo perfecto. Facultades respecto de la cosa

641 641

Art. 2811

642

A) Bibliografía especial

642

B) Doctrina 1. Usufructo imperfecto. Facultades del cuasiusufructuario respecto de la cosa

642

Art. 2812

642 642

A) Bibliografía especial

643

B) Doctrina 1. Modos de constitución del usufructo

643 643

Art. 2813 Art. 2814

643 643

A) Bibliografía especial

643

B) Doctrina 1. Constitución por contrato. Distinción que debe hacerse 2. Constitución por contrato oneroso 3. Constitución por contrato gratuito C) Jurisprudencia 1. Contrato de usufructo atípico 2. Contrato gratuito 3. Enajenación de la mitad indivisa de la nuda propiedad 4. Contrato gratuito. Extinción por ingratitud del beneficiario

644 644 644 644 645 645 646 646 646 859


Art. 2815

647

A) Bibliografía especial

647

B) Doctrina 1. Usufructo constituido por testamento 2. Carácter oneroso o gratuito del usufructo testamentario 3. Adquisición del usufructo testamentario C) Jurisprudencia 1. Usufructo constituido por testamento 2. Usufructo constituido por testamento (carácter oneroso) 3. Adquisición del usufructo por testamento 4. Legado de usufructo

647 647 647 648 648 648 648 648 649

Art. 2816

649

A) Bibliografía especial

649

B) Doctrina 1. Usufructo legal 2. Usufructo paterno 3. Naturaleza jurídica C) Jurisprudencia 1. Usufructo paterno 2. Naturaleza jurídica 3. Inventario en el usufructo paterno 4. Cargas del usufructo paterno 5. Caracteres

650 650 650 650 650 651 651 651 651 652

Art. 2817

652

A) Bibliografía especial

652

B) Doctrina 1. Adquisición del usufructo por prescripción

652 652

Art. 2818

653

A) Bibliografía especial

653

B) Doctrina 1. Prohibición del usufructo judicial C) Jurisprudencia 1. Prohibición del usufructo judicial

653 653 653 654

Art. 2819

654

A) Bibliografía especial

654

B) Doctrina 1. Presunciones de onerosidad o gratuidad del usufructo C) Jurisprudencia 1. Usufructo: presunciones

654 654 654 654

Art. 2820 A) Bibliografía especial 860

655 655


B) Doctrina 1. Oportunidad en que se adquiere el usufructo 2. Usufructo constituido por contrato 3. Usufructo constituido por testamento 4. Usufructo establecido por disposición legal 5. Usufructo adquirido por prescripción Art. 2821

655 655 655 656 656 656 656

A) Bibliografía especial

656

B) Doctrina 1. Modalidades del usufructo

656 657

C) Jurisprudencia

658

Art. 2822

658

A) Bibliografía especial

658

B) Doctrina 1. Plazo máximo de la duración del usufructo en el caso de personas físicas

658

C) Jurisprudencia 1. Muerte del usufructuario. Efectos

659 659

Art. 2823

658

660

A) Bibliografía especial

660

B) Doctrina 1. Derecho de acrecer en el cousufructo

660 660

C) Jurisprudencia 1. Derecho de acrecer

661 661

Art. 2824

662

A) Bibliografía especial

662

B) Doctrina 1. Prohibición del usufructo sucesivo

662 662

C) Jurisprudencia 1. Prohibición del usufructo sucesivo

663 663

Art. 2825

663

A) Bibliografía especial

663

B) Doctrina 1. Usufructo vitalicio

663 664

C) Jurisprudencia

664

Art. 2826

664

A) Bibliografía especial

664

B) Doctrina 1. Usufructo alternativo de varios objetos

664 664 861


Art. 2827

665

A) Bibliografía especial

665

B) Doctrina 1. Usufructo de un patrimonio

665 665

C) Jurisprudencia 1. Objetos excluidos del usufructo

666 666

Art. 2828

666

A) Bibliografía especial

666

B) Doctrina 1. Duración del usufructo a favor de personas jurídicas C) Jurisprudencia

666 667 667

Art. 2829

667

A) Bibliografía especial

667

B) Doctrina 1. Alcance del usufructo constituido bajo condición o plazo suspensivo

667 667

C) Jurisprudencia

668

Art. 2830

668

A) Bibliografía especial

669

B) Doctrina 1. Título del usufructo. Condiciones de validez 2. Modo 3. Inscripción registral

669 669 669 670

C) Jurisprudencia 1. Usufructo: escritura pública e inscripción registral 2. Promesa de usufructo

670 670 671

CAPÍTULO I DE LA CAPACIDAD PARA ESTABLECER EL USUFRUCTO Y DE LAS COSAS SOBRE QUE PUEDE ESTABLECERSE Art. 2831

671

Art. 2832

671

Art. 2833

671

A) Bibliografía especial

671

B) Doctrina 1. Capacidad para constituir usufructo por contrato 2. Capacidad para constituir usufructo por testamento

672 672 672

Art. 2834 A) Bibliografía especial 862

672 672


B) Doctrina 1. Objeto del usufructo 2. Extensión a las propiedades incorpóreas

673 673 673

C) Jurisprudencia 1. Usufructo de una universalidad

674 674

Art. 2835

674

A) Bibliografía especial

674

B) Doctrina 1. Aplicación subsidiaria de las regias sobre legado

674 674

C) Jurisprudencia

675

Art. 2836

675

A) Bibliografía especial

675

B) Doctrina 1. Capacidad para adquirir el usufructo

675 675

Art. 2837

'.

676

A) Bibliografía especial

676

B) Doctrina 1. Capacidad para transmitir el usufructo

676 676

Art. 2838 Art. 2839

676 677

A) Bibliografía especial

677

B) Doctrina Ir Usufructo y bienes del Estado C) Jurisprudencia 1. Bienes del Estado

677 677 677 677

Art. 2840

677

A) Bibliografía especial

678

B) Doctrina 1. Usufructo sobre los bienes dótales de la mujer

678 678

Art. 2841

678

A) Bibliografía especial

678

B) Doctrina 1. Prohibición del usufructo constituido por el propietario fiduciario

678 678

Art. 2842

679

A) Bibliografía especial

679

B) Doctrina 1. Bienes excluidos del usufructo

680 680

Art. 2843 A) Bibliografía especial

681 681 863


B) Doctrina 1. Usufructo establecido sobre la parte indivisa de un condominio

681 681

Arí. 2844

681

Art. 2845

681

A) Bibliografía especial

682

B) Doctrina 1. Usufructo sobre cosas de mero placer o improductivas

682 682

CAPÍTULO II DE LAS OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO, ANTES DE ENTRAR EN EL USO Y GOCE DE LOS BIENES Art. 2846 A) Bibliografía especial

682 ,

B) Doctrina 1. Inventario de cosas muebles 2. Estado de los inmuebles C) Jurisprudencia 1. Sanción por incumplimiento Art. 2847

682 683 683 684 684 684 685

A) Bibliografía especial

685

B) Doctrina 1. Formalidades de las actas de inventario y estado de los inmuebles

685 685

Art. 2848

686

A) Bibliografía especial

686

B) Doctrina 1. Falta de inventario o estado

686 686

Art. 2849

687

A) Bibliografía especial

687

B) Doctrina 1. Posibilidad de solicitar el inventario en cualquier tiempo C) Jurisprudencia 1. Inventario y orden público

687 688 688 688

Art. 2850

688

A) Bibliografía especial

688

B) Doctrina 1. Dispensa testamentaria del inventario

688 689

Art. 2851 A) Bibliografía especial 864

689 690


B) Doctrina 1. Finalidad de la fianza 2. Dispensa de otorgar fianza

690 690 690

C) Jurisprudencia 1. Dispensa de la fianza 2. Efectos de la dispensa

691 691 691

Art. 2852

692

A) Bibliografía especial

692

B) Doctrina 1. Facultades del propietario

692 692

Art. 2853

693

A) Bibliografía especial

693

B) Doctrina 1. Efectos derivados de la demora en otorgar la fianza

693 693

Art. 2854

694

A) Bibliografía especial

694

B) Doctrina 1. Clases de fianza. Sustitución

694 694

Art. 2855

695

A) Bibliografía especial

695

B) Doctrina 1. Monto de la fianza

696 696

Art. 2856

696

A) Bibliografía especial

697

B) Doctrina

697

Art. 2857

697

A) Bibliografía especial

698

B) Doctrina 1. Dispensa de la fianza en el usufructo de muebles de uso

698 698

Art. 2858

698

A) Bibliografía especial

698

B) Doctrina 1. Dispensa de la fianza en el usufrueto paterno 2. Fianza en el usufructo paterno instituido por terecra persona

698 699 699

Art. 2859

699

A) Bibliografía especial

700

B) Doctrina 1. Dispensa de la fianza en el caso del donante de bienes con reserva de usufructo. Excepciones

700 700 865


C) Jurisprudencia 1. Dispensa extensión

700 701

Art. 2860

701

A) Bibliografía especial

701

B) Doctrina 1. Posibilidad de exigir fianza al usufructuario dispensado de darla

701 701

Art. 2861

702

A) Bibliografía especial

702

B) Doctrina 1. Expropiación del inmueble sujeto a usufructo. Fianza. Efectos

702 702

CAPÍTULO III DE LOS DERECHOS DEL USUFRUCTUARIO Art. 2862

703

A) Bibliografía especial

703

B) Doctrina 1. Consideraciones generales

703 703

C) Jurisprudencia Art. 2863

704 704

A) Bibliografía especial

704

B) Doctrina 1. Facultades materiales del usufructuario sobre la cosa

704 705

C) Jurisprudencia 1. Facultades jurídicas de administración

705 705

Art. 2864

706

Art. 2865

706

A) Bibliografía especial

706

B) Doctrina 1. Frutos pendientes, percibidos, consumidos y devengados

706 706

C) Jurisprudencia 1. Inaplicabilidad de la norma

707 707

Art. 2866

708

A) Bibliografía especial

708

B) Doctrina 1. Usufructo de canteras y minas

708 708

Art. 2867 A) Bibliografía especial 866

709 709


B) Doctrina 1. Aumento de la cosa fructuaria por accesión Art. 2868 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Tesoros y usufructo Art. 2869 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Derechos sobre el usufructo universal Art. 2870 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Facultad de transmitir el ejercicio del usufructo C) Jurisprudencia 1. Actos de administración del usufructuario 2. Contrato de locación Art. 2871 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Usufructo de cosas consumibles y/o fungibles. Efectos Art. 2872 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Usufructo de cosas que se desgastan y se deterioran por el uso y transcurso del tiempo Art. 2873 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Usufructo sobre montes Art. 2874 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Mejoras facultativas que puede llevar a cabo el usufructuario 2. Reclamo por el valor de las mejoras 3. Derecho de compensación Art. 2875 A) Bibliografía especial B) Doctrina 1. Usufructo sobre créditos

709 709 709 709 709 710 710 710 710 710 711 711 711 711 712 712 713 713 714 714 714 714 714 714 715 715 715 715 716 716 716 717 717 718 718 718 719 719 719 867


Art. 2876

720

A) Bibliografía especial

720

B) Doctrina 1. Acciones del usufructuario C) Jurisprudencia 1. Acción negatoria 2. Legitimación 3. Acciones por daños y perjuicios

720 720 721 721 721 722

Art. 2877

722

A) Bibliografía especial

722

B) Doctrina 1. Efectos de la sentencia C) Jurisprudencia 1. Alcance de la norma

722 723 724 724

CAPÍTULO IV DE LAS OBLIGACIONES DEL USUFRUCTUARIO Art. 2878 Art. 2879

724 724

A) Bibliografía especial

725

B) Doctrina 1. Obligaciones del usufructuario después de entrar en el uso y goce de la cosa 2. Destino de la cosa dada en usufructo C) Jurisprudencia 1. Destino de la cosa fructuaria

725

Art. 2880

725 725 725 726 726

A) Bibliografía especial

726

B) Doctrina 1. Obligación del usufructuario de poner en conocimiento del nudo propietario las perturbaciones ocasionadas por terceros

726

Art. 2881

726 727

A) Bibliografía especial

727

B) Doctrina 1. Reparaciones y mejoras

727 727

Art. 2882

728

A) Bibliografía especial

728

B) Doctrina 1. Liberación de la obligación de hacer mejoras necesarias

728 728

868


Art. 2883

729

Art. 2884

729

A) Bibliografía especial

729

B) Doctrina 1. Reparaciones ordinarias

729 729

Art. 2885

730

A) Bibliografía especial

730

B) Doctrina 1. Mejoras extraordinarias

731 731

Art. 2886

731

Arl. 2887

731

A) Bibliografía especial

732

B) Doctrina 1. Derecho del propietario a solicitar que se efectúen las reparaciones

732 732

Art. 2888

732

Art. 2889

732

A) Bibliografía especial

733

B) Doctrina f. Prohibición de reclamar al propietario la ejecución de mejoras

733 733

Art. 2890

733

A) Bibliografía especial

733

B) Doctrina 1. Derecho de repetición

733 733

Art. 2891

734

A) Bibliografía especial

734

B) Doctrina 1. Momento a partir del cual el usufructuario se encuentra obligado a efectuar reparaciones y gastos

734

Art. 2892

734 736

A) Bibliografía especial

736

B) Doctrina 1. Imposibilidad de modificar la sustancia y cambiar el destino de la cosa

736

Art. 2893

736 737

A) Bibliografía especial

737

B) Doctrina 1. Responsabilidad del usufructuario por las servidumbres y deudas inherentes a los bienes

737 737 869


Art. 2894

738

A) Bibliografía especial

,_

B) Doctrina 1. Impuestos, gravámenes y contribuciones C) Jurisprudencia 1. Impuestos, tasas, contribuciones y expensas

738 738 738 740 740

Art. 2895

741

A) Bibliografía especial

741

B) Doctrina 1. Obligación del usufructuario de contribuir al pago de las cargas que gravan la propiedad

741 741

Art. 2896

742

A) Bibliografía especial

742

B) Doctrina 1. Gastos de cerramiento

742 742

forzado

Art. 2897

743

A) Bibliografía especial

743

B) Doctrina 1. Cargas de la propiedad

743 743

Art. 2898

744

A) Bibliografía especial

744

B) Doctrina 1. Pensiones alimenticias, rentas y sueldos 2. Contribución por parte del usufructuario al pago de las deudas del heredero

744 745

Art. 2899

745 746

A) Bibliografía especial

746

B) Doctrina 1. Usufructo particular y deudas del propietario

746 746

Art. 2900 A) Bibliografía especial B) Doctrina Art. 2901

748 748 748 749

A) Bibliografía especial

749

B) Doctrina 1. Contribución en el pago de las deudas de la sucesión

749 749

Art. 2902

750

Art. 2903

750

A) Bibliografía especial 870

751


B) Doctrina I. Usufructo de animales a) Usufructo de ganados b) Usufructo de animales individuales Art. 2904

751 751 751 752 752

A) Bibliografía especial

752

B) Doctrina

752

Art. 2905

753

A) Bibliografía especial

753

B) Doctrina 1. Actos prohibidos al usufructuario

753 754

Art. 2906

754

Art. 2907

754

A) Bibliografía especial

754

B) Doctrina 1. Responsabilidad del usufructuario en el cobro del crédito

754 754

Art. 2908

755

A) Bibliografía especial

755

B) Doctrina 1. Acreedores del usufructuario C) Jurisprudencia 1. Embargo del usufructo

755 755 756 756

Art. 2909

757

A) Bibliografía especial

757

B) Doctrina 1. Usufructo establecido a título gratuito: gastos del juicio

757 757

CAPÍTULO V DE LAS OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL NUDO PROPIETARIO Art. 2910

758

A) Bibliografía especial

758

B) Doctrina 1. Obligación del nudo propietario de entregar la cosa

759 759

Art. 2911

760

A) Bibliografía especial

760

B) Doctrina 1. Cuasiusufructo de créditos

760 760 871


Art. 2912

760

A) Bibliografía especial

761

B) Doctrina 1. Obligación de no cambiar el estado de la cosa

761 761

C) Jurisprudencia 1. Nudo propietario. Prohibiciones

761 762

Art. 2913

762

Art. 2914

762

Art. 2915

762

A) Bibliografía especial

763

B) Doctrina 1. Obligación de garantía a) Garantía de evicción b) Vicios redhibitorios

763 763 763 764

Art. 2916

764

A) Bibliografía especial

765

B) Doctrina 1. Derechos del nudo propietario

765 765

C) Jurisprudencia 1. Hipoteca de la nuda propiedad 2. Acciones 3. Facultades del nudo propietario

766 766 766 767

Art. 2917

767

A) Bibliografía especial

767

B) Doctrina 1. Actos materiales que puede realizar el nudo propietario

767 768

CAPÍTULO VI DE LA EXTINCIÓN DEL USUFRUCTO Y DE SUS EFECTOS Art. 2918

768

A) Bibliografía especial

768

B) Doctrina 1. Generalidades 2. Distintas causales a) Renuncia b) Resolución c) Revocación por los acreedores

769 769 769 769 770 770

C) Jurisprudencia

771

872


Art. 2919

771

A) Bibliografía especial

771

B) Doctrina 1. Revocación directa C) Jurisprudencia 1. Revocación directa

772 772 772 772

Art. 2920

773

A) Bibliografía especial

773

B) Doctrina 1. Muerte del usufructuario 2. Fin de la existencia de la persona jurídica 3. Transcurso del plazo legal de veinte años

773 773 774 774

C) Jurisprudencia

774

Art. 2921

775

A) Bibliografía especial

775

B) Doctrina 1. Extinción del usufructo por cumplimiento del término extintivo

775 776

C) Jurisprudencia

776

Art. 2922

777

A) Bibliografía especial

777

B) Doctrina 1. Goce posterior a la extinción

777 777

Art. 2923

777

A) Bibliografía especial

778

B) Doctrina 1. Plazo de extinción referido a la vida de un tercero

778 778

Art. 2924

778

A) Bibliografía especial

779

B) Doctrina 1. No uso y prescripción

779 779

Art. 2925

780

A) Bibliografía especial

780

B) Doctrina 1. Extinción por el no uso según la naturaleza del usufructo

780 780

Art. 2926 Art. 2927

780 780

A) Bibliografía especial

781

B) Doctrina 1. Cumplimiento de la condición resolutoria

781 781 873


Art. 2928

781

Art. 2929

781

A) Bibliografía especial

782

B) Doctrina 1. Consolidación

782 782

C) Jurisprudencia 1. Extinción del usufructo por consolidación

783 783

Art. 2930

784

A) Bibliografía especial

784

B) Doctrina 1. Usufructo que renace

784 784

Art. 2931

785

Art. 2932

785

A) Bibliografía especial

785

B) Doctrina 1. Enajenación o renuncia del usufructo

785 785

Art. 2933

786

Art. 2934

786

Art. 2935

786

Art. 2936

787

Art. 2937

787

A) Bibliografía especial

787

B) Doctrina 1. Pérdida o destrucción total 2. Pérdida parcial

787 787 788

C) Jurisprudencia

789

Art. 2938

789

Art. 2939

789

A) Bibliografía especial

789

B) Doctrina 1. Extinción parcial de la cosa

790 790

C) Jurisprudencia

791

Art. 2940

791

A) Bibliografía especial

791

B) Doctrina 1. Pérdida parcial en el caso de cosas que integran una universalidad de derecho

791

874

791


Art. 2941

792

A) Bibliografía especial

792

B) Doctrina 1. Restablecimiento de la cosa a su estado primitivo

792 792

Art. 2942

793

A) Bibliografía especial

793

B) Doctrina 1. Prescripción adquisitiva

793 793

Art. 2943

794

Art. 2944

794

Art. 2945

795

Art. 2946

795

Art. 2947

795

A) Bibliografía especial

795

B) Doctrina 1. Efectos de la extinción del usufructo C) Jurisprudencia 1. Usufructo: resolución

795 795 796 796

TÍTULO XI DEL USO Y DE LA HABITACIÓN Art. 2948

799

A) Bibliografía especial

799

B) Doctrina 1. Concepto del derecho de uso y habitación 2. Naturaleza jurídica 3. Caracteres C) Jurisprudencia 1. Derecho de uso: concepto 2. Usuario

799 799 801 801 801 801 801

Art. 2949

802

A) Bibliografía especial

802

B) Doctrina 1. Modos de constitución del uso y de la habitación 2. Capacidad 3. Formalidades 4. Inscripción registra! C) Jurisprudencia

802 802 802 803 803 803 875


Art. 2950

803

A) Bibliografía especial

803

B) Doctrina 1. Acciones del usuario y del habitador

804 804

Art. 2951

804

A) Bibliografía especial

804

B) Doctrina 1. Objeto del uso y de la habitación

804 804

C) Jurisprudencia 1. Supuesto en el que no se aplica la norma

805 805

Art. 2952

806

A) Bibliografía especial

806

B) Doctrina 1. Normas que rigen al uso y a la habitación

806 806

Art. 2953

806

A) Bibliografía especial

807

B) Doctrina 1. Limitación del ejercicio. Concepto de familia

807 807

Art. 2954

808

Art. 2955

808

A) Bibliografía especial

808

B) Doctrina 1. Necesidades del usuario

808 808

Art. 2956

809

A) Bibliografía especial

809

B) Doctrina f. Extensión del derecho de uso y habitación

809 810

C) Jurisprudencia 1. Uso de los muebles

810 810

Art. 2957

810

A) Bibliografía especial

810

B) Doctrina 1. Derecho del usuario a la posesión de la cosa

810 811

Art. 2958

811

A) Bibliografía especial

811

B) Doctrina 1. Extensión del derecho de uso de los frutos de un fundo

811 811

876


Art. 2959

812

Art. 2960

812

A) Bibliografía especial

812

B) Doctrina 1. Preferencia del uso respecto de los frutos

812 813

Art. 2961

813

A) Bibliografía especial

813

B) Doctrina 1. Derecho de uso sobre animales

814 814

Art. 2962

814

A) Bibliografía especial

814

B) Doctrina 1. Derecho de uso sobre un rebaño

814 814

Art. 2963

815

A) Bibliografía especial

815

B) Doctrina 1. Prohibición de la cesión o locación en el derecho de habitación 2. Derecho de embargo por los acreedores

815 815 816

C) Jurisprudencia 1. Derechos del habitador

816 816

Art. 2964

816

A) Bibliografía especial

817

B) Doctrina 1. Derecho de uso sobre cosas muebles

817 817

Art. 2965

817

A) Bibliografía especial

818

B) Doctrina 1. Derecho de locar del usuario no habitador

818 818

Art. 2966

818

A) Bibliografía especial

818

B) Doctrina 1. Obligaciones del usuario

818 818

C) Jurisprudencia

819

Art. 2967

819

A) Bibliografía especial

819

B) Doctrina 1. Obligación de prestar fianza o practicar inventario

819 820 877


Art. 2968

820

A) Bibliografía especial

820

B) Doctrina 1. Obligaciones relativas a reparaciones, contribuciones o cargas

820 820

Art. 2969

821

A) Bibliografía especial

821

B) Doctrina 1. Extinción del derecho de uso y habitación C) Jurisprudencia 1. Extinción del derecho de habitación 2. Daños y perjuicios

821 821 822 822 822

878


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.