04621i

Page 1

el sentido de la vida seis lecturas de filosofĂ­a moral

eTSOt^a

f^tatia

fratetĂ­^

m^erie

tolei'Qncia


índice Prólogo

7

Lectura primera. Etica y moral y derecho I. El conocimiento mundano de la moralidad y su alcance II. El conocimiento científico de la moralidad y su alcance III. Tratamiento filosófico de la moralidad: tipología de las cuestiones que la moralidad plantea al análisis filosófico IV. La cuestión de la fundamentación de la moral: formalismo moral y materialismo moral V. El materialismofilosóficocomo perspectiva «transcendental» VI. La distinción ética/moral desde la perspectiva del materialismo transcendental

15 15 22 33 38 49 56

Lectura segunda. Sobre el concepto de «Espacio Antropológico» 1. El concepto geométrico de «espacio» puede generalizarse 2. Los «ejes» del espacio antropológico no son sus «fuentes». El dialelo antropológico 3. Razón de la necesidad de introducir un espacio antropológico 4. Fundamentación de un espacio antropológico tridimensional coordenado por tres ejes: circular, radial y angular 5. Los términos situados en uno solo de los ejes no son existencialmente separables de los términos situados en otros ejes, sino sólo esencialmente 6. E>os capas del material antropológico: la capa n y la capa (p 7. La capa (p no se reduce a la Naturaleza (como ligada a la herencia genética), ni la capa n se reduce a la Cultura (como ligada al aprendizaje) 8. Heterogeneidad de los contenidos dados en el espacio antropológico

Gustavo Bueno, El sentido de la vida, Pentalfa, Oviedo 1996

89 89 90 92 94

101 102

104 109


434 Gustavo Bueno. El sentido de la vida.

9. Correspondencias entre los tres ejes del espacio antropológico y las dos capas de contenidos del mismo 10. Cotejo de la teoría del espacio antropológico con otras concepciones antropológicas 11. Espacio y campo antropológico 12. Categorías antropológicas lineales, bidimensionales y tridimensionales 13. Posibilidad de utilizar el espacio antropológico para el análisis y clasificación de determinadas teorías antropológicas

Lectura tercera. Individuo y persona „ I. La idea de persona en contextos mundanos de nuestra cultura como punto de partida para el planteamientofilosóficode la cuestión de la persona humana II. El concepto de persona en contextos científico-técnicos III. Crítica a las concepciones de la persona desarrolladas en contextos mundanos y científico-técnicos IV. Planteamiento del problemafilosóficode la persona humana V. El sistema de las seis ideas de persona como sistema dialéctico VI. Teoría de las teoríasfilosóficasde la persona humana VII. La idea de persona como idea transcendental VIII. Dialéctica de la persona como principio de un regressus IX. Dialéctica de la persona como término de un progressus X. Libertad, Igualdad y Fraternidad XI. Muerte y Fallecimiento. El problema de la eutanasia

Lectura cuarta. La libertad I. n. III. IV. V. VI. VIL

El concepto de libertad en contextos mundanos y científicos La perspectiva filosófica Dos modelos de una Idea dialéctica de Libertad Una tipología de las concepcionesfilosóficasde la libertad Sobre la tolerancia Libertad y «Ciencia media» La idea de libertad desde el materialismo filosófico

Gustavo Bueno, El sentido de la vida, Pentalfa, Oviedo 1996

111 112 113 113 114

115

115 120 136 141 145 164 170 177 183 189 200

237 237 243 257 266 279 304 330


índice 435

Lectura quinta. Los «derechos humanos» I. La consideración de los derechos humanos, ¿corresponde a la Etica (o a la Moral) o bien a las Ciencias Jurídicas? Presupuestos ontológicos para una decisión gnoseológica II. Análisis de diversas teorías sobre los derechos humanos III. Sobre el fundamento de los derechos humanos Lectura sexta. El sentido de la vida 0. 1. II. III. IV.

La pregunta por el sentido de la vida Análisis de la idea de sentido. La idea de «sentido ontológico» Aplicación de la idea de sentido ontológico a la vida humana La idea de religación y sus cuatro géneros La religación según sus géneros inmanentes y el sentido antropocéntrico de la vida V. La religación, según sus géneros transcendentes y el sentido de la vida. El sentido religioso de la vida en su acepción estricta VI. El sentido de la vida como proceso dialéctico

337

337 344 352 377 377 377 385 396 403 408 412

Glosario

419

índice Onomástico

425

Gustavo Bueno, El sentido de la vida, Pentalfa, Oviedo 1996


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.