05721i

Page 1


Contenidos Bloque 1:

Grandes problemas de la Filosofía ¿Es posible que nunca hubiera existido la filosofía?............................................................ 9 Origen de la Filosofía............................................ 10 Naturaleza de la Filosofía..................................... 11 El acto de filosofar: funciones............................. 12 El acto de filosofar para los no filósofos............. 13 El acto de filosofar tiene un método y un contenido...................................................... 14

Bloque 2:

Grandes problemas de la Filosofía ¿Qué relación existe entre lenguaje y pensamiento?.................................................... 37 La argumentación (I)............................................ 38 La argumentación (II).......................................... 39 El concepto........................................................... 40 Las definiciones.................................................... 41 Los juicios............................................................. 42 El razonamiento................................................... 43 Tipos de razonamientos....................................... 44 El argumento........................................................ 46

Bloque 3:

Grandes problemas de la Filosofía ¿Qué existe: el ser o el devenir?........................... 75 El conocimiento (I)............................................... 76 El conocimiento (II).............................................. 77 Posibilidad del conocimiento (I).......................... 78 Posibilidad del conocimiento (II)......................... 79 Las fuentes del conocimiento (I)......................... 80 Las fuentes del conocimiento (I)......................... 81 Alcance del conocimiento humano..................... 82 La opinión............................................................. 83 Conocimiento vulgar, filosófico y científico (I)... 84 Conocimiento vulgar, filosófico y científico (II).. 85 Correlaciones entre sujeto, objeto y contexto... 86 El estatus científico de la teoría........................... 87

Características de la Filosofía El acto de filosofar es un saber sin supuestos.... 15 Orígenes del acto de filosofar: asombro, duda y situaciones límite (I)................................. 16 Orígenes del acto de filosofar: asombro, duda y situaciones límite (II)................................ 17 La filosofía como deseo de saber........................ 18 La filosofía como pregunta radical...................... 19 Las filosofías y el filosofar.................................... 20 La actitud filosófica (I)......................................... 21 La actitud filosófica (II)........................................ 22 El método socrático............................................. 23 Problemas actuales de la filosofía (I).................. 24 Problemas actuales de la filosofía (II)................. 25 La relación entre la filosofía y las ciencias (I)...... 26 La relación entre la filosofía y las ciencias (II)..... 27 La filosofía y su relación con las disciplinas del conocimiento (I)............................................. 28

La filosofía y su relación con las disciplinas del conocimiento (II)............................................ 29 Ciudadanía y Buen Vivir Un crimen sin nombre.......................................... 30 Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) Una cuenta de Facebook para el debate filosófico................................................................. 31 Mediación de conflictos La eutanasia.......................................................... 32 Proyecto El orden y el caos en el universo.......................... 33 Evaluación............................................................ 34

La argumentación Estructura del argumento.................................... 47 Razonamiento y presuposiciones....................... 48 Clases de argumentos: deductivos e inductivos.......................................................... 49 ¿Cómo evaluar argumentos según su forma?..... 50 ¿Cómo evaluar argumentos según la calidad de sus premisas?................................................... 52 Tipos de errores más comunes que se cometen al argumentar....................................... 53 Fuentes que permiten argumentar con solvencia........................................................ 54 ¿Cómo evitar errores en la argumentación? (I)... 56 ¿Cómo evitar errores en la argumentación? (II)... 57 Criterios de validez y verdad de los argumentos.................................................... 58 Tautología, contradicción y contingencia (I)...... 59 Tautología, contradicción y contingencia (II)..... 60 Falacias formales y falacias informales............... 61

36 Razonamientos y conservación de la verdad..... 63 Diálogo y argumentación (I)................................ 64 Diálogo y argumentación (II)............................... 65 Juicios de hecho y juicios de valor (I).................. 66 Juicios de hecho y juicios de valor (II)................. 67 Ciudadanía y Buen Vivir Una nueva forma de relacionarnos con la naturaleza.................................................. 68 Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) Falacias y contradicciones a través de las TIC..... 69 Mediación de conflictos La desobediencia civil.......................................... 70 Proyecto El uso del cine para filosofar................................ 71 Evaluación............................................................ 72

El conocimiento y la verdad Posición escéptica con respecto al conocimiento.................................................... 88 Posición dogmática con respecto al conocimiento.................................................... 89 Fe, razón y experiencia........................................ 90 Creencia, verdad y prueba................................... 91 ¿Cómo se justifican las creencias?........................ 92 ¿Qué es la verdad?................................................ 93 ¿En qué consiste la verdad?................................. 94 Verdad y objetividad (I)........................................ 95 Verdad y objetividad (II)....................................... 96 ¿Las verdades humanas son relativas? (I)........... 97 ¿Las verdades humanas son relativas? (II).......... 98 ¿Existen verdades absolutas?.............................. 99 ¿La verdad se encuentra, se descubre o se construye? (I).............................................. 100 ¿La verdad se encuentra, se descubre o se construye? (II)............................................. 101 La verdad científica............................................ 102 Concepciones sobre la verdad (I)...................... 103 Concepciones sobre la verdad (II)..................... 104

8

74

La verdad como correspondencia..................... 105 La verdad como interpretación......................... 106 La verdad como creación humana.................... 107 Objetividad, subjetividad e intersubjetividad (I)............................................ 108 Objetividad, subjetividad e intersubjetividad (I)............................................ 109 Ciudadanía y Buen Vivir Reducción de riesgos y desastres..................... 110 Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) Convicciones sobre la verdad............................ 111 Mediación de conflictos La explotación minera....................................... 112 Proyecto La cuestionada cientificidad de las Ciencias Sociales...................................... 113 Evaluación.......................................................... 114


Bloque 4:

Grandes problemas de la Filosofía ¿Qué significa ser persona? ............................... 117 La ética (I)........................................................... 118 La ética (II).......................................................... 119 Dilemas éticos: ¿ética” y “moral” son sinónimos?................................................... 120 Dilemas éticos: ¿hay criterios para distinguir lo bueno de lo malo?.......................... 121 Dilemas éticos: ¿cuáles son los aspectos de la acción humana? (I).................................... 122 Dilemas éticos: ¿cuáles son los aspectos de la acción humana? (II)................................... 123

Bloque 5:

Grandes problemas de la Filosofía ¿El concepto de belleza cambia con el tiempo? ................................................... 147 La estética (I)...................................................... 148 La estética (II)..................................................... 149 Los valores estéticos (I)..................................... 150 Los valores estéticos (II).................................... 151

Bloque 6:

Grandes problemas de la Filosofía ¿El reencarnacionismo es posible? . .................. 169 La muerte........................................................... 170 Significado de la muerte para los seres humanos.............................................. 171 El ser humano como ser mortal......................... 172 La muerte: fin biológico o finalidad de la vida.................................................................. 173 La muerte en las expresiones culturales........... 174 Concepciones filosóficas sobre la muerte........ 175 Muerte y sentido de la existencia (I)................. 176 Muerte y sentido de la existencia (II)................ 177 La muerte como motor del filosofar................. 178 Muerte y alegría de vivir.................................... 179

La cuestión ética

116

Dilemas éticos: ¿se aprende a actuar bien?....... 124 Dilemas éticos: ¿qué significa que el ser humano es un ser libre?.................................................... 125 Dilemas éticos: ¿el bien y el mal son absolutos? (I)............................................... 126 Dilemas éticos: ¿el bien y el mal son absolutos? (II).............................................. 127 Dilemas éticos: ¿cómo se justifican las acciones?....................................................... 128 Concepciones sobre el bien y el mal................. 129 El bien y la alegría............................................... 130 El mal y el dolor.................................................. 131 El acto moral y sus elementos: motivos, intenciones, fines, resultados y consecuencias de las acciones (I)................... 132 El acto moral y sus elementos: motivos, intenciones, fines, resultados y consecuencias de las acciones (II).................. 133 Los sentimientos morales: humillación, indignación, culpa (I).......................................... 134

Los sentimientos morales: humillación, indignación, culpa (II)........................................ 135 Libertad, imputabilidad, responsabilidad (I)..... 136 Libertad, imputabilidad, responsabilidad (II)... 137 Relación entre maldad y egoísmo..................... 138 La empatía.......................................................... 139

Los valores estéticos

146

Sujeto, objeto y situación estética.................... 152 Subjetivismo y objetivismo de los valores estéticos........................................... 153 ¿Los valores estéticos son objetivos o subjetivos?....................................................... 154 Las expresiones artísticas: lo popular y lo académico.................................................... 155 Construcción social del gusto............................ 156 Sobre gustos no se discute................................ 157 ¿Lo feo es estético?............................................ 158 Relaciones entre ética y estética (I).................. 159 Relaciones entre ética y estética (II)................. 160 Polaridad y jerarquía de los valores estéticos............................................................. 161

Ciudadanía y Buen Vivir El arte ecuatoriano: una revalorización de lo nuestro...................................................... 162

Ciudadanía y Buen Vivir Significado humano de la sexualidad................ 140 Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) El problema moral.............................................. 141 Mediación de conflictos El matrimonio gay.............................................. 142 Proyecto El papel de los derechos humanos en el desarrollo integral de las personas............... 143 Evaluación.......................................................... 144

Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) Un viaje virtual por la historia de la pintura en el Ecuador..................................... 163 Mediación de conflictos El eclipse............................................................. 164 Proyecto Trabajo con citas filosóficas............................... 165 Evaluación.......................................................... 166

Problemas existenciales El amor................................................................ 180 ¿Se puede definir al amor?................................. 181 El amor como deseo de lo que falta.................. 182 El amor como plenitud....................................... 183 El amor y la alegría............................................. 184 Amor y desamor................................................. 185 Amor y sexualidad en la sociedad actual.......... 186 Amor, individualismo o autonomía................... 187 Los amores “líquidos” de la postmodernidad............................................. 188 El amor como derecho....................................... 189 La felicidad.......................................................... 190 ¿Es posible la felicidad?...................................... 191 La felicidad como finalidad de la vida humana................................................... 192 ¿La felicidad se encuentra o se construye?....... 193 Felicidad posible, felicidad real.......................... 194 Felicidad y frustración........................................ 195 Felicidad y cultura.............................................. 196 Felicidad, deseo, alegría..................................... 198 Felicidad vs. entretenimiento............................ 199

168

Ciudadanía y Buen Vivir Enseñar la comprensión..................................... 200 Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) El problema de la felicidad y las redes sociales................................................ 201 Mediación de conflictos La paz: ¿utopía o posibilidad cierta?.................. 202 Proyecto ¿Cuál es el sentido de nuestra vida?.................. 203 Evaluación.......................................................... 204 Glosario.............................................................. 206 Bibliografía......................................................... 208


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.