ÍNDICE DEL TOMO III Introducción a la parte especial
§ 76. Principios de clasificación de los delitos I. II. DJ. IV.
Análisis de las figuras Los títulos y capítulos de la parte especial Relación entre los títulos y los bienes jurídicos La llamada parte general de la parte especial
1 3 5 6
Delitos contra las personas y contra la vida § 77. Conceptos generales I. Concepto especial de persona II. Delitos contra la vida
9 10
§ 78. Homicidio I. Concepto. Sujeto pasivo A. Medios DI. Homicidio simple
11 13 15
§ 79. Homicidios calificados I. II. III. IV. V. VL VTI. VIH. K. X. XL XII. XHI.
Parricidio , Aspecto subjetivo Participación Parricidio atenuado Premeditación Alevosía Ensañamiento Envenenamiento Precio y promesa remuneratoria Homicidio por placer, codicia, odio racial o religioso Homicidio cometido con un medio catastrófico Concurso premeditado El homicidio final o causalmente conexo Penalidad
16 18 19 20 23 25 29 33 36 38 40 42 43 48
TRATADO DE DERECHO PENAL
408
§ 80. Homicidio emocional I. II. El. IV.' \. VI. VII. Vm.
Antecedentes ímpetu de ira y justo dolor Emoción y pasión Bipolaridad de los afectos y de su valoración Estado de emoción Emoción violenta Las circunstancias excusantes La valoración de las circunstancias debe hacerse desde el punto de vista jurídico K. Penalidad
49 55 56 58 60 65 68 71 73
§ 81. Homicidio preteriniencional I. II. DI IV.
Carácter de esta figura £1 aspecto subjetivo El medio empleado Agravación y pena
74 75 76 78
I 82'. Infanticidio I. II. IQ. IV. V. VL VIL
Las figuras del infanticidio Antecedentes legislativos Durante el nacimiento El estado puerperal El motivo de honor Sujeto activo Participación
79 80 80 81 84 87 88
§ 83. Homicidio culposo I. La figura legal II. Las distintas formas .
89 90
ÍNDICE DE MATERIAS
409
§ 84. Instigación o ayuda al suicidio I. IL AI. IV. V. VL
La punición del suicidio Instigación o ayuda Instigación Ayuda Condición de punibilidad Penalidad
91 92 93 95 95 9g
§ 85. Aborto
I. II. DI. IV. V. VI. VII. VE. DC. X.
Las distintas figuras Caracteres esenciales Dos distintos modos de comisión Aspecto subjetivo El consentimiento Agravante objetiva Agravación personal El aborto de la mujer. Tentativa impune El aborto preterintencional Aborto impune
96 96 97 99 102 103 105 107 109 111
§ 86. Lesiones I. II. ni. IV. . V. VI. Vn. VE. IX. X. XL Xn.
Concepto de lesión Daño en el cuerpo Daños en la salud Aspecto subjetivo Tentativa El sujeto activo del delito de lesiones Grados de las lesiones Lesiones leves Penalidad Lesiones graves Peligro de vida Inutilización para el trabajo por más de un mes
116 118 119 121 122 123 123 123 126 126 131 132
410
TRATADO DE DERECHO PENAL
XE3. XTV. XV. XVI. XVn XVIU. XK. XX.
Deformación permanente del rostro Lesiones gravísimas Enfermedad mental o corporal Inutilidad permanente para el trabajo Otras agravaciones Lesiones gravísimas preteríntencionales Agravantes y atenuantes de las lesiones Lesiones culposas
134 136 137 138 138 139 142 145
§ 87. Homiciho o lesiones en riña I. Antecedentes II. Distintos criterios El. Riña o agresión IV. Condiciones de aplicación del artículo 95 V. Elemento subjetivo VI. Impunidad del simple partícipe en la
riña
146 147 150 151 154 156
§ 88. Duelo I. n. ffl. IV. V. VI. VE. VIO. K. X. XI. XII.
Antecedentes La ñgura básica Armas Condiciones de igualdad Previa concertación por terceros Motivo de honor El duelo regular Impunidad de partícipes Impunidad del desafío Dueño irregular Coacción moral al duelo y menosprecio por motivo caballeresco . . Duelo a muerte
157 159 160 161 162 163 163 164 165 166 169 171
§ 89. Abuso de orinas I. Generalidades O. Agresión con arma
173 174
ÍNDICE DE MATERIAS
DL IV. V. VL VII. Vin. K. X.
Agresión Arma Aspecto subjetivo Carácter subsidiario de la agresión Disparo de armas de fuego Lesiones leves calificadas Delito mayor o tentativa Agravantes y atenuantes
411
177 178 178 180 180 181 182 183
§ 90. Abandono de personas I. II. DL IV. V. VL VII. VIH. K. X. XL
Caracteres de este delito Abandono Sujeto activo La comisión y la tentativa Agravaciones Figura privilegiada Omisión de auxilio El sujeto activo de este delito Los distintos casos de la figura La conducta debida Consumación y tentativa
185 187 191 193 194 194 195 196 197 198 199
Delitos contra el honor § 91. Principios generales I. II. EL IV. V.
VI. VII. VE. K. X.
El bien jurírico del honor El concepto subjetivo del honor El concepto objetivo del honor El interés social Formas protegidas del honor
Antecedentes nacionales Las distintas Sujeto pasivo a) Los menores b) Los enajenados
XI. c) Personas deshonestas XII. d) Personas colectivas XIII. e) Los muertos
201 202 204 205 206
figuras
208 212 213 214 215 216 217 219
TRATADO DE DERECHO PENAL
412 XIV. XV. XVL XVH. XVHI. XIX. XX.
Elemento objetivo a) Ultrajes b) Las cartas y comunicaciones privadas c) Omisión Formas objetivas de la ofensa El elemento subjetivo La relación de las figuras entre sí
221 221 221 224 225 226 233
§ 92. Injuria I. II. ID. IV. V. VI. VII. VIII. TX. X. XI. XII. Xin. XIV.
Concepto Distintos fundamentos de la incriminación Distintas figuras a) Deshonrar El ultraje b) Desacreditar. Difamación Consecuencias de la distinción Caracteres comunes de la injuria La exceptio verileáis en la injuria El interés público La prueba pedida Límites de la exceptio veritaiis Injuria en juicio Injurias recíprocas
234 235 236 238 241 241 244 245 246 247 251 252 254 257
§ 93. Calumnia I. II. AI. IV. V. VI. VII. VIH. K.
Concepto La acción La acusación o denuncia calumniosa El elemento subjetivo de la calumnia y de falsa denuncia La imputación de un delito La imputación indeterminada Falsedad de la imputación Aspecto subjetivo La exceptio veritatis § 94. Principios comunes a las calumnias y alas
I. Generalidades
260 261 263 266 269 273 274 275 277
injurias
278
IN'DJCE DE MATERIAS II. m. IV. V. VI. VH. VID. IX. X.
Explicación Retractación Publicación o reproducción a) El editor responsable b) La publicidad como base para la punibilidad La difusión de la ofensa Aplicabilidad del Código Penal Publicación rcparatoria Divulgación agravante
413 278 282 284 285 287 287 289 289 290
Delitos contra la honestidad § 95. Generalidades I. El bien jurídico tutelado II. Las distintas figuras
292 295
§ 96. Adulterio I. II. HL IV. V. VI. VE. VHI. Di. X. XI.
Discusión sobre su punibilidad El bien jurídico tutelado por las figuras del artículo 118 Principios comunes Si el matrimonio es nulo El adulterio de la mujer El codelincuente de la mujer El adulterio del marido La manceba del marido Características de la acción por adulterio y de su extinción Participación y tentativa La pena
295 297 298 301 301 302 303 304 304 304 305
§ 97. Violación, estupro y abuso deshonesto I. II. DI. IV. V. VI.
Distintas figuras Acceso carnal El delito de violación El sujeto pasivo El sexo del sujeto activo Víctima menor de doce años
305 305 306 308 308 310
TRATADO DE DERECHO PENAL
414 VH VUI. IX. X. XI. XII. XQI. XIV. XV. XVI. XVII. XVIII. XIX. XX. XXI. XXII. XXIII. XXIV. XXV.
Víctima privada de razón, etc Tentativa y concurso Agravantes de la violación Grave daño en la salud de la víctima La muerte de la víctima, C.P., 124 '. Agravación por incesto Agravante por violación de los deberes especiales Agravación por concurso de varias personas Estupro Virginidad, honestidad y seducción Consumación y tentativa Estupro agravado Estupro fraudulento Abuso deshonesto Elemento subjetivo Dependencia de esta figura del artículo 119 Sujeto activo y pasivo Agravación específica Tentativa
311 311 312 312 314 314 314 315 316 317 320 320 321 322 324 326 327 327 328
§ 98. Corrupción y proxenetismo I. II. HI. IV. V. VI. VII. VIH. IX. X. XI.
Las figuras básicas Corrupción Promover la corrupción Corrupción agravada Proxenetismo Prostitución Promover o facilitar la prostitución El elemento subjetivo propio de esta figura Proxenetismo agravado Rufianería Trata de mujeres y menores
328 329 333 337 339 339 344 345 347 348 351
§ 99. Ultrajes al pudor público I. Publicaciones y espectáculos obscenos II. Ofensas mediante escritos, etc DI. Elemento material
352 353 357
ÍNDICE DE MATERIAS IV. Participación V. Exhibición corruptora VI. Exhibiciones obscenas
41
5
360 360 361
§ 100. Rapto I. II. III. W. V. VI.
Carácter específico de las figuras El elemento material del rapto propio Sujeto activo y pasivo Concurso Rapto impropio Rapto de menor impúber
364 365 367 367 368 369
§ 101. Disposiciones comunes a los delitos contra la honestidad I. II. UI.
Subsiguiente matrimonio Efecto con relación a los partícipes Régimen especial para ciertos partícipes
370 372 372
Delitos contra el estado civil § 702. Matrimonios ilegales I. II. IQ. IV. V. VI. VII. Vin.
Estado civil Figuras básicas de matrimonios ilegales El elemento subjetivo del tipo Bigamia y poligamia La acción y la participación Simulación de matrimonio Las figuras referentes al oficial público Otra forma de matrimonio ilegal
375 376 381 383 385 387 388 390
§ 705. Supresión y suposición del estado civil 1. II.
Caracteres generales Una contradicción
392 393
TRATADO DE DERECHO PENAL
416 DI. IV. V. VI.
El tipo común a los arts. 138 y 139. 2 o . . . Los medios de comisión Las penalidades de las dos figuras Concurso
394 397 399 400
§ 103 A. Abandono de familia I. II. DI. IV.
Los delitos contra la familia Incumplimiento de los deberes alimentarios La figura legal La necesidad
400 401 402 404
Este libro se terminó de imprimir en el mes de Enero de 1996 en los talleres gráficos CARYBE, Udaondo2ó46, Lanús Oeste, Provincia de Buenos Aires.