Lista de recuadros xvii Acerca del autor
xix
Prefacio xx
INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA
1
¿Qué es antropología?
3 Antropología cultural 10 Antropología arqueológica 11 Antropología biológica o física 12 Antropología lingüística 13
Antropología y otros campos académicos 13 OTRA MIRADA A... Lugares cambiantes, identidades cambiantes 14
Antropología cultural y sociología 14 Antropología y psicología 15
Antropología aplicada 16 Método científico 16 Teorías, asociaciones y explicaciones 17 VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO: Hijo LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
de antropóloga electo presidente
4
Cuando múltiples variables pueden predecir 19
Diversidad humana 4 Adaptación, variación y cambio 5
PARTE 1
VALORAR LA DIVERSIDAD: “Dame un abrazo”
Antropología general 8 Fuerzas culturales dan forma a la biología humana 9
Subdisciplinas de la antropología 10
vi
Contenido
18
Resumen 6
22
Términos clave
23
Póngase a prueba
23
Lecturas adicionales sugeridas
25
2
Cultura
27
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
¿Qué es cultura?
28
29
La cultura se aprende
29
La cultura es simbólica
29
La cultura se comparte
30
30
Cultura y naturaleza
La cultura lo abarca todo
31
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO:
Remota pero accesible, tribu de ensueño de la antropología 32 La cultura está integrada
34
La cultura puede ser adaptativa e inadaptativa 34
Bases evolutivas de la cultura
34
Qué compartimos con otros primates OTRA MIRADA A... La hospitalidad búlgara
35 36
Cómo nos diferenciamos de otros primates 36
Generalidad
Globalización Resumen
38
Particularidad: patrones de cultura
38
46
47
Términos clave
La cultura y el individuo: agencia y práctica 40
3
43
cultural: los makah buscan regresar al pasado ballenero 44
38
Niveles de cultura
Mecanismos del cambio cultural VALORAR LA DIVERSIDAD: Choque
Universalidad, generalidad y particularidad 38 Universalidad
Etnocentrismo, relativismo cultural y derechos humanos 41
48
Póngase a prueba
48
Lecturas adicionales sugeridas
41
Método y teoría en antropología cultural
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
50
53
54
Etnografía: estrategia distintiva de la antropología 55 Técnicas etnográficas
55
Observación y observación participante
55
VALORAR LA DIVERSIDAD: Incluso
los antropólogos experimentan choques culturales 56 Conversación, entrevista y guías de entrevistas 57 Método genealógico
58
Informantes culturales clave Historias de vida
59
59
Creencias y percepciones locales, y las del etnógrafo 59 Etnografía orientada a problemas
60
Contenido
vii
Investigación longitudinal Investigación en equipo
Ciencia y determinismo 73
61
La cultura y el individuo 74
61
Cultura, espacio y escala
Antropología simbólica e interpretativa 75
62
Investigación por encuestas
Estructuralismo 76
63
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO: ¿Los
antropólogos deben estudiar el terrorismo? 64
Teoría del sistema mundial y economía política 77 Cultura, historia, poder 77
Teorías antropológicas a lo largo del tiempo 67
Antropología hoy 78
Evolucionismo 67
Resumen
Boasianos 68
80
Términos clave
Funcionalismo 70 Configuracionismo
Enfoques procesuales 76
81
Póngase a prueba
72
81
Lecturas adicionales sugeridas
Neoevolucionismo 72
83
Materialismo cultural 73
VALORAR LA DIVERSIDAD CULTURAL
4
Aplicación de la antropología
85
Antropología del desarrollo Equidad
92
92
Estrategias para la innovación Sobreinnovación
93
93 93
Subdiferenciación
94
Modelos indígenas
Antropología y educación Antropología urbana
96
Urbano frente a rural
96
Antropología médica
97
95
VALORAR LA DIVERSIDAD: Marketing
86
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
Papel de la antropología aplicada Primeras aplicaciones
88
PARTE 2
88
89
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO:
Arqueóloga en Nueva Orleans encuentra una forma de ayudar a los vivos 90
viii
Contenido
102
Antropología y negocios
102
La carrera de antropólogo Resumen
104
105
Términos clave
88
Antropologías académica y aplicada Antropología aplicada hoy
culturalmente apropiado
106
Póngase a prueba
106
Lecturas adicionales sugeridas
108
5
Lenguaje y comunicación 112
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
¿Qué es el lenguaje?
111
112
Comunicación no humana de los primates 113 Sistemas de llamadas
113 113
Lenguaje de signos
116
El origen del lenguaje
Comunicación no verbal
116
Estructura del lenguaje Sonidos del habla
117
117
Lenguaje, pensamiento y cultura Hipótesis Sapir-Whorf
119
120
Vocabulario focal Significado
119
121
Sociolingüística
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO: Uso de la tecnología moderna para preservar la diversidad lingüística y cultural 132
122
Diversidad lingüística
122 123
Contrastes del habla a partir del género OTRA MIRADA A... Todo
está en el apodo 123
VALORAR LA DIVERSIDAD: Googleo
Lenguaje y estatus Estratificación
local
124
Lingüística histórica
133
Términos clave
134
Póngase a prueba
134
Lecturas adicionales sugeridas
126
Inglés afroamericano vernáculo (BEV)
136
128
129
Pérdida de las lenguas
6
124
Resumen
130
Etnicidad y raza
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
Grupos étnicos y etnicidad Cambio de estatus
139 140
141
141
Diversidad biológica humana y el concepto de raza 143 Explicación del color de la piel
146
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO:
está mal con la raza? Raza y etnicidad
¿Qué
148
150
Construcción social de la raza
151
Hipodescendencia: raza en Estados Unidos 151 Raza en el censo
152
No es de los nuestros: raza en Japón Fenotipo y fluidez: raza en Brasil
154
155
Contenido
ix
Grupos étnicos, naciones y nacionalidades 157
Piezas faltantes en el mosaico multicultural 162 VALORAR LA DIVERSIDAD: Los
Tolerancia étnica y acomodación Asimilación
157
Raíces de los conflictos étnicos Prejuicio y discriminación
159
vascos
168
Póngase a prueba
168
Lecturas adicionales sugeridas
160
164
167
Términos clave
158
Multiculturalismo e identidad étnica
7
Resumen
158
La sociedad plural
162
Secuelas de la opresión
Nacionalidades y comunidades imaginadas 157
170
161
Ganarse la vida
173 VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO:
mundo en llamas
Un
182
Intensificación: las personas y el ambiente 183 OTRA MIRADA A...
familiares
184
Pastoreo
185
Niños, padres y economías
Modos de producción
186
Producción en sociedades no industriales Medios de producción
Alienación en las economías industriales
Economizar y maximizar Fines alternativos
190
191
Distribución, intercambio El principio de mercado
191 191
Redistribución 191 LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
Estrategias adaptativas Forrajeo
174
179
178
Potlatch Resumen
Horticultura 180 181
194
196 198 199
Póngase a prueba
199
Lecturas adicionales sugeridas
x
Contenido
y los
192
Términos clave
Agricultura 180 El continuo de cultivo
betsileo
Coexistencia de principios de intercambio 196
176
Correlaciones del forrajeo
Cultivo
VALORAR LA DIVERSIDAD: Escasez
Reciprocidad
175
Los san: antes y ahora
174
187
188
201
188
8
Sistemas políticos
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
¿Qué es “lo político”? Tipos y tendencias Bandas y tribus
203 204
204
206
207
Bandas forrajeras
207
Cultivadores tribales El jefe de la aldea
209
209
VALORAR LA DIVERSIDAD: Actualización
yanomami: Venezuela se hace cargo, surgen problemas 210 El “gran hombre”
213
Cofradías pantribales y clases etarias 214 Política nómada
Cacicazgos
216
217
Poder judicial
Vigilancia y control
Sistemas políticos y económicos en los cacicazgos 218 Estatus social en los cacicazgos Sistemas de estatus en cacicazgos y estados
218
Control social
219
Estratificación 220
9
221
226
Resumen 229 230 230
Lecturas adicionales sugeridas
232
235
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
236
236
VALORAR LA DIVERSIDAD: Un
238
tren de mujeres
242
Género entre forrajeros
Género entre agricultores Patriarcado y violencia
Patrones de género recurrentes
245
Estratificación de género reducida: sociedades matrilineales y matrilocales 246 Estratificación de género reducida: sociedades matrifocales 247 247
OTRA MIRADA A... La
maternidad como componente clave de la identidad femenina en Serbia 248 Estratificación de género aumentada: sociedades patrilineales-patrilocales 249
250
251
Género e industrialismo
251
La feminización de la pobreza
Orientación sexual 244
Género entre horticultores
Matriarcado
225
Política, vergüenza y brujería
Póngase a prueba
Género
para la India
Armas de los débiles
Términos clave
221
Sexo y género
223
Hegemonía 224
de partidos políticos en Guatemala y Estados Unidos 220
Control poblacional
223
Sistemas fiscales 223
OTRA MIRADA A... Comparación
Estados
222
253
255
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO: Mujeres
ocultas, hombres públicos; mujeres públicas, hombres ocultos 256 Resumen
259
Términos clave
260
Póngase a prueba
260
Lecturas adicionales sugeridas 262 Contenido
xi
10
Familias, parentesco y ascendencia
265
Cambios en el parentesco en Estados Unidos 271
274
La familia entre forrajeros
Ascendencia
274
Grupos de ascendencia
274
Linajes, clanes y reglas de residencia Ascendencia ambilineal
275
276 276
Familia versus ascendencia
Cálculo del parentesco
277
Tipos genealógicos de parentesco y términos para parientes 278
Terminología del parentesco
279
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO:
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
Familias
266
Familias nucleares y extensas
Resumen
267
Industrialismo y organización familiar VALORAR LA DIVERSIDAD: Seguridad
estilo del parentesco
11
266
social,
¿Qué es un matrimonio? Explicando el tabú
289 290
290
291 293
Aunque es tabú, el incesto ocurre 293 Horror instintivo
294
Degeneración biológica Intento y desdén
Endogamia Casta
294
295
Casarse fuera o morir
295
296
296
Endogamia real
297
OTRA MIRADA A... Familias, parentesco y ascendencia (un estudiante turcomano escribe) 298
Derechos matrimoniales y matrimonio del mismo sexo 298 xii
Contenido
284
Términos clave
285
Póngase a prueba
285
Lecturas adicionales sugeridas
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
Incesto y exogamia
269
270
Matrimonio
¿Cuándo son mejores dos padres que uno? Cuando la mujer está a cargo 280 Terminología lineal 280 Terminología de fusión bifurcada 281 Terminología generacional 282 Terminología bifurcada colateral 283
287
Matrimonio como alianza grupal
VALORAR LA DIVERSIDAD: Cinco
300
Poliandria 310
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO: Amor
y matrimonio
302
Alianzas duraderas
Divorcio
Resumen
310
Términos clave
304
311
Póngase a prueba
305
Matrimonios plurales
esposas y 55
hijos 308
El excrex o regalo para la novia y la dote 300
311
Lecturas adicionales sugeridas
307
313
Poliginia 307
12
Religión
315
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
¿Qué es la religión?
316
316
Orígenes, funciones y expresiones de la religión 317 Animismo 317 Mana y tabú
318
Magia y religión
319
Ansiedad, control y consuelo
319
Rituales 320 Ritos de paso
320
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO: Una
celebración parisina y un destino turístico clave 322 Totemismo
323
OTRA MIRADA A... Impulsado por la religión o por la cultura popular 324
Religión y ecología cultural
325
Ganado sagrado en la india
325
Control social
325
Tipos de religión
Una nueva era
329
Los valores protestantes y el ascenso del capitalismo 329
Religiones del mundo Religión y cambio
Resumen
332
337
338 339
Póngase a prueba
332
335
336
Rituales seculares Términos clave
331
Movimientos de revitalización Sincretismos
islam se expande globalmente y se adapta localmente 334 Antimodernismo y fundamentalismo
328
Religión en los estados
VALORAR LA DIVERSIDAD: el
339
Lecturas adicionales sugeridas
341
332
Contenido
xiii
13
Artes, medios de comunicación y deportes Arte y comunicación Arte y política
343
353
353
OTRA MIRADA A... Las artes visuales en HongKong y Estados Unidos 353
La transmisión cultural de las artes
354
Te 356
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO:
tengo, pequeña, y a tu pequeño R2 La carrera artística
358
Continuidad y cambio
359
Medios de comunicación y cultura
360
Uso de los medios de comunicación
360
Valoración de los efectos de la televisión VALORAR LA DIVERSIDAD: ¿Qué
clase?
Fútbol americano LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
¿Qué es el arte? Arte y religión
344
346
Ubicando el arte
Arte e individualidad La obra de arte
372
Lecturas adicionales sugeridas
349
Arte, sociedad y cultura
372
Póngase a prueba
348
366
371
Términos clave
347
366
¿Qué determina el éxito deportivo internacional? 367
Resumen
344
le pasó a la
364
Deportes y cultura
374
349
Etnomusicología 350 Representaciones de arte y cultura
UN MUNDO CAMBIANTE
14
352
El sistema mundial y el colonialismo
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
El sistema mundial
379
379
VALORAR LA DIVERSIDAD: Huesos
revelan cierta verdad en el mito del “buen salvaje” 380 El surgimiento del sistema mundial
Industrialización
382
Causas de la revolución industrial
Efectos socioeconómicos de la industrialización 384 Estratificación industrial 384
PARTE 3
OTRA MIRADA A... Educación
colonialismo
386
Colonialismo
387
Colonialismo británico
xiv
Contenido
380
y
387
383
362
377
Colonialismo francés
389
Colonialismo e identidad Estudios postcoloniales
Desarrollo
389 390
394
Degradación industrial
395
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO: ¿La
minería es sustentable?
391
Resumen
Neoliberalismo 391
El segundo mundo
392 393
LA ANTROPOLOGÍA EN NUESTRAS VIDAS
Cambio climático global
406
407
VALORAR LA DIVERSIDAD: La
difícil situación de los refugiados climáticos 408 Antropología ambiental Ataques globales a la autonomía local
412
Percepción del riesgo Cambio religioso
416
417
Un sistema global de imágenes 420
Personas en movimiento
422
VALORAR EL QUEHACER ANTROPOLÓGICO:
Abandono del sueño americano Pueblos indígenas
424
426
Identidad en las políticas indígenas
427
Resumen
428
428
Términos clave
429
Póngase a prueba
430 432
419
Elaboración y reelaboración de la cultura 420 Indigenización de la cultura popular
405
Lecturas adicionales sugeridas
417
Imperialismo cultural
402
El mantenimiento de la diversidad 413
414
Contacto interétnico
399
Lecturas adicionales sugeridas
Conflictos en el mundo actual
Deforestación
399
Póngase a prueba
Transiciones postsocialistas
396
398
Términos clave
Comunismo 392
15
El sistema mundial hoy
Glosario
433
Bibliografía 420
Créditos Índice
440
421
423
Una cultura global de consumo 421
Contenido
xv