Universidad de Sonora
ESTRATEGIAS a aprender
para aprender
Reconstrucción del conocimiento a partir de la lecto-escritura
Segunda edición
Segunda edición
El libro Estrategias para aprender a aprender: reconstrucción del conocimiento a partir de la lectoescritura, está dirigido a estudiantes de educación superior. En él coinciden diversas formas para estimular y desarrollar competencias comunicativas que permiten al estudiante ser parte más activa en su aprendizaje. A través de las estrategias propuestas, se desarrollan las competencias personales, colaborativas, metodológicas y técnicas, acordes con las nuevas necesidades y el perfil del profesionista actual.
Estrategias para aprender a aprender
En las últimas décadas, las tendencias educativas presentan cambios profundos en los contextos y metodologías de la enseñanza univer sitaria. Los enfoques tradicionales, centrados en el aula y en la actividad del profesor, viran hacia una enseñaza dirigida al aprendizaje de saberes y competencias, a través de la actividad autosuficiente del estudiante.
Araoz • Guerrero • Galindo • Villaseñor • De la Vara
978-607-32-0324-1 90000
9 786073 203241
Prentice Hall
Visítenos en: www.pearsoneducacion.net www.uson.mx
Contenido
UNIDAD 1 AUTOCONOCIMIENTO PARA EL APRENDIZAJE
2
1.1
El contexto 1.1.1 Contexto educativo 1.1.2 Contexto social
5 6 8
1.2
Aprendizaje 1.2.1 Estilos de aprendizaje 1.2.2 Factores que intervienen en el aprendizaje
11 13 23
1.3
Aprender a aprender 1.3.1 Cognición 1.3.2 Metacognición
32 33 34
Recapitulación
35
Autoevaluación
36
UNIDAD 2 COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN TEXTUAL
38
2.1
Proceso de comprensión lectora 2.1.1 Tres enfoques teóricos
42 42
2.2
Niveles de lectura 2.2.1 Lectura de selección 2.2.2 Lectura analítica 2.2.3 Lectura crítica
44 45 49 51
2.3
Técnicas de lectura 2.3.1 Subrayado 2.3.2 Notas al margen 2.3.3 Esquematización
52 52 57 60 v
vi
ESTRATEGIAS PARA APRENDER A APRENDER : RECONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO A PAR TIR DE LA LECTO-ESCRITURA
2.4
Transformación de un texto en otro
68
2.5
El proceso de escritura
71
2.6
Redacción y corrección de un texto 2.6.1 Estructura del párrafo 2.6.2 Estructura básica del texto
76 78 79
Recapitulación
79
Autoevaluación
80
UNIDAD 3 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
82
3.1
Razonamiento discursivo
85
3.2
Inferencia
86
3.3
Argumentación 3.3.1 Argumentos deductivos 3.3.2 Argumentos inductivos 3.3.3 Argumentos analógicos
92 95 96 98
3.4
Refutación
103
3.5
Falacias
106
Recapitulación
109
Autoevaluación
110
UNIDAD 4 APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y METACOGNITIVAS EN LA PRODUCCIÓN DE ENSAYOS
112
4.1
El ensayo
115
4.2
Redes semánticas 4.2.1 Metodología para construir ensayos a partir de redes semánticas
116 117
4.3
El hipertexto 4.3.1 Metodología para elaborar hipertextos 4.3.2 Metodología para construir ensayos a partir del hipertexto
139 142 149
Recapitulación
156
Autoevaluación
157
Consideracionesa generales
158
BIBLIOGRAFÍA
159